• Chips de zanahoria al horno: el snack saludable y crujiente que no podrás parar de comer
    La búsqueda de opciones saludables y deliciosas para picar ha encontrado un nuevo aliado: los chips de zanahoria al horno. Esta innovadora receta ofrece una alternativa crujiente y ligera a los snacks convencionales, repleta de vitaminas y minerales esenciales. Preparan­se en minutos con ingredientes básicos, resultando en un bocado perfecto para cualquier hora del día. Su sabor dulce y ligeramente terroso les confiere un atractivo irresistible, convirtiéndolos en el snack ideal para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados. Descubre una manera fácil y sabrosa de satisfacer tus antojos, priorizando la salud sin renunciar al placer de un capricho crujiente. ¡Experimenta esta alternativa sorprendente que ha conquistado paladares exigentes!
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/chips-zanahoria-horno-snack-saludable-crujiente-que-no-podras-parar-comer_6325647_0.html

    #SnackSaludable, #ZanahoriasAlHorno, #RecetasSaludables, #ComidaCasera, #PostresSaludables
    Chips de zanahoria al horno: el snack saludable y crujiente que no podrás parar de comer La búsqueda de opciones saludables y deliciosas para picar ha encontrado un nuevo aliado: los chips de zanahoria al horno. Esta innovadora receta ofrece una alternativa crujiente y ligera a los snacks convencionales, repleta de vitaminas y minerales esenciales. Preparan­se en minutos con ingredientes básicos, resultando en un bocado perfecto para cualquier hora del día. Su sabor dulce y ligeramente terroso les confiere un atractivo irresistible, convirtiéndolos en el snack ideal para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados. Descubre una manera fácil y sabrosa de satisfacer tus antojos, priorizando la salud sin renunciar al placer de un capricho crujiente. ¡Experimenta esta alternativa sorprendente que ha conquistado paladares exigentes! https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/chips-zanahoria-horno-snack-saludable-crujiente-que-no-podras-parar-comer_6325647_0.html #SnackSaludable, #ZanahoriasAlHorno, #RecetasSaludables, #ComidaCasera, #PostresSaludables
    WWW.20MINUTOS.ES
    Chips de zanahoria al horno: el snack saludable y crujiente que no podrás parar de comer
    Una alternativa ligera a los alimentos ultraprocesados, fáciles de preparar y llenas de sabor.
    0 Комментарии 0 Поделились 1392 Просмотры
  • Los alimentos ultraprocesados reducen la función reproductora masculina, dice estudio
    Un reciente estudio científico revela una preocupante relación entre el consumo habitual de alimentos ultraprocesados y la salud del hombre moderno. La investigación destaca cómo estos productos, cargados de aditivos y conservantes, pueden incrementar la acumulación de tóxicos en el cuerpo. Esta acumulación se ha vinculado directamente a un deterioro de la función reproductiva masculina, mostrando una disminución en parámetros clave. Los resultados sugieren que el exceso de alimentos procesados podría afectar significativamente la fertilidad. La comunidad científica insta a una revisión de hábitos alimenticios para proteger la salud del planeta y, en particular, la vitalidad masculina. El estudio aporta datos cruciales sobre los riesgos asociados con la dieta moderna y su impacto en la reproducción.
    https://es.wired.com/articulos/los-alimentos-ultraprocesados-reducen-la-funcion-reproductora-masculina-dice-estudio

    #Ultraprocesados, #FertilidadMasculina, #SaludSexual, #EstudioCientífico, #AlimentaciónYSalud
    Los alimentos ultraprocesados reducen la función reproductora masculina, dice estudio Un reciente estudio científico revela una preocupante relación entre el consumo habitual de alimentos ultraprocesados y la salud del hombre moderno. La investigación destaca cómo estos productos, cargados de aditivos y conservantes, pueden incrementar la acumulación de tóxicos en el cuerpo. Esta acumulación se ha vinculado directamente a un deterioro de la función reproductiva masculina, mostrando una disminución en parámetros clave. Los resultados sugieren que el exceso de alimentos procesados podría afectar significativamente la fertilidad. La comunidad científica insta a una revisión de hábitos alimenticios para proteger la salud del planeta y, en particular, la vitalidad masculina. El estudio aporta datos cruciales sobre los riesgos asociados con la dieta moderna y su impacto en la reproducción. https://es.wired.com/articulos/los-alimentos-ultraprocesados-reducen-la-funcion-reproductora-masculina-dice-estudio #Ultraprocesados, #FertilidadMasculina, #SaludSexual, #EstudioCientífico, #AlimentaciónYSalud
    ES.WIRED.COM
    Los alimentos ultraprocesados reducen la función reproductora masculina, dice estudio
    Las últimas investigaciones demuestran que el consumo regular de alimentos ultraprocesados y ricos en aditivos, puede favorecer la acumulación de contaminantes en el organismo y reducir la función reproductiva masculina.
    0 Комментарии 0 Поделились 530 Просмотры
  • La gran mentira de los "ultraprocesados sanos": lo que la ciencia ya sabe y la industria calla
    Los alimentos etiquetados como “saludables” ultraprocesados esconden una sorprendente realidad científica. Investigaciones recientes revelan cómo estos productos alteran significativamente los mecanismos naturales relacionados con el apetito y la saciedad. Un estudio clínico ha demostrado que, a pesar de cumplir con las recomendaciones calóricas y nutricionales, su consumo afecta negativamente al control del peso. La aparente bondad de estas opciones no garantiza un beneficio para la salud, sino que puede confundir sobre los verdaderos efectos en el cuerpo. La industria alimentaria mantiene silencio ante estos hallazgos, generando dudas sobre la percepción actual de lo “saludable”. El debate científico pone de manifiesto la necesidad de una alimentación basada en alimentos reales y poco procesados.
    https://es.gizmodo.com/la-gran-mentira-de-los-ultraprocesados-sanos-lo-que-la-ciencia-ya-sabe-y-la-industria-calla-2000184584

    #Ultraprocesados, #SaludPublica, #CienciaAlConsumidor, #IndustriaAlimentaria, #AlimentosTrasnpuestos
    La gran mentira de los "ultraprocesados sanos": lo que la ciencia ya sabe y la industria calla Los alimentos etiquetados como “saludables” ultraprocesados esconden una sorprendente realidad científica. Investigaciones recientes revelan cómo estos productos alteran significativamente los mecanismos naturales relacionados con el apetito y la saciedad. Un estudio clínico ha demostrado que, a pesar de cumplir con las recomendaciones calóricas y nutricionales, su consumo afecta negativamente al control del peso. La aparente bondad de estas opciones no garantiza un beneficio para la salud, sino que puede confundir sobre los verdaderos efectos en el cuerpo. La industria alimentaria mantiene silencio ante estos hallazgos, generando dudas sobre la percepción actual de lo “saludable”. El debate científico pone de manifiesto la necesidad de una alimentación basada en alimentos reales y poco procesados. https://es.gizmodo.com/la-gran-mentira-de-los-ultraprocesados-sanos-lo-que-la-ciencia-ya-sabe-y-la-industria-calla-2000184584 #Ultraprocesados, #SaludPublica, #CienciaAlConsumidor, #IndustriaAlimentaria, #AlimentosTrasnpuestos
    ES.GIZMODO.COM
    La gran mentira de los “ultraprocesados sanos”: lo que la ciencia ya sabe y la industria calla
    Aunque cumplan con las calorías y macros recomendados, los ultraprocesados “saludables” no se comportan igual que la comida real. Un ensayo clínico demuestra que afectan al apetito, la saciedad y el control del peso. La apariencia de saludable no siempre se traduce en un beneficio para tu cuerpo.
    0 Комментарии 0 Поделились 988 Просмотры
  • Si la pregunta es si existen los ultraprocesados saludables, la ciencia ya tiene una respuesta
    **¿Son realmente “saludables” los ultraprocesados? La ciencia revela la verdad**

    La búsqueda de alimentos saludables a menudo nos lleva por el camino de las barritas energéticas y cereales listos para consumir. Sin embargo, un reciente estudio arroja luz sobre una realidad sorprendente: muchos de estos productos, a pesar de sus etiquetas atractivas, no son tan beneficiosos como parecen. Investigadores han descubierto que los alimentos mínimamente procesados, como frutas, verduras y proteínas naturales, superan con creces en resultados a los ultraprocesados, logrando mayores pérdidas de peso y control del apetito. El estudio, publicado en Nature Medicine, evidencia que la forma en que se procesa un alimento influye significativamente en su impacto en el cuerpo, destacando la importancia de ingredientes reconocibles y una alimentación casera para una salud óptima.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/pregunta-existen-ultraprocesados-saludables-ciencia-tiene-respuesta

    #Ultraprocesados, #AlimentaciónSaludable, #CienciaAlimentaria, #Nutrición, #SaludYBienestar
    Si la pregunta es si existen los ultraprocesados saludables, la ciencia ya tiene una respuesta **¿Son realmente “saludables” los ultraprocesados? La ciencia revela la verdad** La búsqueda de alimentos saludables a menudo nos lleva por el camino de las barritas energéticas y cereales listos para consumir. Sin embargo, un reciente estudio arroja luz sobre una realidad sorprendente: muchos de estos productos, a pesar de sus etiquetas atractivas, no son tan beneficiosos como parecen. Investigadores han descubierto que los alimentos mínimamente procesados, como frutas, verduras y proteínas naturales, superan con creces en resultados a los ultraprocesados, logrando mayores pérdidas de peso y control del apetito. El estudio, publicado en Nature Medicine, evidencia que la forma en que se procesa un alimento influye significativamente en su impacto en el cuerpo, destacando la importancia de ingredientes reconocibles y una alimentación casera para una salud óptima. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/pregunta-existen-ultraprocesados-saludables-ciencia-tiene-respuesta #Ultraprocesados, #AlimentaciónSaludable, #CienciaAlimentaria, #Nutrición, #SaludYBienestar
    WWW.XATAKA.COM
    Si la pregunta es si existen los ultraprocesados saludables, la ciencia ya tiene una respuesta
    Entras al supermercado con la idea de comer mejor. Llenas el carrito con barritas “altas en fibra”, cereales integrales, yogures 0% y batidos de proteína...
    0 Комментарии 0 Поделились 826 Просмотры
  • Un estudio de Harvard advierte sobre el tipo de alimentos que pueden aumentar el riesgo de Parkinson
    Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard arroja nueva luz sobre los factores de riesgo asociados con la enfermedad de Parkinson. Tras un seguimiento exhaustivo de 26 años a miles de participantes, se ha descubierto una correlación alarmante entre el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y la probabilidad de desarrollar esta patología neurológica. La investigación revela que el hábito frecuente de consumir estos productos altamente refinados multiplica significativamente las posibilidades de padecer Parkinson. Los resultados sugieren un vínculo preocupante entre la dieta moderna y la salud cerebral, abriendo interrogantes sobre el impacto a largo plazo de los hábitos alimenticios en nuestra neurodegeneración. El estudio destaca la importancia de una alimentación equilibrada y basada en alimentos frescos para proteger la salud del sistema nervioso.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/estudio-harvard-advierte-alimentos-aumentar-riesgo-parkinson-5728672/

    #Parkinson, #AlimentaciónYSalud, #Harvard, #Neurociencia, #EnfermedadesNeurológicas
    Un estudio de Harvard advierte sobre el tipo de alimentos que pueden aumentar el riesgo de Parkinson Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard arroja nueva luz sobre los factores de riesgo asociados con la enfermedad de Parkinson. Tras un seguimiento exhaustivo de 26 años a miles de participantes, se ha descubierto una correlación alarmante entre el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y la probabilidad de desarrollar esta patología neurológica. La investigación revela que el hábito frecuente de consumir estos productos altamente refinados multiplica significativamente las posibilidades de padecer Parkinson. Los resultados sugieren un vínculo preocupante entre la dieta moderna y la salud cerebral, abriendo interrogantes sobre el impacto a largo plazo de los hábitos alimenticios en nuestra neurodegeneración. El estudio destaca la importancia de una alimentación equilibrada y basada en alimentos frescos para proteger la salud del sistema nervioso. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/estudio-harvard-advierte-alimentos-aumentar-riesgo-parkinson-5728672/ #Parkinson, #AlimentaciónYSalud, #Harvard, #Neurociencia, #EnfermedadesNeurológicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un estudio de Harvard advierte sobre el tipo de alimentos que pueden aumentar el riesgo de Parkinson
    La investigación llevada a cabo durante 26 años concluye que el abuso de ultraprocesados multiplica las posibilidades de sufrir Parkinson.
    0 Комментарии 0 Поделились 1223 Просмотры
  • Un escándalo artificial y ultraprocesado
    El sector alimentario se encuentra en medio de una creciente controversia, marcada por un alarmante aumento de la producción de alimentos artificiales y ultraprocesados. Este fenómeno coincide con el resurgimiento del interés en las opciones vegetales y los productos frescos, lo que ha desatado acusaciones de manipulación. Expertos señalan que esta tendencia no es accidental y sugiere una estrategia para desviar la atención del consumidor hacia alternativas más saludables. La presión sobre alimentos genuinos se intensifica, alimentando dudas sobre la transparencia y la calidad en el sector. Se debate si esta nueva ola responde a un intento de controlar los hábitos alimenticios de la población.
    https://www.ideal.es/opinion/david-banos-escandalo-artificial-ultraprocesado-20250714223211-nt.html

    #AlimentosArtificiales, #Ultraprocesados, #SaludYBienestar, #ComidaEngañosa, #EscándaloAlimentario
    Un escándalo artificial y ultraprocesado El sector alimentario se encuentra en medio de una creciente controversia, marcada por un alarmante aumento de la producción de alimentos artificiales y ultraprocesados. Este fenómeno coincide con el resurgimiento del interés en las opciones vegetales y los productos frescos, lo que ha desatado acusaciones de manipulación. Expertos señalan que esta tendencia no es accidental y sugiere una estrategia para desviar la atención del consumidor hacia alternativas más saludables. La presión sobre alimentos genuinos se intensifica, alimentando dudas sobre la transparencia y la calidad en el sector. Se debate si esta nueva ola responde a un intento de controlar los hábitos alimenticios de la población. https://www.ideal.es/opinion/david-banos-escandalo-artificial-ultraprocesado-20250714223211-nt.html #AlimentosArtificiales, #Ultraprocesados, #SaludYBienestar, #ComidaEngañosa, #EscándaloAlimentario
    WWW.IDEAL.ES
    Un escándalo artificial y ultraprocesado | Ideal
    «Ahora que el consumo de vegetales vuelve a subir, crece la ofensiva contra los productos saludables, frescos y naturales. No es casualidad»
    0 Комментарии 0 Поделились 915 Просмотры