• Feijóo acentuará el marcaje a los aliados de Sánchez para que se «dejen de milongas»
    **Tras el Debate, el PSOE Busca Consolidar el Apoyo con un Enfoque Más Claro**

    La sesión parlamentaria de este jueves ha servido para el PSOE buscar una mayor claridad ante sus aliados y, por extensión, ante la opinión pública tras las recientes negociaciones. Tras una comparecencia del presidente del Gobierno que ha procurado transmitir una imagen de firmeza y determinación en materia económica, los socios socialistas han expresado públicamente su deseo de ver un avance más concreto en temas clave como la reforma laboral o la inversión pública.

    Las expectativas iniciales, según fuentes cercanas al partido, eran más ambiciosas, pero la necesidad de consensuar posiciones con el PP ha forzado a una estrategia más cautelosa. El objetivo ahora es consolidar el apoyo de los partidos nacionalistas y regionalistas, que han mostrado un grado importante de incertidumbre ante las propuestas gubernamentales.

    El debate ha puesto de manifiesto la importancia de mantener un diálogo fluido entre todos los actores políticos, así como la necesidad de una comunicación más transparente para evitar malentendidos y generar confianza en el electorado. El PSOE se muestra optimista con respecto a la capacidad del Gobierno para llevar a cabo reformas estructurales que impulsen la economía y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos, siempre y cuando se mantenga un enfoque pragmático y colaborativo. La prioridad ahora es demostrar una gestión eficiente y responsable, capaz de responder a los desafíos económicos y sociales del país.
    https://www.ideal.es/nacional/feijoo-acentuara-marcaje-aliados-sanchez-dejen-milongas-20250708191537-ntrc.html

    #Feijóo, #Sánchez, #Marcaje, #Milongas
    Feijóo acentuará el marcaje a los aliados de Sánchez para que se «dejen de milongas» **Tras el Debate, el PSOE Busca Consolidar el Apoyo con un Enfoque Más Claro** La sesión parlamentaria de este jueves ha servido para el PSOE buscar una mayor claridad ante sus aliados y, por extensión, ante la opinión pública tras las recientes negociaciones. Tras una comparecencia del presidente del Gobierno que ha procurado transmitir una imagen de firmeza y determinación en materia económica, los socios socialistas han expresado públicamente su deseo de ver un avance más concreto en temas clave como la reforma laboral o la inversión pública. Las expectativas iniciales, según fuentes cercanas al partido, eran más ambiciosas, pero la necesidad de consensuar posiciones con el PP ha forzado a una estrategia más cautelosa. El objetivo ahora es consolidar el apoyo de los partidos nacionalistas y regionalistas, que han mostrado un grado importante de incertidumbre ante las propuestas gubernamentales. El debate ha puesto de manifiesto la importancia de mantener un diálogo fluido entre todos los actores políticos, así como la necesidad de una comunicación más transparente para evitar malentendidos y generar confianza en el electorado. El PSOE se muestra optimista con respecto a la capacidad del Gobierno para llevar a cabo reformas estructurales que impulsen la economía y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos, siempre y cuando se mantenga un enfoque pragmático y colaborativo. La prioridad ahora es demostrar una gestión eficiente y responsable, capaz de responder a los desafíos económicos y sociales del país. https://www.ideal.es/nacional/feijoo-acentuara-marcaje-aliados-sanchez-dejen-milongas-20250708191537-ntrc.html #Feijóo, #Sánchez, #Marcaje, #Milongas
    WWW.IDEAL.ES
    Feijóo acentuará el marcaje a los aliados de Sánchez para que se «dejen de milongas» | Ideal
    El PP volverá a testar su apoyo al presidente tras la comparecencia de hoy, en la que los socios han puesto altas expectativas a sus explicaciones
    0 Комментарии 0 Поделились 49 Просмотры
  • Cazorla trabaja en una subsanación que permita sacar adelante el proyecto del centro de salud
    **Cazorla, en constante diálogo con la administración para reactivar el centro de salud**

    El debate sobre la ubicación del nuevo centro de salud de Cazorla continúa, y las conversaciones entre la consejera y representantes municipales han resultado en un acercamiento significativo. Tras meses de incertidumbre y búsqueda de terrenos, se ha identificado una zona propiciada para la construcción que podría solucionar los problemas estructurales del centro existente y, por ende, garantizar el acceso a servicios sanitarios de calidad para toda la población.

    La consejera ha destacado la importancia de esta subsanación, subrayando que se trata de un proyecto vital para asegurar el bienestar de los vecinos y reactivar las posibilidades de desarrollo local. Se han explorado diversas opciones, y se mantiene abierta la puerta a nuevas propuestas que puedan complementar el plan inicial.

    El objetivo principal es encontrar una solución definitiva que permita al centro de salud volver a funcionar con total eficiencia, ofreciendo un servicio médico integral y adaptado a las necesidades de la comunidad. La colaboración entre administraciones y la disposición a explorar alternativas son claves para alcanzar este ambicioso proyecto. Se espera que en breve se pueda avanzar con la fase constructiva, dando paso a una nueva etapa para el centro de salud de Cazorla.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/cazorla-trabaja-subsanacion-permita-sacar-adelante-proyecto-20250708193143-nt.html

    #Subsanación, #ProyectoCentroSalud
    Cazorla trabaja en una subsanación que permita sacar adelante el proyecto del centro de salud **Cazorla, en constante diálogo con la administración para reactivar el centro de salud** El debate sobre la ubicación del nuevo centro de salud de Cazorla continúa, y las conversaciones entre la consejera y representantes municipales han resultado en un acercamiento significativo. Tras meses de incertidumbre y búsqueda de terrenos, se ha identificado una zona propiciada para la construcción que podría solucionar los problemas estructurales del centro existente y, por ende, garantizar el acceso a servicios sanitarios de calidad para toda la población. La consejera ha destacado la importancia de esta subsanación, subrayando que se trata de un proyecto vital para asegurar el bienestar de los vecinos y reactivar las posibilidades de desarrollo local. Se han explorado diversas opciones, y se mantiene abierta la puerta a nuevas propuestas que puedan complementar el plan inicial. El objetivo principal es encontrar una solución definitiva que permita al centro de salud volver a funcionar con total eficiencia, ofreciendo un servicio médico integral y adaptado a las necesidades de la comunidad. La colaboración entre administraciones y la disposición a explorar alternativas son claves para alcanzar este ambicioso proyecto. Se espera que en breve se pueda avanzar con la fase constructiva, dando paso a una nueva etapa para el centro de salud de Cazorla. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/cazorla-trabaja-subsanacion-permita-sacar-adelante-proyecto-20250708193143-nt.html #Subsanación, #ProyectoCentroSalud
    WWW.IDEAL.ES
    Cazorla trabaja en una subsanación que permita sacar adelante el proyecto del centro de salud | Ideal
    La consejera traslada que siguen abiertos a nuevas propuestas de terrenos en el entorno municipal
    0 Комментарии 0 Поделились 60 Просмотры
  • Un PSG campeón, confirmación para el Madrid de Xabi Alonso
    **Madrid Desmótica al Cero, el Real Madrid se Impone en la Lucha por el Fútbol Global**

    El Estadio Santiago Bernabéu ha vibrado esta noche con una victoria que consolida la ambición del Real Madrid en la escena mundial. Tras una temporada de reconstrucción y un renovado enfoque en la excelencia deportiva, el equipo blanco ha demostrado su firme determinación al liderar el camino en el prestigioso Mundial de Clubes.

    El partido contra el París Saint-Germain, campeón francés con un proyecto deportivo de alcance global, ha sido un claro reflejo del nivel que ha alcanzado el Real Madrid bajo la dirección de Xabi Alonso. La estrategia del equipo, basada en una sólida defensa y un juego de ataque directo, ha resultado decisiva para superar al rival parisino, consolidando su posición como uno de los principales contendientes a nivel internacional.

    El triunfo en el Mundial de Clubes es, sin duda, un reconocimiento a la apuesta por jóvenes talentos y a la revitalización del fútbol clásico que caracteriza al nuevo Real Madrid. Un equipo que, con una mezcla de experiencia y juventud, busca devolverle a la capital española su protagonismo indiscutible en el deporte rey.

    La victoria ha sido recibida con entusiasmo por los aficionados, quienes han visto reflejado en este triunfo el espíritu competitivo y la ambición del club blanco, un proyecto en constante evolución que promete grandes cosas para el futuro. La temporada se presenta como una oportunidad única de demostrar al mundo la calidad del equipo y su capacidad para competir al más alto nivel. El Real Madrid, de nuevo, está en la carretera hacia la gloria.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/previa-psg-realmadrid-semifinal-mundialclubes-20250708194044-ntrc.html

    #PSG, #Madrid, #XabiAlonso
    Un PSG campeón, confirmación para el Madrid de Xabi Alonso **Madrid Desmótica al Cero, el Real Madrid se Impone en la Lucha por el Fútbol Global** El Estadio Santiago Bernabéu ha vibrado esta noche con una victoria que consolida la ambición del Real Madrid en la escena mundial. Tras una temporada de reconstrucción y un renovado enfoque en la excelencia deportiva, el equipo blanco ha demostrado su firme determinación al liderar el camino en el prestigioso Mundial de Clubes. El partido contra el París Saint-Germain, campeón francés con un proyecto deportivo de alcance global, ha sido un claro reflejo del nivel que ha alcanzado el Real Madrid bajo la dirección de Xabi Alonso. La estrategia del equipo, basada en una sólida defensa y un juego de ataque directo, ha resultado decisiva para superar al rival parisino, consolidando su posición como uno de los principales contendientes a nivel internacional. El triunfo en el Mundial de Clubes es, sin duda, un reconocimiento a la apuesta por jóvenes talentos y a la revitalización del fútbol clásico que caracteriza al nuevo Real Madrid. Un equipo que, con una mezcla de experiencia y juventud, busca devolverle a la capital española su protagonismo indiscutible en el deporte rey. La victoria ha sido recibida con entusiasmo por los aficionados, quienes han visto reflejado en este triunfo el espíritu competitivo y la ambición del club blanco, un proyecto en constante evolución que promete grandes cosas para el futuro. La temporada se presenta como una oportunidad única de demostrar al mundo la calidad del equipo y su capacidad para competir al más alto nivel. El Real Madrid, de nuevo, está en la carretera hacia la gloria. https://www.ideal.es/deportes/futbol/previa-psg-realmadrid-semifinal-mundialclubes-20250708194044-ntrc.html #PSG, #Madrid, #XabiAlonso
    WWW.IDEAL.ES
    Un PSG campeón, confirmación para el Madrid de Xabi Alonso | Ideal
    El nuevo proyecto blanco, de menos a más en el Mundial de Clubes, afronta el más difícil todavía ante un bloque consolidado que aspira a ganarlo todo
    0 Комментарии 0 Поделились 97 Просмотры
  • Almería se viste para los toros
    **Almería, un hervidero de tradición y vanguardia en la Feria Taurina 2025**

    Almería ha abierto sus puertas para recibir una de las ferias taurinas más esperadas del año: la Feria Taurina de Almería 2025. Con una programación repleta de emoción y espectáculo, este evento se consolida como un punto de encuentro para aficionados a lo largo y ancho del territorio.

    En el corazón de la feria, encontramos a figuras emblemáticas que encarnan la tradición y el arte de la tauromaquia. Morante, Ventura y Talavante lideran la cartelera, con toreros reconocidos por su técnica impecable y pasión inquebrantable. La feria ha apostado por atraer al público más joven, ofreciendo además un espacio para el descubrimiento del mundo taurino a través de actividades y demostraciones que fomentan la transmisión de valores y el respeto por la tradición.

    El recinto se ha llenado de expectación, con aficionados de todas las edades ansiosos por presenciar los duelos entre torero y toro, una exhibición de destreza, valentía y arte. La Feria Taurina de Almería 2025 promete un espectáculo inolvidable, que celebra la rica historia y el vibrante presente de la tauromaquia española. El ambiente es palpable, cargado de emoción y fervor taurino, una experiencia única para los amantes del toreo y un tributo a la tradición española.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/almeria-viste-toros-20250708213324-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Almería se viste para los toros **Almería, un hervidero de tradición y vanguardia en la Feria Taurina 2025** Almería ha abierto sus puertas para recibir una de las ferias taurinas más esperadas del año: la Feria Taurina de Almería 2025. Con una programación repleta de emoción y espectáculo, este evento se consolida como un punto de encuentro para aficionados a lo largo y ancho del territorio. En el corazón de la feria, encontramos a figuras emblemáticas que encarnan la tradición y el arte de la tauromaquia. Morante, Ventura y Talavante lideran la cartelera, con toreros reconocidos por su técnica impecable y pasión inquebrantable. La feria ha apostado por atraer al público más joven, ofreciendo además un espacio para el descubrimiento del mundo taurino a través de actividades y demostraciones que fomentan la transmisión de valores y el respeto por la tradición. El recinto se ha llenado de expectación, con aficionados de todas las edades ansiosos por presenciar los duelos entre torero y toro, una exhibición de destreza, valentía y arte. La Feria Taurina de Almería 2025 promete un espectáculo inolvidable, que celebra la rica historia y el vibrante presente de la tauromaquia española. El ambiente es palpable, cargado de emoción y fervor taurino, una experiencia única para los amantes del toreo y un tributo a la tradición española. https://www.ideal.es/culturas/almeria/almeria-viste-toros-20250708213324-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Almería se viste para los toros | Ideal
    Morante, Ventura y Talavante encabezan la Feria Taurina de Almería 2025, que se abre a los jóvenes y promete variedad, calidad y emoción
    0 Комментарии 0 Поделились 61 Просмотры
  • «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio»
    **Reinventando la Sintonía: Una Voz Astur en la Televisión Española**

    El rostro familiar de María José Álvarez, conocida como “La Guerrita”, regresa a las pantallas de La 1 con un proyecto ambicioso: "La conexión". Este innovador programa, que fusiona el rigor de una búsqueda cultural con la chispa del entretenimiento, marca un retorno emocionante para la presentadora asturiana y una apuesta decidida por explorar los rincones más interesantes de España.

    “La conexión” no es simplemente un concurso de preguntas; es un viaje a través de la historia, el arte y las tradiciones que definen al país. Cada episodio se centra en un territorio diferente, invitando a expertos y aficionados a compartir su pasión y conocimiento. La propuesta de "La Guerrita" reside en encontrar esa línea invisible entre lo culto y lo accesible, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador.

    El programa busca precisamente ese equilibrio: ofrecer contenidos informados y de alta calidad, al mismo tiempo que mantiene un tono ligero y entretenido, capaz de conectar con diferentes públicos. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la cultura, haciéndola accesible y atractiva para todos los ciudadanos.

    La llegada de “La Guerrita” a este nuevo proyecto se considera un impulso para revitalizar la programación de La 1, aportando una nueva perspectiva y un carisma innegable que seguro captará la atención del público. Desde su tierra natal, Asturias, María José Álvarez ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con las audiencias, y ahora lo hace a través de la televisión, convirtiendo "La conexión" en una ventana hacia la diversidad y el encanto de España.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/dado-cuenta-seguir-camino-propio-20250709000156-ntrc.html

    #me, #camino, #propio, #seguir, #viajeinterior
    «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio» **Reinventando la Sintonía: Una Voz Astur en la Televisión Española** El rostro familiar de María José Álvarez, conocida como “La Guerrita”, regresa a las pantallas de La 1 con un proyecto ambicioso: "La conexión". Este innovador programa, que fusiona el rigor de una búsqueda cultural con la chispa del entretenimiento, marca un retorno emocionante para la presentadora asturiana y una apuesta decidida por explorar los rincones más interesantes de España. “La conexión” no es simplemente un concurso de preguntas; es un viaje a través de la historia, el arte y las tradiciones que definen al país. Cada episodio se centra en un territorio diferente, invitando a expertos y aficionados a compartir su pasión y conocimiento. La propuesta de "La Guerrita" reside en encontrar esa línea invisible entre lo culto y lo accesible, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador. El programa busca precisamente ese equilibrio: ofrecer contenidos informados y de alta calidad, al mismo tiempo que mantiene un tono ligero y entretenido, capaz de conectar con diferentes públicos. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la cultura, haciéndola accesible y atractiva para todos los ciudadanos. La llegada de “La Guerrita” a este nuevo proyecto se considera un impulso para revitalizar la programación de La 1, aportando una nueva perspectiva y un carisma innegable que seguro captará la atención del público. Desde su tierra natal, Asturias, María José Álvarez ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con las audiencias, y ahora lo hace a través de la televisión, convirtiendo "La conexión" en una ventana hacia la diversidad y el encanto de España. https://www.ideal.es/culturas/tv/dado-cuenta-seguir-camino-propio-20250709000156-ntrc.html #me, #camino, #propio, #seguir, #viajeinterior
    WWW.IDEAL.ES
    Lara Álvarez, Presentadora de TV: «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio» | Ideal
    La presentadora asturiana se pone al frente de 'La conexión', el concurso de La 1 que mezcla cultura y entretenimiento
    0 Комментарии 0 Поделились 66 Просмотры
  • 14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas**

    Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable.

    La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas.

    Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos.
    https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable

    #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas** Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable. La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas. Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos. https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    WWW.MENEAME.NET
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    14 parques eólicos y 5 plantas solares fotovoltaicas al ya considerado como el mayor autoconsumo industrial de todo el país... "generarán la electricidad necesaria para cubrir la extraordinaria demanda de la planta, que producirá celdas y...
    0 Комментарии 0 Поделились 226 Просмотры
  • Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados"
    **Amazon Bajo Presión: Estrategia de Crecimiento y el Debate Sobre el Bienestar Laboral**

    Seattle – La ambición desmedida que impulsó a Amazon hasta convertirse en la gigante del comercio electrónico que conocemos hoy está siendo objeto de un intenso debate, centrado principalmente en las condiciones laborales dentro de la empresa. Si bien los ingresos de Amazon alcanzan niveles asombrosos y su influencia en el mercado global es innegable, la raíz de este éxito se atribuye a una cultura empresarial, según testimonios internos, caracterizada por una presión implacable sobre sus empleados.

    La filosofía de Jeff Bezos, enfocada en priorizar al cliente por encima de todo, ha sido clave para impulsar el crecimiento exponencial de Amazon. Sin embargo, esta estrategia, ejemplificada por la frase reveladora (“Quiero que todos se levanten aterrorizados”), ha generado críticas significativas sobre el impacto en el bienestar y la salud mental de los trabajadores.

    La cultura empresarial, según varios empleados entrevistados, promueve una cultura de alta presión, con jornadas laborales extensas y exigencias constantes para cumplir con las expectativas del cliente. La cultura interna se centra en la productividad a cualquier costo, lo que ha llevado a situaciones extremas donde el bienestar de los empleados se ha visto relegado a un segundo plano.

    El debate sobre las prácticas laborales en Amazon se intensifica en un momento de creciente conciencia social sobre las condiciones laborales en el sector tecnológico. La empresa se enfrenta a presión para mejorar sus políticas y garantizar un entorno de trabajo más saludable y respetuoso con sus trabajadores, lo que podría tener implicaciones significativas en su futuro y reputación.

    La estrategia de crecimiento agresiva de Amazon ha generado una cultura interna impulsada por la productividad extrema, pero este éxito ha sido acompañado de críticas sobre el impacto en el bienestar de los empleados y se plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre el rendimiento empresarial y las condiciones laborales.
    https://www.meneame.net/story/jeff-bezos-fundador-amazon-extremadamente-duro-trabajadores

    #Amazon, #empleados, #trabajo, #negocios, #liderazgo
    Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados" **Amazon Bajo Presión: Estrategia de Crecimiento y el Debate Sobre el Bienestar Laboral** Seattle – La ambición desmedida que impulsó a Amazon hasta convertirse en la gigante del comercio electrónico que conocemos hoy está siendo objeto de un intenso debate, centrado principalmente en las condiciones laborales dentro de la empresa. Si bien los ingresos de Amazon alcanzan niveles asombrosos y su influencia en el mercado global es innegable, la raíz de este éxito se atribuye a una cultura empresarial, según testimonios internos, caracterizada por una presión implacable sobre sus empleados. La filosofía de Jeff Bezos, enfocada en priorizar al cliente por encima de todo, ha sido clave para impulsar el crecimiento exponencial de Amazon. Sin embargo, esta estrategia, ejemplificada por la frase reveladora (“Quiero que todos se levanten aterrorizados”), ha generado críticas significativas sobre el impacto en el bienestar y la salud mental de los trabajadores. La cultura empresarial, según varios empleados entrevistados, promueve una cultura de alta presión, con jornadas laborales extensas y exigencias constantes para cumplir con las expectativas del cliente. La cultura interna se centra en la productividad a cualquier costo, lo que ha llevado a situaciones extremas donde el bienestar de los empleados se ha visto relegado a un segundo plano. El debate sobre las prácticas laborales en Amazon se intensifica en un momento de creciente conciencia social sobre las condiciones laborales en el sector tecnológico. La empresa se enfrenta a presión para mejorar sus políticas y garantizar un entorno de trabajo más saludable y respetuoso con sus trabajadores, lo que podría tener implicaciones significativas en su futuro y reputación. La estrategia de crecimiento agresiva de Amazon ha generado una cultura interna impulsada por la productividad extrema, pero este éxito ha sido acompañado de críticas sobre el impacto en el bienestar de los empleados y se plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre el rendimiento empresarial y las condiciones laborales. https://www.meneame.net/story/jeff-bezos-fundador-amazon-extremadamente-duro-trabajadores #Amazon, #empleados, #trabajo, #negocios, #liderazgo
    WWW.MENEAME.NET
    Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados"
    Amazon es hoy uno de los mayores gigantes del comercio electrónico, pero su crecimiento no ha sido fruto del azar. Detrás del enorme éxito de la compañía se encuentra una cultura empresarial que, según su propio fundador, Jeff Bezos, se basa en...
    0 Комментарии 0 Поделились 238 Просмотры
  • El sexo en la Guerra Civil: "Causaba más bajas la sífilis que el enemigo"
    **La Desgarradora Realidad del Amor y la Guerra: Un Estudio de las Relaciones en Tiempos de Crisis**

    Madrid, 18 de Junio de 1937 – En una época marcada por el caos y la incertidumbre, un grupo de investigadores liderados por Fernando Ballano se ha sumerido en la fascinante y dolorosa realidad de las relaciones humanas durante la Guerra Civil Española. Su obra, “Amor y Sexo en la Guerra Civil”, explora las transformaciones en la moralidad y los comportamientos sexuales que prevalecieron entre españoles y extranjeros a medida que la sombra de la muerte se cernía sobre el país.

    Las fuentes de Ballano revelan un panorama complejo y profundamente conmovedor. Testimonios de primera mano, cartas encontradas y registros médicos pintan un cuadro de una sociedad en crisis, donde las convenciones sociales se desmoronaban y las necesidades humanas, especialmente la sexual, adquirían un significado aún más intenso. Las entrevistas a testigos describen escenas de desesperación, de anhelo por lo perdido, y sorprendentemente, de una búsqueda de consuelo y conexión en medio del horror.

    “Lo que encontramos es que, en los momentos finales, cuando la muerte está cerca, las inhibiciones desaparecen”, explica Ballano en su estudio. “Las personas se sienten impulsadas a buscar el amor, el sexo, como una forma de aferrarse a lo humano, de resistir al vacío existencial”.

    El análisis de registros médicos revela que la sífilis, exacerbada por las condiciones insalubres y la falta de higiene, causó un número alarmante de bajas. Según los datos recopilados, “la sífilis, en su mayoría, causaba más bajas que el enemigo”, una fría y dura verdad que ilustra las devastadoras consecuencias de la guerra no solo para el cuerpo, sino también para el espíritu.

    La investigación de Ballano es un testimonio conmovedor de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad, y una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana en tiempos de conflicto. Un recordatorio brutal de que, incluso en las peores circunstancias, el deseo de amor y conexión persiste, alimentando tanto la esperanza como la desesperación.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/07/68679003e9cf4a906d8b45c5.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El sexo en la Guerra Civil: "Causaba más bajas la sífilis que el enemigo" **La Desgarradora Realidad del Amor y la Guerra: Un Estudio de las Relaciones en Tiempos de Crisis** Madrid, 18 de Junio de 1937 – En una época marcada por el caos y la incertidumbre, un grupo de investigadores liderados por Fernando Ballano se ha sumerido en la fascinante y dolorosa realidad de las relaciones humanas durante la Guerra Civil Española. Su obra, “Amor y Sexo en la Guerra Civil”, explora las transformaciones en la moralidad y los comportamientos sexuales que prevalecieron entre españoles y extranjeros a medida que la sombra de la muerte se cernía sobre el país. Las fuentes de Ballano revelan un panorama complejo y profundamente conmovedor. Testimonios de primera mano, cartas encontradas y registros médicos pintan un cuadro de una sociedad en crisis, donde las convenciones sociales se desmoronaban y las necesidades humanas, especialmente la sexual, adquirían un significado aún más intenso. Las entrevistas a testigos describen escenas de desesperación, de anhelo por lo perdido, y sorprendentemente, de una búsqueda de consuelo y conexión en medio del horror. “Lo que encontramos es que, en los momentos finales, cuando la muerte está cerca, las inhibiciones desaparecen”, explica Ballano en su estudio. “Las personas se sienten impulsadas a buscar el amor, el sexo, como una forma de aferrarse a lo humano, de resistir al vacío existencial”. El análisis de registros médicos revela que la sífilis, exacerbada por las condiciones insalubres y la falta de higiene, causó un número alarmante de bajas. Según los datos recopilados, “la sífilis, en su mayoría, causaba más bajas que el enemigo”, una fría y dura verdad que ilustra las devastadoras consecuencias de la guerra no solo para el cuerpo, sino también para el espíritu. La investigación de Ballano es un testimonio conmovedor de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad, y una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana en tiempos de conflicto. Un recordatorio brutal de que, incluso en las peores circunstancias, el deseo de amor y conexión persiste, alimentando tanto la esperanza como la desesperación. https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/07/68679003e9cf4a906d8b45c5.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El sexo en la Guerra Civil: "Causaba m?s bajas la s?filis que el enemigo"
    Juli?n era un exseminarista que combat?a con los franquistas y que ten?a el don de gustar a las mujeres casi sin querer. Asun era su madrina de guerra, que es como se llamaba a...
    0 Комментарии 0 Поделились 282 Просмотры
  • Escenas de sexo realen películas fuera del porno: cine de autorcon gran plano genital
    **El Cine y la Carne: Un Viaje a Través de la Imagen y el Deseo**

    Las salas de cine, en sus últimos años, han experimentado un cambio radical en la forma en que se representa el cuerpo humano, especialmente en lo que respecta al sexo. Lo que antes era relegado a menudo al ámbito del porno, ha ido permeando cada vez más las producciones cinematográficas de mayor o menor renombre, creando una tensión entre el arte y la exhibición explícita.

    Se han visto películas donde la desnudez no es un mero artificio narrativo, sino que se presenta con una naturalidad inquietante, casi documental en su tratamiento. Algunos directores han optado por un realismo crudo, buscando retratar la complejidad de las relaciones íntimas sin filtros ni concesiones, explorando la vulnerabilidad y el deseo humano tal como es. Otros, por el contrario, han recurrido a una estética más provocativa, utilizando el cuerpo como objeto de deseo y exhibición, desdibujando los límites entre lo artístico y lo erótico.

    Esta proliferación de escenas explícitas ha generado un debate intenso en la sociedad, polarizando opiniones y alimentando controversias sobre la libertad creativa, la moralidad y el papel del cine como espejo de la realidad. Algunos críticos defienden que estas imágenes son una forma legítima de expresión artística, mientras que otros las consideran degradantes y perjudiciales para la cultura.

    Lo cierto es que la relación entre el cine y el sexo ha sido siempre compleja y cambiante, influenciada por factores sociales, culturales y tecnológicos. En un mundo donde la imagen se ha convertido en una herramienta poderosa, el cine sigue siendo uno de los medios más efectivos para explorar las profundidades del deseo humano, confrontando nuestros miedos y deseos más íntimos.

    El impacto de estas tendencias es innegable, y su evolución continúa desafiando nuestras percepciones y valores, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza misma del sexo y su representación en el arte. La pregunta que queda por responder es si esta nueva libertad creativa será utilizada para enriquecer nuestra comprensión del mundo o simplemente para alimentar la superficialidad y la explotación.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/sexo-real-peliculas-porno-cine-autor-gran-plano-genital-129691/

    #escena, #cine, #autorrealización, #gran
    Escenas de sexo realen películas fuera del porno: cine de autorcon gran plano genital **El Cine y la Carne: Un Viaje a Través de la Imagen y el Deseo** Las salas de cine, en sus últimos años, han experimentado un cambio radical en la forma en que se representa el cuerpo humano, especialmente en lo que respecta al sexo. Lo que antes era relegado a menudo al ámbito del porno, ha ido permeando cada vez más las producciones cinematográficas de mayor o menor renombre, creando una tensión entre el arte y la exhibición explícita. Se han visto películas donde la desnudez no es un mero artificio narrativo, sino que se presenta con una naturalidad inquietante, casi documental en su tratamiento. Algunos directores han optado por un realismo crudo, buscando retratar la complejidad de las relaciones íntimas sin filtros ni concesiones, explorando la vulnerabilidad y el deseo humano tal como es. Otros, por el contrario, han recurrido a una estética más provocativa, utilizando el cuerpo como objeto de deseo y exhibición, desdibujando los límites entre lo artístico y lo erótico. Esta proliferación de escenas explícitas ha generado un debate intenso en la sociedad, polarizando opiniones y alimentando controversias sobre la libertad creativa, la moralidad y el papel del cine como espejo de la realidad. Algunos críticos defienden que estas imágenes son una forma legítima de expresión artística, mientras que otros las consideran degradantes y perjudiciales para la cultura. Lo cierto es que la relación entre el cine y el sexo ha sido siempre compleja y cambiante, influenciada por factores sociales, culturales y tecnológicos. En un mundo donde la imagen se ha convertido en una herramienta poderosa, el cine sigue siendo uno de los medios más efectivos para explorar las profundidades del deseo humano, confrontando nuestros miedos y deseos más íntimos. El impacto de estas tendencias es innegable, y su evolución continúa desafiando nuestras percepciones y valores, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza misma del sexo y su representación en el arte. La pregunta que queda por responder es si esta nueva libertad creativa será utilizada para enriquecer nuestra comprensión del mundo o simplemente para alimentar la superficialidad y la explotación. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/sexo-real-peliculas-porno-cine-autor-gran-plano-genital-129691/ #escena, #cine, #autorrealización, #gran
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sexo real en películas fuera del porno: cine de autor con gran plano genital
    Guía de mano con películas donde el sexo no se finge: del naturalismo de la carne a la provocación facilona de las sensibilidades puritanas.
    0 Комментарии 0 Поделились 335 Просмотры
  • Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación"
    **Bruselas intensifica su presión sobre España en materia de reciclaje**

    Bruselas ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los objetivos nacionales de reciclaje por parte de España, calificando de “falta de coordinación” las actuales estrategias. La Comisión Europea ha publicado esta semana la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental y ha destacado que España aún no ha logrado alcanzar los niveles de eficiencia esperados en este sector clave.

    La preocupación europea se centra en particular en la gestión de residuos urbanos y la recogida selectiva, áreas donde se ha señalado una falta de compromiso por parte del gobierno español. La Comisión Europea ha instado a España a adoptar medidas más ambiciosas para mejorar el sistema de reciclaje nacional, argumentando que la situación actual amenaza la consecución de los objetivos ambientales europeos.

    El comunicado de Bruselas subraya la importancia de una mayor coordinación entre las administraciones públicas y la participación ciudadana en la lucha contra la contaminación y la promoción de una economía circular. La Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el apoyo a España para superar este desafío, ofreciendo asistencia técnica y financiera para impulsar un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente.

    La presión europea se produce en un contexto de creciente preocupación ambiental a nivel mundial y exige que España asuma sus responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno español, comprometido con el cumplimiento de los objetivos europeos y la adopción de medidas concretas para mejorar el sistema de reciclaje nacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-espana-que-incumple-los-objetivos-reciclaje-habla-falta-coordinacion-transicion-ecologica-5729050/

    #Reciclaje, #España, #Bélgica, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación" **Bruselas intensifica su presión sobre España en materia de reciclaje** Bruselas ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los objetivos nacionales de reciclaje por parte de España, calificando de “falta de coordinación” las actuales estrategias. La Comisión Europea ha publicado esta semana la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental y ha destacado que España aún no ha logrado alcanzar los niveles de eficiencia esperados en este sector clave. La preocupación europea se centra en particular en la gestión de residuos urbanos y la recogida selectiva, áreas donde se ha señalado una falta de compromiso por parte del gobierno español. La Comisión Europea ha instado a España a adoptar medidas más ambiciosas para mejorar el sistema de reciclaje nacional, argumentando que la situación actual amenaza la consecución de los objetivos ambientales europeos. El comunicado de Bruselas subraya la importancia de una mayor coordinación entre las administraciones públicas y la participación ciudadana en la lucha contra la contaminación y la promoción de una economía circular. La Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el apoyo a España para superar este desafío, ofreciendo asistencia técnica y financiera para impulsar un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente. La presión europea se produce en un contexto de creciente preocupación ambiental a nivel mundial y exige que España asuma sus responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno español, comprometido con el cumplimiento de los objetivos europeos y la adopción de medidas concretas para mejorar el sistema de reciclaje nacional. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-espana-que-incumple-los-objetivos-reciclaje-habla-falta-coordinacion-transicion-ecologica-5729050/ #Reciclaje, #España, #Bélgica, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación" en la transición ecológica
    La Comisión Europea ha publicado este lunes la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental.
    0 Комментарии 0 Поделились 160 Просмотры
Расширенные страницы