• El CGCOF pone a disposición de los farmacéuticos formación en dermofarmacia
    El sector farmacéutico avanza con una iniciativa clave para mejorar la atención al paciente: el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), junto con la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en Dermofarmacia, ha lanzado un programa de formación exhaustivo en dermofarmacia. A partir del 20 de octubre, los farmacéuticos podrán acceder a cinco cursos online diseñados para actualizar sus conocimientos y habilidades. Este innovador proyecto busca fortalecer el rol del profesional sanitario en la prescripción y dispensación de medicamentos dermatológicos, optimizando así los tratamientos. La formación se centra en una actuación farmacéutica especializada que aborda las necesidades específicas de cada paciente con afecciones cutáneas. Se espera que este curso impulse la calidad asistencial y contribuya a mejorar significativamente los resultados terapéuticos en el ámbito de la dermofarmacia.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-formacion-profesionales-dermofarmacia/

    #Dermofarmacia, #FormaciónFarmacéutica, #CGCOF, #FarmaciaYSalud, #FormaciónProfesional
    El CGCOF pone a disposición de los farmacéuticos formación en dermofarmacia El sector farmacéutico avanza con una iniciativa clave para mejorar la atención al paciente: el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), junto con la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en Dermofarmacia, ha lanzado un programa de formación exhaustivo en dermofarmacia. A partir del 20 de octubre, los farmacéuticos podrán acceder a cinco cursos online diseñados para actualizar sus conocimientos y habilidades. Este innovador proyecto busca fortalecer el rol del profesional sanitario en la prescripción y dispensación de medicamentos dermatológicos, optimizando así los tratamientos. La formación se centra en una actuación farmacéutica especializada que aborda las necesidades específicas de cada paciente con afecciones cutáneas. Se espera que este curso impulse la calidad asistencial y contribuya a mejorar significativamente los resultados terapéuticos en el ámbito de la dermofarmacia. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-formacion-profesionales-dermofarmacia/ #Dermofarmacia, #FormaciónFarmacéutica, #CGCOF, #FarmaciaYSalud, #FormaciónProfesional
    El CGCOF pone a disposición de los farmacéuticos formación en dermofarmacia
    0 Kommentare 0 Anteile 604 Ansichten
  • El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención
    Las autoridades farmacéuticas han levantado la voz con alarma ante los crecientes riesgos sanitarios asociados al baño en aguas recreativas, instando a tomar medidas preventivas sin precedentes. La vigilancia epidemiológica, clave para detectar y controlar brotes de enfermedades transmitidas por el agua, se ve reforzada por la experiencia profesional de expertos en microbiología, toxicología y legislación sanitaria. El Consejo General Colegiado de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que la contaminación microbiana puede representar un peligro significativo para la salud pública, especialmente durante los meses de verano. Se insta a extremar las precauciones en playas y ríos, priorizando el control de calidad del agua y la información transparente para los usuarios. La prevención se convierte así en una prioridad ante la amenaza latente que representan estas actividades acuáticas.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-riesgos-sanitarios-bano-aguas-recreativas-medidas-prevencion/

    #CGCOF, #RiesgosSanitarios, #AguasRecreativas, #PrevenciónSalud, #SaludPública
    El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención Las autoridades farmacéuticas han levantado la voz con alarma ante los crecientes riesgos sanitarios asociados al baño en aguas recreativas, instando a tomar medidas preventivas sin precedentes. La vigilancia epidemiológica, clave para detectar y controlar brotes de enfermedades transmitidas por el agua, se ve reforzada por la experiencia profesional de expertos en microbiología, toxicología y legislación sanitaria. El Consejo General Colegiado de Farmacéuticos (CGCOF) subraya que la contaminación microbiana puede representar un peligro significativo para la salud pública, especialmente durante los meses de verano. Se insta a extremar las precauciones en playas y ríos, priorizando el control de calidad del agua y la información transparente para los usuarios. La prevención se convierte así en una prioridad ante la amenaza latente que representan estas actividades acuáticas. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-riesgos-sanitarios-bano-aguas-recreativas-medidas-prevencion/ #CGCOF, #RiesgosSanitarios, #AguasRecreativas, #PrevenciónSalud, #SaludPública
    El CGCOF alerta sobre los riesgos sanitarios del baño en aguas recreativas y pide extremar medidas de prevención
    0 Kommentare 0 Anteile 1749 Ansichten
  • Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol
    El Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF) ha alertado sobre un riesgo significativo para la salud pública, revelando que casi trescientos principios activos interactúan peligrosamente con el consumo de alcohol. La investigación revela que esta combinación puede desencadenar efectos adversos impredecibles en el organismo, alterando la eficacia de los fármacos o generando complicaciones graves. El consumo concomitante de medicamentos y alcohol representa una amenaza para pacientes que requieren tratamiento médico, incrementando el riesgo de reacciones alérgicas, problemas hepáticos e incluso daños neurológicos. La organización insta a la población a consultar siempre con su farmacéutico o médico antes de combinar cualquier medicación con alcohol, priorizando así la seguridad y eficacia del tratamiento. Este hallazgo subraya la importancia de una correcta información y supervisión en el uso de medicamentos para prevenir complicaciones potencialmente mortales.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmaceuticos-riesgo-salud-consumo-simultaneo-alcohol-medicamentos/

    #InteraccionesAlcohol, #Farmacología, #Toxicología, #SaludYBienestar, #EfectosDelAlcohol
    Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol El Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF) ha alertado sobre un riesgo significativo para la salud pública, revelando que casi trescientos principios activos interactúan peligrosamente con el consumo de alcohol. La investigación revela que esta combinación puede desencadenar efectos adversos impredecibles en el organismo, alterando la eficacia de los fármacos o generando complicaciones graves. El consumo concomitante de medicamentos y alcohol representa una amenaza para pacientes que requieren tratamiento médico, incrementando el riesgo de reacciones alérgicas, problemas hepáticos e incluso daños neurológicos. La organización insta a la población a consultar siempre con su farmacéutico o médico antes de combinar cualquier medicación con alcohol, priorizando así la seguridad y eficacia del tratamiento. Este hallazgo subraya la importancia de una correcta información y supervisión en el uso de medicamentos para prevenir complicaciones potencialmente mortales. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmaceuticos-riesgo-salud-consumo-simultaneo-alcohol-medicamentos/ #InteraccionesAlcohol, #Farmacología, #Toxicología, #SaludYBienestar, #EfectosDelAlcohol
    Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol
    0 Kommentare 0 Anteile 2100 Ansichten
  • La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF
    La profesión farmacéutica experimenta un notable crecimiento, según la reciente y exhaustiva radiografía realizada por el Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF). Un amplio porcentaje, concretamente el 67,8%, se dedica a la atención directa en farmacias comunitarias, reflejando su importancia como eje central del sistema sanitario. Además, la mayoría de los profesionales –cerca del 40%– se encuentran en un rango etario inferior a los 45 años, evidenciando una incorporación dinámica y joven a la profesión. Este dato subraya la vitalidad y el compromiso continuo de los farmacéuticos con la salud pública. La radiografía completa ofrece una visión detallada de las tendencias del sector, confirmando su relevancia en la atención médica actual. El informe del CGCOF analiza aspectos clave que definen el futuro de esta importante profesión.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cgcof-profesion-informe/

    #FarmaciasEspaña, #CGCOF, #Salud, #DatosFarmacia, #IndustriaFarmaceutica
    La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF La profesión farmacéutica experimenta un notable crecimiento, según la reciente y exhaustiva radiografía realizada por el Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF). Un amplio porcentaje, concretamente el 67,8%, se dedica a la atención directa en farmacias comunitarias, reflejando su importancia como eje central del sistema sanitario. Además, la mayoría de los profesionales –cerca del 40%– se encuentran en un rango etario inferior a los 45 años, evidenciando una incorporación dinámica y joven a la profesión. Este dato subraya la vitalidad y el compromiso continuo de los farmacéuticos con la salud pública. La radiografía completa ofrece una visión detallada de las tendencias del sector, confirmando su relevancia en la atención médica actual. El informe del CGCOF analiza aspectos clave que definen el futuro de esta importante profesión. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cgcof-profesion-informe/ #FarmaciasEspaña, #CGCOF, #Salud, #DatosFarmacia, #IndustriaFarmaceutica
    La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF
    0 Kommentare 0 Anteile 1164 Ansichten
  • Se renueva el PAIPSE: «Los farmacéuticos estas somentidos a mucha presión asistencial y emocional»
    **Se renueva el PAIPSE: “Los farmacéuticos están sometidos a una gran presión asistencial y emocional”**

    Madrid – En un esfuerzo coordinado para abordar las crecientes necesidades de salud mental entre profesionales sanitarios, se ha anunciado la renovación del PAIPSE (Programa de Atención Integral a los Profesionales de la Salud). La iniciativa, impulsada por una coalición de organizaciones representativas de Farmacia, Medicina, Odontología y Veterinaria, busca ofrecer apoyo específico a aquellos que enfrentan niveles elevados de estrés y presión emocional.

    Según datos recientes, los farmacéuticos, en particular, se encuentran entre los profesionales sanitarios más afectados por la carga asistencial y emocional de su labor diaria. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta situación, aumentando el número de pacientes con necesidades complejas y prolongadas, así como la exposición a situaciones traumáticas.

    “Estamos viendo un incremento significativo en los niveles de ansiedad y depresión entre nuestros colegas”, declaró Ana García, presidenta de la Federación Española de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. “El PAIPSE representa un paso crucial para reconocer esta problemática y proporcionar recursos adecuados para su prevención y tratamiento”.

    La renovación del programa incluye mejoras significativas en el acceso a servicios de asesoramiento psicológico, talleres de gestión del estrés y programas de bienestar. Además, se están implementando iniciativas para fomentar la comunicación abierta entre profesionales y promover una cultura de apoyo mutuo dentro de los centros sanitarios.

    “El objetivo final es garantizar que los farmacéuticos tengan las herramientas necesarias para mantener su salud física y mental”, añadió García. “Queremos que puedan seguir desempeñando su importante labor con bienestar y seguridad”.

    La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad, que ha destinado fondos adicionales para su desarrollo e implementación. Se espera que el PAIPSE alcance a miles de farmacéuticos en todo el país, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a fortalecer el sistema sanitario en su conjunto.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/paipse-farmacia-cgcof/

    #Farmaceuta, #PresiónAsistencial, #Emocional
    Se renueva el PAIPSE: «Los farmacéuticos estas somentidos a mucha presión asistencial y emocional» **Se renueva el PAIPSE: “Los farmacéuticos están sometidos a una gran presión asistencial y emocional”** Madrid – En un esfuerzo coordinado para abordar las crecientes necesidades de salud mental entre profesionales sanitarios, se ha anunciado la renovación del PAIPSE (Programa de Atención Integral a los Profesionales de la Salud). La iniciativa, impulsada por una coalición de organizaciones representativas de Farmacia, Medicina, Odontología y Veterinaria, busca ofrecer apoyo específico a aquellos que enfrentan niveles elevados de estrés y presión emocional. Según datos recientes, los farmacéuticos, en particular, se encuentran entre los profesionales sanitarios más afectados por la carga asistencial y emocional de su labor diaria. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta situación, aumentando el número de pacientes con necesidades complejas y prolongadas, así como la exposición a situaciones traumáticas. “Estamos viendo un incremento significativo en los niveles de ansiedad y depresión entre nuestros colegas”, declaró Ana García, presidenta de la Federación Española de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. “El PAIPSE representa un paso crucial para reconocer esta problemática y proporcionar recursos adecuados para su prevención y tratamiento”. La renovación del programa incluye mejoras significativas en el acceso a servicios de asesoramiento psicológico, talleres de gestión del estrés y programas de bienestar. Además, se están implementando iniciativas para fomentar la comunicación abierta entre profesionales y promover una cultura de apoyo mutuo dentro de los centros sanitarios. “El objetivo final es garantizar que los farmacéuticos tengan las herramientas necesarias para mantener su salud física y mental”, añadió García. “Queremos que puedan seguir desempeñando su importante labor con bienestar y seguridad”. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad, que ha destinado fondos adicionales para su desarrollo e implementación. Se espera que el PAIPSE alcance a miles de farmacéuticos en todo el país, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a fortalecer el sistema sanitario en su conjunto. https://elglobalfarma.com/farmacia/paipse-farmacia-cgcof/ #Farmaceuta, #PresiónAsistencial, #Emocional
    Se renueva el PAIPSE: «Los farmacéuticos estas somentidos a mucha presión asistencial y emocional»
    0 Kommentare 0 Anteile 1347 Ansichten
  • Cómo el papel más social de la Farmacia cambia la vida del paciente: "Ahora es autónoma y tiene una adherencia total al tratamiento"
    La farmacia se consolida como un pilar fundamental en la transformación de la atención sanitaria, demostrando su capacidad para impactar positivamente en la vida diaria de los pacientes. El reciente reconocimiento a iniciativas innovadoras por parte del CGCOF destaca el creciente papel social de estos establecimientos, enfocándose en mejorar la adherencia terapéutica y fomentar la autonomía del usuario. Historias como las de Pepa, Luis y Marina ilustran cómo la farmacia se convierte en un aliado esencial para garantizar el cumplimiento de tratamientos médicos. Este enfoque personalizado y orientado al paciente está redefiniendo la experiencia asistencial, empoderando a los individuos para que tomen control activo de su salud. La innovación social en la farmacia abre nuevas vías hacia una mejor calidad de vida y un sistema sanitario más eficiente. La transformación es palpable: pacientes ahora son autónomos y mantienen una adherencia total a sus medicaciones.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-ods-innovacion-social/

    #Farmacias, #SaludPaciente, #AutonomíaMédica, #AdherenciaTerapéutica, #BienestarSocial
    Cómo el papel más social de la Farmacia cambia la vida del paciente: "Ahora es autónoma y tiene una adherencia total al tratamiento" La farmacia se consolida como un pilar fundamental en la transformación de la atención sanitaria, demostrando su capacidad para impactar positivamente en la vida diaria de los pacientes. El reciente reconocimiento a iniciativas innovadoras por parte del CGCOF destaca el creciente papel social de estos establecimientos, enfocándose en mejorar la adherencia terapéutica y fomentar la autonomía del usuario. Historias como las de Pepa, Luis y Marina ilustran cómo la farmacia se convierte en un aliado esencial para garantizar el cumplimiento de tratamientos médicos. Este enfoque personalizado y orientado al paciente está redefiniendo la experiencia asistencial, empoderando a los individuos para que tomen control activo de su salud. La innovación social en la farmacia abre nuevas vías hacia una mejor calidad de vida y un sistema sanitario más eficiente. La transformación es palpable: pacientes ahora son autónomos y mantienen una adherencia total a sus medicaciones. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-ods-innovacion-social/ #Farmacias, #SaludPaciente, #AutonomíaMédica, #AdherenciaTerapéutica, #BienestarSocial
    Cómo el papel más social de la Farmacia cambia la vida del paciente: “Ahora es autónoma y tiene una adherencia total al tratamiento”
    0 Kommentare 0 Anteile 1389 Ansichten
  • Abierta la nueva edición de las ayudas para la Cooperación al Desarrollo convocadas por el CGCOF
    **Oportunidad Única para Proyectos de Impacto Social: Se Abre el Concurso de Ayudas del CGCOF**

    El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha lanzado su nueva edición de ayudas para la Cooperación al Desarrollo, ofreciendo una valiosa oportunidad para proyectos con impacto social en países necesitados. Este programa, respaldado por un importante capital económico, busca fomentar iniciativas que aborden desafíos cruciales en salud y bienestar global. El plazo para presentar solicitudes se cierra el 15 de septiembre, por lo que las organizaciones y entidades interesadas deben actuar con rapidez. Se invita a explorar los detalles de esta convocatoria y a considerar la posibilidad de contribuir significativamente al desarrollo sostenible. Esta es una iniciativa clave para impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la cooperación internacional.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-ayudas-cooperacion-desarrollo/

    #CooperacionAlDesarrollo, #AyudasCGCOF, #FinanciacionInternacional, #InversionSocial, #DesarrolloEconomico
    Abierta la nueva edición de las ayudas para la Cooperación al Desarrollo convocadas por el CGCOF **Oportunidad Única para Proyectos de Impacto Social: Se Abre el Concurso de Ayudas del CGCOF** El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha lanzado su nueva edición de ayudas para la Cooperación al Desarrollo, ofreciendo una valiosa oportunidad para proyectos con impacto social en países necesitados. Este programa, respaldado por un importante capital económico, busca fomentar iniciativas que aborden desafíos cruciales en salud y bienestar global. El plazo para presentar solicitudes se cierra el 15 de septiembre, por lo que las organizaciones y entidades interesadas deben actuar con rapidez. Se invita a explorar los detalles de esta convocatoria y a considerar la posibilidad de contribuir significativamente al desarrollo sostenible. Esta es una iniciativa clave para impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la cooperación internacional. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-ayudas-cooperacion-desarrollo/ #CooperacionAlDesarrollo, #AyudasCGCOF, #FinanciacionInternacional, #InversionSocial, #DesarrolloEconomico
    Abierta la nueva edición de las ayudas para la Cooperación al Desarrollo convocadas por el CGCOF
    0 Kommentare 0 Anteile 1371 Ansichten
  • ¿Qué consejos puede "prescribir" el farmacéutico para que los pacientes tengan un verano saludable?
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farcia-cgcof-botiquin-verano/

    #VeranoSaludable, #ConsejosFarmacia, #SaludEstival, #PrevencionVacaciones, #BienestarVerano
    ¿Qué consejos puede "prescribir" el farmacéutico para que los pacientes tengan un verano saludable? https://elglobalfarma.com/farmacia/farcia-cgcof-botiquin-verano/ #VeranoSaludable, #ConsejosFarmacia, #SaludEstival, #PrevencionVacaciones, #BienestarVerano
    ¿Qué consejos puede “prescribir” el farmacéutico para que los pacientes tengan un verano saludable?
    0 Kommentare 0 Anteile 1453 Ansichten
  • El Consejo de ministros da luz verde a los Estatutos del CGCOF: estas son las claves
    https://elglobalfarma.com/farmacia/consejo-ministros-estatutos-cgcof-farmacia/

    #CGCOF, #EstatutosCGCOF, #ConsejoDeMinistros, #GobiernoEspaña, #LeyCGCOF
    El Consejo de ministros da luz verde a los Estatutos del CGCOF: estas son las claves https://elglobalfarma.com/farmacia/consejo-ministros-estatutos-cgcof-farmacia/ #CGCOF, #EstatutosCGCOF, #ConsejoDeMinistros, #GobiernoEspaña, #LeyCGCOF
    El Consejo de ministros da luz verde a los Estatutos del CGCOF: estas son las claves
    0 Kommentare 0 Anteile 892 Ansichten
  • El CGCOF publica su Memoria de Sostenibilidad 2024
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-memoria-sostenibilidad/

    #CGCOF, #Sostenibilidad, #MemoriaSostenibilidad, #EnergíaRenovable, #ReporteSostenibilidad
    El CGCOF publica su Memoria de Sostenibilidad 2024 https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-memoria-sostenibilidad/ #CGCOF, #Sostenibilidad, #MemoriaSostenibilidad, #EnergíaRenovable, #ReporteSostenibilidad
    El CGCOF publica su Memoria de Sostenibilidad 2024
    0 Kommentare 0 Anteile 747 Ansichten
Suchergebnis