• En la sombra de los agujeros negros está la clave para hallar materia oscura, sugiere estudio
    La búsqueda de la materia oscura, un misterio cósmico que ha intrigado a científicos y teóricos durante décadas, puede estar cerca de resolverse gracias a una sorprendente descubierta en el corazón de un agujero negro. Un estudio reciente sugiere que dentro de la sombra de estos objetos celestes se esconde la clave para detectar la presencia oculta de materia oscura, una entidad que escapa a la observación directa pero que juega un papel fundamental en la formación y evolución del universo. La zona apenas iluminada dentro de la imagen de un agujero negro capturada por el Event Horizon Telescope (EHT) podría ser el indicio que los científicos necesitan para entender mejor este fenómeno. La materia oscura es una de las preguntas más intrigantes de la astrofísica, y la solución a su misterio podría estar a punto de revelarse en un lugar inesperado: la sombra de un agujero negro. Los investigadores están emocionados con esta nueva línea de investigación, que promete abrir nuevas perspectivas en nuestra comprensión del universo. La búsqueda de la materia oscura es un desafío que ha movilizado a los científicos durante siglos, y podría estar cerca de su fin gracias a una sorprendente descubierta en el corazón del universo.
    https://es.wired.com/articulos/estudiar-la-sombra-de-los-agujeros-negros-para-hallar-materia-oscura

    #MateriaOscura, #AgujerosNegros, #FísicaCosmologica, #UniversoMisterioso, #TeoríaDeLaGravitación
    En la sombra de los agujeros negros está la clave para hallar materia oscura, sugiere estudio La búsqueda de la materia oscura, un misterio cósmico que ha intrigado a científicos y teóricos durante décadas, puede estar cerca de resolverse gracias a una sorprendente descubierta en el corazón de un agujero negro. Un estudio reciente sugiere que dentro de la sombra de estos objetos celestes se esconde la clave para detectar la presencia oculta de materia oscura, una entidad que escapa a la observación directa pero que juega un papel fundamental en la formación y evolución del universo. La zona apenas iluminada dentro de la imagen de un agujero negro capturada por el Event Horizon Telescope (EHT) podría ser el indicio que los científicos necesitan para entender mejor este fenómeno. La materia oscura es una de las preguntas más intrigantes de la astrofísica, y la solución a su misterio podría estar a punto de revelarse en un lugar inesperado: la sombra de un agujero negro. Los investigadores están emocionados con esta nueva línea de investigación, que promete abrir nuevas perspectivas en nuestra comprensión del universo. La búsqueda de la materia oscura es un desafío que ha movilizado a los científicos durante siglos, y podría estar cerca de su fin gracias a una sorprendente descubierta en el corazón del universo. https://es.wired.com/articulos/estudiar-la-sombra-de-los-agujeros-negros-para-hallar-materia-oscura #MateriaOscura, #AgujerosNegros, #FísicaCosmologica, #UniversoMisterioso, #TeoríaDeLaGravitación
    ES.WIRED.COM
    En la sombra de los agujeros negros está la clave para hallar materia oscura, sugiere estudio
    Una zona apenas iluminada dentro de la sombra de una imagen de un agujero negro, captada por el EHT, podría delatar la presencia oculta de materia oscura.
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • Una supernova alcanzó la Tierra hace 10 millones de años y las pruebas están en el fondo del mar
    Una explosión estelar sin precedentes llegó a nuestro planeta hace 10 millones de años, dejando un rastro de pruebas en las profundidades del océano. Los científicos han descubierto un aumento significativo de berilio-10 en sedimentos marinos, lo que sugiere que una supernova cercana bombardeó la Tierra con rayos cósmicos. Esta catástrofe podría haber tenido un impacto profundo en la evolución del planeta y sus habitantes. Los investigadores buscan entender el alcance de este evento celestial y cómo afectó a la vida en la Tierra. El estudio de los sedimentos marinos ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los científicos reconstruir la historia de nuestro universo. Las implicaciones de esta investigación pueden ser fundamentales para nuestra comprensión del cosmos y su relación con nuestro planeta.
    https://es.wired.com/articulos/una-supernova-alcanzo-la-tierra-hace-10-millones-de-anos-y-las-pruebas-estan-en-el-fondo-del-mar

    #SupernovasEnLaTierra, #ImpactoCosmicoHaceMillonesDeAños, #PruebasDeUnaSupernovaEnElFondoDelMar, #HistoriaDelUniversoYLaTierra, #InvestigaciónCientíficaSobreSupernovas
    Una supernova alcanzó la Tierra hace 10 millones de años y las pruebas están en el fondo del mar Una explosión estelar sin precedentes llegó a nuestro planeta hace 10 millones de años, dejando un rastro de pruebas en las profundidades del océano. Los científicos han descubierto un aumento significativo de berilio-10 en sedimentos marinos, lo que sugiere que una supernova cercana bombardeó la Tierra con rayos cósmicos. Esta catástrofe podría haber tenido un impacto profundo en la evolución del planeta y sus habitantes. Los investigadores buscan entender el alcance de este evento celestial y cómo afectó a la vida en la Tierra. El estudio de los sedimentos marinos ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los científicos reconstruir la historia de nuestro universo. Las implicaciones de esta investigación pueden ser fundamentales para nuestra comprensión del cosmos y su relación con nuestro planeta. https://es.wired.com/articulos/una-supernova-alcanzo-la-tierra-hace-10-millones-de-anos-y-las-pruebas-estan-en-el-fondo-del-mar #SupernovasEnLaTierra, #ImpactoCosmicoHaceMillonesDeAños, #PruebasDeUnaSupernovaEnElFondoDelMar, #HistoriaDelUniversoYLaTierra, #InvestigaciónCientíficaSobreSupernovas
    ES.WIRED.COM
    Una supernova alcanzó la Tierra hace 10 millones de años y las pruebas están en el fondo del mar
    Un pico de berilio-10 en sedimentos marinos sugiere que una supernova cercana pudo haber bombardeado la Tierra con rayos cósmicos en el pasado.
    0 Комментарии 0 Поделились 4 Просмотры
  • Por primera vez captan imagen de dos agujeros negros girando uno alrededor del otro
    Una descubierta histórica en el universo, donde los astrónomos han logrado capturar por primera vez una imagen visual de dos agujeros negros gigantescos en órbita entre sí. Este fenómeno increíble ocurre en el cuásar OJ 287, un objeto celeste que ha sido estudiado con gran interés por la comunidad científica en busca de respuestas sobre las propiedades y comportamientos de estos entes cósmicos misteriosos. Los agujeros negros supermasivos son regiones del espacio-tiempo donde la gravedad es tan intensa que incluso la luz no puede escapar, generando un efecto gravitatorio extremadamente poderoso. La evidencia directa de esta interacción entre dos de estos objetos en órbita es una noticia sin precedentes que ha dejado a los expertos en astrofísica conmocionados y ansiosos por explorar más allá del límite conocido. Esta imagen única ofrece la oportunidad de estudiar de cerca el comportamiento de estos agujeros negros en acción, brindando nuevos conocimientos sobre las leyes fundamentales que gobiernan el cosmos. La investigación continua en este campo promete revelar más misterios y sorpresas del universo desconocido.
    https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-captan-imagen-de-dos-agujeros-negros-girando-uno-alrededor-del-otro

    #AgujerosNegros, #FisicaCuantica, #Cosmologia, #Astrofisica, #ImagenesDelUniverso
    Por primera vez captan imagen de dos agujeros negros girando uno alrededor del otro Una descubierta histórica en el universo, donde los astrónomos han logrado capturar por primera vez una imagen visual de dos agujeros negros gigantescos en órbita entre sí. Este fenómeno increíble ocurre en el cuásar OJ 287, un objeto celeste que ha sido estudiado con gran interés por la comunidad científica en busca de respuestas sobre las propiedades y comportamientos de estos entes cósmicos misteriosos. Los agujeros negros supermasivos son regiones del espacio-tiempo donde la gravedad es tan intensa que incluso la luz no puede escapar, generando un efecto gravitatorio extremadamente poderoso. La evidencia directa de esta interacción entre dos de estos objetos en órbita es una noticia sin precedentes que ha dejado a los expertos en astrofísica conmocionados y ansiosos por explorar más allá del límite conocido. Esta imagen única ofrece la oportunidad de estudiar de cerca el comportamiento de estos agujeros negros en acción, brindando nuevos conocimientos sobre las leyes fundamentales que gobiernan el cosmos. La investigación continua en este campo promete revelar más misterios y sorpresas del universo desconocido. https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-captan-imagen-de-dos-agujeros-negros-girando-uno-alrededor-del-otro #AgujerosNegros, #FisicaCuantica, #Cosmologia, #Astrofisica, #ImagenesDelUniverso
    ES.WIRED.COM
    Por primera vez captan imagen de dos agujeros negros girando uno alrededor del otro
    Astrónomos obtienen la primera evidencia directa de dos agujeros negros supermasivos orbitando en el cuásar OJ 287.
    0 Комментарии 0 Поделились 4 Просмотры
  • La manera en que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua muestra que es muy diferente a un cometa normal
    Un nuevo hallazgo en el campo de los objetos celestes ha dejado perplejos a los científicos, quien han descubierto que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua de una manera completamente distinta a la de los cometas normales del Sistema Solar. Según análisis realizados con el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA, esta peculiaridad sugiere que el cometa interestelar podría poseer una estructura única y desconocida hasta ahora. Los expertos en astronomía están ansiosos por investigar más a fondo este fenómeno para entender las verdaderas características de este objeto celeste. La descubierta ha abierto nuevas posibilidades para la investigación sobre los cometas interestelares y sus orígenes. El estudio del 3I/Atlas podría revolucionar nuestra comprensión del universo y sus misterios.
    https://es.wired.com/articulos/la-manera-en-que-el-visitante-interestelar-3i/atlas-libera-agua-muestra-que-es-muy-diferente-a-un-cometa-normal

    #CometasInteresantes, #AguaNebularEnCometas, #CienciaEspacialActualizada, #CometasDeInterésAstrofísico, #FenómenosAstronómicosMisteriosos
    La manera en que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua muestra que es muy diferente a un cometa normal Un nuevo hallazgo en el campo de los objetos celestes ha dejado perplejos a los científicos, quien han descubierto que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua de una manera completamente distinta a la de los cometas normales del Sistema Solar. Según análisis realizados con el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA, esta peculiaridad sugiere que el cometa interestelar podría poseer una estructura única y desconocida hasta ahora. Los expertos en astronomía están ansiosos por investigar más a fondo este fenómeno para entender las verdaderas características de este objeto celeste. La descubierta ha abierto nuevas posibilidades para la investigación sobre los cometas interestelares y sus orígenes. El estudio del 3I/Atlas podría revolucionar nuestra comprensión del universo y sus misterios. https://es.wired.com/articulos/la-manera-en-que-el-visitante-interestelar-3i/atlas-libera-agua-muestra-que-es-muy-diferente-a-un-cometa-normal #CometasInteresantes, #AguaNebularEnCometas, #CienciaEspacialActualizada, #CometasDeInterésAstrofísico, #FenómenosAstronómicosMisteriosos
    ES.WIRED.COM
    La manera en que el visitante interestelar 3I/Atlas libera agua muestra que es muy diferente a un cometa normal
    Los análisis llevados a cabo con el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA indican que es probable que el cometa interestelar tenga una estructura muy diferente a la de los cometas del Sistema Solar.
    0 Комментарии 0 Поделились 2 Просмотры
  • Olvida medio siglo de conocimiento sobre Urano y Neptuno: tienen más roca de lo que imaginábamos
    La exploración del sistema solar nos ha llevado a descubrir secretos fascinantes acerca de los planetas más distantes, Urano y Neptuno. Un reciente modelo científico plantea una sorpresa revolucionaria: estos gigantes del espacio podrían estar compuestos por una mayor proporción de roca de lo que se pensaba anteriormente. Esta revelación pone en cuestión la etiqueta tradicional de "gigantes de hielo" y nos hace reflexionar sobre la magnitud del desconocimiento que aún existe acerca de su misteriosa estructura interna. La composición de estos planetas sigue siendo un enigma, y cada nuevo descubrimiento nos acerca a entender mejor el funcionamiento del universo. ¿Qué otros secretos ocultan Urano y Neptuno?
    https://es.wired.com/articulos/olvida-medio-siglo-de-conocimiento-sobre-urano-y-neptuno-tienen-mas-roca-de-lo-que-imaginabamos

    #PlanetasDelSistemaSolar, #AstronomiaActualizada, #UranoYNeptunoRevisados, #ConocimientosRenovadosEnAstronomia, #NuevasHallazgosEnEl
    Olvida medio siglo de conocimiento sobre Urano y Neptuno: tienen más roca de lo que imaginábamos La exploración del sistema solar nos ha llevado a descubrir secretos fascinantes acerca de los planetas más distantes, Urano y Neptuno. Un reciente modelo científico plantea una sorpresa revolucionaria: estos gigantes del espacio podrían estar compuestos por una mayor proporción de roca de lo que se pensaba anteriormente. Esta revelación pone en cuestión la etiqueta tradicional de "gigantes de hielo" y nos hace reflexionar sobre la magnitud del desconocimiento que aún existe acerca de su misteriosa estructura interna. La composición de estos planetas sigue siendo un enigma, y cada nuevo descubrimiento nos acerca a entender mejor el funcionamiento del universo. ¿Qué otros secretos ocultan Urano y Neptuno? https://es.wired.com/articulos/olvida-medio-siglo-de-conocimiento-sobre-urano-y-neptuno-tienen-mas-roca-de-lo-que-imaginabamos #PlanetasDelSistemaSolar, #AstronomiaActualizada, #UranoYNeptunoRevisados, #ConocimientosRenovadosEnAstronomia, #NuevasHallazgosEnEl
    ES.WIRED.COM
    Olvida medio siglo de conocimiento sobre Urano y Neptuno: tienen más roca de lo que imaginábamos
    Un nuevo modelo sugiere que Urano y Neptuno podrían contener más roca de lo pensado, lo que pone en duda su etiqueta de “gigantes de hielo” y revela cuánto ignoramos aún sobre su misteriosa composición interna.
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • La famosa estrella Betelgeuse esconde a una compañera inexplicablemente joven
    La astronomía continúa sorprendiendo con descubrimientos que cuestionan nuestra comprensión del universo. En un hallazgo reciente, se ha detectado una compañera inexplicablemente joven alrededor de Betelgeuse, la famosa supergigante roja visible en el firmamento. Esta estrella pequeña y relativamente joven plantea interrogantes sobre su origen y cómo logró sobrevivir cerca de una gigante enanas azules a punto de explotar. El estudio revela que esta compañera es más joven que la propia Betelgeuse, lo que desafía las teorías actuales sobre la formación estelar. La investigación busca esclarecer los secretos detrás de este fenómeno celestial, abriendo nuevas vías para entender el comportamiento de las estrellas en nuestra galaxia.
    https://es.wired.com/articulos/la-famosa-estrella-betelgeuse-esconde-a-una-companera-inexplicablemente-joven

    #BetelgeuseMisteriosa, #CompañeraJovenDeBetelgeuse, #AstrofísicaNoticias, #EstrellasDelUniversoMisterioso, #DescubrimientosEnAstronomía
    La famosa estrella Betelgeuse esconde a una compañera inexplicablemente joven La astronomía continúa sorprendiendo con descubrimientos que cuestionan nuestra comprensión del universo. En un hallazgo reciente, se ha detectado una compañera inexplicablemente joven alrededor de Betelgeuse, la famosa supergigante roja visible en el firmamento. Esta estrella pequeña y relativamente joven plantea interrogantes sobre su origen y cómo logró sobrevivir cerca de una gigante enanas azules a punto de explotar. El estudio revela que esta compañera es más joven que la propia Betelgeuse, lo que desafía las teorías actuales sobre la formación estelar. La investigación busca esclarecer los secretos detrás de este fenómeno celestial, abriendo nuevas vías para entender el comportamiento de las estrellas en nuestra galaxia. https://es.wired.com/articulos/la-famosa-estrella-betelgeuse-esconde-a-una-companera-inexplicablemente-joven #BetelgeuseMisteriosa, #CompañeraJovenDeBetelgeuse, #AstrofísicaNoticias, #EstrellasDelUniversoMisterioso, #DescubrimientosEnAstronomía
    ES.WIRED.COM
    La famosa estrella Betelgeuse esconde a una compañera inexplicablemente joven
    Betelgeuse, la supergigante roja visible en el firmamento, no está sola. La acompaña una estrella pequeña y muy joven, según esta investigación.
    0 Комментарии 0 Поделились 5 Просмотры
  • Descubren la primera evidencia de la proto-Tierra, el planeta que fuimos hace 4,500 millones de años
    La búsqueda de la proto-Tierra, el mundo que dio origen al planeta que habitamos hoy en día, ha llevado a los científicos a una importante revelación. Según un reciente estudio, se han identificado las primeras pruebas directas de la existencia de la proto-Tierra, un planeta que se formó hace aproximadamente 4.500 millones de años. Este hallazgo abre nuevas perspectivas en la comprensión de la formación del sistema solar y el origen de nuestro planeta. La investigación destaca la importancia de los minerales ricos en potasio como indicadores de las rocas que pertenecían a la proto-Tierra. Esta novedosa teoría podría revolucionar nuestra comprensión del cosmos y su evolución.
    https://es.wired.com/articulos/descubren-la-primera-evidencia-de-la-proto-tierra-el-planeta-que-fuimos-hace-4500-millones-de-anos

    #ProtoTierra, #PrimeraEvidencia, #PlanetaPredecesor, #TierraHace4500Millones, #HistoriaDelUniverso
    Descubren la primera evidencia de la proto-Tierra, el planeta que fuimos hace 4,500 millones de años La búsqueda de la proto-Tierra, el mundo que dio origen al planeta que habitamos hoy en día, ha llevado a los científicos a una importante revelación. Según un reciente estudio, se han identificado las primeras pruebas directas de la existencia de la proto-Tierra, un planeta que se formó hace aproximadamente 4.500 millones de años. Este hallazgo abre nuevas perspectivas en la comprensión de la formación del sistema solar y el origen de nuestro planeta. La investigación destaca la importancia de los minerales ricos en potasio como indicadores de las rocas que pertenecían a la proto-Tierra. Esta novedosa teoría podría revolucionar nuestra comprensión del cosmos y su evolución. https://es.wired.com/articulos/descubren-la-primera-evidencia-de-la-proto-tierra-el-planeta-que-fuimos-hace-4500-millones-de-anos #ProtoTierra, #PrimeraEvidencia, #PlanetaPredecesor, #TierraHace4500Millones, #HistoriaDelUniverso
    ES.WIRED.COM
    Descubren la primera evidencia de la proto-Tierra, el planeta que fuimos hace 4,500 millones de años
    La Tierra es el resultado del choque de dos planetas. ¿Cómo saber qué rocas pertenecían a la proto-Tierra? Este estudio propone un marcador de potasio.
    0 Комментарии 0 Поделились 7 Просмотры
  • Redford iba a protagonizar 'Yellowstone', pero todo era una trampa: "Es imposible inventarse esto"
    La industria televisiva ha vuelto a sorprender con un giro inesperado en el universo de ‘Yellowstone’. El reconocido actor Paul Redford, previamente confirmado para interpretar un papel clave como miembro de la familia Dutton, reveló que su participación era parte de una elaborada estrategia. La cadena HBO habría manipulado las negociaciones para desestabilizar los planes de Kevin Costner y, aparentemente, eliminarlo como principal protagonista. "Es imposible inventarse esto", declaró Redford, dejando entrever un engaño a gran escala. Este sorprendente revés ha generado un intenso debate sobre las tácticas empleadas en la industria del entretenimiento. La historia promete ser el nuevo foco de atención para los fans de la serie y de Hollywood.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/robert-redford-iba-protagonizar-yellowstone-todo-una-trampa-es-imposible-inventarse-esto_5719892_0.html

    #Yellowstone, #KevinRedford, #Traición, #NoticiasTV, #CineDrama
    Redford iba a protagonizar 'Yellowstone', pero todo era una trampa: "Es imposible inventarse esto" La industria televisiva ha vuelto a sorprender con un giro inesperado en el universo de ‘Yellowstone’. El reconocido actor Paul Redford, previamente confirmado para interpretar un papel clave como miembro de la familia Dutton, reveló que su participación era parte de una elaborada estrategia. La cadena HBO habría manipulado las negociaciones para desestabilizar los planes de Kevin Costner y, aparentemente, eliminarlo como principal protagonista. "Es imposible inventarse esto", declaró Redford, dejando entrever un engaño a gran escala. Este sorprendente revés ha generado un intenso debate sobre las tácticas empleadas en la industria del entretenimiento. La historia promete ser el nuevo foco de atención para los fans de la serie y de Hollywood. https://www.20minutos.es/cinemania/series/robert-redford-iba-protagonizar-yellowstone-todo-una-trampa-es-imposible-inventarse-esto_5719892_0.html #Yellowstone, #KevinRedford, #Traición, #NoticiasTV, #CineDrama
    0 Комментарии 0 Поделились 52 Просмотры
  • Desvelada la identidad del 'Major Tom' de David Bowie 56 años después
    La figura enigmática de "Major Tom" de David Bowie, icono del rock y la ciencia ficción, finalmente revela un secreto de 56 años. Un manuscrito inédito descubierto recientemente apunta a una película conceptual nunca desarrollada de la época temprana del artista. Este documento, escrito por Bowie en su juventud, detalla la historia de un astronauta perdido en el espacio, ofreciendo la clave para entender completamente la inspiración detrás de "Space Oddity". La revelación desvela que el personaje ficticio se basaba en experiencias personales del músico relacionadas con la soledad y la desconexión. El texto describe una profunda reflexión sobre la identidad y el aislamiento, elementos centrales en la obra posterior de Bowie. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre el universo creativo del legendario artista británico.
    https://www.20minutos.es/musica/desvelada-identidad-major-tom-david-bowie-56-anos-despues_6327023_0.html

    #DavidBowie, #MajorTom, #HistoriaMusica, #BowieIdentidad, #LegadoMusical
    Desvelada la identidad del 'Major Tom' de David Bowie 56 años después La figura enigmática de "Major Tom" de David Bowie, icono del rock y la ciencia ficción, finalmente revela un secreto de 56 años. Un manuscrito inédito descubierto recientemente apunta a una película conceptual nunca desarrollada de la época temprana del artista. Este documento, escrito por Bowie en su juventud, detalla la historia de un astronauta perdido en el espacio, ofreciendo la clave para entender completamente la inspiración detrás de "Space Oddity". La revelación desvela que el personaje ficticio se basaba en experiencias personales del músico relacionadas con la soledad y la desconexión. El texto describe una profunda reflexión sobre la identidad y el aislamiento, elementos centrales en la obra posterior de Bowie. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre el universo creativo del legendario artista británico. https://www.20minutos.es/musica/desvelada-identidad-major-tom-david-bowie-56-anos-despues_6327023_0.html #DavidBowie, #MajorTom, #HistoriaMusica, #BowieIdentidad, #LegadoMusical
    WWW.20MINUTOS.ES
    Desvelada la identidad del 'Major Tom' de David Bowie 56 años después
    Una sinopsis de una película nunca realizada que escribió en su juventud ha dado la pista definitiva sobre quién era el astronauta ficticio de su disco 'Space O
    0 Комментарии 0 Поделились 23 Просмотры
  • El nuevo 'Superman' de James Gunn ya tiene fecha de estreno en HBO Max
    Prepárate para un nuevo capítulo en el universo de Superman. La plataforma HBO Max se suma a la espera con el esperado estreno de "Superman" (2025), protagonizado por David Corenswet, que marca el reinicio de la franquicia DCU bajo la dirección de James Gunn. Este título, junto a otras novedades como el thriller portugués “El Grito” y el especial de comedia “Caleb Hearon: Cómico Modelo”, ofrece una amplia variedad para los amantes del cine y series de superhéroes. La oportunidad perfecta para disfrutar de un icono del cine desde casa, con la nueva película que promete sumergir al espectador en la lucha de Clark Kent por encontrar su lugar en el mundo. ¡No te pierdas este emocionante estreno!
    https://andro4all.com/series/el-nuevo-superman-de-james-gunn-ya-tiene-fecha-de-estreno-en-hbo-max

    #Superman, #JamesGunn, #HBOMax, #NuevoSuperman, #CineDC
    El nuevo 'Superman' de James Gunn ya tiene fecha de estreno en HBO Max Prepárate para un nuevo capítulo en el universo de Superman. La plataforma HBO Max se suma a la espera con el esperado estreno de "Superman" (2025), protagonizado por David Corenswet, que marca el reinicio de la franquicia DCU bajo la dirección de James Gunn. Este título, junto a otras novedades como el thriller portugués “El Grito” y el especial de comedia “Caleb Hearon: Cómico Modelo”, ofrece una amplia variedad para los amantes del cine y series de superhéroes. La oportunidad perfecta para disfrutar de un icono del cine desde casa, con la nueva película que promete sumergir al espectador en la lucha de Clark Kent por encontrar su lugar en el mundo. ¡No te pierdas este emocionante estreno! https://andro4all.com/series/el-nuevo-superman-de-james-gunn-ya-tiene-fecha-de-estreno-en-hbo-max #Superman, #JamesGunn, #HBOMax, #NuevoSuperman, #CineDC
    ANDRO4ALL.COM
    El nuevo 'Superman' de James Gunn ya tiene fecha de estreno en HBO Max
    Esta semana, la plataforma de HBO se pone la capa roja y el traje azul más icónico de la historia del cine (y del cómic): Superman (2025) llega al streaming, si
    0 Комментарии 0 Поделились 10 Просмотры
Расширенные страницы