• Cómo usar la sal de mesa para matar hormigas sin insecticidas y rápidamente
    El control de plagas en el hogar ha encontrado una solución natural e inmediata gracias a un ingrediente común: la sal de mesa. Este método eficaz ofrece una alternativa sin químicos agresivos para erradicar las infestaciones de hormigas, proporcionando tranquilidad y seguridad familiar. La utilización de sal actúa como barrera física, impidiendo que los insectos crucen su camino y estableciendo así un perímetro protector. La rapidez con la que se consigue el resultado lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan soluciones sencillas y rápidas. Además, es una alternativa económica y sostenible a los productos convencionales. Descubre cómo esta técnica milenaria puede transformar tu hogar en un espacio libre de hormigas.
    https://www.20minutos.es/vivienda/sal-mesa-matar-hormigas-insecticidas-matar-rapidamente_5718733_0.html

    #Hormigas, #SoluciónNatural, #ControlDeInsectos, #LimpiezaDelHogar, #SinInsecticidas
    Cómo usar la sal de mesa para matar hormigas sin insecticidas y rápidamente El control de plagas en el hogar ha encontrado una solución natural e inmediata gracias a un ingrediente común: la sal de mesa. Este método eficaz ofrece una alternativa sin químicos agresivos para erradicar las infestaciones de hormigas, proporcionando tranquilidad y seguridad familiar. La utilización de sal actúa como barrera física, impidiendo que los insectos crucen su camino y estableciendo así un perímetro protector. La rapidez con la que se consigue el resultado lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan soluciones sencillas y rápidas. Además, es una alternativa económica y sostenible a los productos convencionales. Descubre cómo esta técnica milenaria puede transformar tu hogar en un espacio libre de hormigas. https://www.20minutos.es/vivienda/sal-mesa-matar-hormigas-insecticidas-matar-rapidamente_5718733_0.html #Hormigas, #SoluciónNatural, #ControlDeInsectos, #LimpiezaDelHogar, #SinInsecticidas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo usar la sal de mesa para matar hormigas sin insecticidas y rápidamente
    Con la llegada del verano también se produce la aparición de hormigas, mosquitos y otros insectos en nuestros hogares.
    0 Комментарии 0 Поделились 514 Просмотры
  • Cómo usar la sal de mesa para matar hormigas sin insecticidas y rápidamente
    La proliferación de hormigas en los hogares durante el verano ha generado preocupación entre muchos propietarios. Una solución natural y eficaz para deshacerse de estos molestos visitantes emerge con el uso doméstico de la sal de mesa común. Este método sencillo, sin necesidad de productos químicos agresivos, ofrece una forma rápida y efectiva de controlar infestaciones. La sal actúa como un repelente potente, impidiendo que las hormigas puedan avanzar o establecer sus nidos. El proceso, fácil de implementar, se centra en delimitar zonas donde la sal crea una barrera invisible. La efectividad de esta técnica ha sido demostrada por numerosos usuarios, presentando una alternativa ecológica y segura para el control de plagas. Se trata de una solución accesible que permite recuperar el control del hogar.
    https://www.20minutos.es/vivienda/sal-mesa-matar-hormigas-insecticidas-rapidamente_5718733_0.html

    #Hormigas, #ControlDePlagas, #SalDeMesa, #SolucionesNaturales, #LimpiezaCasera
    Cómo usar la sal de mesa para matar hormigas sin insecticidas y rápidamente La proliferación de hormigas en los hogares durante el verano ha generado preocupación entre muchos propietarios. Una solución natural y eficaz para deshacerse de estos molestos visitantes emerge con el uso doméstico de la sal de mesa común. Este método sencillo, sin necesidad de productos químicos agresivos, ofrece una forma rápida y efectiva de controlar infestaciones. La sal actúa como un repelente potente, impidiendo que las hormigas puedan avanzar o establecer sus nidos. El proceso, fácil de implementar, se centra en delimitar zonas donde la sal crea una barrera invisible. La efectividad de esta técnica ha sido demostrada por numerosos usuarios, presentando una alternativa ecológica y segura para el control de plagas. Se trata de una solución accesible que permite recuperar el control del hogar. https://www.20minutos.es/vivienda/sal-mesa-matar-hormigas-insecticidas-rapidamente_5718733_0.html #Hormigas, #ControlDePlagas, #SalDeMesa, #SolucionesNaturales, #LimpiezaCasera
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo usar la sal de mesa para matar hormigas sin insecticidas y rápidamente
    Con la llegada del verano también se produce la aparición de hormigas, mosquitos y otros insectos en nuestros hogares.
    0 Комментарии 0 Поделились 176 Просмотры
  • La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies.
    https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo

    #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies. https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    WWW.XATAKA.COM
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    Como el Chavo del Ocho cuando hizo por enésima vez el chiste de seguir criticando al profesor Jirafales una vez que los demás se habían callado, la naturaleza...
    0 Комментарии 0 Поделились 446 Просмотры
  • ¿Tienes plagas en tu casa? No siempre es por suciedad
    La aparición inesperada de insectos y roedores en el hogar suele generar preocupación, pero su presencia puede ser un indicador de problemas subyacentes mucho más complejos. Expertos señalan que la proliferación de cucarachas, hormigas o ratones no siempre se debe a la falta de limpieza, sino a factores como filtraciones, humedad o incluso la proximidad a zonas con alta concentración de plagas. Analizar estas señales puede revelar deficiencias en el mantenimiento del inmueble y abrir la puerta a soluciones más efectivas para erradicar el problema de raíz. Una investigación detallada de las causas subyacentes es crucial para evitar que la infestación se agrave y cause daños mayores. Por tanto, no se debe descartar una causa más profunda tras la aparición de plagas en el hogar.
    https://es.gizmodo.com/tienes-plagas-en-tu-casa-no-siempre-es-por-suciedad-2000177444

    #PlagasEnCasa, #ControlDePlagas, #PrevencionDePlagas, #LimpiezaHogar, #VidaSaludable
    ¿Tienes plagas en tu casa? No siempre es por suciedad La aparición inesperada de insectos y roedores en el hogar suele generar preocupación, pero su presencia puede ser un indicador de problemas subyacentes mucho más complejos. Expertos señalan que la proliferación de cucarachas, hormigas o ratones no siempre se debe a la falta de limpieza, sino a factores como filtraciones, humedad o incluso la proximidad a zonas con alta concentración de plagas. Analizar estas señales puede revelar deficiencias en el mantenimiento del inmueble y abrir la puerta a soluciones más efectivas para erradicar el problema de raíz. Una investigación detallada de las causas subyacentes es crucial para evitar que la infestación se agrave y cause daños mayores. Por tanto, no se debe descartar una causa más profunda tras la aparición de plagas en el hogar. https://es.gizmodo.com/tienes-plagas-en-tu-casa-no-siempre-es-por-suciedad-2000177444 #PlagasEnCasa, #ControlDePlagas, #PrevencionDePlagas, #LimpiezaHogar, #VidaSaludable
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Tienes plagas en tu casa? No siempre es por suciedad
    Encontrarse con cucarachas, hormigas o ratones en casa nunca es una experiencia agradable. Pero, más allá del fastidio que generan, la presencia de plagas podría estar mostrando algo más que un simple descuido
    0 Комментарии 0 Поделились 1166 Просмотры
  • La arqueología ha dejado en bandeja de plata el guión de la próxima Jurassic World: el hongo zombi de The Last of Us ya existía entre los dinosaurios
    El fascinante mundo de la paleontología revela un descubrimiento sorprendente que podría revolucionar el futuro de *Jurassic World*. Investigaciones recientes han demostrado que el hongo zombi, clave en la trama de *The Last of Us*, ya existía hace 133 millones de años, afectando a insectos como hormigas y escarabajos durante la era de los dinosaurios. El hallazgo de hongos perfectamente conservados en ámbar evidencia una capacidad asombrosa para controlar el comportamiento animal, desafiando las concepciones científicas previas sobre estos organismos. Este nuevo conocimiento abre un abanico de posibilidades creativas para la saga, sugiriendo escenarios apocalípticos aún más impactantes y alimentando la especulación sobre cómo el cambio climático podría influir en su evolución. La interacción entre dinosaurios y hongos patógenos se convierte en una fuente de inspiración inagotable para el cine de ciencia ficción. El estudio publicado en *Proceedings of the Royal Society B* confirma que este fenómeno ya era real, ofreciendo un nuevo ángulo sobre los misterios del pasado prehistórico.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/arqueologia-ha-dejado-bandeja-plata-guion-proxima-jurassic-world-hongo-zombi-the-last-of-us-existia-dinosaurios

    #Arqueología, #JurassicWorld, #TheLastOfUs, #HongoZombie, #Paleontología
    La arqueología ha dejado en bandeja de plata el guión de la próxima Jurassic World: el hongo zombi de The Last of Us ya existía entre los dinosaurios El fascinante mundo de la paleontología revela un descubrimiento sorprendente que podría revolucionar el futuro de *Jurassic World*. Investigaciones recientes han demostrado que el hongo zombi, clave en la trama de *The Last of Us*, ya existía hace 133 millones de años, afectando a insectos como hormigas y escarabajos durante la era de los dinosaurios. El hallazgo de hongos perfectamente conservados en ámbar evidencia una capacidad asombrosa para controlar el comportamiento animal, desafiando las concepciones científicas previas sobre estos organismos. Este nuevo conocimiento abre un abanico de posibilidades creativas para la saga, sugiriendo escenarios apocalípticos aún más impactantes y alimentando la especulación sobre cómo el cambio climático podría influir en su evolución. La interacción entre dinosaurios y hongos patógenos se convierte en una fuente de inspiración inagotable para el cine de ciencia ficción. El estudio publicado en *Proceedings of the Royal Society B* confirma que este fenómeno ya era real, ofreciendo un nuevo ángulo sobre los misterios del pasado prehistórico. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/arqueologia-ha-dejado-bandeja-plata-guion-proxima-jurassic-world-hongo-zombi-the-last-of-us-existia-dinosaurios #Arqueología, #JurassicWorld, #TheLastOfUs, #HongoZombie, #Paleontología
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La arqueología ha dejado en bandeja de plata el guión de la próxima Jurassic World: el hongo zombi de The Last of Us ya existía entre los dinosaurios
    Si la trama de Jurassic Park empezó con un insecto atrapado en ámbar, la futura secuela de Jurassic World bien podría repetir la jugada. Hace 133 millones de...
    0 Комментарии 0 Поделились 1282 Просмотры
  • No hace falta ir a la selva: dos diminutos secretos naturales acaban de revelarse en Andalucía
    **Descubrimiento Asombroso en Andalucía: Dos Especies de Hormigas Revelan Nuevos Misterios Naturales**

    Un sorprendente hallazgo científico ha sacado a la luz dos especies inéditas de hormigas, sorprendentemente identificadas en el corazón de Andalucía. Este descubrimiento, lejos de requerir expediciones a las selvas tropicales, demuestra que la biodiversidad aún guarda secretos fascinantes a tan solo unas pocas millas de distancia. La investigación revela un ecosistema rico y complejo, con insectos recién descritos que podrían aportar información valiosa sobre la evolución y adaptación de las hormigas. El estudio ha generado gran interés entre los científicos interesados en la ornitología y la entomología, destacando la importancia de continuar explorando el patrimonio natural español. Este hallazgo resalta la necesidad de proteger la diversidad biológica local y fomentar la investigación científica en nuestro propio entorno.
    https://es.gizmodo.com/no-hace-falta-ir-a-la-selva-dos-diminutos-secretos-naturales-acaban-de-revelarse-en-andalucia-2000176174

    #AndalucíaNatural, #SecretosNaturales, #SolucionesNaturales, #SaludNatural, #BienestarNatural
    No hace falta ir a la selva: dos diminutos secretos naturales acaban de revelarse en Andalucía **Descubrimiento Asombroso en Andalucía: Dos Especies de Hormigas Revelan Nuevos Misterios Naturales** Un sorprendente hallazgo científico ha sacado a la luz dos especies inéditas de hormigas, sorprendentemente identificadas en el corazón de Andalucía. Este descubrimiento, lejos de requerir expediciones a las selvas tropicales, demuestra que la biodiversidad aún guarda secretos fascinantes a tan solo unas pocas millas de distancia. La investigación revela un ecosistema rico y complejo, con insectos recién descritos que podrían aportar información valiosa sobre la evolución y adaptación de las hormigas. El estudio ha generado gran interés entre los científicos interesados en la ornitología y la entomología, destacando la importancia de continuar explorando el patrimonio natural español. Este hallazgo resalta la necesidad de proteger la diversidad biológica local y fomentar la investigación científica en nuestro propio entorno. https://es.gizmodo.com/no-hace-falta-ir-a-la-selva-dos-diminutos-secretos-naturales-acaban-de-revelarse-en-andalucia-2000176174 #AndalucíaNatural, #SecretosNaturales, #SolucionesNaturales, #SaludNatural, #BienestarNatural
    ES.GIZMODO.COM
    No hace falta ir a la selva: dos diminutos secretos naturales acaban de revelarse en Andalucía
    Un descubrimiento reciente ha sorprendido al mundo científico: dos nuevas especies de hormigas han sido identificadas en el sur de España. Lejos de los trópicos y sin expediciones exóticas, este hallazgo demuestra que aún quedan misterios por resolver muy cerca de casa. ¿Qué esconden estos insectos recién descritos?
    0 Комментарии 0 Поделились 1021 Просмотры
  • Las nuevas especies de insectos no se descubren en lugares exóticos: acabamos de hallar dos nuevas hormigas en Andalucía
    El descubrimiento de dos especies inéditas de hormigas en el corazón de Andalucía ha generado gran interés científico y amplía nuestro conocimiento sobre la biodiversidad española. Investigadores de la Universidad de Córdoba han identificado, gracias a técnicas avanzadas como la microscopía electrónica de barrido, al Oxyopomyrmex arenarius y al Oxyopomyrmex pallens, especies pertenecientes al género Myrmicinae, que habitan en zonas áridas del Mediterráneo. El hallazgo, realizado en provincias como Jaén, Granada y Huelva, eleva a cuatro el número de especies conocidas de este género en España, sumando dos nuevos nombres a la rica lista de cerca de 300 hormigas que pueblan la península Ibérica. Estos descubrimientos, publicados en la revista Insects, permiten acotar su territorio y arrojan luz sobre la posible expansión de estos insectos, abriendo nuevas vías para estudios ecológicos.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nuevas-especies-insectos-no-se-descubren-lugares-exoticos-acabamos-catalogar-dos-nuevas-hormigas-andalucia

    #Hormigas, #EspeciesInsectos, #Andalucía, #Biodiversidad, #DescubrimientosCientíficos
    Las nuevas especies de insectos no se descubren en lugares exóticos: acabamos de hallar dos nuevas hormigas en Andalucía El descubrimiento de dos especies inéditas de hormigas en el corazón de Andalucía ha generado gran interés científico y amplía nuestro conocimiento sobre la biodiversidad española. Investigadores de la Universidad de Córdoba han identificado, gracias a técnicas avanzadas como la microscopía electrónica de barrido, al Oxyopomyrmex arenarius y al Oxyopomyrmex pallens, especies pertenecientes al género Myrmicinae, que habitan en zonas áridas del Mediterráneo. El hallazgo, realizado en provincias como Jaén, Granada y Huelva, eleva a cuatro el número de especies conocidas de este género en España, sumando dos nuevos nombres a la rica lista de cerca de 300 hormigas que pueblan la península Ibérica. Estos descubrimientos, publicados en la revista Insects, permiten acotar su territorio y arrojan luz sobre la posible expansión de estos insectos, abriendo nuevas vías para estudios ecológicos. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nuevas-especies-insectos-no-se-descubren-lugares-exoticos-acabamos-catalogar-dos-nuevas-hormigas-andalucia #Hormigas, #EspeciesInsectos, #Andalucía, #Biodiversidad, #DescubrimientosCientíficos
    WWW.XATAKA.COM
    Las nuevas especies de insectos no se descubren en lugares exóticos: acabamos de hallar dos nuevas hormigas en Andalucía
    La lista de especies animales que habitan España ha sumado dos nuevos nombres. Y esta vez no estamos hablando de especies exóticas importadas de algún país...
    0 Комментарии 0 Поделились 703 Просмотры