• Los expertos aclaran que es poco probable que la gripe aviar afecte a humanos: "es un problema de salud animal"
    La preocupación por la gripe aviar ha disminuido gracias a las últimas actualizaciones científicas que señalan una baja probabilidad de transmisión al ser humano. Los expertos coinciden en que la enfermedad se mantiene principalmente como un problema de salud animal, concentrándose en poblaciones de aves silvestres. Si bien existe un riesgo bajo, las autoridades sanitarias continúan monitorizando de cerca la situación para detectar cualquier posible cambio. Este seguimiento es crucial para garantizar la seguridad y prevenir una eventual propagación. La investigación actual se centra en comprender mejor la dinámica del virus y sus posibles vías de contagio. El debate científico refuerza que, por el momento, la amenaza directa para la salud humana es mínima.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/los-expertos-aclaran-que-es-poco-probable-que-gripe-aviar-afecte-humanos-es-un-problema-salud-animal_6244489_0.html

    #GripeAviar, #SaludAnimal, #PrevencionGripe, #NoticiasSalud, #SaludPública
    Los expertos aclaran que es poco probable que la gripe aviar afecte a humanos: "es un problema de salud animal" La preocupación por la gripe aviar ha disminuido gracias a las últimas actualizaciones científicas que señalan una baja probabilidad de transmisión al ser humano. Los expertos coinciden en que la enfermedad se mantiene principalmente como un problema de salud animal, concentrándose en poblaciones de aves silvestres. Si bien existe un riesgo bajo, las autoridades sanitarias continúan monitorizando de cerca la situación para detectar cualquier posible cambio. Este seguimiento es crucial para garantizar la seguridad y prevenir una eventual propagación. La investigación actual se centra en comprender mejor la dinámica del virus y sus posibles vías de contagio. El debate científico refuerza que, por el momento, la amenaza directa para la salud humana es mínima. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/los-expertos-aclaran-que-es-poco-probable-que-gripe-aviar-afecte-humanos-es-un-problema-salud-animal_6244489_0.html #GripeAviar, #SaludAnimal, #PrevencionGripe, #NoticiasSalud, #SaludPública
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los expertos aclaran que es poco probable que la gripe aviar afecte a humanos: "es un problema de salud animal"
    Por el momento, la enfermedad afecta fundamentalmente a aves silvestres y el riesgo para los humanos sigue siendo bajo.
    0 Commenti 0 condivisioni 226 Views
  • España deja de ser un país libre de gripe aviar: crece la preocupación por el aumento de brotes en granjas
    La situación epidemiológica en el sector avícola español está generando una creciente alarma tras la confirmación de cuatro nuevos brotes de gripe aviar en diversas granjas del país. Esta nueva incidencia supone un giro inesperado, ya que España había logrado mantener durante años su estatus como territorio libre de esta enfermedad. La preocupación se centra ahora en el potencial aumento de casos y sus consecuencias para la producción ganadera nacional. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad y monitorizar de cerca la evolución del virus. Los agricultores están especialmente atentos a la situación, buscando soluciones rápidas para contener el avance de la gripe aviar y proteger sus explotaciones. La seguridad alimentaria se ve ahora bajo una nueva amenaza que exige atención urgente.
    https://www.20minutos.es/nacional/espana-deja-ser-un-pais-libre-gripe-aviar-crece-preocupacion-por-aumento-brotes-granjas_6325510_0.html

    #GripeAviar, #BrotesDeGripe, #SaludAnimal, #PrevenciónGripe, #SeguridadAlimentaria
    España deja de ser un país libre de gripe aviar: crece la preocupación por el aumento de brotes en granjas La situación epidemiológica en el sector avícola español está generando una creciente alarma tras la confirmación de cuatro nuevos brotes de gripe aviar en diversas granjas del país. Esta nueva incidencia supone un giro inesperado, ya que España había logrado mantener durante años su estatus como territorio libre de esta enfermedad. La preocupación se centra ahora en el potencial aumento de casos y sus consecuencias para la producción ganadera nacional. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad y monitorizar de cerca la evolución del virus. Los agricultores están especialmente atentos a la situación, buscando soluciones rápidas para contener el avance de la gripe aviar y proteger sus explotaciones. La seguridad alimentaria se ve ahora bajo una nueva amenaza que exige atención urgente. https://www.20minutos.es/nacional/espana-deja-ser-un-pais-libre-gripe-aviar-crece-preocupacion-por-aumento-brotes-granjas_6325510_0.html #GripeAviar, #BrotesDeGripe, #SaludAnimal, #PrevenciónGripe, #SeguridadAlimentaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    España deja de ser un país libre de gripe aviar: crece la preocupación por el aumento de brotes en granjas
    Durante algunos años, España ha logrado evitar la transmisión de la enfermedad a sus explotaciones avicultoras. La realidad ha cambiado con la detección de cuat
    0 Commenti 0 condivisioni 176 Views
  • La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas
    La detección de nuevos casos de gripe aviar en territorio español ha generado una alerta urgente entre los sectores agropecuario y sanitario. Cuatro focos del virus H5N1, identificados en explotaciones avícolas, han puesto en marcha protocolos de actuación inmediatos por parte de las autoridades. Se insta a la población, especialmente a aquellos con contacto directo con aves, a extremar las precauciones y evitar cualquier manipulación manual de animales enfermos o fallecidos. Esta situación requiere una vigilancia exhaustiva y medidas preventivas para minimizar el riesgo de propagación del virus. La colaboración entre agricultores, veterinarios y servicios sanitarios es clave para contener la amenaza y proteger la salud pública. Se recomienda mantener informados a los profesionales del sector sobre las últimas novedades en materia de control y prevención.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gripe-aviar-vuelve-espana-pasos-cruciales-contacto-aves-infectadas_6326034_0.html

    #GripeAviar, #PrevenciónGripe, #SaludAnimal, #SeguridadSanitaria, #AvesInfectadas
    La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas La detección de nuevos casos de gripe aviar en territorio español ha generado una alerta urgente entre los sectores agropecuario y sanitario. Cuatro focos del virus H5N1, identificados en explotaciones avícolas, han puesto en marcha protocolos de actuación inmediatos por parte de las autoridades. Se insta a la población, especialmente a aquellos con contacto directo con aves, a extremar las precauciones y evitar cualquier manipulación manual de animales enfermos o fallecidos. Esta situación requiere una vigilancia exhaustiva y medidas preventivas para minimizar el riesgo de propagación del virus. La colaboración entre agricultores, veterinarios y servicios sanitarios es clave para contener la amenaza y proteger la salud pública. Se recomienda mantener informados a los profesionales del sector sobre las últimas novedades en materia de control y prevención. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gripe-aviar-vuelve-espana-pasos-cruciales-contacto-aves-infectadas_6326034_0.html #GripeAviar, #PrevenciónGripe, #SaludAnimal, #SeguridadSanitaria, #AvesInfectadas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas
    España ha localizado cuatro focos del virus H5N1 en explotaciones avicultoras y lanza un aviso: 'evitar la manipulación de aves enfermas o muertas'
    0 Commenti 0 condivisioni 191 Views
  • Fumar porros en la adolescencia multiplica el riesgo de sufrir esquizofrenia
    Un nuevo y alarmante estudio revela un vínculo directo entre el consumo de cannabis en edades adolescentes y el aumento significativo del riesgo de desarrollar esquizofrenia. La investigación española, destacada por su rigor metodológico, confirma que la iniciación temprana al uso de marihuana se asocia con una probabilidad considerablemente mayor de padecer esta enfermedad mental. La conexión se intensifica cuando la madre experimentó infecciones durante el embarazo, como una gripe, lo que sugiere un impacto del factor genético y ambiental en el desarrollo neuronal. Este hallazgo refuerza la necesidad de concienciar sobre los peligros del consumo de cannabis entre los jóvenes y su potencial efecto a largo plazo. La comunidad científica espera ahora profundizar en los mecanismos subyacentes a esta relación para poder desarrollar estrategias preventivas más eficaces.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/fumar-porros-adolescencia-multiplica-riesgo-sufrir-esquizofrenia-20250914001116-ntrc.html

    #Esquizofrenia, #Adolescencia, #Fumo, #SaludMental, #InvestigaciónMédica
    Fumar porros en la adolescencia multiplica el riesgo de sufrir esquizofrenia Un nuevo y alarmante estudio revela un vínculo directo entre el consumo de cannabis en edades adolescentes y el aumento significativo del riesgo de desarrollar esquizofrenia. La investigación española, destacada por su rigor metodológico, confirma que la iniciación temprana al uso de marihuana se asocia con una probabilidad considerablemente mayor de padecer esta enfermedad mental. La conexión se intensifica cuando la madre experimentó infecciones durante el embarazo, como una gripe, lo que sugiere un impacto del factor genético y ambiental en el desarrollo neuronal. Este hallazgo refuerza la necesidad de concienciar sobre los peligros del consumo de cannabis entre los jóvenes y su potencial efecto a largo plazo. La comunidad científica espera ahora profundizar en los mecanismos subyacentes a esta relación para poder desarrollar estrategias preventivas más eficaces. https://www.ideal.es/sociedad/salud/fumar-porros-adolescencia-multiplica-riesgo-sufrir-esquizofrenia-20250914001116-ntrc.html #Esquizofrenia, #Adolescencia, #Fumo, #SaludMental, #InvestigaciónMédica
    WWW.IDEAL.ES
    Fumar porros en la adolescencia multiplica el riesgo de sufrir esquizofrenia | Ideal
    Un estudio español demuestra que es así si la madre del menor sufrió una infección durante el embarazo, como puede ser una gripe
    0 Commenti 0 condivisioni 202 Views
  • La Junta detecta un foco de gripe aviar en una granja en la provincia de Huelva
    Un preocupante brote de gripe aviar ha sido detectado en una explotación ganadera de la provincia de Huelva, generando una rápida respuesta por parte de las autoridades sanitarias. La Junta de Andalucía ha confirmado el hallazgo en la granja El Cerro del Andévalo, obligando a la eliminación de más de 8.500 aves infectadas con esta enfermedad altamente contagiosa. Para contener la propagación, se ha establecido un perímetro de seguridad de diez kilómetros alrededor de la zona afectada. La situación levanta interrogantes sobre las medidas preventivas y el control veterinario en explotaciones avícolas de la región. Se intensifican los esfuerzos para minimizar el impacto de este foco y proteger el sector ganadero local. La vigilancia epidemiológica se ha reforzado para evitar nuevos casos y garantizar la seguridad alimentaria.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-detecta-foco-gripe-aviar-granja-provincia-20250906235014-nt.html

    #GripeAviar, #Huelva, #SaludAnimal, #ProtecciónAnimal, #FocoGripeAviar
    La Junta detecta un foco de gripe aviar en una granja en la provincia de Huelva Un preocupante brote de gripe aviar ha sido detectado en una explotación ganadera de la provincia de Huelva, generando una rápida respuesta por parte de las autoridades sanitarias. La Junta de Andalucía ha confirmado el hallazgo en la granja El Cerro del Andévalo, obligando a la eliminación de más de 8.500 aves infectadas con esta enfermedad altamente contagiosa. Para contener la propagación, se ha establecido un perímetro de seguridad de diez kilómetros alrededor de la zona afectada. La situación levanta interrogantes sobre las medidas preventivas y el control veterinario en explotaciones avícolas de la región. Se intensifican los esfuerzos para minimizar el impacto de este foco y proteger el sector ganadero local. La vigilancia epidemiológica se ha reforzado para evitar nuevos casos y garantizar la seguridad alimentaria. https://www.ideal.es/andalucia/junta-detecta-foco-gripe-aviar-granja-provincia-20250906235014-nt.html #GripeAviar, #Huelva, #SaludAnimal, #ProtecciónAnimal, #FocoGripeAviar
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta detecta un foco de gripe aviar en una granja en la provincia de Huelva | Ideal
    Se procede a eliminar 8.500 aves afectadas en El Cerro del Andévalo y se establece un perímetro de seguridad de 10 kilómetros
    0 Commenti 0 condivisioni 223 Views
  • Confirman la muerte por gripe aviar de ocho patos en las Lagunas de Villafáfila
    La detección de una mortandad masiva de aves acuáticas en las Lagunas de Villafáfila, provincia de Zamora, ha provocado la alerta en el sector ganadero regional. Se confirma la muerte de ocho patos como consecuencia de la gripe aviar, un brote que exige medidas urgentes para contener su expansión. La Junta de Castilla y León intensifica sus esfuerzos con el refuerzo de las precauciones sanitarias en las explotaciones avícolas circundantes. Este incidente destaca la importancia del control veterinario y la bioseguridad en la prevención de enfermedades animales. La situación genera preocupación ante el riesgo de que el virus se propague a otras especies y pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia constante. La administración trabaja para minimizar los daños y proteger la producción avícola local.
    https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/zamora/confirman-muerte-gripe-aviar-ocho-patos-lagunas-villafafila_6235314_0.html

    #GripeAviar, #LagunasVillafalifa, #Patos, #Avicultura, #SaludAnimal
    Confirman la muerte por gripe aviar de ocho patos en las Lagunas de Villafáfila La detección de una mortandad masiva de aves acuáticas en las Lagunas de Villafáfila, provincia de Zamora, ha provocado la alerta en el sector ganadero regional. Se confirma la muerte de ocho patos como consecuencia de la gripe aviar, un brote que exige medidas urgentes para contener su expansión. La Junta de Castilla y León intensifica sus esfuerzos con el refuerzo de las precauciones sanitarias en las explotaciones avícolas circundantes. Este incidente destaca la importancia del control veterinario y la bioseguridad en la prevención de enfermedades animales. La situación genera preocupación ante el riesgo de que el virus se propague a otras especies y pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia constante. La administración trabaja para minimizar los daños y proteger la producción avícola local. https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/zamora/confirman-muerte-gripe-aviar-ocho-patos-lagunas-villafafila_6235314_0.html #GripeAviar, #LagunasVillafalifa, #Patos, #Avicultura, #SaludAnimal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Confirman la muerte por gripe aviar de ocho patos en las Lagunas de Villafáfila
    La Junta de Castilla y León ha reforzado las medidas de bioseguridad que se aplican en las explotaciones avícolas del entorno.
    0 Commenti 0 condivisioni 808 Views
  • Estados Unidos cancela contratos de vacunas de ARN mensajero por casi 500 millones
    Estados Unidos ha suspendido su programa de adquisición de vacunas de ARN mensajero, una decisión impactante que involucró un acuerdo inicial por valor de casi 500 millones de dólares. La medida se basa en nuevas evidencias que cuestionan la eficacia de estas inmunizaciones contra las infecciones respiratorias superiores. El argumento central proviene del reconocido experto Robert Kennedy Jr., quien ha expresado públicamente sus dudas sobre el rendimiento de estas vacunas frente a virus como el COVID-19 y la gripe. La controversia ha generado un debate nacional sobre la protección que ofrecen los métodos de vacunación basados en ARN mensajero, ampliando las discusiones sobre la salud pública y las estrategias preventivas. La decisión pone de manifiesto la necesidad de una evaluación continua de la efectividad de las vacunas ante nuevas variantes y desafíos sanitarios.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/estados-unidos-cancela-contratos-vacunas-arn-mensajero-20250806001116-ntrc.html

    #VacunasARN, #EstadosUnidos, #CancelacionContratos, #SaludPublica, #Inmunizaciones
    Estados Unidos cancela contratos de vacunas de ARN mensajero por casi 500 millones Estados Unidos ha suspendido su programa de adquisición de vacunas de ARN mensajero, una decisión impactante que involucró un acuerdo inicial por valor de casi 500 millones de dólares. La medida se basa en nuevas evidencias que cuestionan la eficacia de estas inmunizaciones contra las infecciones respiratorias superiores. El argumento central proviene del reconocido experto Robert Kennedy Jr., quien ha expresado públicamente sus dudas sobre el rendimiento de estas vacunas frente a virus como el COVID-19 y la gripe. La controversia ha generado un debate nacional sobre la protección que ofrecen los métodos de vacunación basados en ARN mensajero, ampliando las discusiones sobre la salud pública y las estrategias preventivas. La decisión pone de manifiesto la necesidad de una evaluación continua de la efectividad de las vacunas ante nuevas variantes y desafíos sanitarios. https://www.ideal.es/sociedad/salud/estados-unidos-cancela-contratos-vacunas-arn-mensajero-20250806001116-ntrc.html #VacunasARN, #EstadosUnidos, #CancelacionContratos, #SaludPublica, #Inmunizaciones
    WWW.IDEAL.ES
    Estados Unidos cancela contratos de vacunas de ARN mensajero por casi 500 millones | Ideal
    «Los datos muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como la covid y la gripe«, asegura el polémico Rober
    0 Commenti 0 condivisioni 1430 Views
  • Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años
    Investigadores han logrado recrear una cepa ancestral del virus de la gripe española, descubriendo claves sobre su rápida adaptación y potencial impacto global. El estudio revela tres mutaciones específicas dentro del subtipo H1N1, el mismo responsable de la pandemia de 1918, que permitieron a este virus adaptarse con éxito al organismo humano. La investigación, realizada en Suiza, arroja luz sobre cómo el virus original evolucionó y se extendió rápidamente por todo el mundo. Este hallazgo representa un avance crucial para comprender mejor las respuestas inmunitarias ante la gripe y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. El análisis detallado de la cepa mutante podría ofrecer información valiosa para futuras pandemias. Se espera que estos descubrimientos impulsen nuevas líneas de investigación en el campo de la virología.
    https://es.wired.com/articulos/tejido-de-pulmon-con-mas-de-100-anos-revela-como-virus-de-la-gripe-espanola-se-adapto-al-ser-humano

    #GripeEspañola, #VirusMutante, #SaludPública, #InvestigaciónMédica, #VacunaViral
    Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años Investigadores han logrado recrear una cepa ancestral del virus de la gripe española, descubriendo claves sobre su rápida adaptación y potencial impacto global. El estudio revela tres mutaciones específicas dentro del subtipo H1N1, el mismo responsable de la pandemia de 1918, que permitieron a este virus adaptarse con éxito al organismo humano. La investigación, realizada en Suiza, arroja luz sobre cómo el virus original evolucionó y se extendió rápidamente por todo el mundo. Este hallazgo representa un avance crucial para comprender mejor las respuestas inmunitarias ante la gripe y desarrollar estrategias de prevención más eficaces. El análisis detallado de la cepa mutante podría ofrecer información valiosa para futuras pandemias. Se espera que estos descubrimientos impulsen nuevas líneas de investigación en el campo de la virología. https://es.wired.com/articulos/tejido-de-pulmon-con-mas-de-100-anos-revela-como-virus-de-la-gripe-espanola-se-adapto-al-ser-humano #GripeEspañola, #VirusMutante, #SaludPública, #InvestigaciónMédica, #VacunaViral
    ES.WIRED.COM
    Reconstruyen una cepa mutante del virus de la gripe española que azotó al mundo hace 100 años
    Los autores de un nuevo estudio identificaron tres mutaciones en el virus de la gripe española que permitieron al subtipo H1N1, extendido en Suiza, adaptarse a los humanos.
    0 Commenti 0 condivisioni 1028 Views
  • Extremadura protege a los mayores con vacunas mejoradas contra la gripe
    Extremadura refuerza su estrategia de protección ante la gripe, priorizando la vacunación de sus mayores residentes. La Dirección General de Salud Pública, a través del encuentro reciente con José J. Castrodeza y Ángel Gil, ha destacado la importancia fundamental de los profesionales sanitarios en el impulso de la cobertura vacunal. Se han implementado vacunas mejoradas, ofreciendo una mayor eficacia contra las cepas circulantes del virus. Esta iniciativa responde al compromiso firme de la región por garantizar la salud y el bienestar de su población vulnerable. La colaboración entre autoridades sanitarias y equipos asistenciales se erige como un pilar clave en la lucha contra esta enfermedad respiratoria. Se busca, así, minimizar los riesgos para los mayores extremeños durante la temporada alta de gripe.
    https://elglobalfarma.com/politica/extremadura-protege-mayores-vacunas-mejoradas-gripe/

    #VacunaGripeExtremadura, #ProtecciónMayores, #GripeExtremadura, #SaludEspecializada, #PrevenciónGripe
    Extremadura protege a los mayores con vacunas mejoradas contra la gripe Extremadura refuerza su estrategia de protección ante la gripe, priorizando la vacunación de sus mayores residentes. La Dirección General de Salud Pública, a través del encuentro reciente con José J. Castrodeza y Ángel Gil, ha destacado la importancia fundamental de los profesionales sanitarios en el impulso de la cobertura vacunal. Se han implementado vacunas mejoradas, ofreciendo una mayor eficacia contra las cepas circulantes del virus. Esta iniciativa responde al compromiso firme de la región por garantizar la salud y el bienestar de su población vulnerable. La colaboración entre autoridades sanitarias y equipos asistenciales se erige como un pilar clave en la lucha contra esta enfermedad respiratoria. Se busca, así, minimizar los riesgos para los mayores extremeños durante la temporada alta de gripe. https://elglobalfarma.com/politica/extremadura-protege-mayores-vacunas-mejoradas-gripe/ #VacunaGripeExtremadura, #ProtecciónMayores, #GripeExtremadura, #SaludEspecializada, #PrevenciónGripe
    Extremadura protege a los mayores con vacunas mejoradas contra la gripe
    0 Commenti 0 condivisioni 931 Views
  • Así es el alga asiática que invade las playas: por qué está llegando y qué consecuencias tiene
    La proliferación de una especie de alga procedente del lejano Oriente ha generado preocupación en las costas españolas. Detectada inicialmente alrededor de 2015, esta planta marina se extiende rápidamente por las playas y calas, alterando el paisaje tradicional. Expertos señalan que esta invasión, impulsada por factores ambientales desconocidos, podría presentar similitudes en su impacto con la gripe, generando síntomas respiratorios. La presencia de esta alga es objeto de estudio para determinar sus efectos reales sobre la salud humana y los ecosistemas costeros. Se investigan las causas de su expansión y se buscan soluciones para controlar su avance. La comunidad científica busca respuestas ante este nuevo desafío para la biodiversidad marina.
    https://www.20minutos.es/ciencia/asi-alga-asiatica-invade-playas-espanolas-llegando-consecuencias_6232975_0.html

    #AlgasAsiáticas, #InvasiónMarina, #PlayaInvadida, #EcosistemasMarinos, #ProtecciónCostera
    Así es el alga asiática que invade las playas: por qué está llegando y qué consecuencias tiene La proliferación de una especie de alga procedente del lejano Oriente ha generado preocupación en las costas españolas. Detectada inicialmente alrededor de 2015, esta planta marina se extiende rápidamente por las playas y calas, alterando el paisaje tradicional. Expertos señalan que esta invasión, impulsada por factores ambientales desconocidos, podría presentar similitudes en su impacto con la gripe, generando síntomas respiratorios. La presencia de esta alga es objeto de estudio para determinar sus efectos reales sobre la salud humana y los ecosistemas costeros. Se investigan las causas de su expansión y se buscan soluciones para controlar su avance. La comunidad científica busca respuestas ante este nuevo desafío para la biodiversidad marina. https://www.20minutos.es/ciencia/asi-alga-asiatica-invade-playas-espanolas-llegando-consecuencias_6232975_0.html #AlgasAsiáticas, #InvasiónMarina, #PlayaInvadida, #EcosistemasMarinos, #ProtecciónCostera
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es el alga asiática que invade las playas españolas: por qué está llegando y qué consecuencias tiene
    Esta alga, vista por primera vez en el litoral español hacia 2015, puede provocar malos olores y una experiencia desagradable para los bañistas.
    0 Commenti 0 condivisioni 685 Views
Pagine in Evidenza