• Asocian un riesgo mayor de cáncer colorrectal a la presencia de dos tipos de pólipos intestinales
    La investigación científica ha revelado una asociación preocupante entre ciertos tipos de pólipos intestinales y un incremento significativo del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Estudios recientes apuntan a que la presencia simultánea de adenomas serrados y pólipos hiperplásicos se relaciona con una mayor probabilidad de transformación maligna. Este descubrimiento subraya la importancia crucial de la detección temprana y el seguimiento regular para aquellos individuos con antecedentes familiares o factores de riesgo asociados. La identificación precisa de estos pólipos mediante colonoscopias es, por tanto, fundamental en la prevención del cáncer colorrectal. El monitoreo constante permite intervenciones tempranas que pueden alterar significativamente el curso de la enfermedad. La comunidad médica enfatiza la necesidad de estrategias personalizadas para minimizar los riesgos y mejorar los resultados a largo plazo.
    https://www.20minutos.es/salud/asocian-riesgo-mayor-cancer-colorrectal-presencia-dos-tipos-polipos-intestinales_6235439_0.html

    #CáncerColorrectal, #PóliposIntestinales, #SaludDigestiva, #PrevenciónOncologica, #InvestigaciónMédica
    Asocian un riesgo mayor de cáncer colorrectal a la presencia de dos tipos de pólipos intestinales La investigación científica ha revelado una asociación preocupante entre ciertos tipos de pólipos intestinales y un incremento significativo del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Estudios recientes apuntan a que la presencia simultánea de adenomas serrados y pólipos hiperplásicos se relaciona con una mayor probabilidad de transformación maligna. Este descubrimiento subraya la importancia crucial de la detección temprana y el seguimiento regular para aquellos individuos con antecedentes familiares o factores de riesgo asociados. La identificación precisa de estos pólipos mediante colonoscopias es, por tanto, fundamental en la prevención del cáncer colorrectal. El monitoreo constante permite intervenciones tempranas que pueden alterar significativamente el curso de la enfermedad. La comunidad médica enfatiza la necesidad de estrategias personalizadas para minimizar los riesgos y mejorar los resultados a largo plazo. https://www.20minutos.es/salud/asocian-riesgo-mayor-cancer-colorrectal-presencia-dos-tipos-polipos-intestinales_6235439_0.html #CáncerColorrectal, #PóliposIntestinales, #SaludDigestiva, #PrevenciónOncologica, #InvestigaciónMédica
    0 Комментарии 0 Поделились 710 Просмотры
  • La mujer con diagnóstico de malaria en Washington ¿será el primer caso de infección local en el estado?
    Un hallazgo preocupante emerge en el estado de Washington tras detectar una paciente con un diagnóstico confirmado de malaria. Este caso, sin historial reciente de viajes internacionales, ha generado gran interés entre los expertos sanitarios. Se investiga a fondo para determinar si se trata del primer caso de infección local transmitida por mosquitos dentro del estado. La detección temprana es clave y el equipo médico está trabajando diligentemente en el análisis exhaustivo de la situación. Este acontecimiento destaca la necesidad de reforzar las medidas preventivas contra enfermedades tropicales en áreas donde antes no eran comunes, y podría tener implicaciones significativas para la salud pública regional. Las autoridades sanitarias están monitorizando activamente la situación, buscando identificar posibles focos de transmisión.
    https://es.gizmodo.com/la-mujer-con-diagnostico-de-malaria-en-washington-sera-el-primer-caso-de-infeccion-local-en-el-estado-2000184655

    #MalariaEnWashington, #InfecciónLocal, #SaludPública, #NoticiasDeSalud, #InvestigaciónMédica
    La mujer con diagnóstico de malaria en Washington ¿será el primer caso de infección local en el estado? Un hallazgo preocupante emerge en el estado de Washington tras detectar una paciente con un diagnóstico confirmado de malaria. Este caso, sin historial reciente de viajes internacionales, ha generado gran interés entre los expertos sanitarios. Se investiga a fondo para determinar si se trata del primer caso de infección local transmitida por mosquitos dentro del estado. La detección temprana es clave y el equipo médico está trabajando diligentemente en el análisis exhaustivo de la situación. Este acontecimiento destaca la necesidad de reforzar las medidas preventivas contra enfermedades tropicales en áreas donde antes no eran comunes, y podría tener implicaciones significativas para la salud pública regional. Las autoridades sanitarias están monitorizando activamente la situación, buscando identificar posibles focos de transmisión. https://es.gizmodo.com/la-mujer-con-diagnostico-de-malaria-en-washington-sera-el-primer-caso-de-infeccion-local-en-el-estado-2000184655 #MalariaEnWashington, #InfecciónLocal, #SaludPública, #NoticiasDeSalud, #InvestigaciónMédica
    0 Комментарии 0 Поделились 260 Просмотры
  • Testan con éxito en ratones una nueva vía para la alergia alimentaria: un fármaco para luchar contra el asma
    Un avance revolucionario en la lucha contra las alergias alimentarias ha sido probado con éxito en ratones, abriendo nuevas perspectivas para el tratamiento del asma y otras enfermedades alérgicas. Investigadores han desarrollado una innovadora vía farmacológica que ofrece un enfoque prometedor para combatir reacciones adversas a alimentos. El estudio, recientemente publicado, revela la posibilidad de crear fármacos más efectivos y específicos, superando las limitaciones actuales del mercado. Esta nueva estrategia representa un paso significativo hacia el desarrollo de terapias personalizadas y duraderas contra alergias alimentarias. La comunidad científica observa con optimismo este hallazgo, que podría traducirse en soluciones para millones de personas afectadas por estas condiciones. Se espera que los resultados impulsen nuevas líneas de investigación en la búsqueda de alternativas terapéuticas.
    https://www.20minutos.es/salud/testan-exito-ratones-nueva-alergia-alimentaria-farmaco-asma_6235104_0.html

    #AlergiaAlimentaria, #Asma, #InvestigaciónMédica, #TratamientoAlergias, #SaludYBienestar
    Testan con éxito en ratones una nueva vía para la alergia alimentaria: un fármaco para luchar contra el asma Un avance revolucionario en la lucha contra las alergias alimentarias ha sido probado con éxito en ratones, abriendo nuevas perspectivas para el tratamiento del asma y otras enfermedades alérgicas. Investigadores han desarrollado una innovadora vía farmacológica que ofrece un enfoque prometedor para combatir reacciones adversas a alimentos. El estudio, recientemente publicado, revela la posibilidad de crear fármacos más efectivos y específicos, superando las limitaciones actuales del mercado. Esta nueva estrategia representa un paso significativo hacia el desarrollo de terapias personalizadas y duraderas contra alergias alimentarias. La comunidad científica observa con optimismo este hallazgo, que podría traducirse en soluciones para millones de personas afectadas por estas condiciones. Se espera que los resultados impulsen nuevas líneas de investigación en la búsqueda de alternativas terapéuticas. https://www.20minutos.es/salud/testan-exito-ratones-nueva-alergia-alimentaria-farmaco-asma_6235104_0.html #AlergiaAlimentaria, #Asma, #InvestigaciónMédica, #TratamientoAlergias, #SaludYBienestar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Testan con éxito en ratones una nueva vía para la alergia alimentaria: un fármaco para el asma
    Actualmente, solo hay dos tratamientos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y no existe cura.
    0 Комментарии 0 Поделились 453 Просмотры
  • Qué es la personalidad tipo D y qué relación tiene con el hipotiroidismo
    El hipotiroidismo, una condición silenciosa que afecta a gran parte de la población española, podría estar intrínsecamente ligada a un perfil psicológico específico. Numerosas investigaciones apuntan al desarrollo de este trastorno hormonal, diagnosticado en alrededor de un millón de personas sin saberlo, como resultado de un tipo de personalidad particular. La denominada "personalidad tipo D" se caracteriza por rasgos como el neuroticismo y la introversión, que parecen influir en la susceptibilidad a padecer hipotiroidismo, especialmente en mujeres. Comprender esta conexión podría ser clave para mejorar el diagnóstico temprano y ofrecer un tratamiento más eficaz. El estudio de estos vínculos entre factores psicológicos y enfermedades hormonales abre nuevas vías para la investigación médica. Se busca entender cómo la personalidad puede modular la respuesta del cuerpo a las alteraciones hormonales.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/personalidad-tipo-d-relacion-hipotiroidismo_5245567_0.html

    #PersonalidadTipoD, #Hipotiroidismo, #SaludMental, #Bienestar, #InvestigaciónMédica
    Qué es la personalidad tipo D y qué relación tiene con el hipotiroidismo El hipotiroidismo, una condición silenciosa que afecta a gran parte de la población española, podría estar intrínsecamente ligada a un perfil psicológico específico. Numerosas investigaciones apuntan al desarrollo de este trastorno hormonal, diagnosticado en alrededor de un millón de personas sin saberlo, como resultado de un tipo de personalidad particular. La denominada "personalidad tipo D" se caracteriza por rasgos como el neuroticismo y la introversión, que parecen influir en la susceptibilidad a padecer hipotiroidismo, especialmente en mujeres. Comprender esta conexión podría ser clave para mejorar el diagnóstico temprano y ofrecer un tratamiento más eficaz. El estudio de estos vínculos entre factores psicológicos y enfermedades hormonales abre nuevas vías para la investigación médica. Se busca entender cómo la personalidad puede modular la respuesta del cuerpo a las alteraciones hormonales. https://www.20minutos.es/salud/medicina/personalidad-tipo-d-relacion-hipotiroidismo_5245567_0.html #PersonalidadTipoD, #Hipotiroidismo, #SaludMental, #Bienestar, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué es la personalidad tipo D y qué relación tiene con el hipotiroidismo
    Aproximadamente un millón de personas en España tienen hipotiroidismo y lo desconocen, esta enfermedad que afecta mayormente a mujeres podría desarrollarse en p
    0 Комментарии 0 Поделились 227 Просмотры
  • Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años
    Investigadores han logrado recrear una cepa ancestral del virus de la gripe española, descubriendo claves sobre su rápida adaptación y potencial impacto global. El estudio revela tres mutaciones específicas dentro del subtipo H1N1, el mismo responsable de la pandemia de 1918, que permitieron a este virus adaptarse con éxito al organismo humano. La investigación, realizada en Suiza, arroja luz sobre cómo el virus original evolucionó y se extendió rápidamente por todo el mundo. Este hallazgo representa un avance crucial para comprender mejor las respuestas inmunitarias ante la gripe y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. El análisis detallado de la cepa mutante podría ofrecer información valiosa para futuras pandemias. Se espera que estos descubrimientos impulsen nuevas líneas de investigación en el campo de la virología.
    https://es.wired.com/articulos/tejido-de-pulmon-con-mas-de-100-anos-revela-como-virus-de-la-gripe-espanola-se-adapto-al-ser-humano

    #GripeEspañola, #VirusMutante, #SaludPública, #InvestigaciónMédica, #VacunaViral
    Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años Investigadores han logrado recrear una cepa ancestral del virus de la gripe española, descubriendo claves sobre su rápida adaptación y potencial impacto global. El estudio revela tres mutaciones específicas dentro del subtipo H1N1, el mismo responsable de la pandemia de 1918, que permitieron a este virus adaptarse con éxito al organismo humano. La investigación, realizada en Suiza, arroja luz sobre cómo el virus original evolucionó y se extendió rápidamente por todo el mundo. Este hallazgo representa un avance crucial para comprender mejor las respuestas inmunitarias ante la gripe y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. El análisis detallado de la cepa mutante podría ofrecer información valiosa para futuras pandemias. Se espera que estos descubrimientos impulsen nuevas líneas de investigación en el campo de la virología. https://es.wired.com/articulos/tejido-de-pulmon-con-mas-de-100-anos-revela-como-virus-de-la-gripe-espanola-se-adapto-al-ser-humano #GripeEspañola, #VirusMutante, #SaludPública, #InvestigaciónMédica, #VacunaViral
    ES.WIRED.COM
    Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años
    Los autores de un nuevo estudio identificaron tres mutaciones en el virus de la gripe española que permitieron al subtipo H1N1, extendido en Suiza, adaptarse a los humanos.
    0 Комментарии 0 Поделились 406 Просмотры
  • Las dos infecciones comunes que podrían desencadenar la enfermedad de Alzhéimer
    La investigación científica avanza con paso firme en la búsqueda de las claves detrás de la devastadora enfermedad de Alzheimer. Estudios recientes revelan una conexión alarmante entre dos infecciones comunes y el desarrollo de esta patología neurodegenerativa. Se ha identificado que ciertas infecciones virales, así como la presencia persistente de bacterias en el cuerpo, podrían desencadenar procesos inflamatorios que dañan las células cerebrales. Este nuevo conocimiento es crucial para entender mejor los mecanismos que subyacen a Alzhéimer y abrir nuevas vías hacia tratamientos preventivos y terapéuticos. La comunidad científica considera vital seguir investigando estos vínculos para ofrecer esperanza a millones de personas afectadas por esta enfermedad.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/dos-infecciones-comunes-desencadenar-enfermedad-alzheimer_5733268_0.html

    #Alzheimer, #Infecciones, #SaludCerebral, #InvestigaciónMédica, #EnfermedadesNeurodegenerativas
    Las dos infecciones comunes que podrían desencadenar la enfermedad de Alzhéimer La investigación científica avanza con paso firme en la búsqueda de las claves detrás de la devastadora enfermedad de Alzheimer. Estudios recientes revelan una conexión alarmante entre dos infecciones comunes y el desarrollo de esta patología neurodegenerativa. Se ha identificado que ciertas infecciones virales, así como la presencia persistente de bacterias en el cuerpo, podrían desencadenar procesos inflamatorios que dañan las células cerebrales. Este nuevo conocimiento es crucial para entender mejor los mecanismos que subyacen a Alzhéimer y abrir nuevas vías hacia tratamientos preventivos y terapéuticos. La comunidad científica considera vital seguir investigando estos vínculos para ofrecer esperanza a millones de personas afectadas por esta enfermedad. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/dos-infecciones-comunes-desencadenar-enfermedad-alzheimer_5733268_0.html #Alzheimer, #Infecciones, #SaludCerebral, #InvestigaciónMédica, #EnfermedadesNeurodegenerativas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las dos infecciones comunes que podrían desencadenar la enfermedad de Alzhéimer
    Los estudios que se centran en conocer y descifrar las causas que originan el Alzhéimer son muy necesarios, porque ayudan a comprender mejor la enfermedad y nos
    0 Комментарии 0 Поделились 433 Просмотры
  • Descubren una forma de reparar la barrera sangre-cerebro en mayores: puede ayudar a tratar el alzhéimer
    Un nuevo avance científico abre un horizonte prometedor en el tratamiento del alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos. Investigadores han identificado una posible vía para reparar la barrera hematoencefálica, esa defensa vital que protege el cerebro de sustancias nocivas provenientes de la sangre. La disfunción de esta barrera se ha asociado cada vez más con el deterioro cognitivo relacionado con la edad y enfermedades como el Alzheimer. Este descubrimiento podría representar un punto de inflexión en la comprensión y el abordaje de estas patologías, ofreciendo nuevas estrategias terapéuticas. El estudio destaca la importancia crucial del correcto funcionamiento de la barrera cerebral para mantener la salud neuronal a lo largo de la vida. La investigación continúa explorando las posibilidades de esta innovadora solución.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-forma-reparar-barrera-sangre-cerebro-personas-mayores-ayudar-tratar-alzheimer_6232816_0.html

    #Alzheimer, #BarreraSangreCerebro, #InvestigaciónMédica, #EnvejecimientoSaludable, #Neurología
    Descubren una forma de reparar la barrera sangre-cerebro en mayores: puede ayudar a tratar el alzhéimer Un nuevo avance científico abre un horizonte prometedor en el tratamiento del alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos. Investigadores han identificado una posible vía para reparar la barrera hematoencefálica, esa defensa vital que protege el cerebro de sustancias nocivas provenientes de la sangre. La disfunción de esta barrera se ha asociado cada vez más con el deterioro cognitivo relacionado con la edad y enfermedades como el Alzheimer. Este descubrimiento podría representar un punto de inflexión en la comprensión y el abordaje de estas patologías, ofreciendo nuevas estrategias terapéuticas. El estudio destaca la importancia crucial del correcto funcionamiento de la barrera cerebral para mantener la salud neuronal a lo largo de la vida. La investigación continúa explorando las posibilidades de esta innovadora solución. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-forma-reparar-barrera-sangre-cerebro-personas-mayores-ayudar-tratar-alzheimer_6232816_0.html #Alzheimer, #BarreraSangreCerebro, #InvestigaciónMédica, #EnvejecimientoSaludable, #Neurología
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren una forma de reparar la barrera sangre-cerebro en personas mayores, lo que podría ayudar a tratar el alzhéimer
    La barrera hematoencefálica impide que las sustancias químicas dañinas en la sangre lleguen a nuestro cerebro. Su disfunción, común con la edad, se asocia con t
    0 Комментарии 0 Поделились 339 Просмотры
  • Gerardo Gutiérrez, neurólogo: "El tratamiento para muchas enfermedades neuromusculares está más cerca"
    La investigación en el campo de las enfermedades neuromusculares avanza a pasos agigantados gracias al trabajo pionero del neurólogo Gerardo Gutiérrez. Reconocido por la Sociedad Española de Neurología (SEN) por su destacada labor en la difusión del conocimiento científico, se abre una nueva etapa prometedora para el tratamiento de estas patologías complejas. El experto ha impulsado avances significativos que acercan a los pacientes al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas. La comunidad científica celebra este premio como un hito fundamental en la lucha contra las enfermedades neuromusculares, evidenciando un futuro con mayor esperanza para miles de personas afectadas. Se espera que esta innovación contribuya a mejorar la calidad de vida de los individuos diagnosticados y a comprender mejor sus necesidades específicas.
    https://www.20minutos.es/capaces/gerardo-gutierrez-neurologo-tratamiento-muchas-enfermedades-neuromusculares-cerca_5735060_0.html

    #Neurología, #EnfermedadesNeuromusculares, #InvestigaciónMédica, #SaludNeurológica, #GerardoGutierrez
    Gerardo Gutiérrez, neurólogo: "El tratamiento para muchas enfermedades neuromusculares está más cerca" La investigación en el campo de las enfermedades neuromusculares avanza a pasos agigantados gracias al trabajo pionero del neurólogo Gerardo Gutiérrez. Reconocido por la Sociedad Española de Neurología (SEN) por su destacada labor en la difusión del conocimiento científico, se abre una nueva etapa prometedora para el tratamiento de estas patologías complejas. El experto ha impulsado avances significativos que acercan a los pacientes al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas. La comunidad científica celebra este premio como un hito fundamental en la lucha contra las enfermedades neuromusculares, evidenciando un futuro con mayor esperanza para miles de personas afectadas. Se espera que esta innovación contribuya a mejorar la calidad de vida de los individuos diagnosticados y a comprender mejor sus necesidades específicas. https://www.20minutos.es/capaces/gerardo-gutierrez-neurologo-tratamiento-muchas-enfermedades-neuromusculares-cerca_5735060_0.html #Neurología, #EnfermedadesNeuromusculares, #InvestigaciónMédica, #SaludNeurológica, #GerardoGutierrez
    WWW.20MINUTOS.ES
    Gerardo Gutiérrez, neurólogo: "El tratamiento para muchas enfermedades neuromusculares está más cerca"
    Gerardo Gutiérrez ha sido premiado por la SEN por su 'liderazgo en la divulgación científica en enfermedades neuromusculares'.
    0 Комментарии 0 Поделились 244 Просмотры
  • Los extraños tejidos de estas personas podrían ser la clave para combatir la apnea del sueño
    La investigación científica avanza en la búsqueda de nuevas soluciones para la apnea del sueño, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Un estudio reciente ha revelado una conexión sorprendente entre el síndrome de Ehlers-Danlos (SED) y este trastorno respiratorio durante el descanso. Pacientes con SED presentan seis veces mayor riesgo de sufrir apnea del sueño, lo que abre nuevas vías para la comprensión de su patogenia. Los científicos están analizando los extraños tejidos característicos de esta condición, buscando identificar biomarcadores clave. Esta investigación podría allanar el camino hacia tratamientos más eficaces y personalizados, ofreciendo alternativas a la terapia con CPAP. El estudio promete revolucionar el abordaje de la apnea del sueño, centrándose en una causa subyacente hasta ahora no explorada.
    https://es.wired.com/articulos/los-extranos-tejidos-de-estas-personas-podrian-ser-la-clave-para-combatir-la-apnea-del-sueno

    #ApneaDelSueño, #TejidosFibrosos, #SaludDuerme, #InvestigaciónMédica, #SueñoReposo
    Los extraños tejidos de estas personas podrían ser la clave para combatir la apnea del sueño La investigación científica avanza en la búsqueda de nuevas soluciones para la apnea del sueño, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Un estudio reciente ha revelado una conexión sorprendente entre el síndrome de Ehlers-Danlos (SED) y este trastorno respiratorio durante el descanso. Pacientes con SED presentan seis veces mayor riesgo de sufrir apnea del sueño, lo que abre nuevas vías para la comprensión de su patogenia. Los científicos están analizando los extraños tejidos característicos de esta condición, buscando identificar biomarcadores clave. Esta investigación podría allanar el camino hacia tratamientos más eficaces y personalizados, ofreciendo alternativas a la terapia con CPAP. El estudio promete revolucionar el abordaje de la apnea del sueño, centrándose en una causa subyacente hasta ahora no explorada. https://es.wired.com/articulos/los-extranos-tejidos-de-estas-personas-podrian-ser-la-clave-para-combatir-la-apnea-del-sueno #ApneaDelSueño, #TejidosFibrosos, #SaludDuerme, #InvestigaciónMédica, #SueñoReposo
    ES.WIRED.COM
    Los extraños tejidos de estas personas podrían ser la clave para combatir la apnea del sueño
    Los pacientes con síndrome de Ehlers-Danlos (SED) tienen seis veces más riesgo de padecer este trastorno del sueño. Ahora los científicos los estudian con la esperanza de encontrar remedios más allá de la máquina CPAP.
    0 Комментарии 0 Поделились 286 Просмотры
  • Descubren la causa de la aterosclerosis: una molécula producida por las bacterias del intestino
    El avance científico en el estudio de la aterosclerosis ha revelado un factor clave hasta ahora desconocido: una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino. Investigadores han descubierto que la proliferación de estas microbacterias, detectada inicialmente tras un experimento con cientos de empleados del Banco Santander en Madrid, está directamente relacionada con el desarrollo de esta enfermedad cardiovascular. El hallazgo abre nuevas perspectivas para comprender la patogenia de la aterosclerosis y, por tanto, ofrece posibilidades innovadoras en el diseño de tratamientos más específicos y efectivos. La identificación de esta molécula bacteriana representa un hito fundamental en la lucha contra una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este descubrimiento podría traducirse en terapias dirigidas a modificar la microbiota intestinal y frenar la progresión de la aterosclerosis.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-causa-aterosclerosis-millones-muertes-molecula-producida-bacterias-intestino-5732129/

    #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    Descubren la causa de la aterosclerosis: una molécula producida por las bacterias del intestino El avance científico en el estudio de la aterosclerosis ha revelado un factor clave hasta ahora desconocido: una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino. Investigadores han descubierto que la proliferación de estas microbacterias, detectada inicialmente tras un experimento con cientos de empleados del Banco Santander en Madrid, está directamente relacionada con el desarrollo de esta enfermedad cardiovascular. El hallazgo abre nuevas perspectivas para comprender la patogenia de la aterosclerosis y, por tanto, ofrece posibilidades innovadoras en el diseño de tratamientos más específicos y efectivos. La identificación de esta molécula bacteriana representa un hito fundamental en la lucha contra una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este descubrimiento podría traducirse en terapias dirigidas a modificar la microbiota intestinal y frenar la progresión de la aterosclerosis. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-causa-aterosclerosis-millones-muertes-molecula-producida-bacterias-intestino-5732129/ #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren la causa de la aterosclerosis, que provoca millones de muertes: una molécula producida por las bacterias del intestino
    El revolucionario hallazgo ha sido posible gracias a un experimento llevado a cabo con cientos de trabajadores del Banco Santander de Madrid, y abre la vía a nuevos tratamientos para esta enfermedad tan común.
    0 Комментарии 0 Поделились 738 Просмотры
Расширенные страницы