• El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara
    La reciente puesta en marcha del primer reactor SMR (Small Modular Reactor) en Occidente, específicamente el proyecto de Darlington en Canadá, ha revelado un dato crucial sobre la energía nuclear de nueva generación: su coste sigue siendo significativamente superior al de otras alternativas energéticas. Un análisis detallado realizado por CSIRO, la agencia científica australiana, sitúa a los reactores SMR como la tecnología más cara para generar electricidad, superando incluso a las centrales nucleares convencionales. El proyecto de Darlington ya proyecta costes de 23.200 millones de dólares, una cifra que destaca frente a opciones como la solar fotovoltaica y la eólica, consideradas considerablemente más económicas. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del desarrollo nuclear modular y su viabilidad en un mercado energético cada vez más competitivo. A pesar de sus ventajas conceptuales, incluyendo sostenibilidad y versatilidad, los reactores SMR aún no han logrado demostrar una competitividad económica comparable a otras fuentes de energía renovable.
    https://www.xataka.com/energia/primer-reactor-smr-occidente-ha-dejado-clara-cosa-energia-nuclear-nueva-generacion-sigue-siendo-extremadamente-cara

    #EnergiaNuclear, #ReactoresSMR, #TransiciónEnergetica, #FuturoEnergetico, #TecnologiaNuclear
    El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara La reciente puesta en marcha del primer reactor SMR (Small Modular Reactor) en Occidente, específicamente el proyecto de Darlington en Canadá, ha revelado un dato crucial sobre la energía nuclear de nueva generación: su coste sigue siendo significativamente superior al de otras alternativas energéticas. Un análisis detallado realizado por CSIRO, la agencia científica australiana, sitúa a los reactores SMR como la tecnología más cara para generar electricidad, superando incluso a las centrales nucleares convencionales. El proyecto de Darlington ya proyecta costes de 23.200 millones de dólares, una cifra que destaca frente a opciones como la solar fotovoltaica y la eólica, consideradas considerablemente más económicas. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del desarrollo nuclear modular y su viabilidad en un mercado energético cada vez más competitivo. A pesar de sus ventajas conceptuales, incluyendo sostenibilidad y versatilidad, los reactores SMR aún no han logrado demostrar una competitividad económica comparable a otras fuentes de energía renovable. https://www.xataka.com/energia/primer-reactor-smr-occidente-ha-dejado-clara-cosa-energia-nuclear-nueva-generacion-sigue-siendo-extremadamente-cara #EnergiaNuclear, #ReactoresSMR, #TransiciónEnergetica, #FuturoEnergetico, #TecnologiaNuclear
    WWW.XATAKA.COM
    El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara
    El futuro de la energía de fisión está indiscutiblemente ligado a los reactores nucleares modulares y compactos, conocidos como SMR por su denominación en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 162 Visualizações
  • La prórroga de las nucleares puede hipotecar nuestro futuro energético
    La reciente decisión de extender la vida útil de algunas centrales nucleares en España ha desatado un debate crucial sobre el futuro energético del país. Expertos advierten que priorizar esta opción inflexible podría ser un error estratégico, alejando recursos necesarios para una transición energética más robusta y sostenible. Se argumenta que España debería enfocarse en desarrollar redes inteligentes y optimizar la gestión de la demanda eléctrica. Esta inversión en innovación tecnológica permitiría una mayor eficiencia y diversificación de las fuentes de energía renovables. La apuesta por un modelo energético rígido, basado en una tecnología madura, corre el riesgo de hipotecar la capacidad futura de España para alcanzar los objetivos climáticos y garantizar un suministro fiable a largo plazo. El debate se centra ahora en si es más sensato invertir en soluciones flexibles o seguir un camino marcado por una tecnología con limitaciones inherentes.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-31/la-prorroga-de-las-nucleares-puede-hipotecar-nuestro-futuro-energetico.html

    #EnergiaNuclear, #Nucleares, #FuturoEnergetico, #PoliticaEnergetica, #SostenibilidadEnergetica
    La prórroga de las nucleares puede hipotecar nuestro futuro energético La reciente decisión de extender la vida útil de algunas centrales nucleares en España ha desatado un debate crucial sobre el futuro energético del país. Expertos advierten que priorizar esta opción inflexible podría ser un error estratégico, alejando recursos necesarios para una transición energética más robusta y sostenible. Se argumenta que España debería enfocarse en desarrollar redes inteligentes y optimizar la gestión de la demanda eléctrica. Esta inversión en innovación tecnológica permitiría una mayor eficiencia y diversificación de las fuentes de energía renovables. La apuesta por un modelo energético rígido, basado en una tecnología madura, corre el riesgo de hipotecar la capacidad futura de España para alcanzar los objetivos climáticos y garantizar un suministro fiable a largo plazo. El debate se centra ahora en si es más sensato invertir en soluciones flexibles o seguir un camino marcado por una tecnología con limitaciones inherentes. https://elpais.com/opinion/2025-07-31/la-prorroga-de-las-nucleares-puede-hipotecar-nuestro-futuro-energetico.html #EnergiaNuclear, #Nucleares, #FuturoEnergetico, #PoliticaEnergetica, #SostenibilidadEnergetica
    ELPAIS.COM
    La prórroga de las nucleares puede hipotecar nuestro futuro energético
    España necesita avanzar en redes inteligentes y en gestión de la demanda, no una tecnología rígida como la nuclear
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 153 Visualizações
  • China ha logrado algo que parecía imposible: un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas
    China ha alcanzado un avance crucial en su ambición nuclear, desbloqueando un vasto depósito de uranio previamente inaccesible. Tras décadas de desarrollo, el país asiático posee ahora 58 reactores nucleares, superando a Estados Unidos en número. La clave para esta expansión reside en la explotación de la cuenca de Ordos, su mayor yacimiento de uranio, hasta ahora considerado un desafío técnico infranqueable. El logro implica una nueva metodología de extracción y procesamiento, la lixiviación in situ, que permite obtener uranio natural de forma económica y sostenible. Este hito representa un paso fundamental hacia la autosuficiencia energética de China en el sector nuclear, asegurando suministro a largo plazo para su creciente demanda. La capacidad de China para dominar esta fuente crucial de combustible atómico redefine las perspectivas energéticas globales.
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-logrado-algo-que-parecia-imposible-gracias-a-este-hito-tendra-todo-uranio-que-necesita-durante-decadas

    #UranioChina, #EnergiaNuclear, #China, #RecursosNaturales, #TecnologiaNuclear
    China ha logrado algo que parecía imposible: un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas China ha alcanzado un avance crucial en su ambición nuclear, desbloqueando un vasto depósito de uranio previamente inaccesible. Tras décadas de desarrollo, el país asiático posee ahora 58 reactores nucleares, superando a Estados Unidos en número. La clave para esta expansión reside en la explotación de la cuenca de Ordos, su mayor yacimiento de uranio, hasta ahora considerado un desafío técnico infranqueable. El logro implica una nueva metodología de extracción y procesamiento, la lixiviación in situ, que permite obtener uranio natural de forma económica y sostenible. Este hito representa un paso fundamental hacia la autosuficiencia energética de China en el sector nuclear, asegurando suministro a largo plazo para su creciente demanda. La capacidad de China para dominar esta fuente crucial de combustible atómico redefine las perspectivas energéticas globales. https://www.xataka.com/energia/china-ha-logrado-algo-que-parecia-imposible-gracias-a-este-hito-tendra-todo-uranio-que-necesita-durante-decadas #UranioChina, #EnergiaNuclear, #China, #RecursosNaturales, #TecnologiaNuclear
    WWW.XATAKA.COM
    China ha logrado algo que parecía imposible: un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas
    La energía nuclear es fundamental para China. El desarrollo que ha experimentado en este país asiático durante las dos últimas décadas respalda esta...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 616 Visualizações
  • Bruselas propone flexibilidad para lograr la neutralidad climática y asume que la nuclear será necesaria
    **Energía Nuclear: Bruselas Abre un Nuevo Capítulo en la Lucha contra el Calentamiento Global**

    La capital europea se muestra cada vez más receptiva al papel fundamental que la energía nuclear puede desempeñar en la consecución de la neutralidad climática para 2050. La Comisión Europea ha reconocido, con notable claridad, el renovado interés de los estados miembros por reactivar esta fuente de energía. Se anticipa un incremento significativo en la capacidad de generación nuclear necesaria para alcanzar los ambiciosos objetivos europeos. Esta decisión estratégica refleja una visión pragmática y adaptable a las complejidades del sector energético. La neutralidad climática, ahora más tangible que nunca, se verá potenciada por una solución energética robusta y fiable. La apuesta por la nuclear se convierte así en un pilar esencial para el futuro energético de Europa.
    https://www.ideal.es/sociedad/bruselas-propone-flexibilidad-lograr-neutralidad-climatica-asume-20250702121507-ntrc.html

    #NeutralidadClimatica, #EnergiaNuclear, #Bruselas, #CambioClimatico, #Sostenibilidad
    Bruselas propone flexibilidad para lograr la neutralidad climática y asume que la nuclear será necesaria **Energía Nuclear: Bruselas Abre un Nuevo Capítulo en la Lucha contra el Calentamiento Global** La capital europea se muestra cada vez más receptiva al papel fundamental que la energía nuclear puede desempeñar en la consecución de la neutralidad climática para 2050. La Comisión Europea ha reconocido, con notable claridad, el renovado interés de los estados miembros por reactivar esta fuente de energía. Se anticipa un incremento significativo en la capacidad de generación nuclear necesaria para alcanzar los ambiciosos objetivos europeos. Esta decisión estratégica refleja una visión pragmática y adaptable a las complejidades del sector energético. La neutralidad climática, ahora más tangible que nunca, se verá potenciada por una solución energética robusta y fiable. La apuesta por la nuclear se convierte así en un pilar esencial para el futuro energético de Europa. https://www.ideal.es/sociedad/bruselas-propone-flexibilidad-lograr-neutralidad-climatica-asume-20250702121507-ntrc.html #NeutralidadClimatica, #EnergiaNuclear, #Bruselas, #CambioClimatico, #Sostenibilidad
    WWW.IDEAL.ES
    Bruselas propone flexibilidad para lograr la neutralidad climática y asume que la nuclear será necesaria | Ideal
    La Comisión Europea reconoce el creciente interés de los países europeos por revivir la nuclear y apunta a que habrá que aumentar la capacidad de generación de esta energ
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 332 Visualizações
  • Lo que nadie te cuenta sobre los residuos nucleares: del hospital al subsuelo más profundo
    **Residuos Nucleares: Un Misterio Profundo y Urgente en España**

    La gestión de los residuos radiactivos generados por la medicina nuclear y la industria energética es un desafío global que, en España, se mantiene sin una solución definitiva. Desde el tratamiento médico hasta la producción de energía, cada material contaminado sigue un recorrido complejo y controlado. La falta de un destino final concreto plantea interrogantes sobre su almacenamiento a largo plazo. Este tema, crucial para la seguridad ambiental y la salud pública, requiere mayor atención y transparencia. El debate sobre las opciones más adecuadas para este legado radiactivo se intensifica con el tiempo. Se busca una respuesta sostenible que garantice la protección de las generaciones futuras.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-te-cuenta-sobre-los-residuos-nucleares-del-hospital-al-subsuelo-mas-profundo-2000176490

    #ResiduosNucleares, #EnergiaNuclear, #GestiónDeRiesgos, #MedioAmbiente, #Subsuelos
    Lo que nadie te cuenta sobre los residuos nucleares: del hospital al subsuelo más profundo **Residuos Nucleares: Un Misterio Profundo y Urgente en España** La gestión de los residuos radiactivos generados por la medicina nuclear y la industria energética es un desafío global que, en España, se mantiene sin una solución definitiva. Desde el tratamiento médico hasta la producción de energía, cada material contaminado sigue un recorrido complejo y controlado. La falta de un destino final concreto plantea interrogantes sobre su almacenamiento a largo plazo. Este tema, crucial para la seguridad ambiental y la salud pública, requiere mayor atención y transparencia. El debate sobre las opciones más adecuadas para este legado radiactivo se intensifica con el tiempo. Se busca una respuesta sostenible que garantice la protección de las generaciones futuras. https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-te-cuenta-sobre-los-residuos-nucleares-del-hospital-al-subsuelo-mas-profundo-2000176490 #ResiduosNucleares, #EnergiaNuclear, #GestiónDeRiesgos, #MedioAmbiente, #Subsuelos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que nadie te cuenta sobre los residuos nucleares: del hospital al subsuelo más profundo
    Pocos se preguntan qué ocurre con los residuos radiactivos tras usarse en tratamientos médicos o generar electricidad. Desde hospitales hasta reactores nucleares, cada desecho sigue un meticuloso viaje que no termina hasta que se encuentra una solución definitiva. Pero en España, el final del trayecto aún está por resolverse.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 570 Visualizações
  • Las centrifugadoras de uranio han desencadenado la guerra entre Israel e Irán. Sin ellas es imposible tener la bomba atómica
    https://www.xataka.com/energia/centrifugadoras-uranio-han-desencadenado-guerra-israel-e-iran-ellas-imposible-tener-bomba-atomica

    #Uranio, #IsraelIrán, #BombaAtómica, #Centrifugadoras, #EnergiaNuclear
    Las centrifugadoras de uranio han desencadenado la guerra entre Israel e Irán. Sin ellas es imposible tener la bomba atómica https://www.xataka.com/energia/centrifugadoras-uranio-han-desencadenado-guerra-israel-e-iran-ellas-imposible-tener-bomba-atomica #Uranio, #IsraelIrán, #BombaAtómica, #Centrifugadoras, #EnergiaNuclear
    WWW.XATAKA.COM
    Las centrifugadoras de uranio han desencadenado la guerra entre Israel e Irán. Sin ellas es imposible tener la bomba atómica
    Las centrifugadoras de uranio acaparan buena parte de la atención global desde que comenzó el último episodio del conflicto entre Israel e Irán el pasado 13...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 724 Visualizações
  • Israel aplaude el ataque estadounidense contra las centrales nucleares iraníes mientras recibe una nueva andanada de misiles de Teherán
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/22/6857b4c8fc6c83c3048b45be.html

    #AtaqueIran, #Israel, #EnergiaNuclear, #DefensaGlobal, #TensionesMedioOriente
    Israel aplaude el ataque estadounidense contra las centrales nucleares iraníes mientras recibe una nueva andanada de misiles de Teherán https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/22/6857b4c8fc6c83c3048b45be.html #AtaqueIran, #Israel, #EnergiaNuclear, #DefensaGlobal, #TensionesMedioOriente
    WWW.ELMUNDO.ES
    Israel aplaude el ataque estadounidense contra las centrales nucleares iran?es mientras recibe una nueva andanada de misiles de Teher?n
    Las entusiastas felicitaciones en Israel a la "hist?rica" decisi?n del presidente estadounidense, Donald Trump, de bombardear las centrales nucleares en Ir?n han...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 475 Visualizações
  • Así es Fordow, la 'joya' nuclear de Irán: una fortaleza secreta construida en una montaña
    https://www.20minutos.es/internacional/fordow-la-fortaleza-secreta-de-iran-que-es-la-joya-de-su-corona-nuclear-5723617/

    #Fordow, #EnergiaNuclear, #Irán, #FortalezaSecreta, #TecnologíaNuclear
    Así es Fordow, la 'joya' nuclear de Irán: una fortaleza secreta construida en una montaña https://www.20minutos.es/internacional/fordow-la-fortaleza-secreta-de-iran-que-es-la-joya-de-su-corona-nuclear-5723617/ #Fordow, #EnergiaNuclear, #Irán, #FortalezaSecreta, #TecnologíaNuclear
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es Fordow, la 'joya' nuclear de Irán: una fortaleza secreta construida en una montaña y que es casi impenetrable
    Este centro de enriquecimiento de uranio excavado en una montaña está a 90 metros bajo tierra.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 599 Visualizações