• Cómo no traicionar tus valores al viajar: el dilema silencioso que afrontan quienes comen con conciencia
    El turismo consciente se enfrenta a un dilema cada vez más frecuente: ¿cómo mantener los valores éticos en el extranjero? La experiencia de viajar implica constantemente decisiones alimentarias, a menudo complicadas por menús poco transparentes y opciones limitadas que pueden poner a prueba la alimentación con conciencia. Numerosas personas se enfrentan diariamente a este reto, buscando equilibrar la comodidad del viaje con su compromiso personal. El artículo explora cómo esta situación genera un debate interno sobre la fidelidad a las propias prioridades alimentarias, revelando estrategias para navegar por el mundo gastronómico viajero de forma responsable y auténtica. Descubre cómo transformar este desafío en una oportunidad para fortalecer los valores mientras se disfruta del viaje.
    https://es.gizmodo.com/como-no-traicionar-tus-valores-al-viajar-el-dilema-silencioso-que-afrontan-quienes-comen-con-conciencia-2000179504

    #ViajesConscientes, #TurismoResponsable, #ValoresEnElViaje, #ConsumoEtico, #ViajarConPropósito
    Cómo no traicionar tus valores al viajar: el dilema silencioso que afrontan quienes comen con conciencia El turismo consciente se enfrenta a un dilema cada vez más frecuente: ¿cómo mantener los valores éticos en el extranjero? La experiencia de viajar implica constantemente decisiones alimentarias, a menudo complicadas por menús poco transparentes y opciones limitadas que pueden poner a prueba la alimentación con conciencia. Numerosas personas se enfrentan diariamente a este reto, buscando equilibrar la comodidad del viaje con su compromiso personal. El artículo explora cómo esta situación genera un debate interno sobre la fidelidad a las propias prioridades alimentarias, revelando estrategias para navegar por el mundo gastronómico viajero de forma responsable y auténtica. Descubre cómo transformar este desafío en una oportunidad para fortalecer los valores mientras se disfruta del viaje. https://es.gizmodo.com/como-no-traicionar-tus-valores-al-viajar-el-dilema-silencioso-que-afrontan-quienes-comen-con-conciencia-2000179504 #ViajesConscientes, #TurismoResponsable, #ValoresEnElViaje, #ConsumoEtico, #ViajarConPropósito
    ES.GIZMODO.COM
    Cómo no traicionar tus valores al viajar: el dilema silencioso que afrontan quienes comen con conciencia
    Viajar puede poner a prueba nuestras elecciones más personales. ¿Es posible seguir una alimentación ética cuando estamos lejos de casa, entre menús confusos y opciones limitadas? Este artículo revela cómo muchas personas enfrentan y transforman ese reto diario… sin dejar de ser fieles a sus principios.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 245 Visualizações
  • El color que, según la ciencia, más atrae a personas con rasgos perturbadores y malas intenciones
    El estudio científico reciente ha revelado un vínculo sorprendente entre el color y la percepción de las intenciones humanas. Investigadores han identificado un matiz específico que, al ser observado, puede generar una sensación de incomodidad o sospecha en individuos con tendencias disruptivas o comportamientos problemáticos. Este color, asociado a una sutil alteración psicológica, parece actuar como un indicador involuntario de posibles malas intenciones. La investigación se centra en cómo la elección cromática puede influir en la forma en que percibimos el carácter y la confianza de los demás. El hallazgo abre nuevas vías para comprender la psicología humana y la influencia del color en nuestras reacciones emocionales. El debate sobre este fenómeno continúa generando interés en la comunidad científica y el público general.
    https://es.gizmodo.com/el-color-que-segun-la-ciencia-mas-atrae-a-personas-con-rasgos-perturbadores-y-malas-intenciones-2000179483

    #PsicologíaDelColor, #RasgosCaracterísticos, #InteligenciaEmocional, #ColoresYEmociones, #PercepciónVisual
    El color que, según la ciencia, más atrae a personas con rasgos perturbadores y malas intenciones El estudio científico reciente ha revelado un vínculo sorprendente entre el color y la percepción de las intenciones humanas. Investigadores han identificado un matiz específico que, al ser observado, puede generar una sensación de incomodidad o sospecha en individuos con tendencias disruptivas o comportamientos problemáticos. Este color, asociado a una sutil alteración psicológica, parece actuar como un indicador involuntario de posibles malas intenciones. La investigación se centra en cómo la elección cromática puede influir en la forma en que percibimos el carácter y la confianza de los demás. El hallazgo abre nuevas vías para comprender la psicología humana y la influencia del color en nuestras reacciones emocionales. El debate sobre este fenómeno continúa generando interés en la comunidad científica y el público general. https://es.gizmodo.com/el-color-que-segun-la-ciencia-mas-atrae-a-personas-con-rasgos-perturbadores-y-malas-intenciones-2000179483 #PsicologíaDelColor, #RasgosCaracterísticos, #InteligenciaEmocional, #ColoresYEmociones, #PercepciónVisual
    ES.GIZMODO.COM
    El color que, según la ciencia, más atrae a personas con rasgos perturbadores y malas intenciones
    Algunos colores no solo reflejan estilo, sino también emociones, actitudes e incluso secretos. Un tono en particular, según expertos, podría ser una señal de alarma sobre lo que alguien oculta.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 162 Visualizações
  • Un asteroide metálico podría reescribir la historia del sistema solar: Podría parecer pero no es ciencia ficción
    Un objeto celeste extraordinario está captando la atención de la comunidad científica: Psyche, un asteroide metálico de proporciones colosales orbitando entre Marte y Júpiter. La NASA ha iniciado una exhaustiva investigación sobre esta roca única, descubriendo características sorprendentes que podrían revolucionar nuestra comprensión del sistema solar. Se especula que podría ser el núcleo expuesto de un planeta perdido, ofreciendo una ventana al pasado primigenio del universo. Su composición inusual plantea la fascinante posibilidad de desentrañar los secretos de cómo se formaron y evolucionaron los planetas. El estudio de Psyche promete arrojar luz sobre procesos cruciales en las primeras etapas de la formación planetaria, con implicaciones significativas para nuestra visión del cosmos.
    https://es.gizmodo.com/un-asteroide-metalico-podria-reescribir-la-historia-del-sistema-solar-podria-parecer-pero-no-es-ciencia-ficcion-2000179491

    #Asteroides, #SistemaSolar, #CienciaEspacial, #ExploracionEspacial, #Astronomía
    Un asteroide metálico podría reescribir la historia del sistema solar: Podría parecer pero no es ciencia ficción Un objeto celeste extraordinario está captando la atención de la comunidad científica: Psyche, un asteroide metálico de proporciones colosales orbitando entre Marte y Júpiter. La NASA ha iniciado una exhaustiva investigación sobre esta roca única, descubriendo características sorprendentes que podrían revolucionar nuestra comprensión del sistema solar. Se especula que podría ser el núcleo expuesto de un planeta perdido, ofreciendo una ventana al pasado primigenio del universo. Su composición inusual plantea la fascinante posibilidad de desentrañar los secretos de cómo se formaron y evolucionaron los planetas. El estudio de Psyche promete arrojar luz sobre procesos cruciales en las primeras etapas de la formación planetaria, con implicaciones significativas para nuestra visión del cosmos. https://es.gizmodo.com/un-asteroide-metalico-podria-reescribir-la-historia-del-sistema-solar-podria-parecer-pero-no-es-ciencia-ficcion-2000179491 #Asteroides, #SistemaSolar, #CienciaEspacial, #ExploracionEspacial, #Astronomía
    ES.GIZMODO.COM
    Un asteroide metálico podría reescribir la historia del sistema solar: Podría parecer pero no es ciencia ficción
    La NASA investiga un asteroide de composición única que podría revelar secretos ocultos sobre el origen de los planetas. Psyche, una colosal roca metálica entre Marte y Júpiter, ha despertado asombro por sus características. ¿Y si fuera el núcleo expuesto de un mundo que nunca llegó a formarse?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 120 Visualizações
  • La brecha invisible que pone en jaque nuestra salud
    La creciente disparidad en el acceso a condiciones de vida saludables está generando preocupación entre expertos sanitarios. Estudios recientes revelan cómo factores como la calidad del entorno urbano, la disponibilidad de espacios verdes y la presencia de infraestructuras deterioradas impactan negativamente en la salud pública. Esta "brecha invisible" afecta desproporcionadamente a ciertos barrios, exacerbando problemas de salud física y mental. Investigadores abogan por medir y comprender estas desigualdades para identificar las causas raíz y diseñar intervenciones efectivas. La solución pasa por abordar la distribución justa de recursos y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica. Se busca un cambio estructural que erradique esta problemática.
    https://es.gizmodo.com/la-brecha-invisible-que-pone-en-jaque-nuestra-salud-2000179486

    #SaludMental, #BienestarEmocional, #ProblemasDeSalud, #SaludPsicologica, #EstrésYAnsiedad
    La brecha invisible que pone en jaque nuestra salud La creciente disparidad en el acceso a condiciones de vida saludables está generando preocupación entre expertos sanitarios. Estudios recientes revelan cómo factores como la calidad del entorno urbano, la disponibilidad de espacios verdes y la presencia de infraestructuras deterioradas impactan negativamente en la salud pública. Esta "brecha invisible" afecta desproporcionadamente a ciertos barrios, exacerbando problemas de salud física y mental. Investigadores abogan por medir y comprender estas desigualdades para identificar las causas raíz y diseñar intervenciones efectivas. La solución pasa por abordar la distribución justa de recursos y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica. Se busca un cambio estructural que erradique esta problemática. https://es.gizmodo.com/la-brecha-invisible-que-pone-en-jaque-nuestra-salud-2000179486 #SaludMental, #BienestarEmocional, #ProblemasDeSalud, #SaludPsicologica, #EstrésYAnsiedad
    ES.GIZMODO.COM
    La brecha invisible que pone en jaque nuestra salud
    No todos los barrios ofrecen las mismas oportunidades para vivir con bienestar. Detrás de aceras rotas y viviendas precarias se oculta una realidad que afecta directamente a la salud. Descubre por qué medir esta desigualdad puede ser la clave para revertir sus efectos más devastadores.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 202 Visualizações
  • Una roca lunar revela un capítulo perdido de la historia de la Luna: El dato revelador es que no vino con las misiones Apolo
    Un extraordinario hallazgo en el desierto africano está reescribiendo la historia de la Luna, revelando una fase volcánica crucial que las misiones Apolo no pudieron detectar. Este meteorito lunar, analizado exhaustivamente, ha desenterrado evidencia de una actividad geológica intensa ocurrida hace casi mil millones de años, un período desconocido hasta ahora en la evolución del satélite. El descubrimiento llena un vacío importante en el conocimiento científico y sugiere que la superficie lunar es mucho más compleja de lo que se pensaba previamente. Expertos creen que este material único podría ofrecer información valiosa sobre los procesos que moldearon la Luna a lo largo de su existencia, impactando directamente en nuestra comprensión de la formación del sistema solar. La investigación abre un nuevo capítulo en el estudio de nuestro satélite natural y sus misteriosos orígenes.
    https://es.gizmodo.com/una-roca-lunar-revela-un-capitulo-perdido-de-la-historia-de-la-luna-el-dato-revelador-es-que-no-vino-con-las-misiones-apolo-2000179485

    #Luna, #RocaLunar, #ExploracionEspacial, #HistoriaDeLaLuna, #Apolo
    Una roca lunar revela un capítulo perdido de la historia de la Luna: El dato revelador es que no vino con las misiones Apolo Un extraordinario hallazgo en el desierto africano está reescribiendo la historia de la Luna, revelando una fase volcánica crucial que las misiones Apolo no pudieron detectar. Este meteorito lunar, analizado exhaustivamente, ha desenterrado evidencia de una actividad geológica intensa ocurrida hace casi mil millones de años, un período desconocido hasta ahora en la evolución del satélite. El descubrimiento llena un vacío importante en el conocimiento científico y sugiere que la superficie lunar es mucho más compleja de lo que se pensaba previamente. Expertos creen que este material único podría ofrecer información valiosa sobre los procesos que moldearon la Luna a lo largo de su existencia, impactando directamente en nuestra comprensión de la formación del sistema solar. La investigación abre un nuevo capítulo en el estudio de nuestro satélite natural y sus misteriosos orígenes. https://es.gizmodo.com/una-roca-lunar-revela-un-capitulo-perdido-de-la-historia-de-la-luna-el-dato-revelador-es-que-no-vino-con-las-misiones-apolo-2000179485 #Luna, #RocaLunar, #ExploracionEspacial, #HistoriaDeLaLuna, #Apolo
    ES.GIZMODO.COM
    Una roca lunar revela un capítulo perdido de la historia de la Luna: El dato revelador es que no vino con las misiones Apolo
    Un meteorito hallado en África, proveniente de la Luna, ha permitido descubrir una etapa volcánica que las misiones Apolo jamás lograron documentar. Esta rara muestra llena un vacío de casi mil millones de años y podría cambiar lo que creíamos saber sobre la evolución geológica del satélite.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 201 Visualizações
  • Un planeta azul como la Tierra... donde llueven cristales y el viento desgarra la vida
    El espacio exterior alberga verdades sorprendentes y, a veces, terribles. HD 189733 b, un planeta similar a la Tierra ubicado a solo 64 años luz de distancia, revela un espectáculo impactante: un azul profundo marcado por tormentas violentas y lluvias inusuales. Este exoplaneta, envuelto en gases tóxicos y sometido a vientos huracanados, presenta un entorno tan extremo que desafía nuestra comprensión del habitabilidad. La observación de este "planeta azul" ha desatado el asombro científico, revelando la diversidad y los peligros potenciales presentes en otros mundos. Su color llamativo contrasta drásticamente con las condiciones infernales que lo caracterizan, ofreciendo un vistazo fascinante a la variada arquitectura del universo.
    https://es.gizmodo.com/un-planeta-azul-como-la-tierra-donde-llueven-cristales-y-el-viento-desgarra-la-vida-2000179475

    #PlanetaAzul, #CristalesLluviosos, #VidaExtrema, #Astrobiología, #DescubrimientosCientíficos
    Un planeta azul como la Tierra... donde llueven cristales y el viento desgarra la vida El espacio exterior alberga verdades sorprendentes y, a veces, terribles. HD 189733 b, un planeta similar a la Tierra ubicado a solo 64 años luz de distancia, revela un espectáculo impactante: un azul profundo marcado por tormentas violentas y lluvias inusuales. Este exoplaneta, envuelto en gases tóxicos y sometido a vientos huracanados, presenta un entorno tan extremo que desafía nuestra comprensión del habitabilidad. La observación de este "planeta azul" ha desatado el asombro científico, revelando la diversidad y los peligros potenciales presentes en otros mundos. Su color llamativo contrasta drásticamente con las condiciones infernales que lo caracterizan, ofreciendo un vistazo fascinante a la variada arquitectura del universo. https://es.gizmodo.com/un-planeta-azul-como-la-tierra-donde-llueven-cristales-y-el-viento-desgarra-la-vida-2000179475 #PlanetaAzul, #CristalesLluviosos, #VidaExtrema, #Astrobiología, #DescubrimientosCientíficos
    ES.GIZMODO.COM
    Un planeta azul como la Tierra… donde llueven cristales y el viento desgarra la vida
    Parece un mundo gemelo del nuestro, pero es un verdadero infierno espacial. HD 189733 b, un exoplaneta a solo 64 años luz, oculta bajo su hermoso color azul tormentas letales, lluvias de vidrio y gases tóxicos. Un entorno tan hostil que desafía la imaginación científica.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 253 Visualizações
  • El inesperado poder del movimiento: lo que tu cuerpo hace por tu mente sin que lo sepas
    El reciente estudio científico revela una conexión asombrosa entre la actividad física y la salud mental, desafiando las ideas preconcebidas sobre el ejercicio. Investigadores han descubierto un vínculo sorprendente entre el movimiento regular y la capacidad del cerebro para procesar y olvidar recuerdos traumáticos. La evidencia sugiere que el ejercicio físico facilita la liberación de neurotransmisores que impactan positivamente en la recuperación emocional. Este hallazgo abre nuevas vías para entender cómo el cuerpo puede influir directamente en la salud mental, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el bienestar. El estudio destaca la importancia de incorporar movimiento a la rutina diaria no solo por sus beneficios físicos, sino también por su potencial terapéutico para abordar traumas emocionales. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión del impacto holístico del cuerpo y la mente.
    https://es.gizmodo.com/el-inesperado-poder-del-movimiento-lo-que-tu-cuerpo-hace-por-tu-mente-sin-que-lo-sepas-2000179472

    #SaludMental, #MenteCorpo, #BienestarEmocional, #Neurociencia, #ConexionMenteCuerpo
    El inesperado poder del movimiento: lo que tu cuerpo hace por tu mente sin que lo sepas El reciente estudio científico revela una conexión asombrosa entre la actividad física y la salud mental, desafiando las ideas preconcebidas sobre el ejercicio. Investigadores han descubierto un vínculo sorprendente entre el movimiento regular y la capacidad del cerebro para procesar y olvidar recuerdos traumáticos. La evidencia sugiere que el ejercicio físico facilita la liberación de neurotransmisores que impactan positivamente en la recuperación emocional. Este hallazgo abre nuevas vías para entender cómo el cuerpo puede influir directamente en la salud mental, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el bienestar. El estudio destaca la importancia de incorporar movimiento a la rutina diaria no solo por sus beneficios físicos, sino también por su potencial terapéutico para abordar traumas emocionales. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión del impacto holístico del cuerpo y la mente. https://es.gizmodo.com/el-inesperado-poder-del-movimiento-lo-que-tu-cuerpo-hace-por-tu-mente-sin-que-lo-sepas-2000179472 #SaludMental, #MenteCorpo, #BienestarEmocional, #Neurociencia, #ConexionMenteCuerpo
    ES.GIZMODO.COM
    El inesperado poder del movimiento: lo que tu cuerpo hace por tu mente sin que lo sepas
    ¿Y si moverte no solo fortaleciera tus músculos, sino también te ayudara a soltar el peso emocional del pasado? La ciencia ha encontrado un vínculo sorprendente entre el ejercicio físico y el olvido de los recuerdos traumáticos. Descubre cómo y por qué tu cerebro necesita que te muevas para sanar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 162 Visualizações
  • Cuando la mente no se apaga: Por qué no podemos dejar de pensar en lo mismo y qué hacer al respecto
    La rumiación mental, ese ciclo interminable de pensamientos negativos, afecta a millones de personas y genera un sufrimiento considerable. Según el psicólogo Christian Payá, este fenómeno se desencadena por una dificultad en procesar la incertidumbre y la necesidad constante de encontrar respuestas definitivas. El exceso de análisis y la incapacidad para aceptar lo desconocido alimentan estos bucles mentales, impidiendo el descanso y aumentando la ansiedad. Para superar esta situación, expertos sugieren desarrollar la tolerancia a la ambigüedad y aprender a gestionar las emociones asociadas al pensamiento repetitivo. La clave reside en entrenar la mente para observar los pensamientos sin juzgarlos y permitir que se disipen naturalmente, encontrando así una vía de escape del laberinto interno.
    https://es.gizmodo.com/cuando-la-mente-no-se-apaga-por-que-no-podemos-dejar-de-pensar-en-lo-mismo-y-que-hacer-al-respecto-2000179468

    #Ansiedad, #PensamientosIntrusivos, #SaludMental, #MenteActiva, #BienestarEmocional
    Cuando la mente no se apaga: Por qué no podemos dejar de pensar en lo mismo y qué hacer al respecto La rumiación mental, ese ciclo interminable de pensamientos negativos, afecta a millones de personas y genera un sufrimiento considerable. Según el psicólogo Christian Payá, este fenómeno se desencadena por una dificultad en procesar la incertidumbre y la necesidad constante de encontrar respuestas definitivas. El exceso de análisis y la incapacidad para aceptar lo desconocido alimentan estos bucles mentales, impidiendo el descanso y aumentando la ansiedad. Para superar esta situación, expertos sugieren desarrollar la tolerancia a la ambigüedad y aprender a gestionar las emociones asociadas al pensamiento repetitivo. La clave reside en entrenar la mente para observar los pensamientos sin juzgarlos y permitir que se disipen naturalmente, encontrando así una vía de escape del laberinto interno. https://es.gizmodo.com/cuando-la-mente-no-se-apaga-por-que-no-podemos-dejar-de-pensar-en-lo-mismo-y-que-hacer-al-respecto-2000179468 #Ansiedad, #PensamientosIntrusivos, #SaludMental, #MenteActiva, #BienestarEmocional
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando la mente no se apaga: Por qué no podemos dejar de pensar en lo mismo y qué hacer al respecto
    Quedarse atrapado en un pensamiento que gira una y otra vez puede convertirse en un verdadero tormento mental. El psicólogo Christian Payá explica por qué caemos en estos bucles de rumiación y cómo entrenar la tolerancia a la incertidumbre puede ser la clave para salir del laberinto.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 132 Visualizações
  • Elon Musk quiere que Tesla apueste por su nueva inteligencia artificial (pero necesita tu voto)
    Tesla se enfrenta a un cambio radical con la posible incursión de su nueva inteligencia artificial, xAI, impulsada por Elon Musk. La compañía propone una inversión estratégica que busca integrar esta innovadora tecnología con sus operaciones existentes. El objetivo es competir directamente con líderes del sector como OpenAI y Google en el desarrollo de IA avanzada. Esta iniciativa se someterá a votación entre los accionistas, buscando su aprobación para este ambicioso proyecto. La decisión crucial recae ahora en la voluntad de los inversores, que determinarán si xAI tiene un papel fundamental en el futuro de la automoción y la inteligencia artificial. El debate sobre el futuro de Tesla se centra en esta apuesta por una nueva generación de tecnologías.
    https://es.gizmodo.com/elon-musk-quiere-que-tesla-apueste-por-su-nueva-inteligencia-artificial-pero-necesita-tu-voto-2000179463

    #TeslaIA, #InteligenciaArtificial, #ElonMusk, #VotoTesla, #TecnologíaAutomotriz
    Elon Musk quiere que Tesla apueste por su nueva inteligencia artificial (pero necesita tu voto) Tesla se enfrenta a un cambio radical con la posible incursión de su nueva inteligencia artificial, xAI, impulsada por Elon Musk. La compañía propone una inversión estratégica que busca integrar esta innovadora tecnología con sus operaciones existentes. El objetivo es competir directamente con líderes del sector como OpenAI y Google en el desarrollo de IA avanzada. Esta iniciativa se someterá a votación entre los accionistas, buscando su aprobación para este ambicioso proyecto. La decisión crucial recae ahora en la voluntad de los inversores, que determinarán si xAI tiene un papel fundamental en el futuro de la automoción y la inteligencia artificial. El debate sobre el futuro de Tesla se centra en esta apuesta por una nueva generación de tecnologías. https://es.gizmodo.com/elon-musk-quiere-que-tesla-apueste-por-su-nueva-inteligencia-artificial-pero-necesita-tu-voto-2000179463 #TeslaIA, #InteligenciaArtificial, #ElonMusk, #VotoTesla, #TecnologíaAutomotriz
    ES.GIZMODO.COM
    Elon Musk quiere que Tesla apueste por su nueva inteligencia artificial (pero necesita tu voto)
    Elon Musk planea someter a votación de los accionistas de Tesla una inversión estratégica en su empresa de inteligencia artificial xAI. La propuesta, que conectaría dos de sus mayores proyectos, busca posicionar a xAI frente a gigantes del sector como OpenAI y Google. Pero la decisión final no está en sus manos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 127 Visualizações
  • El ojo más poderoso del universo ya observa desde Latinoamérica (y no creerás lo que podrá ver)
    El futuro de la astronomía tiene un nuevo epicentro: Latinoamérica. Un proyecto ambicioso y sin precedentes se está gestando en el continente, dando lugar a lo que será el telescopio más grande jamás construido. Esta innovadora instalación promete transformar radicalmente nuestra visión del cosmos, superando con creces las capacidades de cualquier instrumento previo. El colosal observatorio sudamericano permitirá detectar fenómenos cósmicos hasta ahora invisibles, abriendo una nueva era en la exploración espacial. Los científicos esperan que este avance revolucionario impulse descubrimientos clave sobre el origen del universo y la formación de galaxias. La búsqueda de respuestas a los misterios más profundos del espacio se intensifica con esta audaz iniciativa.
    https://es.gizmodo.com/el-ojo-mas-poderoso-del-universo-ya-observa-desde-latinoamerica-y-no-creeras-lo-que-podra-ver-2000179452

    #Telescopio, #AstronimiaLatinoamericana, #ObservatorioEspacial, #Universo, #CienciaVisual
    El ojo más poderoso del universo ya observa desde Latinoamérica (y no creerás lo que podrá ver) El futuro de la astronomía tiene un nuevo epicentro: Latinoamérica. Un proyecto ambicioso y sin precedentes se está gestando en el continente, dando lugar a lo que será el telescopio más grande jamás construido. Esta innovadora instalación promete transformar radicalmente nuestra visión del cosmos, superando con creces las capacidades de cualquier instrumento previo. El colosal observatorio sudamericano permitirá detectar fenómenos cósmicos hasta ahora invisibles, abriendo una nueva era en la exploración espacial. Los científicos esperan que este avance revolucionario impulse descubrimientos clave sobre el origen del universo y la formación de galaxias. La búsqueda de respuestas a los misterios más profundos del espacio se intensifica con esta audaz iniciativa. https://es.gizmodo.com/el-ojo-mas-poderoso-del-universo-ya-observa-desde-latinoamerica-y-no-creeras-lo-que-podra-ver-2000179452 #Telescopio, #AstronimiaLatinoamericana, #ObservatorioEspacial, #Universo, #CienciaVisual
    ES.GIZMODO.COM
    El ojo más poderoso del universo ya observa desde Latinoamérica (y no creerás lo que podrá ver)
    En el corazón de Sudamérica se construye el telescopio más grande jamás creado. No solo superará en tamaño a todos los anteriores, sino que promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos. Lo que podrá detectar este coloso astronómico cambiará para siempre nuestra mirada al universo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 227 Visualizações