• Pacientes hiperrealistas de silicona ayudan en la formación de médicos
    Los avances tecnológicos están transformando la formación médica con simuladores hiperrealistas de silicona, desarrollados en Alicante para una experiencia de aprendizaje sin precedentes. Estos muñecos, que imitan fielmente la fisionomía humana e incluso patologías como la obesidad, ofrecen a estudiantes y profesionales sanitarios un escenario altamente realista. La capacidad de practicar procedimientos complejos y abordar situaciones clínicas desafiantes, sin poner en riesgo vidas reales, representa una innovación clave. Este nuevo método permite desarrollar habilidades cruciales en un entorno más verosímil y efectivo. La tecnología promete optimizar la formación médica y mejorar la seguridad del paciente.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/alicante/pacientes-hiperrealistas-silicona-ayudan-formacion-futuros-medicos_6233354_2.html

    #FormaciónMédica, #SimulaciónMédica, #HiperrealismoMédico, #SiliconaMédica, #EntrenamientoMédico
    Pacientes hiperrealistas de silicona ayudan en la formación de médicos Los avances tecnológicos están transformando la formación médica con simuladores hiperrealistas de silicona, desarrollados en Alicante para una experiencia de aprendizaje sin precedentes. Estos muñecos, que imitan fielmente la fisionomía humana e incluso patologías como la obesidad, ofrecen a estudiantes y profesionales sanitarios un escenario altamente realista. La capacidad de practicar procedimientos complejos y abordar situaciones clínicas desafiantes, sin poner en riesgo vidas reales, representa una innovación clave. Este nuevo método permite desarrollar habilidades cruciales en un entorno más verosímil y efectivo. La tecnología promete optimizar la formación médica y mejorar la seguridad del paciente. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/alicante/pacientes-hiperrealistas-silicona-ayudan-formacion-futuros-medicos_6233354_2.html #FormaciónMédica, #SimulaciónMédica, #HiperrealismoMédico, #SiliconaMédica, #EntrenamientoMédico
    0 Reacties 0 aandelen 524 Views
  • Godot es el arma secreta de Battlefield 6 para Portal, y su secreto es que no se centra en la calidad gráfica sino en las opciones que proporcionará a los jugadores
    Battlefield 6 redefine el multijugador con un enfoque innovador, priorizando la flexibilidad y las posibilidades para los jugadores gracias al motor Godot. A diferencia de otras grandes IPs del FPS, este título se aleja del hiperrealismo gráfico, confiando en el motor Frostbite para efectos visuales espectaculares. La clave reside en Godot, un motor gratuito que ofrece un control sin precedentes sobre la creación de contenido y las dinámicas del juego. Ripple Effect, el equipo detrás de Portal, ha rediseñado la herramienta con el objetivo de fomentar un User Generated Content (UGC) robusto, similar al de Fortnite o PUBG, permitiendo a los usuarios definir reglas, físicas e incluso objetivos en mapas clásicos. Esta nueva versión de Portal, impulsada por Godot, promete una experiencia multijugador mucho más adaptable y rica en posibilidades que las anteriores entregas. Electronic Arts busca así revitalizar la franquicia y alcanzar su ambicioso objetivo de 100 millones de jugadores, apostando por una plataforma donde el contenido creado por la comunidad juegue un papel fundamental.
    https://www.3djuegos.com/juegos/battlefield-2025/noticias/arma-secreta-battlefield-6-para-conseguir-millones-jugadores-no-esta-solo-nostalgia-sus-desarrolladores-apuestan-muy-fuerte-motor-godot

    #Godot, #Battlefield6, #DesarrolloJuegos, #MotoresJuegos, #VideojuegosES
    Godot es el arma secreta de Battlefield 6 para Portal, y su secreto es que no se centra en la calidad gráfica sino en las opciones que proporcionará a los jugadores Battlefield 6 redefine el multijugador con un enfoque innovador, priorizando la flexibilidad y las posibilidades para los jugadores gracias al motor Godot. A diferencia de otras grandes IPs del FPS, este título se aleja del hiperrealismo gráfico, confiando en el motor Frostbite para efectos visuales espectaculares. La clave reside en Godot, un motor gratuito que ofrece un control sin precedentes sobre la creación de contenido y las dinámicas del juego. Ripple Effect, el equipo detrás de Portal, ha rediseñado la herramienta con el objetivo de fomentar un User Generated Content (UGC) robusto, similar al de Fortnite o PUBG, permitiendo a los usuarios definir reglas, físicas e incluso objetivos en mapas clásicos. Esta nueva versión de Portal, impulsada por Godot, promete una experiencia multijugador mucho más adaptable y rica en posibilidades que las anteriores entregas. Electronic Arts busca así revitalizar la franquicia y alcanzar su ambicioso objetivo de 100 millones de jugadores, apostando por una plataforma donde el contenido creado por la comunidad juegue un papel fundamental. https://www.3djuegos.com/juegos/battlefield-2025/noticias/arma-secreta-battlefield-6-para-conseguir-millones-jugadores-no-esta-solo-nostalgia-sus-desarrolladores-apuestan-muy-fuerte-motor-godot #Godot, #Battlefield6, #DesarrolloJuegos, #MotoresJuegos, #VideojuegosES
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Godot es el arma secreta de Battlefield 6 para Portal, y su secreto es que no se centra en la calidad gráfica sino en las opciones que proporcionará a los jugadores
    La revelación de las vertientes multijugador de Battlefield 6 el pasado 31 de julio dejó bastante complacida a la base de usuarios que conforma una de las IP...
    0 Reacties 0 aandelen 516 Views
  • Los jugadores jóvenes ya no quieren graficazos y videojuegos hiperrealistas. No lo digo yo, lo dicen dos figuras claves de la industria y los números les dan la razón
    El sector del videojuego experimenta un cambio de paradigma, impulsado por la opinión de referentes como Fumito Ueda y Keita Takahashi. La industria ha priorizado durante mucho tiempo el hiperrealismo gráfico, pero ahora los jugadores jóvenes valoran más la diversión y una experiencia inmersiva que una representación técnica impecable. El éxito de plataformas como Roblox y juegos indie como PEAK demuestran que el contenido atractivo y las mecánicas innovadoras superan a la mera espectacularidad visual. Esta nueva tendencia obliga a las grandes compañías a replantear sus estrategias, enfocándose en elementos clave para sorprender al público y generar un impacto emocional. La industria se enfrenta ahora al desafío de equilibrar la inversión técnica con la creación de experiencias significativas, demostrando que la verdadera innovación reside en el juego, no en la perfección gráfica.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/jugadores-jovenes-no-quieren-graficazos-videojuegos-hiperrealistas-no-digo-yo-dicen-dos-figuras-claves-industria-numeros-les-dan-razon

    #JuegosIndie, #Videojuegos, #DesarrolloDeVideojuegos, #GamingEspaña, #JuegosReales
    Los jugadores jóvenes ya no quieren graficazos y videojuegos hiperrealistas. No lo digo yo, lo dicen dos figuras claves de la industria y los números les dan la razón El sector del videojuego experimenta un cambio de paradigma, impulsado por la opinión de referentes como Fumito Ueda y Keita Takahashi. La industria ha priorizado durante mucho tiempo el hiperrealismo gráfico, pero ahora los jugadores jóvenes valoran más la diversión y una experiencia inmersiva que una representación técnica impecable. El éxito de plataformas como Roblox y juegos indie como PEAK demuestran que el contenido atractivo y las mecánicas innovadoras superan a la mera espectacularidad visual. Esta nueva tendencia obliga a las grandes compañías a replantear sus estrategias, enfocándose en elementos clave para sorprender al público y generar un impacto emocional. La industria se enfrenta ahora al desafío de equilibrar la inversión técnica con la creación de experiencias significativas, demostrando que la verdadera innovación reside en el juego, no en la perfección gráfica. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/jugadores-jovenes-no-quieren-graficazos-videojuegos-hiperrealistas-no-digo-yo-dicen-dos-figuras-claves-industria-numeros-les-dan-razon #JuegosIndie, #Videojuegos, #DesarrolloDeVideojuegos, #GamingEspaña, #JuegosReales
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Los jugadores jóvenes ya no quieren graficazos y videojuegos hiperrealistas. No lo digo yo, lo dicen dos figuras claves de la industria y los números les dan la razón
    Desde su nacimiento, la industria de los videojuegos ha presumido de sus avances técnicos haciendo hincapié en la evolución de sus gráficos. Los píxeles...
    0 Reacties 0 aandelen 553 Views
  • "Es la 'enfermedad de Tom Cruise'". El gran sueño de Kojima tras Death Stranding 2 lo convertiría en un pionero en la historia del mundo y del videojuego
    El visionario director de videojuegos Hideo Kojima, conocido por su enfoque innovador y audaz, ha revelado una ambición que podría redefinir el futuro del entretenimiento interactivo. Tras el desarrollo de *Death Stranding 2: On the Beach*, el creativo japonés se propone convertirse en el primer ser humano en crear videojuegos desde el espacio, un proyecto impulsado por una persistente fascinación y una determinación inquebrantable. Kojima busca alcanzar la Estación Espacial Internacional para llevar a cabo esta audaz iniciativa, desafiando los límites de lo posible y respondiendo al deseo de explorar nuevos horizontes. Esta ambición, comparada con el espíritu aventurero de figuras como Tom Cruise, se materializa en un proyecto que podría iniciar una nueva era del desarrollo de videojuegos, alejándose de la Tierra para experimentar nuevas realidades. El sueño del creador japonés de trabajar a 100 kilómetros de la superficie ha despertado gran expectación dentro de la industria y entre los fans, posicionándolo como un pionero dispuesto a romper moldes.
    https://www.3djuegos.com/juegos/death-stranding-2-on-the-beach/noticias/enfermedad-tom-cruise-gran-sueno-kojima-death-stranding-2-convertiria-pionero-historia-mundo-videojuego

    #EnfermedadDeTomCruise, #KojimaProductions, #DeathStranding2, #Hiperrealismo, #TecnologíaGaming
    "Es la 'enfermedad de Tom Cruise'". El gran sueño de Kojima tras Death Stranding 2 lo convertiría en un pionero en la historia del mundo y del videojuego El visionario director de videojuegos Hideo Kojima, conocido por su enfoque innovador y audaz, ha revelado una ambición que podría redefinir el futuro del entretenimiento interactivo. Tras el desarrollo de *Death Stranding 2: On the Beach*, el creativo japonés se propone convertirse en el primer ser humano en crear videojuegos desde el espacio, un proyecto impulsado por una persistente fascinación y una determinación inquebrantable. Kojima busca alcanzar la Estación Espacial Internacional para llevar a cabo esta audaz iniciativa, desafiando los límites de lo posible y respondiendo al deseo de explorar nuevos horizontes. Esta ambición, comparada con el espíritu aventurero de figuras como Tom Cruise, se materializa en un proyecto que podría iniciar una nueva era del desarrollo de videojuegos, alejándose de la Tierra para experimentar nuevas realidades. El sueño del creador japonés de trabajar a 100 kilómetros de la superficie ha despertado gran expectación dentro de la industria y entre los fans, posicionándolo como un pionero dispuesto a romper moldes. https://www.3djuegos.com/juegos/death-stranding-2-on-the-beach/noticias/enfermedad-tom-cruise-gran-sueno-kojima-death-stranding-2-convertiria-pionero-historia-mundo-videojuego #EnfermedadDeTomCruise, #KojimaProductions, #DeathStranding2, #Hiperrealismo, #TecnologíaGaming
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Es la 'enfermedad de Tom Cruise'". El gran sueño de Kojima tras Death Stranding 2 lo convertiría en un pionero en la historia del mundo y del videojuego
    Todo el mundo está hablando de Hideo Kojima estas semanas, y no es para menos. El japonés, tras lanzar su juego más divisivo en 2019, ha vuelto a la palestra...
    0 Reacties 0 aandelen 743 Views