• Bruselas propone que la UE retome los aranceles a Israel pero pide seguir la relación comercial con el Gobierno de Netanyahu
    La Unión Europea debate intensamente su política hacia Israel tras una propuesta audaz de Bruselas que plantea la posibilidad de reinstaurar aranceles comerciales a este país. Esta medida, motivada por las recientes acciones y políticas del gobierno israelí, busca ejercer presión diplomática y económica. Sin embargo, el futuro de esta iniciativa depende ahora fundamentalmente del consenso entre los estados miembros, quienes aún deben alcanzar una mayoría cualificada para su implementación. A pesar de la tensión, la UE mantiene un compromiso con una relación comercial continua, siempre que se mantenga una colaboración activa con el actual gobierno. La situación sigue en evaluación y refleja las profundas divisiones existentes dentro del bloque sobre cómo abordar esta importante relación estratégica. El debate promete continuar mientras se busca un equilibrio entre los intereses comerciales y las preocupaciones políticas.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-propone-que-ue-elimine-israel-como-socio-preferencial-pero-pide-seguir-comerciando-con-gobierno-netanyahu_6327134_0.html

    #ArancelIsrael, #UEIsrael, #ComercioExterior, #NegociacionUE, #RelacionesComerciales
    Bruselas propone que la UE retome los aranceles a Israel pero pide seguir la relación comercial con el Gobierno de Netanyahu La Unión Europea debate intensamente su política hacia Israel tras una propuesta audaz de Bruselas que plantea la posibilidad de reinstaurar aranceles comerciales a este país. Esta medida, motivada por las recientes acciones y políticas del gobierno israelí, busca ejercer presión diplomática y económica. Sin embargo, el futuro de esta iniciativa depende ahora fundamentalmente del consenso entre los estados miembros, quienes aún deben alcanzar una mayoría cualificada para su implementación. A pesar de la tensión, la UE mantiene un compromiso con una relación comercial continua, siempre que se mantenga una colaboración activa con el actual gobierno. La situación sigue en evaluación y refleja las profundas divisiones existentes dentro del bloque sobre cómo abordar esta importante relación estratégica. El debate promete continuar mientras se busca un equilibrio entre los intereses comerciales y las preocupaciones políticas. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-propone-que-ue-elimine-israel-como-socio-preferencial-pero-pide-seguir-comerciando-con-gobierno-netanyahu_6327134_0.html #ArancelIsrael, #UEIsrael, #ComercioExterior, #NegociacionUE, #RelacionesComerciales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas propone que la UE retome los aranceles a Israel pero pide seguir la relación comercial con el Gobierno de Netanyahu
    La Comisión matiza que no se bloquearía 'todo el comercio' con Tel Aviv: ahora hace falta la mayoría cualificada entre los Estados miembros.
    0 Kommentare 0 Anteile 33 Ansichten
  • El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio
    La reciente negociación comercial entre Estados Unidos y China ha provocado una inesperada contracacorción en las exportaciones europeas durante el mes de julio, donde se registra una disminución del 4%. Este descenso, aunque notable, representa un alivio comparado con la caída observada en junio. Paralelamente, el conjunto de la Unión Europea ha comenzado a mostrar signos de recuperación, impulsando un superávit comercial que asciende a los impresionantes 12.400 millones de euros. La situación indica una posible estabilización del sector exportador tras varios meses de incertidumbre y abre nuevas perspectivas para el crecimiento económico europeo. Analistas destacan la importancia de seguir monitorizando la evolución de este panorama, marcado por las tensiones comerciales globales. La recuperación se presenta como un rayo de esperanza para las empresas europeas que dependen de sus ventas al exterior.
    https://www.ideal.es/economia/acuerdo-comercial-dinamita-exportaciones-europeas-caida-julio-20250915133035-ntrc.html

    #ComercioExterior, #EconomíaEuropea, #EEUU, #Exportaciones, #CrisisComercial
    El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio La reciente negociación comercial entre Estados Unidos y China ha provocado una inesperada contracacorción en las exportaciones europeas durante el mes de julio, donde se registra una disminución del 4%. Este descenso, aunque notable, representa un alivio comparado con la caída observada en junio. Paralelamente, el conjunto de la Unión Europea ha comenzado a mostrar signos de recuperación, impulsando un superávit comercial que asciende a los impresionantes 12.400 millones de euros. La situación indica una posible estabilización del sector exportador tras varios meses de incertidumbre y abre nuevas perspectivas para el crecimiento económico europeo. Analistas destacan la importancia de seguir monitorizando la evolución de este panorama, marcado por las tensiones comerciales globales. La recuperación se presenta como un rayo de esperanza para las empresas europeas que dependen de sus ventas al exterior. https://www.ideal.es/economia/acuerdo-comercial-dinamita-exportaciones-europeas-caida-julio-20250915133035-ntrc.html #ComercioExterior, #EconomíaEuropea, #EEUU, #Exportaciones, #CrisisComercial
    WWW.IDEAL.ES
    El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio | Ideal
    Supone un descenso menos acusado que el de junio y las ventas en le conjunto de la UE empiezan a recuperar el ritmo con un superávit de 12.400 millones de euros
    0 Kommentare 0 Anteile 37 Ansichten
  • Aranceles, TikTok y controles a la exportación centran la cumbre que EEUU y China celebran en Madrid
    **Madrid se convierte en epicentro de la diplomacia económica entre Washington y Pekín**

    Una cumbre histórica celebrada en Madrid ha puesto sobre la mesa temas clave para las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China. El debate central ha girado en torno a la imposición de aranceles, la controversia que rodea a la popularidad de TikTok y el endurecimiento de los controles a la exportación de tecnologías avanzadas. La reunión, con la participación del Ministro de Economía, Carlos Alvárez, y el Vicepresidente del Ministerio para la Industria y el Turismo, Juan Cuerpo, ha buscado establecer un diálogo constructivo entre los representantes del Tesoro estadounidense y la administración comercial. El encuentro, precedido por una reunión con Scott Besset, Secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante de Comercio, se produce en un contexto de tensión geopolítica y económica global. Se espera que estas conversaciones impulsen estrategias para mitigar conflictos y fomentar el intercambio comercial entre ambas potencias.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/aranceles-tiktok-exportacion-cumbre-eeuu-china-madrid_6326036_0.html

    #ArancelEstadounidenses, #TikTokChina, #ComercioExterior, #EEUUChina, #MadridSummit
    Aranceles, TikTok y controles a la exportación centran la cumbre que EEUU y China celebran en Madrid **Madrid se convierte en epicentro de la diplomacia económica entre Washington y Pekín** Una cumbre histórica celebrada en Madrid ha puesto sobre la mesa temas clave para las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China. El debate central ha girado en torno a la imposición de aranceles, la controversia que rodea a la popularidad de TikTok y el endurecimiento de los controles a la exportación de tecnologías avanzadas. La reunión, con la participación del Ministro de Economía, Carlos Alvárez, y el Vicepresidente del Ministerio para la Industria y el Turismo, Juan Cuerpo, ha buscado establecer un diálogo constructivo entre los representantes del Tesoro estadounidense y la administración comercial. El encuentro, precedido por una reunión con Scott Besset, Secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante de Comercio, se produce en un contexto de tensión geopolítica y económica global. Se espera que estas conversaciones impulsen estrategias para mitigar conflictos y fomentar el intercambio comercial entre ambas potencias. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/aranceles-tiktok-exportacion-cumbre-eeuu-china-madrid_6326036_0.html #ArancelEstadounidenses, #TikTokChina, #ComercioExterior, #EEUUChina, #MadridSummit
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aranceles, TikTok y controles a la exportación centran la cumbre que EEUU y China celebran en Madrid
    En un acto previo, los ministros Albares y Cuerpo han mantenido un encuentro con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, J
    0 Kommentare 0 Anteile 44 Ansichten
  • China anuncia aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la Unión Europea
    La República Popular China ha sorprendido al mercado mundial al anunciar la imposición de aranceles temporales que pueden alcanzar un 62% sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea. Esta decisión, efectiva a partir del próximo miércoles, genera preocupación en el sector agrícola europeo que se enfrenta a una posible retaliación por parte de Beijing. La Comisión Europea ha manifestado su firme intención de “tomar todas las medidas necesarias para defender a los productores europeos”, mientras que cuestiona la legalidad de la investigación china que justificó esta medida. El movimiento ha desatado un debate internacional sobre el cumplimiento de las normas de la Organización Mundial del Comercio y podría afectar significativamente al comercio bilateral entre ambos bloques económicos. La incertidumbre persiste sobre la duración de estos aranceles, pero se espera una respuesta contundente por parte de Bruselas.
    https://www.meneame.net/story/china-anuncia-aranceles-temporales-hasta-62-carne-cerdo-union

    #ArancelCarneCerdo, #ChinaUE, #ComercioExterior, #EconomiaChina, #MercadoGlobal
    China anuncia aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la Unión Europea La República Popular China ha sorprendido al mercado mundial al anunciar la imposición de aranceles temporales que pueden alcanzar un 62% sobre las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea. Esta decisión, efectiva a partir del próximo miércoles, genera preocupación en el sector agrícola europeo que se enfrenta a una posible retaliación por parte de Beijing. La Comisión Europea ha manifestado su firme intención de “tomar todas las medidas necesarias para defender a los productores europeos”, mientras que cuestiona la legalidad de la investigación china que justificó esta medida. El movimiento ha desatado un debate internacional sobre el cumplimiento de las normas de la Organización Mundial del Comercio y podría afectar significativamente al comercio bilateral entre ambos bloques económicos. La incertidumbre persiste sobre la duración de estos aranceles, pero se espera una respuesta contundente por parte de Bruselas. https://www.meneame.net/story/china-anuncia-aranceles-temporales-hasta-62-carne-cerdo-union #ArancelCarneCerdo, #ChinaUE, #ComercioExterior, #EconomiaChina, #MercadoGlobal
    WWW.MENEAME.NET
    China anuncia aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la Unión Europea
    La UE ha anunciado que tomará "todas las medidas necesarias para defender a los productores europeos" y que la investigación de China para imponer estos aranceles "no se ajustaba a las normas de la Organización Mundial...
    0 Kommentare 0 Anteile 483 Ansichten
  • Trump impone aranceles adicionales del 25% a la India por la compra de petróleo ruso, lo que eleva el gravamen total al 50%
    La administración estadounidense ha anunciado un endurecimiento significativo de las políticas comerciales con la India, imponiendo aranceles adicionales del 25% sobre importaciones provenientes de ese país. Esta medida, justificada por la reciente adquisición de petróleo ruso, incrementa considerablemente el gravamen total a un 50%. El nuevo impuesto entrará en vigor en los próximos 21 días, específicamente el 27 de agosto, generando incertidumbre en el mercado y afectando posibles acuerdos futuros. La decisión ha provocado reacciones críticas desde Nueva Delhi, que la considera una medida proteccionista injustificada. Se espera que esta acción tenga un impacto considerable en el comercio bilateral entre ambos países.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/06/68936e3f21efa022228b458e.html

    #ArancelPetroleo, #TrumpIndia, #RusiaPetroleo, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior
    Trump impone aranceles adicionales del 25% a la India por la compra de petróleo ruso, lo que eleva el gravamen total al 50% La administración estadounidense ha anunciado un endurecimiento significativo de las políticas comerciales con la India, imponiendo aranceles adicionales del 25% sobre importaciones provenientes de ese país. Esta medida, justificada por la reciente adquisición de petróleo ruso, incrementa considerablemente el gravamen total a un 50%. El nuevo impuesto entrará en vigor en los próximos 21 días, específicamente el 27 de agosto, generando incertidumbre en el mercado y afectando posibles acuerdos futuros. La decisión ha provocado reacciones críticas desde Nueva Delhi, que la considera una medida proteccionista injustificada. Se espera que esta acción tenga un impacto considerable en el comercio bilateral entre ambos países. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/06/68936e3f21efa022228b458e.html #ArancelPetroleo, #TrumpIndia, #RusiaPetroleo, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump impone aranceles adicionales del 25% a la India por la compra de petr?leo ruso, lo que eleva el gravamen total al 50%
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firm? este mi?rcoles una orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales del 25 % a la India en represalia por la compra de...
    0 Kommentare 0 Anteile 859 Ansichten
  • Crespo pide a Europa la revisión del acuerdo comercial con Marruecos por competencia deseal con Almería
    El sector agrícola almeriño se enfrenta a un nuevo desafío tras las recientes declaraciones de la eurodiputada del Partido Popular, Rocío Crespo. La política española ha solicitado formalmente a las instituciones europeas una revisión exhaustiva del acuerdo comercial con Marruecos, argumentando que la importación masiva de productos procedentes del Sáhara Occidental genera una competencia desleal. Se acusa a esta entrada de constituir una “doble competencia desleal”, afectando directamente a la producción local y poniendo en riesgo la viabilidad económica del sector agroalimentario almeriense. La preocupación se centra en el impacto de esta situación, que podría alterar las dinámicas de mercado y generar desventajas significativas para los productores españoles. El debate sobre la competitividad internacional y su relación con la agricultura europea cobra ahora una nueva dimensión.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/crespo-pide-europa-revision-acuerdo-comercial-marruecos-20250806144554-nt.html

    #CrecimientoAgrícola, #AlmeriaMarruecos, #ComercioExterior, #PolíticaAgraria, #CompetenciaProductos
    Crespo pide a Europa la revisión del acuerdo comercial con Marruecos por competencia deseal con Almería El sector agrícola almeriño se enfrenta a un nuevo desafío tras las recientes declaraciones de la eurodiputada del Partido Popular, Rocío Crespo. La política española ha solicitado formalmente a las instituciones europeas una revisión exhaustiva del acuerdo comercial con Marruecos, argumentando que la importación masiva de productos procedentes del Sáhara Occidental genera una competencia desleal. Se acusa a esta entrada de constituir una “doble competencia desleal”, afectando directamente a la producción local y poniendo en riesgo la viabilidad económica del sector agroalimentario almeriense. La preocupación se centra en el impacto de esta situación, que podría alterar las dinámicas de mercado y generar desventajas significativas para los productores españoles. El debate sobre la competitividad internacional y su relación con la agricultura europea cobra ahora una nueva dimensión. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/crespo-pide-europa-revision-acuerdo-comercial-marruecos-20250806144554-nt.html #CrecimientoAgrícola, #AlmeriaMarruecos, #ComercioExterior, #PolíticaAgraria, #CompetenciaProductos
    WWW.IDEAL.ES
    Crespo pide a Europa la revisión del acuerdo comercial con Marruecos por competencia deseal con Almería | Ideal
    La eurodiputada del PP afirma que la entrada de productos del Sáhara supone una «doble competencia desleal» para el sector agro almeriense
    0 Kommentare 0 Anteile 643 Ansichten
  • Trump amenaza con imponer un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en EEUU
    La tensa relación entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica tras una nueva amenaza del presidente Donald Trump. El mandatario estadounidense ha anunciado su intención de aplicar un arancel del 35% a productos europeos si no se cumplen los compromisos de inversión acordados, situando el valor en 600.000 millones de dólares. Esta medida, que podría tener graves consecuencias para el comercio internacional, surge tras una renegociación de aranceles previos y la percepción de un "regalo" por parte del gobierno norteamericano. La incertidumbre económica se cierne sobre ambos bloques ante esta postura firme. Se espera con atención las reacciones diplomáticas y económicas a este nuevo escenario global.
    https://www.meneame.net/story/trump-amenaza-imponer-arancel-35-ue-no-invierte-600-000-millones

    #ArancelesTrump, #ComercioExterior, #EconomiaInternacional, #PolíticaEconómica, #NegociacionesComerciales
    Trump amenaza con imponer un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en EEUU La tensa relación entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica tras una nueva amenaza del presidente Donald Trump. El mandatario estadounidense ha anunciado su intención de aplicar un arancel del 35% a productos europeos si no se cumplen los compromisos de inversión acordados, situando el valor en 600.000 millones de dólares. Esta medida, que podría tener graves consecuencias para el comercio internacional, surge tras una renegociación de aranceles previos y la percepción de un "regalo" por parte del gobierno norteamericano. La incertidumbre económica se cierne sobre ambos bloques ante esta postura firme. Se espera con atención las reacciones diplomáticas y económicas a este nuevo escenario global. https://www.meneame.net/story/trump-amenaza-imponer-arancel-35-ue-no-invierte-600-000-millones #ArancelesTrump, #ComercioExterior, #EconomiaInternacional, #PolíticaEconómica, #NegociacionesComerciales
    WWW.MENEAME.NET
    Trump amenaza con imponer un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en EEUU
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 35% a la Unión Europea si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano. También ha afirmado...
    0 Kommentare 0 Anteile 451 Ansichten
  • La cruzada comercial de Trump cumple 4 meses con otra carrera contrarreloj para atar nuevos acuerdos
    La administración estadounidense intensifica su estrategia comercial, marcando cuatro meses de una activa "cruzada" impulsada por el ex presidente Donald Trump. La última iniciativa busca consolidar nuevas alianzas comerciales, buscando un alivio inmediato al preocupante aumento del déficit comercial. Este movimiento estratégico se produce en medio de una presión creciente para implementar los aranceles recientemente impuestos y garantizar su efectiva aplicación. Analistas coinciden en que esta carrera contrarreloj representa un intento de recuperar terreno económico y fortalecer la posición negociadora de Estados Unidos. La apuesta por nuevos acuerdos comerciales busca, además, generar tiempo para reevaluar las políticas existentes y mitigar posibles conflictos internacionales. El futuro del comercio mundial parece cada vez más dependiente de estas decisiones clave.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cruzada-comercial-trump-cumple-4-meses-carrera-contrarreloj-atar-nuevos-acuerdos_6233573_0.html

    #ComercioExterior, #AcuerdosComerciales, #Trump, #NegociacionesInternacionales, #EconomiaGlobal
    La cruzada comercial de Trump cumple 4 meses con otra carrera contrarreloj para atar nuevos acuerdos La administración estadounidense intensifica su estrategia comercial, marcando cuatro meses de una activa "cruzada" impulsada por el ex presidente Donald Trump. La última iniciativa busca consolidar nuevas alianzas comerciales, buscando un alivio inmediato al preocupante aumento del déficit comercial. Este movimiento estratégico se produce en medio de una presión creciente para implementar los aranceles recientemente impuestos y garantizar su efectiva aplicación. Analistas coinciden en que esta carrera contrarreloj representa un intento de recuperar terreno económico y fortalecer la posición negociadora de Estados Unidos. La apuesta por nuevos acuerdos comerciales busca, además, generar tiempo para reevaluar las políticas existentes y mitigar posibles conflictos internacionales. El futuro del comercio mundial parece cada vez más dependiente de estas decisiones clave. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cruzada-comercial-trump-cumple-4-meses-carrera-contrarreloj-atar-nuevos-acuerdos_6233573_0.html #ComercioExterior, #AcuerdosComerciales, #Trump, #NegociacionesInternacionales, #EconomiaGlobal
    WWW.20MINUTOS.ES
    La cruzada comercial de Trump cumple 4 meses con otra carrera contrarreloj para atar nuevos acuerdos
    Su último movimiento esconde tres objetivos: cerrar más pactos comerciales, hacer frente a un déficit disparado y ganar tiempo para ejecutar los nuevos arancele
    0 Kommentare 0 Anteile 547 Ansichten
  • México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU
    México ha logrado una importante victoria comercial al conseguir una prórroga de 90 días para evitar la imposición de aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La negociación, que se ha llevado a cabo en las últimas horas, busca mitigar el impacto de los nuevos estándares definidos en el T-MEC. Sin embargo, es crucial destacar que ciertos productos no conformes con los requisitos del acuerdo seguirán sujetándose a un arancel del 25%, mientras que la importación de vehículos y metales como acero, aluminio y cobre continuará gravada con tasas elevadas, alcanzando el 50% y el 53% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la complejidad de la relación comercial entre ambos países y la necesidad de seguir buscando soluciones para garantizar el flujo de mercancías. La situación se mantiene bajo observación por parte de expertos en comercio internacional.
    https://es.wired.com/articulos/mexico-evita-aranceles-adicionales-del-30-y-logra-prorroga-de-90-dias-con-ee-uu

    #MéxicoEEUU, #ArancelAdicional, #ComercioExterior, #NegociacionesMéxico, #EconomíaMexicana
    México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU México ha logrado una importante victoria comercial al conseguir una prórroga de 90 días para evitar la imposición de aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La negociación, que se ha llevado a cabo en las últimas horas, busca mitigar el impacto de los nuevos estándares definidos en el T-MEC. Sin embargo, es crucial destacar que ciertos productos no conformes con los requisitos del acuerdo seguirán sujetándose a un arancel del 25%, mientras que la importación de vehículos y metales como acero, aluminio y cobre continuará gravada con tasas elevadas, alcanzando el 50% y el 53% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la complejidad de la relación comercial entre ambos países y la necesidad de seguir buscando soluciones para garantizar el flujo de mercancías. La situación se mantiene bajo observación por parte de expertos en comercio internacional. https://es.wired.com/articulos/mexico-evita-aranceles-adicionales-del-30-y-logra-prorroga-de-90-dias-con-ee-uu #MéxicoEEUU, #ArancelAdicional, #ComercioExterior, #NegociacionesMéxico, #EconomíaMexicana
    ES.WIRED.COM
    México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU
    México logró una prórroga de 90 días para evitar aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones a EE. UU.; Sheinbaum y Trump buscarán un acuerdo comercial antes de noviembre para frenar tensiones por fentanilo y migración.
    0 Kommentare 0 Anteile 557 Ansichten
  • Estados Unidos lanza una ofensiva comercial inesperada contra Brasil y enciende la tensión global
    Estados Unidos ha desatado una inesperada ofensiva comercial contra Brasil, intensificando las tensiones geopolíticas a nivel global. La administración estadounidense ha iniciado una investigación formal sobre prácticas comerciales consideradas “desleales” por parte del gigante sudamericano, generando un clima de acusaciones cruzadas y posibles represalias. Esta acción, de gran envergadura, amenaza con desestabilizar el comercio internacional y exacerbar las relaciones bilaterales ya tensas. El conflicto ha provocado reacciones inmediatas en Brasil, donde se temen sanciones y se evalúan contramedidas para proteger su economía. La situación se presenta como un punto crítico en la disputa comercial entre ambos países, con implicaciones de largo alcance para el mercado global.
    https://es.gizmodo.com/estados-unidos-lanza-una-ofensiva-comercial-inesperada-contra-brasil-y-enciende-la-tension-global-2000179851

    #ComercioExterior, #BrasilEEUU, #TensionesGlobales, #EconomiaInternacional, #NegociosInternacionales
    Estados Unidos lanza una ofensiva comercial inesperada contra Brasil y enciende la tensión global Estados Unidos ha desatado una inesperada ofensiva comercial contra Brasil, intensificando las tensiones geopolíticas a nivel global. La administración estadounidense ha iniciado una investigación formal sobre prácticas comerciales consideradas “desleales” por parte del gigante sudamericano, generando un clima de acusaciones cruzadas y posibles represalias. Esta acción, de gran envergadura, amenaza con desestabilizar el comercio internacional y exacerbar las relaciones bilaterales ya tensas. El conflicto ha provocado reacciones inmediatas en Brasil, donde se temen sanciones y se evalúan contramedidas para proteger su economía. La situación se presenta como un punto crítico en la disputa comercial entre ambos países, con implicaciones de largo alcance para el mercado global. https://es.gizmodo.com/estados-unidos-lanza-una-ofensiva-comercial-inesperada-contra-brasil-y-enciende-la-tension-global-2000179851 #ComercioExterior, #BrasilEEUU, #TensionesGlobales, #EconomiaInternacional, #NegociosInternacionales
    ES.GIZMODO.COM
    Estados Unidos lanza una ofensiva comercial inesperada contra Brasil y enciende la tensión global
    Una nueva investigación de Washington pone a Brasil en la mira por prácticas consideradas “desleales”, mientras la relación entre ambos países se deteriora en medio de acusaciones, amenazas y posibles represalias.
    0 Kommentare 0 Anteile 1048 Ansichten
Suchergebnis