• EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas.
    https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/

    #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas. https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/ #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    0 Commenti 0 condivisioni 1446 Views
  • ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio?
    El futuro de la reproducción humana se vislumbra ahora más allá de nuestro planeta. La posibilidad de gestar y dar a luz en el espacio ha captado la atención de científicos e ingenieros, aunque presenta desafíos significativos. La exposición prolongada a la microgravedad podría afectar al desarrollo fetal, mientras que la radiación cósmica representa un riesgo considerable para la madre y el bebé. Investigaciones recientes exploran soluciones innovadoras para mitigar estos efectos, incluyendo sistemas de protección y modificaciones en las rutinas diarias dentro de una nave espacial. El debate sobre la viabilidad de este concepto continúa, abriendo nuevas interrogantes sobre los límites de la ciencia y la exploración humana. Esta transformación radical del parto plantea cuestiones éticas y técnicas que aún requieren ser abordadas con rigor y precisión.
    https://es.wired.com/articulos/es-posible-vivir-embarazada-y-parir-en-el-espacio

    #EmbarazoEspacial, #PartoEnElEspacio, #FuturoDeLaReproduccion, #CienciaYSalud, #ViajesEspaciales
    ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio? El futuro de la reproducción humana se vislumbra ahora más allá de nuestro planeta. La posibilidad de gestar y dar a luz en el espacio ha captado la atención de científicos e ingenieros, aunque presenta desafíos significativos. La exposición prolongada a la microgravedad podría afectar al desarrollo fetal, mientras que la radiación cósmica representa un riesgo considerable para la madre y el bebé. Investigaciones recientes exploran soluciones innovadoras para mitigar estos efectos, incluyendo sistemas de protección y modificaciones en las rutinas diarias dentro de una nave espacial. El debate sobre la viabilidad de este concepto continúa, abriendo nuevas interrogantes sobre los límites de la ciencia y la exploración humana. Esta transformación radical del parto plantea cuestiones éticas y técnicas que aún requieren ser abordadas con rigor y precisión. https://es.wired.com/articulos/es-posible-vivir-embarazada-y-parir-en-el-espacio #EmbarazoEspacial, #PartoEnElEspacio, #FuturoDeLaReproduccion, #CienciaYSalud, #ViajesEspaciales
    ES.WIRED.COM
    ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio?
    En teoría sí, pero en la práctica podrían surgir varios problemas relacionados con la microgravedad y la radiación cósmica.
    0 Commenti 0 condivisioni 508 Views
  • Una herramienta de IA logra diagnosticar el déficit de atención y el autismo en 15 minutos con gran eficacia
    Un avance revolucionario en el campo de la salud mental ha llegado gracias a una innovadora herramienta impulsada por inteligencia artificial. Esta nueva tecnología analiza patrones de movimiento, previamente invisibles al ojo humano, utilizando sensores para evaluar con precisión el desarrollo neurológico. El proceso de diagnóstico se reduce drásticamente a tan solo 15 minutos, ofreciendo un análisis exhaustivo del posible déficit de atención o autismo. Los resultados demuestran una alta eficacia en la detección temprana de estos trastornos complejos, abriendo nuevas vías para intervenciones personalizadas y oportunas. Investigadores destacan el potencial transformador de esta herramienta para mejorar significativamente la vida de muchos pacientes y sus familias. La precisión y rapidez del diagnóstico representan un salto cualitativo en el campo del neurodesarrollo.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/herramienta-inteligencia-artificial-logra-diagnosticar-deficit-atencion-autismo-15-minutos-eficacia-70_6233248_0.html

    #IAySalud, #DiagnosticoAutismo, #DéficitAtención, #InteligenciaArtificial, #Neurodiagnóstico
    Una herramienta de IA logra diagnosticar el déficit de atención y el autismo en 15 minutos con gran eficacia Un avance revolucionario en el campo de la salud mental ha llegado gracias a una innovadora herramienta impulsada por inteligencia artificial. Esta nueva tecnología analiza patrones de movimiento, previamente invisibles al ojo humano, utilizando sensores para evaluar con precisión el desarrollo neurológico. El proceso de diagnóstico se reduce drásticamente a tan solo 15 minutos, ofreciendo un análisis exhaustivo del posible déficit de atención o autismo. Los resultados demuestran una alta eficacia en la detección temprana de estos trastornos complejos, abriendo nuevas vías para intervenciones personalizadas y oportunas. Investigadores destacan el potencial transformador de esta herramienta para mejorar significativamente la vida de muchos pacientes y sus familias. La precisión y rapidez del diagnóstico representan un salto cualitativo en el campo del neurodesarrollo. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/herramienta-inteligencia-artificial-logra-diagnosticar-deficit-atencion-autismo-15-minutos-eficacia-70_6233248_0.html #IAySalud, #DiagnosticoAutismo, #DéficitAtención, #InteligenciaArtificial, #Neurodiagnóstico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una herramienta de inteligencia artificial logra diagnosticar el déficit de atención y el autismo en 15 minutos con una eficacia del 70%
    La herramienta emplea una tecnología basada en sensores para diagnosticar trastornos del neurodesarrollo a partir de movimientos imperceptibles.
    0 Commenti 0 condivisioni 502 Views
  • El caldo no es solo un remedio casero, la ciencia respalda su eficacia contra los resfriados
    El consumo tradicional del caldo de pollo se ve ahora respaldado por investigaciones científicas que demuestran su potencial para combatir el resfriado común. Estudios recientes revelan cómo esta bebida casera puede aliviar eficazmente los síntomas como la congestión nasal y la tos, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y nutritivas. El caldo proporciona una hidratación esencial y entrega nutrientes vitales para fortalecer el sistema inmunitario. Aunque no reemplaza el tratamiento médico convencional, se ha comprobado su capacidad para reducir el malestar general y mejorar notablemente la sensación de bienestar en personas afectadas por el resfriado. La popular receta ancestral encuentra ahora un sólido respaldo científico, confirmando los beneficios del caldo como una opción natural y efectiva. Descubre cómo esta solución tradicional puede ayudarte a sentirte mejor.
    https://es.wired.com/articulos/el-caldo-no-es-solo-un-remedio-casero-la-ciencia-respalda-su-eficacia-contra-los-resfriados

    #CaldoDeResfriado, #RemedioCasero, #CienciaYSalud, #ResfriadoNatural, #EficaciaDelCaldo
    El caldo no es solo un remedio casero, la ciencia respalda su eficacia contra los resfriados El consumo tradicional del caldo de pollo se ve ahora respaldado por investigaciones científicas que demuestran su potencial para combatir el resfriado común. Estudios recientes revelan cómo esta bebida casera puede aliviar eficazmente los síntomas como la congestión nasal y la tos, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y nutritivas. El caldo proporciona una hidratación esencial y entrega nutrientes vitales para fortalecer el sistema inmunitario. Aunque no reemplaza el tratamiento médico convencional, se ha comprobado su capacidad para reducir el malestar general y mejorar notablemente la sensación de bienestar en personas afectadas por el resfriado. La popular receta ancestral encuentra ahora un sólido respaldo científico, confirmando los beneficios del caldo como una opción natural y efectiva. Descubre cómo esta solución tradicional puede ayudarte a sentirte mejor. https://es.wired.com/articulos/el-caldo-no-es-solo-un-remedio-casero-la-ciencia-respalda-su-eficacia-contra-los-resfriados #CaldoDeResfriado, #RemedioCasero, #CienciaYSalud, #ResfriadoNatural, #EficaciaDelCaldo
    ES.WIRED.COM
    El caldo no es solo un remedio casero, la ciencia respalda su eficacia contra los resfriados
    Aunque no sustituye a la medicación, puede aliviar los síntomas y ayudar a sentirse mejor.
    0 Commenti 0 condivisioni 940 Views
  • Las setas alucinógenas podrían alargar la vida de las células humanas en más de un 50%, según un estudio
    Un innovador estudio científico ha revelado un sorprendente potencial de la psilocibina, componente activo de las setas alucinógenas, para frenar el proceso de envejecimiento celular. Investigadores han descubierto que esta sustancia psicoactiva puede extender la vida útil de las células humanas en más del 50%, abriendo nuevas vías de investigación en el campo de la longevidad. El hallazgo, basado en experimentos in vitro, sugiere una posible conexión entre la psilocibina y la reparación del daño celular asociado al envejecimiento. Este descubrimiento genera un gran interés por las aplicaciones médicas futuras de este hongo y sus compuestos. La comunidad científica se muestra optimista ante esta nueva evidencia que podría revolucionar nuestra comprensión del envejecimiento y su tratamiento.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/setas-alucinogenas-alargar-vida-celulas-humanas-50-estudio-5731770/

    #SetasAlucinogenicas, #Longevidad, #InvestigacionCientifica, #SaludHumana, #CienciaYSalud
    Las setas alucinógenas podrían alargar la vida de las células humanas en más de un 50%, según un estudio Un innovador estudio científico ha revelado un sorprendente potencial de la psilocibina, componente activo de las setas alucinógenas, para frenar el proceso de envejecimiento celular. Investigadores han descubierto que esta sustancia psicoactiva puede extender la vida útil de las células humanas en más del 50%, abriendo nuevas vías de investigación en el campo de la longevidad. El hallazgo, basado en experimentos in vitro, sugiere una posible conexión entre la psilocibina y la reparación del daño celular asociado al envejecimiento. Este descubrimiento genera un gran interés por las aplicaciones médicas futuras de este hongo y sus compuestos. La comunidad científica se muestra optimista ante esta nueva evidencia que podría revolucionar nuestra comprensión del envejecimiento y su tratamiento. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/setas-alucinogenas-alargar-vida-celulas-humanas-50-estudio-5731770/ #SetasAlucinogenicas, #Longevidad, #InvestigacionCientifica, #SaludHumana, #CienciaYSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las setas alucinógenas podrían alargar la vida de las células humanas en más de un 50%, según un estudio
    La psilocibina, una sustancia psicoactiva presente en ciertos hongos, se estudia desde hace años por sus aplicaciones médicas potenciales. Ahora, un estudio sugiere que podría combatir el envejecimiento.
    0 Commenti 0 condivisioni 787 Views
  • La IA y su importancia en el diagnóstico de problemas de tiroides en las mujeres
    La Inteligencia Artificial emerge como una herramienta innovadora con el potencial de transformar el diagnóstico médico, especialmente en enfermedades complejas. Un estudio reciente revela cómo la IA está siendo explorada para abordar un problema de salud prevalente: los trastornos tiroideos. Se estima que hasta ocho veces más mujeres sufren estas afecciones, lo que subraya la necesidad de métodos diagnósticos más rápidos y precisos. La tecnología de inteligencia artificial ofrece una nueva perspectiva en el análisis de datos y la detección temprana de anomalías. Este avance podría significar un cambio radical en el seguimiento y tratamiento de la patología tiroidea. La investigación continúa explorando las capacidades de la IA para mejorar significativamente los resultados para las pacientes afectadas.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/ia-importancia-diagnostico-problemas-tiroides-mujeres-5729002/

    #IAySalud, #DiagnosticoDeTiroides, #ProblemasDeTiroides, #SaludFemenina, #InteligenciaArtificial
    La IA y su importancia en el diagnóstico de problemas de tiroides en las mujeres La Inteligencia Artificial emerge como una herramienta innovadora con el potencial de transformar el diagnóstico médico, especialmente en enfermedades complejas. Un estudio reciente revela cómo la IA está siendo explorada para abordar un problema de salud prevalente: los trastornos tiroideos. Se estima que hasta ocho veces más mujeres sufren estas afecciones, lo que subraya la necesidad de métodos diagnósticos más rápidos y precisos. La tecnología de inteligencia artificial ofrece una nueva perspectiva en el análisis de datos y la detección temprana de anomalías. Este avance podría significar un cambio radical en el seguimiento y tratamiento de la patología tiroidea. La investigación continúa explorando las capacidades de la IA para mejorar significativamente los resultados para las pacientes afectadas. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/ia-importancia-diagnostico-problemas-tiroides-mujeres-5729002/ #IAySalud, #DiagnosticoDeTiroides, #ProblemasDeTiroides, #SaludFemenina, #InteligenciaArtificial
    WWW.20MINUTOS.ES
    La IA y su importancia en el diagnóstico de los problemas de tiroides en las mujeres
    La Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto una revolución y, ahora, parece que puede ser un recurso interesante en el diagnóstico de los problemas de tiroides que afectan hasta ocho veces más a las mujeres.
    0 Commenti 0 condivisioni 797 Views
  • Internamiento psiquiátrico para el acusado de matar a un sanitario en el atropello en un centro de salud
    Un trágico incidente en pleno centro de salud ha desatado una investigación que culmina con la orden de internamiento psiquiátrico del individuo implicado en el atropello mortal. El suceso, ocurrido en septiembre de 2023, causó la lamentable pérdida de un trabajador sanitario y dejó a cinco personas heridas. La gravedad de las lesiones y las circunstancias rodean al presunto responsable han motivado esta medida judicial. Expertos analizan ahora los posibles motivos que llevaron a este acto, buscando entender el estado mental del individuo en el momento del incidente. La comunidad local se muestra conmocionada ante esta noticia, generando un debate sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de protocolos de actuación ante situaciones extremas. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de este doloroso suceso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727693/0/internamiento-psiquiatrico-para-acusado-de-matar-a-sanitario-atropello-multiple-centro-salud-haro/

    #AtropelloSanitario, #InternamientoPsiquiatrico, #CrimenSanitario, #SaludMental, #JusticiaYSalud
    Internamiento psiquiátrico para el acusado de matar a un sanitario en el atropello en un centro de salud Un trágico incidente en pleno centro de salud ha desatado una investigación que culmina con la orden de internamiento psiquiátrico del individuo implicado en el atropello mortal. El suceso, ocurrido en septiembre de 2023, causó la lamentable pérdida de un trabajador sanitario y dejó a cinco personas heridas. La gravedad de las lesiones y las circunstancias rodean al presunto responsable han motivado esta medida judicial. Expertos analizan ahora los posibles motivos que llevaron a este acto, buscando entender el estado mental del individuo en el momento del incidente. La comunidad local se muestra conmocionada ante esta noticia, generando un debate sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de protocolos de actuación ante situaciones extremas. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de este doloroso suceso. https://www.20minutos.es/noticia/5727693/0/internamiento-psiquiatrico-para-acusado-de-matar-a-sanitario-atropello-multiple-centro-salud-haro/ #AtropelloSanitario, #InternamientoPsiquiatrico, #CrimenSanitario, #SaludMental, #JusticiaYSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Internamiento psiquiátrico para el acusado de matar a un sanitario en el atropello múltiple en un centro de salud de Haro
    El siniestro se cobró la vida de un trabajador y dejó heridas a cinco personas en septiembre de 2023.
    0 Commenti 0 condivisioni 853 Views
  • Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil
    La creciente sensación de sobrecarga digital entre los jóvenes ha dado lugar a un fenómeno sorprendente: una elección consciente para desconectar del móvil. La generación Z está encontrando en momentos específicos de su día el respiro que necesita, buscando un escape a la constante conectividad. Este nuevo "barebacking", como lo denominan algunos expertos, se ha convertido en una práctica cada vez más popular entre los adolescentes y jóvenes adultos. La búsqueda de autenticidad y experiencias reales parece impulsar esta decisión, evidenciando una demanda creciente por momentos sin pantallas. Se investiga si este cambio refleja una reevaluación del bienestar mental y la necesidad de reconectar con el presente. La pregunta clave es: ¿cómo está transformando esta tendencia el uso de la tecnología?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/barebacking-momento-elegido-generacion-z-desconectar-movil-1470301

    #Barebacking, #GeneracionZ, #DesconexionDigital, #BienestarMental, #TecnologiaYSalud
    Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil La creciente sensación de sobrecarga digital entre los jóvenes ha dado lugar a un fenómeno sorprendente: una elección consciente para desconectar del móvil. La generación Z está encontrando en momentos específicos de su día el respiro que necesita, buscando un escape a la constante conectividad. Este nuevo "barebacking", como lo denominan algunos expertos, se ha convertido en una práctica cada vez más popular entre los adolescentes y jóvenes adultos. La búsqueda de autenticidad y experiencias reales parece impulsar esta decisión, evidenciando una demanda creciente por momentos sin pantallas. Se investiga si este cambio refleja una reevaluación del bienestar mental y la necesidad de reconectar con el presente. La pregunta clave es: ¿cómo está transformando esta tendencia el uso de la tecnología? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/barebacking-momento-elegido-generacion-z-desconectar-movil-1470301 #Barebacking, #GeneracionZ, #DesconexionDigital, #BienestarMental, #TecnologiaYSalud
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil
    Muchos jóvenes dan la impresión de estar cada día más saturados de la tecnología, y llama la atención que algunos coincidan en cuándo olvidarse del teléfono.
    0 Commenti 0 condivisioni 621 Views
  • Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción
    El creciente uso de chatbots como Character.AI ha generado una nueva forma de dependencia digital, impulsando la creación de comunidades de apoyo similares a los alcohólicos anónimos para combatir esta adicción a la inteligencia artificial. Cada vez más personas, como un estudiante de 18 años, se ven atrapadas en conversaciones interminables con estas plataformas, priorizando interacciones virtuales sobre las relaciones humanas reales. Estas comunidades online, dispersas por plataformas como Reddit y grupos internacionales, ofrecen un espacio seguro para compartir experiencias, celebrar logros y buscar ayuda ante recaídas. La sofisticación de las técnicas de retención utilizadas por estas aplicaciones, incluyendo el envío de correos electrónicos personalizados, intensifica la tentación y dificulta el abandono. Estudios recientes señalan que esta dependencia puede estar vinculada a la búsqueda de compañía y al desarrollo de una falsa empatía, exacerbando sentimientos de soledad. El debate sobre la ética y los riesgos asociados con estas nuevas tecnologías se intensifica, planteando interrogantes cruciales sobre el impacto en nuestra salud mental y bienestar social.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-gente-enganchada-a-ia-que-estan-creando-grupos-a-alcoholicos-anonimos-para-superar-su-adiccion

    #InteligenciaArtificial, #AdiccionIA, #AnonimatoDigital, #TecnologiaYSalud, #BienestarDigital
    Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción El creciente uso de chatbots como Character.AI ha generado una nueva forma de dependencia digital, impulsando la creación de comunidades de apoyo similares a los alcohólicos anónimos para combatir esta adicción a la inteligencia artificial. Cada vez más personas, como un estudiante de 18 años, se ven atrapadas en conversaciones interminables con estas plataformas, priorizando interacciones virtuales sobre las relaciones humanas reales. Estas comunidades online, dispersas por plataformas como Reddit y grupos internacionales, ofrecen un espacio seguro para compartir experiencias, celebrar logros y buscar ayuda ante recaídas. La sofisticación de las técnicas de retención utilizadas por estas aplicaciones, incluyendo el envío de correos electrónicos personalizados, intensifica la tentación y dificulta el abandono. Estudios recientes señalan que esta dependencia puede estar vinculada a la búsqueda de compañía y al desarrollo de una falsa empatía, exacerbando sentimientos de soledad. El debate sobre la ética y los riesgos asociados con estas nuevas tecnologías se intensifica, planteando interrogantes cruciales sobre el impacto en nuestra salud mental y bienestar social. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-gente-enganchada-a-ia-que-estan-creando-grupos-a-alcoholicos-anonimos-para-superar-su-adiccion #InteligenciaArtificial, #AdiccionIA, #AnonimatoDigital, #TecnologiaYSalud, #BienestarDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción
    Pasamos muchas horas mirando el móvil, los culpamos de nuestra falta de concentración y hasta hay estudios que afirman que afectan a nuestra memoria. Hasta...
    0 Commenti 0 condivisioni 827 Views
  • Superbebés: la polémica empresa que quiere reescribir el ADN humano
    **Empresa Desata Debate con Tratamientos Genéticos Innovadores**

    Una startup tecnológica ha captado la atención mundial con un proyecto audaz que busca modificar el código genético humano en sus primeras etapas de desarrollo. La iniciativa, considerada por algunos como un avance revolucionario en medicina preventiva y terapéutica, plantea serias interrogantes éticas sobre los límites de la manipulación genética. Expertos se dividen entre quienes ven potencial para curar enfermedades hereditarias y quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo e imprevisibles de alterar el ADN humano de forma tan radical. El debate científico y social se intensifica con esta propuesta, que ha generado controversia y preocupación por el futuro de la salud humana. La empresa continúa avanzando en su investigación, desafiando las convenciones y abriendo un nuevo capítulo en la relación entre la ciencia y la humanidad.
    https://es.gizmodo.com/superbebes-la-polemica-empresa-que-quiere-reescribir-el-adn-humano-2000176181

    #Superbebes, #ADNHumano, #IngenieriaGenetica, #Biotecnologia, #CienciaYSalud
    Superbebés: la polémica empresa que quiere reescribir el ADN humano **Empresa Desata Debate con Tratamientos Genéticos Innovadores** Una startup tecnológica ha captado la atención mundial con un proyecto audaz que busca modificar el código genético humano en sus primeras etapas de desarrollo. La iniciativa, considerada por algunos como un avance revolucionario en medicina preventiva y terapéutica, plantea serias interrogantes éticas sobre los límites de la manipulación genética. Expertos se dividen entre quienes ven potencial para curar enfermedades hereditarias y quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo e imprevisibles de alterar el ADN humano de forma tan radical. El debate científico y social se intensifica con esta propuesta, que ha generado controversia y preocupación por el futuro de la salud humana. La empresa continúa avanzando en su investigación, desafiando las convenciones y abriendo un nuevo capítulo en la relación entre la ciencia y la humanidad. https://es.gizmodo.com/superbebes-la-polemica-empresa-que-quiere-reescribir-el-adn-humano-2000176181 #Superbebes, #ADNHumano, #IngenieriaGenetica, #Biotecnologia, #CienciaYSalud
    ES.GIZMODO.COM
    Superbebés: la polémica empresa que quiere reescribir el ADN humano
    Una empresa emergente ha iniciado un proyecto tan ambicioso como inquietante: alterar el ADN humano desde sus etapas más tempranas para que esos cambios se transmitan de generación en generación. Lo que para algunos es el comienzo de una revolución médica, para otros es un experimento ético de consecuencias imprevisibles
    0 Commenti 0 condivisioni 1035 Views
Pagine in Evidenza