• La privada destruye más del 70% de los 226.000 empleos perdidos en la educación este fin de curso
    La reciente crisis económica ha provocado un impacto devastador en el sector educativo, con un aumento sin precedentes en el despido de personal docente y administrativo. Se estima que más de 226.000 empleos han desaparecido al finalizar este curso académico, una cifra alarmante que evidencia la vulnerabilidad del empleo en el ámbito de la enseñanza. Un análisis revela que más del 58% de estas bajas se concentra en trabajadores con contratos fijos discontinuos, exacerbando la precariedad laboral en el sector. La destrucción de puestos de trabajo afecta significativamente a las universidades y centros educativos de todo el país, generando incertidumbre e inseguridad económica entre los profesionales. Este fenómeno subraya la necesidad urgente de medidas de protección y apoyo para los afectados por esta crisis del empleo. La situación plantea serias interrogantes sobre la estabilidad laboral en el sector educativo y su impacto en la calidad de la enseñanza.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/08/68931e98e4d4d8d1478b4573.html

    #EmpleoEducación, #PérdidaDeEmpleo, #PrivadaEspaña, #EducaciónProfesional, #EconomíaEducativa
    La privada destruye más del 70% de los 226.000 empleos perdidos en la educación este fin de curso La reciente crisis económica ha provocado un impacto devastador en el sector educativo, con un aumento sin precedentes en el despido de personal docente y administrativo. Se estima que más de 226.000 empleos han desaparecido al finalizar este curso académico, una cifra alarmante que evidencia la vulnerabilidad del empleo en el ámbito de la enseñanza. Un análisis revela que más del 58% de estas bajas se concentra en trabajadores con contratos fijos discontinuos, exacerbando la precariedad laboral en el sector. La destrucción de puestos de trabajo afecta significativamente a las universidades y centros educativos de todo el país, generando incertidumbre e inseguridad económica entre los profesionales. Este fenómeno subraya la necesidad urgente de medidas de protección y apoyo para los afectados por esta crisis del empleo. La situación plantea serias interrogantes sobre la estabilidad laboral en el sector educativo y su impacto en la calidad de la enseñanza. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/08/68931e98e4d4d8d1478b4573.html #EmpleoEducación, #PérdidaDeEmpleo, #PrivadaEspaña, #EducaciónProfesional, #EconomíaEducativa
    WWW.ELMUNDO.ES
    La privada destruye m?s del 70% de los 226.000 empleos perdidos en la educaci?n este fin de curso
    La educaci?n es, de lejos, el sector que m?s paro genera en verano. Con el fin de curso, decenas de miles de profesores son despedidos para volver a ser contratados en...
    0 التعليقات 0 المشاركات 558 مشاهدة
  • Levantar la cabeza
    La Universidad de Granada (UGR) se enfrenta ahora a un nuevo desafío tras la decisión de desafiar los parámetros establecidos por las autoridades académicas. La institución busca mantener su enfoque innovador, defendiendo una línea de investigación que ha sido objeto de controversia. Este movimiento estratégico pretende salvaguardar el carácter distintivo de la UGR, reconocido por impulsar proyectos de vanguardia y generar esperanza en el ámbito científico. La tensión entre diferentes posturas universitarias pone de relieve la importancia del debate académico para el futuro del conocimiento. Se espera una respuesta contundente que reafirme el compromiso con la excelencia y la autonomía universitaria.
    https://www.ideal.es/granada/paco-cuenca-levantar-cabeza-20250809225419-nt.html

    #Levantarte, #MotivacionPersonal, #BienestarEmocional, #Resiliencia, #Empoderamiento
    Levantar la cabeza La Universidad de Granada (UGR) se enfrenta ahora a un nuevo desafío tras la decisión de desafiar los parámetros establecidos por las autoridades académicas. La institución busca mantener su enfoque innovador, defendiendo una línea de investigación que ha sido objeto de controversia. Este movimiento estratégico pretende salvaguardar el carácter distintivo de la UGR, reconocido por impulsar proyectos de vanguardia y generar esperanza en el ámbito científico. La tensión entre diferentes posturas universitarias pone de relieve la importancia del debate académico para el futuro del conocimiento. Se espera una respuesta contundente que reafirme el compromiso con la excelencia y la autonomía universitaria. https://www.ideal.es/granada/paco-cuenca-levantar-cabeza-20250809225419-nt.html #Levantarte, #MotivacionPersonal, #BienestarEmocional, #Resiliencia, #Empoderamiento
    WWW.IDEAL.ES
    Levantar la cabeza | Ideal
    Negando los grados a la UGR pretenden cercenar el motor que nos distingue y nos esperanza
    0 التعليقات 0 المشاركات 382 مشاهدة
  • La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto
    La Universidad de Granada implementa una estrategia innovadora para optimizar sus recursos, cerrando sus instalaciones académicas durante las vacaciones estivales. Esta práctica, iniciada hace más de quince años por el rector González Lodeiro, se ha convertido en un ahorro significativo para la institución. El cierre programado de centros universitarios durante agosto permitirá a la UGR reducir costes operativos y maximizar la eficiencia administrativa. Se estima que esta medida generará un millón de euros en ahorros anuales, contribuyendo a una gestión financiera más sostenible. La Universidad de Granada continúa con un modelo probado que garantiza el bienestar del profesorado y estudiantes, al tiempo que optimiza su presupuesto.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-ahorrara-millon-euros-cierre-centros-agosto-20250809225713-nt.html

    #UGR, #AhorroUniversitario, #CierreCentros, #EconomiaUniversitaria, #EducacionSuperior
    La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto La Universidad de Granada implementa una estrategia innovadora para optimizar sus recursos, cerrando sus instalaciones académicas durante las vacaciones estivales. Esta práctica, iniciada hace más de quince años por el rector González Lodeiro, se ha convertido en un ahorro significativo para la institución. El cierre programado de centros universitarios durante agosto permitirá a la UGR reducir costes operativos y maximizar la eficiencia administrativa. Se estima que esta medida generará un millón de euros en ahorros anuales, contribuyendo a una gestión financiera más sostenible. La Universidad de Granada continúa con un modelo probado que garantiza el bienestar del profesorado y estudiantes, al tiempo que optimiza su presupuesto. https://www.ideal.es/miugr/ugr-ahorrara-millon-euros-cierre-centros-agosto-20250809225713-nt.html #UGR, #AhorroUniversitario, #CierreCentros, #EconomiaUniversitaria, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto | Ideal
    Hace quince años que el entonces rector González Lodeiro anunció la medida que se fue extendiendo a todas las etapas vacacionales
    0 التعليقات 0 المشاركات 539 مشاهدة
  • La hazaña de Antonio Rico en la universidad: obtiene matrícula de honor en las 38 asignaturas de la carrera de Derecho
    Un estudiante ha demostrado una dedicación excepcional obteniendo matrícula de honor en todas las 38 asignaturas del grado de Derecho. La hazaña, protagonizada por Antonio Rico, destaca como un logro notable dentro de la institución académica. Este joven se distingue por una trayectoria formativa sobresaliente que evidencia su compromiso con el aprendizaje. La dedicación a los estudios se combina con una vida personal activa y equilibrada, manteniendo vínculos importantes con amigos y familia. Se rumorea que este estudiante ha obtenido más de 50 matrículas en la universidad, e incluso fue becado por Felipe VI. La historia de Antonio Rico ofrece un ejemplo inspirador de esfuerzo y excelencia académica.
    https://www.meneame.net/story/hazana-antonio-rico-universidad-obtiene-matricula-honor-38

    #Derecho, #MatrículaDeHonor, #ÉxitoAcadémico, #Universidad, #AntonioRico
    La hazaña de Antonio Rico en la universidad: obtiene matrícula de honor en las 38 asignaturas de la carrera de Derecho Un estudiante ha demostrado una dedicación excepcional obteniendo matrícula de honor en todas las 38 asignaturas del grado de Derecho. La hazaña, protagonizada por Antonio Rico, destaca como un logro notable dentro de la institución académica. Este joven se distingue por una trayectoria formativa sobresaliente que evidencia su compromiso con el aprendizaje. La dedicación a los estudios se combina con una vida personal activa y equilibrada, manteniendo vínculos importantes con amigos y familia. Se rumorea que este estudiante ha obtenido más de 50 matrículas en la universidad, e incluso fue becado por Felipe VI. La historia de Antonio Rico ofrece un ejemplo inspirador de esfuerzo y excelencia académica. https://www.meneame.net/story/hazana-antonio-rico-universidad-obtiene-matricula-honor-38 #Derecho, #MatrículaDeHonor, #ÉxitoAcadémico, #Universidad, #AntonioRico
    WWW.MENEAME.NET
    La hazaña de Antonio Rico en la universidad: obtiene matrícula de honor en las 38 asignaturas de la carrera de Derecho
    Cuenta con una trayectoria sobresaliente que podría hacer pensar que su vida se reduce a estudiar, pero nunca ha permitido que los estudios le distancien de sus aficiones, amigos y familia. Más información: Un día con Antonio, el joven con 50...
    0 التعليقات 0 المشاركات 254 مشاهدة
  • Un cosmólogo italiano propone una misión interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 años podríamos tener la tecnología para conseguirlo"
    Un innovador proyecto científico italiano plantea la audaz posibilidad de explorar un agujero negro. El cosmólogo Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan en China, ha diseñado una misión interestelar ambiciosa y a corto plazo. La propuesta se centra en la identificación de un agujero negro relativamente cercano –a menos de 50 años luz– para su estudio. Para lograrlo, se contempla el desarrollo de minúsculas naves, del orden de pocos gramos, impulsadas mediante tecnología láser. Esta iniciativa, inspirada en ideas previas de Stephen Hawking, sugiere que la tecnología necesaria podría estar disponible en un plazo de 20 a 30 años. El proyecto promete revolucionar nuestra comprensión del universo y desafía los límites de la exploración espacial.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/07/68938dd5e4d4d8872b8b4595.html

    #Cosmología, #AgujerosNegros, #MisionesEspaciales, #ExploraciónEspacial, #CienciaFicción
    Un cosmólogo italiano propone una misión interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 años podríamos tener la tecnología para conseguirlo" Un innovador proyecto científico italiano plantea la audaz posibilidad de explorar un agujero negro. El cosmólogo Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan en China, ha diseñado una misión interestelar ambiciosa y a corto plazo. La propuesta se centra en la identificación de un agujero negro relativamente cercano –a menos de 50 años luz– para su estudio. Para lograrlo, se contempla el desarrollo de minúsculas naves, del orden de pocos gramos, impulsadas mediante tecnología láser. Esta iniciativa, inspirada en ideas previas de Stephen Hawking, sugiere que la tecnología necesaria podría estar disponible en un plazo de 20 a 30 años. El proyecto promete revolucionar nuestra comprensión del universo y desafía los límites de la exploración espacial. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/07/68938dd5e4d4d8872b8b4595.html #Cosmología, #AgujerosNegros, #MisionesEspaciales, #ExploraciónEspacial, #CienciaFicción
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un cosm?logo italiano propone una misi?n interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 a?os podr?amos tener la tecnolog?a para conseguirlo"
    Al cosm?logo italiano Cosimo Bambi (Florencia, 1980) no le gusta la palabra 'imposible'. A lo largo de la historia, argumenta, se han logrado hitos cient?ficos que...
    0 التعليقات 0 المشاركات 355 مشاهدة
  • La UGR lamenta la falta de apoyo al grado en IA, una «oportunidad estratégica» para Andalucía
    La Universidad de Granada (UGR) ha manifestado su profunda preocupación ante la reciente falta de respaldo al grado en Inteligencia Artificial, calificándolo como una “oportunidad estratégica” vital para el desarrollo científico y tecnológico de Andalucía. La institución académica expresa un rotundo desacuerdo con las recientes consideraciones expresadas por la Agencia de Calidad Universitaria, señalando la importancia de este campo del conocimiento. El grupo docente y estudiantes se muestran decididos a retomar el proceso en septiembre, buscando garantizar la continuidad de una formación de vanguardia. Este movimiento busca fortalecer la posición de Andalucía en el ámbito de la innovación y la investigación avanzada. La UGR considera que el grado en IA representa un motor fundamental para el futuro económico de la región.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-lamenta-falta-apoyo-grado-ia-oportunidad-20250807232802-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #UGR, #IAAndalucía, #GradoEnIA, #Tecnología
    La UGR lamenta la falta de apoyo al grado en IA, una «oportunidad estratégica» para Andalucía La Universidad de Granada (UGR) ha manifestado su profunda preocupación ante la reciente falta de respaldo al grado en Inteligencia Artificial, calificándolo como una “oportunidad estratégica” vital para el desarrollo científico y tecnológico de Andalucía. La institución académica expresa un rotundo desacuerdo con las recientes consideraciones expresadas por la Agencia de Calidad Universitaria, señalando la importancia de este campo del conocimiento. El grupo docente y estudiantes se muestran decididos a retomar el proceso en septiembre, buscando garantizar la continuidad de una formación de vanguardia. Este movimiento busca fortalecer la posición de Andalucía en el ámbito de la innovación y la investigación avanzada. La UGR considera que el grado en IA representa un motor fundamental para el futuro económico de la región. https://www.ideal.es/miugr/ugr-lamenta-falta-apoyo-grado-ia-oportunidad-20250807232802-nt.html #InteligenciaArtificial, #UGR, #IAAndalucía, #GradoEnIA, #Tecnología
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR lamenta la falta de apoyo al grado en IA, una «oportunidad estratégica» para Andalucía | Ideal
    La entidad educativa, que retomará el proceso en septiembre, muestra su «absoluto desacuerdo» con los argumentos esgrimidos por la Agencia de Calidad Universitaria
    0 التعليقات 0 المشاركات 352 مشاهدة
  • Algún día todo el mundo habrá querido estar siempre en contra
    La reciente escalada de violencia y acciones extremas en el Medio Oriente ha desatado una ola de reacciones impulsivas y destructivas que amenazan con socavar los principios fundamentales del respeto y la convivencia. Se han documentado actos aberrantes, desde la destrucción sistemática de instituciones culturales como bibliotecas y universidades, hasta la vulneración de civiles inocentes, incluyendo niños y personas con discapacidad. Estas acciones, motivadas por el odio y la intolerancia, ilustran una profunda crisis moral que exige una respuesta contundente y un compromiso global con la defensa de los valores universales. La urgencia reside en detener esta espiral de violencia antes de que se pierdan irreparablemente legados culturales e históricos, y se profundicen aún más las divisiones entre sociedades. Se requiere un análisis exhaustivo de las causas subyacentes para abordar este complejo conflicto y promover una paz duradera basada en el diálogo y la comprensión mutua.
    https://www.meneame.net/story/algun-dia-todo-mundo-habra-querido-estar-siempre-contra

    #Opinión, #AnálisisSocial, #TendenciasSociales, #DebatePublico, #ReflexionesPersonales
    Algún día todo el mundo habrá querido estar siempre en contra La reciente escalada de violencia y acciones extremas en el Medio Oriente ha desatado una ola de reacciones impulsivas y destructivas que amenazan con socavar los principios fundamentales del respeto y la convivencia. Se han documentado actos aberrantes, desde la destrucción sistemática de instituciones culturales como bibliotecas y universidades, hasta la vulneración de civiles inocentes, incluyendo niños y personas con discapacidad. Estas acciones, motivadas por el odio y la intolerancia, ilustran una profunda crisis moral que exige una respuesta contundente y un compromiso global con la defensa de los valores universales. La urgencia reside en detener esta espiral de violencia antes de que se pierdan irreparablemente legados culturales e históricos, y se profundicen aún más las divisiones entre sociedades. Se requiere un análisis exhaustivo de las causas subyacentes para abordar este complejo conflicto y promover una paz duradera basada en el diálogo y la comprensión mutua. https://www.meneame.net/story/algun-dia-todo-mundo-habra-querido-estar-siempre-contra #Opinión, #AnálisisSocial, #TendenciasSociales, #DebatePublico, #ReflexionesPersonales
    WWW.MENEAME.NET
    Algún día todo el mundo habrá querido estar siempre en contra
    Para proteger los valores del mundo civilizado es necesario prender fuego a una biblioteca. Volar una mezquita. Incinerar olivares. Disfrazarse con la lencería de las mujeres que huyeron y luego sacarse fotos. Arrasar universidades. Saquear...
    0 التعليقات 0 المشاركات 560 مشاهدة
  • Cierran el Instituto ruso que estudiaba los viajes en el tiempo y el teletransporte
    El prestigioso Instituto de Investigación de la Naturaleza del Tiempo, ubicado en Moscú, ha cerrado sus puertas tras más de 25 años dedicados al estudio de fenómenos aparentemente imposibles. Esta institución, vinculada a la Universidad Estatal, exploró teorías sobre viajes en el tiempo y teletransportación con un enfoque científico innovador. Sus investigaciones, aunque controvertidas, generaron un intenso debate en la comunidad científica internacional. El cierre del instituto deja un vacío importante en la investigación de áreas que desafían nuestra comprensión actual del espacio y el tiempo. La noticia ha suscitado interés por los últimos avances logrados en su campo de estudio, ahora sin una fuente principal para su análisis. Se espera que el legado del Instituto continúe siendo objeto de estudio y discusión.
    https://www.20minutos.es/internacional/cierran-instituto-ruso-estudiaba-teletransportacion-viajes_6234738_0.html

    #ViajesEnElTiempo, #Teletransportación, #InstitutoRuso, #CienciaFicción, #InvestigaciónCientífica
    Cierran el Instituto ruso que estudiaba los viajes en el tiempo y el teletransporte El prestigioso Instituto de Investigación de la Naturaleza del Tiempo, ubicado en Moscú, ha cerrado sus puertas tras más de 25 años dedicados al estudio de fenómenos aparentemente imposibles. Esta institución, vinculada a la Universidad Estatal, exploró teorías sobre viajes en el tiempo y teletransportación con un enfoque científico innovador. Sus investigaciones, aunque controvertidas, generaron un intenso debate en la comunidad científica internacional. El cierre del instituto deja un vacío importante en la investigación de áreas que desafían nuestra comprensión actual del espacio y el tiempo. La noticia ha suscitado interés por los últimos avances logrados en su campo de estudio, ahora sin una fuente principal para su análisis. Se espera que el legado del Instituto continúe siendo objeto de estudio y discusión. https://www.20minutos.es/internacional/cierran-instituto-ruso-estudiaba-teletransportacion-viajes_6234738_0.html #ViajesEnElTiempo, #Teletransportación, #InstitutoRuso, #CienciaFicción, #InvestigaciónCientífica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cierran el Instituto ruso que estudiaba la teletransportación y los viajes en el tiempo
    El 'Instituto de Investigación de la Naturaleza del Tiempo' operó durante más de un cuarto de siglo como una estructura afiliada a la Universidad Estatal de Mos
    0 التعليقات 0 المشاركات 344 مشاهدة
  • ¿Sudas demasiado? Puede deberse a una infección, alteraciones hormonales o, incluso, algún tipo de cáncer
    El exceso de sudoración, conocido como hiperhidrosis, es un problema que puede tener causas muy diversas y a menudo subestimadas. Expertos en dermatología alertan sobre la posibilidad de que esta condición esté relacionada con infecciones bacterianas o fúngicas en la piel, así como con alteraciones hormonales que desequilibren el sistema corporal. Además, se ha identificado una conexión preocupante con ciertas enfermedades graves, incluyendo algunos tipos de cáncer. La doctora Leire Aguado del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra subraya la importancia de buscar atención médica para determinar la raíz del problema y recibir un tratamiento adecuado. Un diagnóstico temprano podría marcar la diferencia en el abordaje de esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. El exceso de sudoración requiere una evaluación profesional exhaustiva.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sudas-demasiado-deberse-infecciones-alteraciones-hormonales-tipo-cancer_6234676_0.html

    #SudoraciónExcesiva, #CausasDelSudor, #InfeccionesPorSudor, #SaludSexual, #Cáncer
    ¿Sudas demasiado? Puede deberse a una infección, alteraciones hormonales o, incluso, algún tipo de cáncer El exceso de sudoración, conocido como hiperhidrosis, es un problema que puede tener causas muy diversas y a menudo subestimadas. Expertos en dermatología alertan sobre la posibilidad de que esta condición esté relacionada con infecciones bacterianas o fúngicas en la piel, así como con alteraciones hormonales que desequilibren el sistema corporal. Además, se ha identificado una conexión preocupante con ciertas enfermedades graves, incluyendo algunos tipos de cáncer. La doctora Leire Aguado del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra subraya la importancia de buscar atención médica para determinar la raíz del problema y recibir un tratamiento adecuado. Un diagnóstico temprano podría marcar la diferencia en el abordaje de esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. El exceso de sudoración requiere una evaluación profesional exhaustiva. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sudas-demasiado-deberse-infecciones-alteraciones-hormonales-tipo-cancer_6234676_0.html #SudoraciónExcesiva, #CausasDelSudor, #InfeccionesPorSudor, #SaludSexual, #Cáncer
    WWW.20MINUTOS.ES
    Si sudas demasiado puede deberse a infecciones, alteraciones hormonales o, incluso, algún tipo de cáncer
    Así lo afirma la especialista del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra, la doctora Leire Aguado.
    0 التعليقات 0 المشاركات 531 مشاهدة
  • Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer
    Un innovador estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard revela un posible vínculo crucial entre la deficiencia de litio y el desarrollo del alzhéimer. Las pruebas realizadas en modelos animales, específicamente ratones, han demostrado resultados sorprendentes tras la administración de este metal. El análisis ha identificado una correlación directa entre la falta de litio y el deterioro cognitivo observable en los sujetos experimentales. Estos hallazgos sugieren que la suplementación con litio podría representar un nuevo enfoque terapéutico para combatir esta enfermedad neurodegenerativa. La investigación abre nuevas vías de estudio sobre la prevención y tratamiento del alzhéimer, generando esperanza en la comunidad científica. El descubrimiento plantea interrogantes importantes sobre el papel del litio en la salud cerebral a lo largo de la vida.
    https://www.ideal.es/sociedad/ciencia/estudio-universidad-harvard-apunta-deficiencia-litio-clave-20250806175825-ntrc.html

    #Alzheimer, #Litio, #InvestigaciónNeurológica, #UniversidadHarvard, #SaludCerebral
    Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer Un innovador estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard revela un posible vínculo crucial entre la deficiencia de litio y el desarrollo del alzhéimer. Las pruebas realizadas en modelos animales, específicamente ratones, han demostrado resultados sorprendentes tras la administración de este metal. El análisis ha identificado una correlación directa entre la falta de litio y el deterioro cognitivo observable en los sujetos experimentales. Estos hallazgos sugieren que la suplementación con litio podría representar un nuevo enfoque terapéutico para combatir esta enfermedad neurodegenerativa. La investigación abre nuevas vías de estudio sobre la prevención y tratamiento del alzhéimer, generando esperanza en la comunidad científica. El descubrimiento plantea interrogantes importantes sobre el papel del litio en la salud cerebral a lo largo de la vida. https://www.ideal.es/sociedad/ciencia/estudio-universidad-harvard-apunta-deficiencia-litio-clave-20250806175825-ntrc.html #Alzheimer, #Litio, #InvestigaciónNeurológica, #UniversidadHarvard, #SaludCerebral
    WWW.IDEAL.ES
    Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer | Ideal
    Pruebas de la ingesta de este metal en ratones han mostrado una gran mejoría en el deteorioro cognitivo de los ratones
    0 التعليقات 0 المشاركات 368 مشاهدة
الصفحات المعززة