• Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses"
    El debate sobre el futuro de la energía nuclear en España se mantiene estancado, según declaraciones recientes del titular del Ministerio para la Transición Ecológica. Aagesen ha reiterado la firme postura del Gobierno, descartando cualquier tipo de negociación para extender la operativa de las centrales nucleares. La situación actual, asegura, no ha experimentado cambios significativos desde hace meses. Se mantiene la convicción de que el coste de prolongar la vida útil de estas instalaciones recaerá exclusivamente en los ciudadanos españoles. Esta declaración refuerza la determinación del ejecutivo en avanzar hacia un modelo energético basado en fuentes renovables y otras alternativas sostenibles. El anuncio genera debate sobre la estrategia energética a largo plazo para el país.
    https://www.20minutos.es/nacional/aagesen-descarta-exista-negociacion-prorrogar-vida-nucleares-situacion-meses_6234660_0.html

    #EnergíaNuclear, #Nucleares, #PolíticaEnergética, #Aagesen, #GeneraciónEléctrica
    Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses" El debate sobre el futuro de la energía nuclear en España se mantiene estancado, según declaraciones recientes del titular del Ministerio para la Transición Ecológica. Aagesen ha reiterado la firme postura del Gobierno, descartando cualquier tipo de negociación para extender la operativa de las centrales nucleares. La situación actual, asegura, no ha experimentado cambios significativos desde hace meses. Se mantiene la convicción de que el coste de prolongar la vida útil de estas instalaciones recaerá exclusivamente en los ciudadanos españoles. Esta declaración refuerza la determinación del ejecutivo en avanzar hacia un modelo energético basado en fuentes renovables y otras alternativas sostenibles. El anuncio genera debate sobre la estrategia energética a largo plazo para el país. https://www.20minutos.es/nacional/aagesen-descarta-exista-negociacion-prorrogar-vida-nucleares-situacion-meses_6234660_0.html #EnergíaNuclear, #Nucleares, #PolíticaEnergética, #Aagesen, #GeneraciónEléctrica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses"
    Insiste en que el Gobierno 'no va a permitir' que sean 'los consumidores, las pymes y las empresas, los que tengan que pagar el aumento de la vida de las centra
    0 Комментарии 0 Поделились 1 Просмотры
  • El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara
    La reciente puesta en marcha del primer reactor SMR (Small Modular Reactor) en Occidente, específicamente el proyecto de Darlington en Canadá, ha revelado un dato crucial sobre la energía nuclear de nueva generación: su coste sigue siendo significativamente superior al de otras alternativas energéticas. Un análisis detallado realizado por CSIRO, la agencia científica australiana, sitúa a los reactores SMR como la tecnología más cara para generar electricidad, superando incluso a las centrales nucleares convencionales. El proyecto de Darlington ya proyecta costes de 23.200 millones de dólares, una cifra que destaca frente a opciones como la solar fotovoltaica y la eólica, consideradas considerablemente más económicas. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del desarrollo nuclear modular y su viabilidad en un mercado energético cada vez más competitivo. A pesar de sus ventajas conceptuales, incluyendo sostenibilidad y versatilidad, los reactores SMR aún no han logrado demostrar una competitividad económica comparable a otras fuentes de energía renovable.
    https://www.xataka.com/energia/primer-reactor-smr-occidente-ha-dejado-clara-cosa-energia-nuclear-nueva-generacion-sigue-siendo-extremadamente-cara

    #EnergiaNuclear, #ReactoresSMR, #TransiciónEnergetica, #FuturoEnergetico, #TecnologiaNuclear
    El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara La reciente puesta en marcha del primer reactor SMR (Small Modular Reactor) en Occidente, específicamente el proyecto de Darlington en Canadá, ha revelado un dato crucial sobre la energía nuclear de nueva generación: su coste sigue siendo significativamente superior al de otras alternativas energéticas. Un análisis detallado realizado por CSIRO, la agencia científica australiana, sitúa a los reactores SMR como la tecnología más cara para generar electricidad, superando incluso a las centrales nucleares convencionales. El proyecto de Darlington ya proyecta costes de 23.200 millones de dólares, una cifra que destaca frente a opciones como la solar fotovoltaica y la eólica, consideradas considerablemente más económicas. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del desarrollo nuclear modular y su viabilidad en un mercado energético cada vez más competitivo. A pesar de sus ventajas conceptuales, incluyendo sostenibilidad y versatilidad, los reactores SMR aún no han logrado demostrar una competitividad económica comparable a otras fuentes de energía renovable. https://www.xataka.com/energia/primer-reactor-smr-occidente-ha-dejado-clara-cosa-energia-nuclear-nueva-generacion-sigue-siendo-extremadamente-cara #EnergiaNuclear, #ReactoresSMR, #TransiciónEnergetica, #FuturoEnergetico, #TecnologiaNuclear
    WWW.XATAKA.COM
    El primer reactor SMR de Occidente ha dejado clara una cosa: la energía nuclear de nueva generación sigue siendo extremadamente cara
    El futuro de la energía de fisión está indiscutiblemente ligado a los reactores nucleares modulares y compactos, conocidos como SMR por su denominación en...
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • Consecuencias democráticas
    La reciente formación de gobierno ha desatado debate sobre el futuro energético de España, tras incluir en su pacto de investidura una medida significativa: el cierre definitivo de las centrales nucleares. Esta decisión, tomada en el marco de un acuerdo con Sumar, plantea profundas consecuencias para la transición energética del país. El sector energético se encuentra ahora en un punto crucial, ante la necesidad de encontrar alternativas sostenibles y garantizar el suministro eléctrico. Se vislumbra una nueva etapa marcada por inversiones en energías renovables y fuentes alternativas, generando interrogantes sobre el impacto económico y social de este cambio radical. La incertidumbre persiste en torno a las implicaciones a largo plazo para la seguridad energética nacional.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-consecuencias-democraticas-20250806000307-ntrc.html

    #ConsecuenciasDemocráticas, #PolíticaEspaña, #DebatePublico, #AnálisisPolítico, #SociedadCivil
    Consecuencias democráticas La reciente formación de gobierno ha desatado debate sobre el futuro energético de España, tras incluir en su pacto de investidura una medida significativa: el cierre definitivo de las centrales nucleares. Esta decisión, tomada en el marco de un acuerdo con Sumar, plantea profundas consecuencias para la transición energética del país. El sector energético se encuentra ahora en un punto crucial, ante la necesidad de encontrar alternativas sostenibles y garantizar el suministro eléctrico. Se vislumbra una nueva etapa marcada por inversiones en energías renovables y fuentes alternativas, generando interrogantes sobre el impacto económico y social de este cambio radical. La incertidumbre persiste en torno a las implicaciones a largo plazo para la seguridad energética nacional. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-consecuencias-democraticas-20250806000307-ntrc.html #ConsecuenciasDemocráticas, #PolíticaEspaña, #DebatePublico, #AnálisisPolítico, #SociedadCivil
    WWW.IDEAL.ES
    Consecuencias democráticas | Ideal
    En el acuerdo de coalición con Sumar (algo tan del pasado como el miriñaque) hay un compromiso de cerrar las centrales nucleares
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • Rusia ha recordado a EEUU que cuenta con un último botón: se llama Dead Hand y se acciona en caso de aniquilación rusa
    La tensión entre Rusia y Estados Unidos ha escalado tras las declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien recordó el sistema nuclear automático "Dead Hand", diseñado para una represalia automática en caso de aniquilación rusa. Este dispositivo, surgido de la Guerra Fría, representa un riesgo significativo debido a su capacidad para activar una respuesta nuclear sin intervención humana, exacerbando las ya complejas negociaciones sobre Ucrania. La reacción del presidente estadounidense, que reposicionó dos submarinos nucleares, intensifica aún más esta situación delicada. El sistema "Dead Hand", originalmente concebido para mitigar la vulnerabilidad soviética ante ataques precisos de Estados Unidos, se mantiene operativo en Rusia y plantea interrogantes sobre el equilibrio nuclear global. La mera existencia del mecanismo, con su lógica fría y potencialmente catastrófica, recuerda la fragilidad de la seguridad internacional y la necesidad de una gestión cuidadosa de las tensiones geopolíticas.
    https://www.xataka.com/magnet/rusia-ha-recordado-a-eeuu-que-cuenta-ultimo-boton-se-llama-dead-hand-esta-disenado-caso-aniquilacion-rusa

    #Rusia, #DeadHand, #ArmasNuclear, #AmenazaNuclear, #PolíticaExterior
    Rusia ha recordado a EEUU que cuenta con un último botón: se llama Dead Hand y se acciona en caso de aniquilación rusa La tensión entre Rusia y Estados Unidos ha escalado tras las declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien recordó el sistema nuclear automático "Dead Hand", diseñado para una represalia automática en caso de aniquilación rusa. Este dispositivo, surgido de la Guerra Fría, representa un riesgo significativo debido a su capacidad para activar una respuesta nuclear sin intervención humana, exacerbando las ya complejas negociaciones sobre Ucrania. La reacción del presidente estadounidense, que reposicionó dos submarinos nucleares, intensifica aún más esta situación delicada. El sistema "Dead Hand", originalmente concebido para mitigar la vulnerabilidad soviética ante ataques precisos de Estados Unidos, se mantiene operativo en Rusia y plantea interrogantes sobre el equilibrio nuclear global. La mera existencia del mecanismo, con su lógica fría y potencialmente catastrófica, recuerda la fragilidad de la seguridad internacional y la necesidad de una gestión cuidadosa de las tensiones geopolíticas. https://www.xataka.com/magnet/rusia-ha-recordado-a-eeuu-que-cuenta-ultimo-boton-se-llama-dead-hand-esta-disenado-caso-aniquilacion-rusa #Rusia, #DeadHand, #ArmasNuclear, #AmenazaNuclear, #PolíticaExterior
    WWW.XATAKA.COM
    Rusia ha recordado a EEUU que cuenta con un último botón: se llama Dead Hand y se acciona en caso de aniquilación rusa
    La escalada verbal entre Washington y Moscú se intensificó tras las declaraciones de Dmitri Medvédev, expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de...
    0 Комментарии 0 Поделились 167 Просмотры
  • Yolanda Díaz advierte de que si se aprueba una prórroga nuclear el PSOE estaría "vulnerando" el acuerdo de Gobierno, pero no aclara si rompería la coalición
    La reciente propuesta de prórroga para las centrales nucleares ha generado una fuerte reacción por parte de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno. La titularidad ha manifestado su profunda preocupación ante lo que considera una posible vulneración del acuerdo gubernamental, calificándolo como “gravísimo en términos democráticos”. El debate se intensifica ante la imposibilidad de admitir que tal extensión pueda ocurrir, subrayando las serias implicaciones para la estabilidad política. La incertidumbre sobre el futuro de la coalición socialista aumenta con esta declaración, generando expectación entre los observadores políticos y económicos. La postura adoptada busca mantener el equilibrio en un contexto de tensiones internas y externas. El impacto de este anuncio podría ser determinante para el futuro del gobierno de coalición.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/04/68906cd321efa0296c8b4581.html

    #YolandaDiaz, #ProrrogaNuclear, #PSOE, #AcuerdoGobierno, #PolíticaEspaña
    Yolanda Díaz advierte de que si se aprueba una prórroga nuclear el PSOE estaría "vulnerando" el acuerdo de Gobierno, pero no aclara si rompería la coalición La reciente propuesta de prórroga para las centrales nucleares ha generado una fuerte reacción por parte de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno. La titularidad ha manifestado su profunda preocupación ante lo que considera una posible vulneración del acuerdo gubernamental, calificándolo como “gravísimo en términos democráticos”. El debate se intensifica ante la imposibilidad de admitir que tal extensión pueda ocurrir, subrayando las serias implicaciones para la estabilidad política. La incertidumbre sobre el futuro de la coalición socialista aumenta con esta declaración, generando expectación entre los observadores políticos y económicos. La postura adoptada busca mantener el equilibrio en un contexto de tensiones internas y externas. El impacto de este anuncio podría ser determinante para el futuro del gobierno de coalición. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/04/68906cd321efa0296c8b4581.html #YolandaDiaz, #ProrrogaNuclear, #PSOE, #AcuerdoGobierno, #PolíticaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Yolanda D?az advierte de que si se aprueba una pr?rroga nuclear el PSOE estar?a "vulnerando" el acuerdo de Gobierno, pero no aclara si romper?a la coalici?n
    Yolanda D?az se ha posicionado muy claramente este lunes en contra de una posible pr?rroga de la vida de las centrales nucleares. "Si el PSOE hace esto estar?a vulnerando...
    0 Комментарии 0 Поделились 112 Просмотры
  • Trump y Putin agotan esta semana la cuenta atrás para la búsqueda de la paz en Ucrania
    La tensión geopolítica se intensifica con la inminente conclusión, este viernes, del plazo impuesto por el expresidente estadounidense para que Rusia cese sus hostilidades en Ucrania. La situación alcanza un punto crítico mientras ambas partes demuestran una notable disposición a emplear contramedidas nucleares, exacerbando las preocupaciones internacionales. El ultimátum, marcado por un clima de máxima confrontación, pone de relieve la delicada danza entre amenaza y posible resolución del conflicto. Expertos analizan con cautela el potencial para una escalada global ante estas demostraciones de poder. La atención mundial se centra ahora en los próximos pasos que determinarán el futuro de Ucrania y la estabilidad internacional. El horizonte se vislumbra incierto, marcado por el riesgo de un enfrentamiento sin precedentes.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/trump-putin-agotan-semana-cuenta-atras-busqueda-20250803002248-ntrc.html

    #Ucrania, #TrumpPutin, #PazEnUcrania, #NegociacionesUcrania, #DiplomaciaInternacional
    Trump y Putin agotan esta semana la cuenta atrás para la búsqueda de la paz en Ucrania La tensión geopolítica se intensifica con la inminente conclusión, este viernes, del plazo impuesto por el expresidente estadounidense para que Rusia cese sus hostilidades en Ucrania. La situación alcanza un punto crítico mientras ambas partes demuestran una notable disposición a emplear contramedidas nucleares, exacerbando las preocupaciones internacionales. El ultimátum, marcado por un clima de máxima confrontación, pone de relieve la delicada danza entre amenaza y posible resolución del conflicto. Expertos analizan con cautela el potencial para una escalada global ante estas demostraciones de poder. La atención mundial se centra ahora en los próximos pasos que determinarán el futuro de Ucrania y la estabilidad internacional. El horizonte se vislumbra incierto, marcado por el riesgo de un enfrentamiento sin precedentes. https://www.ideal.es/internacional/europa/trump-putin-agotan-semana-cuenta-atras-busqueda-20250803002248-ntrc.html #Ucrania, #TrumpPutin, #PazEnUcrania, #NegociacionesUcrania, #DiplomaciaInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    Trump y Putin agotan esta semana la cuenta atrás para la búsqueda de la paz en Ucrania | Ideal
    El viernes concluye el ultimátum dado por el magnate a Moscú y las dos partes exhiben su capacidad de represalia nuclear
    0 Комментарии 0 Поделились 183 Просмотры
  • Escalada de tensión entre EEUU y Rusia: el ultimátum de Trump a Putin, su choque con Medvedev y el acercamiento de submarinos nucleares
    La situación geopolítica se agudiza tras las recientes acciones del gobierno estadounidense que han generado una fuerte escalada de tensión con Rusia. El expresidente Donald Trump ha emitido un ultimátum a Vladimir Putin, intensificando la presión sobre el Kremlin. Paralelamente, el despliegue estratégico de submarinos nucleares estadounidenses en aguas cercanas a Rusia ha provocado una respuesta inmediata por parte de Moscú. Esta maniobra, sin revelar su ubicación exacta, se suma al intercambio de críticas con el presidente ruso Medvedev. Los analistas señalan que esta nueva ronda de acciones podría tener consecuencias significativas para la estabilidad internacional y acentúa las preocupaciones sobre un posible conflicto. La dinámica entre ambas potencias continúa siendo objeto de intenso escrutinio a nivel global.
    https://www.20minutos.es/internacional/escalada-tension-eeuu-rusia-ultimatum-trump-putin-choque-medvedev-acercamiento-submarinos-nucleares_6233795_0.html

    #EEUUYRusia, #PutinTrump, #Medvedev, #TensiónGeopolítica, #SubmarinosRuso
    Escalada de tensión entre EEUU y Rusia: el ultimátum de Trump a Putin, su choque con Medvedev y el acercamiento de submarinos nucleares La situación geopolítica se agudiza tras las recientes acciones del gobierno estadounidense que han generado una fuerte escalada de tensión con Rusia. El expresidente Donald Trump ha emitido un ultimátum a Vladimir Putin, intensificando la presión sobre el Kremlin. Paralelamente, el despliegue estratégico de submarinos nucleares estadounidenses en aguas cercanas a Rusia ha provocado una respuesta inmediata por parte de Moscú. Esta maniobra, sin revelar su ubicación exacta, se suma al intercambio de críticas con el presidente ruso Medvedev. Los analistas señalan que esta nueva ronda de acciones podría tener consecuencias significativas para la estabilidad internacional y acentúa las preocupaciones sobre un posible conflicto. La dinámica entre ambas potencias continúa siendo objeto de intenso escrutinio a nivel global. https://www.20minutos.es/internacional/escalada-tension-eeuu-rusia-ultimatum-trump-putin-choque-medvedev-acercamiento-submarinos-nucleares_6233795_0.html #EEUUYRusia, #PutinTrump, #Medvedev, #TensiónGeopolítica, #SubmarinosRuso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Escalada de tensión entre EEUU y Rusia: el ultimátum de Trump a Putin, su choque con Medvedev y el acercamiento de submarinos nucleares
    El presidente estadounidense ha desplegado submarinos cerca de Rusia aunque no ha precisado su ubicación concreta.
    0 Комментарии 0 Поделились 90 Просмотры
  • ¿Cómo se forman los rayos?
    La luz emitida por el sol, o cualquier estrella, es en realidad un fenómeno increíblemente complejo que involucra la liberación masiva de energía. El proceso de formación de estos rayos, conocidos como radiación electromagnética, se basa en reacciones nucleares extremas dentro del núcleo estelar. Estas reacciones generan partículas cargadas que emiten ondas electromagnéticas a velocidades cercanas a la luz. La naturaleza de estas ondas abarca un amplio espectro, desde radioondas hasta rayos gamma, dependiendo de su energía y longitud de onda. Comprender cómo se originan estos rayos es crucial para desentrañar los secretos del universo y el funcionamiento de fenómenos naturales asombrosos. El estudio de la radiación electromagnética continúa revelando detalles sobre la evolución de las estrellas y otros objetos celestes.
    https://es.wired.com/articulos/como-se-forman-los-rayos

    #Rayos, #FenómenosMeteorológicos, #Ciencia, #Clima, #Electricidad
    ¿Cómo se forman los rayos? La luz emitida por el sol, o cualquier estrella, es en realidad un fenómeno increíblemente complejo que involucra la liberación masiva de energía. El proceso de formación de estos rayos, conocidos como radiación electromagnética, se basa en reacciones nucleares extremas dentro del núcleo estelar. Estas reacciones generan partículas cargadas que emiten ondas electromagnéticas a velocidades cercanas a la luz. La naturaleza de estas ondas abarca un amplio espectro, desde radioondas hasta rayos gamma, dependiendo de su energía y longitud de onda. Comprender cómo se originan estos rayos es crucial para desentrañar los secretos del universo y el funcionamiento de fenómenos naturales asombrosos. El estudio de la radiación electromagnética continúa revelando detalles sobre la evolución de las estrellas y otros objetos celestes. https://es.wired.com/articulos/como-se-forman-los-rayos #Rayos, #FenómenosMeteorológicos, #Ciencia, #Clima, #Electricidad
    ES.WIRED.COM
    ¿Cómo se forman los rayos?
    Los mecanismos de uno de los fenómenos electromagnéticos más potentes y fascinantes.
    0 Комментарии 0 Поделились 90 Просмотры
  • Aumenta la tensión: Trump asegura que sus submarinos nucleares están "más cerca de Rusia"
    La escalada de tensiones internacionales se intensifica con las declaraciones recientes del expresidente estadounidense, quien ha manifestado que los submarinos nucleares estadounidenses se encuentran operando a una distancia crítica de la Federación Rusa. Esta afirmación, realizada en un contexto de creciente preocupación por la situación geopolítica, subraya la necesidad de una respuesta firme ante la falta de progreso hacia un acuerdo de alto el fuego. Ante la fecha límite del 8 de febrero, el mandatario ha anunciado su intención de implementar sanciones económicas significativas contra Rusia si no se logra un cese al fuego. Expertos analizan las implicaciones de esta postura y la posible reacción rusa. La tensión entre ambas naciones parece estar alcanzando niveles alarmantes, generando interrogantes sobre el futuro orden global.
    https://www.20minutos.es/internacional/aumenta-tension-eeuu-rusia-trump-asegura-submarinos-nucleares-cerca-rusia_6233725_0.html

    #Trump, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #TensiónGeopolítica, #PolíticaInternacional
    Aumenta la tensión: Trump asegura que sus submarinos nucleares están "más cerca de Rusia" La escalada de tensiones internacionales se intensifica con las declaraciones recientes del expresidente estadounidense, quien ha manifestado que los submarinos nucleares estadounidenses se encuentran operando a una distancia crítica de la Federación Rusa. Esta afirmación, realizada en un contexto de creciente preocupación por la situación geopolítica, subraya la necesidad de una respuesta firme ante la falta de progreso hacia un acuerdo de alto el fuego. Ante la fecha límite del 8 de febrero, el mandatario ha anunciado su intención de implementar sanciones económicas significativas contra Rusia si no se logra un cese al fuego. Expertos analizan las implicaciones de esta postura y la posible reacción rusa. La tensión entre ambas naciones parece estar alcanzando niveles alarmantes, generando interrogantes sobre el futuro orden global. https://www.20minutos.es/internacional/aumenta-tension-eeuu-rusia-trump-asegura-submarinos-nucleares-cerca-rusia_6233725_0.html #Trump, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #TensiónGeopolítica, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aumenta la tensión entre EEUU y Rusia: Trump asegura que sus submarinos nucleares están "más cerca de Rusia"
    El presidente de Estados Unidos sostiene que impondrá sanciones a Rusia en caso de no darse un acuerdo de alto el fuego antes del 8 de febrero.
    0 Комментарии 0 Поделились 154 Просмотры
  • Trump ordena mover submarinos nucleares cerca de Rusia [ENG]
    La escalada de tensiones entre Estados Unidos y Rusia se intensifica tras la decisión del presidente Donald Trump de desplegar dos submarinos nucleares en zonas estratégicas próximas a las fronteras rusas. Esta medida contundente, anunciada a través de una publicación en Truth Social, responde a las recientes declaraciones provocativas del ex presidente ruso Dmitry Medvedev. El mandatario estadounidense considera estas expresiones “insensatas e incendiarias” y no descarta la posibilidad de que sean más que meras palabras. La presencia de estos submarinos nucleares, por si acaso, busca demostrar una firme postura ante lo que Trump percibe como una amenaza creciente. Este movimiento genera preocupación en el ámbito internacional y se suma a un contexto de creciente desconfianza entre ambas potencias.
    https://www.meneame.net/story/trump-ordena-mover-submarinos-nucleares-cerca-rusia

    #Trump, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #PolíticaInternacional, #EEUU
    Trump ordena mover submarinos nucleares cerca de Rusia [ENG] La escalada de tensiones entre Estados Unidos y Rusia se intensifica tras la decisión del presidente Donald Trump de desplegar dos submarinos nucleares en zonas estratégicas próximas a las fronteras rusas. Esta medida contundente, anunciada a través de una publicación en Truth Social, responde a las recientes declaraciones provocativas del ex presidente ruso Dmitry Medvedev. El mandatario estadounidense considera estas expresiones “insensatas e incendiarias” y no descarta la posibilidad de que sean más que meras palabras. La presencia de estos submarinos nucleares, por si acaso, busca demostrar una firme postura ante lo que Trump percibe como una amenaza creciente. Este movimiento genera preocupación en el ámbito internacional y se suma a un contexto de creciente desconfianza entre ambas potencias. https://www.meneame.net/story/trump-ordena-mover-submarinos-nucleares-cerca-rusia #Trump, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #PolíticaInternacional, #EEUU
    WWW.MENEAME.NET
    Trump ordena mover submarinos nucleares cerca de Rusia [ENG]
    1 de agosto (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que había ordenado posicionar dos submarinos nucleares en regiones cercanas a Rusia en respuesta a amenazas del ex presidente ruso Dmitry Medvedev. “He...
    0 Комментарии 0 Поделились 173 Просмотры
Расширенные страницы