• Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina
    Un descubrimiento asombroso sacude al mundo científico: una gigantesca colonia de coral, comparable a dos canchas de básquet, ha sido identificada en las profundidades del Pacífico Sur. La fotografía inédita, capturada durante una expedición liderada por National Geographic, revela la existencia de formas de vida marina de una magnitud y resistencia inesperadas. Este hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la complejidad y adaptación de los ecosistemas oceánicos. Investigadores creen que este descubrimiento podría ser crucial para comprender mejor el futuro de los arrecifes de coral, amenazados por el cambio climático. La magnitud de esta colonia plantea interrogantes fundamentales sobre la biodiversidad del océano y su potencial para la investigación científica. El estudio promete revolucionar nuestra comprensión de la vida en las profundidades marinas.
    https://es.gizmodo.com/descubren-en-el-pacifico-un-gigante-del-oceano-que-desafia-todo-lo-que-creiamos-saber-sobre-la-vida-marina-2000184116

    #VidaMarina, #OcéanoProfundo, #DescubrimientoCientífico, #BiologíaMarina, #EcosistemasMarinos
    Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina Un descubrimiento asombroso sacude al mundo científico: una gigantesca colonia de coral, comparable a dos canchas de básquet, ha sido identificada en las profundidades del Pacífico Sur. La fotografía inédita, capturada durante una expedición liderada por National Geographic, revela la existencia de formas de vida marina de una magnitud y resistencia inesperadas. Este hallazgo abre nuevas perspectivas sobre la complejidad y adaptación de los ecosistemas oceánicos. Investigadores creen que este descubrimiento podría ser crucial para comprender mejor el futuro de los arrecifes de coral, amenazados por el cambio climático. La magnitud de esta colonia plantea interrogantes fundamentales sobre la biodiversidad del océano y su potencial para la investigación científica. El estudio promete revolucionar nuestra comprensión de la vida en las profundidades marinas. https://es.gizmodo.com/descubren-en-el-pacifico-un-gigante-del-oceano-que-desafia-todo-lo-que-creiamos-saber-sobre-la-vida-marina-2000184116 #VidaMarina, #OcéanoProfundo, #DescubrimientoCientífico, #BiologíaMarina, #EcosistemasMarinos
    ES.GIZMODO.COM
    Descubren en el Pacífico un gigante del océano que desafía todo lo que creíamos saber sobre la vida marina
    Una colonia de coral del tamaño de dos canchas de básquet ha sido fotografiada por primera vez en las profundidades del Pacífico Sur. Este hallazgo, liderado por National Geographic, revela la magnitud y resistencia de ciertas criaturas marinas que podrían ser clave para el futuro de los arrecifes en el planeta.
    0 Commentaires 0 Parts 111 Vue
  • Sabíamos que vivir cerca del mar nos hacía "ganar" años de vida. Lo que no sabíamos es que era literalmente
    El estudio revela una sorprendente correlación entre la proximidad al océano y la longevidad, impactando directamente en las expectativas de vida. Investigadores analizaron datos de 66.000 áreas censales en Estados Unidos, descubriendo que los residentes a 50 kilómetros de la costa tendían a vivir un año más que aquellos que habitaban zonas interiores. Esta diferencia se atribuye a una compleja interacción de factores como temperaturas más suaves, mejor calidad del aire y mayores oportunidades para el ejercicio físico. El análisis destaca cómo la presencia de cuerpos de agua, especialmente en áreas costeras, podría ser un factor clave en el bienestar y la esperanza de vida. La investigación plantea interrogantes sobre la causalidad y sugiere que factores socioeconómicos como la renta podrían mediar esta relación, influenciando las diferencias observadas entre zonas costeras y de agua interior.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/intuiamos-que-vivir-cerca-mar-ofrecia-beneficios-para-salud-era-mucho-que-eso-se-ganan-anos-vida

    #VidaMarina, #Longevidad, #SaludMarina, #BeneficiosDelMar, #BienestarCoastal
    Sabíamos que vivir cerca del mar nos hacía "ganar" años de vida. Lo que no sabíamos es que era literalmente El estudio revela una sorprendente correlación entre la proximidad al océano y la longevidad, impactando directamente en las expectativas de vida. Investigadores analizaron datos de 66.000 áreas censales en Estados Unidos, descubriendo que los residentes a 50 kilómetros de la costa tendían a vivir un año más que aquellos que habitaban zonas interiores. Esta diferencia se atribuye a una compleja interacción de factores como temperaturas más suaves, mejor calidad del aire y mayores oportunidades para el ejercicio físico. El análisis destaca cómo la presencia de cuerpos de agua, especialmente en áreas costeras, podría ser un factor clave en el bienestar y la esperanza de vida. La investigación plantea interrogantes sobre la causalidad y sugiere que factores socioeconómicos como la renta podrían mediar esta relación, influenciando las diferencias observadas entre zonas costeras y de agua interior. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/intuiamos-que-vivir-cerca-mar-ofrecia-beneficios-para-salud-era-mucho-que-eso-se-ganan-anos-vida #VidaMarina, #Longevidad, #SaludMarina, #BeneficiosDelMar, #BienestarCoastal
    WWW.XATAKA.COM
    Sabíamos que vivir cerca del mar nos hacía "ganar" años de vida. Lo que no sabíamos es que era literalmente
    Sabemos desde hace tiempo que acercarnos a la naturaleza tiene beneficios sobre nuestra salud. Más allá de evitar la contaminación de nuestras ciudades,...
    0 Commentaires 0 Parts 31 Vue
  • La Shark Week se adelanta con las mejores películas y documentales de tiburones
    La temporada de terror acuático llega antes de lo previsto para los amantes de los tiburones y las películas de suspense. A partir del sábado 2 de agosto, plataformas de streaming como Movistar Plus+ y Vodafone TV, así como la TDT, ofrecen una programación excepcional dedicada a estos depredadores marinos. Los espectadores podrán disfrutar de documentales impactantes y películas icónicas que exploran el mundo fascinante y aterrador de los tiburones. Esta iniciativa promete sumergir al público en un festín de emociones, ideal para quienes disfrutan del cine de terror con temática marina. La oportunidad de adentrarse en la vida de estos animales ha llegado con una anticipación sorprendente.
    https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/shark-week-programacion-2025/

    #SharkWeek, #Tiburones, #DocumentalDeTiburones, #PelículasDeTiburones, #VidaMarina
    La Shark Week se adelanta con las mejores películas y documentales de tiburones La temporada de terror acuático llega antes de lo previsto para los amantes de los tiburones y las películas de suspense. A partir del sábado 2 de agosto, plataformas de streaming como Movistar Plus+ y Vodafone TV, así como la TDT, ofrecen una programación excepcional dedicada a estos depredadores marinos. Los espectadores podrán disfrutar de documentales impactantes y películas icónicas que exploran el mundo fascinante y aterrador de los tiburones. Esta iniciativa promete sumergir al público en un festín de emociones, ideal para quienes disfrutan del cine de terror con temática marina. La oportunidad de adentrarse en la vida de estos animales ha llegado con una anticipación sorprendente. https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/shark-week-programacion-2025/ #SharkWeek, #Tiburones, #DocumentalDeTiburones, #PelículasDeTiburones, #VidaMarina
    WWW.ADSLZONE.NET
    La Shark Week se adelanta con las mejores películas y documentales de tiburones
    Guía de la Shark Week: Películas en Cuatro (TDT) y Warner TV. Documentales en Discovery. Además, 'Tiburón' regresa a los cines en 4K y 4DX.
    0 Commentaires 0 Parts 313 Vue
  • Estas son las tres medusas más peligrosas que puedes encontrar en el Mediterráneo
    El Mediterráneo experimenta un alarmante incremento en la presencia de medusas, transformando cada vez más playas y zonas costeras. Entre ellas, destacan tres especies que representan un riesgo considerable para los bañistas y visitantes. La *Pelagia noctiluca*, conocida por su bioluminiscencia, es una de las más comunes pero también muy irritantes debido a sus urticarias. Paralelamente, la *Aurelia aurita*, o medusa amarilla, es abundante y provoca quemaduras intensas al contacto con su tácto. Finalmente, la *Chrysaora quinquecentiensis*, una especie invasora, se ha expandido rápidamente, generando preocupación por su potencial impacto ecológico y el dolor que causa su contacto. Estas medusas son un recordatorio de los desafíos ambientales que enfrenta el mar europeo y de la necesidad de concienciar sobre la precaución en las aguas.
    https://es.wired.com/articulos/tres-medusas-mas-peligrosas-que-puedes-encontrar-en-el-mediterraneo

    #MedusasMediterraneo, #PeligrosasMedusas, #MedusasVenenosas, #ProteccionMedusas, #VidaMarinaMediterraneo
    Estas son las tres medusas más peligrosas que puedes encontrar en el Mediterráneo El Mediterráneo experimenta un alarmante incremento en la presencia de medusas, transformando cada vez más playas y zonas costeras. Entre ellas, destacan tres especies que representan un riesgo considerable para los bañistas y visitantes. La *Pelagia noctiluca*, conocida por su bioluminiscencia, es una de las más comunes pero también muy irritantes debido a sus urticarias. Paralelamente, la *Aurelia aurita*, o medusa amarilla, es abundante y provoca quemaduras intensas al contacto con su tácto. Finalmente, la *Chrysaora quinquecentiensis*, una especie invasora, se ha expandido rápidamente, generando preocupación por su potencial impacto ecológico y el dolor que causa su contacto. Estas medusas son un recordatorio de los desafíos ambientales que enfrenta el mar europeo y de la necesidad de concienciar sobre la precaución en las aguas. https://es.wired.com/articulos/tres-medusas-mas-peligrosas-que-puedes-encontrar-en-el-mediterraneo #MedusasMediterraneo, #PeligrosasMedusas, #MedusasVenenosas, #ProteccionMedusas, #VidaMarinaMediterraneo
    ES.WIRED.COM
    Estas son las tres medusas más peligrosas que puedes encontrar en el Mediterráneo
    La cantidad de medusas en el mar europeo va en aumento. Estas son las especies más irritantes.
    0 Commentaires 0 Parts 506 Vue
  • Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG]
    Los científicos han revelado un fascinante detalle sobre la anatomía de los delfines, descubriendo que estos inteligentes animales poseen estructuras mamarias a ambos lados de su ano. Estas hendiduras, ubicadas en la región abdominal, contienen pezones, órganos que permanecen ocultos hasta que una cría activa el proceso de amamantamiento. La estimulación de esta zona provoca la exposición del pezón, permitiendo al delfín bebé alimentarse. Este hallazgo arroja nueva luz sobre las adaptaciones fisiológicas de estos mamíferos marinos y confirma la complejidad de su sistema reproductivo. La investigación se centra en los poros presentes junto a la hendidura genital-anal, que podrían ser vestigiales de estructuras mamarias en los machos.
    https://www.meneame.net/story/delfines-tienen-pezones-ambos-lados-ano-eng

    #Delfines, #AnatomíaAnimal, #BiologíaMarina, #Ciencia, #VidaMarina
    Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG] Los científicos han revelado un fascinante detalle sobre la anatomía de los delfines, descubriendo que estos inteligentes animales poseen estructuras mamarias a ambos lados de su ano. Estas hendiduras, ubicadas en la región abdominal, contienen pezones, órganos que permanecen ocultos hasta que una cría activa el proceso de amamantamiento. La estimulación de esta zona provoca la exposición del pezón, permitiendo al delfín bebé alimentarse. Este hallazgo arroja nueva luz sobre las adaptaciones fisiológicas de estos mamíferos marinos y confirma la complejidad de su sistema reproductivo. La investigación se centra en los poros presentes junto a la hendidura genital-anal, que podrían ser vestigiales de estructuras mamarias en los machos. https://www.meneame.net/story/delfines-tienen-pezones-ambos-lados-ano-eng #Delfines, #AnatomíaAnimal, #BiologíaMarina, #Ciencia, #VidaMarina
    WWW.MENEAME.NET
    Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG]
    Las delfinas poseen hendiduras mamarias, que son aberturas alargadas ubicadas en la parte inferior del cuerpo, en la región abdominal. Dentro de estas hendiduras se encuentran los pezones, o mamas, que permanecen ocultos hasta que una cría empuja...
    0 Commentaires 0 Parts 491 Vue
  • Adiós a Manoliño: el delfín más famoso de Galicia podría haber muerto
    La comunidad científica y los amantes de la fauna marina gallegas lamentan profundamente la posible pérdida de un icono. Se ha encontrado el cuerpo de un delfín, identificado con frecuencia como "Manoliño", en las aguas de Galicia. El animal, conocido por su comportamiento sociable y su popularidad entre visitantes, podría ser el mismo “Confi” al que se le había dado ese apodo. Esta noticia genera preocupación dada la importancia de estas especies en el ecosistema local. La investigación sobre las causas de su muerte se encuentra en curso para determinar si factores naturales o externos fueron responsables de este trágico acontecimiento. La comunidad espera respuestas y medidas para proteger a estos animales inteligentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732140/0/adios-manolino-delfin-mas-famoso-galicia-podria-haber-muerto/

    #Manoliño, #DelfinesDeGalicia, #NoticiasGalicia, #VidaMarina, #ExtinciónAnimal
    Adiós a Manoliño: el delfín más famoso de Galicia podría haber muerto La comunidad científica y los amantes de la fauna marina gallegas lamentan profundamente la posible pérdida de un icono. Se ha encontrado el cuerpo de un delfín, identificado con frecuencia como "Manoliño", en las aguas de Galicia. El animal, conocido por su comportamiento sociable y su popularidad entre visitantes, podría ser el mismo “Confi” al que se le había dado ese apodo. Esta noticia genera preocupación dada la importancia de estas especies en el ecosistema local. La investigación sobre las causas de su muerte se encuentra en curso para determinar si factores naturales o externos fueron responsables de este trágico acontecimiento. La comunidad espera respuestas y medidas para proteger a estos animales inteligentes. https://www.20minutos.es/noticia/5732140/0/adios-manolino-delfin-mas-famoso-galicia-podria-haber-muerto/ #Manoliño, #DelfinesDeGalicia, #NoticiasGalicia, #VidaMarina, #ExtinciónAnimal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Adiós a Manoliño: el delfín más famoso de Galicia podría haber muerto
    A finales de junio se encontró el cadáver de un delfín que podría ser el del también bautizado como Confi.
    0 Commentaires 0 Parts 413 Vue
  • Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
    La investigación más reciente, lanzada en el Mar de China Meridional, reveló un hallazgo sorprendente: ocho tiburones dormilones del Pacífico atraídos por el cadáver de una vaca a 1629 metros de profundidad. Este experimento único, que simula el hundimiento de una ballena, proporcionó valiosa información sobre el comportamiento de estos depredadores marinos y su adaptación al entorno abisal. El estudio documentó un sistema de turnos alimenticios en los tiburones, indicando posibles jerarquías sociales, además de comportamientos específicos según el tamaño corporal. La observación de parásitos oculares en los tiburones refuerza la conexión biológica con otros depredadores como los tiburones de Groenlandia. Esta investigación destaca la importancia de explorar ecosistemas marinos profundos y plantea interrogantes sobre la expansión del rango de especies debido al cambio climático, abriendo nuevas vías para comprender la biogeografía marina.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cientificos-lanzaron-vaca-a-profundidades-mar-china-descubrieron-ocho-visitantes-inesperados-al-festin

    #VacaMar, #InvestigacionMarina, #DescubrimientoCientifico, #China, #VidaMarina
    Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín La investigación más reciente, lanzada en el Mar de China Meridional, reveló un hallazgo sorprendente: ocho tiburones dormilones del Pacífico atraídos por el cadáver de una vaca a 1629 metros de profundidad. Este experimento único, que simula el hundimiento de una ballena, proporcionó valiosa información sobre el comportamiento de estos depredadores marinos y su adaptación al entorno abisal. El estudio documentó un sistema de turnos alimenticios en los tiburones, indicando posibles jerarquías sociales, además de comportamientos específicos según el tamaño corporal. La observación de parásitos oculares en los tiburones refuerza la conexión biológica con otros depredadores como los tiburones de Groenlandia. Esta investigación destaca la importancia de explorar ecosistemas marinos profundos y plantea interrogantes sobre la expansión del rango de especies debido al cambio climático, abriendo nuevas vías para comprender la biogeografía marina. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cientificos-lanzaron-vaca-a-profundidades-mar-china-descubrieron-ocho-visitantes-inesperados-al-festin #VacaMar, #InvestigacionMarina, #DescubrimientoCientifico, #China, #VidaMarina
    WWW.XATAKA.COM
    Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
    El océano está repleto de sorpresas. En ocasiones, como ocurrió hace varios años en Canadá, los enigmas aparecen flotando en forma de pies humanos a la...
    0 Commentaires 0 Parts 552 Vue
  • Una peculiar esponja combinada con el sol consigue 'convertir' el agua salada en dulce
    **Una peculiar esponja combinada con el sol consigue ‘convertir’ el agua salada en dulce**

    Un equipo internacional de científicos ha logrado un avance sorprendente: han desarrollado un material que se asemeja a una esponja, pero con largas y microscópicas bolsas de aire. Este innovador material utiliza la energía del sol junto con una capa de plástico para transformar agua salada en agua dulce.

    El proceso, aún en fase experimental, implica que la luz solar incide sobre el material, calentando las bolsas de aire internas. Este calor provoca la evaporación del agua salada presente en esas bolsas, separándola del plástico que sirve como barrera. La evaporación continúa hasta que se alcanza el punto de equilibrio, donde el agua dulce se acumula en las bolsas de aire, mientras que el agua salada se concentra en la capa exterior.

    Los investigadores creen que esta tecnología podría tener aplicaciones significativas en áreas con escasez de agua, permitiendo la producción de agua potable a partir de fuentes salinas, incluso en condiciones desfavorables. El material ha demostrado ser resistente y adaptable a diferentes niveles de luz solar, lo que sugiere un gran potencial para su desarrollo futuro. El equipo ahora se enfoca en optimizar el proceso de evaporación y explorar materiales alternativos para mejorar la eficiencia del sistema.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728164/0/peculiar-esponja-combinada-sol-convierte-agua-salada-dulce/

    #EsponjaSolar, #VidaMarina, #EcosistemasUnicos, #DescubrimientosCientificos
    Una peculiar esponja combinada con el sol consigue 'convertir' el agua salada en dulce **Una peculiar esponja combinada con el sol consigue ‘convertir’ el agua salada en dulce** Un equipo internacional de científicos ha logrado un avance sorprendente: han desarrollado un material que se asemeja a una esponja, pero con largas y microscópicas bolsas de aire. Este innovador material utiliza la energía del sol junto con una capa de plástico para transformar agua salada en agua dulce. El proceso, aún en fase experimental, implica que la luz solar incide sobre el material, calentando las bolsas de aire internas. Este calor provoca la evaporación del agua salada presente en esas bolsas, separándola del plástico que sirve como barrera. La evaporación continúa hasta que se alcanza el punto de equilibrio, donde el agua dulce se acumula en las bolsas de aire, mientras que el agua salada se concentra en la capa exterior. Los investigadores creen que esta tecnología podría tener aplicaciones significativas en áreas con escasez de agua, permitiendo la producción de agua potable a partir de fuentes salinas, incluso en condiciones desfavorables. El material ha demostrado ser resistente y adaptable a diferentes niveles de luz solar, lo que sugiere un gran potencial para su desarrollo futuro. El equipo ahora se enfoca en optimizar el proceso de evaporación y explorar materiales alternativos para mejorar la eficiencia del sistema. https://www.20minutos.es/noticia/5728164/0/peculiar-esponja-combinada-sol-convierte-agua-salada-dulce/ #EsponjaSolar, #VidaMarina, #EcosistemasUnicos, #DescubrimientosCientificos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una peculiar esponja combinada con el sol 'convierte' el agua salada en dulce
    Científicos han desarrollado un material como una esponja, con largas y microscópicas bolsas de aire, que usa la luz solar y una cubierta de plástico para...
    0 Commentaires 0 Parts 595 Vue
  • El Aquarium rescata un caballo de mar hembra de una playa de El Ejido
    **Hallazgo Inesperado en la Playa de El Ejido: Un Caballo de Mar Hembra Recuperado Gracias a la Experiencia del Aquarium**

    Un ejemplar de caballito de mar hembra fue rescatado recientemente tras ser encontrado en una playa de El Ejido, generando gran interés entre expertos y aficionados a la vida marina. La alerta inicial llegó a través de Equinac.org, asociación dedicada al rescate de fauna, quienes rápidamente pusieron en marcha sus protocolos de actuación. Este sorprendente incidente pone de manifiesto la importancia del trabajo de conservación y la capacidad de respuesta del Aquarium ante situaciones críticas. El organismo acuático ha demostrado su compromiso con la protección de especies vulnerables en nuestro litoral. La recuperación exitosa de este individuo refuerza el papel fundamental que desempeñan estas instituciones en la salvaguarda de la biodiversidad marina.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/aquarium-rescata-caballo-mar-hembra-playa-ejido-20250702145059-nt.html

    #CaballosDeMar, #ElEjido, #RescateAnimal, #Aquarium, #VidaMarina
    El Aquarium rescata un caballo de mar hembra de una playa de El Ejido **Hallazgo Inesperado en la Playa de El Ejido: Un Caballo de Mar Hembra Recuperado Gracias a la Experiencia del Aquarium** Un ejemplar de caballito de mar hembra fue rescatado recientemente tras ser encontrado en una playa de El Ejido, generando gran interés entre expertos y aficionados a la vida marina. La alerta inicial llegó a través de Equinac.org, asociación dedicada al rescate de fauna, quienes rápidamente pusieron en marcha sus protocolos de actuación. Este sorprendente incidente pone de manifiesto la importancia del trabajo de conservación y la capacidad de respuesta del Aquarium ante situaciones críticas. El organismo acuático ha demostrado su compromiso con la protección de especies vulnerables en nuestro litoral. La recuperación exitosa de este individuo refuerza el papel fundamental que desempeñan estas instituciones en la salvaguarda de la biodiversidad marina. https://www.ideal.es/almeria/almeria/aquarium-rescata-caballo-mar-hembra-playa-ejido-20250702145059-nt.html #CaballosDeMar, #ElEjido, #RescateAnimal, #Aquarium, #VidaMarina
    WWW.IDEAL.ES
    El Aquarium rescata un caballo de mar hembra de una playa de El Ejido | Ideal
    La alerta fue recibida por la asociación de rescate de fauna Equinac.org, quienes contactaron con el Aquarium
    0 Commentaires 0 Parts 333 Vue
  • Pulpos tan gigantes que se comen a los dinosaurios: la mejor película del director de 'Jurassic World: El renacer'
    La innovadora película de Gareth Edwards, "Pulpos tan gigantes que se comen a los dinosaurios", sigue cautivando al público y alzándose como un hito del cine de ciencia ficción. Considerada una obra maestra por la crítica especializada, esta producción obtuvo múltiples premios y reconocimiento internacional tras su estreno. Ahora, los fans españoles tienen la oportunidad de disfrutarla en plataformas de streaming como Prime Video y Filmin. La película explora temas complejos sobre evolución y supervivencia con una narrativa visualmente impactante. Con una historia que recuerda a "Jurassic World: El renacer", se consolida como un título esencial para los amantes del género. El impacto de esta obra continúa generando debate y admiración en la industria cinematográfica.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/pulpos-gigantes-jurassic-world-renacer-streaming-gareth-edwars-monsters-5720001/

    #PulposGigantes, #JurassicWorld, #Paleontología, #VidaMarina, #CineDeAventura
    Pulpos tan gigantes que se comen a los dinosaurios: la mejor película del director de 'Jurassic World: El renacer' La innovadora película de Gareth Edwards, "Pulpos tan gigantes que se comen a los dinosaurios", sigue cautivando al público y alzándose como un hito del cine de ciencia ficción. Considerada una obra maestra por la crítica especializada, esta producción obtuvo múltiples premios y reconocimiento internacional tras su estreno. Ahora, los fans españoles tienen la oportunidad de disfrutarla en plataformas de streaming como Prime Video y Filmin. La película explora temas complejos sobre evolución y supervivencia con una narrativa visualmente impactante. Con una historia que recuerda a "Jurassic World: El renacer", se consolida como un título esencial para los amantes del género. El impacto de esta obra continúa generando debate y admiración en la industria cinematográfica. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/pulpos-gigantes-jurassic-world-renacer-streaming-gareth-edwars-monsters-5720001/ #PulposGigantes, #JurassicWorld, #Paleontología, #VidaMarina, #CineDeAventura
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pulpos tan gigantes que se comen a los dinosaurios: la mejor película del director de 'Jurassic World: El renacer'
    Gareth Edwards inició su carrera con este título de culto que recibió varios premios y que está disponible en el streaming de España gracias a Prime Video y Filmin.
    0 Commentaires 0 Parts 511 Vue
Plus de résultats