La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos
En 3D Juegos
Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad”
A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana.
Un problema sin una solución aparente
Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años.
A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables.
Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante.
Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash)
En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga
En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa
https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos
#noticia, #España, #actualidad
En 3D Juegos
Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad”
A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana.
Un problema sin una solución aparente
Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años.
A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables.
Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante.
Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash)
En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga
En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa
https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos
#noticia, #España, #actualidad
La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos
En 3D Juegos
Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad”
A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana.
Un problema sin una solución aparente
Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años.
A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables.
Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante.
Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash)
En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga
En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa
https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos
#noticia, #España, #actualidad
0 Comments
0 Shares
5 Views