Los programadores ya no pueden vivir sin la IA. Pero saben que no se pueden fiar al 100% de ella
La adopción de la inteligencia artificial entre los desarrolladores experimenta un auge significativo, con el 84% ya integrando estas herramientas en su día a día. Sin embargo, esta creciente dependencia coexiste con una notable desconfianza: la confianza en la precisión del código generado por IA ha disminuido drásticamente, pasando del 40% al 29%. Esta paradoja revela una realidad clave dentro de la industria, donde la necesidad de revisión y corrección manual aumenta considerablemente. Los profesionales de desarrollo invierten más tiempo corrigiendo errores en soluciones que, aunque correctas en su mayoría, no son totalmente precisas. Ante fragmentos complejos, la preferencia por la experiencia humana – un programador sobre un agente de IA – se mantiene firme, evidenciando la importancia del juicio y el conocimiento especializado. El futuro parece apuntar a una nueva función para los desarrolladores: supervisores y validadores de las creaciones generadas por inteligencia artificial, marcando un cambio en su rol tradicional.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cada-vez-programadores-dependen-ia-para-programar-cada-vez-se-fian-ella
#InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #DesarrolloSoftware, #IAyProgramadores, #TecnologiaIA
La adopción de la inteligencia artificial entre los desarrolladores experimenta un auge significativo, con el 84% ya integrando estas herramientas en su día a día. Sin embargo, esta creciente dependencia coexiste con una notable desconfianza: la confianza en la precisión del código generado por IA ha disminuido drásticamente, pasando del 40% al 29%. Esta paradoja revela una realidad clave dentro de la industria, donde la necesidad de revisión y corrección manual aumenta considerablemente. Los profesionales de desarrollo invierten más tiempo corrigiendo errores en soluciones que, aunque correctas en su mayoría, no son totalmente precisas. Ante fragmentos complejos, la preferencia por la experiencia humana – un programador sobre un agente de IA – se mantiene firme, evidenciando la importancia del juicio y el conocimiento especializado. El futuro parece apuntar a una nueva función para los desarrolladores: supervisores y validadores de las creaciones generadas por inteligencia artificial, marcando un cambio en su rol tradicional.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cada-vez-programadores-dependen-ia-para-programar-cada-vez-se-fian-ella
#InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #DesarrolloSoftware, #IAyProgramadores, #TecnologiaIA
Los programadores ya no pueden vivir sin la IA. Pero saben que no se pueden fiar al 100% de ella
La adopción de la inteligencia artificial entre los desarrolladores experimenta un auge significativo, con el 84% ya integrando estas herramientas en su día a día. Sin embargo, esta creciente dependencia coexiste con una notable desconfianza: la confianza en la precisión del código generado por IA ha disminuido drásticamente, pasando del 40% al 29%. Esta paradoja revela una realidad clave dentro de la industria, donde la necesidad de revisión y corrección manual aumenta considerablemente. Los profesionales de desarrollo invierten más tiempo corrigiendo errores en soluciones que, aunque correctas en su mayoría, no son totalmente precisas. Ante fragmentos complejos, la preferencia por la experiencia humana – un programador sobre un agente de IA – se mantiene firme, evidenciando la importancia del juicio y el conocimiento especializado. El futuro parece apuntar a una nueva función para los desarrolladores: supervisores y validadores de las creaciones generadas por inteligencia artificial, marcando un cambio en su rol tradicional.
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cada-vez-programadores-dependen-ia-para-programar-cada-vez-se-fian-ella
#InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #DesarrolloSoftware, #IAyProgramadores, #TecnologiaIA
0 Comments
0 Shares
135 Views