• Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada. Lo bueno también
    El innovador miniPC de sobremesa de Framework, denominado “Desktop”, ha sorprendido al mercado con su diseño modular y potente configuración. Este equipo, que presenta un formato compacto de 4,5 litros gracias a una caja mini-ITX, destaca por sus puertos modulares personalizables y una atractiva estética con baldosas 3D. Equipado con procesadores AMD Ryzen AI Max (con hasta 32 núcleos) y GPUs Radeon 8050S o 8060S, junto a memorias LPDDR5x soldadas, el Framework Desktop ofrece un rendimiento considerable. Sin embargo, una de las críticas más destacadas se centra en la imposibilidad de reemplazar la memoria RAM, una decisión justificada por los responsables de la compañía para aprovechar al máximo el ancho de banda de 256 GB/s del procesador. Este enfoque, aunque peculiar, abre nuevas posibilidades para estaciones de trabajo de IA compactas y eficientes, permitiendo a usuarios como Framework experimentar con modelos grandes como gpt-oss-20b o Llama 3.3 70B Q6 en local. Con un consumo energético relativamente bajo y funcionamiento silencioso, el Framework Desktop se posiciona como una alternativa interesante para gamers ocasionales y profesionales que buscan un equipo potente y adaptable a las demandas de la inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/ordenadores/malo-framework-desktop-que-tiene-memoria-soldada-bueno-tambien

    #FrameworkDesktop, #MemoriaSoldada, #DesarrolloSoftware, #OptimizaciónRAM, #EficienciaRAM
    Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada. Lo bueno también El innovador miniPC de sobremesa de Framework, denominado “Desktop”, ha sorprendido al mercado con su diseño modular y potente configuración. Este equipo, que presenta un formato compacto de 4,5 litros gracias a una caja mini-ITX, destaca por sus puertos modulares personalizables y una atractiva estética con baldosas 3D. Equipado con procesadores AMD Ryzen AI Max (con hasta 32 núcleos) y GPUs Radeon 8050S o 8060S, junto a memorias LPDDR5x soldadas, el Framework Desktop ofrece un rendimiento considerable. Sin embargo, una de las críticas más destacadas se centra en la imposibilidad de reemplazar la memoria RAM, una decisión justificada por los responsables de la compañía para aprovechar al máximo el ancho de banda de 256 GB/s del procesador. Este enfoque, aunque peculiar, abre nuevas posibilidades para estaciones de trabajo de IA compactas y eficientes, permitiendo a usuarios como Framework experimentar con modelos grandes como gpt-oss-20b o Llama 3.3 70B Q6 en local. Con un consumo energético relativamente bajo y funcionamiento silencioso, el Framework Desktop se posiciona como una alternativa interesante para gamers ocasionales y profesionales que buscan un equipo potente y adaptable a las demandas de la inteligencia artificial. https://www.xataka.com/ordenadores/malo-framework-desktop-que-tiene-memoria-soldada-bueno-tambien #FrameworkDesktop, #MemoriaSoldada, #DesarrolloSoftware, #OptimizaciónRAM, #EficienciaRAM
    WWW.XATAKA.COM
    Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada. Lo bueno también
    En 2021 el panorama de los portátiles era desolador en un apartado clave: el derecho a reparar. Los fabricantes cada vez hacían más difícil intentar...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • La IA le sienta bien a Python: "Pensábamos que no podía, pero le ha permitido dar un paso más"
    El lenguaje de programación Python ha alcanzado una nueva dimensión con la ayuda de la inteligencia artificial, logrando un avance sin precedentes en el sector tecnológico. Asistentes de código basados en IA han impulsado a Python hacia un hito histórico, superando cualquier otro lenguaje de programación existente. Este logro, fruto de la colaboración entre humanos y máquinas, redefine las posibilidades del desarrollo. Expertos coinciden en que se consideraba imposible esta evolución, pero la IA ha abierto nuevas vías para la innovación. La comunidad tecnológica observa con entusiasmo este nuevo paradigma, marcando un antes y un después en el futuro de Python. Esta transformación promete acelerar el desarrollo de software y soluciones creativas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-sienta-bien-python-pensabamos-no-podia-pero-ha-permitido-dar-paso-1477267

    #InteligenciaArtificial, #Python, #IAyProgramacion, #DesarrolloSoftware, #InnovacionTecnologica
    La IA le sienta bien a Python: "Pensábamos que no podía, pero le ha permitido dar un paso más" El lenguaje de programación Python ha alcanzado una nueva dimensión con la ayuda de la inteligencia artificial, logrando un avance sin precedentes en el sector tecnológico. Asistentes de código basados en IA han impulsado a Python hacia un hito histórico, superando cualquier otro lenguaje de programación existente. Este logro, fruto de la colaboración entre humanos y máquinas, redefine las posibilidades del desarrollo. Expertos coinciden en que se consideraba imposible esta evolución, pero la IA ha abierto nuevas vías para la innovación. La comunidad tecnológica observa con entusiasmo este nuevo paradigma, marcando un antes y un después en el futuro de Python. Esta transformación promete acelerar el desarrollo de software y soluciones creativas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-sienta-bien-python-pensabamos-no-podia-pero-ha-permitido-dar-paso-1477267 #InteligenciaArtificial, #Python, #IAyProgramacion, #DesarrolloSoftware, #InnovacionTecnologica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La IA le sienta bien a Python: "Pensábamos que no podía, pero le ha permitido dar un paso más"
    Los asistentes de código de IA le han permitido a Python conseguir un hito histórico que ninguno de los demás lenguajes de programación ha logrado.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 25 Visualizações
  • Adiós Microsoft Lens, dejará de funcionar para siempre a finales de 2025
    Microsoft anuncia el fin de una era para los usuarios de escaneo móvil con la inminente desaparición de Microsoft Lens. La aplicación, conocida por su facilidad de uso y capacidad para convertir documentos y recibos en archivos digitales, dejará de ser funcional permanentemente a partir del 15 de diciembre. La empresa tecnológica ofrece ahora una solución alternativa a aquellos que dependían de esta herramienta. Este cambio impacta a profesionales y particulares que utilizaban la app para digitalizar información sobre la marcha. La transición se llevará a cabo con recomendaciones específicas para asegurar una migración sin problemas. El cierre marca el fin de un popular aliado en la gestión documental móvil.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/adios-microsoft-lens-dejara-funcionar-siempre-finales-2025-1477380

    #MicrosoftLens, #AplicacionesFotograficas, #NoticiasTecnologicas, #FinDeCiclo, #DesarrolloSoftware
    Adiós Microsoft Lens, dejará de funcionar para siempre a finales de 2025 Microsoft anuncia el fin de una era para los usuarios de escaneo móvil con la inminente desaparición de Microsoft Lens. La aplicación, conocida por su facilidad de uso y capacidad para convertir documentos y recibos en archivos digitales, dejará de ser funcional permanentemente a partir del 15 de diciembre. La empresa tecnológica ofrece ahora una solución alternativa a aquellos que dependían de esta herramienta. Este cambio impacta a profesionales y particulares que utilizaban la app para digitalizar información sobre la marcha. La transición se llevará a cabo con recomendaciones específicas para asegurar una migración sin problemas. El cierre marca el fin de un popular aliado en la gestión documental móvil. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/adios-microsoft-lens-dejara-funcionar-siempre-finales-2025-1477380 #MicrosoftLens, #AplicacionesFotograficas, #NoticiasTecnologicas, #FinDeCiclo, #DesarrolloSoftware
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Adiós Microsoft Lens, dejará de funcionar para siempre a finales de 2025
    Microsoft Lens, la popular aplicación de escaneo de documentos, va a dejar de funcionar a partir del 15 de diciembre de este año, y Microsoft te va a recomendar la siguiente alternativa.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++
    El lenguaje de programación Python está revolucionando el panorama tecnológico, ganando terreno frente a alternativas tradicionales como C y C++. Su sintaxis clara e intuitiva lo convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados, facilitando el acceso a la programación. Este auge se ve impulsado por su versatilidad, utilizada ahora en áreas antes dominadas por lenguajes más complejos, como la creación de modelos 3D para animación y videojuegos. La creciente popularidad de Python amenaza con relegar a un segundo plano sistemas como C++ que requieren una curva de aprendizaje considerable. La democratización del desarrollo gracias a Python podría significar un cambio fundamental en la industria informática.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/python-democratiza-acceso-programacion-podria-suponer-fin-c-c-1473126

    #Python, #Programación, #DesarrolloSoftware, #LenguajeDeProgramación, #CódigoAbierto
    Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++ El lenguaje de programación Python está revolucionando el panorama tecnológico, ganando terreno frente a alternativas tradicionales como C y C++. Su sintaxis clara e intuitiva lo convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados, facilitando el acceso a la programación. Este auge se ve impulsado por su versatilidad, utilizada ahora en áreas antes dominadas por lenguajes más complejos, como la creación de modelos 3D para animación y videojuegos. La creciente popularidad de Python amenaza con relegar a un segundo plano sistemas como C++ que requieren una curva de aprendizaje considerable. La democratización del desarrollo gracias a Python podría significar un cambio fundamental en la industria informática. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/python-democratiza-acceso-programacion-podria-suponer-fin-c-c-1473126 #Python, #Programación, #DesarrolloSoftware, #LenguajeDeProgramación, #CódigoAbierto
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Python democratiza el acceso a programación, y podría suponer el fin de C y C++
    C++ se esconde como el cerebro potente que permite, por ejemplo, crear modelos de 3D para animación o videojuegos, aunque Python ha equilibrado la balanza.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 221 Visualizações
  • Deja que la IA programe por ti: GitHub Spark es el asistente con el que todo desarrollador sueña
    **El futuro del desarrollo de software ya está aquí: Una nueva herramienta impulsada por IA redefine la productividad.** La comunidad tecnológica ha recibido con entusiasmo GitHub Spark, un innovador asistente que utiliza inteligencia artificial para optimizar el proceso de codificación. Esta plataforma, basada en el potente modelo Claude Sonnet 4 y complementada con capacidades de otras IAs líderes como OpenAI, Meta, DeepSeek y xAI, promete una eficiencia sin precedentes. Los desarrolladores pueden ahora delegar tareas complejas a la IA, acelerando significativamente el desarrollo de aplicaciones. Spark se posiciona como un aliado indispensable para aumentar la productividad y explorar nuevas posibilidades en el campo del software. Descubre cómo esta tecnología está transformando la forma en que se crea el código.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/deja-ia-programe-ti-github-spark-asistente-todo-desarrollador-suena-1474813

    #IAparaDesarrolladores, #GitHubSpark, #AsistenteDeProgramacion, #DesarrolloSoftware, #InteligenciaArtificial
    Deja que la IA programe por ti: GitHub Spark es el asistente con el que todo desarrollador sueña **El futuro del desarrollo de software ya está aquí: Una nueva herramienta impulsada por IA redefine la productividad.** La comunidad tecnológica ha recibido con entusiasmo GitHub Spark, un innovador asistente que utiliza inteligencia artificial para optimizar el proceso de codificación. Esta plataforma, basada en el potente modelo Claude Sonnet 4 y complementada con capacidades de otras IAs líderes como OpenAI, Meta, DeepSeek y xAI, promete una eficiencia sin precedentes. Los desarrolladores pueden ahora delegar tareas complejas a la IA, acelerando significativamente el desarrollo de aplicaciones. Spark se posiciona como un aliado indispensable para aumentar la productividad y explorar nuevas posibilidades en el campo del software. Descubre cómo esta tecnología está transformando la forma en que se crea el código. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/deja-ia-programe-ti-github-spark-asistente-todo-desarrollador-suena-1474813 #IAparaDesarrolladores, #GitHubSpark, #AsistenteDeProgramacion, #DesarrolloSoftware, #InteligenciaArtificial
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Deja que la IA programe por ti: GitHub Spark es el asistente con el que todo desarrollador sueña
    Esta plataforma de GitHub usa inteligencia artificial, específicamente el modelo Claude Sonnet 4, además de incluir soporte para otras IA como OpenAI, Meta, DeepSeek y xAI.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 122 Visualizações
  • Una encuesta a casi 50.000 programadores desvela una preocupante realidad: "Como más usan la IA, menos confían en ella"
    La creciente adopción de la inteligencia artificial entre los programadores ha revelado un dato sorprendente: a medida que aumenta el uso de estas herramientas, la confianza en ellas disminuye notablemente. Una reciente encuesta a más de 49.000 desarrolladores arroja luz sobre una paradoja intrigante dentro del sector tecnológico. El incremento en la utilización de la IA para tareas de codificación parece generar un sentimiento de incertidumbre y cuestionamiento entre los profesionales, quienes valoran cada vez más la calidad y fiabilidad del resultado. Este descubrimiento sugiere una necesidad urgente de abordar las expectativas y el rendimiento de la inteligencia artificial en entornos de desarrollo. La investigación pone de manifiesto una tensión crucial: ¿puede la IA realmente potenciar la productividad o introduce nuevas fuentes de desconfianza?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/encuesta-casi-50000-programadores-no-se-fian-ia-1476173

    #InteligenciaArtificial, #Programación, #IA, #ConfianzaIA, #DesarrolloSoftware
    Una encuesta a casi 50.000 programadores desvela una preocupante realidad: "Como más usan la IA, menos confían en ella" La creciente adopción de la inteligencia artificial entre los programadores ha revelado un dato sorprendente: a medida que aumenta el uso de estas herramientas, la confianza en ellas disminuye notablemente. Una reciente encuesta a más de 49.000 desarrolladores arroja luz sobre una paradoja intrigante dentro del sector tecnológico. El incremento en la utilización de la IA para tareas de codificación parece generar un sentimiento de incertidumbre y cuestionamiento entre los profesionales, quienes valoran cada vez más la calidad y fiabilidad del resultado. Este descubrimiento sugiere una necesidad urgente de abordar las expectativas y el rendimiento de la inteligencia artificial en entornos de desarrollo. La investigación pone de manifiesto una tensión crucial: ¿puede la IA realmente potenciar la productividad o introduce nuevas fuentes de desconfianza? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/encuesta-casi-50000-programadores-no-se-fian-ia-1476173 #InteligenciaArtificial, #Programación, #IA, #ConfianzaIA, #DesarrolloSoftware
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Una encuesta a casi 50.000 programadores desvela una preocupante realidad: "Como más usan la IA, menos confían en ella"
    Cada vez más desarrolladores utilizan inteligencia artificial en su flujo de trabajo, y ese aumento de uso destapa problemas cuando el 'vibe code' es casi bueno.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 192 Visualizações
  • Los programadores ya no pueden vivir sin la IA. Pero saben que no se pueden fiar al 100% de ella
    La adopción de la inteligencia artificial entre los desarrolladores experimenta un auge significativo, con el 84% ya integrando estas herramientas en su día a día. Sin embargo, esta creciente dependencia coexiste con una notable desconfianza: la confianza en la precisión del código generado por IA ha disminuido drásticamente, pasando del 40% al 29%. Esta paradoja revela una realidad clave dentro de la industria, donde la necesidad de revisión y corrección manual aumenta considerablemente. Los profesionales de desarrollo invierten más tiempo corrigiendo errores en soluciones que, aunque correctas en su mayoría, no son totalmente precisas. Ante fragmentos complejos, la preferencia por la experiencia humana – un programador sobre un agente de IA – se mantiene firme, evidenciando la importancia del juicio y el conocimiento especializado. El futuro parece apuntar a una nueva función para los desarrolladores: supervisores y validadores de las creaciones generadas por inteligencia artificial, marcando un cambio en su rol tradicional.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cada-vez-programadores-dependen-ia-para-programar-cada-vez-se-fian-ella

    #InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #DesarrolloSoftware, #IAyProgramadores, #TecnologiaIA
    Los programadores ya no pueden vivir sin la IA. Pero saben que no se pueden fiar al 100% de ella La adopción de la inteligencia artificial entre los desarrolladores experimenta un auge significativo, con el 84% ya integrando estas herramientas en su día a día. Sin embargo, esta creciente dependencia coexiste con una notable desconfianza: la confianza en la precisión del código generado por IA ha disminuido drásticamente, pasando del 40% al 29%. Esta paradoja revela una realidad clave dentro de la industria, donde la necesidad de revisión y corrección manual aumenta considerablemente. Los profesionales de desarrollo invierten más tiempo corrigiendo errores en soluciones que, aunque correctas en su mayoría, no son totalmente precisas. Ante fragmentos complejos, la preferencia por la experiencia humana – un programador sobre un agente de IA – se mantiene firme, evidenciando la importancia del juicio y el conocimiento especializado. El futuro parece apuntar a una nueva función para los desarrolladores: supervisores y validadores de las creaciones generadas por inteligencia artificial, marcando un cambio en su rol tradicional. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cada-vez-programadores-dependen-ia-para-programar-cada-vez-se-fian-ella #InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #DesarrolloSoftware, #IAyProgramadores, #TecnologiaIA
    WWW.XATAKA.COM
    Los programadores ya no pueden vivir sin la IA. Pero saben que no se pueden fiar al 100% de ella
    Los programadores aman la IA, pero no se fían demasiado de ella. Así lo confirma una reciente encuesta que Stack Overflow ha realizado y en la cual han...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 200 Visualizações
  • Expertos en programación más demandados de 2025 a los que ni la IA será capaz de quitar el trabajo
    La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT o Claude, no amenaza con reemplazar por completo a los profesionales del código en 2025. A pesar del auge de estas herramientas, diversas áreas de desarrollo de software seguirán requiriendo habilidades humanas únicas y especializadas. Expertos señalan que la demanda de programadores continuará creciendo, impulsada por la necesidad de adaptar sistemas existentes y crear soluciones innovadoras. La capacidad de resolución de problemas complejos y el pensamiento crítico, actualmente inigualables por la IA, serán cruciales para el futuro del sector. La evolución tecnológica favorecerá una colaboración entre humanos y máquinas, fortaleciendo al profesional en lugar de sustituirlo. El panorama laboral apunta a un crecimiento sostenido para los expertos en programación, consolidando su relevancia en la economía digital.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-programacion-demandados-2025-ni-ia-sera-capaz-quitar-trabajo-1473071

    #ProgramadoresExpertos, #EmpleoIT, #IAyTrabajo, #DesarrolloSoftware, #FuturoDelTecnologico
    Expertos en programación más demandados de 2025 a los que ni la IA será capaz de quitar el trabajo La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT o Claude, no amenaza con reemplazar por completo a los profesionales del código en 2025. A pesar del auge de estas herramientas, diversas áreas de desarrollo de software seguirán requiriendo habilidades humanas únicas y especializadas. Expertos señalan que la demanda de programadores continuará creciendo, impulsada por la necesidad de adaptar sistemas existentes y crear soluciones innovadoras. La capacidad de resolución de problemas complejos y el pensamiento crítico, actualmente inigualables por la IA, serán cruciales para el futuro del sector. La evolución tecnológica favorecerá una colaboración entre humanos y máquinas, fortaleciendo al profesional en lugar de sustituirlo. El panorama laboral apunta a un crecimiento sostenido para los expertos en programación, consolidando su relevancia en la economía digital. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-programacion-demandados-2025-ni-ia-sera-capaz-quitar-trabajo-1473071 #ProgramadoresExpertos, #EmpleoIT, #IAyTrabajo, #DesarrolloSoftware, #FuturoDelTecnologico
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos en programación más demandados de 2025 a los que ni la IA será capaz de quitar el trabajo
    Ni ChatGPT, ni Claude van a extinguir por completo el trabajo de los programadores. Muchas especializaciones de desarrollo van a mantenerse en pie ante la evolución de la IA.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 598 Visualizações
  • Bjarne Stroustrup, creador de C++, advierte a los programadores: "No hay, ni los habrá pronto"
    El futuro del desarrollo de software se vislumbra con sombras tras las recientes declaraciones del creador de C++, Bjarne Stroustrup. El renombrado científico de la computación ha expresado su escepticismo sobre la posibilidad de implementar controles de uso por perfil en el lenguaje, una demanda cada vez más frecuente en la industria. Stroustrup argumenta que la propia naturaleza de C++ dificulta esta adaptación, señalando la ausencia de mecanismos inherentes para restringir el acceso a recursos según necesidades específicas. Esta postura genera debate sobre la evolución del lenguaje y su capacidad para responder a las demandas actuales. La incertidumbre persiste sobre si se logrará una mejora significativa en este aspecto, dejando abierta una pregunta crucial para los programadores que trabajan con C++. El futuro de esta herramienta clave en el sector informático parece depender ahora de decisiones futuras.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bjarne-stroustrup-padre-creador-lenguaje-c-advierte-programadores-1469554

    #CPlusPlus, #BjarneStroustrup, #Programacion, #DesarrolloSoftware, #LenguajesDeProgramacion
    Bjarne Stroustrup, creador de C++, advierte a los programadores: "No hay, ni los habrá pronto" El futuro del desarrollo de software se vislumbra con sombras tras las recientes declaraciones del creador de C++, Bjarne Stroustrup. El renombrado científico de la computación ha expresado su escepticismo sobre la posibilidad de implementar controles de uso por perfil en el lenguaje, una demanda cada vez más frecuente en la industria. Stroustrup argumenta que la propia naturaleza de C++ dificulta esta adaptación, señalando la ausencia de mecanismos inherentes para restringir el acceso a recursos según necesidades específicas. Esta postura genera debate sobre la evolución del lenguaje y su capacidad para responder a las demandas actuales. La incertidumbre persiste sobre si se logrará una mejora significativa en este aspecto, dejando abierta una pregunta crucial para los programadores que trabajan con C++. El futuro de esta herramienta clave en el sector informático parece depender ahora de decisiones futuras. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bjarne-stroustrup-padre-creador-lenguaje-c-advierte-programadores-1469554 #CPlusPlus, #BjarneStroustrup, #Programacion, #DesarrolloSoftware, #LenguajesDeProgramacion
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Bjarne Stroustrup, creador de C++, advierte a los programadores: "No hay, ni los habrá pronto"
    El reconocido científico de la computación confirma que su lenguaje de programación no soporta limitar el uso por perfiles, y esa mejora puede tardar en llegar o no llegar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 436 Visualizações
  • Así es Kimi K2, la IA china que promete convertirte en el mejor programador
    Una innovadora inteligencia artificial china, Kimi K2, está generando gran expectación en el mundo del desarrollo de software. Desarrollada por Moonshot AI, esta nueva herramienta busca desafiar a líderes como ChatGPT y Gemini con la promesa de transformar a usuarios en programadores expertos. Los creadores afirman que su rendimiento es competitivo, incluso superando a otras IA en aspectos clave. La tecnología se centra en un aprendizaje profundo para optimizar el proceso de codificación, ofreciendo soluciones innovadoras. Kimi K2 podría representar un avance significativo en la accesibilidad y eficiencia del desarrollo de software. El debate sobre el futuro de la programación ya está abierto con esta potente herramienta china.
    https://hipertextual.com/2025/07/kimi-k2-moonshot-ia-china-programacion-openai

    #IAProgramacion, #KimiK2, #InteligenciaArtificial, #DesarrolloSoftware, #ProgramacionAutomatizada
    Así es Kimi K2, la IA china que promete convertirte en el mejor programador Una innovadora inteligencia artificial china, Kimi K2, está generando gran expectación en el mundo del desarrollo de software. Desarrollada por Moonshot AI, esta nueva herramienta busca desafiar a líderes como ChatGPT y Gemini con la promesa de transformar a usuarios en programadores expertos. Los creadores afirman que su rendimiento es competitivo, incluso superando a otras IA en aspectos clave. La tecnología se centra en un aprendizaje profundo para optimizar el proceso de codificación, ofreciendo soluciones innovadoras. Kimi K2 podría representar un avance significativo en la accesibilidad y eficiencia del desarrollo de software. El debate sobre el futuro de la programación ya está abierto con esta potente herramienta china. https://hipertextual.com/2025/07/kimi-k2-moonshot-ia-china-programacion-openai #IAProgramacion, #KimiK2, #InteligenciaArtificial, #DesarrolloSoftware, #ProgramacionAutomatizada
    HIPERTEXTUAL.COM
    Así es Kimi K2, la IA china que promete convertirte en el mejor programador
    Moonshot AI anunció el lanzamiento de Kimi K2, una IA de código abierto que supera a Gemini y ChatGPT en tareas de programación.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 537 Visualizações
Páginas impulsionada