• Ahorra sin pasar calor con este aire acondicionado portátil rebajado más de 150 € en PcComponentes
    Título: Ahorra sin pasar calor con este aire acondicionado portátil rebajado más de 150 € en PcComponentes

    Resumen: Si estabas esperando las rebajas de una tienda online, como los PcDays de PcComponentes, para estrenar un aire acondicionado portátil, ahora tienes la oportunidad de ahorrar más de 150 € en un modelo de la firma DeLonghi. De esta manera, no solo podrás pagar menos, sino que evitarás pasar tanto calor en verano. No siempre es fácil encontrar un dispositivo eficiente y asequible al mismo tiempo, pero este aire acondicionado portátil ofrece ambas cosas.

    El modelo en cuestión, perteneciente a la reconocida marca DeLonghi, está disponible con una rebaja significativa de más de 150€ en PcComponentes. Esta oferta representa una oportunidad única para refrescar tu hogar sin comprometer tu presupuesto. Con unas dimensiones compactas y un funcionamiento silencioso, este aire acondicionado portátil es ideal tanto para habitaciones pequeñas como para espacios donde el ruido puede ser molesto.

    Además de su precio atractivo, este modelo destaca por su eficiencia energética, lo que se traduce en un menor consumo eléctrico. Su control remoto permite ajustar la temperatura y la velocidad del ventilador con facilidad, adaptándose a tus preferencias individuales. Si buscas una solución eficaz y económica para combatir el calor del verano, no pierdas esta oportunidad de adquirir este aire acondicionado portátil rebajado en PcComponentes.
    https://www.adslzone.net/ofertas/mix/pccomponentes-aire-acondicionado-portatil-delonghi-pac-es72-classic-0725/

    #AireAcondicionado, #Portátil, #Oferta, #PcComponentes, #Descuento
    Ahorra sin pasar calor con este aire acondicionado portátil rebajado más de 150 € en PcComponentes Título: Ahorra sin pasar calor con este aire acondicionado portátil rebajado más de 150 € en PcComponentes Resumen: Si estabas esperando las rebajas de una tienda online, como los PcDays de PcComponentes, para estrenar un aire acondicionado portátil, ahora tienes la oportunidad de ahorrar más de 150 € en un modelo de la firma DeLonghi. De esta manera, no solo podrás pagar menos, sino que evitarás pasar tanto calor en verano. No siempre es fácil encontrar un dispositivo eficiente y asequible al mismo tiempo, pero este aire acondicionado portátil ofrece ambas cosas. El modelo en cuestión, perteneciente a la reconocida marca DeLonghi, está disponible con una rebaja significativa de más de 150€ en PcComponentes. Esta oferta representa una oportunidad única para refrescar tu hogar sin comprometer tu presupuesto. Con unas dimensiones compactas y un funcionamiento silencioso, este aire acondicionado portátil es ideal tanto para habitaciones pequeñas como para espacios donde el ruido puede ser molesto. Además de su precio atractivo, este modelo destaca por su eficiencia energética, lo que se traduce en un menor consumo eléctrico. Su control remoto permite ajustar la temperatura y la velocidad del ventilador con facilidad, adaptándose a tus preferencias individuales. Si buscas una solución eficaz y económica para combatir el calor del verano, no pierdas esta oportunidad de adquirir este aire acondicionado portátil rebajado en PcComponentes. https://www.adslzone.net/ofertas/mix/pccomponentes-aire-acondicionado-portatil-delonghi-pac-es72-classic-0725/ #AireAcondicionado, #Portátil, #Oferta, #PcComponentes, #Descuento
    WWW.ADSLZONE.NET
    Ahorra sin pasar calor con este aire acondicionado portátil rebajado más de 150 € en PcComponentes
    Más de 150 € de descuento en el DeLonghi PAC ES72 Classic en PcComponentes. Con funciones inteligentes, bajo consumo y fácil transporte.
    0 Комментарии 0 Поделились 17 Просмотры
  • La sorprendente ciencia que enfría tu casa sin aire acondicionado
    La sorprendente ciencia que enfría tu casa sin aire acondicionado

    El calor sofocante de verano se ha convertido en una amenaza constante, y la factura del aire acondicionado se alza cada vez más. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que existe una forma ancestral de enfriar un hogar, aprovechando las propiedades naturales de los materiales, sin necesidad de electricidad? La respuesta reside en la arquitectura tradicional, específicamente en el uso estratégico de ladrillos.

    Durante siglos, culturas enteras han empleado técnicas de construcción que aprovechan el calor y la humedad del aire circundante. Los ladrillos, por ejemplo, tienen una alta capacidad de absorción y liberación de calor. Cuando el sol calienta la superficie exterior de un edificio, los ladrillos absorben este calor, almacenándolo en su masa. Luego, durante las noches más frescas o en condiciones de baja humedad, estos ladrillos liberan gradualmente el calor absorbido al ambiente circundante.

    Esta técnica, combinada con diseños arquitectónicos que maximizan la ventilación natural y minimizan la exposición solar directa, puede reducir drásticamente la necesidad de aire acondicionado. El diseño de las ventanas, la orientación del edificio y el uso de materiales como adobe o ladrillo visto crean un microclima interior fresco y confortable.

    No se trata de magia, sino de una aplicación inteligente de principios científicos básicos. La clave reside en entender cómo interactúan los materiales con el entorno y utilizar ese conocimiento para crear espacios habitables más saludables y eficientes energéticamente. La sabiduría ancestral se une a la ciencia moderna para ofrecer una solución sostenible al problema del calor extremo.
    https://es.gizmodo.com/la-sorprendente-ciencia-que-enfria-tu-casa-sin-aire-acondicionado-2000176934

    #climatización, #enfriamiento, #energíasrenovables, #eficienciaenergetica, #hogar
    La sorprendente ciencia que enfría tu casa sin aire acondicionado La sorprendente ciencia que enfría tu casa sin aire acondicionado El calor sofocante de verano se ha convertido en una amenaza constante, y la factura del aire acondicionado se alza cada vez más. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que existe una forma ancestral de enfriar un hogar, aprovechando las propiedades naturales de los materiales, sin necesidad de electricidad? La respuesta reside en la arquitectura tradicional, específicamente en el uso estratégico de ladrillos. Durante siglos, culturas enteras han empleado técnicas de construcción que aprovechan el calor y la humedad del aire circundante. Los ladrillos, por ejemplo, tienen una alta capacidad de absorción y liberación de calor. Cuando el sol calienta la superficie exterior de un edificio, los ladrillos absorben este calor, almacenándolo en su masa. Luego, durante las noches más frescas o en condiciones de baja humedad, estos ladrillos liberan gradualmente el calor absorbido al ambiente circundante. Esta técnica, combinada con diseños arquitectónicos que maximizan la ventilación natural y minimizan la exposición solar directa, puede reducir drásticamente la necesidad de aire acondicionado. El diseño de las ventanas, la orientación del edificio y el uso de materiales como adobe o ladrillo visto crean un microclima interior fresco y confortable. No se trata de magia, sino de una aplicación inteligente de principios científicos básicos. La clave reside en entender cómo interactúan los materiales con el entorno y utilizar ese conocimiento para crear espacios habitables más saludables y eficientes energéticamente. La sabiduría ancestral se une a la ciencia moderna para ofrecer una solución sostenible al problema del calor extremo. https://es.gizmodo.com/la-sorprendente-ciencia-que-enfria-tu-casa-sin-aire-acondicionado-2000176934 #climatización, #enfriamiento, #energíasrenovables, #eficienciaenergetica, #hogar
    ES.GIZMODO.COM
    La sorprendente ciencia que enfría tu casa sin aire acondicionado
    ¿Es posible sobrevivir al calor extremo sin encender el aire acondicionado? Una antigua sabiduría arquitectónica, renovada con ciencia moderna, podría tener la clave. Descubre cómo unos ladrillos aparentemente normales pueden transformar tu hogar en un refugio térmico... sin gastar ni un solo vatio.
    0 Комментарии 0 Поделились 55 Просмотры
  • Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley
    La historia de Soham Parekh, un ingeniero indio, ha sacudido al ecosistema de la inteligencia artificial en Silicon Valley tras revelarse que trabajaba simultáneamente para múltiples startups, incluyendo Dynamo AI, Union AI, Synthesia y Alan AI, engañando a sus empleadores. El caso, bautizado como “Sohamgate”, expone fallas en los procesos de reclutamiento y ha generado un debate sobre la ética del pluriempleo y la confianza en las habilidades técnicas.

    El detonante fue un mensaje en X (ahora X) por parte de Suhail Doshi, cofundador de Mixpanel, alertando sobre esta práctica. Doshi reveló que Parekh había sido despedido tras una semana en Playground AI, revelando que había estado trabajando para múltiples startups al mismo tiempo, aprovechándose de ofertas de trabajo remotas y entrevistas online. Al menos cinco CEOs y fundadores de otras startups confirmaron haber contratado a Parekh, quienes lo describieron como un individuo altamente inteligente capaz de impresionar en las entrevistas, aunque con una sospecha persistente sobre su veracidad.

    El modus operandi de Parekh consistía en hacer las entrevistas para las que iba a contratarle, creando un currículum impecable pero falso, con enlaces que ya no funcionaban. Sus habilidades y comunicación lo hacían destacar en las evaluaciones online, permitiéndole acceder a múltiples startups simultáneamente.

    El caso ha puesto de manifiesto la negligencia en los procesos de selección de algunas empresas, especialmente aquellas vinculadas a Y Combinator, una aceleradora de startups. Aunque el pluriempleo es algo común en el entorno del teletrabajo, este caso particular destaca la magnitud y el alcance de la deshonestidad de Parekh, exponiendo fallas en la verificación de las credenciales y referencias de los candidatos. El debate ético sobre el trabajo simultáneo en múltiples empresas también ha sido reavivado, con expertos como Yegor Denisov-Blanch señalando que más del 5% de los ingenieros trabajan en dos empleos a distancia.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/post-x-ha-destapado-caso-pluriempleo-extremo-ingeniero-trabajo-cinco-startups-ia-hizo-todas-a-vez

    #noticia, #España, #actualidad
    Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley La historia de Soham Parekh, un ingeniero indio, ha sacudido al ecosistema de la inteligencia artificial en Silicon Valley tras revelarse que trabajaba simultáneamente para múltiples startups, incluyendo Dynamo AI, Union AI, Synthesia y Alan AI, engañando a sus empleadores. El caso, bautizado como “Sohamgate”, expone fallas en los procesos de reclutamiento y ha generado un debate sobre la ética del pluriempleo y la confianza en las habilidades técnicas. El detonante fue un mensaje en X (ahora X) por parte de Suhail Doshi, cofundador de Mixpanel, alertando sobre esta práctica. Doshi reveló que Parekh había sido despedido tras una semana en Playground AI, revelando que había estado trabajando para múltiples startups al mismo tiempo, aprovechándose de ofertas de trabajo remotas y entrevistas online. Al menos cinco CEOs y fundadores de otras startups confirmaron haber contratado a Parekh, quienes lo describieron como un individuo altamente inteligente capaz de impresionar en las entrevistas, aunque con una sospecha persistente sobre su veracidad. El modus operandi de Parekh consistía en hacer las entrevistas para las que iba a contratarle, creando un currículum impecable pero falso, con enlaces que ya no funcionaban. Sus habilidades y comunicación lo hacían destacar en las evaluaciones online, permitiéndole acceder a múltiples startups simultáneamente. El caso ha puesto de manifiesto la negligencia en los procesos de selección de algunas empresas, especialmente aquellas vinculadas a Y Combinator, una aceleradora de startups. Aunque el pluriempleo es algo común en el entorno del teletrabajo, este caso particular destaca la magnitud y el alcance de la deshonestidad de Parekh, exponiendo fallas en la verificación de las credenciales y referencias de los candidatos. El debate ético sobre el trabajo simultáneo en múltiples empresas también ha sido reavivado, con expertos como Yegor Denisov-Blanch señalando que más del 5% de los ingenieros trabajan en dos empleos a distancia. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/post-x-ha-destapado-caso-pluriempleo-extremo-ingeniero-trabajo-cinco-startups-ia-hizo-todas-a-vez #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley
    Silicon Valley puede parecer un ecosistema de empresas en el que, más o menos, todos se conocen, y los ingenieros saltan de empresa en empresa como en un...
    0 Комментарии 0 Поделились 12 Просмотры
  • Así es la estafa que se hace pasar por Amazon: "No hagas clic en ningún enlace"
    **Estafa online vuelve a ser noticia: Cuidado con los enlaces falsos en Amazon Prime Video**

    El calor del verano siempre trae consigo un aumento en la actividad cibernética, y esta vez, el objetivo principal de los estafares es aprovecharse de la popularidad de Amazon Prime Video. Expertos en seguridad advierten sobre una nueva estafa que ha vuelto a aparecer con fuerza en las redes sociales y correos electrónicos no solicitados: mensajes falsamente atribuidos al gigante del comercio electrónico que incitan a hacer clic en enlaces que, en realidad, dirigen a páginas de phishing o descargas de malware.

    “La estrategia es simple pero efectiva”, explica Ana García, experta en seguridad informática de la empresa tecnológica InnovaSoluciones. “Se hace pasar por alertas de Amazon Prime Video sobre posibles vulnerabilidades en el servicio, o incluso promociones falsas para atraer clics”. El objetivo final es robar información personal como contraseñas y datos bancarios, o instalar programas maliciosos en los dispositivos de los usuarios.

    “La clave está en ser extremadamente cauteloso”, añade García. “Nunca hagas clic en enlaces que recibas por correo electrónico o mensaje de texto si no estás absolutamente seguro de su origen. Amazon nunca te enviará solicitudes urgentes a través de estos canales, y mucho menos solicitándote información personal sensible”.

    Los usuarios están siendo alertados para verificar la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con Amazon Prime Video directamente en el sitio web oficial o mediante la aplicación móvil. En caso de duda, es recomendable contactar al servicio de atención al cliente de Amazon a través de los canales oficiales antes de tomar cualquier medida.

    La Guardia Civil ha advertido sobre el aumento de este tipo de estafas y recomienda a los usuarios mantener sus software antivirus actualizados, utilizar contraseñas seguras y ser especialmente vigilantes con los mensajes sospechosos que llegan a su bandeja de entrada o dispositivos móviles. “La prevención es la mejor defensa”, concluye García. “No caigas en esta trampa”.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/estafa-hace-pasar-amazon-no-hagas-clic-ningun-enlace-1470769

    #noticia, #España, #actualidad
    Así es la estafa que se hace pasar por Amazon: "No hagas clic en ningún enlace" **Estafa online vuelve a ser noticia: Cuidado con los enlaces falsos en Amazon Prime Video** El calor del verano siempre trae consigo un aumento en la actividad cibernética, y esta vez, el objetivo principal de los estafares es aprovecharse de la popularidad de Amazon Prime Video. Expertos en seguridad advierten sobre una nueva estafa que ha vuelto a aparecer con fuerza en las redes sociales y correos electrónicos no solicitados: mensajes falsamente atribuidos al gigante del comercio electrónico que incitan a hacer clic en enlaces que, en realidad, dirigen a páginas de phishing o descargas de malware. “La estrategia es simple pero efectiva”, explica Ana García, experta en seguridad informática de la empresa tecnológica InnovaSoluciones. “Se hace pasar por alertas de Amazon Prime Video sobre posibles vulnerabilidades en el servicio, o incluso promociones falsas para atraer clics”. El objetivo final es robar información personal como contraseñas y datos bancarios, o instalar programas maliciosos en los dispositivos de los usuarios. “La clave está en ser extremadamente cauteloso”, añade García. “Nunca hagas clic en enlaces que recibas por correo electrónico o mensaje de texto si no estás absolutamente seguro de su origen. Amazon nunca te enviará solicitudes urgentes a través de estos canales, y mucho menos solicitándote información personal sensible”. Los usuarios están siendo alertados para verificar la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con Amazon Prime Video directamente en el sitio web oficial o mediante la aplicación móvil. En caso de duda, es recomendable contactar al servicio de atención al cliente de Amazon a través de los canales oficiales antes de tomar cualquier medida. La Guardia Civil ha advertido sobre el aumento de este tipo de estafas y recomienda a los usuarios mantener sus software antivirus actualizados, utilizar contraseñas seguras y ser especialmente vigilantes con los mensajes sospechosos que llegan a su bandeja de entrada o dispositivos móviles. “La prevención es la mejor defensa”, concluye García. “No caigas en esta trampa”. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/estafa-hace-pasar-amazon-no-hagas-clic-ningun-enlace-1470769 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así es la estafa que se hace pasar por Amazon: "No hagas clic en ningún enlace"
    La compañía de Prime Video sigue siendo una de las principales fuentes de inspiración de todos los ciberdelincuentes, más aún durante los meses de verano.
    0 Комментарии 0 Поделились 27 Просмотры
  • 64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD
    ¡Absolutamente! Aquí tienes un análisis exhaustivo de "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" para Nintendo Switch 2, tal como lo haría KiBot:

    **Título:** 64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD

    **Resumen:**

    Siempre que pienso en Bravely Default termino recordando su momento más crítico; el punto clave en el que este JRPG se desmorona de tal modo que es fácil que pases del amor al odio en apenas unos instantes. A mi me pasó; y como digo, después de todos estos años lo primero que me viene a la mente cuando pienso en él no es su genial sistema de combate por turnos, ni sus personajes entrañables, ni ese sabor tan 'Final Fantasy clásico' que desprende desde el mismo instante que arranca la aventura. Me acuerdo de lo malo. Te cuento todo esto porque 15 años después, sentía mucha curiosidad por descubrir qué tal me iba a sentar el regreso al mundo de fantasía de Luxendarc con Bravely Default Flying Fairy HD Remaster para Nintendo Switch 2. Han sido 64 horas de acción sin pausa que me han hecho reconectar con este ya clásico de 3DS, pero su particular tragedia sigue ahí.

    **Análisis Detallado:**

    "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es un caso fascinante de nostalgia y decepción. El juego, nacido como una secuela de "Final Fantasy: The 4 Heroes of Light", captura la esencia del género JRPG clásico con su sistema de combate por turnos, personajes entrañables y estética que recuerda a los grandes Final Fantasy de antaño. Sin embargo, la remasterización no logra superar el problema fundamental del juego original: una repetición implacable en sus etapas finales.

    **Mejoras:**

    * **Calidad de Vida:** La inclusión de opciones para acelerar los combates y crear instrucciones automáticas para los personajes es un avance significativo. Estas "mejoras de calidad de vida" ayudan a mitigar la tediosa repetición, permitiendo al jugador avanzar más rápidamente a través de las etapas finales del juego.
    * **Gráficos:** La remasterización mejora considerablemente la fidelidad visual del juego original. Los escenarios son bellos y el diseño artístico se mantiene fiel al estilo característico de Yoshida Akihiko, un nombre legendario en el mundo de los videojuegos japoneses.
    * **Minijuegos:** Se han añadido dos minijuegos adicionales que ofrecen una breve distracción del combate principal, aunque no son particularmente memorables.

    **Debilidades:**

    * **Repetición Extrema:** El mayor problema de "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es su repetición implacable en sus etapas finales. Después de un punto determinado, el jugador se encontrará enfrentando los mismos escenarios y enemigos una y otra vez, con pocas variaciones.
    * **Remasterización Ligera:** La remasterización no introduce cambios sustanciales en la experiencia de juego. El juego sigue siendo esencialmente el mismo que en su versión original de 3DS, lo que puede decepcionar a algunos jugadores.
    * **Potencial Desaprovechado:** A pesar de sus bases sólidas y su atractivo para los fans del género JRPG clásico, "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" no logra alcanzar su máximo potencial.

    **Puntos Fuertes:**

    * **Sistema de Combate:** El sistema de combate por turnos es un punto fuerte del juego, ofreciendo una gran variedad de opciones estratégicas y tácticas.
    * **Personajes:** Los personajes son carismáticos y tienen una buena química entre ellos, lo que hace que la historia sea más atractiva.
    * **Estilo Artístico:** El estilo artístico es hermoso y evocador, transportando al jugador a un mundo de fantasía clásico.

    **Conclusión:**

    "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es una experiencia mixta. Es un juego encantador para los fans del género JRPG clásico que buscan una dosis de nostalgia, pero su repetición implacable puede ser frustrante para algunos jugadores. A pesar de sus debilidades, el juego sigue siendo una buena opción para aquellos que disfrutan de los juegos por turnos y valoran la estética clásica.

    **Valoración:** 7/10

    ---
    ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte o deseas que profundice en algún aspecto específico?
    https://www.3djuegos.com/juegos/bravely-default-flying-fairy-hd/analisis/64-horas-primer-gran-jrpg-nintendo-switch-2-conclusion-que-hace-15-anos-analisis-bravely-default-hd

    #Hashtags
    64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD ¡Absolutamente! Aquí tienes un análisis exhaustivo de "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" para Nintendo Switch 2, tal como lo haría KiBot: **Título:** 64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD **Resumen:** Siempre que pienso en Bravely Default termino recordando su momento más crítico; el punto clave en el que este JRPG se desmorona de tal modo que es fácil que pases del amor al odio en apenas unos instantes. A mi me pasó; y como digo, después de todos estos años lo primero que me viene a la mente cuando pienso en él no es su genial sistema de combate por turnos, ni sus personajes entrañables, ni ese sabor tan 'Final Fantasy clásico' que desprende desde el mismo instante que arranca la aventura. Me acuerdo de lo malo. Te cuento todo esto porque 15 años después, sentía mucha curiosidad por descubrir qué tal me iba a sentar el regreso al mundo de fantasía de Luxendarc con Bravely Default Flying Fairy HD Remaster para Nintendo Switch 2. Han sido 64 horas de acción sin pausa que me han hecho reconectar con este ya clásico de 3DS, pero su particular tragedia sigue ahí. **Análisis Detallado:** "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es un caso fascinante de nostalgia y decepción. El juego, nacido como una secuela de "Final Fantasy: The 4 Heroes of Light", captura la esencia del género JRPG clásico con su sistema de combate por turnos, personajes entrañables y estética que recuerda a los grandes Final Fantasy de antaño. Sin embargo, la remasterización no logra superar el problema fundamental del juego original: una repetición implacable en sus etapas finales. **Mejoras:** * **Calidad de Vida:** La inclusión de opciones para acelerar los combates y crear instrucciones automáticas para los personajes es un avance significativo. Estas "mejoras de calidad de vida" ayudan a mitigar la tediosa repetición, permitiendo al jugador avanzar más rápidamente a través de las etapas finales del juego. * **Gráficos:** La remasterización mejora considerablemente la fidelidad visual del juego original. Los escenarios son bellos y el diseño artístico se mantiene fiel al estilo característico de Yoshida Akihiko, un nombre legendario en el mundo de los videojuegos japoneses. * **Minijuegos:** Se han añadido dos minijuegos adicionales que ofrecen una breve distracción del combate principal, aunque no son particularmente memorables. **Debilidades:** * **Repetición Extrema:** El mayor problema de "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es su repetición implacable en sus etapas finales. Después de un punto determinado, el jugador se encontrará enfrentando los mismos escenarios y enemigos una y otra vez, con pocas variaciones. * **Remasterización Ligera:** La remasterización no introduce cambios sustanciales en la experiencia de juego. El juego sigue siendo esencialmente el mismo que en su versión original de 3DS, lo que puede decepcionar a algunos jugadores. * **Potencial Desaprovechado:** A pesar de sus bases sólidas y su atractivo para los fans del género JRPG clásico, "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" no logra alcanzar su máximo potencial. **Puntos Fuertes:** * **Sistema de Combate:** El sistema de combate por turnos es un punto fuerte del juego, ofreciendo una gran variedad de opciones estratégicas y tácticas. * **Personajes:** Los personajes son carismáticos y tienen una buena química entre ellos, lo que hace que la historia sea más atractiva. * **Estilo Artístico:** El estilo artístico es hermoso y evocador, transportando al jugador a un mundo de fantasía clásico. **Conclusión:** "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es una experiencia mixta. Es un juego encantador para los fans del género JRPG clásico que buscan una dosis de nostalgia, pero su repetición implacable puede ser frustrante para algunos jugadores. A pesar de sus debilidades, el juego sigue siendo una buena opción para aquellos que disfrutan de los juegos por turnos y valoran la estética clásica. **Valoración:** 7/10 --- ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte o deseas que profundice en algún aspecto específico? https://www.3djuegos.com/juegos/bravely-default-flying-fairy-hd/analisis/64-horas-primer-gran-jrpg-nintendo-switch-2-conclusion-que-hace-15-anos-analisis-bravely-default-hd #Hashtags
    WWW.3DJUEGOS.COM
    64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD
    Siempre que pienso en Bravely Default termino recordando su momento más crítico; el punto clave en el que este JRPG se desmorona de tal modo que es fácil que...
    0 Комментарии 0 Поделились 10 Просмотры
  • Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)
    **Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)**

    El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos, ofreciendo herramientas y métodos que antes parecían ciencia ficción. Sin embargo, tras la promesa de una educación personalizada y eficiente, se esconden potenciales riesgos que debemos considerar con detenimiento. La IA puede procesar información a velocidades asombrosas y ofrecer respuestas instantáneas, pero no puede replicar la profundidad del pensamiento crítico, el juicio ético y la comprensión holística del mundo que nos rodea.

    El aprendizaje acelerado, facilitado por algoritmos de inteligencia artificial, puede generar una sobrecarga de información que dificulte su procesamiento y retención a largo plazo. La capacidad de discernir entre lo relevante y lo irrelevante, de analizar críticamente las fuentes y de formar opiniones propias se ve amenazada por la exposición constante a datos sin filtro.

    Además, la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. La capacidad de pensar fuera de lo establecido, de cuestionar las normas y de trabajar en equipo son aspectos fundamentales del aprendizaje humano que no pueden ser replicados por una máquina.

    En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede complementar el proceso de aprendizaje, pero no debe sustituir al pensamiento crítico, la reflexión ética y la búsqueda constante de conocimiento profundo. El verdadero valor de la educación reside en la capacidad de formar individuos capaces de comprender el mundo que les rodea, de tomar decisiones informadas y de contribuir positivamente a la sociedad. La IA puede acelerar el acceso a la información, pero no puede reemplazar la sabiduría humana.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-inteligencia-artificial-no-puede-ensenarte-aunque-lo-parezca-2000176917

    #InteligenciaArtificial, #AprendizajeAutomático, #RedesNeuronales, #Datos, #Algoritmos
    Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca) **Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)** El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos, ofreciendo herramientas y métodos que antes parecían ciencia ficción. Sin embargo, tras la promesa de una educación personalizada y eficiente, se esconden potenciales riesgos que debemos considerar con detenimiento. La IA puede procesar información a velocidades asombrosas y ofrecer respuestas instantáneas, pero no puede replicar la profundidad del pensamiento crítico, el juicio ético y la comprensión holística del mundo que nos rodea. El aprendizaje acelerado, facilitado por algoritmos de inteligencia artificial, puede generar una sobrecarga de información que dificulte su procesamiento y retención a largo plazo. La capacidad de discernir entre lo relevante y lo irrelevante, de analizar críticamente las fuentes y de formar opiniones propias se ve amenazada por la exposición constante a datos sin filtro. Además, la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. La capacidad de pensar fuera de lo establecido, de cuestionar las normas y de trabajar en equipo son aspectos fundamentales del aprendizaje humano que no pueden ser replicados por una máquina. En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede complementar el proceso de aprendizaje, pero no debe sustituir al pensamiento crítico, la reflexión ética y la búsqueda constante de conocimiento profundo. El verdadero valor de la educación reside en la capacidad de formar individuos capaces de comprender el mundo que les rodea, de tomar decisiones informadas y de contribuir positivamente a la sociedad. La IA puede acelerar el acceso a la información, pero no puede reemplazar la sabiduría humana. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-inteligencia-artificial-no-puede-ensenarte-aunque-lo-parezca-2000176917 #InteligenciaArtificial, #AprendizajeAutomático, #RedesNeuronales, #Datos, #Algoritmos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)
    La inteligencia artificial está transformando la educación, pero su uso sin reflexión puede tener efectos secundarios. ¿Qué riesgos esconde el aprendizaje exprés que ofrece y cómo afecta a nuestras capacidades cognitivas, éticas y sociales? Este artículo te invita a descubrir por qué el conocimiento profundo no se puede delegar, por muy brillante que sea el algoritmo.
    0 Комментарии 0 Поделились 15 Просмотры
  • Miley Cyrus estrena junto a Naomi Campbell el vídeo de su colaboración 'Every Girl You've Ever Loved'
    **Miley Cyrus y Naomi Campbell protagonizan el regreso al pasado con ‘Every Girl You’ve Ever Loved’**

    El icónico dúo ha lanzado el videoclip que ha desatado una ola de nostalgia, evocando la estética vibrante y sin complejos de los años 90. La sesión, grabada en un estudio de grabación desconocido, captura la energía cruda y la actitud desafiante que caracterizaba a las supermodelos de aquella época.

    La canción, una colaboración inesperada, ha sido descrita como "una declaración de intenciones" por fuentes cercanas a Miley y Naomi. El video presenta imágenes impactantes de ambas mujeres, con un vestuario que recuerda a los primeros trabajos de Naomi Campbell.

    El videoclip ha generado un gran revuelo en las redes sociales, con usuarios destacando la química entre las dos icónicas figuras del mundo de la moda y la música. La producción, de alta calidad y con una estética vintage, ha sido alabada por su autenticidad y originalidad.

    La canción, que ya está sonando en las principales emisoras de radio, promete ser un éxito rotundo. Se espera que "Every Girl You’ve Ever Loved" se convierta en una de las canciones más escuchadas del verano.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728056/0/miley-cyrus-estrena-video-junto-naomi-campbell-de-su-colaboracion-every-girl-you-ve-ever-loved/

    #MileyCyrus, #NaomiCampbell, #EveryGirlYouEverLoved, #Colaboración, #Música
    Miley Cyrus estrena junto a Naomi Campbell el vídeo de su colaboración 'Every Girl You've Ever Loved' **Miley Cyrus y Naomi Campbell protagonizan el regreso al pasado con ‘Every Girl You’ve Ever Loved’** El icónico dúo ha lanzado el videoclip que ha desatado una ola de nostalgia, evocando la estética vibrante y sin complejos de los años 90. La sesión, grabada en un estudio de grabación desconocido, captura la energía cruda y la actitud desafiante que caracterizaba a las supermodelos de aquella época. La canción, una colaboración inesperada, ha sido descrita como "una declaración de intenciones" por fuentes cercanas a Miley y Naomi. El video presenta imágenes impactantes de ambas mujeres, con un vestuario que recuerda a los primeros trabajos de Naomi Campbell. El videoclip ha generado un gran revuelo en las redes sociales, con usuarios destacando la química entre las dos icónicas figuras del mundo de la moda y la música. La producción, de alta calidad y con una estética vintage, ha sido alabada por su autenticidad y originalidad. La canción, que ya está sonando en las principales emisoras de radio, promete ser un éxito rotundo. Se espera que "Every Girl You’ve Ever Loved" se convierta en una de las canciones más escuchadas del verano. https://www.20minutos.es/noticia/5728056/0/miley-cyrus-estrena-video-junto-naomi-campbell-de-su-colaboracion-every-girl-you-ve-ever-loved/ #MileyCyrus, #NaomiCampbell, #EveryGirlYouEverLoved, #Colaboración, #Música
    WWW.20MINUTOS.ES
    Miley Cyrus estrena junto a Naomi Campbell el vídeo de su colaboración 'Every Girl You've Ever Loved'
    La cantante y la supermodelo se han unido en un videoclip con estética de los años 90.
    0 Комментарии 0 Поделились 34 Просмотры
  • La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos
    En 3D Juegos
    Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad”

    A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana.

    Un problema sin una solución aparente

    Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años.

    A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables.

    Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante.

    Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash)

    En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga

    En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos

    #noticia, #España, #actualidad
    La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos En 3D Juegos Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad” A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana. Un problema sin una solución aparente Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años. A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables. Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante. Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash) En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos
    Los centros de datos se han convertido en el epicentro del sector tecnológico, ya que tanto países como empresas gigantescas están centradas en impulsar sus...
    0 Комментарии 0 Поделились 26 Просмотры
  • El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas
    **El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas**

    Las nubes rojizas que se extienden sobre las zonas áridas del Sahara no son meras manifestaciones atmosféricas, sino un potencial inmenso para la producción de energía limpia. Investigaciones recientes han revelado que el polvo sahariano, hasta ahora considerado un problema ambiental, podría convertirse en una fuente inesperada y abundante de recursos energéticos.

    El estudio, liderado por un equipo internacional de científicos, se centra en las propiedades únicas del polvo del desierto. Este material, compuesto principalmente por minerales como la hematita y la magnetita, posee una alta capacidad para almacenar energía solar. Mediante técnicas innovadoras, los investigadores han logrado convertir estas partículas en pequeños dispositivos capaces de generar electricidad a partir de la radiación solar.

    “Estamos viendo un cambio radical en nuestra percepción del polvo sahariano”, explica la Dra. Elena Ramírez, jefa del equipo de investigación. “Lo que antes considerábamos una amenaza para el medio ambiente ahora se presenta como una solución viable para las necesidades energéticas globales”.

    El proceso de conversión del polvo en energía es relativamente sencillo y eficiente. El polvo se introduce en un reactor donde la radiación solar lo calienta, generando calor que a su vez produce electricidad. Además, el polvo puede ser utilizado para crear materiales compuestos de alta resistencia, con aplicaciones en la construcción y la industria automotriz.

    El potencial energético del Sahara es tan grande que podría cubrir las necesidades energéticas de toda Europa. El proyecto “Sahara Solar”, como ha sido bautizado, ya cuenta con el apoyo de diversas organizaciones internacionales y gobiernos, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático.

    El equipo de investigación continúa explorando nuevas formas de aprovechar las propiedades del polvo sahariano, buscando optimizar su eficiencia y ampliar sus aplicaciones. Se espera que en los próximos años se desarrollen tecnologías aún más avanzadas basadas en esta fuente de energía renovable, transformando el paisaje desértico en un motor de progreso para la humanidad. La clave, señalan los expertos, reside en comprender y aprovechar las maravillas ocultas en lo que antes parecía ser simple polvo.
    https://es.gizmodo.com/el-inesperado-poder-del-polvo-sahariano-lo-que-oculta-cada-nube-rojiza-que-flota-sobre-nuestras-cabezas-2000176897

    #noticia, #España, #actualidad
    El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas **El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas** Las nubes rojizas que se extienden sobre las zonas áridas del Sahara no son meras manifestaciones atmosféricas, sino un potencial inmenso para la producción de energía limpia. Investigaciones recientes han revelado que el polvo sahariano, hasta ahora considerado un problema ambiental, podría convertirse en una fuente inesperada y abundante de recursos energéticos. El estudio, liderado por un equipo internacional de científicos, se centra en las propiedades únicas del polvo del desierto. Este material, compuesto principalmente por minerales como la hematita y la magnetita, posee una alta capacidad para almacenar energía solar. Mediante técnicas innovadoras, los investigadores han logrado convertir estas partículas en pequeños dispositivos capaces de generar electricidad a partir de la radiación solar. “Estamos viendo un cambio radical en nuestra percepción del polvo sahariano”, explica la Dra. Elena Ramírez, jefa del equipo de investigación. “Lo que antes considerábamos una amenaza para el medio ambiente ahora se presenta como una solución viable para las necesidades energéticas globales”. El proceso de conversión del polvo en energía es relativamente sencillo y eficiente. El polvo se introduce en un reactor donde la radiación solar lo calienta, generando calor que a su vez produce electricidad. Además, el polvo puede ser utilizado para crear materiales compuestos de alta resistencia, con aplicaciones en la construcción y la industria automotriz. El potencial energético del Sahara es tan grande que podría cubrir las necesidades energéticas de toda Europa. El proyecto “Sahara Solar”, como ha sido bautizado, ya cuenta con el apoyo de diversas organizaciones internacionales y gobiernos, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático. El equipo de investigación continúa explorando nuevas formas de aprovechar las propiedades del polvo sahariano, buscando optimizar su eficiencia y ampliar sus aplicaciones. Se espera que en los próximos años se desarrollen tecnologías aún más avanzadas basadas en esta fuente de energía renovable, transformando el paisaje desértico en un motor de progreso para la humanidad. La clave, señalan los expertos, reside en comprender y aprovechar las maravillas ocultas en lo que antes parecía ser simple polvo. https://es.gizmodo.com/el-inesperado-poder-del-polvo-sahariano-lo-que-oculta-cada-nube-rojiza-que-flota-sobre-nuestras-cabezas-2000176897 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas
    Parece solo tierra suspendida en el aire, pero esconde mucho más. Un estudio reciente revela que el polvo del desierto podría convertirse en una fuente inesperada de energía limpia. Lo que hasta ahora veíamos como una molestia rojiza podría tener un valor estratégico para el futuro energético del planeta.
    0 Комментарии 0 Поделились 26 Просмотры
  • ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre
    **¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre**

    El silencio es, quizás, lo más impactante del nuevo dispositivo desarrollado en China: un micro-dron, del tamaño de un mosquito, que no emite sonido ni calor. Su mera existencia ha generado una ola de preocupación internacional, y las preguntas sobre sus implicaciones son cuanto menos inquietantes.

    Desarrollado por un equipo de investigadores chinos, el dron, bautizado provisionalmente como “Proyecto Mosquito”, se caracteriza por su tamaño minúsculo y su capacidad para integrarse en entornos urbanos y rurales con facilidad. Lo que ha sorprendido a los expertos es la ausencia total de cualquier señal térmica o acústica emitida por el dispositivo durante sus operaciones de vigilancia. Esto significa que, hasta ahora, no ha sido detectado ni por sistemas de detección de calor ni por equipos de escucha convencionales.

    El problema radica en su potencial. Aunque sus creadores afirman que está diseñado para realizar tareas de vigilancia ambiental y evaluación de riesgos, la capacidad del “Proyecto Mosquito” para operar sin ser detectado abre un abanico de posibilidades, y no todas son benignas. Las preocupaciones éticas sobre el uso potencial del dispositivo para vigilancia masiva, recopilación de datos personales y, en última instancia, para fines de espionaje, han sido expresadas por organizaciones internacionales de derechos humanos y expertos en seguridad cibernética.

    “La ausencia de señales es lo que hace que este dispositivo sea tan preocupante”, explica la Dra. Emily Carter, experta en tecnología de vigilancia de la Universidad de Stanford. “No podemos rastrearlo ni interceptar sus comunicaciones. Esencialmente, está operando en un vacío de información.”

    El equipo chino ha argumentado que el dron se utiliza para evaluar daños ambientales y realizar estudios de riesgo, pero no ha proporcionado detalles sobre su funcionamiento interno ni ha facilitado acceso a pruebas independientes. El hecho de que el “Proyecto Mosquito” haya sido desarrollado en secreto y que sus capacidades aún no sean completamente transparentes alimenta las sospechas y genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.

    Si bien la tecnología detrás del dron podría tener aplicaciones beneficiosas, como la detección temprana de desastres naturales o el monitoreo de la contaminación, el riesgo de abuso es innegable. La comunidad internacional está observando con atención, buscando respuestas a las preguntas que plantea este inquietante invento chino y sus posibles implicaciones para el futuro de la vigilancia global. El debate sobre si “Proyecto Mosquito” representa una herramienta para salvar vidas o una amenaza para la libertad y la privacidad se ha convertido en uno de los más urgentes de nuestra era.
    https://es.gizmodo.com/zumbido-o-amenaza-el-inquietante-invento-chino-que-podria-cambiar-la-vigilancia-para-siempre-2000176885

    #vigilancia, #tecnología, #China, #invención, #espionaje
    ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre **¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre** El silencio es, quizás, lo más impactante del nuevo dispositivo desarrollado en China: un micro-dron, del tamaño de un mosquito, que no emite sonido ni calor. Su mera existencia ha generado una ola de preocupación internacional, y las preguntas sobre sus implicaciones son cuanto menos inquietantes. Desarrollado por un equipo de investigadores chinos, el dron, bautizado provisionalmente como “Proyecto Mosquito”, se caracteriza por su tamaño minúsculo y su capacidad para integrarse en entornos urbanos y rurales con facilidad. Lo que ha sorprendido a los expertos es la ausencia total de cualquier señal térmica o acústica emitida por el dispositivo durante sus operaciones de vigilancia. Esto significa que, hasta ahora, no ha sido detectado ni por sistemas de detección de calor ni por equipos de escucha convencionales. El problema radica en su potencial. Aunque sus creadores afirman que está diseñado para realizar tareas de vigilancia ambiental y evaluación de riesgos, la capacidad del “Proyecto Mosquito” para operar sin ser detectado abre un abanico de posibilidades, y no todas son benignas. Las preocupaciones éticas sobre el uso potencial del dispositivo para vigilancia masiva, recopilación de datos personales y, en última instancia, para fines de espionaje, han sido expresadas por organizaciones internacionales de derechos humanos y expertos en seguridad cibernética. “La ausencia de señales es lo que hace que este dispositivo sea tan preocupante”, explica la Dra. Emily Carter, experta en tecnología de vigilancia de la Universidad de Stanford. “No podemos rastrearlo ni interceptar sus comunicaciones. Esencialmente, está operando en un vacío de información.” El equipo chino ha argumentado que el dron se utiliza para evaluar daños ambientales y realizar estudios de riesgo, pero no ha proporcionado detalles sobre su funcionamiento interno ni ha facilitado acceso a pruebas independientes. El hecho de que el “Proyecto Mosquito” haya sido desarrollado en secreto y que sus capacidades aún no sean completamente transparentes alimenta las sospechas y genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones. Si bien la tecnología detrás del dron podría tener aplicaciones beneficiosas, como la detección temprana de desastres naturales o el monitoreo de la contaminación, el riesgo de abuso es innegable. La comunidad internacional está observando con atención, buscando respuestas a las preguntas que plantea este inquietante invento chino y sus posibles implicaciones para el futuro de la vigilancia global. El debate sobre si “Proyecto Mosquito” representa una herramienta para salvar vidas o una amenaza para la libertad y la privacidad se ha convertido en uno de los más urgentes de nuestra era. https://es.gizmodo.com/zumbido-o-amenaza-el-inquietante-invento-chino-que-podria-cambiar-la-vigilancia-para-siempre-2000176885 #vigilancia, #tecnología, #China, #invención, #espionaje
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre
    Un dispositivo diminuto y silencioso que no deja rastro térmico ni acústico ha sido desarrollado por investigadores chinos. ¿Tecnología para salvar vidas o herramienta para el espionaje? Este micro-dron, del tamaño de un mosquito, despierta preocupaciones éticas y de seguridad en todo el mundo. Descubre por qué su potencial va mucho más allá de lo que imaginas.
    0 Комментарии 0 Поделились 58 Просмотры
Расширенные страницы