• Se cumplen 30 años del genocidio de Srebenica
    El aniversario del trágico suceso de Srebrenica conmueve a la comunidad internacional, marcando 30 años desde el horror que se desató en la ciudad bosniana, conocida como “la ciudad de plata”. Cerca de 60.000 personas buscaron refugio en un enclave denominado “zona segura” bajo protección de fuerzas de paz, esperando seguridad frente a las agresiones del Ejército serbiobosnio. La promesa de protección se vio brutalmente frustrada cuando las tropas sitiaron el territorio, conduciendo a la muerte sistemática de más de 8.000 hombres y niños bosnios en un lapso de seis días. Este evento, considerado un genocidio, continúa siendo una herida abierta en la memoria colectiva y un recordatorio constante de los horrores de la guerra y la importancia del respeto a los derechos humanos. La tragedia de Srebrenica sigue siendo objeto de debate y análisis por su impacto en la región y sus consecuencias geopolíticas.
    https://www.meneame.net/story/cumplen-30-anos-genocidio-srebenica

    #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #30AniosSrebrenica, #MemoriaHistorica, #PazEnSrebrenica
    Se cumplen 30 años del genocidio de Srebenica El aniversario del trágico suceso de Srebrenica conmueve a la comunidad internacional, marcando 30 años desde el horror que se desató en la ciudad bosniana, conocida como “la ciudad de plata”. Cerca de 60.000 personas buscaron refugio en un enclave denominado “zona segura” bajo protección de fuerzas de paz, esperando seguridad frente a las agresiones del Ejército serbiobosnio. La promesa de protección se vio brutalmente frustrada cuando las tropas sitiaron el territorio, conduciendo a la muerte sistemática de más de 8.000 hombres y niños bosnios en un lapso de seis días. Este evento, considerado un genocidio, continúa siendo una herida abierta en la memoria colectiva y un recordatorio constante de los horrores de la guerra y la importancia del respeto a los derechos humanos. La tragedia de Srebrenica sigue siendo objeto de debate y análisis por su impacto en la región y sus consecuencias geopolíticas. https://www.meneame.net/story/cumplen-30-anos-genocidio-srebenica #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #30AniosSrebrenica, #MemoriaHistorica, #PazEnSrebrenica
    WWW.MENEAME.NET
    Se cumplen 30 años del genocidio de Srebenica
    Srebenica, la conocida como ciudad de plata, acogió a cerca de 60.000 personas que huían de las campañas de limpieza étnica y traslado forzoso del Ejército serbiobosnio, bautizado como República Srpska. Todos ellos buscaban protección en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 669 Views
  • Las heridas abiertas de la matanza de Srebrenica sangran en Gaza y Ucrania
    La reciente escalada de violencia en Gaza y Ucrania resquebraja un silencio incómodo, reavivando memorias dolorosas de atrocidades sin justificación. Las consecuencias devastadoras de eventos como la masacre de Srebrenica, que conmemoran 30 años de su horror, se manifiestan ahora en conflictos internacionales. Esta tragedia, marcada por el genocidio y la deshumanización, sirve como un recordatorio escalofriante de las fallas del derecho internacional y la necesidad urgente de proteger a civiles vulnerables. La persistencia de patrones violentos y la falta de soluciones duraderas plantean interrogantes sobre la capacidad global para aprender del pasado. El mundo observa con preocupación cómo el trauma colectivo se replica, exigiendo una respuesta firme contra todas las formas de crimen de guerra y un compromiso renovado con la paz.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/heridas-abiertas-matanza-srebrenica-sangran-gaza-ucrania-20250711191412-ntrc.html

    #Srebrenica, #Gaza, #Ucrania, #Genocidio, #MemoriaHistórica
    Las heridas abiertas de la matanza de Srebrenica sangran en Gaza y Ucrania La reciente escalada de violencia en Gaza y Ucrania resquebraja un silencio incómodo, reavivando memorias dolorosas de atrocidades sin justificación. Las consecuencias devastadoras de eventos como la masacre de Srebrenica, que conmemoran 30 años de su horror, se manifiestan ahora en conflictos internacionales. Esta tragedia, marcada por el genocidio y la deshumanización, sirve como un recordatorio escalofriante de las fallas del derecho internacional y la necesidad urgente de proteger a civiles vulnerables. La persistencia de patrones violentos y la falta de soluciones duraderas plantean interrogantes sobre la capacidad global para aprender del pasado. El mundo observa con preocupación cómo el trauma colectivo se replica, exigiendo una respuesta firme contra todas las formas de crimen de guerra y un compromiso renovado con la paz. https://www.ideal.es/internacional/europa/heridas-abiertas-matanza-srebrenica-sangran-gaza-ucrania-20250711191412-ntrc.html #Srebrenica, #Gaza, #Ucrania, #Genocidio, #MemoriaHistórica
    WWW.IDEAL.ES
    Las heridas abiertas de la matanza de Srebrenica sangran en Gaza y Ucrania | Ideal
    Se cumplen 30 años de una tragedia que todavía no se ha cerrado y que ahora se repite en otros lugares del mundo
    0 Commentarii 0 Distribuiri 562 Views
  • 30 años del genocidio de Srebrenica: 8.000 musulmanes fueron asesinados en el peor crimen de la guerra en Bosnia-Herzegovina
    El aniversario del trágico evento de Srebrenica ha reavivado la memoria y la preocupación internacional. En julio de 1995, una ofensiva brutal liderada por las fuerzas serbobosnios devastó el enclave de Srebrenica, en el corazón de Bosnia Oriental. La ocupación del territorio desencadenó una masacre sin precedentes que conmocionó al mundo. Se estima que ocho mil hombres y niños musulmanes fueron sistemáticamente asesinados, un crimen de guerra de proporciones extremas considerado el peor episodio de violencia durante la Guerra de Bosnia. La comunidad internacional se enfrenta ahora a la necesidad de mantener viva la memoria de esta tragedia y promover la justicia y la reconciliación. El legado del horror en Srebrenica continúa siendo un símbolo de las consecuencias devastadoras del conflicto y la importancia de la prevención del genocidio.
    https://www.20minutos.es/internacional/se-cumplen-30-anos-genocidio-srebrenica-peor-crimen-guerra-bosnia-herzegovina-5730483/

    #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #BosniaYHerzogovina, #MemoriaHistorica, #CrimenDeGuerra
    30 años del genocidio de Srebrenica: 8.000 musulmanes fueron asesinados en el peor crimen de la guerra en Bosnia-Herzegovina El aniversario del trágico evento de Srebrenica ha reavivado la memoria y la preocupación internacional. En julio de 1995, una ofensiva brutal liderada por las fuerzas serbobosnios devastó el enclave de Srebrenica, en el corazón de Bosnia Oriental. La ocupación del territorio desencadenó una masacre sin precedentes que conmocionó al mundo. Se estima que ocho mil hombres y niños musulmanes fueron sistemáticamente asesinados, un crimen de guerra de proporciones extremas considerado el peor episodio de violencia durante la Guerra de Bosnia. La comunidad internacional se enfrenta ahora a la necesidad de mantener viva la memoria de esta tragedia y promover la justicia y la reconciliación. El legado del horror en Srebrenica continúa siendo un símbolo de las consecuencias devastadoras del conflicto y la importancia de la prevención del genocidio. https://www.20minutos.es/internacional/se-cumplen-30-anos-genocidio-srebrenica-peor-crimen-guerra-bosnia-herzegovina-5730483/ #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #BosniaYHerzogovina, #MemoriaHistorica, #CrimenDeGuerra
    WWW.20MINUTOS.ES
    30 años del genocidio de Srebrenica: 8.000 musulmanes fueron asesinados en el peor crimen de la guerra en Bosnia-Herzegovina
    El 11 de julio de 1995, las fuerzas serbobosnias irrumpieron en el enclave de Srebrenica, en Bosnia oriental.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 701 Views
  • Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror
    La comunidad internacional revive con dolor la tragedia de Srebrenica, treinta años después de los eventos que marcaron un punto de inflexión en las guerras balcánicas. El horror de julio de 1995, cuando más de ocho mil hombres y niños bosnios musulmanes fueron sistemáticamente asesinados tras intentar buscar refugio, sigue conmocionando a la memoria colectiva. Las imágenes deslumbrantes de aquella masacre, que documentaron una violación flagrante del derecho internacional humanitario, recuerdan la necesidad urgente de preservar la verdad y combatir el negacionismo. Srebrenica se ha convertido en un símbolo de los horrores del conflicto y un recordatorio constante de la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos. La investigación sobre este crimen atroz continúa siendo fundamental para la justicia y la reconciliación.
    https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5730506-treinta-anos-despues-matanza-srebrenica-las-imagenes-horror/

    #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #HistoriaDeBosnia, #MasacreDeSrebrenica, #MemoriaHistorica
    Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror La comunidad internacional revive con dolor la tragedia de Srebrenica, treinta años después de los eventos que marcaron un punto de inflexión en las guerras balcánicas. El horror de julio de 1995, cuando más de ocho mil hombres y niños bosnios musulmanes fueron sistemáticamente asesinados tras intentar buscar refugio, sigue conmocionando a la memoria colectiva. Las imágenes deslumbrantes de aquella masacre, que documentaron una violación flagrante del derecho internacional humanitario, recuerdan la necesidad urgente de preservar la verdad y combatir el negacionismo. Srebrenica se ha convertido en un símbolo de los horrores del conflicto y un recordatorio constante de la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos. La investigación sobre este crimen atroz continúa siendo fundamental para la justicia y la reconciliación. https://www.20minutos.es/imagenes/internacional/5730506-treinta-anos-despues-matanza-srebrenica-las-imagenes-horror/ #Srebrenica, #GenocidioDeSrebrenica, #HistoriaDeBosnia, #MasacreDeSrebrenica, #MemoriaHistorica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Treinta años después de la matanza de Srebrenica, las imágenes del horror
    Entre los días 11 y 22 de julio del año 1995 fueron exterminados más de 8.000 musulmanes bosnios que huían de Srebrenica,...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 720 Views
  • Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
    **Srebrenica: Un Día de Reflexión y Memoria**

    Srebrenica, Bosnia y Herzegovina – El 11 de julio, la comunidad internacional conmemora el trágico aniversario del 1995, fecha en que se produjo una masacre sistemática perpetrada por fuerzas paramilitarias bosniocapaces. Durante esta jornada, se lleva a cabo un acto solemne en Potoçari, donde se exhuma y reconoce a víctimas identificadas de la tragedia.

    La ciudad, antes parte de la República Srpska, permanece marcada por los eventos que allí tuvieron lugar. La masacre, que involucró el desplazamiento forzado de miles de bosniacos musulmanes, es considerada la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las cifras oficiales indican un número estimado de 8.000 víctimas, principalmente hombres y niños.

    El acto conmemorativo implica la entrega de restos óseos recuperados, lo que permite a las familias acceder a una resolución parcial de su dolor y rendir homenaje a sus seres queridos. La jornada se caracteriza por el silencio, la reflexión y el recuerdo del horror vivido.

    Srebrenica ha evolucionado en los años posteriores al conflicto, buscando reconstruir y superar las cicatrices del pasado. Sin embargo, la memoria de este evento continúa siendo un elemento central en la identidad nacional bosniaca y un llamado a la paz y la reconciliación. Las autoridades locales y organizaciones internacionales continúan trabajando para promover la justicia, el diálogo y la prevención de futuras tragedias. La conmemoración anual sirve como un recordatorio constante de los peligros del extremismo y la importancia de defender los derechos humanos en todo el mundo.
    https://www.20minutos.es/internacional/srebrenica-30-anos-despues-peor-matanza-europa-fin-segunda-guerra-mundial-5728749/

    #Srebrenica, #Europa, #Genocidio, #Historia, #Memoria
    Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial **Srebrenica: Un Día de Reflexión y Memoria** Srebrenica, Bosnia y Herzegovina – El 11 de julio, la comunidad internacional conmemora el trágico aniversario del 1995, fecha en que se produjo una masacre sistemática perpetrada por fuerzas paramilitarias bosniocapaces. Durante esta jornada, se lleva a cabo un acto solemne en Potoçari, donde se exhuma y reconoce a víctimas identificadas de la tragedia. La ciudad, antes parte de la República Srpska, permanece marcada por los eventos que allí tuvieron lugar. La masacre, que involucró el desplazamiento forzado de miles de bosniacos musulmanes, es considerada la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las cifras oficiales indican un número estimado de 8.000 víctimas, principalmente hombres y niños. El acto conmemorativo implica la entrega de restos óseos recuperados, lo que permite a las familias acceder a una resolución parcial de su dolor y rendir homenaje a sus seres queridos. La jornada se caracteriza por el silencio, la reflexión y el recuerdo del horror vivido. Srebrenica ha evolucionado en los años posteriores al conflicto, buscando reconstruir y superar las cicatrices del pasado. Sin embargo, la memoria de este evento continúa siendo un elemento central en la identidad nacional bosniaca y un llamado a la paz y la reconciliación. Las autoridades locales y organizaciones internacionales continúan trabajando para promover la justicia, el diálogo y la prevención de futuras tragedias. La conmemoración anual sirve como un recordatorio constante de los peligros del extremismo y la importancia de defender los derechos humanos en todo el mundo. https://www.20minutos.es/internacional/srebrenica-30-anos-despues-peor-matanza-europa-fin-segunda-guerra-mundial-5728749/ #Srebrenica, #Europa, #Genocidio, #Historia, #Memoria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
    Cada 11 de julio se entierra en Potoçari a víctimas exhumadas e identificadas del exterminio.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 583 Views