• El secreto detrás de los 400 tonos únicos de Lamborghini
    Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y atractivo, basado en la noticia proporcionada:

    La ingeniería italiana ha desvelado un proceso asombroso que permite a Lamborghini crear una paleta cromática sin precedentes. Los ingenieros del fabricante italiano han perfeccionado un sistema de 400 tonos de pintura únicos, superando con creces las opciones tradicionales. Este logro se basa en una combinación innovadora de tecnología de punta y experiencia artesanal, dando como resultado acabados visualmente impactantes y distintivos. La precisión cromática es crucial para la identidad de cada vehículo, asegurando que ningún Lamborghini sea idéntico al otro. Descubre cómo este secreto impulsa el valor y la exclusividad de las superdeportivas de la marca italiana.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/secreto-detras-400-tonos-unicos-lamborghini-20251016100100-ntrc.html

    #Lamborghini, #TonosExclusivos, #ColorPersonalizado, #Automóviles, #DiseñoAutomotriz
    El secreto detrás de los 400 tonos únicos de Lamborghini Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y atractivo, basado en la noticia proporcionada: La ingeniería italiana ha desvelado un proceso asombroso que permite a Lamborghini crear una paleta cromática sin precedentes. Los ingenieros del fabricante italiano han perfeccionado un sistema de 400 tonos de pintura únicos, superando con creces las opciones tradicionales. Este logro se basa en una combinación innovadora de tecnología de punta y experiencia artesanal, dando como resultado acabados visualmente impactantes y distintivos. La precisión cromática es crucial para la identidad de cada vehículo, asegurando que ningún Lamborghini sea idéntico al otro. Descubre cómo este secreto impulsa el valor y la exclusividad de las superdeportivas de la marca italiana. https://www.ideal.es/motor/reportajes/secreto-detras-400-tonos-unicos-lamborghini-20251016100100-ntrc.html #Lamborghini, #TonosExclusivos, #ColorPersonalizado, #Automóviles, #DiseñoAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    El secreto detrás de los 400 tonos únicos de Lamborghini | Ideal
    La paleta de colores de Lamborghini no solo ofrece variedad, sino que está tejida con historias, celebraciones y técnicas artesanales exclusivas. Estos tonos buscan conme
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 232 Visualizações
  • Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados
    Una filtración masiva revela una inquietante expansión de la tecnología de censura desarrollada por China. Documentos obtenidos por InterSecLab muestran que Geedge Networks, empresa vinculada al “Gran Cortafuegos”, está vendiendo sistemas de vigilancia a gobiernos de todo el mundo, incluyendo plataformas como el “Tiangou Secure Gateway” (TSG). Esta herramienta intercepta y filtra el tráfico web, bloqueando herramientas de VPN y, en algunos casos, incluso inyectando malware. La actividad de Geedge ya ha sido detectada en países como Kazajstán, Pakistán, Etiopía y Myanmar, donde se han identificado y bloqueado numerosas aplicaciones populares. Investigadores señalan correlaciones preocupantes entre los registros del TSG y apagones de internet o restricciones de acceso a la información en estos territorios. La empresa también está expandiendo su presencia internacional con ofertas de empleo para ingenieros y traductores, mientras explora nuevas técnicas de control digital, incluyendo sistemas de puntuación de usuarios y modelos de cortafuegos distribuidos. Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la seguridad y privacidad de los ciudadanos en países que adoptan estas tecnologías.
    https://www.xataka.com/privacidad/gran-firewall-china-no-solo-china-ahora-se-vende-como-plataforma-represion-digital-a-otros-paises

    #GranCortafuegos, #CensuraOnline, #China, #Internet, #PrivacidadDigital
    Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados Una filtración masiva revela una inquietante expansión de la tecnología de censura desarrollada por China. Documentos obtenidos por InterSecLab muestran que Geedge Networks, empresa vinculada al “Gran Cortafuegos”, está vendiendo sistemas de vigilancia a gobiernos de todo el mundo, incluyendo plataformas como el “Tiangou Secure Gateway” (TSG). Esta herramienta intercepta y filtra el tráfico web, bloqueando herramientas de VPN y, en algunos casos, incluso inyectando malware. La actividad de Geedge ya ha sido detectada en países como Kazajstán, Pakistán, Etiopía y Myanmar, donde se han identificado y bloqueado numerosas aplicaciones populares. Investigadores señalan correlaciones preocupantes entre los registros del TSG y apagones de internet o restricciones de acceso a la información en estos territorios. La empresa también está expandiendo su presencia internacional con ofertas de empleo para ingenieros y traductores, mientras explora nuevas técnicas de control digital, incluyendo sistemas de puntuación de usuarios y modelos de cortafuegos distribuidos. Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la seguridad y privacidad de los ciudadanos en países que adoptan estas tecnologías. https://www.xataka.com/privacidad/gran-firewall-china-no-solo-china-ahora-se-vende-como-plataforma-represion-digital-a-otros-paises #GranCortafuegos, #CensuraOnline, #China, #Internet, #PrivacidadDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados
    Una filtración masiva de 500 GB de datos en forma de más de 100.000 documentos ha puesto al descubierto una inquietante iniciativa. Una startup llamada Geedge...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 339 Visualizações
  • DICE admite que adaptar Battlefield 6 a Xbox Series S fue un 'gran desafío' por sus limitaciones de memoria
    El equipo de desarrollo de Battlefield 6 ha superado con éxito un complejo proceso de optimización, reconocido como un "gran desafío" por sus ingenieros, para asegurar su funcionamiento en la Xbox Series S. Tras intensas labores de ajuste que mejoraron notablemente la estabilidad del juego en todas las plataformas, el título se prepara para su lanzamiento el próximo 10 de octubre. Con una ambiciosa destrucción de escenarios y partidas para hasta 100 jugadores en modo battle royale, Battlefield 6 promete un espectáculo técnico impresionante. La clave reside en una optimización de memoria específica para la consola, que además ha mejorado la solidez del juego en PC y otras plataformas. Este logro demuestra la capacidad de adaptación de DICE frente a las limitaciones técnicas y abre nuevas interrogantes sobre posibles futuras versiones, como la esperada en Nintendo Switch 2.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783398/dice-admite-que-adaptar-battlefield-6-a-xbox-series-s-fue-un-gran-desafio-por-sus-limitaciones-de-memoria/

    #Battlefield6, #XboxSeriesS, #DICE, #GamingEspaña, #Consolas
    DICE admite que adaptar Battlefield 6 a Xbox Series S fue un 'gran desafío' por sus limitaciones de memoria El equipo de desarrollo de Battlefield 6 ha superado con éxito un complejo proceso de optimización, reconocido como un "gran desafío" por sus ingenieros, para asegurar su funcionamiento en la Xbox Series S. Tras intensas labores de ajuste que mejoraron notablemente la estabilidad del juego en todas las plataformas, el título se prepara para su lanzamiento el próximo 10 de octubre. Con una ambiciosa destrucción de escenarios y partidas para hasta 100 jugadores en modo battle royale, Battlefield 6 promete un espectáculo técnico impresionante. La clave reside en una optimización de memoria específica para la consola, que además ha mejorado la solidez del juego en PC y otras plataformas. Este logro demuestra la capacidad de adaptación de DICE frente a las limitaciones técnicas y abre nuevas interrogantes sobre posibles futuras versiones, como la esperada en Nintendo Switch 2. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783398/dice-admite-que-adaptar-battlefield-6-a-xbox-series-s-fue-un-gran-desafio-por-sus-limitaciones-de-memoria/ #Battlefield6, #XboxSeriesS, #DICE, #GamingEspaña, #Consolas
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    ¿Tienes una PS5 o un PC de gama alta? Dale las gracias a la Xbox Series S por hacer que tu Battlefield 6 sea más estable
    DICE logró que Battlefield 6 funcione en Xbox Series S pese a sus limitaciones de memoria, tras un arduo proceso de optimización que también mejoró la estabilidad del juego en todas las plataformas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 237 Visualizações
  • La nueva élite de la tecnología: ingenieros de IA que cobran 900 dólares por hora por un trabajo que nadie más sabe hacer
    La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama empresarial, impulsando una demanda sin precedentes de expertos especializados. Ingenieros de IA, con tarifas de consultoría que alcanzan los 900 dólares por hora, se han convertido en la nueva élite tecnológica, ofreciendo soluciones concretas donde otros fracasaron. Estas figuras clave, como las que trabajan en PromptQL, están diseñando y ejecutando agentes de IA capaces de analizar datos empresariales con modelos avanzados, un servicio que supera con creces los honorarios tradicionales de consultoras.

    La escasez de talento especializado en IA, exacerbada por el elevado porcentaje de proyectos fallidos en la implementación de esta tecnología, está influyendo fuertemente en los precios del mercado. Expertos como Rob Howard y Tanmai Gopal están facturando sumas elevadas, justificando su tarifa en la alta demanda y la complejidad técnica involucrada en la integración real de la IA dentro de las infraestructuras empresariales.

    Este nuevo modelo, donde los ingenieros no solo asesoran sino que implementan directamente soluciones, desafía el rol clásico del consultor y genera una presión significativa sobre las grandes empresas para adaptarse a esta nueva realidad. La búsqueda de resultados tangibles en un mercado saturado de promesas ha llevado a una inversión considerable en este tipo de profesionales, marcando un punto de inflexión en la adopción de la inteligencia artificial.
    https://andro4all.com/tecnologia/la-nueva-elite-de-la-tecnologia-ingenieros-de-ia-que-cobran-900-dolares-por-hora-por-un-trabajo-que-nadie-mas-sabe-hacer

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #IngenieríaDeLaIA, #Innovación
    La nueva élite de la tecnología: ingenieros de IA que cobran 900 dólares por hora por un trabajo que nadie más sabe hacer La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama empresarial, impulsando una demanda sin precedentes de expertos especializados. Ingenieros de IA, con tarifas de consultoría que alcanzan los 900 dólares por hora, se han convertido en la nueva élite tecnológica, ofreciendo soluciones concretas donde otros fracasaron. Estas figuras clave, como las que trabajan en PromptQL, están diseñando y ejecutando agentes de IA capaces de analizar datos empresariales con modelos avanzados, un servicio que supera con creces los honorarios tradicionales de consultoras. La escasez de talento especializado en IA, exacerbada por el elevado porcentaje de proyectos fallidos en la implementación de esta tecnología, está influyendo fuertemente en los precios del mercado. Expertos como Rob Howard y Tanmai Gopal están facturando sumas elevadas, justificando su tarifa en la alta demanda y la complejidad técnica involucrada en la integración real de la IA dentro de las infraestructuras empresariales. Este nuevo modelo, donde los ingenieros no solo asesoran sino que implementan directamente soluciones, desafía el rol clásico del consultor y genera una presión significativa sobre las grandes empresas para adaptarse a esta nueva realidad. La búsqueda de resultados tangibles en un mercado saturado de promesas ha llevado a una inversión considerable en este tipo de profesionales, marcando un punto de inflexión en la adopción de la inteligencia artificial. https://andro4all.com/tecnologia/la-nueva-elite-de-la-tecnologia-ingenieros-de-ia-que-cobran-900-dolares-por-hora-por-un-trabajo-que-nadie-mas-sabe-hacer #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #IngenieríaDeLaIA, #Innovación
    ANDRO4ALL.COM
    La nueva élite de la tecnología: ingenieros de IA que cobran 900 dólares por hora por un trabajo que nadie más sabe hacer
    Las empresas llevan dos años experimentando con inteligencia artificial, pero los resultados tangibles brillan por su ausencia. Ahora ha aparecido una nueva fig
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 31 Visualizações
  • Nueva Kove 800X Rally: Una ligera trail media con altas prestaciones off-road
    La nueva Kove 160 Rally se presenta como una opción innovadora en el mercado europeo de motocicletas todoterreno, prometiendo una experiencia de conducción única. Esta trail media destaca por su diseño ligero y optimizado para superar obstáculos difíciles, ofreciendo un rendimiento excepcional tanto en caminos rurales como en terrenos accidentados. Los ingenieros han priorizado la agilidad y la maniobrabilidad, permitiendo al piloto controlar con precisión cada curva. El motor potente se combina con una suspensión avanzada para garantizar una conducción suave y estable incluso en condiciones extremas. Este modelo busca satisfacer las necesidades de los aventureros que buscan explorar nuevos horizontes con un vehículo fiable y tecnológicamente avanzado. La Kove 160 Rally representa una alternativa atractiva para aquellos que valoran la libertad y el desafío off-road.
    https://www.ideal.es/motor/motos/nueva-kove-800x-rally-ligera-trail-media-20250909130000-ntrc.html

    #Kove800X, #TrailMedia, #OffRoad, #MotoTrial, #YamahaMoto
    Nueva Kove 800X Rally: Una ligera trail media con altas prestaciones off-road La nueva Kove 160 Rally se presenta como una opción innovadora en el mercado europeo de motocicletas todoterreno, prometiendo una experiencia de conducción única. Esta trail media destaca por su diseño ligero y optimizado para superar obstáculos difíciles, ofreciendo un rendimiento excepcional tanto en caminos rurales como en terrenos accidentados. Los ingenieros han priorizado la agilidad y la maniobrabilidad, permitiendo al piloto controlar con precisión cada curva. El motor potente se combina con una suspensión avanzada para garantizar una conducción suave y estable incluso en condiciones extremas. Este modelo busca satisfacer las necesidades de los aventureros que buscan explorar nuevos horizontes con un vehículo fiable y tecnológicamente avanzado. La Kove 160 Rally representa una alternativa atractiva para aquellos que valoran la libertad y el desafío off-road. https://www.ideal.es/motor/motos/nueva-kove-800x-rally-ligera-trail-media-20250909130000-ntrc.html #Kove800X, #TrailMedia, #OffRoad, #MotoTrial, #YamahaMoto
    WWW.IDEAL.ES
    Nueva Kove 800X Rally: Una ligera trail media con altas prestaciones off-road | Ideal
    Kove pretende poner patas arriba el segmento de las trails de media-alta cilindrada con su nueva 800X Rally, una versión aún más radical y enfocada al off-road que la 800
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 317 Visualizações
  • La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900

    #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900 #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Después de casi cinco siglos, Leonardo da Vinci sigue dando de qué hablar en el mundo de la tecnología. Uno de sus planos podría ser la clave para mejorar los drones.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 770 Visualizações
  • ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio?
    El futuro de la reproducción humana se vislumbra ahora más allá de nuestro planeta. La posibilidad de gestar y dar a luz en el espacio ha captado la atención de científicos e ingenieros, aunque presenta desafíos significativos. La exposición prolongada a la microgravedad podría afectar al desarrollo fetal, mientras que la radiación cósmica representa un riesgo considerable para la madre y el bebé. Investigaciones recientes exploran soluciones innovadoras para mitigar estos efectos, incluyendo sistemas de protección y modificaciones en las rutinas diarias dentro de una nave espacial. El debate sobre la viabilidad de este concepto continúa, abriendo nuevas interrogantes sobre los límites de la ciencia y la exploración humana. Esta transformación radical del parto plantea cuestiones éticas y técnicas que aún requieren ser abordadas con rigor y precisión.
    https://es.wired.com/articulos/es-posible-vivir-embarazada-y-parir-en-el-espacio

    #EmbarazoEspacial, #PartoEnElEspacio, #FuturoDeLaReproduccion, #CienciaYSalud, #ViajesEspaciales
    ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio? El futuro de la reproducción humana se vislumbra ahora más allá de nuestro planeta. La posibilidad de gestar y dar a luz en el espacio ha captado la atención de científicos e ingenieros, aunque presenta desafíos significativos. La exposición prolongada a la microgravedad podría afectar al desarrollo fetal, mientras que la radiación cósmica representa un riesgo considerable para la madre y el bebé. Investigaciones recientes exploran soluciones innovadoras para mitigar estos efectos, incluyendo sistemas de protección y modificaciones en las rutinas diarias dentro de una nave espacial. El debate sobre la viabilidad de este concepto continúa, abriendo nuevas interrogantes sobre los límites de la ciencia y la exploración humana. Esta transformación radical del parto plantea cuestiones éticas y técnicas que aún requieren ser abordadas con rigor y precisión. https://es.wired.com/articulos/es-posible-vivir-embarazada-y-parir-en-el-espacio #EmbarazoEspacial, #PartoEnElEspacio, #FuturoDeLaReproduccion, #CienciaYSalud, #ViajesEspaciales
    ES.WIRED.COM
    ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio?
    En teoría sí, pero en la práctica podrían surgir varios problemas relacionados con la microgravedad y la radiación cósmica.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 743 Visualizações
  • Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco
    Un lugar inquietante emerge en el corazón de Asturias, revelando un misterio arquitectónico que ha cautivado a internet. El poblado de Llaranes, situado a pocos kilómetros de Avilés, se ha convertido en la cuna original de los “Backrooms”, ese fenómeno viral de espacios liminales y laberintos sin sentido. Este enclave, construido a mediados del siglo XX durante el auge industrial de ENSIDESA bajo el régimen franquista, refleja una peculiar estratificación social. Diseñado para albergar a trabajadores, capataces e ingenieros, Llaranes se caracteriza por su repetición arquitectónica y sus calles que parecen desafiar la lógica, convirtiéndose en un ejemplo único del urbanismo de la época. La historia de este poblado, ahora rehabilitado, ofrece una fascinante ventana al pasado industrial y social de Asturias, generando interés por su singularidad y conexión con el fenómeno global de los “Backrooms”.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/backrooms-originales-estan-asturias-construyo-franco

    #BackroomsAsturias, #Franco, #LugarSecreto, #TurismoOriginal, #SecretosDeEspaña
    Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco Un lugar inquietante emerge en el corazón de Asturias, revelando un misterio arquitectónico que ha cautivado a internet. El poblado de Llaranes, situado a pocos kilómetros de Avilés, se ha convertido en la cuna original de los “Backrooms”, ese fenómeno viral de espacios liminales y laberintos sin sentido. Este enclave, construido a mediados del siglo XX durante el auge industrial de ENSIDESA bajo el régimen franquista, refleja una peculiar estratificación social. Diseñado para albergar a trabajadores, capataces e ingenieros, Llaranes se caracteriza por su repetición arquitectónica y sus calles que parecen desafiar la lógica, convirtiéndose en un ejemplo único del urbanismo de la época. La historia de este poblado, ahora rehabilitado, ofrece una fascinante ventana al pasado industrial y social de Asturias, generando interés por su singularidad y conexión con el fenómeno global de los “Backrooms”. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/backrooms-originales-estan-asturias-construyo-franco #BackroomsAsturias, #Franco, #LugarSecreto, #TurismoOriginal, #SecretosDeEspaña
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco
    Uno de los mayores fenómenos de Internet nació en 2019, en unos foros donde se compartió una foto de una tienda de juguetes y coches de radiocontrol. No había...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 978 Visualizações
  • La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe'
    La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado un hito revolucionario en la aviación: el primer vuelo hipersónico tripulado europeo. Este proyecto, bautizado “Invictus”, promete transformar los viajes aéreos con velocidades superiores a Mach 5. Inspirado en el legado del North American X-15, este prototipo experimental europeo busca demostrar la viabilidad de vuelos supersónicos para pasajeros. La iniciativa representa un avance significativo en tecnología aeronáutica y podría abrir nuevas fronteras en el transporte global. El desarrollo de “Invictus” ha generado gran expectación entre científicos e ingenieros, anticipando un futuro donde los viajes a velocidades increíbles sean una realidad. Se espera que el primer vuelo marque el inicio de una nueva era en la exploración aérea.
    https://hipertextual.com/ciencia/esa-invictus-avion-hipersonico-europeo/

    #Invictus, #VueloHipersónico, #ESA, #EspacioEuropeo, #TecnologíaAvanzada
    La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe' La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado un hito revolucionario en la aviación: el primer vuelo hipersónico tripulado europeo. Este proyecto, bautizado “Invictus”, promete transformar los viajes aéreos con velocidades superiores a Mach 5. Inspirado en el legado del North American X-15, este prototipo experimental europeo busca demostrar la viabilidad de vuelos supersónicos para pasajeros. La iniciativa representa un avance significativo en tecnología aeronáutica y podría abrir nuevas fronteras en el transporte global. El desarrollo de “Invictus” ha generado gran expectación entre científicos e ingenieros, anticipando un futuro donde los viajes a velocidades increíbles sean una realidad. Se espera que el primer vuelo marque el inicio de una nueva era en la exploración aérea. https://hipertextual.com/ciencia/esa-invictus-avion-hipersonico-europeo/ #Invictus, #VueloHipersónico, #ESA, #EspacioEuropeo, #TecnologíaAvanzada
    HIPERTEXTUAL.COM
    La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe'
    La ESA está desarrollando Invictus, un avión supersónico que despega como un avión y alcanza la órbita como un cohete.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 840 Visualizações
  • Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico
    Un avance científico sin precedentes ha conmocionado al mundo de la física, revelando un nuevo estado de la materia con consecuencias potencialmente revolucionarias. Investigadores han identificado un cristal líquido cuántico, una sustancia que desafía las clasificaciones tradicionales como sólido, líquido o gas, y se manifiesta en la unión de materiales exóticos. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender fenómenos a nivel subatómico y pone en duda conceptos fundamentales sobre la naturaleza del espacio y el tiempo. La física cuántica vuelve a sorprender con un hallazgo que podría impulsar avances tecnológicos inimaginables. El estudio de este cristal líquido cuántico promete desvelar secretos sobre la materia y su comportamiento, generando expectación entre científicos e ingenieros. Las implicaciones de esta investigación son vastas y aún están por explorar plenamente.
    https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-desafia-la-fisica-clasica-el-misterioso-cristal-liquido-cuantico-2000183469

    #CristalLiquidoCuantico, #FisicaCuantica, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #CienciaInnovadora
    Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico Un avance científico sin precedentes ha conmocionado al mundo de la física, revelando un nuevo estado de la materia con consecuencias potencialmente revolucionarias. Investigadores han identificado un cristal líquido cuántico, una sustancia que desafía las clasificaciones tradicionales como sólido, líquido o gas, y se manifiesta en la unión de materiales exóticos. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender fenómenos a nivel subatómico y pone en duda conceptos fundamentales sobre la naturaleza del espacio y el tiempo. La física cuántica vuelve a sorprender con un hallazgo que podría impulsar avances tecnológicos inimaginables. El estudio de este cristal líquido cuántico promete desvelar secretos sobre la materia y su comportamiento, generando expectación entre científicos e ingenieros. Las implicaciones de esta investigación son vastas y aún están por explorar plenamente. https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-desafia-la-fisica-clasica-el-misterioso-cristal-liquido-cuantico-2000183469 #CristalLiquidoCuantico, #FisicaCuantica, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #CienciaInnovadora
    ES.GIZMODO.COM
    Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico
    Un descubrimiento reciente podría cambiar la forma en que entendemos la materia. Investigadores han detectado un nuevo estado, distinto a los sólidos, líquidos, gases y plasmas, que se forma en la interfaz de materiales exóticos. La física cuántica vuelve a sorprendernos y las implicaciones aún están por descubrir.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 581 Visualizações
Páginas impulsionada