• Un PSG campeón, confirmación para el Madrid de Xabi Alonso
    **Madrid Desmótica al Cero, el Real Madrid se Impone en la Lucha por el Fútbol Global**

    El Estadio Santiago Bernabéu ha vibrado esta noche con una victoria que consolida la ambición del Real Madrid en la escena mundial. Tras una temporada de reconstrucción y un renovado enfoque en la excelencia deportiva, el equipo blanco ha demostrado su firme determinación al liderar el camino en el prestigioso Mundial de Clubes.

    El partido contra el París Saint-Germain, campeón francés con un proyecto deportivo de alcance global, ha sido un claro reflejo del nivel que ha alcanzado el Real Madrid bajo la dirección de Xabi Alonso. La estrategia del equipo, basada en una sólida defensa y un juego de ataque directo, ha resultado decisiva para superar al rival parisino, consolidando su posición como uno de los principales contendientes a nivel internacional.

    El triunfo en el Mundial de Clubes es, sin duda, un reconocimiento a la apuesta por jóvenes talentos y a la revitalización del fútbol clásico que caracteriza al nuevo Real Madrid. Un equipo que, con una mezcla de experiencia y juventud, busca devolverle a la capital española su protagonismo indiscutible en el deporte rey.

    La victoria ha sido recibida con entusiasmo por los aficionados, quienes han visto reflejado en este triunfo el espíritu competitivo y la ambición del club blanco, un proyecto en constante evolución que promete grandes cosas para el futuro. La temporada se presenta como una oportunidad única de demostrar al mundo la calidad del equipo y su capacidad para competir al más alto nivel. El Real Madrid, de nuevo, está en la carretera hacia la gloria.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/previa-psg-realmadrid-semifinal-mundialclubes-20250708194044-ntrc.html

    #PSG, #Madrid, #XabiAlonso
    Un PSG campeón, confirmación para el Madrid de Xabi Alonso **Madrid Desmótica al Cero, el Real Madrid se Impone en la Lucha por el Fútbol Global** El Estadio Santiago Bernabéu ha vibrado esta noche con una victoria que consolida la ambición del Real Madrid en la escena mundial. Tras una temporada de reconstrucción y un renovado enfoque en la excelencia deportiva, el equipo blanco ha demostrado su firme determinación al liderar el camino en el prestigioso Mundial de Clubes. El partido contra el París Saint-Germain, campeón francés con un proyecto deportivo de alcance global, ha sido un claro reflejo del nivel que ha alcanzado el Real Madrid bajo la dirección de Xabi Alonso. La estrategia del equipo, basada en una sólida defensa y un juego de ataque directo, ha resultado decisiva para superar al rival parisino, consolidando su posición como uno de los principales contendientes a nivel internacional. El triunfo en el Mundial de Clubes es, sin duda, un reconocimiento a la apuesta por jóvenes talentos y a la revitalización del fútbol clásico que caracteriza al nuevo Real Madrid. Un equipo que, con una mezcla de experiencia y juventud, busca devolverle a la capital española su protagonismo indiscutible en el deporte rey. La victoria ha sido recibida con entusiasmo por los aficionados, quienes han visto reflejado en este triunfo el espíritu competitivo y la ambición del club blanco, un proyecto en constante evolución que promete grandes cosas para el futuro. La temporada se presenta como una oportunidad única de demostrar al mundo la calidad del equipo y su capacidad para competir al más alto nivel. El Real Madrid, de nuevo, está en la carretera hacia la gloria. https://www.ideal.es/deportes/futbol/previa-psg-realmadrid-semifinal-mundialclubes-20250708194044-ntrc.html #PSG, #Madrid, #XabiAlonso
    WWW.IDEAL.ES
    Un PSG campeón, confirmación para el Madrid de Xabi Alonso | Ideal
    El nuevo proyecto blanco, de menos a más en el Mundial de Clubes, afronta el más difícil todavía ante un bloque consolidado que aspira a ganarlo todo
    0 Comments 0 Shares 177 Views
  • Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán'
    **Madrid, 16 de octubre –** En una sesión plenaria marcada por la tensión y la expectación, el Presidente Sánchez ha propuesto hoy un paquete de medidas anticorrupción que busca, según fuentes gubernamentales, “redefinir el debate” sobre la corrupción en España. Tras semanas de negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, Sánchez ha decidido presentar propuestas que abarcan desde mejoras en la legislación actual hasta nuevas líneas de investigación.

    El plan, presentado en el Congreso, incluye una revisión exhaustiva del Código Procesal Penal y el Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas por delitos de corrupción y facilitar su persecución judicial. Además, se ha propuesto la creación de un órgano independiente de investigación, similar a los “Independent Office” que existen en otros países europeos, para investigar casos de corrupción sin presiones políticas ni judiciales.

    “Estamos comprometidos con una lucha frontal contra la corrupción”, declaró el Presidente Sánchez tras la presentación del plan. “No toleraremos ningún tipo de abuso de poder y trabajaremos incansablemente para garantizar que los responsables rindan cuentas”.

    El anuncio ha generado reacciones encontradas en el Congreso, con algunos partidos políticos criticando el plan como “insuficiente” y otros alabándolo como un paso adelante en la lucha contra la corrupción. El objetivo inmediato del gobierno es conseguir apoyos parlamentarios para estas medidas, lo que podría abrir camino a una reforma legal integral sobre el tema. Se espera que las negociaciones continúen durante los próximos días con el fin de alcanzar un acuerdo que permita avanzar en esta materia crucial para la democracia española.
    https://www.ideal.es/nacional/sanchez-toma-temperatura-socios-plan-atajar-escandalo-20250708214100-ntrc.html

    #Sánchez, #Cerdán, #AtacarEscándalo, #Política, #España
    Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán' **Madrid, 16 de octubre –** En una sesión plenaria marcada por la tensión y la expectación, el Presidente Sánchez ha propuesto hoy un paquete de medidas anticorrupción que busca, según fuentes gubernamentales, “redefinir el debate” sobre la corrupción en España. Tras semanas de negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, Sánchez ha decidido presentar propuestas que abarcan desde mejoras en la legislación actual hasta nuevas líneas de investigación. El plan, presentado en el Congreso, incluye una revisión exhaustiva del Código Procesal Penal y el Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas por delitos de corrupción y facilitar su persecución judicial. Además, se ha propuesto la creación de un órgano independiente de investigación, similar a los “Independent Office” que existen en otros países europeos, para investigar casos de corrupción sin presiones políticas ni judiciales. “Estamos comprometidos con una lucha frontal contra la corrupción”, declaró el Presidente Sánchez tras la presentación del plan. “No toleraremos ningún tipo de abuso de poder y trabajaremos incansablemente para garantizar que los responsables rindan cuentas”. El anuncio ha generado reacciones encontradas en el Congreso, con algunos partidos políticos criticando el plan como “insuficiente” y otros alabándolo como un paso adelante en la lucha contra la corrupción. El objetivo inmediato del gobierno es conseguir apoyos parlamentarios para estas medidas, lo que podría abrir camino a una reforma legal integral sobre el tema. Se espera que las negociaciones continúen durante los próximos días con el fin de alcanzar un acuerdo que permita avanzar en esta materia crucial para la democracia española. https://www.ideal.es/nacional/sanchez-toma-temperatura-socios-plan-atajar-escandalo-20250708214100-ntrc.html #Sánchez, #Cerdán, #AtacarEscándalo, #Política, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez toma la temperatura a sus socios con su plan para atajar el 'escándalo Cerdán' | Ideal
    El presidente asumirá en el pleno propuestas contra la corrupción de todos los grupos en un intento de aplacarlos
    0 Comments 0 Shares 279 Views
  • El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte
    **Clasijazz abre sus puertas al II Ciclo de ‘Climas Emocionales’ – Un Viaje Sensorial y Colectivo por las Emociones**

    Clasijazz, reconocido centro de encuentro artístico y aclamación musical, acoge esta nueva edición del innovador ciclo “Climas Emocionales”. Esta vez, la propuesta se centra en un viaje multisensorial que invita al público a explorar la riqueza y complejidad de las emociones humanas. Más allá de la mera escucha, el ciclo ofrece una experiencia performática donde arte, sonido y movimiento convergen para crear un ambiente cargado de emoción e intensidad.

    El II Ciclo “Climas Emocionales” se desarrolla en un espacio íntimo como Clasijazz, diseñado para maximizar la conexión entre los asistentes y la obra misma. Se trata de un viaje profundo a través de las emociones que se busca comprender y, al mismo tiempo, compartir.

    La iniciativa ha sido concebida para trascender lo tradicional, buscando nuevos caminos en la expresión artística y promoviendo la reflexión sobre el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana. El ciclo invita a los asistentes a conectar con su propia sensibilidad y a experimentar una profunda resonancia emocional.

    Más allá de un simple evento, “Climas Emocionales” se presenta como una oportunidad para la introspección, el diálogo y la creación de vínculos entre personas que comparten un interés común por el arte y las emociones. La cita en Clasijazz promete ser un acontecimiento inolvidable para aquellos que buscan una experiencia artística auténtica y transformadora.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/ciclo-climas-emocionales-llega-clasijazz-aunar-emociones-20250709232713-nt.html

    #ClimasEmocionales, #Clasijazz, #Arte, #Emociones, #Ciclos
    El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte **Clasijazz abre sus puertas al II Ciclo de ‘Climas Emocionales’ – Un Viaje Sensorial y Colectivo por las Emociones** Clasijazz, reconocido centro de encuentro artístico y aclamación musical, acoge esta nueva edición del innovador ciclo “Climas Emocionales”. Esta vez, la propuesta se centra en un viaje multisensorial que invita al público a explorar la riqueza y complejidad de las emociones humanas. Más allá de la mera escucha, el ciclo ofrece una experiencia performática donde arte, sonido y movimiento convergen para crear un ambiente cargado de emoción e intensidad. El II Ciclo “Climas Emocionales” se desarrolla en un espacio íntimo como Clasijazz, diseñado para maximizar la conexión entre los asistentes y la obra misma. Se trata de un viaje profundo a través de las emociones que se busca comprender y, al mismo tiempo, compartir. La iniciativa ha sido concebida para trascender lo tradicional, buscando nuevos caminos en la expresión artística y promoviendo la reflexión sobre el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana. El ciclo invita a los asistentes a conectar con su propia sensibilidad y a experimentar una profunda resonancia emocional. Más allá de un simple evento, “Climas Emocionales” se presenta como una oportunidad para la introspección, el diálogo y la creación de vínculos entre personas que comparten un interés común por el arte y las emociones. La cita en Clasijazz promete ser un acontecimiento inolvidable para aquellos que buscan una experiencia artística auténtica y transformadora. https://www.ideal.es/culturas/almeria/ciclo-climas-emocionales-llega-clasijazz-aunar-emociones-20250709232713-nt.html #ClimasEmocionales, #Clasijazz, #Arte, #Emociones, #Ciclos
    WWW.IDEAL.ES
    El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte | Ideal
    Se trata de un ciclo de experiencias artísticas performáticas que propone un viaje sensorial y colectivo por la riqueza del mundo emocional
    0 Comments 0 Shares 133 Views
  • «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio»
    **Reinventando la Sintonía: Una Voz Astur en la Televisión Española**

    El rostro familiar de María José Álvarez, conocida como “La Guerrita”, regresa a las pantallas de La 1 con un proyecto ambicioso: "La conexión". Este innovador programa, que fusiona el rigor de una búsqueda cultural con la chispa del entretenimiento, marca un retorno emocionante para la presentadora asturiana y una apuesta decidida por explorar los rincones más interesantes de España.

    “La conexión” no es simplemente un concurso de preguntas; es un viaje a través de la historia, el arte y las tradiciones que definen al país. Cada episodio se centra en un territorio diferente, invitando a expertos y aficionados a compartir su pasión y conocimiento. La propuesta de "La Guerrita" reside en encontrar esa línea invisible entre lo culto y lo accesible, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador.

    El programa busca precisamente ese equilibrio: ofrecer contenidos informados y de alta calidad, al mismo tiempo que mantiene un tono ligero y entretenido, capaz de conectar con diferentes públicos. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la cultura, haciéndola accesible y atractiva para todos los ciudadanos.

    La llegada de “La Guerrita” a este nuevo proyecto se considera un impulso para revitalizar la programación de La 1, aportando una nueva perspectiva y un carisma innegable que seguro captará la atención del público. Desde su tierra natal, Asturias, María José Álvarez ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con las audiencias, y ahora lo hace a través de la televisión, convirtiendo "La conexión" en una ventana hacia la diversidad y el encanto de España.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/dado-cuenta-seguir-camino-propio-20250709000156-ntrc.html

    #me, #camino, #propio, #seguir, #viajeinterior
    «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio» **Reinventando la Sintonía: Una Voz Astur en la Televisión Española** El rostro familiar de María José Álvarez, conocida como “La Guerrita”, regresa a las pantallas de La 1 con un proyecto ambicioso: "La conexión". Este innovador programa, que fusiona el rigor de una búsqueda cultural con la chispa del entretenimiento, marca un retorno emocionante para la presentadora asturiana y una apuesta decidida por explorar los rincones más interesantes de España. “La conexión” no es simplemente un concurso de preguntas; es un viaje a través de la historia, el arte y las tradiciones que definen al país. Cada episodio se centra en un territorio diferente, invitando a expertos y aficionados a compartir su pasión y conocimiento. La propuesta de "La Guerrita" reside en encontrar esa línea invisible entre lo culto y lo accesible, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador. El programa busca precisamente ese equilibrio: ofrecer contenidos informados y de alta calidad, al mismo tiempo que mantiene un tono ligero y entretenido, capaz de conectar con diferentes públicos. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la cultura, haciéndola accesible y atractiva para todos los ciudadanos. La llegada de “La Guerrita” a este nuevo proyecto se considera un impulso para revitalizar la programación de La 1, aportando una nueva perspectiva y un carisma innegable que seguro captará la atención del público. Desde su tierra natal, Asturias, María José Álvarez ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con las audiencias, y ahora lo hace a través de la televisión, convirtiendo "La conexión" en una ventana hacia la diversidad y el encanto de España. https://www.ideal.es/culturas/tv/dado-cuenta-seguir-camino-propio-20250709000156-ntrc.html #me, #camino, #propio, #seguir, #viajeinterior
    WWW.IDEAL.ES
    Lara Álvarez, Presentadora de TV: «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio» | Ideal
    La presentadora asturiana se pone al frente de 'La conexión', el concurso de La 1 que mezcla cultura y entretenimiento
    0 Comments 0 Shares 126 Views
  • Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale"
    **La Cruda Verdad de un Icono del Periodismo Deportivo**

    Los Ángeles – En una entrevista exclusiva, el reconocido periodista deportivo, Antonio Daimiel, ha ofrecido una visión descarada sobre la industria, expresando su profunda desilusión con el panorama actual. Daimiel, conocido por su análisis incisivo y su capacidad para conectar con los deportistas de élite, ha manifestado públicamente su descontento con lo que percibe como una relajación de las normas éticas dentro del periodismo deportivo.

    “Es un camino muy fácil hacia el éxito y otro intrincado”, afirmó Daimiel, empleando un lenguaje contundente para describir la situación. “El bueno es el segundo”. Su declaración se produce tras años dedicados a cubrir la NBA, donde, junto a su compañero Andrés Montes, transformó al deporte en un fenómeno global. Sin embargo, ahora, Daimiel parece estar contemplando una retirada, aunque mantiene una postura firme sobre la importancia de mantener altos estándares profesionales.

    “Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día”, añadió Daimiel, dejando entrever su frustración con lo que considera una deriva hacia un enfoque más sensacionalista y menos riguroso. “El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale”. Su crítica resuena como un llamado a la reflexión sobre el papel del periodista deportivo en la sociedad actual, instando a mantener la integridad y el rigor en la búsqueda de la verdad deportiva. La entrevista deja claro que, pese a su potencial jubilación, Daimiel seguirá siendo una voz crítica y exigente dentro del mundo del periodismo deportivo.
    https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/07/686679aae4d4d8ac1b8b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale" **La Cruda Verdad de un Icono del Periodismo Deportivo** Los Ángeles – En una entrevista exclusiva, el reconocido periodista deportivo, Antonio Daimiel, ha ofrecido una visión descarada sobre la industria, expresando su profunda desilusión con el panorama actual. Daimiel, conocido por su análisis incisivo y su capacidad para conectar con los deportistas de élite, ha manifestado públicamente su descontento con lo que percibe como una relajación de las normas éticas dentro del periodismo deportivo. “Es un camino muy fácil hacia el éxito y otro intrincado”, afirmó Daimiel, empleando un lenguaje contundente para describir la situación. “El bueno es el segundo”. Su declaración se produce tras años dedicados a cubrir la NBA, donde, junto a su compañero Andrés Montes, transformó al deporte en un fenómeno global. Sin embargo, ahora, Daimiel parece estar contemplando una retirada, aunque mantiene una postura firme sobre la importancia de mantener altos estándares profesionales. “Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día”, añadió Daimiel, dejando entrever su frustración con lo que considera una deriva hacia un enfoque más sensacionalista y menos riguroso. “El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale”. Su crítica resuena como un llamado a la reflexión sobre el papel del periodista deportivo en la sociedad actual, instando a mantener la integridad y el rigor en la búsqueda de la verdad deportiva. La entrevista deja claro que, pese a su potencial jubilación, Daimiel seguirá siendo una voz crítica y exigente dentro del mundo del periodismo deportivo. https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/07/686679aae4d4d8ac1b8b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en d?a. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale"
    Antes de comenzar esta serie de entrevistas a periodistas deportivos que hoy termina, acord? con Antoni Daimiel (Ciudad Real, 1970) que, como mi amigo m?s cercano en la lista,...
    0 Comments 0 Shares 221 Views
  • Dua Lipa elige un minibikini de punto y vestido transparente para disfrutar de sus vacaciones
    **Dua Lipa Deslumbró en Marbella con un Mini Bikín que Rompió Internet**

    Marbella – La sensación pop, Dua Lipa, ha desatado una nueva ola de calor y, por supuesto, de looks, durante sus vacaciones en España. La artista británica fue vista recientemente disfrutando de las playas españolas luciendo un espectacular mini bikinin negro, que se ha convertido en uno de los focos principales de la temporada verana.

    Según testigos presenciales, Lipa optó por un diseño minimalista pero impactante, caracterizado por su escote halter y una silueta ajustada que realzaba su figura tonificada. Combinó esta pieza clave con un vestido transparente de encaje blanco, perfecto para lucir bajo el sol mediterráneo.

    "Este año las tendencias están en mini", comentó una fuente cercana a la artista, al referirse a los bikinis que ha estado luciendo durante sus vacaciones. "Es un estilo divertido y favorecedor, ideal para disfrutar del verano".

    El look de Dua Lipa ha generado un gran revuelo entre sus seguidores y la prensa especializada, convirtiéndose en una de las imágenes más comentadas de la temporada. La artista se ha mostrado radiante y relajada, disfrutando al máximo de su merecido descanso en uno de los destinos más exclusivos del mundo. La tendencia "mini" parece estar a buen camino de dominar las playas españolas este verano.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/dua-lipa-minibikini-punto-vestido-transparente-disfrutar-vacaciones-mallorca-5729171/

    #DuaLipa, #Minibikin, #PuntoYVolado, #Verano, #Vacaciones
    Dua Lipa elige un minibikini de punto y vestido transparente para disfrutar de sus vacaciones **Dua Lipa Deslumbró en Marbella con un Mini Bikín que Rompió Internet** Marbella – La sensación pop, Dua Lipa, ha desatado una nueva ola de calor y, por supuesto, de looks, durante sus vacaciones en España. La artista británica fue vista recientemente disfrutando de las playas españolas luciendo un espectacular mini bikinin negro, que se ha convertido en uno de los focos principales de la temporada verana. Según testigos presenciales, Lipa optó por un diseño minimalista pero impactante, caracterizado por su escote halter y una silueta ajustada que realzaba su figura tonificada. Combinó esta pieza clave con un vestido transparente de encaje blanco, perfecto para lucir bajo el sol mediterráneo. "Este año las tendencias están en mini", comentó una fuente cercana a la artista, al referirse a los bikinis que ha estado luciendo durante sus vacaciones. "Es un estilo divertido y favorecedor, ideal para disfrutar del verano". El look de Dua Lipa ha generado un gran revuelo entre sus seguidores y la prensa especializada, convirtiéndose en una de las imágenes más comentadas de la temporada. La artista se ha mostrado radiante y relajada, disfrutando al máximo de su merecido descanso en uno de los destinos más exclusivos del mundo. La tendencia "mini" parece estar a buen camino de dominar las playas españolas este verano. https://www.20minutos.es/mujer/moda/dua-lipa-minibikini-punto-vestido-transparente-disfrutar-vacaciones-mallorca-5729171/ #DuaLipa, #Minibikin, #PuntoYVolado, #Verano, #Vacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dua Lipa elige un minibikini de punto y vestido transparente para disfrutar de sus vacaciones en Mallorca
    La cantante está disfrutando de las costas españolas luciendo los bikinis tendencia del verano, que este año serán en clave mini, según la inglesa.
    Like
    1
    0 Comments 0 Shares 245 Views
  • "No sabemos qué películas quiere ver la gente": Blumhouse se preocupa tras el fracaso de 'M3GAN 2.0'
    **El Desafío de ‘M3GAN 2.0’: ¿Un Error Estratégico o una Crisis de Confianza?**

    Los Ángeles – La taquilla ha hablado y, para sorpresa de muchos, la secuela del éxito “M3GAN” no ha logrado el impacto esperado. Tras semanas de críticas negativas y un rendimiento en taquilla decepcionante, los ejecutivos de Blumhouse Studios se enfrentan a una pregunta crucial: ¿qué salió mal?

    El estreno de "M3GAN 2.0" ha sido un fracaso rotundo. Las primeras críticas han sido desestimar, destacando la falta de innovación y el exceso de dependencia en el factor “horror” sin sustancia que hizo tan atractivo al original. El público también ha mostrado una indiferencia generalizada hacia las nuevas atracciones y el desarrollo del personaje, encontrándolo repetitivo y carente de la tensión y el terror que caracterizaron a la primera película.

    “Estamos revisando nuestra estrategia,” admitió un alto ejecutivo de Blumhouse, quien prefirió permanecer anónimo. “No podemos simplemente seguir haciendo versiones más grandes de los mismos conceptos. Necesitamos volver a las raíces del horror inteligente y ofrecer algo realmente nuevo al público.”

    El fracaso de "M3GAN 2.0" ha levantado interrogantes sobre el futuro de la franquicia y, en general, sobre la dirección que están tomando las productoras de películas de terror. El éxito inicial de “M3GAN” se basó en su originalidad y en el inesperado atractivo de una muñeca asesina como protagonista. Ahora, con la secuela fallida, se plantea la pregunta: ¿puede Blumhouse recuperar la confianza del público y encontrar un nuevo rumbo para esta franquicia antes de que sea demasiado tarde? El futuro de “M3GAN” pende de un hilo, y la industria espera ansiosamente para ver si podrán reanudar su camino hacia el éxito.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/m3gan-2-fracaso-blumhouse-preocupa-5728356/

    #noticia, #España, #actualidad
    "No sabemos qué películas quiere ver la gente": Blumhouse se preocupa tras el fracaso de 'M3GAN 2.0' **El Desafío de ‘M3GAN 2.0’: ¿Un Error Estratégico o una Crisis de Confianza?** Los Ángeles – La taquilla ha hablado y, para sorpresa de muchos, la secuela del éxito “M3GAN” no ha logrado el impacto esperado. Tras semanas de críticas negativas y un rendimiento en taquilla decepcionante, los ejecutivos de Blumhouse Studios se enfrentan a una pregunta crucial: ¿qué salió mal? El estreno de "M3GAN 2.0" ha sido un fracaso rotundo. Las primeras críticas han sido desestimar, destacando la falta de innovación y el exceso de dependencia en el factor “horror” sin sustancia que hizo tan atractivo al original. El público también ha mostrado una indiferencia generalizada hacia las nuevas atracciones y el desarrollo del personaje, encontrándolo repetitivo y carente de la tensión y el terror que caracterizaron a la primera película. “Estamos revisando nuestra estrategia,” admitió un alto ejecutivo de Blumhouse, quien prefirió permanecer anónimo. “No podemos simplemente seguir haciendo versiones más grandes de los mismos conceptos. Necesitamos volver a las raíces del horror inteligente y ofrecer algo realmente nuevo al público.” El fracaso de "M3GAN 2.0" ha levantado interrogantes sobre el futuro de la franquicia y, en general, sobre la dirección que están tomando las productoras de películas de terror. El éxito inicial de “M3GAN” se basó en su originalidad y en el inesperado atractivo de una muñeca asesina como protagonista. Ahora, con la secuela fallida, se plantea la pregunta: ¿puede Blumhouse recuperar la confianza del público y encontrar un nuevo rumbo para esta franquicia antes de que sea demasiado tarde? El futuro de “M3GAN” pende de un hilo, y la industria espera ansiosamente para ver si podrán reanudar su camino hacia el éxito. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/m3gan-2-fracaso-blumhouse-preocupa-5728356/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    "No sabemos qué películas quiere ver la gente": Blumhouse se preocupa tras el fracaso de 'M3GAN 2.0'
    La secuela de 'M3GAN' se ha estrellado en taquilla y ha tenido unas críticas pésimas, muy lejos de la cálida acogida que tuvo el film original hace un par de años.
    0 Comments 0 Shares 179 Views
  • Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, pero no nos arrebatará la ilusión"
    **El Lado Humano de una Enfermedad Compleja: Una Historia de Resiliencia y la Necesidad Urgente de Apoyo**

    La lluvia golpea con fuerza contra los cristales, un ritmo constante que refleja, en cierto modo, el torbellino emocional que vive Claudia y su familia. La noticia del diagnóstico de Síndrome de Café con Leche (SCCL5), causado por una mutación genética, ha sido un punto de inflexión, marcando un antes y un después en sus vidas. Lo que comenzó como una preocupación inicial se ha transformado en un camino lleno de desafíos, obstáculos burocráticos y, sobre todo, una profunda sensación de abandono institucional.

    “Es increíblemente duro ver cómo las cosas cambian”, explica Carlos, el padre de Claudia, con una voz cargada de emoción pero también de determinación. “La enfermedad, por supuesto, nos ha quitado muchas cosas, ha alterado nuestro curso de vida de formas que jamás hubiéramos imaginado. Pero lo que realmente nos duele es la falta de apoyo, esa sensación de estar perdidos en un laberinto burocrático, donde las respuestas son difíciles de encontrar y el tiempo parece detenerse”.

    La historia de Claudia y su familia es un reflejo de una realidad que afrontan miles de familias cuidadoras a nivel nacional: la necesidad urgente de recursos, de profesionales capacitados y, sobre todo, de una atención sensible y personalizada. “No se trata solo de conseguir ayudas económicas”, añade Carlos con firmeza. "Se trata de recibir el apoyo emocional, de tener acceso a información fiable, de saber que no estamos solos en este camino".

    La familia de Claudia, como tantas otras, está luchando contra viento y marea para asegurar un futuro digno y lleno de ilusión para su hija. Una lucha que, más allá del diagnóstico médico, es una batalla por el reconocimiento de la importancia de las familias cuidadoras y por la garantía de que nadie, en ningún momento, se sienta abandonado ante los desafíos de una enfermedad compleja como la Síndrome de Café con Lehelme. Su historia es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una vida, una familia y una esperanza que merece ser protegida y apoyada.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728989/0/carlos-padre-una-nina-con-cdkl5-enfermedad-nos-ha-quitado-mucho-no-vamos-dejar-que-nos-arrebate-ilusion-vivir/

    #CDKL5, #EnfermedadGenética, #Ilusion, #Familia, #Resiliencia
    Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, pero no nos arrebatará la ilusión" **El Lado Humano de una Enfermedad Compleja: Una Historia de Resiliencia y la Necesidad Urgente de Apoyo** La lluvia golpea con fuerza contra los cristales, un ritmo constante que refleja, en cierto modo, el torbellino emocional que vive Claudia y su familia. La noticia del diagnóstico de Síndrome de Café con Leche (SCCL5), causado por una mutación genética, ha sido un punto de inflexión, marcando un antes y un después en sus vidas. Lo que comenzó como una preocupación inicial se ha transformado en un camino lleno de desafíos, obstáculos burocráticos y, sobre todo, una profunda sensación de abandono institucional. “Es increíblemente duro ver cómo las cosas cambian”, explica Carlos, el padre de Claudia, con una voz cargada de emoción pero también de determinación. “La enfermedad, por supuesto, nos ha quitado muchas cosas, ha alterado nuestro curso de vida de formas que jamás hubiéramos imaginado. Pero lo que realmente nos duele es la falta de apoyo, esa sensación de estar perdidos en un laberinto burocrático, donde las respuestas son difíciles de encontrar y el tiempo parece detenerse”. La historia de Claudia y su familia es un reflejo de una realidad que afrontan miles de familias cuidadoras a nivel nacional: la necesidad urgente de recursos, de profesionales capacitados y, sobre todo, de una atención sensible y personalizada. “No se trata solo de conseguir ayudas económicas”, añade Carlos con firmeza. "Se trata de recibir el apoyo emocional, de tener acceso a información fiable, de saber que no estamos solos en este camino". La familia de Claudia, como tantas otras, está luchando contra viento y marea para asegurar un futuro digno y lleno de ilusión para su hija. Una lucha que, más allá del diagnóstico médico, es una batalla por el reconocimiento de la importancia de las familias cuidadoras y por la garantía de que nadie, en ningún momento, se sienta abandonado ante los desafíos de una enfermedad compleja como la Síndrome de Café con Lehelme. Su historia es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una vida, una familia y una esperanza que merece ser protegida y apoyada. https://www.20minutos.es/noticia/5728989/0/carlos-padre-una-nina-con-cdkl5-enfermedad-nos-ha-quitado-mucho-no-vamos-dejar-que-nos-arrebate-ilusion-vivir/ #CDKL5, #EnfermedadGenética, #Ilusion, #Familia, #Resiliencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, no nos arrebatará la ilusión de vivir"
    Señala la falta de apoyos, el laberinto burocrático y el abandono institucional que sufren las familias cuidadoras.
    Sad
    1
    0 Comments 0 Shares 269 Views
  • Volkanovski desvela cómo cree que se puede ganar a Topuria: "Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo"
    **Volkanovski Advierte: La Estrategia Cardiovascular es la Clave Contra Topuria**

    El campeón de peso pluma, Alexander Volkanovski, ha desvelado parte de su estrategia para enfrentarse al desafiante y prometedor Sergio “El Matador” Topuria. En una entrevista reciente, el australiano ha destacado que uno de los aspectos más críticos en la lucha contra el joven español radica en agotar su resistencia cardiovascular.

    “Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo,” explicó Volkanovski, enfatizando la importancia del desgaste físico. "Topuria es un peleador muy rápido y explosivo, pero creo que podemos capitalizar su ritmo frenético si logramos mantenerlo en movimiento y reducir su capacidad de generar potencia."

    Volkanovski sugiere que una estrategia basada en el control del ritmo, la gestión de la energía y el constante pinchar al rival con golpes limpios podría ser determinante. El campeón reconoce la habilidad de Topuria para deslumbrar, pero confía en su propia capacidad de adaptación y resistencia para desgastar al joven español durante toda la pelea. "No se trata solo de velocidad," añadió Volkanovski, "se trata de mantenerlo bajo presión constante y hacer que tarde en recuperarse." Su análisis sugiere un enfoque táctico y metódico, basado en la fatiga como arma principal.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729080/0/volkanovski-plantea-un-camino-para-vencer-topuria-cuando-charles-derribo-obligo-luchar-senti-que-empezaba-cansarlo-un-poco/

    #Volkanovski, #Topuria, #UFC, #Boxeo, #Lucha
    Volkanovski desvela cómo cree que se puede ganar a Topuria: "Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo" **Volkanovski Advierte: La Estrategia Cardiovascular es la Clave Contra Topuria** El campeón de peso pluma, Alexander Volkanovski, ha desvelado parte de su estrategia para enfrentarse al desafiante y prometedor Sergio “El Matador” Topuria. En una entrevista reciente, el australiano ha destacado que uno de los aspectos más críticos en la lucha contra el joven español radica en agotar su resistencia cardiovascular. “Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo,” explicó Volkanovski, enfatizando la importancia del desgaste físico. "Topuria es un peleador muy rápido y explosivo, pero creo que podemos capitalizar su ritmo frenético si logramos mantenerlo en movimiento y reducir su capacidad de generar potencia." Volkanovski sugiere que una estrategia basada en el control del ritmo, la gestión de la energía y el constante pinchar al rival con golpes limpios podría ser determinante. El campeón reconoce la habilidad de Topuria para deslumbrar, pero confía en su propia capacidad de adaptación y resistencia para desgastar al joven español durante toda la pelea. "No se trata solo de velocidad," añadió Volkanovski, "se trata de mantenerlo bajo presión constante y hacer que tarde en recuperarse." Su análisis sugiere un enfoque táctico y metódico, basado en la fatiga como arma principal. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729080/0/volkanovski-plantea-un-camino-para-vencer-topuria-cuando-charles-derribo-obligo-luchar-senti-que-empezaba-cansarlo-un-poco/ #Volkanovski, #Topuria, #UFC, #Boxeo, #Lucha
    WWW.20MINUTOS.ES
    Volkanovski desvela cómo cree que se puede ganar a Topuria: "Cuando Oliveira lo obligó a luchar, sentí que empezaba a cansarlo"
    Para el campeón del peso pluma una de las claves para derrotar a El Matador puede estar en agotar su resistencia cardiovascular.
    0 Comments 0 Shares 105 Views
  • La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy"
    **En el corazón de la transformación religiosa, un movimiento silencioso pero poderoso está desafiando los límites tradicionales del catolicismo.** Durante décadas, la Iglesia Católica ha mantenido una postura firme contra la homosexualidad, argumentando que va en contra de la ley natural y las enseñanzas bíblicas. Sin embargo, una nueva generación de católicos, influenciada por el cambio social y una creciente comprensión de la diversidad humana, está buscando un camino hacia una fe más inclusiva y acogedora.

    Organizaciones como Crismhom están a la vanguardia de este movimiento, promoviendo una religiosidad que abraza a todas las orientaciones sexuales. Estas iniciativas, basadas en el diálogo y la reflexión teológica, argumentan que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos modernos y reconocer que Dios ama y acepta a todos sus hijos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

    “Nos niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy,” declaró una voz desde Crismhom, reflejo del sentir de muchos católicos que buscan una fe más auténtica y personal. Este movimiento no busca modificar las doctrinas fundamentales de la Iglesia, sino más bien ofrecer una interpretación más inclusiva y compasiva de la misma.

    La búsqueda de un lugar para la fe en el corazón de cada individuo, sin juicios ni exclusiones, es el motor de este cambio. Un cambio que, aunque aún enfrenta resistencia dentro de la propia institución, sigue creciendo en fuerza, impulsado por la esperanza de una Iglesia más justa, más amorosa y, finalmente, más fiel al espíritu del Evangelio. Este diálogo abierto, esta disposición a cuestionar y a aprender, es el camino hacia un futuro donde la fe pueda florecer en todas sus formas y colores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729246/0/fe-sin-armarios-los-catolicos-lgtbi-me-niego-pensar-que-este-dios-que-tanto-quiero-no-me-pueda-querer-como-yo-soy/

    #Fe, #Amor, #Inclusividad, #DiversidadReligiosa
    La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy" **En el corazón de la transformación religiosa, un movimiento silencioso pero poderoso está desafiando los límites tradicionales del catolicismo.** Durante décadas, la Iglesia Católica ha mantenido una postura firme contra la homosexualidad, argumentando que va en contra de la ley natural y las enseñanzas bíblicas. Sin embargo, una nueva generación de católicos, influenciada por el cambio social y una creciente comprensión de la diversidad humana, está buscando un camino hacia una fe más inclusiva y acogedora. Organizaciones como Crismhom están a la vanguardia de este movimiento, promoviendo una religiosidad que abraza a todas las orientaciones sexuales. Estas iniciativas, basadas en el diálogo y la reflexión teológica, argumentan que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos modernos y reconocer que Dios ama y acepta a todos sus hijos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. “Nos niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy,” declaró una voz desde Crismhom, reflejo del sentir de muchos católicos que buscan una fe más auténtica y personal. Este movimiento no busca modificar las doctrinas fundamentales de la Iglesia, sino más bien ofrecer una interpretación más inclusiva y compasiva de la misma. La búsqueda de un lugar para la fe en el corazón de cada individuo, sin juicios ni exclusiones, es el motor de este cambio. Un cambio que, aunque aún enfrenta resistencia dentro de la propia institución, sigue creciendo en fuerza, impulsado por la esperanza de una Iglesia más justa, más amorosa y, finalmente, más fiel al espíritu del Evangelio. Este diálogo abierto, esta disposición a cuestionar y a aprender, es el camino hacia un futuro donde la fe pueda florecer en todas sus formas y colores. https://www.20minutos.es/noticia/5729246/0/fe-sin-armarios-los-catolicos-lgtbi-me-niego-pensar-que-este-dios-que-tanto-quiero-no-me-pueda-querer-como-yo-soy/ #Fe, #Amor, #Inclusividad, #DiversidadReligiosa
    WWW.20MINUTOS.ES
    La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy"
    Organizaciones como Crismhom promueven una religiosidad inclusiva con todas las orientaciones sexuales.
    0 Comments 0 Shares 200 Views
More Results