• La IA y su importancia en el diagnóstico de problemas de tiroides en las mujeres
    La Inteligencia Artificial emerge como una herramienta innovadora con el potencial de transformar el diagnóstico médico, especialmente en enfermedades complejas. Un estudio reciente revela cómo la IA está siendo explorada para abordar un problema de salud prevalente: los trastornos tiroideos. Se estima que hasta ocho veces más mujeres sufren estas afecciones, lo que subraya la necesidad de métodos diagnósticos más rápidos y precisos. La tecnología de inteligencia artificial ofrece una nueva perspectiva en el análisis de datos y la detección temprana de anomalías. Este avance podría significar un cambio radical en el seguimiento y tratamiento de la patología tiroidea. La investigación continúa explorando las capacidades de la IA para mejorar significativamente los resultados para las pacientes afectadas.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/ia-importancia-diagnostico-problemas-tiroides-mujeres-5729002/

    #IAySalud, #DiagnosticoDeTiroides, #ProblemasDeTiroides, #SaludFemenina, #InteligenciaArtificial
    La IA y su importancia en el diagnóstico de problemas de tiroides en las mujeres La Inteligencia Artificial emerge como una herramienta innovadora con el potencial de transformar el diagnóstico médico, especialmente en enfermedades complejas. Un estudio reciente revela cómo la IA está siendo explorada para abordar un problema de salud prevalente: los trastornos tiroideos. Se estima que hasta ocho veces más mujeres sufren estas afecciones, lo que subraya la necesidad de métodos diagnósticos más rápidos y precisos. La tecnología de inteligencia artificial ofrece una nueva perspectiva en el análisis de datos y la detección temprana de anomalías. Este avance podría significar un cambio radical en el seguimiento y tratamiento de la patología tiroidea. La investigación continúa explorando las capacidades de la IA para mejorar significativamente los resultados para las pacientes afectadas. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/ia-importancia-diagnostico-problemas-tiroides-mujeres-5729002/ #IAySalud, #DiagnosticoDeTiroides, #ProblemasDeTiroides, #SaludFemenina, #InteligenciaArtificial
    WWW.20MINUTOS.ES
    La IA y su importancia en el diagnóstico de los problemas de tiroides en las mujeres
    La Inteligencia Artificial (IA) ha supuesto una revolución y, ahora, parece que puede ser un recurso interesante en el diagnóstico de los problemas de tiroides que afectan hasta ocho veces más a las mujeres.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 103 Visualizações
  • Internamiento psiquiátrico para el acusado de matar a un sanitario en el atropello en un centro de salud
    Un trágico incidente en pleno centro de salud ha desatado una investigación que culmina con la orden de internamiento psiquiátrico del individuo implicado en el atropello mortal. El suceso, ocurrido en septiembre de 2023, causó la lamentable pérdida de un trabajador sanitario y dejó a cinco personas heridas. La gravedad de las lesiones y las circunstancias rodean al presunto responsable han motivado esta medida judicial. Expertos analizan ahora los posibles motivos que llevaron a este acto, buscando entender el estado mental del individuo en el momento del incidente. La comunidad local se muestra conmocionada ante esta noticia, generando un debate sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de protocolos de actuación ante situaciones extremas. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de este doloroso suceso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727693/0/internamiento-psiquiatrico-para-acusado-de-matar-a-sanitario-atropello-multiple-centro-salud-haro/

    #AtropelloSanitario, #InternamientoPsiquiatrico, #CrimenSanitario, #SaludMental, #JusticiaYSalud
    Internamiento psiquiátrico para el acusado de matar a un sanitario en el atropello en un centro de salud Un trágico incidente en pleno centro de salud ha desatado una investigación que culmina con la orden de internamiento psiquiátrico del individuo implicado en el atropello mortal. El suceso, ocurrido en septiembre de 2023, causó la lamentable pérdida de un trabajador sanitario y dejó a cinco personas heridas. La gravedad de las lesiones y las circunstancias rodean al presunto responsable han motivado esta medida judicial. Expertos analizan ahora los posibles motivos que llevaron a este acto, buscando entender el estado mental del individuo en el momento del incidente. La comunidad local se muestra conmocionada ante esta noticia, generando un debate sobre la seguridad en espacios públicos y la necesidad de protocolos de actuación ante situaciones extremas. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de este doloroso suceso. https://www.20minutos.es/noticia/5727693/0/internamiento-psiquiatrico-para-acusado-de-matar-a-sanitario-atropello-multiple-centro-salud-haro/ #AtropelloSanitario, #InternamientoPsiquiatrico, #CrimenSanitario, #SaludMental, #JusticiaYSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Internamiento psiquiátrico para el acusado de matar a un sanitario en el atropello múltiple en un centro de salud de Haro
    El siniestro se cobró la vida de un trabajador y dejó heridas a cinco personas en septiembre de 2023.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 393 Visualizações
  • Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil
    La creciente sensación de sobrecarga digital entre los jóvenes ha dado lugar a un fenómeno sorprendente: una elección consciente para desconectar del móvil. La generación Z está encontrando en momentos específicos de su día el respiro que necesita, buscando un escape a la constante conectividad. Este nuevo "barebacking", como lo denominan algunos expertos, se ha convertido en una práctica cada vez más popular entre los adolescentes y jóvenes adultos. La búsqueda de autenticidad y experiencias reales parece impulsar esta decisión, evidenciando una demanda creciente por momentos sin pantallas. Se investiga si este cambio refleja una reevaluación del bienestar mental y la necesidad de reconectar con el presente. La pregunta clave es: ¿cómo está transformando esta tendencia el uso de la tecnología?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/barebacking-momento-elegido-generacion-z-desconectar-movil-1470301

    #Barebacking, #GeneracionZ, #DesconexionDigital, #BienestarMental, #TecnologiaYSalud
    Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil La creciente sensación de sobrecarga digital entre los jóvenes ha dado lugar a un fenómeno sorprendente: una elección consciente para desconectar del móvil. La generación Z está encontrando en momentos específicos de su día el respiro que necesita, buscando un escape a la constante conectividad. Este nuevo "barebacking", como lo denominan algunos expertos, se ha convertido en una práctica cada vez más popular entre los adolescentes y jóvenes adultos. La búsqueda de autenticidad y experiencias reales parece impulsar esta decisión, evidenciando una demanda creciente por momentos sin pantallas. Se investiga si este cambio refleja una reevaluación del bienestar mental y la necesidad de reconectar con el presente. La pregunta clave es: ¿cómo está transformando esta tendencia el uso de la tecnología? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/barebacking-momento-elegido-generacion-z-desconectar-movil-1470301 #Barebacking, #GeneracionZ, #DesconexionDigital, #BienestarMental, #TecnologiaYSalud
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Barebacking: este es el momento elegido por la generación Z para desconectar del móvil
    Muchos jóvenes dan la impresión de estar cada día más saturados de la tecnología, y llama la atención que algunos coincidan en cuándo olvidarse del teléfono.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 313 Visualizações
  • Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción
    El creciente uso de chatbots como Character.AI ha generado una nueva forma de dependencia digital, impulsando la creación de comunidades de apoyo similares a los alcohólicos anónimos para combatir esta adicción a la inteligencia artificial. Cada vez más personas, como un estudiante de 18 años, se ven atrapadas en conversaciones interminables con estas plataformas, priorizando interacciones virtuales sobre las relaciones humanas reales. Estas comunidades online, dispersas por plataformas como Reddit y grupos internacionales, ofrecen un espacio seguro para compartir experiencias, celebrar logros y buscar ayuda ante recaídas. La sofisticación de las técnicas de retención utilizadas por estas aplicaciones, incluyendo el envío de correos electrónicos personalizados, intensifica la tentación y dificulta el abandono. Estudios recientes señalan que esta dependencia puede estar vinculada a la búsqueda de compañía y al desarrollo de una falsa empatía, exacerbando sentimientos de soledad. El debate sobre la ética y los riesgos asociados con estas nuevas tecnologías se intensifica, planteando interrogantes cruciales sobre el impacto en nuestra salud mental y bienestar social.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-gente-enganchada-a-ia-que-estan-creando-grupos-a-alcoholicos-anonimos-para-superar-su-adiccion

    #InteligenciaArtificial, #AdiccionIA, #AnonimatoDigital, #TecnologiaYSalud, #BienestarDigital
    Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción El creciente uso de chatbots como Character.AI ha generado una nueva forma de dependencia digital, impulsando la creación de comunidades de apoyo similares a los alcohólicos anónimos para combatir esta adicción a la inteligencia artificial. Cada vez más personas, como un estudiante de 18 años, se ven atrapadas en conversaciones interminables con estas plataformas, priorizando interacciones virtuales sobre las relaciones humanas reales. Estas comunidades online, dispersas por plataformas como Reddit y grupos internacionales, ofrecen un espacio seguro para compartir experiencias, celebrar logros y buscar ayuda ante recaídas. La sofisticación de las técnicas de retención utilizadas por estas aplicaciones, incluyendo el envío de correos electrónicos personalizados, intensifica la tentación y dificulta el abandono. Estudios recientes señalan que esta dependencia puede estar vinculada a la búsqueda de compañía y al desarrollo de una falsa empatía, exacerbando sentimientos de soledad. El debate sobre la ética y los riesgos asociados con estas nuevas tecnologías se intensifica, planteando interrogantes cruciales sobre el impacto en nuestra salud mental y bienestar social. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-gente-enganchada-a-ia-que-estan-creando-grupos-a-alcoholicos-anonimos-para-superar-su-adiccion #InteligenciaArtificial, #AdiccionIA, #AnonimatoDigital, #TecnologiaYSalud, #BienestarDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Hay gente tan enganchada a la IA que están creando grupos a lo alcohólicos anónimos para superar su adicción
    Pasamos muchas horas mirando el móvil, los culpamos de nuestra falta de concentración y hasta hay estudios que afirman que afectan a nuestra memoria. Hasta...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 434 Visualizações
  • Superbebés: la polémica empresa que quiere reescribir el ADN humano
    **Empresa Desata Debate con Tratamientos Genéticos Innovadores**

    Una startup tecnológica ha captado la atención mundial con un proyecto audaz que busca modificar el código genético humano en sus primeras etapas de desarrollo. La iniciativa, considerada por algunos como un avance revolucionario en medicina preventiva y terapéutica, plantea serias interrogantes éticas sobre los límites de la manipulación genética. Expertos se dividen entre quienes ven potencial para curar enfermedades hereditarias y quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo e imprevisibles de alterar el ADN humano de forma tan radical. El debate científico y social se intensifica con esta propuesta, que ha generado controversia y preocupación por el futuro de la salud humana. La empresa continúa avanzando en su investigación, desafiando las convenciones y abriendo un nuevo capítulo en la relación entre la ciencia y la humanidad.
    https://es.gizmodo.com/superbebes-la-polemica-empresa-que-quiere-reescribir-el-adn-humano-2000176181

    #Superbebes, #ADNHumano, #IngenieriaGenetica, #Biotecnologia, #CienciaYSalud
    Superbebés: la polémica empresa que quiere reescribir el ADN humano **Empresa Desata Debate con Tratamientos Genéticos Innovadores** Una startup tecnológica ha captado la atención mundial con un proyecto audaz que busca modificar el código genético humano en sus primeras etapas de desarrollo. La iniciativa, considerada por algunos como un avance revolucionario en medicina preventiva y terapéutica, plantea serias interrogantes éticas sobre los límites de la manipulación genética. Expertos se dividen entre quienes ven potencial para curar enfermedades hereditarias y quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo e imprevisibles de alterar el ADN humano de forma tan radical. El debate científico y social se intensifica con esta propuesta, que ha generado controversia y preocupación por el futuro de la salud humana. La empresa continúa avanzando en su investigación, desafiando las convenciones y abriendo un nuevo capítulo en la relación entre la ciencia y la humanidad. https://es.gizmodo.com/superbebes-la-polemica-empresa-que-quiere-reescribir-el-adn-humano-2000176181 #Superbebes, #ADNHumano, #IngenieriaGenetica, #Biotecnologia, #CienciaYSalud
    ES.GIZMODO.COM
    Superbebés: la polémica empresa que quiere reescribir el ADN humano
    Una empresa emergente ha iniciado un proyecto tan ambicioso como inquietante: alterar el ADN humano desde sus etapas más tempranas para que esos cambios se transmitan de generación en generación. Lo que para algunos es el comienzo de una revolución médica, para otros es un experimento ético de consecuencias imprevisibles
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 471 Visualizações
  • Ana Domínguez, neuróloga: "Es mucho más difícil y costoso investigar en enfermedades raras"
    Las enfermedades raras, aunque afectan a un porcentaje reducido de la población, representan un desafío sanitario crucial que demanda atención especializada. La investigación en estas patologías se enfrenta a obstáculos significativos, incluyendo su complejidad inherente y los elevados costes asociados. La doctora Ana María Domínguez Mayoral, coordinadora del Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermedades Raras de la Sociedad Española de Neurología (SEN), destaca la dificultad intrínseca de abordar estas condiciones. El avance científico en este campo se ve considerablemente limitado por la escasez de recursos y la necesidad de desarrollar estrategias innovadoras para su diagnóstico y tratamiento. La búsqueda de soluciones se vuelve, por tanto, una prioridad urgente para garantizar un futuro más saludable a pacientes y sus familias. Este debate subraya la importancia de fomentar la colaboración entre investigadores y las instituciones dedicadas a la salud.
    https://www.20minutos.es/noticia/5720320/0/ana-dominguez-neurologa-es-mucho-mas-dificil-complejo-costoso-investigar-enfermedades-raras/

    #EnfermedadesRaras, #Neurología, #InvestigaciónMédica, #SaludMental, #CienciaYSalud
    Ana Domínguez, neuróloga: "Es mucho más difícil y costoso investigar en enfermedades raras" Las enfermedades raras, aunque afectan a un porcentaje reducido de la población, representan un desafío sanitario crucial que demanda atención especializada. La investigación en estas patologías se enfrenta a obstáculos significativos, incluyendo su complejidad inherente y los elevados costes asociados. La doctora Ana María Domínguez Mayoral, coordinadora del Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermedades Raras de la Sociedad Española de Neurología (SEN), destaca la dificultad intrínseca de abordar estas condiciones. El avance científico en este campo se ve considerablemente limitado por la escasez de recursos y la necesidad de desarrollar estrategias innovadoras para su diagnóstico y tratamiento. La búsqueda de soluciones se vuelve, por tanto, una prioridad urgente para garantizar un futuro más saludable a pacientes y sus familias. Este debate subraya la importancia de fomentar la colaboración entre investigadores y las instituciones dedicadas a la salud. https://www.20minutos.es/noticia/5720320/0/ana-dominguez-neurologa-es-mucho-mas-dificil-complejo-costoso-investigar-enfermedades-raras/ #EnfermedadesRaras, #Neurología, #InvestigaciónMédica, #SaludMental, #CienciaYSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ana Domínguez, neuróloga: "Es mucho más difícil, complejo y costoso investigar en enfermedades raras"
    Ana María Domínguez Mayoral es la coordinadora del Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermedades Raras de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 332 Visualizações
  • Más accesible y menos costosa que una terapia: cómo la IA se ha convertido en la psicóloga de moda
    La tecnología está revolucionando el acceso al cuidado de la salud mental con soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial. Un número creciente de personas explora alternativas a las terapias tradicionales, encontrando en los programas de IA una opción más económica y, en muchos casos, más accesible. Estas herramientas avanzadas ofrecen un espacio seguro para explorar emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento sin el estigma asociado a la consulta con un profesional. La personalización y disponibilidad 24/7 representan ventajas clave que atraen a quienes buscan apoyo emocional. La IA se posiciona como una herramienta valiosa en la mejora del bienestar psicológico, abriendo nuevas vías para la salud mental. Este enfoque disruptivo promete democratizar el acceso al cuidado emocional.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/accesible-menos-costosa-terapia-como-ia-ha-convertido-psicologa-moda-1466152

    #IAySaludMental, #PsicologíaDigital, #BienestarEmocional, #TerapiaAsistidaIA, #TecnologíaParaLaMente
    Más accesible y menos costosa que una terapia: cómo la IA se ha convertido en la psicóloga de moda La tecnología está revolucionando el acceso al cuidado de la salud mental con soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial. Un número creciente de personas explora alternativas a las terapias tradicionales, encontrando en los programas de IA una opción más económica y, en muchos casos, más accesible. Estas herramientas avanzadas ofrecen un espacio seguro para explorar emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento sin el estigma asociado a la consulta con un profesional. La personalización y disponibilidad 24/7 representan ventajas clave que atraen a quienes buscan apoyo emocional. La IA se posiciona como una herramienta valiosa en la mejora del bienestar psicológico, abriendo nuevas vías para la salud mental. Este enfoque disruptivo promete democratizar el acceso al cuidado emocional. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/accesible-menos-costosa-terapia-como-ia-ha-convertido-psicologa-moda-1466152 #IAySaludMental, #PsicologíaDigital, #BienestarEmocional, #TerapiaAsistidaIA, #TecnologíaParaLaMente
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Más accesible y menos costosa que una terapia: cómo la IA se ha convertido en la psicóloga de moda
    La inteligencia artificial es capaz de resolver problemas no solo matemáticos, sino también emocionales y algunos han cambiado a su terapeuta por un programa.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 431 Visualizações
  • El motivo por el que las mujeres no siempre deben hacer reposo si les duele la espalda
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/motivo-mujeres-no-deben-hacer-reposo-duele-espalda-5722368/

    #DolorDeEspaldaMujeres, #SaludMusculoEsquelética, #BienestarFemenino, #PrevencionDolorDeEspalda, #ErgonomiaYSalud
    El motivo por el que las mujeres no siempre deben hacer reposo si les duele la espalda https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/motivo-mujeres-no-deben-hacer-reposo-duele-espalda-5722368/ #DolorDeEspaldaMujeres, #SaludMusculoEsquelética, #BienestarFemenino, #PrevencionDolorDeEspalda, #ErgonomiaYSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    El motivo por el que las mujeres no siempre deben hacer reposo si les duele la espalda
    A diferencia de lo que se cree, guardar reposo si duelen las lumbares no hará que te recuperes antes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 469 Visualizações
  • ¿Una dieta de pastillas? Lo que la ciencia aún no puede (ni quizás podrá) ofrecernos
    https://es.gizmodo.com/una-dieta-de-pastillas-lo-que-la-ciencia-aun-no-puede-ni-quizas-podra-ofrecernos-2000175319

    #DietasYNutricion, #CienciaYSalud, #PerderPeso, #EfectividadDeLasDietas, #SaludYBienestar
    ¿Una dieta de pastillas? Lo que la ciencia aún no puede (ni quizás podrá) ofrecernos https://es.gizmodo.com/una-dieta-de-pastillas-lo-que-la-ciencia-aun-no-puede-ni-quizas-podra-ofrecernos-2000175319 #DietasYNutricion, #CienciaYSalud, #PerderPeso, #EfectividadDeLasDietas, #SaludYBienestar
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Una dieta de pastillas? Lo que la ciencia aún no puede (ni quizás podrá) ofrecernos
    La idea de reducir todas las comidas del día a unas pocas píldoras suena futurista, práctica y tentadora. Sin embargo, hay un obstáculo fundamental que impide convertirla en realidad. ¿Podría tratarse de una limitación insalvable para siempre? Descubre qué frena este sueño tecnológico y por qué, a pesar de todo, seguimos buscando alternativas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 454 Visualizações
  • Un hallazgo milenario que podría cambiar la lucha contra los virus respiratorios
    https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-milenario-que-podria-cambiar-la-lucha-contra-los-virus-respiratorios-2000175061

    #VirusRespiratorios, #SaludMilenaria, #InvestigaciónMédica, #PrevenciónViral, #CienciaYSalud
    Un hallazgo milenario que podría cambiar la lucha contra los virus respiratorios https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-milenario-que-podria-cambiar-la-lucha-contra-los-virus-respiratorios-2000175061 #VirusRespiratorios, #SaludMilenaria, #InvestigaciónMédica, #PrevenciónViral, #CienciaYSalud
    ES.GIZMODO.COM
    Un hallazgo milenario que podría cambiar la lucha contra los virus respiratorios
    Un compuesto extraído de una planta empleada durante siglos en la medicina tradicional china podría convertirse en una sorprendente defensa natural frente a virus como la gripe o el coronavirus. Descubre cómo esta sustancia actúa de forma selectiva sobre nuestras células y qué promete para el futuro.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 383 Visualizações
Páginas Impulsionadas