• El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos.
    https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros

    #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos. https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En los campos de entrenamiento del Ejército Popular de Liberación, el sonido de los drones y los simuladores electrónicos convive con algo inesperado: el eco...
    0 Comments 0 Shares 877 Views
  • China está dando un paso de gigante en su búsqueda de la autosuficiencia tecnológica: su propio software EDA
    El sector tecnológico chino da un vuelco estratégico con el desarrollo de software EDA, marcando una clara apuesta por la independencia frente a las restricciones impuestas por Estados Unidos. Una empresa china, Qiyunfang, respaldada por SiCarrier y con apoyo gubernamental, ha presentado plataformas de diseño electrónico que prometen romper con la dependencia histórica del país en herramientas cruciales para la fabricación de chips. Estas soluciones, basadas en un sistema operativo y middleware completamente chinos, abren la puerta a una autosuficiencia total en el diseño de circuitos integrados, un factor clave para alcanzar los objetivos del plan "Made in China 2025" y asegurar la competitividad tecnológica del gigante asiático. El avance representa una respuesta directa a las sanciones impuestas que antes limitaban severamente el acceso a software EDA de empresas como Synopsys o Cadence, permitiendo ahora al país desarrollar chips para sectores estratégicos como la automoción e industria. Este movimiento consolida el liderazgo tecnológico chino y redefine el panorama global en la industria semiconductor.
    https://www.xataka.com/componentes/china-esta-dando-paso-gigante-su-busqueda-autosuficiencia-tecnologica-su-propio-software-eda

    #EDAChina, #AutosuficienciaTecnológica, #SoftwareEDA, #InnovaciónChina, #TecnologíaChina
    China está dando un paso de gigante en su búsqueda de la autosuficiencia tecnológica: su propio software EDA El sector tecnológico chino da un vuelco estratégico con el desarrollo de software EDA, marcando una clara apuesta por la independencia frente a las restricciones impuestas por Estados Unidos. Una empresa china, Qiyunfang, respaldada por SiCarrier y con apoyo gubernamental, ha presentado plataformas de diseño electrónico que prometen romper con la dependencia histórica del país en herramientas cruciales para la fabricación de chips. Estas soluciones, basadas en un sistema operativo y middleware completamente chinos, abren la puerta a una autosuficiencia total en el diseño de circuitos integrados, un factor clave para alcanzar los objetivos del plan "Made in China 2025" y asegurar la competitividad tecnológica del gigante asiático. El avance representa una respuesta directa a las sanciones impuestas que antes limitaban severamente el acceso a software EDA de empresas como Synopsys o Cadence, permitiendo ahora al país desarrollar chips para sectores estratégicos como la automoción e industria. Este movimiento consolida el liderazgo tecnológico chino y redefine el panorama global en la industria semiconductor. https://www.xataka.com/componentes/china-esta-dando-paso-gigante-su-busqueda-autosuficiencia-tecnologica-su-propio-software-eda #EDAChina, #AutosuficienciaTecnológica, #SoftwareEDA, #InnovaciónChina, #TecnologíaChina
    WWW.XATAKA.COM
    China está dando un paso de gigante en su búsqueda de la autosuficiencia tecnológica: su propio software EDA
    Una empresa llamada Qiyunfang acaba de hacer una presentación singular en la Bay Area Semiconductor Expo que se celebra en Shenzhen, en China. En ella ha...
    0 Comments 0 Shares 845 Views
  • OpenAI ya no quiere depender de Nvidia y prepara su chip de IA para el próximo año
    OpenAI, gigante tecnológico en la inteligencia artificial, está tomando una decisión estratégica que podría cambiar el panorama del desarrollo de chips para IA. La empresa ha decidido priorizar el diseño y producción de su propio procesador especializado, dejando de lado su dependencia histórica de Nvidia. Esta nueva iniciativa busca optimizar los algoritmos y el rendimiento de sus modelos de lenguaje de manera exclusiva. Se espera que la producción inicial se realice únicamente para uso interno, acelerando la innovación en OpenAI. El anuncio genera expectativa sobre la futura competencia en el sector del hardware de IA y podría impulsar alternativas innovadoras. El desarrollo de este chip representa un paso significativo hacia la autosuficiencia tecnológica de la empresa.
    https://es.wired.com/articulos/openai-ya-no-quiere-depender-de-nvidia-y-prepara-su-chip-de-ia-para-el-proximo-ano

    #OpenAI, #ChipIA, #InteligenciaArtificial, #Nvidia, #InnovaciónTecnológica
    OpenAI ya no quiere depender de Nvidia y prepara su chip de IA para el próximo año OpenAI, gigante tecnológico en la inteligencia artificial, está tomando una decisión estratégica que podría cambiar el panorama del desarrollo de chips para IA. La empresa ha decidido priorizar el diseño y producción de su propio procesador especializado, dejando de lado su dependencia histórica de Nvidia. Esta nueva iniciativa busca optimizar los algoritmos y el rendimiento de sus modelos de lenguaje de manera exclusiva. Se espera que la producción inicial se realice únicamente para uso interno, acelerando la innovación en OpenAI. El anuncio genera expectativa sobre la futura competencia en el sector del hardware de IA y podría impulsar alternativas innovadoras. El desarrollo de este chip representa un paso significativo hacia la autosuficiencia tecnológica de la empresa. https://es.wired.com/articulos/openai-ya-no-quiere-depender-de-nvidia-y-prepara-su-chip-de-ia-para-el-proximo-ano #OpenAI, #ChipIA, #InteligenciaArtificial, #Nvidia, #InnovaciónTecnológica
    ES.WIRED.COM
    OpenAI ya no quiere depender de Nvidia y prepara su chip de IA para el próximo año
    El chip de OpenAI no estaría disponible en el mercado, sino que se produciría exclusivamente para uso interno de OpenAI.
    0 Comments 0 Shares 155 Views
  • Huawei lleva mucho tiempo tratando de encontrar el punto débil de NVIDIA en China. Y cree haberlo encontrado
    El mercado chino de inteligencia artificial se encuentra en un punto crítico, con una notable caída en la cuota de NVIDIA tras años de dominio. La empresa estadounidense ha perdido terreno, situándose actualmente en el 50% del mercado de chips para IA, debido a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos y al creciente desarrollo de la competencia nacional. Un factor clave es la preponderancia de CUDA, arquitectura que agrupa herramientas esenciales para el desarrollo de software en GPU NVIDIA, generando dificultades para la transición en proyectos ya establecidos. Huawei, con su alternativa CANN, busca posicionarse como un kit de herramientas de código abierto, impulsado por la necesidad china de alcanzar la autosuficiencia en IA y desafiando así el liderazgo global de NVIDIA. La estrategia apunta a incrementar la competitividad del ecosistema Ascend de Huawei, fomentando la innovación y facilitando el uso de sus chips. Este movimiento representa un desafío clave para China en el ámbito de la inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/huawei-tiene-lista-su-mejor-estrategia-para-acabar-dominio-nvidia-china

    #Huawei, #NVIDIA, #China, #Tecnología, #Semiconductores
    Huawei lleva mucho tiempo tratando de encontrar el punto débil de NVIDIA en China. Y cree haberlo encontrado El mercado chino de inteligencia artificial se encuentra en un punto crítico, con una notable caída en la cuota de NVIDIA tras años de dominio. La empresa estadounidense ha perdido terreno, situándose actualmente en el 50% del mercado de chips para IA, debido a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos y al creciente desarrollo de la competencia nacional. Un factor clave es la preponderancia de CUDA, arquitectura que agrupa herramientas esenciales para el desarrollo de software en GPU NVIDIA, generando dificultades para la transición en proyectos ya establecidos. Huawei, con su alternativa CANN, busca posicionarse como un kit de herramientas de código abierto, impulsado por la necesidad china de alcanzar la autosuficiencia en IA y desafiando así el liderazgo global de NVIDIA. La estrategia apunta a incrementar la competitividad del ecosistema Ascend de Huawei, fomentando la innovación y facilitando el uso de sus chips. Este movimiento representa un desafío clave para China en el ámbito de la inteligencia artificial. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/huawei-tiene-lista-su-mejor-estrategia-para-acabar-dominio-nvidia-china #Huawei, #NVIDIA, #China, #Tecnología, #Semiconductores
    WWW.XATAKA.COM
    Huawei lleva mucho tiempo tratando de encontrar el punto débil de NVIDIA en China. Y cree haberlo encontrado
    A principios de 2025 NVIDIA tenía una cuota en el mercado chino de los chips para inteligencia artificial (IA) de nada menos que el 95%. Sin embargo, durante...
    0 Comments 0 Shares 701 Views
  • "No necesitan 500 millones de dólares para vivir": Mick Jagger se niega a dejar una herencia millonaria a sus ocho hijos
    El incombustible Mick Jagger desafía las expectativas de la industria musical y el mundo del dinero, declarando que sus ocho hijos no requieren una herencia multimillonaria para prosperar. El legendario líder de los Rolling Stones, con un patrimonio estimado en más de 600 millones de dólares, ha expresado su deseo de evitar que sus descendientes se acostumbren a la riqueza sin esfuerzo personal. Su frase clave, “Los chicos no necesitan 500 millones de dólares para vivir bien. Anda ya”, refleja una filosofía de autosuficiencia y un rechazo a perpetuar un ciclo de dependencia económica. Este movimiento se alinea con otras figuras prominentes como Warren Buffett y Bill Gates, quienes también priorizan la filantropía y reducen significativamente las herencias tradicionales. La tendencia hacia "antiherencias" millonarias resalta una nueva visión sobre el legado familiar en el mundo del alto poder adquisitivo.
    https://www.xataka.com/magnet/no-necesitan-500-millones-dolares-para-vivir-mick-jagger-prefiere-no-dejar-herencia-millonaria-a-sus-ocho-hijos

    #MickJagger, #HerenciaMillonaria, #Planificación, #LegadoFamiliar, #Testamento
    "No necesitan 500 millones de dólares para vivir": Mick Jagger se niega a dejar una herencia millonaria a sus ocho hijos El incombustible Mick Jagger desafía las expectativas de la industria musical y el mundo del dinero, declarando que sus ocho hijos no requieren una herencia multimillonaria para prosperar. El legendario líder de los Rolling Stones, con un patrimonio estimado en más de 600 millones de dólares, ha expresado su deseo de evitar que sus descendientes se acostumbren a la riqueza sin esfuerzo personal. Su frase clave, “Los chicos no necesitan 500 millones de dólares para vivir bien. Anda ya”, refleja una filosofía de autosuficiencia y un rechazo a perpetuar un ciclo de dependencia económica. Este movimiento se alinea con otras figuras prominentes como Warren Buffett y Bill Gates, quienes también priorizan la filantropía y reducen significativamente las herencias tradicionales. La tendencia hacia "antiherencias" millonarias resalta una nueva visión sobre el legado familiar en el mundo del alto poder adquisitivo. https://www.xataka.com/magnet/no-necesitan-500-millones-dolares-para-vivir-mick-jagger-prefiere-no-dejar-herencia-millonaria-a-sus-ocho-hijos #MickJagger, #HerenciaMillonaria, #Planificación, #LegadoFamiliar, #Testamento
    WWW.XATAKA.COM
    "No necesitan 500 millones de dólares para vivir": Mick Jagger se niega a dejar una herencia millonaria a sus ocho hijos
    Mick Jagger, el mítico líder de los Rolling Stones, acaba de cumplir 82 primaveras y lo ha hecho con la misma energía que ha exhibido cada vez que subía a los...
    0 Comments 0 Shares 548 Views
  • España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024
    España consolida su posición como referente farmacéutico europeo con un notable aumento en la producción nacional de medicamentos. En 2024, el país ha añadido siete nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de fármacos, superando significativamente la barrera psicológica de las 180 fábricas. Esta expansión se traduce en una diversificación del sector y refleja un impulso estratégico para reducir la dependencia de importaciones. La mayoría de estas plantas, con un total de 111, se enfocan en medicamentos destinados al uso humano, abarcando una amplia gama de tratamientos. Este crecimiento subraya el compromiso de España con la seguridad sanitaria y la autosuficiencia farmacéutica. La industria farmacéutica española experimenta así un momento clave de expansión e inversión.
    https://elglobalfarma.com/industria/espana-siete-plantas-produccion-medicamentos-2024/

    #FarmaciaEspaña, #ProducciónMedicamentos, #SaludEspaña, #InvestigaciónFarmacéutica, #FabricaciónFarmacéutica
    España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024 España consolida su posición como referente farmacéutico europeo con un notable aumento en la producción nacional de medicamentos. En 2024, el país ha añadido siete nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de fármacos, superando significativamente la barrera psicológica de las 180 fábricas. Esta expansión se traduce en una diversificación del sector y refleja un impulso estratégico para reducir la dependencia de importaciones. La mayoría de estas plantas, con un total de 111, se enfocan en medicamentos destinados al uso humano, abarcando una amplia gama de tratamientos. Este crecimiento subraya el compromiso de España con la seguridad sanitaria y la autosuficiencia farmacéutica. La industria farmacéutica española experimenta así un momento clave de expansión e inversión. https://elglobalfarma.com/industria/espana-siete-plantas-produccion-medicamentos-2024/ #FarmaciaEspaña, #ProducciónMedicamentos, #SaludEspaña, #InvestigaciónFarmacéutica, #FabricaciónFarmacéutica
    España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024
    0 Comments 0 Shares 1199 Views
  • Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén
    Jaén se convierte en un referente en la gestión del agua gracias a una importante inversión. La Junta de Andalucía ha movilizado 20 millones de euros para apoyar a 18 comunidades de regantes de la provincia. Esta iniciativa, crucial para la economía local, busca reducir drásticamente el consumo energético y fomentar la autosuficiencia en el riego. La mitad del presupuesto proviene de la administración autonómica, demostrando su compromiso con la modernización del sector. La estrategia prioriza la mejora de infraestructuras y el impulso a técnicas innovadoras que optimicen el uso del agua. Este apoyo significativo promete un futuro más sostenible para la agricultura jiennense.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/movilizados-millones-innovacion-comunidades-regantes-jaen-20250717164006-nt.html

    #RegantesJaén, #MovilizacionesEspaña, #AyudasAgricultura, #Jaén, #AguaRural
    Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén Jaén se convierte en un referente en la gestión del agua gracias a una importante inversión. La Junta de Andalucía ha movilizado 20 millones de euros para apoyar a 18 comunidades de regantes de la provincia. Esta iniciativa, crucial para la economía local, busca reducir drásticamente el consumo energético y fomentar la autosuficiencia en el riego. La mitad del presupuesto proviene de la administración autonómica, demostrando su compromiso con la modernización del sector. La estrategia prioriza la mejora de infraestructuras y el impulso a técnicas innovadoras que optimicen el uso del agua. Este apoyo significativo promete un futuro más sostenible para la agricultura jiennense. https://www.ideal.es/jaen/jaen/movilizados-millones-innovacion-comunidades-regantes-jaen-20250717164006-nt.html #RegantesJaén, #MovilizacionesEspaña, #AyudasAgricultura, #Jaén, #AguaRural
    WWW.IDEAL.ES
    Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén | Ideal
    La mitad de los fondos corresponden a la Junta, que busca disminuir la dependencia energética y mejorar la autoproducción y el riego
    0 Comments 0 Shares 1276 Views
  • China ha logrado algo que parecía imposible: un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas
    China ha alcanzado un avance crucial en su ambición nuclear, desbloqueando un vasto depósito de uranio previamente inaccesible. Tras décadas de desarrollo, el país asiático posee ahora 58 reactores nucleares, superando a Estados Unidos en número. La clave para esta expansión reside en la explotación de la cuenca de Ordos, su mayor yacimiento de uranio, hasta ahora considerado un desafío técnico infranqueable. El logro implica una nueva metodología de extracción y procesamiento, la lixiviación in situ, que permite obtener uranio natural de forma económica y sostenible. Este hito representa un paso fundamental hacia la autosuficiencia energética de China en el sector nuclear, asegurando suministro a largo plazo para su creciente demanda. La capacidad de China para dominar esta fuente crucial de combustible atómico redefine las perspectivas energéticas globales.
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-logrado-algo-que-parecia-imposible-gracias-a-este-hito-tendra-todo-uranio-que-necesita-durante-decadas

    #UranioChina, #EnergiaNuclear, #China, #RecursosNaturales, #TecnologiaNuclear
    China ha logrado algo que parecía imposible: un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas China ha alcanzado un avance crucial en su ambición nuclear, desbloqueando un vasto depósito de uranio previamente inaccesible. Tras décadas de desarrollo, el país asiático posee ahora 58 reactores nucleares, superando a Estados Unidos en número. La clave para esta expansión reside en la explotación de la cuenca de Ordos, su mayor yacimiento de uranio, hasta ahora considerado un desafío técnico infranqueable. El logro implica una nueva metodología de extracción y procesamiento, la lixiviación in situ, que permite obtener uranio natural de forma económica y sostenible. Este hito representa un paso fundamental hacia la autosuficiencia energética de China en el sector nuclear, asegurando suministro a largo plazo para su creciente demanda. La capacidad de China para dominar esta fuente crucial de combustible atómico redefine las perspectivas energéticas globales. https://www.xataka.com/energia/china-ha-logrado-algo-que-parecia-imposible-gracias-a-este-hito-tendra-todo-uranio-que-necesita-durante-decadas #UranioChina, #EnergiaNuclear, #China, #RecursosNaturales, #TecnologiaNuclear
    WWW.XATAKA.COM
    China ha logrado algo que parecía imposible: un hito que le proveerá de todo el uranio que necesita durante décadas
    La energía nuclear es fundamental para China. El desarrollo que ha experimentado en este país asiático durante las dos últimas décadas respalda esta...
    0 Comments 0 Shares 1111 Views
  • Este sería el pueblo más seguro de Valencia si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
    La inteligencia artificial ha revelado un sorprendente hallazgo en la Comunidad Valenciana: un pequeño municipio se erigiría como el refugio más seguro de España ante una hipotética Tercera Guerra Mundial. El análisis predictivo, basado en factores geográficos clave como acceso a fuentes de agua, cuevas naturales y su ubicación estratégica, ha identificado este lugar como el punto neurálgico para la supervivencia. La topografía del territorio ofrece un considerable blindaje contra posibles ataques y la abundancia de recursos naturales asegura una posible autosuficiencia. Este descubrimiento ha generado gran interés entre expertos en seguridad y geopolítica, poniendo de manifiesto la importancia de la planificación territorial ante escenarios globales. El estudio destaca un caso único que invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad y la preparación frente a futuras crisis.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730094/0/pueblo-mas-seguro-valencia-tercera-guerra-mundial-ia/

    #Valencia, #Seguridad, #IA, #TerceraGuerraMundial, #PueblosSeguros
    Este sería el pueblo más seguro de Valencia si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA La inteligencia artificial ha revelado un sorprendente hallazgo en la Comunidad Valenciana: un pequeño municipio se erigiría como el refugio más seguro de España ante una hipotética Tercera Guerra Mundial. El análisis predictivo, basado en factores geográficos clave como acceso a fuentes de agua, cuevas naturales y su ubicación estratégica, ha identificado este lugar como el punto neurálgico para la supervivencia. La topografía del territorio ofrece un considerable blindaje contra posibles ataques y la abundancia de recursos naturales asegura una posible autosuficiencia. Este descubrimiento ha generado gran interés entre expertos en seguridad y geopolítica, poniendo de manifiesto la importancia de la planificación territorial ante escenarios globales. El estudio destaca un caso único que invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad y la preparación frente a futuras crisis. https://www.20minutos.es/noticia/5730094/0/pueblo-mas-seguro-valencia-tercera-guerra-mundial-ia/ #Valencia, #Seguridad, #IA, #TerceraGuerraMundial, #PueblosSeguros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este sería el pueblo más seguro de Valencia si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
    Este pueblo de la Comunidad Valenciana destaca por su acceso a recursos naturales y cuevas para refugiarse.
    0 Comments 0 Shares 666 Views
  • El jefe del espacio en Europa: "Queremos ayudar a crear empresas fuertes y capaces de desarrollar sus propios cohetes"
    La Agencia Espacial Europea (ESA) celebra un hito histórico en su 50 años de existencia, marcando un punto de inflexión en la exploración espacial. El director de la agencia revela una ambiciosa estrategia que prioriza la autosuficiencia europea. Se busca fomentar el nacimiento y desarrollo de empresas capaces de diseñar e incluso fabricar sus propios cohetes. Esta iniciativa se fundamenta en la necesidad de reducir la dependencia tecnológica externa y asegurar un futuro robusto para las operaciones espaciales continentales. La apuesta por innovación y capacidad propia es clave para consolidar a Europa como un actor protagonista en el sector aeroespacial global. Se busca impulsar una nueva era de descubrimientos y aplicaciones impulsadas por talento europeo.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/09/686e4286e85ecedd108b45c6.html

    #EspacioEuropeo, #Cohetes, #EmpresasEspaciales, #InnovaciónEspacial, #TecnologíaEspacial
    El jefe del espacio en Europa: "Queremos ayudar a crear empresas fuertes y capaces de desarrollar sus propios cohetes" La Agencia Espacial Europea (ESA) celebra un hito histórico en su 50 años de existencia, marcando un punto de inflexión en la exploración espacial. El director de la agencia revela una ambiciosa estrategia que prioriza la autosuficiencia europea. Se busca fomentar el nacimiento y desarrollo de empresas capaces de diseñar e incluso fabricar sus propios cohetes. Esta iniciativa se fundamenta en la necesidad de reducir la dependencia tecnológica externa y asegurar un futuro robusto para las operaciones espaciales continentales. La apuesta por innovación y capacidad propia es clave para consolidar a Europa como un actor protagonista en el sector aeroespacial global. Se busca impulsar una nueva era de descubrimientos y aplicaciones impulsadas por talento europeo. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/09/686e4286e85ecedd108b45c6.html #EspacioEuropeo, #Cohetes, #EmpresasEspaciales, #InnovaciónEspacial, #TecnologíaEspacial
    WWW.ELMUNDO.ES
    El jefe del espacio en Europa: "Queremos ayudar a crear empresas fuertes y capaces de desarrollar sus propios cohetes"
    La Agencia Espacial Europea (ESA) ha cumplido en 2025 medio siglo de vida. Cincuenta a?os durante los cuales la tecnolog?a espacial ha ido avanzando hasta hacernos muy...
    0 Comments 0 Shares 1053 Views
More Results