• El ojo más poderoso del universo ya observa desde Latinoamérica (y no creerás lo que podrá ver)
    El futuro de la astronomía tiene un nuevo epicentro: Latinoamérica. Un proyecto ambicioso y sin precedentes se está gestando en el continente, dando lugar a lo que será el telescopio más grande jamás construido. Esta innovadora instalación promete transformar radicalmente nuestra visión del cosmos, superando con creces las capacidades de cualquier instrumento previo. El colosal observatorio sudamericano permitirá detectar fenómenos cósmicos hasta ahora invisibles, abriendo una nueva era en la exploración espacial. Los científicos esperan que este avance revolucionario impulse descubrimientos clave sobre el origen del universo y la formación de galaxias. La búsqueda de respuestas a los misterios más profundos del espacio se intensifica con esta audaz iniciativa.
    https://es.gizmodo.com/el-ojo-mas-poderoso-del-universo-ya-observa-desde-latinoamerica-y-no-creeras-lo-que-podra-ver-2000179452

    #Telescopio, #AstronimiaLatinoamericana, #ObservatorioEspacial, #Universo, #CienciaVisual
    El ojo más poderoso del universo ya observa desde Latinoamérica (y no creerás lo que podrá ver) El futuro de la astronomía tiene un nuevo epicentro: Latinoamérica. Un proyecto ambicioso y sin precedentes se está gestando en el continente, dando lugar a lo que será el telescopio más grande jamás construido. Esta innovadora instalación promete transformar radicalmente nuestra visión del cosmos, superando con creces las capacidades de cualquier instrumento previo. El colosal observatorio sudamericano permitirá detectar fenómenos cósmicos hasta ahora invisibles, abriendo una nueva era en la exploración espacial. Los científicos esperan que este avance revolucionario impulse descubrimientos clave sobre el origen del universo y la formación de galaxias. La búsqueda de respuestas a los misterios más profundos del espacio se intensifica con esta audaz iniciativa. https://es.gizmodo.com/el-ojo-mas-poderoso-del-universo-ya-observa-desde-latinoamerica-y-no-creeras-lo-que-podra-ver-2000179452 #Telescopio, #AstronimiaLatinoamericana, #ObservatorioEspacial, #Universo, #CienciaVisual
    ES.GIZMODO.COM
    El ojo más poderoso del universo ya observa desde Latinoamérica (y no creerás lo que podrá ver)
    En el corazón de Sudamérica se construye el telescopio más grande jamás creado. No solo superará en tamaño a todos los anteriores, sino que promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos. Lo que podrá detectar este coloso astronómico cambiará para siempre nuestra mirada al universo.
    0 Comments 0 Shares 670 Views
  • ¿Vivimos dentro de un espejo cósmico? Una nueva teoría cuestiona la forma del universo
    La cosmología se enfrenta a una pregunta fundamental: ¿cómo es realmente el universo? Un reciente estudio internacional plantea la posibilidad sorprendente de que nuestro espacio-tiempo no sea infinito, sino una estructura finita con propiedades reflectantes. La teoría sugiere que podríamos estar atrapados dentro de un "salón de espejos cósmicos", donde las distancias y perspectivas se deforman de manera impredecible. Este hallazgo desafía conceptos arraigados sobre la geometría del cosmos y abre nuevas vías para comprender el origen y la expansión del universo. Investigadores están explorando activamente si estas reflexiones alteradas podrían explicar fenómenos observados en el espacio, redefiniendo nuestra percepción de la realidad cósmica. La búsqueda de respuestas continúa con implicaciones profundas para la física teórica y la astronomía.
    https://es.gizmodo.com/vivimos-dentro-de-un-espejo-cosmico-una-nueva-teoria-cuestiona-la-forma-del-universo-2000179052

    #Universo, #Cosmología, #TeoríasDelUniverso, #EspacioTiempo, #CienciaVisual
    ¿Vivimos dentro de un espejo cósmico? Una nueva teoría cuestiona la forma del universo La cosmología se enfrenta a una pregunta fundamental: ¿cómo es realmente el universo? Un reciente estudio internacional plantea la posibilidad sorprendente de que nuestro espacio-tiempo no sea infinito, sino una estructura finita con propiedades reflectantes. La teoría sugiere que podríamos estar atrapados dentro de un "salón de espejos cósmicos", donde las distancias y perspectivas se deforman de manera impredecible. Este hallazgo desafía conceptos arraigados sobre la geometría del cosmos y abre nuevas vías para comprender el origen y la expansión del universo. Investigadores están explorando activamente si estas reflexiones alteradas podrían explicar fenómenos observados en el espacio, redefiniendo nuestra percepción de la realidad cósmica. La búsqueda de respuestas continúa con implicaciones profundas para la física teórica y la astronomía. https://es.gizmodo.com/vivimos-dentro-de-un-espejo-cosmico-una-nueva-teoria-cuestiona-la-forma-del-universo-2000179052 #Universo, #Cosmología, #TeoríasDelUniverso, #EspacioTiempo, #CienciaVisual
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Vivimos dentro de un espejo cósmico? Una nueva teoría cuestiona la forma del universo
    Un equipo internacional de científicos ha reabierto el debate sobre la forma del universo. Sugiere que podríamos habitar una estructura finita con efecto de reflejo, como un salón de espejos, lo que cambiaría radicalmente nuestra comprensión del cosmos y su geometría global.
    0 Comments 0 Shares 464 Views
  • Una astronauta captura un impresionante evento sobre México: ¿Qué es este fenómeno luminoso?
    Impresionante espectáculo celeste registrado desde el espacio: Una astronauta de la Estación Espacial Internacional ha documentado un fenómeno luminoso extraordinario sobre México, generando gran interés científico y público. La fotografía, tomada durante una tormenta severa en territorio mexicano, revela un evento transitorio de intensa luminosidad que ha desatado interrogantes sobre su origen. Expertos analizan ahora las posibles causas de este extraño resplandor, considerando desde relámpagos anómalos hasta fenómenos atmosféricos raros. La imagen se ha convertido en objeto de estudio para comprender mejor la interacción entre el clima terrestre y los efectos visuales observados desde la órbita espacial. Este misterioso evento luminoso continúa captando la atención de astrónomos y aficionados a la ciencia, buscando una explicación convincente para este sorprendente espectáculo.
    https://es.gizmodo.com/una-astronauta-captura-un-impresionante-evento-sobre-mexico-que-es-este-fenomeno-luminoso-2000177474

    #Astronauta, #FenómenoLuminoso, #México, #ObservaciónEspacial, #CienciaVisual
    Una astronauta captura un impresionante evento sobre México: ¿Qué es este fenómeno luminoso? Impresionante espectáculo celeste registrado desde el espacio: Una astronauta de la Estación Espacial Internacional ha documentado un fenómeno luminoso extraordinario sobre México, generando gran interés científico y público. La fotografía, tomada durante una tormenta severa en territorio mexicano, revela un evento transitorio de intensa luminosidad que ha desatado interrogantes sobre su origen. Expertos analizan ahora las posibles causas de este extraño resplandor, considerando desde relámpagos anómalos hasta fenómenos atmosféricos raros. La imagen se ha convertido en objeto de estudio para comprender mejor la interacción entre el clima terrestre y los efectos visuales observados desde la órbita espacial. Este misterioso evento luminoso continúa captando la atención de astrónomos y aficionados a la ciencia, buscando una explicación convincente para este sorprendente espectáculo. https://es.gizmodo.com/una-astronauta-captura-un-impresionante-evento-sobre-mexico-que-es-este-fenomeno-luminoso-2000177474 #Astronauta, #FenómenoLuminoso, #México, #ObservaciónEspacial, #CienciaVisual
    ES.GIZMODO.COM
    Una astronauta captura un impresionante evento sobre México: ¿Qué es este fenómeno luminoso?
    Una astronauta de la Estación Espacial Internacional ha fotografiado un fenómeno luminoso espectacular. ¿Qué ocurre cuando un evento luminoso transitorio aparece en medio de una tormenta en México? Este artículo explora el misterio detrás de esta sorprendente imagen y el fenómeno que pudo haber capturado.
    0 Comments 0 Shares 446 Views
  • El más avanzado telescopio revelará sus primeras imágenes, y podrás verlas aquí
    https://es.gizmodo.com/el-mas-avanzado-telescopio-revelara-sus-primeras-imagenes-y-podras-verlas-aqui-2000174609

    #TelescopioEspacial, #ImágenesEspaciales, #Astronomía, #ExploraciónEspacial, #CienciaVisual
    El más avanzado telescopio revelará sus primeras imágenes, y podrás verlas aquí https://es.gizmodo.com/el-mas-avanzado-telescopio-revelara-sus-primeras-imagenes-y-podras-verlas-aqui-2000174609 #TelescopioEspacial, #ImágenesEspaciales, #Astronomía, #ExploraciónEspacial, #CienciaVisual
    ES.GIZMODO.COM
    El más avanzado telescopio revelará sus primeras imágenes, y podrás verlas aquí
    El observatorio Vera C. Rubin ofrecerá un evento de Primera Luz el lunes 23 de julio a las 11 a.m (hora del este de EE.UU.) y podrás verlo en vivo aquí.
    0 Comments 0 Shares 382 Views
  • El mineral que va a devolverle la vista a los humanos existe y es impresionante
    https://andro4all.com/ciencia/el-mineral-que-va-a-devolverle-la-vista-a-los-humanos-existe-y-es-impresionante

    #MineralParaLaVista, #InvestigaciónOftalmológica, #AvancesMédicos, #CienciaVisual, #TecnologíaSalud
    El mineral que va a devolverle la vista a los humanos existe y es impresionante https://andro4all.com/ciencia/el-mineral-que-va-a-devolverle-la-vista-a-los-humanos-existe-y-es-impresionante #MineralParaLaVista, #InvestigaciónOftalmológica, #AvancesMédicos, #CienciaVisual, #TecnologíaSalud
    ANDRO4ALL.COM
    El mineral que va a devolverle la vista a los humanos existe y es impresionante
    La cosa va en serio y los resultados están ahí para demostrarlo. Un equipo científico chino ha conseguido desarrollar una retina artificial basada en telurio qu
    0 Comments 0 Shares 675 Views