• Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas"
    El chef Julio González, exculfador personal de figuras políticas durante años en La Moncloa, revela detalles sorprendentes sobre los hábitos culinarios del expresidente Aznar. En su libro "La cocina de La Moncloa", González desmitifica la imagen de un político sofisticado y revela una predilección por la sencillez y el sabor auténtico.

    Según González, Aznar prefería una dieta basada en platos tradicionales y sin complicaciones. “El presidente era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas”, nos cuenta, añadiendo que tan solo dos veces en ocho años, durante sus vacaciones, le vio picar cuatro patatas, una en Quintos de Mora y otra en Menorca. Sin embargo, destacaba por su gusto por las berenjenas a la andaluza como guarnición.

    Además de los huevos con chistorra, la cocina de La Moncloa también incluía recetas clásicas como el arroz a banda, un arroz negro y, para finalizar, un helado de café casero. González describe cómo estas comidas, aparentemente modestas, eran una fuente de alegría y relajación para Aznar.

    Pero la anécdota más sorprendente es quizás su obsesión por el helado de café Häagen-Dazs. "El presidente tomaría todos los días del año helado de café de la marca Häagen-Dazs, en el almuerzo y en la cena. ¡Eso sí que no me lo esperaba!", revela González, explicando que esta exigencia incluso obligaba a realizar esfuerzos logísticos extraordinarios para asegurar su suministro, llegando a enviarse el helado desde Madrid por avión.

    La cocina de La Moncloa, según Julio González, no era solo un reflejo de los gustos del expresidente, sino también una prueba de que la felicidad puede encontrarse en los platos más sencillos y auténticos.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/julio-gonzalez-exchef-moncloa-presidente-aznar-era-feliz-huevos-fritos-chistorra-para-cenar_19026

    #JulioGonzález, #ElPresidenteAznar, #HuevosFritosConChistorra, #LaMonclona, #España
    Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas" El chef Julio González, exculfador personal de figuras políticas durante años en La Moncloa, revela detalles sorprendentes sobre los hábitos culinarios del expresidente Aznar. En su libro "La cocina de La Moncloa", González desmitifica la imagen de un político sofisticado y revela una predilección por la sencillez y el sabor auténtico. Según González, Aznar prefería una dieta basada en platos tradicionales y sin complicaciones. “El presidente era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas”, nos cuenta, añadiendo que tan solo dos veces en ocho años, durante sus vacaciones, le vio picar cuatro patatas, una en Quintos de Mora y otra en Menorca. Sin embargo, destacaba por su gusto por las berenjenas a la andaluza como guarnición. Además de los huevos con chistorra, la cocina de La Moncloa también incluía recetas clásicas como el arroz a banda, un arroz negro y, para finalizar, un helado de café casero. González describe cómo estas comidas, aparentemente modestas, eran una fuente de alegría y relajación para Aznar. Pero la anécdota más sorprendente es quizás su obsesión por el helado de café Häagen-Dazs. "El presidente tomaría todos los días del año helado de café de la marca Häagen-Dazs, en el almuerzo y en la cena. ¡Eso sí que no me lo esperaba!", revela González, explicando que esta exigencia incluso obligaba a realizar esfuerzos logísticos extraordinarios para asegurar su suministro, llegando a enviarse el helado desde Madrid por avión. La cocina de La Moncloa, según Julio González, no era solo un reflejo de los gustos del expresidente, sino también una prueba de que la felicidad puede encontrarse en los platos más sencillos y auténticos. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/julio-gonzalez-exchef-moncloa-presidente-aznar-era-feliz-huevos-fritos-chistorra-para-cenar_19026 #JulioGonzález, #ElPresidenteAznar, #HuevosFritosConChistorra, #LaMonclona, #España
    WWW.LECTURAS.COM
    Julio González, exchef de La Moncloa: "El presidente Aznar era feliz con una cena a base de huevos fritos con chistorra, pero nunca tomaba patatas fritas"
    El cocinero que estuvo en La Moncloa durante el mandato de José María Aznar comparte la receta más sencilla y repetida del expresidente: unos huevos fritos con chistorra, pan y poco más
    0 التعليقات 0 المشاركات 27 مشاهدة
  • Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual
    **Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual**

    La sensación de cansancio persistente durante la menstruación es algo con lo que muchas mujeres luchan, a menudo atribuyendo esa fatiga a factores como el estrés o una rutina exigente. Sin embargo, en muchos casos, la fatiga cíclica puede ser un signo de algo más profundo y requiere una atención médica adecuada.

    El agotamiento menstrual, también conocido como síndrome premenstrual (SPM) o disfunción menopáusica, se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales que aparecen justo antes de la menstruación y desaparecen con el inicio del período. Estos síntomas pueden incluir hinchazón, sensibilidad en los senos, irritabilidad, cambios de humor, dolores de cabeza, náuseas y dificultad para concentrarse.

    Si bien algunos niveles de fatiga son comunes durante el ciclo menstrual, cuando estos síntomas interfieren significativamente con la vida diaria, es importante buscar consejo médico. Además de las causas más comunes como los cambios hormonales, otros factores pueden contribuir al agotamiento menstrual, incluyendo desequilibrios nutricionales, estrés crónico y problemas de salud subyacentes.

    Es crucial diferenciar entre el SPM “normal” y una señal de alerta. Mientras que el SPM es relativamente leve y se resuelve por sí solo, un agotamiento menstrual severo o persistente podría indicar un problema hormonal más serio, como un desequilibrio tiroideo, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o deficiencias vitamínicas.

    El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres que sufren de agotamiento menstrual. Hablar con un profesional de la salud puede ayudar a identificar la causa subyacente del problema y desarrollar un plan de tratamiento personalizado, que podría incluir cambios en el estilo de vida, suplementos o medicamentos.

    **Recomendaciones:**

    * **Lleva un registro de tus síntomas:** Anota la intensidad de tus síntomas y cuándo ocurren para identificar patrones y tendencias.
    * **Mantén una dieta saludable:** Consume alimentos ricos en nutrientes y evita los alimentos procesados y azucarados.
    * **Reduce el estrés:** Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o tai chi.
    * **Consulta a un médico:** Si tus síntomas son severos o interfieren con tu vida diaria, busca atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Recuerda que entender tu cuerpo es fundamental para cuidar tu salud y bienestar. No ignores los signos de alerta; busca ayuda profesional cuando sea necesario.
    https://es.gizmodo.com/cuando-el-cuerpo-se-detiene-lo-que-quizas-no-sabias-sobre-el-agotamiento-menstrual-2000177218

    #AgotamientoMenstrual, #SaludReproductiva, #EquilibrioHormonal, #CicloMenstrual, #BienestarFemenino
    Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual **Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual** La sensación de cansancio persistente durante la menstruación es algo con lo que muchas mujeres luchan, a menudo atribuyendo esa fatiga a factores como el estrés o una rutina exigente. Sin embargo, en muchos casos, la fatiga cíclica puede ser un signo de algo más profundo y requiere una atención médica adecuada. El agotamiento menstrual, también conocido como síndrome premenstrual (SPM) o disfunción menopáusica, se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales que aparecen justo antes de la menstruación y desaparecen con el inicio del período. Estos síntomas pueden incluir hinchazón, sensibilidad en los senos, irritabilidad, cambios de humor, dolores de cabeza, náuseas y dificultad para concentrarse. Si bien algunos niveles de fatiga son comunes durante el ciclo menstrual, cuando estos síntomas interfieren significativamente con la vida diaria, es importante buscar consejo médico. Además de las causas más comunes como los cambios hormonales, otros factores pueden contribuir al agotamiento menstrual, incluyendo desequilibrios nutricionales, estrés crónico y problemas de salud subyacentes. Es crucial diferenciar entre el SPM “normal” y una señal de alerta. Mientras que el SPM es relativamente leve y se resuelve por sí solo, un agotamiento menstrual severo o persistente podría indicar un problema hormonal más serio, como un desequilibrio tiroideo, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o deficiencias vitamínicas. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres que sufren de agotamiento menstrual. Hablar con un profesional de la salud puede ayudar a identificar la causa subyacente del problema y desarrollar un plan de tratamiento personalizado, que podría incluir cambios en el estilo de vida, suplementos o medicamentos. **Recomendaciones:** * **Lleva un registro de tus síntomas:** Anota la intensidad de tus síntomas y cuándo ocurren para identificar patrones y tendencias. * **Mantén una dieta saludable:** Consume alimentos ricos en nutrientes y evita los alimentos procesados y azucarados. * **Reduce el estrés:** Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o tai chi. * **Consulta a un médico:** Si tus síntomas son severos o interfieren con tu vida diaria, busca atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Recuerda que entender tu cuerpo es fundamental para cuidar tu salud y bienestar. No ignores los signos de alerta; busca ayuda profesional cuando sea necesario. https://es.gizmodo.com/cuando-el-cuerpo-se-detiene-lo-que-quizas-no-sabias-sobre-el-agotamiento-menstrual-2000177218 #AgotamientoMenstrual, #SaludReproductiva, #EquilibrioHormonal, #CicloMenstrual, #BienestarFemenino
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual
    Sentirse agotada durante la menstruación no siempre es “normal”. En este artículo descubrirás qué hay detrás de la fatiga cíclica, cuándo deberías preocuparte y cómo diferenciar un síntoma habitual de una señal de alerta. Una guía imprescindible para entender mejor tu cuerpo y cuidar tu salud.
    0 التعليقات 0 المشاركات 30 مشاهدة
  • Bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo
    Bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo

    Siempre hablamos de huevos, patatas y pollo como los básicos de la despensa, por nutritivos, socorridos y versátiles. A veces nos olvidamos de otro de los grandes indispensables de nuestra dieta: el arroz, que funciona estupendamente, ya sea como ingrediente principal o como guarnición para carnes y pescados. Y eso que hacer el arroz blanco perfecto tiene sus truquitos, sobre todo porque son muchas las personas que consideran que es algo soso, aunque también hay secretillos para conseguir que no quede insípido. ¿Te ha sobrado arroz blanco y no sabes qué hacer con él? Hay un montón de recetas con arroz fáciles y rápidas para aprovecharlo. Una de ellas es la que a continuación te enseñaremos a preparar y que es de lo más vistosa: bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo. Además, también puedes servirlo con alcachofas, guisantes y pimiento, o con champiñones y ajitos al pimentón, que estará listo en un tiempo récord. ¿Y qué me dices como pastel de arroz de verano?

    La receta en sí es bastante sencilla, aunque de lo más original. Básicamente tendrás que lavar bien el arroz y dejarlo reposar. Después de preparar el relleno a base de semillas de sésamo tostado, calabaza y cebollino, tendrás que elaborar las bolitas y rellenarlas con esta mezcla. Como sucede con muchas recetas, el secreto está en la salsa de lima que le da un toque refrescante y exótico que te va a sorprender gratamente. Cuando le cojas el truquillo, podrás preparar una dorada con salsa de lima de impresión.

    El toque picante del jengibre es muy valorado en cocina, y no solo en postres como las tradicionales galletas de Navidad, sino también en recetas como el tataki de atún marinado. El osobuco de pavo con piña y jengibre es otra de las recetas que te va a sorprender gratamente. Uno de los motivos será lo sabroso que queda gracias a la intensidad de algunos de sus ingredientes como piña, vino blanco, guindilla, cilantro, pimienta verde , ajo y nabos. Los espárragos verdes con jengibre a la salsa de mango son una delicia total que va salteada en wok o sartén. Cuando estén tiernos añade el jengibre y el azúcar y deja que se hagan un minuto más. Prepara la salsa y ¡listo! Terminamos con un postre para que ponga la nota dulce. Esta tarta de lima y jengibre se elabora con masa brisa, mermelada de naranja y notas de menta. Para que la masa brisa quede más dorada y brillantes, píntala con huevo batido antes de hornearla.
    https://www.lecturas.com/recetas/bolitas-arroz-calabaza-jengibre-y-semillas-sesamo_18805.html

    #BolitasDeArroz, #Calabaza, #Jengibre, #SemillasSesamo, #CocinaSaludable
    Bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo Bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo Siempre hablamos de huevos, patatas y pollo como los básicos de la despensa, por nutritivos, socorridos y versátiles. A veces nos olvidamos de otro de los grandes indispensables de nuestra dieta: el arroz, que funciona estupendamente, ya sea como ingrediente principal o como guarnición para carnes y pescados. Y eso que hacer el arroz blanco perfecto tiene sus truquitos, sobre todo porque son muchas las personas que consideran que es algo soso, aunque también hay secretillos para conseguir que no quede insípido. ¿Te ha sobrado arroz blanco y no sabes qué hacer con él? Hay un montón de recetas con arroz fáciles y rápidas para aprovecharlo. Una de ellas es la que a continuación te enseñaremos a preparar y que es de lo más vistosa: bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo. Además, también puedes servirlo con alcachofas, guisantes y pimiento, o con champiñones y ajitos al pimentón, que estará listo en un tiempo récord. ¿Y qué me dices como pastel de arroz de verano? La receta en sí es bastante sencilla, aunque de lo más original. Básicamente tendrás que lavar bien el arroz y dejarlo reposar. Después de preparar el relleno a base de semillas de sésamo tostado, calabaza y cebollino, tendrás que elaborar las bolitas y rellenarlas con esta mezcla. Como sucede con muchas recetas, el secreto está en la salsa de lima que le da un toque refrescante y exótico que te va a sorprender gratamente. Cuando le cojas el truquillo, podrás preparar una dorada con salsa de lima de impresión. El toque picante del jengibre es muy valorado en cocina, y no solo en postres como las tradicionales galletas de Navidad, sino también en recetas como el tataki de atún marinado. El osobuco de pavo con piña y jengibre es otra de las recetas que te va a sorprender gratamente. Uno de los motivos será lo sabroso que queda gracias a la intensidad de algunos de sus ingredientes como piña, vino blanco, guindilla, cilantro, pimienta verde , ajo y nabos. Los espárragos verdes con jengibre a la salsa de mango son una delicia total que va salteada en wok o sartén. Cuando estén tiernos añade el jengibre y el azúcar y deja que se hagan un minuto más. Prepara la salsa y ¡listo! Terminamos con un postre para que ponga la nota dulce. Esta tarta de lima y jengibre se elabora con masa brisa, mermelada de naranja y notas de menta. Para que la masa brisa quede más dorada y brillantes, píntala con huevo batido antes de hornearla. https://www.lecturas.com/recetas/bolitas-arroz-calabaza-jengibre-y-semillas-sesamo_18805.html #BolitasDeArroz, #Calabaza, #Jengibre, #SemillasSesamo, #CocinaSaludable
    WWW.LECTURAS.COM
    Mejor que el sushi: si te ha sobrado arroz haz estas bolitas con calabaza, jengibre y semillas de sésamo
    Tan fáciles como resultonas son estas bolitas de arroz que podrás rellenar de lo que más te apetezca. ¡Y tienen un sabor increíble!
    0 التعليقات 0 المشاركات 79 مشاهدة
  • Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones
    Título: Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones

    Resumen: El consumo de suplementos vitamínicos ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha provocado un incremento preocupante de casos de toxicidad inducida por la sobredosis. La cultura de la inmediatez y la búsqueda rápida de soluciones para mejorar nuestra salud nos han llevado a priorizar la ingesta de vitaminas preformadas sobre una dieta equilibrada y variada. El auge de las redes sociales, donde se promueven rápidamente productos y consejos sin la debida verificación, ha exacerbado este problema.

    Los hospitales de todo el país están experimentando un aumento significativo en el número de pacientes que acuden buscando atención por sobredosis de vitamina D, principalmente derivadas del consumo excesivo de suplementos. Estos casos suelen presentar síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular, dolor óseo y, en casos graves, problemas renales y cardíacos. Los expertos advierten que la facilidad con la que se pueden adquirir estos suplementos, junto con la falta de conocimiento sobre las dosis recomendadas y los posibles riesgos asociados, está contribuyendo a esta situación.

    Organizaciones de salud pública están implementando campañas educativas para concienciar sobre los peligros de la automedicación con vitaminas y la importancia de consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier régimen de suplementos. Se insta a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas de los productos, respetar las dosis recomendadas y a no excederse en el consumo, incluso si sienten que están experimentando síntomas que atribuyen a una deficiencia vitamínica. La prevención, mediante la información y un enfoque más consciente del bienestar, es clave para evitar futuros incidentes relacionados con la sobredosis de suplementos.
    https://hipertextual.com/2025/07/suplementos-vitamina-d-intoxicaciones

    #VitaminaD, #Intoxicación, #Salud, #Hospitales
    Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones Título: Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones Resumen: El consumo de suplementos vitamínicos ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha provocado un incremento preocupante de casos de toxicidad inducida por la sobredosis. La cultura de la inmediatez y la búsqueda rápida de soluciones para mejorar nuestra salud nos han llevado a priorizar la ingesta de vitaminas preformadas sobre una dieta equilibrada y variada. El auge de las redes sociales, donde se promueven rápidamente productos y consejos sin la debida verificación, ha exacerbado este problema. Los hospitales de todo el país están experimentando un aumento significativo en el número de pacientes que acuden buscando atención por sobredosis de vitamina D, principalmente derivadas del consumo excesivo de suplementos. Estos casos suelen presentar síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular, dolor óseo y, en casos graves, problemas renales y cardíacos. Los expertos advierten que la facilidad con la que se pueden adquirir estos suplementos, junto con la falta de conocimiento sobre las dosis recomendadas y los posibles riesgos asociados, está contribuyendo a esta situación. Organizaciones de salud pública están implementando campañas educativas para concienciar sobre los peligros de la automedicación con vitaminas y la importancia de consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier régimen de suplementos. Se insta a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas de los productos, respetar las dosis recomendadas y a no excederse en el consumo, incluso si sienten que están experimentando síntomas que atribuyen a una deficiencia vitamínica. La prevención, mediante la información y un enfoque más consciente del bienestar, es clave para evitar futuros incidentes relacionados con la sobredosis de suplementos. https://hipertextual.com/2025/07/suplementos-vitamina-d-intoxicaciones #VitaminaD, #Intoxicación, #Salud, #Hospitales
    HIPERTEXTUAL.COM
    Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones
    Los expertos alertan que los hospitales están atendiendo cada vez más intoxicaciones por un consumo excesivo de suplementos de vitamina D.
    0 التعليقات 0 المشاركات 35 مشاهدة
  • La bajada radical del precio del aceite de oliva Carbonell en Carrefour
    **La bajada radical del precio del aceite de oliva Carbonell en Carrefour**

    El sector oleícola se encuentra bajo presión tras la inesperada y drástica reducción del precio del aceite de oliva virgen extra Carbonell, disponible actualmente en promociones “Súper Precio” en el hipermercado gigante. La campaña ha generado una demanda desmesurada, con ventas que han superado las expectativas iniciales, impulsando un interés considerable por parte del consumidor medio.

    La promoción, centrada en una garrafa de 5 litros, ha visto su precio reducido a 17,95 euros, una cifra significativamente inferior a la oferta habitual. La razón principal detrás de esta bajada radica en el exceso de producción y la consecuente caída en la demanda durante los meses recientes.

    Según fuentes internas del establecimiento, la estrategia se ha planteado para intentar descongestionar las existencias y evitar posibles pérdidas por almacenamiento prolongado. Además, se espera que esta acción promocional impulse un nuevo ciclo de consumo en el mercado oleícola.

    El interés generado ha provocado aglomeraciones en los mostradores donde se ofrece la promoción y ha obligado a Carrefour a reforzar su personal para atender la demanda. Se prevé que la campaña continúe durante las próximas semanas, aunque sin conocer aún detalles sobre su duración o posibles extensiones de oferta.

    Analistas del sector señalan que esta medida puede tener un impacto significativo en el precio de venta al por menor y en la rentabilidad de los productores locales. Sin embargo, también se considera una estrategia valiente para revitalizar el consumo y evitar que el aceite de oliva, uno de los productos más emblemáticos de la dieta mediterránea, se convierta en un artículo de lujo.

    La promoción “Súper Precio” ha generado expectación entre los consumidores y se espera que impulse las ventas de aceite de oliva durante este periodo promocional.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/bajada-radical-precio-aceite-oliva-carbonell-carrefour-20250704114927-nt.html

    #AceiteDeOlivaCarbonell, #PrecioBajo, #Carrefour, #Oferta, #AceiteDeOliva
    La bajada radical del precio del aceite de oliva Carbonell en Carrefour **La bajada radical del precio del aceite de oliva Carbonell en Carrefour** El sector oleícola se encuentra bajo presión tras la inesperada y drástica reducción del precio del aceite de oliva virgen extra Carbonell, disponible actualmente en promociones “Súper Precio” en el hipermercado gigante. La campaña ha generado una demanda desmesurada, con ventas que han superado las expectativas iniciales, impulsando un interés considerable por parte del consumidor medio. La promoción, centrada en una garrafa de 5 litros, ha visto su precio reducido a 17,95 euros, una cifra significativamente inferior a la oferta habitual. La razón principal detrás de esta bajada radica en el exceso de producción y la consecuente caída en la demanda durante los meses recientes. Según fuentes internas del establecimiento, la estrategia se ha planteado para intentar descongestionar las existencias y evitar posibles pérdidas por almacenamiento prolongado. Además, se espera que esta acción promocional impulse un nuevo ciclo de consumo en el mercado oleícola. El interés generado ha provocado aglomeraciones en los mostradores donde se ofrece la promoción y ha obligado a Carrefour a reforzar su personal para atender la demanda. Se prevé que la campaña continúe durante las próximas semanas, aunque sin conocer aún detalles sobre su duración o posibles extensiones de oferta. Analistas del sector señalan que esta medida puede tener un impacto significativo en el precio de venta al por menor y en la rentabilidad de los productores locales. Sin embargo, también se considera una estrategia valiente para revitalizar el consumo y evitar que el aceite de oliva, uno de los productos más emblemáticos de la dieta mediterránea, se convierta en un artículo de lujo. La promoción “Súper Precio” ha generado expectación entre los consumidores y se espera que impulse las ventas de aceite de oliva durante este periodo promocional. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/bajada-radical-precio-aceite-oliva-carbonell-carrefour-20250704114927-nt.html #AceiteDeOlivaCarbonell, #PrecioBajo, #Carrefour, #Oferta, #AceiteDeOliva
    WWW.IDEAL.ES
    La bajada radical del precio del aceite de oliva Carbonell en Carrefour | Ideal
    La garrafa de 5 litros se vende a 17,95 euros en una promoción 'Súper precio'
    0 التعليقات 0 المشاركات 30 مشاهدة
  • ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba
    **¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba**

    Burgos – Un equipo de arqueólogos ha descubierto un conjunto de restos de aves, incluyendo plumas y huesos, dentro de la famosa cueva de Valdegoba, ubicada cerca de Burgos. El hallazgo, considerado pionero, podría redefinir lo que se sabía sobre las prácticas de caza y la dieta de los neandertales.

    Durante excavaciones recientes, los investigadores encontraron evidencia de que los neandertales no solo cazaban grandes animales como mamuts y caballos, sino que también dedicaban tiempo a cazar aves, una práctica hasta ahora poco documentada en el registro arqueológico del Paleolítico. Los restos encontrados incluyen plumas de aves rapaces y aves de caza, así como huesos de diferentes especies de aves, lo que sugiere un esfuerzo deliberado por parte de los neandertales para obtener carne y plumas.

    “Este descubrimiento desafía la noción tradicional de que los neandertales solo se dedicaban a cazar grandes animales,” explica Dra. Elena Ramírez, líder del equipo de investigación. “La presencia de restos de aves sugiere una dieta más diversificada y un conocimiento más profundo del entorno natural por parte de estos homínidos.”

    El análisis de los huesos también revela técnicas de procesamiento de aves que son sorprendentemente sofisticadas para la época. Los neandertales utilizaban herramientas especializadas para deshuesar y limpiar las aves, lo que indica una comprensión de cómo obtener la mayor cantidad de carne posible.

    “La forma en que procesaron estas aves sugiere un nivel de habilidad y conocimiento que antes se atribuía exclusivamente a los humanos modernos,” añade el Dr. Javier López, otro miembro del equipo. “Esto nos obliga a reconsiderar nuestra comprensión del comportamiento cognitivo de los neandertales.”

    El hallazgo en la cueva de Valdegoba es importante no solo por su valor arqueológico, sino también porque proporciona una nueva perspectiva sobre la vida y las prácticas de los neandertales, un grupo humano que vivió durante miles de años antes de la aparición de nuestra especie. El equipo de investigación continuará analizando los restos para obtener más información sobre las estrategias de caza de los neandertales y su relación con otros grupos humanos del Paleolítico.
    https://es.gizmodo.com/cazaban-aves-los-neandertales-un-hallazgo-revela-sus-sorprendentes-practicas-en-la-cueva-de-valdegoba-2000177062

    #CazaDeAvesNeandertales, #ValdegoBa, #Paleolítico, #EvoluciónHumana, #Arqueología
    ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba **¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba** Burgos – Un equipo de arqueólogos ha descubierto un conjunto de restos de aves, incluyendo plumas y huesos, dentro de la famosa cueva de Valdegoba, ubicada cerca de Burgos. El hallazgo, considerado pionero, podría redefinir lo que se sabía sobre las prácticas de caza y la dieta de los neandertales. Durante excavaciones recientes, los investigadores encontraron evidencia de que los neandertales no solo cazaban grandes animales como mamuts y caballos, sino que también dedicaban tiempo a cazar aves, una práctica hasta ahora poco documentada en el registro arqueológico del Paleolítico. Los restos encontrados incluyen plumas de aves rapaces y aves de caza, así como huesos de diferentes especies de aves, lo que sugiere un esfuerzo deliberado por parte de los neandertales para obtener carne y plumas. “Este descubrimiento desafía la noción tradicional de que los neandertales solo se dedicaban a cazar grandes animales,” explica Dra. Elena Ramírez, líder del equipo de investigación. “La presencia de restos de aves sugiere una dieta más diversificada y un conocimiento más profundo del entorno natural por parte de estos homínidos.” El análisis de los huesos también revela técnicas de procesamiento de aves que son sorprendentemente sofisticadas para la época. Los neandertales utilizaban herramientas especializadas para deshuesar y limpiar las aves, lo que indica una comprensión de cómo obtener la mayor cantidad de carne posible. “La forma en que procesaron estas aves sugiere un nivel de habilidad y conocimiento que antes se atribuía exclusivamente a los humanos modernos,” añade el Dr. Javier López, otro miembro del equipo. “Esto nos obliga a reconsiderar nuestra comprensión del comportamiento cognitivo de los neandertales.” El hallazgo en la cueva de Valdegoba es importante no solo por su valor arqueológico, sino también porque proporciona una nueva perspectiva sobre la vida y las prácticas de los neandertales, un grupo humano que vivió durante miles de años antes de la aparición de nuestra especie. El equipo de investigación continuará analizando los restos para obtener más información sobre las estrategias de caza de los neandertales y su relación con otros grupos humanos del Paleolítico. https://es.gizmodo.com/cazaban-aves-los-neandertales-un-hallazgo-revela-sus-sorprendentes-practicas-en-la-cueva-de-valdegoba-2000177062 #CazaDeAvesNeandertales, #ValdegoBa, #Paleolítico, #EvoluciónHumana, #Arqueología
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Cazaban aves los neandertales? Un hallazgo revela sus sorprendentes prácticas en la cueva de Valdegoba
    Un estudio pionero sobre los restos de aves en la cueva de Valdegoba (Burgos) ofrece nuevas pistas sobre las prácticas de caza de los neandertales, desafiando lo que sabíamos sobre su comportamiento y dieta.
    0 التعليقات 0 المشاركات 42 مشاهدة
  • Unas tortillas de patatas podrían ser las causantes del brote de salmonela en un festival de A Coruña
    **Unas tortillas de patatas podrían ser las causas del brote de salmonella en un festival de A Coruña**

    A Coruña – La investigación sobre el reciente brote de salmonella que afectó al popular festival gastronómico de A Coruña ha identificado, según fuentes oficiales, a unas tortillas de patatas como posible foco de la infección. Tras encuestas exhaustivas a los asistentes afectados y análisis técnicos, se ha detectado una fuerte correlación entre el consumo de estas tortillas y la aparición de síntomas relacionados con la salmonela.

    La investigación, realizada por equipos técnicos de la Xunta de Galicia, ha recopilado datos sobre las personas afectadas, detallando sus hábitos alimenticios previos al festival. El análisis de los patrones de consumo ha apuntado a las tortillas como un elemento común en la dieta de varios asistentes. Se han realizado pruebas exhaustivas en la elaboración y el transporte de las tortillas, aunque hasta el momento no se ha podido determinar la causa directa del brote.

    Las autoridades sanitarias recomiendan precaución y exhortan al público a revisar sus hábitos alimenticios, especialmente en eventos donde se ofrecen alimentos preparados. Se han intensificado los controles sanitarios en establecimientos relacionados con el festival para prevenir futuros incidentes similares. La investigación continúa abierta para determinar si otros factores podrían haber contribuido al brote.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728331/0/tortillas-patatas-podrian-ser-causantes-brote-salmonela-festival-coruna/

    #noticia, #España, #actualidad
    Unas tortillas de patatas podrían ser las causantes del brote de salmonela en un festival de A Coruña **Unas tortillas de patatas podrían ser las causas del brote de salmonella en un festival de A Coruña** A Coruña – La investigación sobre el reciente brote de salmonella que afectó al popular festival gastronómico de A Coruña ha identificado, según fuentes oficiales, a unas tortillas de patatas como posible foco de la infección. Tras encuestas exhaustivas a los asistentes afectados y análisis técnicos, se ha detectado una fuerte correlación entre el consumo de estas tortillas y la aparición de síntomas relacionados con la salmonela. La investigación, realizada por equipos técnicos de la Xunta de Galicia, ha recopilado datos sobre las personas afectadas, detallando sus hábitos alimenticios previos al festival. El análisis de los patrones de consumo ha apuntado a las tortillas como un elemento común en la dieta de varios asistentes. Se han realizado pruebas exhaustivas en la elaboración y el transporte de las tortillas, aunque hasta el momento no se ha podido determinar la causa directa del brote. Las autoridades sanitarias recomiendan precaución y exhortan al público a revisar sus hábitos alimenticios, especialmente en eventos donde se ofrecen alimentos preparados. Se han intensificado los controles sanitarios en establecimientos relacionados con el festival para prevenir futuros incidentes similares. La investigación continúa abierta para determinar si otros factores podrían haber contribuido al brote. https://www.20minutos.es/noticia/5728331/0/tortillas-patatas-podrian-ser-causantes-brote-salmonela-festival-coruna/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Unas tortillas de patatas podrían ser las causantes del brote de salmonela en un festival de A Coruña
    El análisis de los técnicos de la Xunta, que ha realizado encuestas a los afectados, apunta a las citadas tortillas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 55 مشاهدة
  • Paz vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre"
    Título: Paz Vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre"

    La actriz Paz Vega ha recordado con cariño una tradición familiar clave en su infancia: el arroz con chipirones. En declaraciones que evocan la nostalgia y los sabores de su hogar, la intérprete reveló que “en mi casa se ha comido siempre mucho pescado”. El plato, preparado por su madre, fue un componente fundamental de su niñez, a pesar de las dificultades personales que experimentó al inicio de su carrera cinematográfica.

    Vega compartió detalles sobre cómo el arroz con chipirones, junto con la merluza a la vasca y las rosquillas artesanales de su madre, eran pilares en su dieta infantil. Recordó los momentos de incertidumbre y “momentos de bajona, y de llorar, de no saber si estaba haciendo lo correcto”, que experimentó al perseguir su sueño profesional, admitiendo haber causado un gran dolor a su progenitora con su partida a Los Ángeles.

    La receta para preparar este plato, según Vega, es sencilla y adaptable. Para cuatro personas, se requiere 800 gramos de arroz, 300 gramos de chipirones limpios y cortados en anillas, una cucharadita de harina, 200 mililitros de caldo de pescado, una cebolla, tinta de calamar, cebollino, aceite de oliva, sal y pimienta.

    El proceso implica: primero, cocinar el arroz; segundo, sofreír la cebolla y luego añadir la harina para crear una base para la salsa; tercero, incorporar el caldo de pescado y el arroz, seguido del chipirones salpimentados; y finalmente, servir con tinta de calamar y cebollino. Vega sugiere acompañar el plato con alioli o mayonesa casera para un toque extra de sabor e intensidad.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/paz-vega-actriz-49-anos-sobre-arroz-chipirones-su-madre-mi-casa-se-ha-comido-mucho-pescado-siempre_19002

    #PazVegana, #ArrozConChipirones, #RecuerdosFamiliares, #TradicionCulinaria
    Paz vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre" Título: Paz Vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre" La actriz Paz Vega ha recordado con cariño una tradición familiar clave en su infancia: el arroz con chipirones. En declaraciones que evocan la nostalgia y los sabores de su hogar, la intérprete reveló que “en mi casa se ha comido siempre mucho pescado”. El plato, preparado por su madre, fue un componente fundamental de su niñez, a pesar de las dificultades personales que experimentó al inicio de su carrera cinematográfica. Vega compartió detalles sobre cómo el arroz con chipirones, junto con la merluza a la vasca y las rosquillas artesanales de su madre, eran pilares en su dieta infantil. Recordó los momentos de incertidumbre y “momentos de bajona, y de llorar, de no saber si estaba haciendo lo correcto”, que experimentó al perseguir su sueño profesional, admitiendo haber causado un gran dolor a su progenitora con su partida a Los Ángeles. La receta para preparar este plato, según Vega, es sencilla y adaptable. Para cuatro personas, se requiere 800 gramos de arroz, 300 gramos de chipirones limpios y cortados en anillas, una cucharadita de harina, 200 mililitros de caldo de pescado, una cebolla, tinta de calamar, cebollino, aceite de oliva, sal y pimienta. El proceso implica: primero, cocinar el arroz; segundo, sofreír la cebolla y luego añadir la harina para crear una base para la salsa; tercero, incorporar el caldo de pescado y el arroz, seguido del chipirones salpimentados; y finalmente, servir con tinta de calamar y cebollino. Vega sugiere acompañar el plato con alioli o mayonesa casera para un toque extra de sabor e intensidad. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/paz-vega-actriz-49-anos-sobre-arroz-chipirones-su-madre-mi-casa-se-ha-comido-mucho-pescado-siempre_19002 #PazVegana, #ArrozConChipirones, #RecuerdosFamiliares, #TradicionCulinaria
    WWW.LECTURAS.COM
    Paz vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre"
    Rápida, fácil de preparar e ideal para sustituir a la paella tradicional. Te contamos cómo puedes preparar este arroz con chipirones con el que arrasarás en verano.
    0 التعليقات 0 المشاركات 55 مشاهدة
  • «Hay que revalorizar la formación en gastronomía»
    **Hay que revalorizar la formación en gastronomía**

    Granada – La importancia de un sector tradicionalmente poco valorado, la hostelería, ha sido puesta de manifiesto por uno de sus mayores defensores tras una reciente visita al sur de España. El experto, un reconocido promotor de la dieta mediterránea, describe su visión como “sana y mestiza”, aportando una perspectiva innovadora sobre el futuro del sector.

    “La gastronomía es mucho más que simplemente cocinar,” explica el experto, quien destaca la necesidad de una formación sólida en áreas como nutrición, sostenibilidad y gestión de negocios. “En un mundo donde la salud y la conciencia medioambiental son cada vez más importantes, los profesionales de la hosteleridad deben estar preparados para ofrecer experiencias únicas que satisfagan las necesidades de los clientes”.

    El experto subraya la importancia de integrar prácticas sostenibles en la industria, desde el abastecimiento de ingredientes locales hasta la reducción del desperdicio alimentario. “La sostenibilidad no es una moda pasajera; es un imperativo”, señala. “Los consumidores están cada vez más interesados ​​en saber de dónde provienen sus alimentos y cómo se producen”.

    Además, el experto enfatiza la importancia de la innovación en la cocina tradicional. “No se trata de simplemente copiar recetas antiguas,” explica. “Se trata de adaptar las técnicas tradicionales a los gustos modernos, al tiempo que se respeta la herencia cultural de la región”.

    La visita a Granada sirvió como un recordatorio de la riqueza y diversidad del patrimonio gastronómico español, así como de la importancia de preservar y promover estas tradiciones para las generaciones futuras. El experto concluyó su intervención destacando la necesidad de “revalorizar” la formación en gastronomía, asegurando que los profesionales del sector tengan las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en un mercado global competitivo.

    La opinión del experto ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que considera que es una voz valiosa en el debate sobre el futuro de la hostelería. Se espera que su visión ayude a impulsar el crecimiento sostenible de la industria gastronómica en España y en todo el mundo.
    https://gourmet.ideal.es/actualidad/revalorizar-formacion-gastronomia-20250704003442-nt.html

    #HayRevalorizarLaFormaciónEnGastronomía, #Gastronómica, #FormaciónCulinaria, #Restaurantes, #CocinaProfesional
    «Hay que revalorizar la formación en gastronomía» **Hay que revalorizar la formación en gastronomía** Granada – La importancia de un sector tradicionalmente poco valorado, la hostelería, ha sido puesta de manifiesto por uno de sus mayores defensores tras una reciente visita al sur de España. El experto, un reconocido promotor de la dieta mediterránea, describe su visión como “sana y mestiza”, aportando una perspectiva innovadora sobre el futuro del sector. “La gastronomía es mucho más que simplemente cocinar,” explica el experto, quien destaca la necesidad de una formación sólida en áreas como nutrición, sostenibilidad y gestión de negocios. “En un mundo donde la salud y la conciencia medioambiental son cada vez más importantes, los profesionales de la hosteleridad deben estar preparados para ofrecer experiencias únicas que satisfagan las necesidades de los clientes”. El experto subraya la importancia de integrar prácticas sostenibles en la industria, desde el abastecimiento de ingredientes locales hasta la reducción del desperdicio alimentario. “La sostenibilidad no es una moda pasajera; es un imperativo”, señala. “Los consumidores están cada vez más interesados ​​en saber de dónde provienen sus alimentos y cómo se producen”. Además, el experto enfatiza la importancia de la innovación en la cocina tradicional. “No se trata de simplemente copiar recetas antiguas,” explica. “Se trata de adaptar las técnicas tradicionales a los gustos modernos, al tiempo que se respeta la herencia cultural de la región”. La visita a Granada sirvió como un recordatorio de la riqueza y diversidad del patrimonio gastronómico español, así como de la importancia de preservar y promover estas tradiciones para las generaciones futuras. El experto concluyó su intervención destacando la necesidad de “revalorizar” la formación en gastronomía, asegurando que los profesionales del sector tengan las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en un mercado global competitivo. La opinión del experto ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que considera que es una voz valiosa en el debate sobre el futuro de la hostelería. Se espera que su visión ayude a impulsar el crecimiento sostenible de la industria gastronómica en España y en todo el mundo. https://gourmet.ideal.es/actualidad/revalorizar-formacion-gastronomia-20250704003442-nt.html #HayRevalorizarLaFormaciónEnGastronomía, #Gastronómica, #FormaciónCulinaria, #Restaurantes, #CocinaProfesional
    GOURMET.IDEAL.ES
    «Hay que revalorizar la formación en gastronomía» | Ideal
    Una visita fugaz a Granada nos permite hablar con uno de los mayores defensores de la dieta mediterránea, a la que define como sana y mestiza
    0 التعليقات 0 المشاركات 230 مشاهدة
  • La muerte del foodismo
    La muerte del foodismo fue un evento extraño, pero inevitable. Durante semanas, había seguido una dieta basada en la comida rápida, los postres y las porciones grandes. Era una práctica que la mayoría consideraría un error, pero el efecto fue de una lenta y dolorosa muerte para su salud mental y física.

    Al principio, se sintió bien con ella misma, disfrutando de cada bocado, sin preocuparse por las consecuencias. Sin embargo, a medida que pasaban los días, empezó a notar cambios sutiles en su cuerpo. Su piel se volvió grisácea, sus ojos se hundieron y su energía disminuyó.

    A medida que su salud empeoraba, también lo hacía su estado de ánimo. Se sentía culpable, avergonzada y desesperada. Intentó cambiar sus hábitos alimenticios, pero ya era demasiado tarde. El daño estaba hecho.

    La muerte del foodismo fue un recordatorio de que nuestras elecciones tienen consecuencias. Es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, y no dejarnos llevar por los caprichos del momento.
    https://gourmet.ideal.es/opinion/benjamin-lana-muerte-foodismo-20250704003510-nt.html

    #muertefoodismo, #crisisalimentaria, #recursoslimitados, #sobreproduccion, #desperdicio
    La muerte del foodismo La muerte del foodismo fue un evento extraño, pero inevitable. Durante semanas, había seguido una dieta basada en la comida rápida, los postres y las porciones grandes. Era una práctica que la mayoría consideraría un error, pero el efecto fue de una lenta y dolorosa muerte para su salud mental y física. Al principio, se sintió bien con ella misma, disfrutando de cada bocado, sin preocuparse por las consecuencias. Sin embargo, a medida que pasaban los días, empezó a notar cambios sutiles en su cuerpo. Su piel se volvió grisácea, sus ojos se hundieron y su energía disminuyó. A medida que su salud empeoraba, también lo hacía su estado de ánimo. Se sentía culpable, avergonzada y desesperada. Intentó cambiar sus hábitos alimenticios, pero ya era demasiado tarde. El daño estaba hecho. La muerte del foodismo fue un recordatorio de que nuestras elecciones tienen consecuencias. Es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, y no dejarnos llevar por los caprichos del momento. https://gourmet.ideal.es/opinion/benjamin-lana-muerte-foodismo-20250704003510-nt.html #muertefoodismo, #crisisalimentaria, #recursoslimitados, #sobreproduccion, #desperdicio
    GOURMET.IDEAL.ES
    La muerte del foodismo | Ideal
    Parece que los otrora rutilantes 'foodies' empiezan a descoserse el apelativo de la camisa tan rápido como antes se lo bordaron. Hace unos días, un experimentado director
    0 التعليقات 0 المشاركات 96 مشاهدة
الصفحات المعززة