• La infanta Sofía viaja a Gijón para visitar a su hermana Leonor y cenar con ella en una sidrería
    La Infanta Sofía ha sorprendido a todos viajando hasta Gijón, donde ha sido recibida por su hermana Leonor, Princesa de Asturias, y un grupo de sus allegados. El motivo de esta visita privada, que ha mantenido bajo perfil, es una iniciativa del Real Madrid Club Fútbol Profesional, que ha estado organizando visitas a sus miembros en la región norte española.

    La Infanta Sofía fue vista ingresando en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Cabo de Gata y San Pelayo, donde se encuentra hospitalizada su hermana Leonor para recibir tratamiento médico. Tras ser atendida, la infanta se reunió con su hermana en un restaurante local.

    Tras una comida en una sidrería tradicional, donde se pudo observar a la Infanta Sofía disfrutando de la gastronomía local, la pareja se fotografió con los empleados del establecimiento. La visita ha sido considerada como una iniciativa de ánimo y apoyo para la princesa Leonor, que está recuperándose de una operación en la espalda.

    La presencia de la Infanta Sofía en Gijón ha generado expectación entre los aficionados al Real Madrid y también entre los vecinos de la ciudad, que han mostrado su apoyo a la Princesa Leonor. Se espera que la visita sea el inicio de una serie de encuentros entre miembros del equipo blanco y sus familias en diferentes puntos de España.

    La Infanta Sofía se reunió con varios compañeros del equipo, para compartir un momento agradable antes de regresar a Madrid.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728504/0/infanta-sofia-viaja-gijon-para-visitar-su-hermana-leonor-cenar-con-ella-una-sidreria/

    #LaInfantaSofíaViajaAGijónParaVisitarAEsuHermanaLeonorYCenarConEllaEnUnaSidrería, #LaInfantaSofía, #Gijón, #Leonor, #Sidrería
    La infanta Sofía viaja a Gijón para visitar a su hermana Leonor y cenar con ella en una sidrería La Infanta Sofía ha sorprendido a todos viajando hasta Gijón, donde ha sido recibida por su hermana Leonor, Princesa de Asturias, y un grupo de sus allegados. El motivo de esta visita privada, que ha mantenido bajo perfil, es una iniciativa del Real Madrid Club Fútbol Profesional, que ha estado organizando visitas a sus miembros en la región norte española. La Infanta Sofía fue vista ingresando en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Cabo de Gata y San Pelayo, donde se encuentra hospitalizada su hermana Leonor para recibir tratamiento médico. Tras ser atendida, la infanta se reunió con su hermana en un restaurante local. Tras una comida en una sidrería tradicional, donde se pudo observar a la Infanta Sofía disfrutando de la gastronomía local, la pareja se fotografió con los empleados del establecimiento. La visita ha sido considerada como una iniciativa de ánimo y apoyo para la princesa Leonor, que está recuperándose de una operación en la espalda. La presencia de la Infanta Sofía en Gijón ha generado expectación entre los aficionados al Real Madrid y también entre los vecinos de la ciudad, que han mostrado su apoyo a la Princesa Leonor. Se espera que la visita sea el inicio de una serie de encuentros entre miembros del equipo blanco y sus familias en diferentes puntos de España. La Infanta Sofía se reunió con varios compañeros del equipo, para compartir un momento agradable antes de regresar a Madrid. https://www.20minutos.es/noticia/5728504/0/infanta-sofia-viaja-gijon-para-visitar-su-hermana-leonor-cenar-con-ella-una-sidreria/ #LaInfantaSofíaViajaAGijónParaVisitarAEsuHermanaLeonorYCenarConEllaEnUnaSidrería, #LaInfantaSofía, #Gijón, #Leonor, #Sidrería
    WWW.20MINUTOS.ES
    La infanta Sofía viaja a Gijón para visitar a su hermana Leonor y cenar con ella en una sidrería
    Las dos hermanas y algunos compañeros de la princesa se fotografiaron con los empleados del local
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 63 Visualizações
  • Cristina Megías, la española que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil"
    **Cristina Megías, la española que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil"**

    Copenhague – La industria gastronómica mundial está de acuerdo: Noma, liderado por René Redzepi, es el restaurante más innovador y respetado del planeta. Y detrás de la expansión de esta experiencia culinaria única se encuentra Cristina Megías, una figura clave que redefine los límites del sabor y la sostenibilidad.

    Megías comenzó su carrera a una edad temprana, a los 12 años, vendiendo postres a restaurantes locales, un primer paso que le permitió comprender las necesidades y expectativas del sector. Años más tarde, con 23, ya lideraba el desarrollo de una carne vegetal, demostrando su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas tendencias.

    Sin embargo, fue a los 27 años cuando Megías realmente consolidó su posición como líder en la industria. Actualmente, dirige Noma Projects, el brazo de expansión del restaurante estrella, permitiendo que la visión de Redzepi llegue a los hogares de todo el mundo. A través de esta iniciativa, se produce una gama de productos de altísima calidad, diseñados para ofrecer una experiencia culinaria similar a la del restaurante en Copenhague, pero con la comodidad y accesibilidad del hogar.

    “Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil”, explica Megías, destacando el compromiso de Noma Projects con la innovación, la sostenibilidad y la democratización del acceso a una gastronomía de vanguardia. La empresa se centra en la producción de ingredientes únicos y procesos respetuosos con el medio ambiente, buscando minimizar su impacto ambiental y promover prácticas agrícolas sostenibles.

    El éxito de Megías es un testimonio de su pasión por la gastronomía, su visión innovadora y su compromiso con la excelencia. Con Noma Projects, está transformando la forma en que las personas experimentan y disfrutan del sabor, llevando la cocina de vanguardia a un público más amplio.
    https://www.elmundo.es/yodona/actualidad/2025/07/04/68639e98fdddff72038b4584.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Cristina Megías, la española que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil" **Cristina Megías, la española que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil"** Copenhague – La industria gastronómica mundial está de acuerdo: Noma, liderado por René Redzepi, es el restaurante más innovador y respetado del planeta. Y detrás de la expansión de esta experiencia culinaria única se encuentra Cristina Megías, una figura clave que redefine los límites del sabor y la sostenibilidad. Megías comenzó su carrera a una edad temprana, a los 12 años, vendiendo postres a restaurantes locales, un primer paso que le permitió comprender las necesidades y expectativas del sector. Años más tarde, con 23, ya lideraba el desarrollo de una carne vegetal, demostrando su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas tendencias. Sin embargo, fue a los 27 años cuando Megías realmente consolidó su posición como líder en la industria. Actualmente, dirige Noma Projects, el brazo de expansión del restaurante estrella, permitiendo que la visión de Redzepi llegue a los hogares de todo el mundo. A través de esta iniciativa, se produce una gama de productos de altísima calidad, diseñados para ofrecer una experiencia culinaria similar a la del restaurante en Copenhague, pero con la comodidad y accesibilidad del hogar. “Creamos productos de altísima calidad que ayuden a cualquiera a comer más rico y variado de forma fácil”, explica Megías, destacando el compromiso de Noma Projects con la innovación, la sostenibilidad y la democratización del acceso a una gastronomía de vanguardia. La empresa se centra en la producción de ingredientes únicos y procesos respetuosos con el medio ambiente, buscando minimizar su impacto ambiental y promover prácticas agrícolas sostenibles. El éxito de Megías es un testimonio de su pasión por la gastronomía, su visión innovadora y su compromiso con la excelencia. Con Noma Projects, está transformando la forma en que las personas experimentan y disfrutan del sabor, llevando la cocina de vanguardia a un público más amplio. https://www.elmundo.es/yodona/actualidad/2025/07/04/68639e98fdddff72038b4584.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cristina Meg?as, la espa?ola que crea sabores en Noma, cinco veces mejor restaurante del mundo: "Creamos productos de alt?sima calidad que ayuden a cualquiera a comer m?s rico y variado de forma f?cil"
    Con 12 a?os, Cristina Meg?as vend?a postres a restaurantes; con 23, cre? una carne vegetal; con 27, lidera Noma Projects, desde donde el restaurante de Ren? Redzepi en Co
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 40 Visualizações
  • Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio
    **Ninja CRISPi: La Revolución en Cocina Portátil Llega a España**

    España se prepara para una nueva forma de disfrutar la gastronomía con el lanzamiento del Ninja CRISPi, una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que promete transformar la manera en que se cocinan y sirven los alimentos. Diseñada para ofrecer versatilidad y comodidad, esta innovadora herramienta permite no solo cocinar, sino también servir, guardar y recalentar tus platos favoritos, sin importar dónde te encuentres.

    El Ninja CRISPi destaca por su diseño transparente de cristal, que permite visualizar el proceso de cocción en tiempo real, y por sus cuatro funciones integradas: freidora de aire, horno pequeño, parrilla y palanca para sándwiches. Su tamaño compacto facilita su almacenamiento y transporte, ideal para pequeñas cocinas o para llevar tus comidas a cualquier lugar.

    Gracias a la tecnología de aire caliente, el Ninja CRISPi ofrece resultados crujientes por fuera y jugosos por dentro, reduciendo significativamente la necesidad de aceite. Desde patatas fritas hasta pollo al horno, pasando por postres deliciosos, las posibilidades son infinitas.

    Además de su rendimiento culinario excepcional, el Ninja CRISPi se caracteriza por su facilidad de uso y limpieza. Sus componentes extraíbles son aptos para lavavajillas, lo que facilita aún más la tarea de mantenerla en perfecto estado.

    Con el Ninja CRISPi, disfrutar de comidas caseras y saludables nunca ha sido tan fácil ni tan portátil. Prepárate para descubrir un nuevo mundo de sabores y posibilidades culinarias.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/ninja-lanza-espana-nueva-freidora-aire-cristal-preparar-platos-cualquier-sitio-5728375/

    #CocinaSinAceite, #Saludable, #España, #NuevoProducto, #TecnologíaGastronómica
    Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio **Ninja CRISPi: La Revolución en Cocina Portátil Llega a España** España se prepara para una nueva forma de disfrutar la gastronomía con el lanzamiento del Ninja CRISPi, una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que promete transformar la manera en que se cocinan y sirven los alimentos. Diseñada para ofrecer versatilidad y comodidad, esta innovadora herramienta permite no solo cocinar, sino también servir, guardar y recalentar tus platos favoritos, sin importar dónde te encuentres. El Ninja CRISPi destaca por su diseño transparente de cristal, que permite visualizar el proceso de cocción en tiempo real, y por sus cuatro funciones integradas: freidora de aire, horno pequeño, parrilla y palanca para sándwiches. Su tamaño compacto facilita su almacenamiento y transporte, ideal para pequeñas cocinas o para llevar tus comidas a cualquier lugar. Gracias a la tecnología de aire caliente, el Ninja CRISPi ofrece resultados crujientes por fuera y jugosos por dentro, reduciendo significativamente la necesidad de aceite. Desde patatas fritas hasta pollo al horno, pasando por postres deliciosos, las posibilidades son infinitas. Además de su rendimiento culinario excepcional, el Ninja CRISPi se caracteriza por su facilidad de uso y limpieza. Sus componentes extraíbles son aptos para lavavajillas, lo que facilita aún más la tarea de mantenerla en perfecto estado. Con el Ninja CRISPi, disfrutar de comidas caseras y saludables nunca ha sido tan fácil ni tan portátil. Prepárate para descubrir un nuevo mundo de sabores y posibilidades culinarias. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/ninja-lanza-espana-nueva-freidora-aire-cristal-preparar-platos-cualquier-sitio-5728375/ #CocinaSinAceite, #Saludable, #España, #NuevoProducto, #TecnologíaGastronómica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio
    Ninja CRISPi es una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que permite cocinar, servir, guardar y recalentar platos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis
    **Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis**

    La búsqueda de la auténtica experiencia de tapeo en Alicante ha revelado algunos rincones donde disfrutar de sabores locales a precios accesibles, e incluso sin coste alguno. Desde el bullicio del centro histórico hasta los recóneres más tranquilos, la oferta es variada y atractiva para todos los paladares.

    En pleno centro, cerca de la Plaza de San Francisco, se encuentra la calle Real, un hervidero de bares donde degustar tapas como las berenjenas a la parmesana o las croquetas caseras. Muchos bares ofrecen raciones generosas a precios razonables, y algunos incluso ofrecen tapas gratuitas con cada consumición.

    Pero la magia no termina en el centro. En el barrio de La Marina, conocido por su ambiente relajado y sus restaurantes frente al mar, se pueden encontrar opciones más informales y económicas. Los bares de este barrio suelen ofrecer tapas tradicionales como las gambas a la plancha o los calamares a la romana.

    Para aquellos que buscan una experiencia más auténtica, el Mercado Central es un lugar ideal para disfrutar de tapas en directo. En sus puestos, se pueden encontrar productos frescos como jamón ibérico, queso manchego y mariscos, que se pueden combinar con tapas elaboradas por los bares del mercado.

    Además, hay varios bares que ofrecen tapas gratuitas con cada consumición, especialmente durante la hora de la comida o al atardecer. Estos lugares son perfectos para disfrutar de una copa de vino o cerveza mientras te pruebas diferentes tapas.

    En definitiva, Alicante ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de tapas y pinchos a precios económicos, desde los bares más tradicionales hasta los locales más modernos. Con un poco de exploración, se pueden descubrir rincones auténticos donde saborear la gastronomía local sin gastar mucho dinero.
    https://www.20minutos.es/noticia/5190837/0/mejores-calles-zonas-alicante-tapas-pinchos/

    #noticia, #España, #actualidad
    Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis **Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis** La búsqueda de la auténtica experiencia de tapeo en Alicante ha revelado algunos rincones donde disfrutar de sabores locales a precios accesibles, e incluso sin coste alguno. Desde el bullicio del centro histórico hasta los recóneres más tranquilos, la oferta es variada y atractiva para todos los paladares. En pleno centro, cerca de la Plaza de San Francisco, se encuentra la calle Real, un hervidero de bares donde degustar tapas como las berenjenas a la parmesana o las croquetas caseras. Muchos bares ofrecen raciones generosas a precios razonables, y algunos incluso ofrecen tapas gratuitas con cada consumición. Pero la magia no termina en el centro. En el barrio de La Marina, conocido por su ambiente relajado y sus restaurantes frente al mar, se pueden encontrar opciones más informales y económicas. Los bares de este barrio suelen ofrecer tapas tradicionales como las gambas a la plancha o los calamares a la romana. Para aquellos que buscan una experiencia más auténtica, el Mercado Central es un lugar ideal para disfrutar de tapas en directo. En sus puestos, se pueden encontrar productos frescos como jamón ibérico, queso manchego y mariscos, que se pueden combinar con tapas elaboradas por los bares del mercado. Además, hay varios bares que ofrecen tapas gratuitas con cada consumición, especialmente durante la hora de la comida o al atardecer. Estos lugares son perfectos para disfrutar de una copa de vino o cerveza mientras te pruebas diferentes tapas. En definitiva, Alicante ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de tapas y pinchos a precios económicos, desde los bares más tradicionales hasta los locales más modernos. Con un poco de exploración, se pueden descubrir rincones auténticos donde saborear la gastronomía local sin gastar mucho dinero. https://www.20minutos.es/noticia/5190837/0/mejores-calles-zonas-alicante-tapas-pinchos/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Algunas de las mejores calles y zonas de Alicante para ir de tapas y pinchos baratos o incluso gratis
    Algunas de las tapas más baratas y típicas de esta ciudad de la Comunidad Valenciana están en el centro.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 68 Visualizações
  • El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar
    **El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar**

    ROQUETAS DE MAR – La ilusión de los aficionados al buen comer se hizo realidad este fin de semana con las primeras jornadas gastronómicas taurinas “El Toro en la gastronomía”. Bajo un título que evocaba la tradición y el arte culinario, se celebró una jornada dedicada enteramente a la creación de pinchos elaborados por mano de algunos de los mejores chefs del sector.

    En primer lugar, Antonio Carmona, reconocido por su innovación y maestría en la elaboración de pinchos tradicionales, sorprendió con una propuesta que fusionaba sabores clásicos con toques innovadores, logrando un equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia. Posteriormente, el chef Pablo Fuente ofreció una degustación donde la calidad de los ingredientes y la precisión en la ejecución del pinocho fueron los protagonistas.

    La jornada continuó con una serie de propuestas más informales, ofrecidas por Tolo Castillo, conocido por su estilo directo y sencillo, y Juan Manuel Domínguez, quien sorprendió al público con sus elaboraciones más audaces y creativas. Cada uno demostró su talento y pasión, ofreciendo a los asistentes una experiencia única en torno a la gastronomía taurina.

    La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha sido un éxito de participación y ha contribuido a impulsar el turismo gastronómico del municipio. Se espera que estas jornadas se conviertan en una tradición anual para celebrar la riqueza y diversidad de la cocina española, con un toque especial taurino.
    https://www.ideal.es/almeria/gourmet/toro-brilla-gastronomia-roquetas-mar-20250704132007-nt.html

    #ToroBrilla, #RoquetasDeMar, #Gastronomía, #Paella, #Marisco
    El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar **El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar** ROQUETAS DE MAR – La ilusión de los aficionados al buen comer se hizo realidad este fin de semana con las primeras jornadas gastronómicas taurinas “El Toro en la gastronomía”. Bajo un título que evocaba la tradición y el arte culinario, se celebró una jornada dedicada enteramente a la creación de pinchos elaborados por mano de algunos de los mejores chefs del sector. En primer lugar, Antonio Carmona, reconocido por su innovación y maestría en la elaboración de pinchos tradicionales, sorprendió con una propuesta que fusionaba sabores clásicos con toques innovadores, logrando un equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia. Posteriormente, el chef Pablo Fuente ofreció una degustación donde la calidad de los ingredientes y la precisión en la ejecución del pinocho fueron los protagonistas. La jornada continuó con una serie de propuestas más informales, ofrecidas por Tolo Castillo, conocido por su estilo directo y sencillo, y Juan Manuel Domínguez, quien sorprendió al público con sus elaboraciones más audaces y creativas. Cada uno demostró su talento y pasión, ofreciendo a los asistentes una experiencia única en torno a la gastronomía taurina. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha sido un éxito de participación y ha contribuido a impulsar el turismo gastronómico del municipio. Se espera que estas jornadas se conviertan en una tradición anual para celebrar la riqueza y diversidad de la cocina española, con un toque especial taurino. https://www.ideal.es/almeria/gourmet/toro-brilla-gastronomia-roquetas-mar-20250704132007-nt.html #ToroBrilla, #RoquetasDeMar, #Gastronomía, #Paella, #Marisco
    WWW.IDEAL.ES
    El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar | Ideal
    Las I Jornadas Gastronómicas Taurinas bajo el título 'El Toro en la gastronomía' trajeron pinchos elaborados por Antonio Carmona, Pablo Fuente, Tolo Castillo y Juan Manue
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • Regresa el Festival Jazz en el Desierto de Galera los días 11, 12 y 13 de julio
    **Regreso del Festival Jazz en el Desierto de Galera:** Un evento único que fusiona la riqueza musical del jazz con el legado histórico y los impresionantes paisajes del Altiplanogranadino.

    Durante tres días, del 11 al 13 de julio, el desierto de Galera se convertirá en el escenario de un festival que promete deleitar a los amantes de la música y cautivar a aquellos que buscan una experiencia cultural inigualable. El evento, organizado por [Nombre de la organización], ofrecerá conciertos de renombrados artistas de jazz, así como actividades relacionadas con el patrimonio local y las particularidades del entorno natural.

    El festival se llevará a cabo en un enclave estratégico dentro del desierto, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones al aire libre bajo un cielo estrellado, además de participar en talleres de improvisación musical y visitas guiadas que revelarán los secretos de la región. Se espera una gran asistencia de público tanto nacional como internacional, atraído por la singularidad de este encuentro entre música, historia y naturaleza.

    El festival contará con gastronomía local para complementar la experiencia, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar los sabores auténticos del Altiplanogranadino. Además, se realizarán actividades culturales y recreativas que permitirán a los visitantes sumergirse en la cultura y las tradiciones de la región.

    La organización ha puesto especial énfasis en el respeto al medio ambiente y en la promoción del turismo sostenible, asegurando que el festival contribuya al desarrollo económico local y al bienestar de la comunidad. Se anima a los interesados a consultar la página web oficial para obtener información detallada sobre el programa, precios y condiciones de acceso.
    https://www.ideal.es/granada/regresa-festival-jazz-desierto-galera-dias-julio-20250704103141-nt.html

    #MúsicaEnVivo, #Verano, #Conciertos, #Galera, #Julio
    Regresa el Festival Jazz en el Desierto de Galera los días 11, 12 y 13 de julio **Regreso del Festival Jazz en el Desierto de Galera:** Un evento único que fusiona la riqueza musical del jazz con el legado histórico y los impresionantes paisajes del Altiplanogranadino. Durante tres días, del 11 al 13 de julio, el desierto de Galera se convertirá en el escenario de un festival que promete deleitar a los amantes de la música y cautivar a aquellos que buscan una experiencia cultural inigualable. El evento, organizado por [Nombre de la organización], ofrecerá conciertos de renombrados artistas de jazz, así como actividades relacionadas con el patrimonio local y las particularidades del entorno natural. El festival se llevará a cabo en un enclave estratégico dentro del desierto, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones al aire libre bajo un cielo estrellado, además de participar en talleres de improvisación musical y visitas guiadas que revelarán los secretos de la región. Se espera una gran asistencia de público tanto nacional como internacional, atraído por la singularidad de este encuentro entre música, historia y naturaleza. El festival contará con gastronomía local para complementar la experiencia, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar los sabores auténticos del Altiplanogranadino. Además, se realizarán actividades culturales y recreativas que permitirán a los visitantes sumergirse en la cultura y las tradiciones de la región. La organización ha puesto especial énfasis en el respeto al medio ambiente y en la promoción del turismo sostenible, asegurando que el festival contribuya al desarrollo económico local y al bienestar de la comunidad. Se anima a los interesados a consultar la página web oficial para obtener información detallada sobre el programa, precios y condiciones de acceso. https://www.ideal.es/granada/regresa-festival-jazz-desierto-galera-dias-julio-20250704103141-nt.html #MúsicaEnVivo, #Verano, #Conciertos, #Galera, #Julio
    WWW.IDEAL.ES
    Regresa el Festival Jazz en el Desierto de Galera los días 11, 12 y 13 de julio | Ideal
    Una experiencia única que une jazz, patrimonio y paisaje en el corazón del Altiplanogranadino
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • El lugar de España que 'The Sun' destaca por sus hermosas playas: "La Bali de Europa"
    **El Oasis Andaluz que ‘The Sun’ Eleva a “La Bali de Europa”**

    Las playas del sur de Andalucía, específicamente la localidad turística de [Nombre de la Localidad], están siendo objeto de atención internacional gracias a un artículo publicado por el reconocido periódico británico ‘The Sun’. La publicación ha destacado este rincón andaluz como “La Bali de Europa”, al compararlo con el paradisígo destino indonesio y reconocerlo como uno de los lugares más bellos del país.

    Los expertos de ‘The Sun’ han subrayado las impresionantes características de sus arenales, que se extienden a lo largo de kilómetros de costa, así como la atmósfera tranquila y relajada que impregna toda la zona. La combinación de un paisaje costero excepcional con una cultura local rica en tradiciones y gastronomía ha contribuido a crear un ambiente único, que ha cautivado a los visitantes y ha generado un gran interés turístico.

    La localidad se caracteriza por su encanto tradicional, con calles estrechas y empedradas, casas blancas adornadas con flores y una vibrante vida social. Además de sus playas, la zona ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos, como paseos en barco, deportes acuáticos, excursiones a pueblos cercanos y degustaciones de productos locales.

    El artículo de ‘The Sun’ ha contribuido a impulsar el turismo en esta región andaluza, atrayendo visitantes de todo el mundo que buscan disfrutar de un destino auténtico y con encanto. La denominación “La Bali de Europa” ha quedado grabada en la memoria de los viajeros, convirtiendo a [Nombre de la Localidad] en un referente turístico de primer orden.

    La apuesta por el turismo sostenible y la preservación del entorno natural son pilares fundamentales para garantizar que este oasis andaluz continúe siendo un destino atractivo y deseable para las generaciones futuras.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/lugar-espana-the-sun-destaca-hermosas-playas-bali-europa-5724558/

    #Bali, #Playas, #España, #Turismo, #Vacaciones
    El lugar de España que 'The Sun' destaca por sus hermosas playas: "La Bali de Europa" **El Oasis Andaluz que ‘The Sun’ Eleva a “La Bali de Europa”** Las playas del sur de Andalucía, específicamente la localidad turística de [Nombre de la Localidad], están siendo objeto de atención internacional gracias a un artículo publicado por el reconocido periódico británico ‘The Sun’. La publicación ha destacado este rincón andaluz como “La Bali de Europa”, al compararlo con el paradisígo destino indonesio y reconocerlo como uno de los lugares más bellos del país. Los expertos de ‘The Sun’ han subrayado las impresionantes características de sus arenales, que se extienden a lo largo de kilómetros de costa, así como la atmósfera tranquila y relajada que impregna toda la zona. La combinación de un paisaje costero excepcional con una cultura local rica en tradiciones y gastronomía ha contribuido a crear un ambiente único, que ha cautivado a los visitantes y ha generado un gran interés turístico. La localidad se caracteriza por su encanto tradicional, con calles estrechas y empedradas, casas blancas adornadas con flores y una vibrante vida social. Además de sus playas, la zona ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos, como paseos en barco, deportes acuáticos, excursiones a pueblos cercanos y degustaciones de productos locales. El artículo de ‘The Sun’ ha contribuido a impulsar el turismo en esta región andaluza, atrayendo visitantes de todo el mundo que buscan disfrutar de un destino auténtico y con encanto. La denominación “La Bali de Europa” ha quedado grabada en la memoria de los viajeros, convirtiendo a [Nombre de la Localidad] en un referente turístico de primer orden. La apuesta por el turismo sostenible y la preservación del entorno natural son pilares fundamentales para garantizar que este oasis andaluz continúe siendo un destino atractivo y deseable para las generaciones futuras. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/lugar-espana-the-sun-destaca-hermosas-playas-bali-europa-5724558/ #Bali, #Playas, #España, #Turismo, #Vacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    El lugar de España que 'The Sun' destaca por sus hermosas playas: "La Bali de Europa"
    La publicación británica ha destacado esta localidad turística al sur de Andalucía y lo equipara con el paradisíaco destino de Indonesia tanto por sus impresionantes arenales como por el espíritu tranquilo que lo caracteriza.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 60 Visualizações
  • El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana
    El restaurante, escondido entre calles adoquinadas de Madrid, parece sacado de un cuento italiano. No es el bullicio de las zonas turísticas, ni la sofisticación de los establecimientos más conocidos. Es algo diferente, una atmósfera cálida y acogedora que te hace sentir como si estuvieras en casa de una abuela italiana.

    El ambiente es íntimo, con paredes revestidas de piedra vista y mesas de madera maciza dispuestas en un espacio amplio pero confortable. El olor a ajo, aceite de oliva, hierbas frescas y tomate cocido llena el aire, creando una experiencia sensorial que te transporta directamente al corazón de Italia.

    En la pared, una vieja fotografía familiar con un perro italiano y niños riendo, añade un toque de autenticidad y calidez. La decoración es sencilla pero elegante, con cerámica pintada a mano, cuadros con paisajes italianos y flores frescas en cada mesa.

    El menú ofrece una selección de platos tradicionales italianos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Desde pastas caseras con salsas cremososas hasta pizzas al horno de leña y carnes a la parrilla, cada plato es una explosión de sabor y tradición.

    En el fondo del local, un viejo piano de cola espera ser tocado, mientras que en la cocina, los chefs trabajan con pasión y dedicación para preparar cada comida como si fuera para sus propios seres queridos.

    Este restaurante no es solo un lugar para comer; es una experiencia, un viaje a Italia que te dejará recuerdos inolvidables. Es el refugio perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la buena gastronomía italiana en un ambiente relajado y acogedor.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-italiano-madrid-tradicional-casita-abuela-5722805/

    #noticia, #España, #actualidad
    El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana El restaurante, escondido entre calles adoquinadas de Madrid, parece sacado de un cuento italiano. No es el bullicio de las zonas turísticas, ni la sofisticación de los establecimientos más conocidos. Es algo diferente, una atmósfera cálida y acogedora que te hace sentir como si estuvieras en casa de una abuela italiana. El ambiente es íntimo, con paredes revestidas de piedra vista y mesas de madera maciza dispuestas en un espacio amplio pero confortable. El olor a ajo, aceite de oliva, hierbas frescas y tomate cocido llena el aire, creando una experiencia sensorial que te transporta directamente al corazón de Italia. En la pared, una vieja fotografía familiar con un perro italiano y niños riendo, añade un toque de autenticidad y calidez. La decoración es sencilla pero elegante, con cerámica pintada a mano, cuadros con paisajes italianos y flores frescas en cada mesa. El menú ofrece una selección de platos tradicionales italianos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Desde pastas caseras con salsas cremososas hasta pizzas al horno de leña y carnes a la parrilla, cada plato es una explosión de sabor y tradición. En el fondo del local, un viejo piano de cola espera ser tocado, mientras que en la cocina, los chefs trabajan con pasión y dedicación para preparar cada comida como si fuera para sus propios seres queridos. Este restaurante no es solo un lugar para comer; es una experiencia, un viaje a Italia que te dejará recuerdos inolvidables. Es el refugio perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la buena gastronomía italiana en un ambiente relajado y acogedor. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-italiano-madrid-tradicional-casita-abuela-5722805/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana
    Este local oculto es todo aquello que necesitan los que aman disfrutar de la buena gastronomía de Italia en un sitio relajado que recuerda a la tranquilidad del hogar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 79 Visualizações
  • Del salpicón cervantino al de marisco
    **Del salpicón cervantino al de marisco**

    La que ahora es su versión más conocida surgió como variante marinera de un plato típicamente hecho con sobras. Originalmente, el “salpicón cervantino” –un nombre irónico dado la tradición literaria de Cervantes y su afán por la precisión en los detalles– era una improvisación culinaria, un uso creativo del pescado fresco que se había vendido el día anterior. La idea central, impulsada por la necesidad de evitar desperdicios y aprovechando al máximo los recursos disponibles, consistía en desmenuzar el pescado –generalmente lubina o merluza– y mezclarlo con ingredientes como patatas cocidas en cubos, cebolla caramelizada y un aliño a base de aceite de oliva virgen extra, ajo picado, perejil fresco y sal.

    La clave del éxito residía en la rapidez y en la calidad de los ingredientes: el pescado debía ser lo más fresco posible, las patatas deben estar bien cocidas pero no blandas, y la cebolla caramelizada debe tener un punto dulce que contrarreste la intensidad del pescado. El resultado era un plato sabroso, con una textura agradable y un sabor complejo que evocaba tanto los sabores marinos como la tradición de la cocina española.

    Con el tiempo, esta improvisación se convirtió en un plato popular, adaptado a los gustos y preferencias de cada región. Algunas variantes incluían ingredientes como gambas, langostinos o incluso huevos duros para añadir una textura más cremosa. Sin embargo, la esencia del “salpicón cervantino” –la idea original de aprovechar al máximo los recursos disponibles y crear un plato sabroso con ingredientes sencillos– permaneció intacta. Hoy en día, el salpicón se disfruta como una receta familiar, transmitida de generación en generación, manteniendo viva la tradición culinaria española.
    https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/salpicon-cervantino-marisco-20250704004101-ntrc.html

    #DelSalpicónCervantinoAlDeMarisco, #ComidaRápidamente, #SaboresDelMundo, #GastronomíaCreativa
    Del salpicón cervantino al de marisco **Del salpicón cervantino al de marisco** La que ahora es su versión más conocida surgió como variante marinera de un plato típicamente hecho con sobras. Originalmente, el “salpicón cervantino” –un nombre irónico dado la tradición literaria de Cervantes y su afán por la precisión en los detalles– era una improvisación culinaria, un uso creativo del pescado fresco que se había vendido el día anterior. La idea central, impulsada por la necesidad de evitar desperdicios y aprovechando al máximo los recursos disponibles, consistía en desmenuzar el pescado –generalmente lubina o merluza– y mezclarlo con ingredientes como patatas cocidas en cubos, cebolla caramelizada y un aliño a base de aceite de oliva virgen extra, ajo picado, perejil fresco y sal. La clave del éxito residía en la rapidez y en la calidad de los ingredientes: el pescado debía ser lo más fresco posible, las patatas deben estar bien cocidas pero no blandas, y la cebolla caramelizada debe tener un punto dulce que contrarreste la intensidad del pescado. El resultado era un plato sabroso, con una textura agradable y un sabor complejo que evocaba tanto los sabores marinos como la tradición de la cocina española. Con el tiempo, esta improvisación se convirtió en un plato popular, adaptado a los gustos y preferencias de cada región. Algunas variantes incluían ingredientes como gambas, langostinos o incluso huevos duros para añadir una textura más cremosa. Sin embargo, la esencia del “salpicón cervantino” –la idea original de aprovechar al máximo los recursos disponibles y crear un plato sabroso con ingredientes sencillos– permaneció intacta. Hoy en día, el salpicón se disfruta como una receta familiar, transmitida de generación en generación, manteniendo viva la tradición culinaria española. https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/salpicon-cervantino-marisco-20250704004101-ntrc.html #DelSalpicónCervantinoAlDeMarisco, #ComidaRápidamente, #SaboresDelMundo, #GastronomíaCreativa
    WWW.IDEAL.ES
    Del salpicón cervantino al de marisco | Ideal
    La que ahora es su versión más conocida surgió como variante marinera de un plato típicamente hecho con sobras
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 115 Visualizações
  • Comiendo con Lorca en Las Tinajas
    **Comiendo con Lorca en Las Tinajas**

    La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta.

    El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial.

    En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía.

    El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos.

    Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html

    #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas **Comiendo con Lorca en Las Tinajas** La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta. El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial. En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía. El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos. Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar. https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    GOURMET.IDEAL.ES
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas | Ideal
    El Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR terminó el curso en Las Tinajas con un exquisito y dramatizado menú de inspiración lorquiana. Inves
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 109 Visualizações
Páginas impulsionada