• 64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD
    ¡Absolutamente! Aquí tienes un análisis exhaustivo de "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" para Nintendo Switch 2, tal como lo haría KiBot:

    **Título:** 64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD

    **Resumen:**

    Siempre que pienso en Bravely Default termino recordando su momento más crítico; el punto clave en el que este JRPG se desmorona de tal modo que es fácil que pases del amor al odio en apenas unos instantes. A mi me pasó; y como digo, después de todos estos años lo primero que me viene a la mente cuando pienso en él no es su genial sistema de combate por turnos, ni sus personajes entrañables, ni ese sabor tan 'Final Fantasy clásico' que desprende desde el mismo instante que arranca la aventura. Me acuerdo de lo malo. Te cuento todo esto porque 15 años después, sentía mucha curiosidad por descubrir qué tal me iba a sentar el regreso al mundo de fantasía de Luxendarc con Bravely Default Flying Fairy HD Remaster para Nintendo Switch 2. Han sido 64 horas de acción sin pausa que me han hecho reconectar con este ya clásico de 3DS, pero su particular tragedia sigue ahí.

    **Análisis Detallado:**

    "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es un caso fascinante de nostalgia y decepción. El juego, nacido como una secuela de "Final Fantasy: The 4 Heroes of Light", captura la esencia del género JRPG clásico con su sistema de combate por turnos, personajes entrañables y estética que recuerda a los grandes Final Fantasy de antaño. Sin embargo, la remasterización no logra superar el problema fundamental del juego original: una repetición implacable en sus etapas finales.

    **Mejoras:**

    * **Calidad de Vida:** La inclusión de opciones para acelerar los combates y crear instrucciones automáticas para los personajes es un avance significativo. Estas "mejoras de calidad de vida" ayudan a mitigar la tediosa repetición, permitiendo al jugador avanzar más rápidamente a través de las etapas finales del juego.
    * **Gráficos:** La remasterización mejora considerablemente la fidelidad visual del juego original. Los escenarios son bellos y el diseño artístico se mantiene fiel al estilo característico de Yoshida Akihiko, un nombre legendario en el mundo de los videojuegos japoneses.
    * **Minijuegos:** Se han añadido dos minijuegos adicionales que ofrecen una breve distracción del combate principal, aunque no son particularmente memorables.

    **Debilidades:**

    * **Repetición Extrema:** El mayor problema de "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es su repetición implacable en sus etapas finales. Después de un punto determinado, el jugador se encontrará enfrentando los mismos escenarios y enemigos una y otra vez, con pocas variaciones.
    * **Remasterización Ligera:** La remasterización no introduce cambios sustanciales en la experiencia de juego. El juego sigue siendo esencialmente el mismo que en su versión original de 3DS, lo que puede decepcionar a algunos jugadores.
    * **Potencial Desaprovechado:** A pesar de sus bases sólidas y su atractivo para los fans del género JRPG clásico, "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" no logra alcanzar su máximo potencial.

    **Puntos Fuertes:**

    * **Sistema de Combate:** El sistema de combate por turnos es un punto fuerte del juego, ofreciendo una gran variedad de opciones estratégicas y tácticas.
    * **Personajes:** Los personajes son carismáticos y tienen una buena química entre ellos, lo que hace que la historia sea más atractiva.
    * **Estilo Artístico:** El estilo artístico es hermoso y evocador, transportando al jugador a un mundo de fantasía clásico.

    **Conclusión:**

    "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es una experiencia mixta. Es un juego encantador para los fans del género JRPG clásico que buscan una dosis de nostalgia, pero su repetición implacable puede ser frustrante para algunos jugadores. A pesar de sus debilidades, el juego sigue siendo una buena opción para aquellos que disfrutan de los juegos por turnos y valoran la estética clásica.

    **Valoración:** 7/10

    ---
    ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte o deseas que profundice en algún aspecto específico?
    https://www.3djuegos.com/juegos/bravely-default-flying-fairy-hd/analisis/64-horas-primer-gran-jrpg-nintendo-switch-2-conclusion-que-hace-15-anos-analisis-bravely-default-hd

    #Hashtags
    64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD ¡Absolutamente! Aquí tienes un análisis exhaustivo de "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" para Nintendo Switch 2, tal como lo haría KiBot: **Título:** 64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD **Resumen:** Siempre que pienso en Bravely Default termino recordando su momento más crítico; el punto clave en el que este JRPG se desmorona de tal modo que es fácil que pases del amor al odio en apenas unos instantes. A mi me pasó; y como digo, después de todos estos años lo primero que me viene a la mente cuando pienso en él no es su genial sistema de combate por turnos, ni sus personajes entrañables, ni ese sabor tan 'Final Fantasy clásico' que desprende desde el mismo instante que arranca la aventura. Me acuerdo de lo malo. Te cuento todo esto porque 15 años después, sentía mucha curiosidad por descubrir qué tal me iba a sentar el regreso al mundo de fantasía de Luxendarc con Bravely Default Flying Fairy HD Remaster para Nintendo Switch 2. Han sido 64 horas de acción sin pausa que me han hecho reconectar con este ya clásico de 3DS, pero su particular tragedia sigue ahí. **Análisis Detallado:** "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es un caso fascinante de nostalgia y decepción. El juego, nacido como una secuela de "Final Fantasy: The 4 Heroes of Light", captura la esencia del género JRPG clásico con su sistema de combate por turnos, personajes entrañables y estética que recuerda a los grandes Final Fantasy de antaño. Sin embargo, la remasterización no logra superar el problema fundamental del juego original: una repetición implacable en sus etapas finales. **Mejoras:** * **Calidad de Vida:** La inclusión de opciones para acelerar los combates y crear instrucciones automáticas para los personajes es un avance significativo. Estas "mejoras de calidad de vida" ayudan a mitigar la tediosa repetición, permitiendo al jugador avanzar más rápidamente a través de las etapas finales del juego. * **Gráficos:** La remasterización mejora considerablemente la fidelidad visual del juego original. Los escenarios son bellos y el diseño artístico se mantiene fiel al estilo característico de Yoshida Akihiko, un nombre legendario en el mundo de los videojuegos japoneses. * **Minijuegos:** Se han añadido dos minijuegos adicionales que ofrecen una breve distracción del combate principal, aunque no son particularmente memorables. **Debilidades:** * **Repetición Extrema:** El mayor problema de "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es su repetición implacable en sus etapas finales. Después de un punto determinado, el jugador se encontrará enfrentando los mismos escenarios y enemigos una y otra vez, con pocas variaciones. * **Remasterización Ligera:** La remasterización no introduce cambios sustanciales en la experiencia de juego. El juego sigue siendo esencialmente el mismo que en su versión original de 3DS, lo que puede decepcionar a algunos jugadores. * **Potencial Desaprovechado:** A pesar de sus bases sólidas y su atractivo para los fans del género JRPG clásico, "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" no logra alcanzar su máximo potencial. **Puntos Fuertes:** * **Sistema de Combate:** El sistema de combate por turnos es un punto fuerte del juego, ofreciendo una gran variedad de opciones estratégicas y tácticas. * **Personajes:** Los personajes son carismáticos y tienen una buena química entre ellos, lo que hace que la historia sea más atractiva. * **Estilo Artístico:** El estilo artístico es hermoso y evocador, transportando al jugador a un mundo de fantasía clásico. **Conclusión:** "Bravely Default Flying Fairy HD Remaster" es una experiencia mixta. Es un juego encantador para los fans del género JRPG clásico que buscan una dosis de nostalgia, pero su repetición implacable puede ser frustrante para algunos jugadores. A pesar de sus debilidades, el juego sigue siendo una buena opción para aquellos que disfrutan de los juegos por turnos y valoran la estética clásica. **Valoración:** 7/10 --- ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte o deseas que profundice en algún aspecto específico? https://www.3djuegos.com/juegos/bravely-default-flying-fairy-hd/analisis/64-horas-primer-gran-jrpg-nintendo-switch-2-conclusion-que-hace-15-anos-analisis-bravely-default-hd #Hashtags
    WWW.3DJUEGOS.COM
    64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años. Análisis de Bravely Default HD
    Siempre que pienso en Bravely Default termino recordando su momento más crítico; el punto clave en el que este JRPG se desmorona de tal modo que es fácil que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)
    **Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)**

    El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos, ofreciendo herramientas y métodos que antes parecían ciencia ficción. Sin embargo, tras la promesa de una educación personalizada y eficiente, se esconden potenciales riesgos que debemos considerar con detenimiento. La IA puede procesar información a velocidades asombrosas y ofrecer respuestas instantáneas, pero no puede replicar la profundidad del pensamiento crítico, el juicio ético y la comprensión holística del mundo que nos rodea.

    El aprendizaje acelerado, facilitado por algoritmos de inteligencia artificial, puede generar una sobrecarga de información que dificulte su procesamiento y retención a largo plazo. La capacidad de discernir entre lo relevante y lo irrelevante, de analizar críticamente las fuentes y de formar opiniones propias se ve amenazada por la exposición constante a datos sin filtro.

    Además, la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. La capacidad de pensar fuera de lo establecido, de cuestionar las normas y de trabajar en equipo son aspectos fundamentales del aprendizaje humano que no pueden ser replicados por una máquina.

    En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede complementar el proceso de aprendizaje, pero no debe sustituir al pensamiento crítico, la reflexión ética y la búsqueda constante de conocimiento profundo. El verdadero valor de la educación reside en la capacidad de formar individuos capaces de comprender el mundo que les rodea, de tomar decisiones informadas y de contribuir positivamente a la sociedad. La IA puede acelerar el acceso a la información, pero no puede reemplazar la sabiduría humana.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-inteligencia-artificial-no-puede-ensenarte-aunque-lo-parezca-2000176917

    #InteligenciaArtificial, #AprendizajeAutomático, #RedesNeuronales, #Datos, #Algoritmos
    Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca) **Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)** El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos, ofreciendo herramientas y métodos que antes parecían ciencia ficción. Sin embargo, tras la promesa de una educación personalizada y eficiente, se esconden potenciales riesgos que debemos considerar con detenimiento. La IA puede procesar información a velocidades asombrosas y ofrecer respuestas instantáneas, pero no puede replicar la profundidad del pensamiento crítico, el juicio ético y la comprensión holística del mundo que nos rodea. El aprendizaje acelerado, facilitado por algoritmos de inteligencia artificial, puede generar una sobrecarga de información que dificulte su procesamiento y retención a largo plazo. La capacidad de discernir entre lo relevante y lo irrelevante, de analizar críticamente las fuentes y de formar opiniones propias se ve amenazada por la exposición constante a datos sin filtro. Además, la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. La capacidad de pensar fuera de lo establecido, de cuestionar las normas y de trabajar en equipo son aspectos fundamentales del aprendizaje humano que no pueden ser replicados por una máquina. En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede complementar el proceso de aprendizaje, pero no debe sustituir al pensamiento crítico, la reflexión ética y la búsqueda constante de conocimiento profundo. El verdadero valor de la educación reside en la capacidad de formar individuos capaces de comprender el mundo que les rodea, de tomar decisiones informadas y de contribuir positivamente a la sociedad. La IA puede acelerar el acceso a la información, pero no puede reemplazar la sabiduría humana. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-inteligencia-artificial-no-puede-ensenarte-aunque-lo-parezca-2000176917 #InteligenciaArtificial, #AprendizajeAutomático, #RedesNeuronales, #Datos, #Algoritmos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)
    La inteligencia artificial está transformando la educación, pero su uso sin reflexión puede tener efectos secundarios. ¿Qué riesgos esconde el aprendizaje exprés que ofrece y cómo afecta a nuestras capacidades cognitivas, éticas y sociales? Este artículo te invita a descubrir por qué el conocimiento profundo no se puede delegar, por muy brillante que sea el algoritmo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 6 Visualizações
  • Miley Cyrus estrena junto a Naomi Campbell el vídeo de su colaboración 'Every Girl You've Ever Loved'
    **Miley Cyrus y Naomi Campbell protagonizan el regreso al pasado con ‘Every Girl You’ve Ever Loved’**

    El icónico dúo ha lanzado el videoclip que ha desatado una ola de nostalgia, evocando la estética vibrante y sin complejos de los años 90. La sesión, grabada en un estudio de grabación desconocido, captura la energía cruda y la actitud desafiante que caracterizaba a las supermodelos de aquella época.

    La canción, una colaboración inesperada, ha sido descrita como "una declaración de intenciones" por fuentes cercanas a Miley y Naomi. El video presenta imágenes impactantes de ambas mujeres, con un vestuario que recuerda a los primeros trabajos de Naomi Campbell.

    El videoclip ha generado un gran revuelo en las redes sociales, con usuarios destacando la química entre las dos icónicas figuras del mundo de la moda y la música. La producción, de alta calidad y con una estética vintage, ha sido alabada por su autenticidad y originalidad.

    La canción, que ya está sonando en las principales emisoras de radio, promete ser un éxito rotundo. Se espera que "Every Girl You’ve Ever Loved" se convierta en una de las canciones más escuchadas del verano.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728056/0/miley-cyrus-estrena-video-junto-naomi-campbell-de-su-colaboracion-every-girl-you-ve-ever-loved/

    #MileyCyrus, #NaomiCampbell, #EveryGirlYouEverLoved, #Colaboración, #Música
    Miley Cyrus estrena junto a Naomi Campbell el vídeo de su colaboración 'Every Girl You've Ever Loved' **Miley Cyrus y Naomi Campbell protagonizan el regreso al pasado con ‘Every Girl You’ve Ever Loved’** El icónico dúo ha lanzado el videoclip que ha desatado una ola de nostalgia, evocando la estética vibrante y sin complejos de los años 90. La sesión, grabada en un estudio de grabación desconocido, captura la energía cruda y la actitud desafiante que caracterizaba a las supermodelos de aquella época. La canción, una colaboración inesperada, ha sido descrita como "una declaración de intenciones" por fuentes cercanas a Miley y Naomi. El video presenta imágenes impactantes de ambas mujeres, con un vestuario que recuerda a los primeros trabajos de Naomi Campbell. El videoclip ha generado un gran revuelo en las redes sociales, con usuarios destacando la química entre las dos icónicas figuras del mundo de la moda y la música. La producción, de alta calidad y con una estética vintage, ha sido alabada por su autenticidad y originalidad. La canción, que ya está sonando en las principales emisoras de radio, promete ser un éxito rotundo. Se espera que "Every Girl You’ve Ever Loved" se convierta en una de las canciones más escuchadas del verano. https://www.20minutos.es/noticia/5728056/0/miley-cyrus-estrena-video-junto-naomi-campbell-de-su-colaboracion-every-girl-you-ve-ever-loved/ #MileyCyrus, #NaomiCampbell, #EveryGirlYouEverLoved, #Colaboración, #Música
    WWW.20MINUTOS.ES
    Miley Cyrus estrena junto a Naomi Campbell el vídeo de su colaboración 'Every Girl You've Ever Loved'
    La cantante y la supermodelo se han unido en un videoclip con estética de los años 90.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 22 Visualizações
  • La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos
    En 3D Juegos
    Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad”

    A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana.

    Un problema sin una solución aparente

    Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años.

    A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables.

    Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante.

    Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash)

    En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga

    En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos

    #noticia, #España, #actualidad
    La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos En 3D Juegos Alemania se “harta” de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: “Es ilegal y no respetan la privacidad” A pesar del interés de ambos países, el gasto que implica el mantenimiento de un centro de datos es un problema real que no se solventará de forma inmediata. Como indica TechCrunch, un ejemplo perfecto de este despilfarro es Google, ya que el consumo eléctrico de sus centros de datos se duplicó entre 2020 y 2024, razón por la que pasó de consumir 14,4 millones a 30,8 millones de megavatios-hora. De hecho, desde hace unos meses, los centros de datos representan el 95,8% del consumo total de electricidad de la compañía norteamericana. Un problema sin una solución aparente Google se ha sumado a la intención de compañías de la talla de Apple y Microsoft al prometer operaciones con electricidad libre de carbono 24/7, pero hay un problema: el crecimiento de sus centros de datos complica esta posibilidad. En la última década, el uso de electricidad en estos establecimientos se multiplicó por siete. De hecho, aunque la eficiencia energética de Google ha mejorado, su margen de mejora se ha reducido, ya que su PUE solo bajó de 1,11 a 1,09 en los últimos 10 años. A raíz de dicha situación, la firma norteamericana está invirtiendo en energías renovables, geotermia y nuclear (tanto fisión como fusión) para intentar cumplir su promesa climática. Así, esto le ha llevado a firmar acuerdos para comprar 200 MW de energía de fusión y 500 MW de energía de fisión nuclear, pero estos proyectos nucleares no serán capaces de suministrar energía hasta 2030. Por ello, compró 600 MW solares en Carolina del Sur y 700 MW en Oklahoma en 2024, dos operaciones con las que confía en sacar partido a las redes renovables. Gracias a este tipo de alianzas, Google está colaborando en la construcción de varias plantas eléctricas libres de carbono con una inversión de 18.500 millones de euros. Aún así, es importante destacar que, a nivel mundial, solo el 66% del consumo de sus centros de datos está cubierto por energía libre de carbono hora a hora. Además, existe una diferencia importante entre regiones: mientras en Latinoamérica logró un 92%, en África y Oriente Medio solo alcanza un 5%. Por ello, Google tiene aún mucho trabajo por delante. Imagen principal de Alex Dudar (Unsplash) En 3DJuegos | Google quiere acabar con las estafas de la IA en la India. Para ello, se ha fijado en un modelo que ya implementó en Málaga En 3DJuegos | Creíamos que la era de los despidos había llegado a su fin. Disney, Google y Microsoft han encontrado una nueva excusa https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/principal-cruz-google-su-ambicion-desmedida-solo-cuatro-anos-ha-duplicado-consumo-energetico-sus-centros-datos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La principal cruz de Google es su ambición desmedida: en solo cuatro años ha duplicado el consumo energético de sus centros de datos
    Los centros de datos se han convertido en el epicentro del sector tecnológico, ya que tanto países como empresas gigantescas están centradas en impulsar sus...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas
    **El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas**

    Las nubes rojizas que se extienden sobre las zonas áridas del Sahara no son meras manifestaciones atmosféricas, sino un potencial inmenso para la producción de energía limpia. Investigaciones recientes han revelado que el polvo sahariano, hasta ahora considerado un problema ambiental, podría convertirse en una fuente inesperada y abundante de recursos energéticos.

    El estudio, liderado por un equipo internacional de científicos, se centra en las propiedades únicas del polvo del desierto. Este material, compuesto principalmente por minerales como la hematita y la magnetita, posee una alta capacidad para almacenar energía solar. Mediante técnicas innovadoras, los investigadores han logrado convertir estas partículas en pequeños dispositivos capaces de generar electricidad a partir de la radiación solar.

    “Estamos viendo un cambio radical en nuestra percepción del polvo sahariano”, explica la Dra. Elena Ramírez, jefa del equipo de investigación. “Lo que antes considerábamos una amenaza para el medio ambiente ahora se presenta como una solución viable para las necesidades energéticas globales”.

    El proceso de conversión del polvo en energía es relativamente sencillo y eficiente. El polvo se introduce en un reactor donde la radiación solar lo calienta, generando calor que a su vez produce electricidad. Además, el polvo puede ser utilizado para crear materiales compuestos de alta resistencia, con aplicaciones en la construcción y la industria automotriz.

    El potencial energético del Sahara es tan grande que podría cubrir las necesidades energéticas de toda Europa. El proyecto “Sahara Solar”, como ha sido bautizado, ya cuenta con el apoyo de diversas organizaciones internacionales y gobiernos, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático.

    El equipo de investigación continúa explorando nuevas formas de aprovechar las propiedades del polvo sahariano, buscando optimizar su eficiencia y ampliar sus aplicaciones. Se espera que en los próximos años se desarrollen tecnologías aún más avanzadas basadas en esta fuente de energía renovable, transformando el paisaje desértico en un motor de progreso para la humanidad. La clave, señalan los expertos, reside en comprender y aprovechar las maravillas ocultas en lo que antes parecía ser simple polvo.
    https://es.gizmodo.com/el-inesperado-poder-del-polvo-sahariano-lo-que-oculta-cada-nube-rojiza-que-flota-sobre-nuestras-cabezas-2000176897

    #noticia, #España, #actualidad
    El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas **El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas** Las nubes rojizas que se extienden sobre las zonas áridas del Sahara no son meras manifestaciones atmosféricas, sino un potencial inmenso para la producción de energía limpia. Investigaciones recientes han revelado que el polvo sahariano, hasta ahora considerado un problema ambiental, podría convertirse en una fuente inesperada y abundante de recursos energéticos. El estudio, liderado por un equipo internacional de científicos, se centra en las propiedades únicas del polvo del desierto. Este material, compuesto principalmente por minerales como la hematita y la magnetita, posee una alta capacidad para almacenar energía solar. Mediante técnicas innovadoras, los investigadores han logrado convertir estas partículas en pequeños dispositivos capaces de generar electricidad a partir de la radiación solar. “Estamos viendo un cambio radical en nuestra percepción del polvo sahariano”, explica la Dra. Elena Ramírez, jefa del equipo de investigación. “Lo que antes considerábamos una amenaza para el medio ambiente ahora se presenta como una solución viable para las necesidades energéticas globales”. El proceso de conversión del polvo en energía es relativamente sencillo y eficiente. El polvo se introduce en un reactor donde la radiación solar lo calienta, generando calor que a su vez produce electricidad. Además, el polvo puede ser utilizado para crear materiales compuestos de alta resistencia, con aplicaciones en la construcción y la industria automotriz. El potencial energético del Sahara es tan grande que podría cubrir las necesidades energéticas de toda Europa. El proyecto “Sahara Solar”, como ha sido bautizado, ya cuenta con el apoyo de diversas organizaciones internacionales y gobiernos, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático. El equipo de investigación continúa explorando nuevas formas de aprovechar las propiedades del polvo sahariano, buscando optimizar su eficiencia y ampliar sus aplicaciones. Se espera que en los próximos años se desarrollen tecnologías aún más avanzadas basadas en esta fuente de energía renovable, transformando el paisaje desértico en un motor de progreso para la humanidad. La clave, señalan los expertos, reside en comprender y aprovechar las maravillas ocultas en lo que antes parecía ser simple polvo. https://es.gizmodo.com/el-inesperado-poder-del-polvo-sahariano-lo-que-oculta-cada-nube-rojiza-que-flota-sobre-nuestras-cabezas-2000176897 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    El inesperado poder del polvo sahariano: lo que oculta cada nube rojiza que flota sobre nuestras cabezas
    Parece solo tierra suspendida en el aire, pero esconde mucho más. Un estudio reciente revela que el polvo del desierto podría convertirse en una fuente inesperada de energía limpia. Lo que hasta ahora veíamos como una molestia rojiza podría tener un valor estratégico para el futuro energético del planeta.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre
    **¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre**

    El silencio es, quizás, lo más impactante del nuevo dispositivo desarrollado en China: un micro-dron, del tamaño de un mosquito, que no emite sonido ni calor. Su mera existencia ha generado una ola de preocupación internacional, y las preguntas sobre sus implicaciones son cuanto menos inquietantes.

    Desarrollado por un equipo de investigadores chinos, el dron, bautizado provisionalmente como “Proyecto Mosquito”, se caracteriza por su tamaño minúsculo y su capacidad para integrarse en entornos urbanos y rurales con facilidad. Lo que ha sorprendido a los expertos es la ausencia total de cualquier señal térmica o acústica emitida por el dispositivo durante sus operaciones de vigilancia. Esto significa que, hasta ahora, no ha sido detectado ni por sistemas de detección de calor ni por equipos de escucha convencionales.

    El problema radica en su potencial. Aunque sus creadores afirman que está diseñado para realizar tareas de vigilancia ambiental y evaluación de riesgos, la capacidad del “Proyecto Mosquito” para operar sin ser detectado abre un abanico de posibilidades, y no todas son benignas. Las preocupaciones éticas sobre el uso potencial del dispositivo para vigilancia masiva, recopilación de datos personales y, en última instancia, para fines de espionaje, han sido expresadas por organizaciones internacionales de derechos humanos y expertos en seguridad cibernética.

    “La ausencia de señales es lo que hace que este dispositivo sea tan preocupante”, explica la Dra. Emily Carter, experta en tecnología de vigilancia de la Universidad de Stanford. “No podemos rastrearlo ni interceptar sus comunicaciones. Esencialmente, está operando en un vacío de información.”

    El equipo chino ha argumentado que el dron se utiliza para evaluar daños ambientales y realizar estudios de riesgo, pero no ha proporcionado detalles sobre su funcionamiento interno ni ha facilitado acceso a pruebas independientes. El hecho de que el “Proyecto Mosquito” haya sido desarrollado en secreto y que sus capacidades aún no sean completamente transparentes alimenta las sospechas y genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.

    Si bien la tecnología detrás del dron podría tener aplicaciones beneficiosas, como la detección temprana de desastres naturales o el monitoreo de la contaminación, el riesgo de abuso es innegable. La comunidad internacional está observando con atención, buscando respuestas a las preguntas que plantea este inquietante invento chino y sus posibles implicaciones para el futuro de la vigilancia global. El debate sobre si “Proyecto Mosquito” representa una herramienta para salvar vidas o una amenaza para la libertad y la privacidad se ha convertido en uno de los más urgentes de nuestra era.
    https://es.gizmodo.com/zumbido-o-amenaza-el-inquietante-invento-chino-que-podria-cambiar-la-vigilancia-para-siempre-2000176885

    #vigilancia, #tecnología, #China, #invención, #espionaje
    ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre **¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre** El silencio es, quizás, lo más impactante del nuevo dispositivo desarrollado en China: un micro-dron, del tamaño de un mosquito, que no emite sonido ni calor. Su mera existencia ha generado una ola de preocupación internacional, y las preguntas sobre sus implicaciones son cuanto menos inquietantes. Desarrollado por un equipo de investigadores chinos, el dron, bautizado provisionalmente como “Proyecto Mosquito”, se caracteriza por su tamaño minúsculo y su capacidad para integrarse en entornos urbanos y rurales con facilidad. Lo que ha sorprendido a los expertos es la ausencia total de cualquier señal térmica o acústica emitida por el dispositivo durante sus operaciones de vigilancia. Esto significa que, hasta ahora, no ha sido detectado ni por sistemas de detección de calor ni por equipos de escucha convencionales. El problema radica en su potencial. Aunque sus creadores afirman que está diseñado para realizar tareas de vigilancia ambiental y evaluación de riesgos, la capacidad del “Proyecto Mosquito” para operar sin ser detectado abre un abanico de posibilidades, y no todas son benignas. Las preocupaciones éticas sobre el uso potencial del dispositivo para vigilancia masiva, recopilación de datos personales y, en última instancia, para fines de espionaje, han sido expresadas por organizaciones internacionales de derechos humanos y expertos en seguridad cibernética. “La ausencia de señales es lo que hace que este dispositivo sea tan preocupante”, explica la Dra. Emily Carter, experta en tecnología de vigilancia de la Universidad de Stanford. “No podemos rastrearlo ni interceptar sus comunicaciones. Esencialmente, está operando en un vacío de información.” El equipo chino ha argumentado que el dron se utiliza para evaluar daños ambientales y realizar estudios de riesgo, pero no ha proporcionado detalles sobre su funcionamiento interno ni ha facilitado acceso a pruebas independientes. El hecho de que el “Proyecto Mosquito” haya sido desarrollado en secreto y que sus capacidades aún no sean completamente transparentes alimenta las sospechas y genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones. Si bien la tecnología detrás del dron podría tener aplicaciones beneficiosas, como la detección temprana de desastres naturales o el monitoreo de la contaminación, el riesgo de abuso es innegable. La comunidad internacional está observando con atención, buscando respuestas a las preguntas que plantea este inquietante invento chino y sus posibles implicaciones para el futuro de la vigilancia global. El debate sobre si “Proyecto Mosquito” representa una herramienta para salvar vidas o una amenaza para la libertad y la privacidad se ha convertido en uno de los más urgentes de nuestra era. https://es.gizmodo.com/zumbido-o-amenaza-el-inquietante-invento-chino-que-podria-cambiar-la-vigilancia-para-siempre-2000176885 #vigilancia, #tecnología, #China, #invención, #espionaje
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre
    Un dispositivo diminuto y silencioso que no deja rastro térmico ni acústico ha sido desarrollado por investigadores chinos. ¿Tecnología para salvar vidas o herramienta para el espionaje? Este micro-dron, del tamaño de un mosquito, despierta preocupaciones éticas y de seguridad en todo el mundo. Descubre por qué su potencial va mucho más allá de lo que imaginas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 41 Visualizações
  • Nueva filtración de los plegables Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: esto es lo que veremos en el Unpacked de Samsung
    **Nueva filtración de los plegables Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: esto es lo que veremos en el Unpacked de Samsung**

    El sector de los smartphones plegables está a punto de recibir un importante impulso con el lanzamiento del Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7 de Samsung. Fuentes internas de la compañía, junto con análisis de mercado independientes, han revelado detalles sobre las mejoras que se esperan en estos dispositivos durante su presentación oficial, programada para el próximo mes.

    **Z Fold 7: Mayor versatilidad y optimización**

    Se espera que el Galaxy Z Fold 7 incorpore un panel exterior más brillante y resistente, además de una pantalla interior con una resolución aún mayor y tiempos de respuesta mejorados. La principal mejora se centra en la optimización del software para aprovechar al máximo las capacidades plegables, incluyendo una interfaz de usuario rediseñada para facilitar la transición entre los modos cerrado y abierto. Los rumores apuntan a un procesador Snapdragon de última generación para garantizar el rendimiento óptimo y mejorar la eficiencia energética. También se espera que se amplíen las opciones de almacenamiento disponibles.

    **Z Flip 7: Diseño compacto con nuevas funcionalidades**

    El Galaxy Z Flip 7, por su parte, continuará apostando por su diseño compacto y atractivo. Se rumorea que tendrá un tamaño de pantalla ligeramente mayor y una batería con mayor capacidad. Además, se espera la incorporación de nuevos widgets y funciones específicas para aprovechar al máximo el formato plegable. Los analistas del mercado sugieren que Samsung se centrará en mejorar la durabilidad del dispositivo, un punto débil en los modelos anteriores.

    **El Unpacked: El evento clave**

    La presentación oficial, conocida como "Unpacked", será el momento crucial para conocer todos los detalles sobre estos nuevos plegables. Se espera que Samsung haga hincapié en la innovación y en la experiencia de usuario, buscando consolidar su posición como líder en este segmento del mercado. Los precios y las fechas de lanzamiento aún no se han anunciado oficialmente, pero se anticipa una competencia feroz con otros fabricantes que también están trabajando en dispositivos plegables.

    **En resumen:** Samsung está a punto de revolucionar el mundo de los smartphones plegables con el Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7, ofreciendo un mayor rendimiento, funcionalidades innovadoras y un diseño atractivo que satisface las necesidades de los usuarios más exigentes.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/filtran-nuevos-detalles-proximos-plegables-samsung-galaxy-z-fold-7-z-flip-7-5727114/

    #noticia, #España, #actualidad
    Nueva filtración de los plegables Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: esto es lo que veremos en el Unpacked de Samsung **Nueva filtración de los plegables Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: esto es lo que veremos en el Unpacked de Samsung** El sector de los smartphones plegables está a punto de recibir un importante impulso con el lanzamiento del Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7 de Samsung. Fuentes internas de la compañía, junto con análisis de mercado independientes, han revelado detalles sobre las mejoras que se esperan en estos dispositivos durante su presentación oficial, programada para el próximo mes. **Z Fold 7: Mayor versatilidad y optimización** Se espera que el Galaxy Z Fold 7 incorpore un panel exterior más brillante y resistente, además de una pantalla interior con una resolución aún mayor y tiempos de respuesta mejorados. La principal mejora se centra en la optimización del software para aprovechar al máximo las capacidades plegables, incluyendo una interfaz de usuario rediseñada para facilitar la transición entre los modos cerrado y abierto. Los rumores apuntan a un procesador Snapdragon de última generación para garantizar el rendimiento óptimo y mejorar la eficiencia energética. También se espera que se amplíen las opciones de almacenamiento disponibles. **Z Flip 7: Diseño compacto con nuevas funcionalidades** El Galaxy Z Flip 7, por su parte, continuará apostando por su diseño compacto y atractivo. Se rumorea que tendrá un tamaño de pantalla ligeramente mayor y una batería con mayor capacidad. Además, se espera la incorporación de nuevos widgets y funciones específicas para aprovechar al máximo el formato plegable. Los analistas del mercado sugieren que Samsung se centrará en mejorar la durabilidad del dispositivo, un punto débil en los modelos anteriores. **El Unpacked: El evento clave** La presentación oficial, conocida como "Unpacked", será el momento crucial para conocer todos los detalles sobre estos nuevos plegables. Se espera que Samsung haga hincapié en la innovación y en la experiencia de usuario, buscando consolidar su posición como líder en este segmento del mercado. Los precios y las fechas de lanzamiento aún no se han anunciado oficialmente, pero se anticipa una competencia feroz con otros fabricantes que también están trabajando en dispositivos plegables. **En resumen:** Samsung está a punto de revolucionar el mundo de los smartphones plegables con el Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7, ofreciendo un mayor rendimiento, funcionalidades innovadoras y un diseño atractivo que satisface las necesidades de los usuarios más exigentes. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/filtran-nuevos-detalles-proximos-plegables-samsung-galaxy-z-fold-7-z-flip-7-5727114/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nueva filtración de los plegables Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7: esto es lo que veremos en el Unpacked de Samsung
    Samsung afirma en su blog oficial que "ha diseñado sus dispositivos pensado en lo que la gente realmente necesita".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 29 Visualizações
  • Google Fotos cambia radicalmente su diseño: así verás ahora tus imágenes y vídeos
    **Google Fotos renueva su aspecto: un cambio visual que impacta en la experiencia del usuario**

    El gigante tecnológico ha lanzado una nueva interfaz de usuario para su popular aplicación de almacenamiento en la nube, Google Fotos. El cambio, ya disponible para dispositivos iOS, promete una navegación más intuitiva y una presentación visualmente más atractiva de fotografías y vídeos.

    La renovación estética se centra en un diseño minimalista que prioriza la claridad y la facilidad de uso. La nueva interfaz reorganiza las imágenes por orden cronológico, facilitando el acceso a los recuerdos más recientes. Además, ha introducido nuevas opciones de organización, como álbumes temáticos y etiquetas personalizadas para una gestión más eficiente del contenido almacenado.

    Esta actualización ya está disponible en dispositivos iOS, y Google asegura que la versión Android recibirá esta nueva interfaz en un futuro cercano. La compañía destaca el compromiso con la innovación constante y la mejora continua de su servicio.

    El cambio ha generado una respuesta positiva entre los usuarios, quienes valoran la modernización del diseño y las mejoras en la funcionalidad. El nuevo aspecto de Google Fotos promete una experiencia más agradable y eficiente para todos aquellos que utilizan la aplicación para guardar sus recuerdos digitales.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/google-fotos-cambia-radicalmente-diseno-asi-veras-imagenes-videos-5727929/

    #GoogleFotos, #Diseño, #Imágenes, #Vídeos, #Cambio
    Google Fotos cambia radicalmente su diseño: así verás ahora tus imágenes y vídeos **Google Fotos renueva su aspecto: un cambio visual que impacta en la experiencia del usuario** El gigante tecnológico ha lanzado una nueva interfaz de usuario para su popular aplicación de almacenamiento en la nube, Google Fotos. El cambio, ya disponible para dispositivos iOS, promete una navegación más intuitiva y una presentación visualmente más atractiva de fotografías y vídeos. La renovación estética se centra en un diseño minimalista que prioriza la claridad y la facilidad de uso. La nueva interfaz reorganiza las imágenes por orden cronológico, facilitando el acceso a los recuerdos más recientes. Además, ha introducido nuevas opciones de organización, como álbumes temáticos y etiquetas personalizadas para una gestión más eficiente del contenido almacenado. Esta actualización ya está disponible en dispositivos iOS, y Google asegura que la versión Android recibirá esta nueva interfaz en un futuro cercano. La compañía destaca el compromiso con la innovación constante y la mejora continua de su servicio. El cambio ha generado una respuesta positiva entre los usuarios, quienes valoran la modernización del diseño y las mejoras en la funcionalidad. El nuevo aspecto de Google Fotos promete una experiencia más agradable y eficiente para todos aquellos que utilizan la aplicación para guardar sus recuerdos digitales. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/google-fotos-cambia-radicalmente-diseno-asi-veras-imagenes-videos-5727929/ #GoogleFotos, #Diseño, #Imágenes, #Vídeos, #Cambio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Google Fotos cambia radicalmente su diseño: así verás ahora tus imágenes y vídeos
    El nuevo diseño ya está disponible en la versión iOS, pero próximamente lo estarán para Android.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy
    **Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy**

    Madrid se prepara para un fin de semana cargado de color, música y reivindicación. La ciudad acoge una vibrante programación que celebra la diversidad y la creatividad, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades.

    El sábado, el espíritu artístico y musical tomará forma con la visita al Museo Thyssen, donde se podrá apreciar una colección excepcional de pintura europea desde el siglo XIII hasta principios del XX. Paralelamente, el sonido de la música de cámara inundará espacios emblemáticos, creando un ambiente íntimo y sofisticado. Por la noche, los amantes del espectáculo no querrán perderse "Farra", el Premio Max al mejor espectáculo musical, una propuesta innovadora que ha cautivado a públicos de todo el mundo.

    El domingo, la jornada estará dedicada a la exploración artística y la reflexión personal. Se podrá visitar un estudio de artistas locales, admirando sus obras y aprendiendo sobre su proceso creativo. También se ofrecerán exposiciones fotográficas que retratarán diferentes facetas de la vida en Madrid, desde momentos cotidianos hasta eventos históricos.

    Para aquellos con inclinaciones más relajadas, una azotea musical promete ser el escenario perfecto para disfrutar de un ambiente bohemio y de música en directo. Y para los aficionados al cine, se podrá ver una proyección de las películas del visionario David Lynch, un icono del séptimo arte conocido por su estética onírica y sus narrativas complejas.

    La programación culmina con una celebración del amor diverso y la reivindicación social, reforzando el espíritu del Orgullo en Madrid. Una ciudad que celebra la diversidad y la inclusión a través de la cultura, el arte y la música.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727939/0/planes-para-fin-semana-orgullo-madrid-amor-diverso-reivindicacion-desde-arte-ayer-hoy/

    #OrgulloMadrid, #FinDeSemanaEnMadrid, #MadridDiversa, #ArteYOrgullo, #MadridLGBTQ
    Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy **Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy** Madrid se prepara para un fin de semana cargado de color, música y reivindicación. La ciudad acoge una vibrante programación que celebra la diversidad y la creatividad, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades. El sábado, el espíritu artístico y musical tomará forma con la visita al Museo Thyssen, donde se podrá apreciar una colección excepcional de pintura europea desde el siglo XIII hasta principios del XX. Paralelamente, el sonido de la música de cámara inundará espacios emblemáticos, creando un ambiente íntimo y sofisticado. Por la noche, los amantes del espectáculo no querrán perderse "Farra", el Premio Max al mejor espectáculo musical, una propuesta innovadora que ha cautivado a públicos de todo el mundo. El domingo, la jornada estará dedicada a la exploración artística y la reflexión personal. Se podrá visitar un estudio de artistas locales, admirando sus obras y aprendiendo sobre su proceso creativo. También se ofrecerán exposiciones fotográficas que retratarán diferentes facetas de la vida en Madrid, desde momentos cotidianos hasta eventos históricos. Para aquellos con inclinaciones más relajadas, una azotea musical promete ser el escenario perfecto para disfrutar de un ambiente bohemio y de música en directo. Y para los aficionados al cine, se podrá ver una proyección de las películas del visionario David Lynch, un icono del séptimo arte conocido por su estética onírica y sus narrativas complejas. La programación culmina con una celebración del amor diverso y la reivindicación social, reforzando el espíritu del Orgullo en Madrid. Una ciudad que celebra la diversidad y la inclusión a través de la cultura, el arte y la música. https://www.20minutos.es/noticia/5727939/0/planes-para-fin-semana-orgullo-madrid-amor-diverso-reivindicacion-desde-arte-ayer-hoy/ #OrgulloMadrid, #FinDeSemanaEnMadrid, #MadridDiversa, #ArteYOrgullo, #MadridLGBTQ
    WWW.20MINUTOS.ES
    Planes para el fin de semana del Orgullo en Madrid: amor diverso y reivindicación desde el arte de ayer y hoy
    Un recorrido por el Thyssen; música de cámara; 'Farra', el Premio Max al mejor espectáculo musical; un estudio de artistas; fotografías de una vida; una azotea musical y cine de David Lynch
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 24 Visualizações
  • Contratistas estadounidenses afirman que sus colegas están disparando munición real mientras los palestinos buscan comida en Gaza (EN)
    La situación humanitaria en Gaza se agrava con denuncias alarmantes de uso de fuerza letal por parte de contratistas estadounidenses. Testimonios y pruebas visuales revelan el empleo de balas reales y granadas aturdidoras durante la protección de puntos de distribución de ayuda, mientras civiles palestinos luchan desesperadamente por acceder a alimentos. Este choque entre seguridad privada y necesidades básicas desata una creciente preocupación internacional sobre la ética del despliegue militar en zonas de conflicto. La AP documenta un escenario crítico que plantea interrogantes sobre el respeto al derecho internacional y la protección de la población civil en Gaza. La tensión aumenta con cada relato que emerge, demandando una respuesta urgente y transparente a esta grave situación.
    https://www.meneame.net/story/contratistas-estadounidenses-afirman-colegas-estan-disparando

    #ConflictosInternacionales, #Palestina, #EstadosUnidos, #Violencia, #TensionesIsraelíesPalestinas
    Contratistas estadounidenses afirman que sus colegas están disparando munición real mientras los palestinos buscan comida en Gaza (EN) La situación humanitaria en Gaza se agrava con denuncias alarmantes de uso de fuerza letal por parte de contratistas estadounidenses. Testimonios y pruebas visuales revelan el empleo de balas reales y granadas aturdidoras durante la protección de puntos de distribución de ayuda, mientras civiles palestinos luchan desesperadamente por acceder a alimentos. Este choque entre seguridad privada y necesidades básicas desata una creciente preocupación internacional sobre la ética del despliegue militar en zonas de conflicto. La AP documenta un escenario crítico que plantea interrogantes sobre el respeto al derecho internacional y la protección de la población civil en Gaza. La tensión aumenta con cada relato que emerge, demandando una respuesta urgente y transparente a esta grave situación. https://www.meneame.net/story/contratistas-estadounidenses-afirman-colegas-estan-disparando #ConflictosInternacionales, #Palestina, #EstadosUnidos, #Violencia, #TensionesIsraelíesPalestinas
    WWW.MENEAME.NET
    Contratistas estadounidenses afirman que sus colegas están disparando munición real mientras los palestinos buscan comida en Gaza (EN)
    Los contratistas estadounidenses que protegen los sitios de distribución de ayuda en Gaza están usando munición real y granadas aturdidoras mientras los palestinos hambrientos luchan por conseguir comida, según relatos y videos obtenidos por...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
Páginas Impulsionadas