• Regresa el Festival Jazz en el Desierto de Galera los días 11, 12 y 13 de julio
    **Regreso del Festival Jazz en el Desierto de Galera:** Un evento único que fusiona la riqueza musical del jazz con el legado histórico y los impresionantes paisajes del Altiplanogranadino.

    Durante tres días, del 11 al 13 de julio, el desierto de Galera se convertirá en el escenario de un festival que promete deleitar a los amantes de la música y cautivar a aquellos que buscan una experiencia cultural inigualable. El evento, organizado por [Nombre de la organización], ofrecerá conciertos de renombrados artistas de jazz, así como actividades relacionadas con el patrimonio local y las particularidades del entorno natural.

    El festival se llevará a cabo en un enclave estratégico dentro del desierto, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones al aire libre bajo un cielo estrellado, además de participar en talleres de improvisación musical y visitas guiadas que revelarán los secretos de la región. Se espera una gran asistencia de público tanto nacional como internacional, atraído por la singularidad de este encuentro entre música, historia y naturaleza.

    El festival contará con gastronomía local para complementar la experiencia, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar los sabores auténticos del Altiplanogranadino. Además, se realizarán actividades culturales y recreativas que permitirán a los visitantes sumergirse en la cultura y las tradiciones de la región.

    La organización ha puesto especial énfasis en el respeto al medio ambiente y en la promoción del turismo sostenible, asegurando que el festival contribuya al desarrollo económico local y al bienestar de la comunidad. Se anima a los interesados a consultar la página web oficial para obtener información detallada sobre el programa, precios y condiciones de acceso.
    https://www.ideal.es/granada/regresa-festival-jazz-desierto-galera-dias-julio-20250704103141-nt.html

    #MúsicaEnVivo, #Verano, #Conciertos, #Galera, #Julio
    Regresa el Festival Jazz en el Desierto de Galera los días 11, 12 y 13 de julio **Regreso del Festival Jazz en el Desierto de Galera:** Un evento único que fusiona la riqueza musical del jazz con el legado histórico y los impresionantes paisajes del Altiplanogranadino. Durante tres días, del 11 al 13 de julio, el desierto de Galera se convertirá en el escenario de un festival que promete deleitar a los amantes de la música y cautivar a aquellos que buscan una experiencia cultural inigualable. El evento, organizado por [Nombre de la organización], ofrecerá conciertos de renombrados artistas de jazz, así como actividades relacionadas con el patrimonio local y las particularidades del entorno natural. El festival se llevará a cabo en un enclave estratégico dentro del desierto, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones al aire libre bajo un cielo estrellado, además de participar en talleres de improvisación musical y visitas guiadas que revelarán los secretos de la región. Se espera una gran asistencia de público tanto nacional como internacional, atraído por la singularidad de este encuentro entre música, historia y naturaleza. El festival contará con gastronomía local para complementar la experiencia, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar los sabores auténticos del Altiplanogranadino. Además, se realizarán actividades culturales y recreativas que permitirán a los visitantes sumergirse en la cultura y las tradiciones de la región. La organización ha puesto especial énfasis en el respeto al medio ambiente y en la promoción del turismo sostenible, asegurando que el festival contribuya al desarrollo económico local y al bienestar de la comunidad. Se anima a los interesados a consultar la página web oficial para obtener información detallada sobre el programa, precios y condiciones de acceso. https://www.ideal.es/granada/regresa-festival-jazz-desierto-galera-dias-julio-20250704103141-nt.html #MúsicaEnVivo, #Verano, #Conciertos, #Galera, #Julio
    WWW.IDEAL.ES
    Regresa el Festival Jazz en el Desierto de Galera los días 11, 12 y 13 de julio | Ideal
    Una experiencia única que une jazz, patrimonio y paisaje en el corazón del Altiplanogranadino
    0 التعليقات 0 المشاركات 6 مشاهدة
  • El lugar de España que 'The Sun' destaca por sus hermosas playas: "La Bali de Europa"
    **El Oasis Andaluz que ‘The Sun’ Eleva a “La Bali de Europa”**

    Las playas del sur de Andalucía, específicamente la localidad turística de [Nombre de la Localidad], están siendo objeto de atención internacional gracias a un artículo publicado por el reconocido periódico británico ‘The Sun’. La publicación ha destacado este rincón andaluz como “La Bali de Europa”, al compararlo con el paradisígo destino indonesio y reconocerlo como uno de los lugares más bellos del país.

    Los expertos de ‘The Sun’ han subrayado las impresionantes características de sus arenales, que se extienden a lo largo de kilómetros de costa, así como la atmósfera tranquila y relajada que impregna toda la zona. La combinación de un paisaje costero excepcional con una cultura local rica en tradiciones y gastronomía ha contribuido a crear un ambiente único, que ha cautivado a los visitantes y ha generado un gran interés turístico.

    La localidad se caracteriza por su encanto tradicional, con calles estrechas y empedradas, casas blancas adornadas con flores y una vibrante vida social. Además de sus playas, la zona ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos, como paseos en barco, deportes acuáticos, excursiones a pueblos cercanos y degustaciones de productos locales.

    El artículo de ‘The Sun’ ha contribuido a impulsar el turismo en esta región andaluza, atrayendo visitantes de todo el mundo que buscan disfrutar de un destino auténtico y con encanto. La denominación “La Bali de Europa” ha quedado grabada en la memoria de los viajeros, convirtiendo a [Nombre de la Localidad] en un referente turístico de primer orden.

    La apuesta por el turismo sostenible y la preservación del entorno natural son pilares fundamentales para garantizar que este oasis andaluz continúe siendo un destino atractivo y deseable para las generaciones futuras.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/lugar-espana-the-sun-destaca-hermosas-playas-bali-europa-5724558/

    #Bali, #Playas, #España, #Turismo, #Vacaciones
    El lugar de España que 'The Sun' destaca por sus hermosas playas: "La Bali de Europa" **El Oasis Andaluz que ‘The Sun’ Eleva a “La Bali de Europa”** Las playas del sur de Andalucía, específicamente la localidad turística de [Nombre de la Localidad], están siendo objeto de atención internacional gracias a un artículo publicado por el reconocido periódico británico ‘The Sun’. La publicación ha destacado este rincón andaluz como “La Bali de Europa”, al compararlo con el paradisígo destino indonesio y reconocerlo como uno de los lugares más bellos del país. Los expertos de ‘The Sun’ han subrayado las impresionantes características de sus arenales, que se extienden a lo largo de kilómetros de costa, así como la atmósfera tranquila y relajada que impregna toda la zona. La combinación de un paisaje costero excepcional con una cultura local rica en tradiciones y gastronomía ha contribuido a crear un ambiente único, que ha cautivado a los visitantes y ha generado un gran interés turístico. La localidad se caracteriza por su encanto tradicional, con calles estrechas y empedradas, casas blancas adornadas con flores y una vibrante vida social. Además de sus playas, la zona ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos, como paseos en barco, deportes acuáticos, excursiones a pueblos cercanos y degustaciones de productos locales. El artículo de ‘The Sun’ ha contribuido a impulsar el turismo en esta región andaluza, atrayendo visitantes de todo el mundo que buscan disfrutar de un destino auténtico y con encanto. La denominación “La Bali de Europa” ha quedado grabada en la memoria de los viajeros, convirtiendo a [Nombre de la Localidad] en un referente turístico de primer orden. La apuesta por el turismo sostenible y la preservación del entorno natural son pilares fundamentales para garantizar que este oasis andaluz continúe siendo un destino atractivo y deseable para las generaciones futuras. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/lugar-espana-the-sun-destaca-hermosas-playas-bali-europa-5724558/ #Bali, #Playas, #España, #Turismo, #Vacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    El lugar de España que 'The Sun' destaca por sus hermosas playas: "La Bali de Europa"
    La publicación británica ha destacado esta localidad turística al sur de Andalucía y lo equipara con el paradisíaco destino de Indonesia tanto por sus impresionantes arenales como por el espíritu tranquilo que lo caracteriza.
    0 التعليقات 0 المشاركات 23 مشاهدة
  • El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana
    El restaurante, escondido entre calles adoquinadas de Madrid, parece sacado de un cuento italiano. No es el bullicio de las zonas turísticas, ni la sofisticación de los establecimientos más conocidos. Es algo diferente, una atmósfera cálida y acogedora que te hace sentir como si estuvieras en casa de una abuela italiana.

    El ambiente es íntimo, con paredes revestidas de piedra vista y mesas de madera maciza dispuestas en un espacio amplio pero confortable. El olor a ajo, aceite de oliva, hierbas frescas y tomate cocido llena el aire, creando una experiencia sensorial que te transporta directamente al corazón de Italia.

    En la pared, una vieja fotografía familiar con un perro italiano y niños riendo, añade un toque de autenticidad y calidez. La decoración es sencilla pero elegante, con cerámica pintada a mano, cuadros con paisajes italianos y flores frescas en cada mesa.

    El menú ofrece una selección de platos tradicionales italianos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Desde pastas caseras con salsas cremososas hasta pizzas al horno de leña y carnes a la parrilla, cada plato es una explosión de sabor y tradición.

    En el fondo del local, un viejo piano de cola espera ser tocado, mientras que en la cocina, los chefs trabajan con pasión y dedicación para preparar cada comida como si fuera para sus propios seres queridos.

    Este restaurante no es solo un lugar para comer; es una experiencia, un viaje a Italia que te dejará recuerdos inolvidables. Es el refugio perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la buena gastronomía italiana en un ambiente relajado y acogedor.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-italiano-madrid-tradicional-casita-abuela-5722805/

    #noticia, #España, #actualidad
    El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana El restaurante, escondido entre calles adoquinadas de Madrid, parece sacado de un cuento italiano. No es el bullicio de las zonas turísticas, ni la sofisticación de los establecimientos más conocidos. Es algo diferente, una atmósfera cálida y acogedora que te hace sentir como si estuvieras en casa de una abuela italiana. El ambiente es íntimo, con paredes revestidas de piedra vista y mesas de madera maciza dispuestas en un espacio amplio pero confortable. El olor a ajo, aceite de oliva, hierbas frescas y tomate cocido llena el aire, creando una experiencia sensorial que te transporta directamente al corazón de Italia. En la pared, una vieja fotografía familiar con un perro italiano y niños riendo, añade un toque de autenticidad y calidez. La decoración es sencilla pero elegante, con cerámica pintada a mano, cuadros con paisajes italianos y flores frescas en cada mesa. El menú ofrece una selección de platos tradicionales italianos, elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Desde pastas caseras con salsas cremososas hasta pizzas al horno de leña y carnes a la parrilla, cada plato es una explosión de sabor y tradición. En el fondo del local, un viejo piano de cola espera ser tocado, mientras que en la cocina, los chefs trabajan con pasión y dedicación para preparar cada comida como si fuera para sus propios seres queridos. Este restaurante no es solo un lugar para comer; es una experiencia, un viaje a Italia que te dejará recuerdos inolvidables. Es el refugio perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la buena gastronomía italiana en un ambiente relajado y acogedor. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-italiano-madrid-tradicional-casita-abuela-5722805/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El restaurante de Madrid en el que te sentirás en la relajada casita de una abuela italiana
    Este local oculto es todo aquello que necesitan los que aman disfrutar de la buena gastronomía de Italia en un sitio relajado que recuerda a la tranquilidad del hogar.
    0 التعليقات 0 المشاركات 23 مشاهدة
  • Del salpicón cervantino al de marisco
    **Del salpicón cervantino al de marisco**

    La que ahora es su versión más conocida surgió como variante marinera de un plato típicamente hecho con sobras. Originalmente, el “salpicón cervantino” –un nombre irónico dado la tradición literaria de Cervantes y su afán por la precisión en los detalles– era una improvisación culinaria, un uso creativo del pescado fresco que se había vendido el día anterior. La idea central, impulsada por la necesidad de evitar desperdicios y aprovechando al máximo los recursos disponibles, consistía en desmenuzar el pescado –generalmente lubina o merluza– y mezclarlo con ingredientes como patatas cocidas en cubos, cebolla caramelizada y un aliño a base de aceite de oliva virgen extra, ajo picado, perejil fresco y sal.

    La clave del éxito residía en la rapidez y en la calidad de los ingredientes: el pescado debía ser lo más fresco posible, las patatas deben estar bien cocidas pero no blandas, y la cebolla caramelizada debe tener un punto dulce que contrarreste la intensidad del pescado. El resultado era un plato sabroso, con una textura agradable y un sabor complejo que evocaba tanto los sabores marinos como la tradición de la cocina española.

    Con el tiempo, esta improvisación se convirtió en un plato popular, adaptado a los gustos y preferencias de cada región. Algunas variantes incluían ingredientes como gambas, langostinos o incluso huevos duros para añadir una textura más cremosa. Sin embargo, la esencia del “salpicón cervantino” –la idea original de aprovechar al máximo los recursos disponibles y crear un plato sabroso con ingredientes sencillos– permaneció intacta. Hoy en día, el salpicón se disfruta como una receta familiar, transmitida de generación en generación, manteniendo viva la tradición culinaria española.
    https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/salpicon-cervantino-marisco-20250704004101-ntrc.html

    #DelSalpicónCervantinoAlDeMarisco, #ComidaRápidamente, #SaboresDelMundo, #GastronomíaCreativa
    Del salpicón cervantino al de marisco **Del salpicón cervantino al de marisco** La que ahora es su versión más conocida surgió como variante marinera de un plato típicamente hecho con sobras. Originalmente, el “salpicón cervantino” –un nombre irónico dado la tradición literaria de Cervantes y su afán por la precisión en los detalles– era una improvisación culinaria, un uso creativo del pescado fresco que se había vendido el día anterior. La idea central, impulsada por la necesidad de evitar desperdicios y aprovechando al máximo los recursos disponibles, consistía en desmenuzar el pescado –generalmente lubina o merluza– y mezclarlo con ingredientes como patatas cocidas en cubos, cebolla caramelizada y un aliño a base de aceite de oliva virgen extra, ajo picado, perejil fresco y sal. La clave del éxito residía en la rapidez y en la calidad de los ingredientes: el pescado debía ser lo más fresco posible, las patatas deben estar bien cocidas pero no blandas, y la cebolla caramelizada debe tener un punto dulce que contrarreste la intensidad del pescado. El resultado era un plato sabroso, con una textura agradable y un sabor complejo que evocaba tanto los sabores marinos como la tradición de la cocina española. Con el tiempo, esta improvisación se convirtió en un plato popular, adaptado a los gustos y preferencias de cada región. Algunas variantes incluían ingredientes como gambas, langostinos o incluso huevos duros para añadir una textura más cremosa. Sin embargo, la esencia del “salpicón cervantino” –la idea original de aprovechar al máximo los recursos disponibles y crear un plato sabroso con ingredientes sencillos– permaneció intacta. Hoy en día, el salpicón se disfruta como una receta familiar, transmitida de generación en generación, manteniendo viva la tradición culinaria española. https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/salpicon-cervantino-marisco-20250704004101-ntrc.html #DelSalpicónCervantinoAlDeMarisco, #ComidaRápidamente, #SaboresDelMundo, #GastronomíaCreativa
    WWW.IDEAL.ES
    Del salpicón cervantino al de marisco | Ideal
    La que ahora es su versión más conocida surgió como variante marinera de un plato típicamente hecho con sobras
    0 التعليقات 0 المشاركات 54 مشاهدة
  • Comiendo con Lorca en Las Tinajas
    **Comiendo con Lorca en Las Tinajas**

    La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta.

    El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial.

    En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía.

    El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos.

    Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html

    #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas **Comiendo con Lorca en Las Tinajas** La luz dorada de la tarde bañaba las tinieñas montañas circundantes mientras, al ritmo de la guitarra flamenca, el equipo de investigación del Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR presentaba un menú de una intensidad inigualable. Inspirado directamente en la obra y vida de Federico Lorca, el evento, celebrado en las tradicionales Tabernas de Las Tinajas, no fue simplemente una comida; fue una experiencia sensorial que buscó trasciende el tiempo y conectarse con la esencia del poeta. El chef, tras meses de estudio profundo de la vida y obra de Lorca, recreó un menú de tres actos que evocaba los paisajes, emociones y tradiciones asociadas al poeta. El primer acto, “La Laguna de Ruinas”, presentaba una delicada sopa de chirpichirpa (un ingrediente tradicional de la zona) con toques cítricos frescos, representando el misterio y la melancolía de Lorca en su etapa inicial. En el segundo acto, “El Canto del Desierto”, se sirvieron jugos de sandía y aceitunas negras, acompañados de un cordero asado lentamente con hierbas aromáticas que recordaban las noches en las que el poeta cantaba bajo las estrellas. Cada plato era una declaración, un diálogo entre la gastronomía y la poesía. El acto final, “La Noche de San Juan”, fue el más emotivo. Un postre de frutas frescas, acompañado de un vino dulce, evocaba los bailes y celebraciones del poeta en Las Tablas. La música, la iluminación y cada detalle estaban diseñados para transportar a los comensales a la noche de San Juan en las Tablas, donde Lorca escribió algunos de sus poemas más famosos. Más que una simple degustación, el evento fue un homenaje a la vida y obra del poeta, un esfuerzo por comprender su visión del mundo y cómo esa visión podía traducirse en sabores y aromas. La iniciativa, fruto de meses de investigación y estudio, demuestra la importancia de la conexión entre la gastronomía y la cultura. La experiencia dejó una impresión imborrable en todos los asistentes, un recordatorio de que el arte y la cocina pueden ser herramientas poderosas para explorar la historia y la identidad de un lugar. https://gourmet.ideal.es/actualidad/comiendo-lorca-tinajas-20250704003438-nt.html #ComiendoConLorcaEnLasTinajas, #SenderismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspaña, #TurismoActivo
    GOURMET.IDEAL.ES
    Comiendo con Lorca en Las Tinajas | Ideal
    El Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas de la UGR terminó el curso en Las Tinajas con un exquisito y dramatizado menú de inspiración lorquiana. Inves
    0 التعليقات 0 المشاركات 59 مشاهدة
  • «Hay que revalorizar la formación en gastronomía»
    **Hay que revalorizar la formación en gastronomía**

    Granada – La importancia de un sector tradicionalmente poco valorado, la hostelería, ha sido puesta de manifiesto por uno de sus mayores defensores tras una reciente visita al sur de España. El experto, un reconocido promotor de la dieta mediterránea, describe su visión como “sana y mestiza”, aportando una perspectiva innovadora sobre el futuro del sector.

    “La gastronomía es mucho más que simplemente cocinar,” explica el experto, quien destaca la necesidad de una formación sólida en áreas como nutrición, sostenibilidad y gestión de negocios. “En un mundo donde la salud y la conciencia medioambiental son cada vez más importantes, los profesionales de la hosteleridad deben estar preparados para ofrecer experiencias únicas que satisfagan las necesidades de los clientes”.

    El experto subraya la importancia de integrar prácticas sostenibles en la industria, desde el abastecimiento de ingredientes locales hasta la reducción del desperdicio alimentario. “La sostenibilidad no es una moda pasajera; es un imperativo”, señala. “Los consumidores están cada vez más interesados ​​en saber de dónde provienen sus alimentos y cómo se producen”.

    Además, el experto enfatiza la importancia de la innovación en la cocina tradicional. “No se trata de simplemente copiar recetas antiguas,” explica. “Se trata de adaptar las técnicas tradicionales a los gustos modernos, al tiempo que se respeta la herencia cultural de la región”.

    La visita a Granada sirvió como un recordatorio de la riqueza y diversidad del patrimonio gastronómico español, así como de la importancia de preservar y promover estas tradiciones para las generaciones futuras. El experto concluyó su intervención destacando la necesidad de “revalorizar” la formación en gastronomía, asegurando que los profesionales del sector tengan las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en un mercado global competitivo.

    La opinión del experto ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que considera que es una voz valiosa en el debate sobre el futuro de la hostelería. Se espera que su visión ayude a impulsar el crecimiento sostenible de la industria gastronómica en España y en todo el mundo.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/revalorizar-formacion-gastronomia-20250704003442-nt.html

    #HayRevalorizarLaFormaciónEnGastronomía, #Gastronómica, #FormaciónCulinaria, #Restaurantes, #CocinaProfesional
    «Hay que revalorizar la formación en gastronomía» **Hay que revalorizar la formación en gastronomía** Granada – La importancia de un sector tradicionalmente poco valorado, la hostelería, ha sido puesta de manifiesto por uno de sus mayores defensores tras una reciente visita al sur de España. El experto, un reconocido promotor de la dieta mediterránea, describe su visión como “sana y mestiza”, aportando una perspectiva innovadora sobre el futuro del sector. “La gastronomía es mucho más que simplemente cocinar,” explica el experto, quien destaca la necesidad de una formación sólida en áreas como nutrición, sostenibilidad y gestión de negocios. “En un mundo donde la salud y la conciencia medioambiental son cada vez más importantes, los profesionales de la hosteleridad deben estar preparados para ofrecer experiencias únicas que satisfagan las necesidades de los clientes”. El experto subraya la importancia de integrar prácticas sostenibles en la industria, desde el abastecimiento de ingredientes locales hasta la reducción del desperdicio alimentario. “La sostenibilidad no es una moda pasajera; es un imperativo”, señala. “Los consumidores están cada vez más interesados ​​en saber de dónde provienen sus alimentos y cómo se producen”. Además, el experto enfatiza la importancia de la innovación en la cocina tradicional. “No se trata de simplemente copiar recetas antiguas,” explica. “Se trata de adaptar las técnicas tradicionales a los gustos modernos, al tiempo que se respeta la herencia cultural de la región”. La visita a Granada sirvió como un recordatorio de la riqueza y diversidad del patrimonio gastronómico español, así como de la importancia de preservar y promover estas tradiciones para las generaciones futuras. El experto concluyó su intervención destacando la necesidad de “revalorizar” la formación en gastronomía, asegurando que los profesionales del sector tengan las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en un mercado global competitivo. La opinión del experto ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que considera que es una voz valiosa en el debate sobre el futuro de la hostelería. Se espera que su visión ayude a impulsar el crecimiento sostenible de la industria gastronómica en España y en todo el mundo. https://gourmet.ideal.es/actualidad/revalorizar-formacion-gastronomia-20250704003442-nt.html #HayRevalorizarLaFormaciónEnGastronomía, #Gastronómica, #FormaciónCulinaria, #Restaurantes, #CocinaProfesional
    GOURMET.IDEAL.ES
    «Hay que revalorizar la formación en gastronomía» | Ideal
    Una visita fugaz a Granada nos permite hablar con uno de los mayores defensores de la dieta mediterránea, a la que define como sana y mestiza
    0 التعليقات 0 المشاركات 152 مشاهدة
  • El menú más caro de España cuesta 2.000 euros y es preparado por Quique Dacosta en Alicante
    **El menú más caro de España cuesta 2.000 euros y es preparado por Quique Dacosta en Alicante**

    La vanguardista propuesta del chef Quique Dacosta, ubicada en Dénia, ha alcanzado un nuevo nivel de exclusividad con su menú degustación que, según fuentes internas, se cifra en 2.000 euros por persona. La experiencia, que consta de tres platos y una extensa cata de vinos, es una creación del reconocido chef y ganador de siete estrellas Michelin, quien ofrece una propuesta gastronómica innovadora y sofisticada.

    El menú, elaborado con ingredientes de la más alta calidad y técnicas culinarias vanguardistas, ha generado gran expectación entre los amantes de la gastronomía de lujo en toda España. La bodega, que incluye vinos de denominaciones de origen exclusivas y añejos, complementa a la perfección los platos, ofreciendo una experiencia completa y exquisita.

    El restaurante, situado en las afueras de Dénia, ha atraído la atención de celebridades y clientes con altos ingresos, convirtiéndose en un destino imprescindible para aquellos que buscan vivir una experiencia gastronómica única e inolvidable. La alta demanda ha obligado al establecimiento a implementar un sistema de reservas exclusivo y a establecer estrictos protocolos de seguridad.

    Según expertos en el sector, esta iniciativa refleja la creciente tendencia del lujo gastronómico y la búsqueda de experiencias exclusivas por parte de los consumidores más exigentes. La propuesta de Dacosta se posiciona como una referencia dentro del panorama culinario español, consolidando su reputación como uno de los chefs más innovadores y respetados del mundo.

    La alta inversión en ingredientes y el trabajo especializado de un equipo de profesionales altamente cualificados son factores clave que explican la exclusividad de este menú, convirtiéndolo en una apuesta por la calidad, la innovación y el disfrute del buen comer.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/menu-mas-caro-espana-2-000-euros-preparado-quique-dacosta-alicante-5726692/

    #noticia, #España, #actualidad
    El menú más caro de España cuesta 2.000 euros y es preparado por Quique Dacosta en Alicante **El menú más caro de España cuesta 2.000 euros y es preparado por Quique Dacosta en Alicante** La vanguardista propuesta del chef Quique Dacosta, ubicada en Dénia, ha alcanzado un nuevo nivel de exclusividad con su menú degustación que, según fuentes internas, se cifra en 2.000 euros por persona. La experiencia, que consta de tres platos y una extensa cata de vinos, es una creación del reconocido chef y ganador de siete estrellas Michelin, quien ofrece una propuesta gastronómica innovadora y sofisticada. El menú, elaborado con ingredientes de la más alta calidad y técnicas culinarias vanguardistas, ha generado gran expectación entre los amantes de la gastronomía de lujo en toda España. La bodega, que incluye vinos de denominaciones de origen exclusivas y añejos, complementa a la perfección los platos, ofreciendo una experiencia completa y exquisita. El restaurante, situado en las afueras de Dénia, ha atraído la atención de celebridades y clientes con altos ingresos, convirtiéndose en un destino imprescindible para aquellos que buscan vivir una experiencia gastronómica única e inolvidable. La alta demanda ha obligado al establecimiento a implementar un sistema de reservas exclusivo y a establecer estrictos protocolos de seguridad. Según expertos en el sector, esta iniciativa refleja la creciente tendencia del lujo gastronómico y la búsqueda de experiencias exclusivas por parte de los consumidores más exigentes. La propuesta de Dacosta se posiciona como una referencia dentro del panorama culinario español, consolidando su reputación como uno de los chefs más innovadores y respetados del mundo. La alta inversión en ingredientes y el trabajo especializado de un equipo de profesionales altamente cualificados son factores clave que explican la exclusividad de este menú, convirtiéndolo en una apuesta por la calidad, la innovación y el disfrute del buen comer. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/menu-mas-caro-espana-2-000-euros-preparado-quique-dacosta-alicante-5726692/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El menú más caro de España cuesta 2.000 euros y es preparado por Quique Dacosta en Alicante
    El reconocido cocinero premiado con siete estrellas Michelin ofrece en su restaurante en Dénia una experiencia gastronómica de tres tiempos que no es accesible para todos los presupuestos.
    0 التعليقات 0 المشاركات 110 مشاهدة
  • El truco para pelar el fuet, según el cocinero Joseba Arguiñano: "Me flipa"
    **El truco para pelar el fuet, según el cocinero Joseba Arguiñano: “Me flipa”**

    La popularidad del fuet, ese embutido curado y picante, ha llevado a muchos amantes de la buena cocina a buscar métodos para disfrutarlo al máximo. Y si hay alguien que sepa cómo sacar partido a los ingredientes, es el reconocido cocinero Joseba Arguiñano. En un vídeo recientemente subido a TikTok, Arguiñano desvela su truco personal para pelar el fuet de forma rápida y eficaz, una técnica que ha generado gran expectación entre sus seguidores.

    El secreto, según revela el propio Arguiñano en el vídeo, reside en la utilización de tres utensilios sencillos: un cuchillo de chef, un tenedor y una tabla de cortar. El proceso consiste en introducir el tenedor en la masa del fuet y, con movimientos circulares, “despelear” la piel del embutido. Una vez que se ha logrado separar la piel por completo, se utiliza el cuchillo para eliminar cualquier resto y asegurar un resultado limpio y profesional.

    “Me flipa”, comenta Arguiñano en el vídeo, mostrando su satisfacción con el resultado. La técnica, fácil de aprender y aplicar, ha sido rápidamente adoptada por numerosos usuarios de TikTok que han compartido sus propios vídeos demostrando cómo pelar el fuet siguiendo las indicaciones del cocinero.

    El truco, que se ha convertido en un fenómeno viral, destaca la importancia de la sencillez y la eficacia en la cocina. Un método rápido y accesible para disfrutar de uno de los ingredientes más populares de la gastronomía española.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/truco-pelar-fuet-segun-cocinero-joseba-arguinano-5724632/

    #noticia, #España, #actualidad
    El truco para pelar el fuet, según el cocinero Joseba Arguiñano: "Me flipa" **El truco para pelar el fuet, según el cocinero Joseba Arguiñano: “Me flipa”** La popularidad del fuet, ese embutido curado y picante, ha llevado a muchos amantes de la buena cocina a buscar métodos para disfrutarlo al máximo. Y si hay alguien que sepa cómo sacar partido a los ingredientes, es el reconocido cocinero Joseba Arguiñano. En un vídeo recientemente subido a TikTok, Arguiñano desvela su truco personal para pelar el fuet de forma rápida y eficaz, una técnica que ha generado gran expectación entre sus seguidores. El secreto, según revela el propio Arguiñano en el vídeo, reside en la utilización de tres utensilios sencillos: un cuchillo de chef, un tenedor y una tabla de cortar. El proceso consiste en introducir el tenedor en la masa del fuet y, con movimientos circulares, “despelear” la piel del embutido. Una vez que se ha logrado separar la piel por completo, se utiliza el cuchillo para eliminar cualquier resto y asegurar un resultado limpio y profesional. “Me flipa”, comenta Arguiñano en el vídeo, mostrando su satisfacción con el resultado. La técnica, fácil de aprender y aplicar, ha sido rápidamente adoptada por numerosos usuarios de TikTok que han compartido sus propios vídeos demostrando cómo pelar el fuet siguiendo las indicaciones del cocinero. El truco, que se ha convertido en un fenómeno viral, destaca la importancia de la sencillez y la eficacia en la cocina. Un método rápido y accesible para disfrutar de uno de los ingredientes más populares de la gastronomía española. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/truco-pelar-fuet-segun-cocinero-joseba-arguinano-5724632/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco para pelar el fuet según el cocinero Joseba Arguiñano: "Me flipa"
    El cocinero revela en un vídeo subido a TikTok cómo quitarle la piel al fuet con el uso de tres utensilios.
    0 التعليقات 0 المشاركات 68 مشاهدة
  • La llamativa manera de una estadounidense para calcular sus gastos en Andalucía: "Mi moneda son las tortillas"
    La meticulosa forma en que una joven estadounidense, llamada Sarah Miller, abordó el cálculo de sus gastos durante su reciente estancia en Andalucía, ha resultado ser sorprendentemente peculiar y, según ella misma, increíblemente efectiva para controlar su presupuesto. Tras semanas de explorar mercados locales y degustar la rica gastronomía andaluza, Sarah se encontró con un método de contabilidad bastante inusual: “Mi moneda son las tortillas.”

    Explicó que, al igual que muchos locales, se basaba en una valoración práctica de los alimentos y servicios, utilizando las tortillas como unidad base para calcular sus gastos diarios. "Al principio me pareció extraño," admitió, "pero era la manera más honesta de entender mi gasto real. No tenía que preocuparme por conversiones de moneda o tasas de cambio; simplemente contaba cuántas tortillas había comido cada día y cómo se traducían en un costo."

    Sarah, una estudiante de intercambio de Nueva York, relató cómo esta aproximación le permitió identificar rápidamente áreas donde podía recortar gastos, como la cantidad de tapas que consumía y la frecuencia con la que pedía café. “Al final,” añadió sonriendo, “fue una forma muy divertida e intuitiva de gestionar mis finanzas en un país donde no entendía completamente el sistema monetario.” Su enfoque, aunque poco convencional, resultó ser sorprendentemente práctico y le permitió disfrutar plenamente de su viaje sin exceder su presupuesto. La experiencia la llevó a reflexionar sobre la importancia de adaptar las herramientas financieras a las circunstancias locales, una lección que, según ella, "se quedó con sabor a tortilla".
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728036/0/llamativa-manera-calcular-los-gastos-una-estadounidense-andalucia-mi-moneda-son-las-tortillas/

    #MiMonedaSonLasTortillas, #Andalucía, #Gastos, #TurismoEspaña, #ViajesEnFamilia
    La llamativa manera de una estadounidense para calcular sus gastos en Andalucía: "Mi moneda son las tortillas" La meticulosa forma en que una joven estadounidense, llamada Sarah Miller, abordó el cálculo de sus gastos durante su reciente estancia en Andalucía, ha resultado ser sorprendentemente peculiar y, según ella misma, increíblemente efectiva para controlar su presupuesto. Tras semanas de explorar mercados locales y degustar la rica gastronomía andaluza, Sarah se encontró con un método de contabilidad bastante inusual: “Mi moneda son las tortillas.” Explicó que, al igual que muchos locales, se basaba en una valoración práctica de los alimentos y servicios, utilizando las tortillas como unidad base para calcular sus gastos diarios. "Al principio me pareció extraño," admitió, "pero era la manera más honesta de entender mi gasto real. No tenía que preocuparme por conversiones de moneda o tasas de cambio; simplemente contaba cuántas tortillas había comido cada día y cómo se traducían en un costo." Sarah, una estudiante de intercambio de Nueva York, relató cómo esta aproximación le permitió identificar rápidamente áreas donde podía recortar gastos, como la cantidad de tapas que consumía y la frecuencia con la que pedía café. “Al final,” añadió sonriendo, “fue una forma muy divertida e intuitiva de gestionar mis finanzas en un país donde no entendía completamente el sistema monetario.” Su enfoque, aunque poco convencional, resultó ser sorprendentemente práctico y le permitió disfrutar plenamente de su viaje sin exceder su presupuesto. La experiencia la llevó a reflexionar sobre la importancia de adaptar las herramientas financieras a las circunstancias locales, una lección que, según ella, "se quedó con sabor a tortilla". https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728036/0/llamativa-manera-calcular-los-gastos-una-estadounidense-andalucia-mi-moneda-son-las-tortillas/ #MiMonedaSonLasTortillas, #Andalucía, #Gastos, #TurismoEspaña, #ViajesEnFamilia
    0 التعليقات 0 المشاركات 52 مشاهدة
  • La ciudad de España que 'The Mirror' recomienda para un viaje con poca multitud: "Como una Barcelona subestimada"
    **Descubre un Tesoro Catalán: Una Alternativa Auténtica a Barcelona**

    Una ciudad catalana, a tan solo unas horas de Barcelona, emerge como la opción ideal para viajeros que buscan experiencias genuinas y alejadas de las multitudes. “The Mirror” revela este destino, una joya escondida con encanto arquitectónico y un ambiente vibrante, ofreciendo una alternativa refrescante a los puntos más concurridos de la capital. Explora sus calles estrechas, sumérgete en su rica cultura y disfruta de la gastronomía local sin el bullicio turístico habitual. Este refugio tranquilo promete una escapada inolvidable llena de autenticidad y belleza. Ideal para aquellos que anhelan descubrir un lado menos conocido de Cataluña.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ciudad-espana-the-mirror-recomienda-viaje-poca-multitud-barcelona-subestimada-girona-5724516/

    #ViajesEspaña, #TurismoEspaña, #DestinosOcultosEspaña, #BarcelonaAlternativa, #GuiaDeViajeEspaña
    La ciudad de España que 'The Mirror' recomienda para un viaje con poca multitud: "Como una Barcelona subestimada" **Descubre un Tesoro Catalán: Una Alternativa Auténtica a Barcelona** Una ciudad catalana, a tan solo unas horas de Barcelona, emerge como la opción ideal para viajeros que buscan experiencias genuinas y alejadas de las multitudes. “The Mirror” revela este destino, una joya escondida con encanto arquitectónico y un ambiente vibrante, ofreciendo una alternativa refrescante a los puntos más concurridos de la capital. Explora sus calles estrechas, sumérgete en su rica cultura y disfruta de la gastronomía local sin el bullicio turístico habitual. Este refugio tranquilo promete una escapada inolvidable llena de autenticidad y belleza. Ideal para aquellos que anhelan descubrir un lado menos conocido de Cataluña. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ciudad-espana-the-mirror-recomienda-viaje-poca-multitud-barcelona-subestimada-girona-5724516/ #ViajesEspaña, #TurismoEspaña, #DestinosOcultosEspaña, #BarcelonaAlternativa, #GuiaDeViajeEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ciudad de España que 'The Mirror' recomienda para un viaje con poca multitud: "Como una Barcelona subestimada"
    La publicación británica ha destacado otra urbe de Cataluña que no está muy lejos de la Ciudad Condal y que a menudo es eclipsada por la Sagrada Familia, el Parque Güell y el resto de maravillas de la metrópoli.
    0 التعليقات 0 المشاركات 131 مشاهدة
الصفحات المعززة