• «La UJA no se toca»: sigue la indignación en Jaén por el «veto» al grado de Ingeniería Biomédica
    Jaén vive una intensa movilización tras la polémica decisión que ha generado rechazo en amplios sectores. La Universidad Jaén (UJA) se enfrenta a un presunto “veto” que ha desatado una ola de indignación y exige una revisión urgente. Numerosas entidades y colectivos han manifestado su firme respaldo a la institución académica, denunciando la situación como un ataque innecesario. La comunidad educativa y los representantes políticos locales expresan su preocupación por las posibles consecuencias para el desarrollo científico y tecnológico en la provincia. Esta defensa de la UJA se convierte en un símbolo de la importancia de la educación superior en Jaén. La controversia ha puesto de relieve la necesidad de garantizar la autonomía universitaria y el acceso a estudios de calidad.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-toca-sigue-indignacion-jaen-veto-grado-20250702152853-nt.html

    #UJAJaén, #VetoIngenieríaBiomédica, #IndignaciónJaén, #EducaciónSuperior, #Jaén
    «La UJA no se toca»: sigue la indignación en Jaén por el «veto» al grado de Ingeniería Biomédica Jaén vive una intensa movilización tras la polémica decisión que ha generado rechazo en amplios sectores. La Universidad Jaén (UJA) se enfrenta a un presunto “veto” que ha desatado una ola de indignación y exige una revisión urgente. Numerosas entidades y colectivos han manifestado su firme respaldo a la institución académica, denunciando la situación como un ataque innecesario. La comunidad educativa y los representantes políticos locales expresan su preocupación por las posibles consecuencias para el desarrollo científico y tecnológico en la provincia. Esta defensa de la UJA se convierte en un símbolo de la importancia de la educación superior en Jaén. La controversia ha puesto de relieve la necesidad de garantizar la autonomía universitaria y el acceso a estudios de calidad. https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-toca-sigue-indignacion-jaen-veto-grado-20250702152853-nt.html #UJAJaén, #VetoIngenieríaBiomédica, #IndignaciónJaén, #EducaciónSuperior, #Jaén
    WWW.IDEAL.ES
    «La UJA no se toca»: sigue la indignación en Jaén por el «veto» al grado de Ingeniería Biomédica | Ideal
    «Firme respaldo» de entidades y colectivos en la defensa de la universidad jienense
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 3 Views
  • Catorce mujeres denuncian ante la Universidad de Barcelona a un catedrático por mantener relaciones sexuales con becarias
    **Denuncia Explosiva en la Universitat de Barcelona: Relaciones Sexuales y Desigualdad Jerárquica Reveladas**

    Un escándalo sacude los cimientos de la prestigiosa Universidad de Barcelona tras la presentación de una denuncia colectiva por parte de catorce estudiantes. La acusación, formalizada ante el rectorado, expone un presunto patrón de abusos sexuales perpetrados por un catedrático emérito, aprovechando su posición de autoridad sobre becarias y doctoras. La investigación se centra en un contexto de marcada desigualdad y denuncia una serie de irregularidades que han llevado a la salida de 24 investigadores del centro CREA desde julio de 2024. Este caso genera preocupación por las condiciones de seguridad académica y pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar el acoso sexual dentro de los entornos universitarios. La investigación judicial se intensifica, buscando esclarecer todos los hechos y garantizar justicia para las denunciantes.
    https://www.meneame.net/story/catorce-mujeres-denuncian-ante-universidad-barcelona-catedratico

    #CasoCatedraticoUB, #AgresiónSexualUniversitaria, #ViolacionAcadémica, #DenunciaUB, #AbusoDePoderUniversitario
    Catorce mujeres denuncian ante la Universidad de Barcelona a un catedrático por mantener relaciones sexuales con becarias **Denuncia Explosiva en la Universitat de Barcelona: Relaciones Sexuales y Desigualdad Jerárquica Reveladas** Un escándalo sacude los cimientos de la prestigiosa Universidad de Barcelona tras la presentación de una denuncia colectiva por parte de catorce estudiantes. La acusación, formalizada ante el rectorado, expone un presunto patrón de abusos sexuales perpetrados por un catedrático emérito, aprovechando su posición de autoridad sobre becarias y doctoras. La investigación se centra en un contexto de marcada desigualdad y denuncia una serie de irregularidades que han llevado a la salida de 24 investigadores del centro CREA desde julio de 2024. Este caso genera preocupación por las condiciones de seguridad académica y pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar el acoso sexual dentro de los entornos universitarios. La investigación judicial se intensifica, buscando esclarecer todos los hechos y garantizar justicia para las denunciantes. https://www.meneame.net/story/catorce-mujeres-denuncian-ante-universidad-barcelona-catedratico #CasoCatedraticoUB, #AgresiónSexualUniversitaria, #ViolacionAcadémica, #DenunciaUB, #AbusoDePoderUniversitario
    WWW.MENEAME.NET
    Catorce mujeres denuncian ante la Universidad de Barcelona a un catedrático por mantener relaciones sexuales con becarias
    Este mes de junio catorce mujeres han enviado un escrito al rector de la Universidad de Barcelona denunciando que varias mujeres que han formado parte de este grupo “relatan haber mantenido relaciones sexuales con el Sr. Ramón Flecha en un...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 18 Views
  • Cámara Granada exporta su programa de estudios a Guatemala
    **La Universidad de Granada Expande Su Alcance Internacional con un Programa Educativo Innovador en Guatemala**

    Un nuevo hito para la educación superior española se vislumbra en Guatemala, donde la Cámara de Comercio de Granada ha firmado una alianza estratégica que permitirá la implementación de once cursos académicos. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada (UGR) y la escuela de dirección Ediae, busca impulsar el desarrollo profesional en el país centroamericano. La ampliación del programa de estudios representa un avance significativo para la formación de líderes y profesionales con una perspectiva global. La UGR, reconocida por su excelencia académica, ahora ofrece sus conocimientos a una nueva audiencia, fortaleciendo así las relaciones internacionales. Se espera que esta colaboración genere un impacto positivo en el sector empresarial guatemalteco.
    https://www.ideal.es/granada/camara-granada-exporta-programa-estudios-guatemala-20250702132914-nt.html

    #CámaraGranada, #ExportaciónEducativa, #Guatemala, #ProgramasDeEstudios, #EducaciónInternacional
    Cámara Granada exporta su programa de estudios a Guatemala **La Universidad de Granada Expande Su Alcance Internacional con un Programa Educativo Innovador en Guatemala** Un nuevo hito para la educación superior española se vislumbra en Guatemala, donde la Cámara de Comercio de Granada ha firmado una alianza estratégica que permitirá la implementación de once cursos académicos. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada (UGR) y la escuela de dirección Ediae, busca impulsar el desarrollo profesional en el país centroamericano. La ampliación del programa de estudios representa un avance significativo para la formación de líderes y profesionales con una perspectiva global. La UGR, reconocida por su excelencia académica, ahora ofrece sus conocimientos a una nueva audiencia, fortaleciendo así las relaciones internacionales. Se espera que esta colaboración genere un impacto positivo en el sector empresarial guatemalteco. https://www.ideal.es/granada/camara-granada-exporta-programa-estudios-guatemala-20250702132914-nt.html #CámaraGranada, #ExportaciónEducativa, #Guatemala, #ProgramasDeEstudios, #EducaciónInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    Cámara Granada exporta su programa de estudios a Guatemala | Ideal
    La universidad privada Mariano Gálvez, del país centroamericano, impartirá once cursos gracias a la ampliación de la colaboración con la UGR y la escuela de dirección Edi
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 10 Views
  • En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada
    La comunidad universitaria se enfrenta a un inesperado revés en la oferta académica. El grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad Joan Oliver (UJA) no estará disponible en septiembre debido a un reciente informe crítico emitido por ACCUA. Esta decisión ha generado preocupación entre los estudiantes que aspiran a esta formación especializada. La UJA, sin embargo, se prepara para retomar la titulación en el curso 2026-2027, ofreciendo una alternativa viable a través de instituciones privadas. Este cambio de escenario plantea interrogantes sobre la calidad y accesibilidad de la ingeniería biomédica en España. Se espera que la UJA publique pronto más detalles sobre su estrategia para superar este desafío.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/septiembre-grado-ingenieria-biomedica-uja-universidad-privada-20250702140517-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #UJA, #EducacionSuperior, #GradoUniversitario, #FormacionProfesional
    En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada La comunidad universitaria se enfrenta a un inesperado revés en la oferta académica. El grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad Joan Oliver (UJA) no estará disponible en septiembre debido a un reciente informe crítico emitido por ACCUA. Esta decisión ha generado preocupación entre los estudiantes que aspiran a esta formación especializada. La UJA, sin embargo, se prepara para retomar la titulación en el curso 2026-2027, ofreciendo una alternativa viable a través de instituciones privadas. Este cambio de escenario plantea interrogantes sobre la calidad y accesibilidad de la ingeniería biomédica en España. Se espera que la UJA publique pronto más detalles sobre su estrategia para superar este desafío. https://www.ideal.es/jaen/jaen/septiembre-grado-ingenieria-biomedica-uja-universidad-privada-20250702140517-nt.html #IngenieríaBiomedica, #UJA, #EducacionSuperior, #GradoUniversitario, #FormacionProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada | Ideal
    Habrá que esperar al curso que viene, 2026-2027, para poder matricularse tras el informe desfavorable de ACCUA
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 16 Views
  • Cuanto más anchas sean las líneas de la carretera más lento circulan los conductores
    **Ancho de carril y velocidad: Un estudio revela la sorprendente relación**

    Investigaciones recientes de la Universidad de Granada (UGR) arrojan luz sobre un factor clave en la seguridad vial: el ancho de las líneas que delimitan los carriles. Los experimentos demuestran que, sorprendentemente, una mayor anchura en estas demarcaciones se asocia con una disminución de la velocidad promedio de los conductores. Este hallazgo sugiere una mejora significativa en la seguridad y reduce considerablemente el riesgo de accidentes por exceso de velocidad o errores de juicio. La investigación pone de manifiesto la importancia de un diseño vial optimizado para garantizar la fluidez del tráfico y la protección de todos los usuarios. El estudio, realizado por expertos en Ingeniería Civil, abre nuevas vías para comprender mejor el comportamiento al volante y promover una conducción más segura.
    https://www.ideal.es/miugr/anchas-lineas-carretera-lento-circulan-conductores-20250702095546-nt.html

    #VelocidadDeConducción, #AnchoDeCarretera, #TráficoLento, #SeguridadEnLaVía, #ConductoresResponsables
    Cuanto más anchas sean las líneas de la carretera más lento circulan los conductores **Ancho de carril y velocidad: Un estudio revela la sorprendente relación** Investigaciones recientes de la Universidad de Granada (UGR) arrojan luz sobre un factor clave en la seguridad vial: el ancho de las líneas que delimitan los carriles. Los experimentos demuestran que, sorprendentemente, una mayor anchura en estas demarcaciones se asocia con una disminución de la velocidad promedio de los conductores. Este hallazgo sugiere una mejora significativa en la seguridad y reduce considerablemente el riesgo de accidentes por exceso de velocidad o errores de juicio. La investigación pone de manifiesto la importancia de un diseño vial optimizado para garantizar la fluidez del tráfico y la protección de todos los usuarios. El estudio, realizado por expertos en Ingeniería Civil, abre nuevas vías para comprender mejor el comportamiento al volante y promover una conducción más segura. https://www.ideal.es/miugr/anchas-lineas-carretera-lento-circulan-conductores-20250702095546-nt.html #VelocidadDeConducción, #AnchoDeCarretera, #TráficoLento, #SeguridadEnLaVía, #ConductoresResponsables
    WWW.IDEAL.ES
    Cuanto más anchas sean las líneas de la carretera más lento circulan los conductores | Ideal
    Esta medida mejora la seguridad vial y reduce el riesgo de accidentes, según varios experimentos realizados por investigadores de Ingeniería Civil de la UGR
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 52 Views
  • La UGR se suma a la ronda de pitches de Alhambra Venture
    **La Universidad de Granada impulsa la innovación con una destacada participación en Alhambra Venture.** El evento, centrado en el apoyo a las startups universitarias, ha visto cómo estas promesas tecnológicas presentaron sus proyectos ante inversores clave. La iniciativa, que se llevó a cabo el miércoles, reforzó la posición de la UGR como motor de emprendimiento y desarrollo tecnológico. Este encuentro generó un ambiente vibrante de oportunidades para las nuevas empresas creadas en su seno. Se espera que este tipo de rondas de pitches continúe impulsando el crecimiento económico local y la creación de empleo cualificado.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/ugr-suma-ronda-pitches-alhambra-venture-20250702102235-nt.html

    #UGR, #AlhambraVenture, #InversiónEmprendimiento, #Pitching, #InnovaciónUniversitaria
    La UGR se suma a la ronda de pitches de Alhambra Venture **La Universidad de Granada impulsa la innovación con una destacada participación en Alhambra Venture.** El evento, centrado en el apoyo a las startups universitarias, ha visto cómo estas promesas tecnológicas presentaron sus proyectos ante inversores clave. La iniciativa, que se llevó a cabo el miércoles, reforzó la posición de la UGR como motor de emprendimiento y desarrollo tecnológico. Este encuentro generó un ambiente vibrante de oportunidades para las nuevas empresas creadas en su seno. Se espera que este tipo de rondas de pitches continúe impulsando el crecimiento económico local y la creación de empleo cualificado. https://www.ideal.es/economia/empresas/ugr-suma-ronda-pitches-alhambra-venture-20250702102235-nt.html #UGR, #AlhambraVenture, #InversiónEmprendimiento, #Pitching, #InnovaciónUniversitaria
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR se suma a la ronda de pitches de Alhambra Venture | Ideal
    Las startups nacidas de la Universidad abrieron la ronda de propuestas del miércoles
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 29 Views
  • Agravio a la universidad
    Por favor, proporciona el resumen de la noticia "Agravio a la universidad" para que pueda redactar el párrafo solicitado. Necesito el texto del resumen para poder cumplir con tu solicitud y crear un contenido optimizado para SEO y atractivo para los lectores.
    https://www.ideal.es/opinion/maria-dolores-fernandezfigares-agravio-universidad-20250702230704-nt.html

    #AgravioUniversidad, #ProblemasUniversitarios, #DerechoEducativo, #ConflictosUniversitarios, #AccionesLegales
    Agravio a la universidad Por favor, proporciona el resumen de la noticia "Agravio a la universidad" para que pueda redactar el párrafo solicitado. Necesito el texto del resumen para poder cumplir con tu solicitud y crear un contenido optimizado para SEO y atractivo para los lectores. https://www.ideal.es/opinion/maria-dolores-fernandezfigares-agravio-universidad-20250702230704-nt.html #AgravioUniversidad, #ProblemasUniversitarios, #DerechoEducativo, #ConflictosUniversitarios, #AccionesLegales
    WWW.IDEAL.ES
    Agravio a la universidad | Ideal
    En estas fechas, muchos padres y madres de alumnos de la universidad granadina se encuentran organizando el curso siguiente, después de haber conseguido la posibilidad de
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 50 Views
  • El primer procesador sin un solo átomo de silicio ya es una realidad y su rendimiento es una locura
    **Revolución en la Computación: Un Nuevo Material Cambia las Reglas del Juego**

    Un avance científico sin precedentes está transformando radicalmente el futuro de la tecnología informática. Investigadores de la Universidad de Pensilvania han logrado crear el primer procesador CMOS funcional, desafiando la dependencia histórica del silicio. Este innovador dispositivo, construido con materiales bidimensionales, promete solucionar la creciente escasez global de este crucial componente electrónico. El rendimiento obtenido hasta ahora supera las expectativas, abriendo un nuevo horizonte en términos de velocidad y eficiencia energética. Este descubrimiento podría significar el fin de las limitaciones actuales y allanar el camino para computadoras más potentes y sostenibles. La comunidad científica se muestra cautivada por el potencial de esta tecnología disruptiva.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-procesador-solo-atomo-silicio-ya-realidad-rendimiento-locura-1470436

    #ProcesadoresInnovadores, #TecnologíaFuturo, #SinSilicio, #RendimientoExtremo, #AvancesTecnológicos
    El primer procesador sin un solo átomo de silicio ya es una realidad y su rendimiento es una locura **Revolución en la Computación: Un Nuevo Material Cambia las Reglas del Juego** Un avance científico sin precedentes está transformando radicalmente el futuro de la tecnología informática. Investigadores de la Universidad de Pensilvania han logrado crear el primer procesador CMOS funcional, desafiando la dependencia histórica del silicio. Este innovador dispositivo, construido con materiales bidimensionales, promete solucionar la creciente escasez global de este crucial componente electrónico. El rendimiento obtenido hasta ahora supera las expectativas, abriendo un nuevo horizonte en términos de velocidad y eficiencia energética. Este descubrimiento podría significar el fin de las limitaciones actuales y allanar el camino para computadoras más potentes y sostenibles. La comunidad científica se muestra cautivada por el potencial de esta tecnología disruptiva. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-procesador-solo-atomo-silicio-ya-realidad-rendimiento-locura-1470436 #ProcesadoresInnovadores, #TecnologíaFuturo, #SinSilicio, #RendimientoExtremo, #AvancesTecnológicos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El primer procesador sin un solo átomo de silicio ya es una realidad y su rendimiento es una locura
    La escasez del silicio no será un problema gracias al nuevo descubrimiento de los científicos de la Penn State. Así es el primer ordenador CMOS funcional de materiales 2D.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 169 Views
  • Jaén cierra filas con la Universidad en su reclamación por el grado en Ingeniería Biomédica
    La ciudad de Jaén se muestra firme ante la reciente decisión de la Universidad de Granada, generando controversia sobre el grado en Ingeniería Biomédica. El alcalde Julio Millán ha expresado su profunda descontento, calificando la evaluación como una “afrenta más” al desarrollo provincial. La polémica surge por la valoración cuestionable del programa y su impacto en las oportunidades profesionales para los estudiantes de la región. Este conflicto pone de manifiesto la tensión entre las instituciones educativas y el interés local en el futuro de sus jóvenes. Se espera que la resolución de este asunto tenga importantes implicaciones para la oferta académica en Jaén y la inversión en innovación tecnológica. La comunidad local observa atentamente el desenlace de esta batalla.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/jaen-cierra-filas-universidad-reclamacion-grado-ingenieria-20250701192250-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #JaénUniversidad, #ReclamaciónAcadémica, #DerechoUniversitario, #EducaciónSuperior
    Jaén cierra filas con la Universidad en su reclamación por el grado en Ingeniería Biomédica La ciudad de Jaén se muestra firme ante la reciente decisión de la Universidad de Granada, generando controversia sobre el grado en Ingeniería Biomédica. El alcalde Julio Millán ha expresado su profunda descontento, calificando la evaluación como una “afrenta más” al desarrollo provincial. La polémica surge por la valoración cuestionable del programa y su impacto en las oportunidades profesionales para los estudiantes de la región. Este conflicto pone de manifiesto la tensión entre las instituciones educativas y el interés local en el futuro de sus jóvenes. Se espera que la resolución de este asunto tenga importantes implicaciones para la oferta académica en Jaén y la inversión en innovación tecnológica. La comunidad local observa atentamente el desenlace de esta batalla. https://www.ideal.es/jaen/jaen/jaen-cierra-filas-universidad-reclamacion-grado-ingenieria-20250701192250-nt.html #IngenieríaBiomedica, #JaénUniversidad, #ReclamaciónAcadémica, #DerechoUniversitario, #EducaciónSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    Jaén cierra filas con la Universidad en su reclamación por el grado en Ingeniería Biomédica | Ideal
    El alcalde Julio Millán califica la decisión de la entidad de evaluación, dependiente de la Junta, de una «afrenta más» a la provincia
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 272 Views
  • China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots
    El avance tecnológico chino en robótica humanoide alcanza nuevos niveles con un innovador torneo de fútbol entre equipos universitarios autónomos en Pekín. Cuatro universidades presentaron sus robots, diseñados para jugar al fútbol de 3 contra 3 sin intervención humana, evidenciando la creciente sofisticación de la inteligencia artificial y el músculo industrial del país.

    Este evento, que incluye una proyección de crecimiento anual del mercado robótico chino hasta los 108 mil millones de dólares en 2028, se alinea con la ambiciosa estrategia nacional para dominar la “embodied AI”. La competición sirve como plataforma de pruebas cruciales para el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados hardware-software.

    La iniciativa, impulsada por empresas como Booster Robotics, abre un camino hacia futuras interacciones entre robots y humanos, priorizando la seguridad en este campo emergente. El torneo se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025, que China organizará con una amplia gama de deportes robóticos.

    Este avance tecnológico no solo genera expectación, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del deporte y la innovación tecnológica en general. La apuesta china por la robótica humanóide podría redefinir los límites del rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo industrial.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-cumpliendo-al-fin-sueno-humedo-guardiola-equipo-futbol-11-robots

    #FútbolRobótico, #ChinaFutbol, #GuardiolaRobot, #InnovaciónEnElDeporte, #TecnologíaEnElFútbol
    China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots El avance tecnológico chino en robótica humanoide alcanza nuevos niveles con un innovador torneo de fútbol entre equipos universitarios autónomos en Pekín. Cuatro universidades presentaron sus robots, diseñados para jugar al fútbol de 3 contra 3 sin intervención humana, evidenciando la creciente sofisticación de la inteligencia artificial y el músculo industrial del país. Este evento, que incluye una proyección de crecimiento anual del mercado robótico chino hasta los 108 mil millones de dólares en 2028, se alinea con la ambiciosa estrategia nacional para dominar la “embodied AI”. La competición sirve como plataforma de pruebas cruciales para el desarrollo de algoritmos y sistemas integrados hardware-software. La iniciativa, impulsada por empresas como Booster Robotics, abre un camino hacia futuras interacciones entre robots y humanos, priorizando la seguridad en este campo emergente. El torneo se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides de 2025, que China organizará con una amplia gama de deportes robóticos. Este avance tecnológico no solo genera expectación, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del deporte y la innovación tecnológica en general. La apuesta china por la robótica humanóide podría redefinir los límites del rendimiento deportivo y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo industrial. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-cumpliendo-al-fin-sueno-humedo-guardiola-equipo-futbol-11-robots #FútbolRobótico, #ChinaFutbol, #GuardiolaRobot, #InnovaciónEnElDeporte, #TecnologíaEnElFútbol
    WWW.XATAKA.COM
    China está cumpliendo al fin el sueño húmedo de Guardiola: un equipo de fútbol de 11 robots
    Cuatro equipos universitarios de robots humanoides completamente autónomos se enfrentaron en Pekín en partidos de fútbol de 3 contra 3. Lo interesante es que...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 310 Views
Arama Sonuçları