• TikTok, guerras y política: hablamos de cómo se informan la nuevas generaciones y probamos los nuevos Xpeng en Crossover 1x21
    La forma en que las nuevas generaciones acceden a la información está experimentando una transformación radical, alejándose de los medios tradicionales y apostando firmemente por plataformas como TikTok e incluso la inteligencia artificial. Un debate profundo sobre este cambio se centra en el programa Crossover 1x21, donde periodistas especializados reflexionan sobre la influencia de estas redes en la política y los conflictos globales. La conversación aborda los peligros de la desinformación y cómo la IA podría estar alterando nuestros patrones informativos. Además, se exploran las estrategias que las plataformas están implementando para combatir este problema, dejando la verificación en manos de los usuarios. Para completar el análisis, se incluyen pruebas de conducción de los nuevos vehículos eléctricos Xpeng G6 y G9, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el futuro del automóvil.
    https://www.xataka.com/crossover/tiktok-guerras-politica-hablamos-como-se-informan-nuevas-generaciones-probamos-nuevos-xpeng-crossover-1x21

    #TikTok, #GeneracionesDigitales, #XpengCrossover, #PolíticaYMedios, #InformaciónOnline
    TikTok, guerras y política: hablamos de cómo se informan la nuevas generaciones y probamos los nuevos Xpeng en Crossover 1x21 La forma en que las nuevas generaciones acceden a la información está experimentando una transformación radical, alejándose de los medios tradicionales y apostando firmemente por plataformas como TikTok e incluso la inteligencia artificial. Un debate profundo sobre este cambio se centra en el programa Crossover 1x21, donde periodistas especializados reflexionan sobre la influencia de estas redes en la política y los conflictos globales. La conversación aborda los peligros de la desinformación y cómo la IA podría estar alterando nuestros patrones informativos. Además, se exploran las estrategias que las plataformas están implementando para combatir este problema, dejando la verificación en manos de los usuarios. Para completar el análisis, se incluyen pruebas de conducción de los nuevos vehículos eléctricos Xpeng G6 y G9, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el futuro del automóvil. https://www.xataka.com/crossover/tiktok-guerras-politica-hablamos-como-se-informan-nuevas-generaciones-probamos-nuevos-xpeng-crossover-1x21 #TikTok, #GeneracionesDigitales, #XpengCrossover, #PolíticaYMedios, #InformaciónOnline
    0 Comments 0 Shares 416 Views
  • Riot es demasiado fan de la mitología, y Runaterra es un reflejo total de ello
    La vasta extensión de Runaterra se revela como un fascinante mosaico cultural, un espejo distorsionado que refleja mitos y leyendas de civilizaciones del mundo real. Cada región del mapa se ha convertido en una reinterpretación de épocas pasadas, desde la espiritualidad y armonía de Ionia, inspirada en el imaginario oriental, hasta el desierto faraónico de Shurima, un eco del antiguo Egipto. Incluso los clanes nórdicos de Freljord evocan las sagas islandesas con sus guerras tribales y profecías apocalípticas. La expansión de Demacia recuerda a la Europa medieval, mientras que Noxus se asemeja a imperios bárbaros en busca de poder. Piltover y Zaun, por su parte, encapsulan los mitos de la Revolución Industrial, con sus inventos y peligros inherentes al progreso. En las Islas de la Sombra, el mito se vuelve sombrío, evocando ruinas y espectros condenados. Y en Bandle, la fantasía se libera con criaturas diminutas y portales interdimensionales. Este rico entramado mitológico no solo añade profundidad a la narrativa del juego, sino que invita al jugador a explorar un universo donde las leyendas cobran vida de manera sorprendente, ofreciendo una experiencia inmersiva e inolvidable.
    https://www.3djuegos.com/juegos/league-of-legends/noticias/riot-demasiado-fan-mitologia-runaterra-reflejo-total-ello

    #RiotGames, #Runaterra, #MitologíaJuegos, #GamingEspaña, #Videojuegos
    Riot es demasiado fan de la mitología, y Runaterra es un reflejo total de ello La vasta extensión de Runaterra se revela como un fascinante mosaico cultural, un espejo distorsionado que refleja mitos y leyendas de civilizaciones del mundo real. Cada región del mapa se ha convertido en una reinterpretación de épocas pasadas, desde la espiritualidad y armonía de Ionia, inspirada en el imaginario oriental, hasta el desierto faraónico de Shurima, un eco del antiguo Egipto. Incluso los clanes nórdicos de Freljord evocan las sagas islandesas con sus guerras tribales y profecías apocalípticas. La expansión de Demacia recuerda a la Europa medieval, mientras que Noxus se asemeja a imperios bárbaros en busca de poder. Piltover y Zaun, por su parte, encapsulan los mitos de la Revolución Industrial, con sus inventos y peligros inherentes al progreso. En las Islas de la Sombra, el mito se vuelve sombrío, evocando ruinas y espectros condenados. Y en Bandle, la fantasía se libera con criaturas diminutas y portales interdimensionales. Este rico entramado mitológico no solo añade profundidad a la narrativa del juego, sino que invita al jugador a explorar un universo donde las leyendas cobran vida de manera sorprendente, ofreciendo una experiencia inmersiva e inolvidable. https://www.3djuegos.com/juegos/league-of-legends/noticias/riot-demasiado-fan-mitologia-runaterra-reflejo-total-ello #RiotGames, #Runaterra, #MitologíaJuegos, #GamingEspaña, #Videojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Riot es demasiado fan de la mitología, y Runaterra es un reflejo total de ello
    Con el paso de los años, las distintas regiones de Runaterra se han ido cargando de símbolos, relatos y tradiciones que tienen mucho que ver con las...
    0 Comments 0 Shares 777 Views
  • Ayuso compara las protestas de la Vuelta con el asedio a Sarajevo: "Sánchez era feliz"
    La reciente manifestación durante la Vuelta a España en Madrid ha desatado una polémica que recuerda a uno de los asedios más largos y trágicos de la historia moderna: el de Sarajevo. La presidenta regional ha realizado una comparación sorprendente, equiparando las protestas propalestinas con el estancamiento sufrido por la capital bosniaca durante las guerras yugoslavas, un conflicto que se prolongó entre 1992 y 1996 y dejó miles de víctimas. Este episodio ha generado debate sobre la libertad de expresión y sus límites, así como una controversia política considerable en el contexto actual. La magnitud del evento, con más de 100.000 personas manifestándose, ha puesto de relieve tensiones sociales latentes y ha provocado importantes repercusiones en la organización del ciclismo español. El incidente ha reavivado un intenso debate sobre los valores y las ideologías presentes en el espacio público.
    https://www.meneame.net/story/ayuso-compara-protestas-vuelta-asedio-sarajevo-sanchez-era-feliz

    #VueltaACiclista, #Madrid, #Ayuso, #Protestas, #Sarajevo
    Ayuso compara las protestas de la Vuelta con el asedio a Sarajevo: "Sánchez era feliz" La reciente manifestación durante la Vuelta a España en Madrid ha desatado una polémica que recuerda a uno de los asedios más largos y trágicos de la historia moderna: el de Sarajevo. La presidenta regional ha realizado una comparación sorprendente, equiparando las protestas propalestinas con el estancamiento sufrido por la capital bosniaca durante las guerras yugoslavas, un conflicto que se prolongó entre 1992 y 1996 y dejó miles de víctimas. Este episodio ha generado debate sobre la libertad de expresión y sus límites, así como una controversia política considerable en el contexto actual. La magnitud del evento, con más de 100.000 personas manifestándose, ha puesto de relieve tensiones sociales latentes y ha provocado importantes repercusiones en la organización del ciclismo español. El incidente ha reavivado un intenso debate sobre los valores y las ideologías presentes en el espacio público. https://www.meneame.net/story/ayuso-compara-protestas-vuelta-asedio-sarajevo-sanchez-era-feliz #VueltaACiclista, #Madrid, #Ayuso, #Protestas, #Sarajevo
    WWW.MENEAME.NET
    Ayuso compara las protestas de la Vuelta con el asedio a Sarajevo: “Sánchez era feliz”
    La presidenta madrileña ha comparado este lunes las protestas propalestinas de la Vuelta Ciclista a España —que el domingo provocaron la cancelación de la última etapa en Madrid tras una manifestación que albergó a 100.000 personas y dejó 22...
    0 Comments 0 Shares 357 Views
  • Las adolescentes son utilizadas como sicarias en las guerras del crimen organizado en Suecia: "Los chicos jóvenes tienen sed de sangre" [ENG]
    En Suecia, una escalofriante tendencia emerge con la implicación de adolescentes en crímenes violentos, especialmente en actividades relacionadas con organizaciones criminales. Cerca de 280 chicas entre los 15 y 17 años han sido acusadas de delitos graves, incluyendo asesinato y homicidio, evidenciando un preocupante patrón. Según declaraciones judiciales, estas jóvenes se ven presionadas a demostrar una mayor determinación y ferocidad que sus contrapartes masculinas para acceder a tareas dentro del crimen organizado. El fiscal ha manifestado la “sed de sangre” presente entre los menores involucrados en estos actos. Este caso conmociona a Suecia y plantea serias interrogantes sobre las causas subyacentes y el papel de las redes juveniles en este tipo de delitos. La investigación continúa para esclarecer la magnitud de esta problemática.
    https://www.meneame.net/story/adolescentes-son-utilizadas-como-sicarias-guerras-crimen-suecia

    #CrimenOrganizado, #MujeresEnElCrimen, #Suecia, #Sicarias, #ViolenciaJuvenil
    Las adolescentes son utilizadas como sicarias en las guerras del crimen organizado en Suecia: "Los chicos jóvenes tienen sed de sangre" [ENG] En Suecia, una escalofriante tendencia emerge con la implicación de adolescentes en crímenes violentos, especialmente en actividades relacionadas con organizaciones criminales. Cerca de 280 chicas entre los 15 y 17 años han sido acusadas de delitos graves, incluyendo asesinato y homicidio, evidenciando un preocupante patrón. Según declaraciones judiciales, estas jóvenes se ven presionadas a demostrar una mayor determinación y ferocidad que sus contrapartes masculinas para acceder a tareas dentro del crimen organizado. El fiscal ha manifestado la “sed de sangre” presente entre los menores involucrados en estos actos. Este caso conmociona a Suecia y plantea serias interrogantes sobre las causas subyacentes y el papel de las redes juveniles en este tipo de delitos. La investigación continúa para esclarecer la magnitud de esta problemática. https://www.meneame.net/story/adolescentes-son-utilizadas-como-sicarias-guerras-crimen-suecia #CrimenOrganizado, #MujeresEnElCrimen, #Suecia, #Sicarias, #ViolenciaJuvenil
    WWW.MENEAME.NET
    Las adolescentes son utilizadas como sicarias en las guerras del crimen organizado en Suecia: "Los chicos jóvenes tienen sed de sangre" [ENG]
    Las chicas "tienen que demostrar que son aún más decididas y más duras (que los chicos) para conseguir el trabajo", añadió el fiscal. Unas 280 chicas de entre 15 y 17 años fueron acusadas de asesinato, homicidio u otros delitos...
    0 Comments 0 Shares 544 Views
  • No es que Rusia no encuentre los F-16 de Ucrania, es que Kiev ha descubierto el escondite perfecto para el futuro de las guerras
    La innovación logística ucraniana emerge como un factor clave en el conflicto, transformando la guerra aérea tradicional. La adquisición de un complejo vehículo sobre ruedas, impulsada por Come Back Alive y con respaldo financiero de Ukrnafta, permite a los F-16 operar de forma móvil e independiente, evitando bases fijas vulnerables a ataques rusos. Esta estrategia, inspirada en el concepto de Agile Combat Employment (ACE), prioriza la dispersión y la rapidez para maximizar la supervivencia de la aviación occidental. La experiencia ucraniana está siendo observada por la OTAN y Estados Unidos, quienes replantean la concepción de la guerra aérea y buscan adaptar sus propias fuerzas a un entorno donde la movilidad y la agilidad logística son esenciales para el éxito en futuros conflictos de alta intensidad. El futuro de la aviación se define, así, por una nueva doctrina centrada en la adaptación constante y la capacidad de reinventarse sobre ruedas.
    https://www.xataka.com/magnet/no-que-rusia-no-encuentre-f-16-ucrania-que-kiev-ha-encontrado-escondite-para-futuro-guerras

    #F16, #Ucrania, #Rusia, #DefensaAerea, #ArmasAntiaéreas
    No es que Rusia no encuentre los F-16 de Ucrania, es que Kiev ha descubierto el escondite perfecto para el futuro de las guerras La innovación logística ucraniana emerge como un factor clave en el conflicto, transformando la guerra aérea tradicional. La adquisición de un complejo vehículo sobre ruedas, impulsada por Come Back Alive y con respaldo financiero de Ukrnafta, permite a los F-16 operar de forma móvil e independiente, evitando bases fijas vulnerables a ataques rusos. Esta estrategia, inspirada en el concepto de Agile Combat Employment (ACE), prioriza la dispersión y la rapidez para maximizar la supervivencia de la aviación occidental. La experiencia ucraniana está siendo observada por la OTAN y Estados Unidos, quienes replantean la concepción de la guerra aérea y buscan adaptar sus propias fuerzas a un entorno donde la movilidad y la agilidad logística son esenciales para el éxito en futuros conflictos de alta intensidad. El futuro de la aviación se define, así, por una nueva doctrina centrada en la adaptación constante y la capacidad de reinventarse sobre ruedas. https://www.xataka.com/magnet/no-que-rusia-no-encuentre-f-16-ucrania-que-kiev-ha-encontrado-escondite-para-futuro-guerras #F16, #Ucrania, #Rusia, #DefensaAerea, #ArmasAntiaéreas
    WWW.XATAKA.COM
    No es que Rusia no encuentre los F-16 de Ucrania, es que Kiev ha descubierto el escondite perfecto para el futuro de las guerras
    El problema de las guerras modernas es que han dejado de ser un asunto geográfico, y las capacidades tecnológicas actuales, con los drones y la IA a la...
    0 Comments 0 Shares 814 Views
  • ¿Podrá tu PC con Wuchang: Fallen Feathers? Confirmados los requisitos finales del soulslike de mitología china
    El nuevo soulslike Wuchang: Fallen Feathers llega a PC el 24 de julio, prometiendo una experiencia desafiante para los fans del género. Los desarrolladores han revelado los requisitos mínimos y recomendados para asegurar que los jugadores puedan sumergirse en la China de la dinastía Ming, devastada por guerras y una misteriosa plaga conocida como ornitropía. Para disfrutar de este RPG de acción, se necesitará un procesador Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, al menos 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060 o AMD Radeon RX 580. Los jugadores que busquen una experiencia fluida deberán apuntar a componentes más potentes como un Intel Core i7 o AMD Ryzen 5 5500, junto con una RTX 2070 o superior. Wuchang: Fallen Feathers se centra en el viaje de Bai Wuchang, un guerrero pirata con amnesia y afectado por la ornitropía, mientras desentraña la verdad tras su pasado. El juego ofrecerá combates intensos y estratégicos inspirados en los clásicos soulslike, exigiendo reflejos y una profunda comprensión del combate.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782093/podra-tu-pc-con-wuchang-fallen-feathers-confirmados-los-requisitos-finales-del-soulslike-de-mitologia-china/

    #WuchangFallenFeathers, #SoulslikeChina, #JuegosDeMitologia, #RequisitosPC, #GamingEnEspañol
    ¿Podrá tu PC con Wuchang: Fallen Feathers? Confirmados los requisitos finales del soulslike de mitología china El nuevo soulslike Wuchang: Fallen Feathers llega a PC el 24 de julio, prometiendo una experiencia desafiante para los fans del género. Los desarrolladores han revelado los requisitos mínimos y recomendados para asegurar que los jugadores puedan sumergirse en la China de la dinastía Ming, devastada por guerras y una misteriosa plaga conocida como ornitropía. Para disfrutar de este RPG de acción, se necesitará un procesador Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, al menos 16 GB de RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060 o AMD Radeon RX 580. Los jugadores que busquen una experiencia fluida deberán apuntar a componentes más potentes como un Intel Core i7 o AMD Ryzen 5 5500, junto con una RTX 2070 o superior. Wuchang: Fallen Feathers se centra en el viaje de Bai Wuchang, un guerrero pirata con amnesia y afectado por la ornitropía, mientras desentraña la verdad tras su pasado. El juego ofrecerá combates intensos y estratégicos inspirados en los clásicos soulslike, exigiendo reflejos y una profunda comprensión del combate. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782093/podra-tu-pc-con-wuchang-fallen-feathers-confirmados-los-requisitos-finales-del-soulslike-de-mitologia-china/ #WuchangFallenFeathers, #SoulslikeChina, #JuegosDeMitologia, #RequisitosPC, #GamingEnEspañol
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    ¿Podrá tu PC con Wuchang: Fallen Feathers? Confirmados los requisitos finales del soulslike de mitología china
    La semana que viene se pone a la venta este nuevo RPG de acción estilo soulslike, que acaba de revelar sus requisitos mínimos y recomendados en ordenador.
    0 Comments 0 Shares 1907 Views
  • China fabrica tantos coches que sus concesionarios son sus nuevos almacenes. Y el problema es que nadie los quiere
    El mercado del automóvil eléctrico chino se enfrenta a una crisis sin precedentes, con una sobreoferta de vehículos que amenaza con paralizar a los concesionarios. La Cámara de Comercio de Concesionarios de Automóviles de China denuncia la práctica de automatriculaciones masivas, convirtiendo las instalaciones en almacenes y generando guerras de precios devastadoras. Esta situación, exacerbada por un consumo interno cauteloso y el lanzamiento rápido de nuevos modelos, pone en riesgo la viabilidad de miles de negocios. Los fabricantes, alertados por la gravedad del problema, se ven presionados a ajustar sus estrategias, aunque la competencia feroz y la saturación del mercado complican su tarea. La preocupación crece ante la posibilidad de una burbuja inmobiliaria replicada en el sector automotriz chino, con consecuencias potencialmente graves.
    https://www.xataka.com/movilidad/china-esta-vendiendo-coches-que-nunca-hay-quien-cree-que-realidad-estan-utilizando-sus-concesionarios-como-almacenes

    #ChinaAutomotriz, #ExcesoDeProduccion, #ConcesionariosVacios, #MercadoAutomovilistico, #CrisisAutomotrizEspaña
    China fabrica tantos coches que sus concesionarios son sus nuevos almacenes. Y el problema es que nadie los quiere El mercado del automóvil eléctrico chino se enfrenta a una crisis sin precedentes, con una sobreoferta de vehículos que amenaza con paralizar a los concesionarios. La Cámara de Comercio de Concesionarios de Automóviles de China denuncia la práctica de automatriculaciones masivas, convirtiendo las instalaciones en almacenes y generando guerras de precios devastadoras. Esta situación, exacerbada por un consumo interno cauteloso y el lanzamiento rápido de nuevos modelos, pone en riesgo la viabilidad de miles de negocios. Los fabricantes, alertados por la gravedad del problema, se ven presionados a ajustar sus estrategias, aunque la competencia feroz y la saturación del mercado complican su tarea. La preocupación crece ante la posibilidad de una burbuja inmobiliaria replicada en el sector automotriz chino, con consecuencias potencialmente graves. https://www.xataka.com/movilidad/china-esta-vendiendo-coches-que-nunca-hay-quien-cree-que-realidad-estan-utilizando-sus-concesionarios-como-almacenes #ChinaAutomotriz, #ExcesoDeProduccion, #ConcesionariosVacios, #MercadoAutomovilistico, #CrisisAutomotrizEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    China fabrica tantos coches que sus concesionarios son sus nuevos almacenes. Y el problema es que nadie los quiere
    ¿Está el mercado del coche eléctrico hinchado? Es lo que empiezan a preguntarse algunos expertos cuando se asiste a las últimas informaciones que llegan desde...
    0 Comments 0 Shares 1977 Views
  • Vacas, cerdos, guerras y brujas
    El estudio de las sociedades humanas ha recibido un impacto trascendental gracias a la obra de Marvin Harris y su concepto del materialismo cultural. “Vacas, cerdos, guerras y brujas”, publicada en 1974, se erige como una pieza clave para entender cómo los elementos materiales –como animales, recursos y conflictos– moldean las creencias y prácticas sociales en diversas culturas a lo largo de la historia. La investigación explora las raíces pragmáticas de fenómenos aparentemente dispares, desde la importancia simbólica de ciertos animales hasta el papel de la guerra y la magia en la construcción de identidades locales. Esta obra ha influido profundamente en el campo de la antropología, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre la relación entre cultura y entorno. El análisis de Harris sigue siendo relevante para comprender las complejidades de las sociedades humanas en el mundo actual.
    https://www.meneame.net/story/vacas-cerdos-guerras-brujas

    #Vacas, #Cerdos, #Brujas, #Historia, #Agricultura
    Vacas, cerdos, guerras y brujas El estudio de las sociedades humanas ha recibido un impacto trascendental gracias a la obra de Marvin Harris y su concepto del materialismo cultural. “Vacas, cerdos, guerras y brujas”, publicada en 1974, se erige como una pieza clave para entender cómo los elementos materiales –como animales, recursos y conflictos– moldean las creencias y prácticas sociales en diversas culturas a lo largo de la historia. La investigación explora las raíces pragmáticas de fenómenos aparentemente dispares, desde la importancia simbólica de ciertos animales hasta el papel de la guerra y la magia en la construcción de identidades locales. Esta obra ha influido profundamente en el campo de la antropología, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre la relación entre cultura y entorno. El análisis de Harris sigue siendo relevante para comprender las complejidades de las sociedades humanas en el mundo actual. https://www.meneame.net/story/vacas-cerdos-guerras-brujas #Vacas, #Cerdos, #Brujas, #Historia, #Agricultura
    WWW.MENEAME.NET
    Vacas, cerdos, guerras y brujas
    Marvin Harris se convirtió en uno de los principales exponentes del materialismo cultural en el campo de la antropología. A lo largo de su carrera, Harris se dedicó a analizar y comprender las diversas culturas del mundo a través de una...
    0 Comments 0 Shares 835 Views
  • El envío de Patriots a Ucrania provoca división entre partidarios de Trump: voces del movimiento MAGA lo cuestionan
    La reciente decisión de enviar equipo militar estadounidense a Ucrania ha desatado un intenso debate dentro del movimiento conservador, especialmente entre los seguidores de Donald Trump. Voces prominentes como la representante Taylor Greene han expresado su fuerte oposición, señalando que "MAGA votó para que no haya mayor involucramiento de EEUU en guerras extranjeras”. La medida se percibe como una violación de los principios ideológicos arraigados en el sector y ha generado una profunda división. El envío de suministros a Kiev se enfrenta ahora a un escrutinio considerable, poniendo de manifiesto las tensiones internas dentro del partido republicano. El debate sobre el papel de Estados Unidos en conflictos internacionales continúa intensificándose con esta controversia.
    https://www.20minutos.es/internacional/envio-patriots-ucrania-provoca-una-division-entre-los-partidarios-trump-voces-movimiento-maga-cuestionan-acuerdo-5731607/

    #PatriotsUcrania, #MAGA, #Trump2024, #PolíticaEEUU, #DivisiónPolítica
    El envío de Patriots a Ucrania provoca división entre partidarios de Trump: voces del movimiento MAGA lo cuestionan La reciente decisión de enviar equipo militar estadounidense a Ucrania ha desatado un intenso debate dentro del movimiento conservador, especialmente entre los seguidores de Donald Trump. Voces prominentes como la representante Taylor Greene han expresado su fuerte oposición, señalando que "MAGA votó para que no haya mayor involucramiento de EEUU en guerras extranjeras”. La medida se percibe como una violación de los principios ideológicos arraigados en el sector y ha generado una profunda división. El envío de suministros a Kiev se enfrenta ahora a un escrutinio considerable, poniendo de manifiesto las tensiones internas dentro del partido republicano. El debate sobre el papel de Estados Unidos en conflictos internacionales continúa intensificándose con esta controversia. https://www.20minutos.es/internacional/envio-patriots-ucrania-provoca-una-division-entre-los-partidarios-trump-voces-movimiento-maga-cuestionan-acuerdo-5731607/ #PatriotsUcrania, #MAGA, #Trump2024, #PolíticaEEUU, #DivisiónPolítica
    WWW.20MINUTOS.ES
    El envío de Patriots a Ucrania provoca una división entre los partidarios de Trump: voces del movimiento MAGA cuestionan el acuerdo
    "MAGA votó para que no haya mayor involucramiento de EEUU en guerras extranjeras", ha dicho Taylor Greene.
    0 Comments 0 Shares 1027 Views
  • Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror
    La comunidad internacional revive con dolor la tragedia de Srebrenica, treinta años después de los eventos que marcaron un punto de inflexión en las guerras balcánicas. El horror de julio de 1995, cuando más de ocho mil hombres y niños bosnios musulmanes fueron sistemáticamente asesinados tras intentar buscar refugio, sigue conmocionando a la memoria colectiva. Las imágenes deslumbrantes de aquella masacre, que documentaron una violación flagrante del derecho internacional humanitario, recuerdan la necesidad urgente de preservar la verdad y combatir el negacionismo. Srebrenica se ha convertido en un símbolo de los horrores del conflicto y un recordatorio constante de la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos. La investigación sobre este crimen atroz continúa siendo fundamental para la justicia y la reconciliación.
    https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5730506-treinta-anos-despues-matanza-srebrenica-las-imagenes-horror/

    #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #HistoriaDeBosnia, #MasacreDeSrebrenica, #MemoriaHistorica
    Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror La comunidad internacional revive con dolor la tragedia de Srebrenica, treinta años después de los eventos que marcaron un punto de inflexión en las guerras balcánicas. El horror de julio de 1995, cuando más de ocho mil hombres y niños bosnios musulmanes fueron sistemáticamente asesinados tras intentar buscar refugio, sigue conmocionando a la memoria colectiva. Las imágenes deslumbrantes de aquella masacre, que documentaron una violación flagrante del derecho internacional humanitario, recuerdan la necesidad urgente de preservar la verdad y combatir el negacionismo. Srebrenica se ha convertido en un símbolo de los horrores del conflicto y un recordatorio constante de la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos. La investigación sobre este crimen atroz continúa siendo fundamental para la justicia y la reconciliación. https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5730506-treinta-anos-despues-matanza-srebrenica-las-imagenes-horror/ #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #HistoriaDeBosnia, #MasacreDeSrebrenica, #MemoriaHistorica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror
    Entre los días 11 y 22 de julio del año 1995 fueron exterminados más de 8.000 musulmanes bosnios que huían de Srebrenica,...
    0 Comments 0 Shares 1117 Views
More Results