• El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor
    **El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor**

    Los rumores sobre el siguiente dispositivo insignia de Samsung, después de los nuevos plegables que ya vienen el próximo 9 de julio, el Galaxy S26 Ultra siguen siendo consistentes. De acuerdo con el filtrador en la red social china Weibo, Ice Universe, existen nuevos detalles sobre la batería del máximo exponente de la serie S de Samsung. Expone la capacidad total y algunas características sobre la carga rápida. ¿Mejorará al Galaxy S25 Ultra?

    El Samsung Galaxy S26 Ultra podría mantenerse en capacidad de batería pero ofrecer una mejor carga rápida. La capacidad de batería se mantendría en 5.000 mAh aunque hace énfasis en que tendrá mayor seguridad y una vida útil prolongada. Es probable que haya podido aumentar la eficiencia energética del dispositivo ya que la batería tendrá menor volumen, traducido en que el chasis del dispositivo será más delgado. Seguramente la experiencia con el Galaxy S25 Edge le está ayudando a Samsung para lograr este cambio en su dispositivo más potente.

    Sabemos que existen otros móviles Android que superan en número de capacidad a la batería del aún rumoreado Galaxy S26 Ultra. La apuesta final podría encaminarse a las baterías de silicio como lo ha hecho OnePlus o la gente de Nothing, aunque parece que Samsung no quiere atreverse a caer en un camino desconocido por el temor que afrontó hace varios años con el Galaxy Note 7.

    Respecto al chasis, Samsung desea reducir el grosor de los 8,2 mm a 7,x mm de tal forma que se reduzca la voluminosidad que ha caracterizado a este móvil con el paso de los años. Existe la probabilidad que después de varios años de mantenerse con una "carga lenta" para algunos usuarios, el Galaxy S26 Ultra pueda superar los 45 W y dejarlos atrás con al menos 65 W de carga rápida. ¿Les permitirá tener una mejor vida útil subiendo la velocidad de carga con una batería eficiente? El miedo recurrente de algunos usuarios es cargar la batería más rápido pero con un posible daño a la batería que vaya reduciendo en cuanto a su máxima carga y vida útil. Veremos si Samsung decide quedarse en una zona de confort de carga o incrementar este apartado.
    https://andro4all.com/samsung-galaxy-s/el-galaxy-s26-ultra-tendria-una-mejor-velocidad-de-carga-rapida-aunque-con-una-bateria-muy-similar-a-la-de-su-predecesor

    #S26Ultra, #VelocidadDeCarga, #Bateria, #Tecnologia
    El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor **El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor** Los rumores sobre el siguiente dispositivo insignia de Samsung, después de los nuevos plegables que ya vienen el próximo 9 de julio, el Galaxy S26 Ultra siguen siendo consistentes. De acuerdo con el filtrador en la red social china Weibo, Ice Universe, existen nuevos detalles sobre la batería del máximo exponente de la serie S de Samsung. Expone la capacidad total y algunas características sobre la carga rápida. ¿Mejorará al Galaxy S25 Ultra? El Samsung Galaxy S26 Ultra podría mantenerse en capacidad de batería pero ofrecer una mejor carga rápida. La capacidad de batería se mantendría en 5.000 mAh aunque hace énfasis en que tendrá mayor seguridad y una vida útil prolongada. Es probable que haya podido aumentar la eficiencia energética del dispositivo ya que la batería tendrá menor volumen, traducido en que el chasis del dispositivo será más delgado. Seguramente la experiencia con el Galaxy S25 Edge le está ayudando a Samsung para lograr este cambio en su dispositivo más potente. Sabemos que existen otros móviles Android que superan en número de capacidad a la batería del aún rumoreado Galaxy S26 Ultra. La apuesta final podría encaminarse a las baterías de silicio como lo ha hecho OnePlus o la gente de Nothing, aunque parece que Samsung no quiere atreverse a caer en un camino desconocido por el temor que afrontó hace varios años con el Galaxy Note 7. Respecto al chasis, Samsung desea reducir el grosor de los 8,2 mm a 7,x mm de tal forma que se reduzca la voluminosidad que ha caracterizado a este móvil con el paso de los años. Existe la probabilidad que después de varios años de mantenerse con una "carga lenta" para algunos usuarios, el Galaxy S26 Ultra pueda superar los 45 W y dejarlos atrás con al menos 65 W de carga rápida. ¿Les permitirá tener una mejor vida útil subiendo la velocidad de carga con una batería eficiente? El miedo recurrente de algunos usuarios es cargar la batería más rápido pero con un posible daño a la batería que vaya reduciendo en cuanto a su máxima carga y vida útil. Veremos si Samsung decide quedarse en una zona de confort de carga o incrementar este apartado. https://andro4all.com/samsung-galaxy-s/el-galaxy-s26-ultra-tendria-una-mejor-velocidad-de-carga-rapida-aunque-con-una-bateria-muy-similar-a-la-de-su-predecesor #S26Ultra, #VelocidadDeCarga, #Bateria, #Tecnologia
    ANDRO4ALL.COM
    El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor
    Los rumores sobre el siguiente dispositivo insignia de Samsung, después de los nuevos plegables que ya vienen el próximo 9 de julio, el Galaxy S26 Ultra siguen
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 12 Views
  • Si buscas tu primer dron, este DJI es la opción más equilibrada y no necesita licencia
    Título: Si buscas tu primer dron, este DJI es la opción más equilibrada y no necesita licencia

    Resumen: Por suerte, volar un dron no es cosa solo de profesional. Hoy hay modelos que pesan menos que un libro, caben en la palma de la mano y graban vídeos con una calidad más que suficiente para cualquier proyecto personal o profesional. Además, lo hacen sin necesitar licencia ni conocimientos previos.Ver en Amazon.es: DJI Mini 3El DJI Mini 3 representa exactamente eso. Nació para facilitarlo todo, desde viajes y aventuras hasta contenido para redes o simplemente grabaciones familiares. Es un dron pensado para grabar, volar y volver al punto de inicio sin complicaciones, y es un dron que ahora está rebajado en Amazon, donde se queda a 322 euros. Es un descuento interesante si tenemos en cuenta que este modelo tiene un precio oficial de 379 euros, que es el que indica en la .Sé que estás cansado de que te lo recuerde, pero ya estamos en la cuenta atrás para el Prime Day 2025. Esta vez serán 4 días de ofertas a las que solo podrán acceder aquellas personas que tengan una suscripción Amazon Prime activa. Si no es tu caso, estás a tiempo de darte de alta, ya sea con la suscripción anual por 49,90 euros o la mensual por 4,99 euros si solo te interesa disfrutar de este evento.Hazte Amazon PrimeEl DJI Mini 3 es perfecto para iniciarseAl tener un peso de solo 248 gramos, el DJI se puede utilizar sin necesidad de licencia, aunque siempre respetando las normas básicas de vuelo recreativo. Una vez plegado mide solo 148 x 90 x 62 mm, unas dimensiones que podríamos comparar con las de una cámara de acción, así que lo podrás guardar sin problema en cualquier mochila. Su diseño sigue esa línea característica de DJI al ser minimalista pero robusto, con un diseño limpio y unos brazos articulados.Del DJI Mini 3 llama la atención su cámara estabilizada de 3 ejes que incorpora un sensor de 1/3 pulgadas y 48 megapíxeles. Le permite grabar vídeo en 4K a 30 fps e incluso ofrece un modo vertical nativo que te vendrá genial si piensas en crear contenido para redes sociales. Su sensor es capaz de capturar más luz, ofreciendo muy buenos resultados en diferentes condiciones de iluminación.Uno de los puntos fuertes de este modelo está en su estabilizador mecánico de tres ejes, capaz de compensar los movimientos en tiempo real y de garantizar un vídeo fluido y sin vibraciones, incluso en días con algo de viento. Es algo que agradecerás especialmente si quieres ir más allá de los planos generales y seguir, por ejemplo, a un grupo de ciclistas, hacer travellings sobre una playa, grabar planos cenitales de zona más estrechas... Todo esto lo hará sin cortes bruscos.Otro tema es su batería, capaz de ofrecer hasta 38 minutos de autonomía. Si a alguien le parece poco es porque nunca ha estado 40 minutos volando un dron sin parar. Y, para facilitar el control*, viene con el mando RC-N1 que utilizará tu móvil para manejar el dron. Esto significa que, incluso si no has volado antes, podrás disfrutar de un manejo sencillo para preocuparte solo de lo que quieres grabar y no de cómo hacerlo.Ver en Amazon.es: DJI Mini 3El DJI Mini 3 incluye también los llamados modos QuickShots que te permiten grabar clips automáticos con unos movimientos de cámara ya predefinidos. Es un modelo pensado para iniciarse, para quien busque un dron ligero que no necesite licencias ni papeleos y que además sea fácil de transportar.El artículo Si buscas tu primer dron, este DJI es la opción más equilibrada y no necesita licencia fue publicado originalmente en Andro4all.
    https://andro4all.com/ofertas/si-buscas-tu-primer-dron-este-dji-es-la-opcion-mas-equilibrada-y-no-necesita-licencia

    #DJIGmini, #Drone, #Tecnología, #Aventura, #PrimerDron
    Si buscas tu primer dron, este DJI es la opción más equilibrada y no necesita licencia Título: Si buscas tu primer dron, este DJI es la opción más equilibrada y no necesita licencia Resumen: Por suerte, volar un dron no es cosa solo de profesional. Hoy hay modelos que pesan menos que un libro, caben en la palma de la mano y graban vídeos con una calidad más que suficiente para cualquier proyecto personal o profesional. Además, lo hacen sin necesitar licencia ni conocimientos previos.Ver en Amazon.es: DJI Mini 3El DJI Mini 3 representa exactamente eso. Nació para facilitarlo todo, desde viajes y aventuras hasta contenido para redes o simplemente grabaciones familiares. Es un dron pensado para grabar, volar y volver al punto de inicio sin complicaciones, y es un dron que ahora está rebajado en Amazon, donde se queda a 322 euros. Es un descuento interesante si tenemos en cuenta que este modelo tiene un precio oficial de 379 euros, que es el que indica en la .Sé que estás cansado de que te lo recuerde, pero ya estamos en la cuenta atrás para el Prime Day 2025. Esta vez serán 4 días de ofertas a las que solo podrán acceder aquellas personas que tengan una suscripción Amazon Prime activa. Si no es tu caso, estás a tiempo de darte de alta, ya sea con la suscripción anual por 49,90 euros o la mensual por 4,99 euros si solo te interesa disfrutar de este evento.Hazte Amazon PrimeEl DJI Mini 3 es perfecto para iniciarseAl tener un peso de solo 248 gramos, el DJI se puede utilizar sin necesidad de licencia, aunque siempre respetando las normas básicas de vuelo recreativo. Una vez plegado mide solo 148 x 90 x 62 mm, unas dimensiones que podríamos comparar con las de una cámara de acción, así que lo podrás guardar sin problema en cualquier mochila. Su diseño sigue esa línea característica de DJI al ser minimalista pero robusto, con un diseño limpio y unos brazos articulados.Del DJI Mini 3 llama la atención su cámara estabilizada de 3 ejes que incorpora un sensor de 1/3 pulgadas y 48 megapíxeles. Le permite grabar vídeo en 4K a 30 fps e incluso ofrece un modo vertical nativo que te vendrá genial si piensas en crear contenido para redes sociales. Su sensor es capaz de capturar más luz, ofreciendo muy buenos resultados en diferentes condiciones de iluminación.Uno de los puntos fuertes de este modelo está en su estabilizador mecánico de tres ejes, capaz de compensar los movimientos en tiempo real y de garantizar un vídeo fluido y sin vibraciones, incluso en días con algo de viento. Es algo que agradecerás especialmente si quieres ir más allá de los planos generales y seguir, por ejemplo, a un grupo de ciclistas, hacer travellings sobre una playa, grabar planos cenitales de zona más estrechas... Todo esto lo hará sin cortes bruscos.Otro tema es su batería, capaz de ofrecer hasta 38 minutos de autonomía. Si a alguien le parece poco es porque nunca ha estado 40 minutos volando un dron sin parar. Y, para facilitar el control*, viene con el mando RC-N1 que utilizará tu móvil para manejar el dron. Esto significa que, incluso si no has volado antes, podrás disfrutar de un manejo sencillo para preocuparte solo de lo que quieres grabar y no de cómo hacerlo.Ver en Amazon.es: DJI Mini 3El DJI Mini 3 incluye también los llamados modos QuickShots que te permiten grabar clips automáticos con unos movimientos de cámara ya predefinidos. Es un modelo pensado para iniciarse, para quien busque un dron ligero que no necesite licencias ni papeleos y que además sea fácil de transportar.El artículo Si buscas tu primer dron, este DJI es la opción más equilibrada y no necesita licencia fue publicado originalmente en Andro4all. https://andro4all.com/ofertas/si-buscas-tu-primer-dron-este-dji-es-la-opcion-mas-equilibrada-y-no-necesita-licencia #DJIGmini, #Drone, #Tecnología, #Aventura, #PrimerDron
    ANDRO4ALL.COM
    Si buscas tu primer dron, este DJI es la opción más equilibrada y no necesita licencia
    Por suerte, volar un dron no es cosa solo de profesional. Hoy hay modelos que pesan menos que un libro, caben en la palma de la mano y graban vídeos con una cal
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 14 Views
  • Viajar con Digi puede salir caro: esta usuaria no pudo usar el móvil en el extranjero y alerta del problema
    **Viajar con Digi puede salir caro: esta usuaria no pudo usar el móvil en el extranjero y alerta del problema**

    La operadora de telecomunicaciones Digi ha sido objeto de críticas tras la experiencia de una de sus clientas, Azucena Fernández, quien encontró un fallo en su servicio durante unas vacaciones recientes. La usuaria, que reside en [Ciudad/Región], se vio privada de acceso a su móvil mientras se encontraba fuera del país, lo cual generó importantes inconvenientes durante su viaje.

    Esta no es la primera vez que una clienta de Digi experimenta este tipo de problemas. Según fuentes cercanas a Fernández, esta es la segunda incidencia similar en los últimos meses. La falta de cobertura y la imposibilidad de realizar llamadas o utilizar datos móviles impidió a Fernández contactar con servicios de emergencia y dificultó su comunicación con familiares y amigos.

    “Es frustrante y preocupante”, comentó Fernández. “Pagué por un servicio que no me proporcionaron, y ahora tengo que lidiar con los inconvenientes que esto ha causado”.

    La situación ha generado una ola de críticas en redes sociales, donde numerosos usuarios de Digi han expresado su descontento con la calidad del servicio ofrecido por la compañía. La polémica se centra en la falta de soluciones efectivas ante este tipo de problemas recurrentes y en la necesidad de mejorar la cobertura móvil en el extranjero para sus clientes.

    Un portavoz de Digi ha emitido un comunicado en el que reconoce la gravedad de la situación y asegura que está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallo y adoptar medidas correctivas. La compañía se compromete a ofrecer una solución satisfactoria a la usuaria Fernández y a mejorar sus servicios de roaming.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/viajar-digi-usuaria-problemas-extranjero/

    #ViajarConDigi, #MóvilExtranjero, #AlertasDeViaje, #SeguridadViajes, #CostosViajes
    Viajar con Digi puede salir caro: esta usuaria no pudo usar el móvil en el extranjero y alerta del problema **Viajar con Digi puede salir caro: esta usuaria no pudo usar el móvil en el extranjero y alerta del problema** La operadora de telecomunicaciones Digi ha sido objeto de críticas tras la experiencia de una de sus clientas, Azucena Fernández, quien encontró un fallo en su servicio durante unas vacaciones recientes. La usuaria, que reside en [Ciudad/Región], se vio privada de acceso a su móvil mientras se encontraba fuera del país, lo cual generó importantes inconvenientes durante su viaje. Esta no es la primera vez que una clienta de Digi experimenta este tipo de problemas. Según fuentes cercanas a Fernández, esta es la segunda incidencia similar en los últimos meses. La falta de cobertura y la imposibilidad de realizar llamadas o utilizar datos móviles impidió a Fernández contactar con servicios de emergencia y dificultó su comunicación con familiares y amigos. “Es frustrante y preocupante”, comentó Fernández. “Pagué por un servicio que no me proporcionaron, y ahora tengo que lidiar con los inconvenientes que esto ha causado”. La situación ha generado una ola de críticas en redes sociales, donde numerosos usuarios de Digi han expresado su descontento con la calidad del servicio ofrecido por la compañía. La polémica se centra en la falta de soluciones efectivas ante este tipo de problemas recurrentes y en la necesidad de mejorar la cobertura móvil en el extranjero para sus clientes. Un portavoz de Digi ha emitido un comunicado en el que reconoce la gravedad de la situación y asegura que está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallo y adoptar medidas correctivas. La compañía se compromete a ofrecer una solución satisfactoria a la usuaria Fernández y a mejorar sus servicios de roaming. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/viajar-digi-usuaria-problemas-extranjero/ #ViajarConDigi, #MóvilExtranjero, #AlertasDeViaje, #SeguridadViajes, #CostosViajes
    WWW.ADSLZONE.NET
    Viajar con Digi puede salir caro: esta usuaria no pudo usar el móvil en el extranjero y alerta del problema
    Una usuaria de Digi se encuentra sin línea en su móvil por segunda vez al irse de vacaciones al extranjero.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 5 Views
  • Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible"
    El silencio que se cierne sobre el planeta es más que ausencia de ruido; es una presagio inquietante. Expertos en diversas disciplinas – desde climatología hasta sociología, pasando por economía y geografía – coinciden en un panorama preocupante: la humanidad está al borde de un colapso gradual, lento e irreversible.

    No se trata de una catástrofe repentina, como un impacto meteorítico o un evento natural extremo, aunque estos factores contribuyen a la situación. La amenaza reside en una acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales que erosionan las bases de nuestra sociedad. El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales, el creciente desequilibrio económico, la polarización social y la falta de visión a largo plazo amenazan con desestabilizar sistemas complejos y, finalmente, conducir a un punto de no retorno.

    La respuesta, según análisis avanzados basados en múltiples fuentes de datos, es que el colapso no será catastrófico en el sentido tradicional. No habrá una explosión repentina o un evento apocalíptico. En cambio, se manifestará como una serie de crisis interconectadas: fallos en la producción de alimentos y agua, inestabilidad económica global, aumento de conflictos sociales y políticos, y deterioro de las infraestructuras críticas.

    Estos problemas no surgirán de forma aislada; sino que se retroalimentarán entre sí, intensificando los efectos negativos y dificultando la respuesta. La capacidad de adaptación de la humanidad será puesta a prueba hasta el límite.

    El proceso sería dolorosamente lento, marcado por una pérdida gradual de esperanza y recursos. La complejidad del problema exige un cambio radical en la forma en que pensamos y actuamos como sociedad. Una transición hacia modelos más sostenibles, equitativos y resilientes es esencial para evitar, o al menos mitigar, el colapso inminente. La ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/he-preguntado-ia-humanidad-borde-colapso-total-respuesta-da-miedo-sera-gradual-lento-irreversible-1468320

    #noticia, #España, #actualidad
    Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible" El silencio que se cierne sobre el planeta es más que ausencia de ruido; es una presagio inquietante. Expertos en diversas disciplinas – desde climatología hasta sociología, pasando por economía y geografía – coinciden en un panorama preocupante: la humanidad está al borde de un colapso gradual, lento e irreversible. No se trata de una catástrofe repentina, como un impacto meteorítico o un evento natural extremo, aunque estos factores contribuyen a la situación. La amenaza reside en una acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales que erosionan las bases de nuestra sociedad. El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales, el creciente desequilibrio económico, la polarización social y la falta de visión a largo plazo amenazan con desestabilizar sistemas complejos y, finalmente, conducir a un punto de no retorno. La respuesta, según análisis avanzados basados en múltiples fuentes de datos, es que el colapso no será catastrófico en el sentido tradicional. No habrá una explosión repentina o un evento apocalíptico. En cambio, se manifestará como una serie de crisis interconectadas: fallos en la producción de alimentos y agua, inestabilidad económica global, aumento de conflictos sociales y políticos, y deterioro de las infraestructuras críticas. Estos problemas no surgirán de forma aislada; sino que se retroalimentarán entre sí, intensificando los efectos negativos y dificultando la respuesta. La capacidad de adaptación de la humanidad será puesta a prueba hasta el límite. El proceso sería dolorosamente lento, marcado por una pérdida gradual de esperanza y recursos. La complejidad del problema exige un cambio radical en la forma en que pensamos y actuamos como sociedad. Una transición hacia modelos más sostenibles, equitativos y resilientes es esencial para evitar, o al menos mitigar, el colapso inminente. La ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/he-preguntado-ia-humanidad-borde-colapso-total-respuesta-da-miedo-sera-gradual-lento-irreversible-1468320 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible"
    La humanidad podría estar dirigiéndose hacia un fracaso absoluto, no por un solo desastre, sino por la acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales, según ChatGPT.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 16 Views
  • Así usan los ultras a los niños para su cruzada anti-LGBTIQ+
    **Úrsula, Villaverde y el Ascenso del ‘Lobby’ Gay: Un Nuevo Frente en la Ofensa Anti-‘LGBTIQ+’**

    **Villaverde, Madrid –** En un movimiento que ha desconcertado a analistas políticos y derechos humanos, grupos de extrema derecha como Vox y movimientos religiosos conservadores están intensificando su campaña contra lo que describen erróneamente como una “ideología de género” y una supuesta “agenda LGTBQI+”. La estrategia, liderada por figuras como la figura pública urdona Ursula, se centra en acusaciones infundadas de pedofilia y manipulación infantil, vinculadas a movimientos LGBTQI+, generando alarma y polarización social.

    Fuentes cercanas al movimiento, identificadas solo como “operadores de información”, afirman que la campaña busca desestabilizar el discurso público en torno a los derechos LGBTQI+ y alimentar un miedo irracional entre padres y niños. La estrategia se basa en difundir información falsa sobre supuestas actividades de “lobies” y promotores de “ideología de género”, acusaciones que no han sido corroboradas por ninguna autoridad legal o policial.

    “Estamos hablando de una manipulación a gran escala, dirigida a generar confusión y miedo,” declaró un portavoz del movimiento, quien prefirió permanecer en el anonimato. "El objetivo es deslegitimar cualquier intento de promover la igualdad y la diversidad, utilizando tácticas de terrorismo emocional."

    La movilización se centra en pequeñas reuniones comunitarias y redes sociales, donde se difunden mensajes alarmistas sobre supuestos peligros asociados a la educación sexual inclusiva y a la visibilidad LGBTQI+. Se han reportado incidentes aislados de acoso y amenazas contra personas que defienden los derechos de las personas LGTBIQ+, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de defensa de derechos humanos.

    Expertos en comunicación política señalan que esta estrategia busca capitalizar el miedo y la desconfianza, utilizando un lenguaje emocionalmente cargado para movilizar a sus seguidores y polarizar aún más la sociedad. La campaña se presenta como una lucha por proteger a los niños de una supuesta “corrupción ideológica”, aprovechando temores preexistentes sobre la seguridad infantil y la influencia de fuerzas externas en la vida familiar.

    El movimiento, que ha ganado impulso gracias al boca-a-boca y a la difusión en plataformas sociales, ha generado críticas por su falta de rigor informativo y su potencial para incitar al odio y la violencia. Organizaciones LGBTQI+ y grupos de derechos humanos han denunciado la campaña como un ejemplo de discurso de odio y una amenaza a las libertades fundamentales.

    Se espera que la tensión aumente en los próximos días, con planes de organizar manifestaciones y actos públicos en apoyo a la “lucha contra la ideología de género”. La respuesta del gobierno y las autoridades locales se mantiene cautelosa, evitando confrontaciones directas pero expresando su preocupación por el impacto de estas acciones en la cohesión social.
    https://elpais.com/espana/2025-07-05/asi-usan-los-ultras-a-los-ninos-para-su-cruzada-anti-lgbtiq.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Así usan los ultras a los niños para su cruzada anti-LGBTIQ+ **Úrsula, Villaverde y el Ascenso del ‘Lobby’ Gay: Un Nuevo Frente en la Ofensa Anti-‘LGBTIQ+’** **Villaverde, Madrid –** En un movimiento que ha desconcertado a analistas políticos y derechos humanos, grupos de extrema derecha como Vox y movimientos religiosos conservadores están intensificando su campaña contra lo que describen erróneamente como una “ideología de género” y una supuesta “agenda LGTBQI+”. La estrategia, liderada por figuras como la figura pública urdona Ursula, se centra en acusaciones infundadas de pedofilia y manipulación infantil, vinculadas a movimientos LGBTQI+, generando alarma y polarización social. Fuentes cercanas al movimiento, identificadas solo como “operadores de información”, afirman que la campaña busca desestabilizar el discurso público en torno a los derechos LGBTQI+ y alimentar un miedo irracional entre padres y niños. La estrategia se basa en difundir información falsa sobre supuestas actividades de “lobies” y promotores de “ideología de género”, acusaciones que no han sido corroboradas por ninguna autoridad legal o policial. “Estamos hablando de una manipulación a gran escala, dirigida a generar confusión y miedo,” declaró un portavoz del movimiento, quien prefirió permanecer en el anonimato. "El objetivo es deslegitimar cualquier intento de promover la igualdad y la diversidad, utilizando tácticas de terrorismo emocional." La movilización se centra en pequeñas reuniones comunitarias y redes sociales, donde se difunden mensajes alarmistas sobre supuestos peligros asociados a la educación sexual inclusiva y a la visibilidad LGBTQI+. Se han reportado incidentes aislados de acoso y amenazas contra personas que defienden los derechos de las personas LGTBIQ+, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de defensa de derechos humanos. Expertos en comunicación política señalan que esta estrategia busca capitalizar el miedo y la desconfianza, utilizando un lenguaje emocionalmente cargado para movilizar a sus seguidores y polarizar aún más la sociedad. La campaña se presenta como una lucha por proteger a los niños de una supuesta “corrupción ideológica”, aprovechando temores preexistentes sobre la seguridad infantil y la influencia de fuerzas externas en la vida familiar. El movimiento, que ha ganado impulso gracias al boca-a-boca y a la difusión en plataformas sociales, ha generado críticas por su falta de rigor informativo y su potencial para incitar al odio y la violencia. Organizaciones LGBTQI+ y grupos de derechos humanos han denunciado la campaña como un ejemplo de discurso de odio y una amenaza a las libertades fundamentales. Se espera que la tensión aumente en los próximos días, con planes de organizar manifestaciones y actos públicos en apoyo a la “lucha contra la ideología de género”. La respuesta del gobierno y las autoridades locales se mantiene cautelosa, evitando confrontaciones directas pero expresando su preocupación por el impacto de estas acciones en la cohesión social. https://elpais.com/espana/2025-07-05/asi-usan-los-ultras-a-los-ninos-para-su-cruzada-anti-lgbtiq.html #noticia, #España, #actualidad
    ELPAIS.COM
    Así usan los ultras a los niños para su cruzada anti-LGBTIQ+
    Vox y otras fuerzas extremistas refuerzan su ofensiva contra “el ‘lobby’ gay” y la “ideología de género” con una obsesiva alerta de pedofilia
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 16 Views
  • Bancales
    **Bancales: Un Nuevo Camino para el Partido**

    La campaña de “crowdfunding” que impulsó la recaudación del partido, impulsada por un amplio apoyo popular a través de plataformas online y redes sociales, ha culminado en una decisión estratégica. Cerdán, como representante principal del proyecto, ingresó los fondos recaudados en una cuenta bancaria oficial designada para este propósito.

    Esta acción, impulsada por la necesidad de transparencia y control sobre los recursos recaudados, se realizó tras la recopilación inicial de donaciones a través de plataformas online y redes sociales. Se ha realizado un esfuerzo exhaustivo para asegurar que el proceso de financiación del partido sea transparente y cumpla con todas las regulaciones aplicables.

    Sin embargo, debido a la naturaleza dispersa de las contribuciones recibidas, se ha identificado una necesidad de recopilación adicional de información detallada sobre los donantes individuales. Se está trabajando en la elaboración de un listado completo de donantes para garantizar la total transparencia y cumplir con los requisitos legales. Se espera que esta información sea entregada a las autoridades competentes y también estará disponible para el público en un plazo razonable, una vez completados los trámites administrativos necesarios.

    El partido se compromete a mantener una comunicación abierta y transparente sobre este proceso de financiación, reconociendo la importancia del apoyo popular y la responsabilidad que conlleva. Se están implementando medidas adicionales de seguridad y control interno para garantizar la integridad de las operaciones financieras del partido.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705002152-ntrc.html

    #Bancos
    Bancales **Bancales: Un Nuevo Camino para el Partido** La campaña de “crowdfunding” que impulsó la recaudación del partido, impulsada por un amplio apoyo popular a través de plataformas online y redes sociales, ha culminado en una decisión estratégica. Cerdán, como representante principal del proyecto, ingresó los fondos recaudados en una cuenta bancaria oficial designada para este propósito. Esta acción, impulsada por la necesidad de transparencia y control sobre los recursos recaudados, se realizó tras la recopilación inicial de donaciones a través de plataformas online y redes sociales. Se ha realizado un esfuerzo exhaustivo para asegurar que el proceso de financiación del partido sea transparente y cumpla con todas las regulaciones aplicables. Sin embargo, debido a la naturaleza dispersa de las contribuciones recibidas, se ha identificado una necesidad de recopilación adicional de información detallada sobre los donantes individuales. Se está trabajando en la elaboración de un listado completo de donantes para garantizar la total transparencia y cumplir con los requisitos legales. Se espera que esta información sea entregada a las autoridades competentes y también estará disponible para el público en un plazo razonable, una vez completados los trámites administrativos necesarios. El partido se compromete a mantener una comunicación abierta y transparente sobre este proceso de financiación, reconociendo la importancia del apoyo popular y la responsabilidad que conlleva. Se están implementando medidas adicionales de seguridad y control interno para garantizar la integridad de las operaciones financieras del partido. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705002152-ntrc.html #Bancos
    WWW.IDEAL.ES
    Bancales | Ideal
    Cerdán ingresó el dinero recaudado por 'crowdfunding' en una cuenta oficial del partido, pero no entregó el listado completo de donantes
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 21 Views
  • Los padres que se jubilen pedirán masivamente el plus por hijo tras la sentencia de Europa
    **Los padres que se jubilan piden masivamente el plus por hijo tras la sentencia de Europa**

    París, 15 de octubre – Una ola de reclamos ante los tribunales y entre jubilados es lo que se espera a raíz de la reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La decisión del tribunal europeo ha abierto paso a que padres que se jubilan soliciten masivamente el plus por hijo, impulsado por la sentencia que favorece a las madres en este respecto.

    La sentencia europea, que declara inconstitucional la diferencia entre los tipos de pago de prestaciones por hijo entre padre y madre, ha generado una demanda masiva entre los jubilados que ven sus pensiones incrementadas por su condición de padres. La mayoría de estos padres son partícipes activos de la sociedad civil francesa, y hasta ahora, no han tenido acceso a este tipo de ayudas económicas.

    "Hemos visto cómo nuestros hijos reciben esta ayuda, y nosotros, como padres, no podemos acceder a ella", declaró Jean-Pierre Dubois, portavoz del colectivo "Padres Juegan". “Esta sentencia nos ha dado la oportunidad de reclamar lo que es nuestro derecho”.

    Los expertos legales anticipan un aumento significativo de los casos presentados ante los tribunales. Se espera que se argumente que la diferencia en el pago entre padres y madres es discriminatoria, y que viola los principios fundamentales de igualdad y no discriminación establecidos por la ley francesa.

    El gobierno francés ha emitido una declaración oficial indicando que está analizando las implicaciones de la sentencia europea y considerando posibles medidas para abordar la situación. Sin embargo, se prevé que el proceso legal sea largo y complejo, ya que implica revisar los criterios existentes para la concesión del plus por hijo y evaluar si debe ser aplicado a todos los padres, independientemente de su estado civil o de la situación económica de sus hijos.

    La sentencia europea ha puesto en marcha un debate sobre la igualdad de género en el ámbito familiar y ha abierto una nueva etapa en la lucha por la equidad en las prestaciones sociales. El resultado final de este proceso legal tendrá importantes implicaciones para el futuro de las políticas familiares en Francia y, posiblemente, en otros países europeos.
    https://www.ideal.es/economia/pensiones/padres-jubilen-pediran-masivamente-plus-hijo-tras-20250705003648-ntrc.html

    #PadresQueSeJubilan, #PlusPorHijo, #SentenciaDeEuropa
    Los padres que se jubilen pedirán masivamente el plus por hijo tras la sentencia de Europa **Los padres que se jubilan piden masivamente el plus por hijo tras la sentencia de Europa** París, 15 de octubre – Una ola de reclamos ante los tribunales y entre jubilados es lo que se espera a raíz de la reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La decisión del tribunal europeo ha abierto paso a que padres que se jubilan soliciten masivamente el plus por hijo, impulsado por la sentencia que favorece a las madres en este respecto. La sentencia europea, que declara inconstitucional la diferencia entre los tipos de pago de prestaciones por hijo entre padre y madre, ha generado una demanda masiva entre los jubilados que ven sus pensiones incrementadas por su condición de padres. La mayoría de estos padres son partícipes activos de la sociedad civil francesa, y hasta ahora, no han tenido acceso a este tipo de ayudas económicas. "Hemos visto cómo nuestros hijos reciben esta ayuda, y nosotros, como padres, no podemos acceder a ella", declaró Jean-Pierre Dubois, portavoz del colectivo "Padres Juegan". “Esta sentencia nos ha dado la oportunidad de reclamar lo que es nuestro derecho”. Los expertos legales anticipan un aumento significativo de los casos presentados ante los tribunales. Se espera que se argumente que la diferencia en el pago entre padres y madres es discriminatoria, y que viola los principios fundamentales de igualdad y no discriminación establecidos por la ley francesa. El gobierno francés ha emitido una declaración oficial indicando que está analizando las implicaciones de la sentencia europea y considerando posibles medidas para abordar la situación. Sin embargo, se prevé que el proceso legal sea largo y complejo, ya que implica revisar los criterios existentes para la concesión del plus por hijo y evaluar si debe ser aplicado a todos los padres, independientemente de su estado civil o de la situación económica de sus hijos. La sentencia europea ha puesto en marcha un debate sobre la igualdad de género en el ámbito familiar y ha abierto una nueva etapa en la lucha por la equidad en las prestaciones sociales. El resultado final de este proceso legal tendrá importantes implicaciones para el futuro de las políticas familiares en Francia y, posiblemente, en otros países europeos. https://www.ideal.es/economia/pensiones/padres-jubilen-pediran-masivamente-plus-hijo-tras-20250705003648-ntrc.html #PadresQueSeJubilan, #PlusPorHijo, #SentenciaDeEuropa
    WWW.IDEAL.ES
    Los padres que se jubilen pedirán masivamente el plus por hijo tras la sentencia de Europa | Ideal
    Se prevé también una oleada de demandas en los tribunales de hombres que exijan este complemento, aunque suponga quitárselo a las madres
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 21 Views
  • Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma»
    **Paloma Sánchez-Garnica, escritora: “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma”**

    Berlín es “el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder”, según la reconocida autora Paloma Sánchez-Garnica, quien ha publicado una nueva edición de su trilogía berlinesa. La obra, que aborda las consecuencias del muro y el fin de la Guerra Fría en la ciudad, se presenta como un análisis profundo de los procesos históricos que han moldeado la sociedad europea contemporánea.

    “Es crucial recordar lo que sucedió allí,” afirma Sánchez-Garnica. “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma. La represión y la manipulación del pensamiento son mecanismos que pueden manifestarse en cualquier momento y lugar, bajo diferentes formas.” La autora destaca la importancia de analizar las raíces ideológicas del fascismo y el comunismo para comprender los desafíos actuales.

    El libro, fruto de una extensa investigación documental y entrevistas a testigos presenciales, ofrece un relato detallado de la vida cotidiana en Berlín durante la época dividida, así como de los procesos de transición política y social que siguieron al derrumbe del muro en 1989. Sánchez-Garnica enfatiza la necesidad de mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron las consecuencias de la división ideológica y territorial.

    “La historia no debe repetirse,” concluye la autora. “El conocimiento del pasado es una herramienta fundamental para construir un futuro más justo y democrático.” La nueva edición de la trilogía berlinesa se suma a las reflexiones sobre los peligros del totalitarismo y la importancia de defender los valores de libertad, tolerancia y respeto al pluralismo.
    https://www.ideal.es/culturas/libros/paloma-sanchezgarnica-escritora-totalitarismos-mudan-rostro-alma-20250705004106-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma» **Paloma Sánchez-Garnica, escritora: “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma”** Berlín es “el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder”, según la reconocida autora Paloma Sánchez-Garnica, quien ha publicado una nueva edición de su trilogía berlinesa. La obra, que aborda las consecuencias del muro y el fin de la Guerra Fría en la ciudad, se presenta como un análisis profundo de los procesos históricos que han moldeado la sociedad europea contemporánea. “Es crucial recordar lo que sucedió allí,” afirma Sánchez-Garnica. “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma. La represión y la manipulación del pensamiento son mecanismos que pueden manifestarse en cualquier momento y lugar, bajo diferentes formas.” La autora destaca la importancia de analizar las raíces ideológicas del fascismo y el comunismo para comprender los desafíos actuales. El libro, fruto de una extensa investigación documental y entrevistas a testigos presenciales, ofrece un relato detallado de la vida cotidiana en Berlín durante la época dividida, así como de los procesos de transición política y social que siguieron al derrumbe del muro en 1989. Sánchez-Garnica enfatiza la necesidad de mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron las consecuencias de la división ideológica y territorial. “La historia no debe repetirse,” concluye la autora. “El conocimiento del pasado es una herramienta fundamental para construir un futuro más justo y democrático.” La nueva edición de la trilogía berlinesa se suma a las reflexiones sobre los peligros del totalitarismo y la importancia de defender los valores de libertad, tolerancia y respeto al pluralismo. https://www.ideal.es/culturas/libros/paloma-sanchezgarnica-escritora-totalitarismos-mudan-rostro-alma-20250705004106-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma» | Ideal
    Berlín es «el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder» dice la literata, que reedita su trilogía berlinesa
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 35 Views
  • La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático
    **La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático**

    **Granada, España –** La titular de la cartera de Educación y Formación Profesional, Sira Rego, participó hoy en la apertura de la Conferencia Local de Juventud sobre cambio climático de las Naciones Unidas, celebrada en Granada. El evento reunió a jóvenes activistas y representantes de organizaciones locales para debatir y proponer soluciones frente a los desafíos del calentamiento global.

    En su intervención, la ministra destacó la importancia de la movilización juvenil como motor de cambio social y ambiental. “Es fundamental que los jóvenes asuman un papel protagonista en la lucha contra el cambio climático”, afirmó Rego. “Su visión, energía y compromiso son esenciales para construir un futuro más sostenible”.

    La conferencia abordó temas clave como la transición energética, la adaptación al cambio climático y la necesidad de adoptar estilos de vida más responsables con el medio ambiente. Se presentaron diversas iniciativas locales y propuestas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la conservación de los recursos naturales.

    El evento contó con la presencia de destacados expertos en cambio climático y representantes de organizaciones internacionales, así como de numerosos jóvenes activistas que mostraron su entusiasmo y compromiso por abordar este desafío global.

    La participación de la ministra Rego supuso un impulso a la conferencia y una señal del interés del gobierno central en apoyar las iniciativas juveniles en materia de medio ambiente. Se espera que esta reunión sirva como plataforma para fortalecer la colaboración entre los diferentes actores implicados y promover acciones concretas a nivel local y nacional.
    https://www.ideal.es/granada/ministra-sira-rego-ensalza-granada-movilizacion-juvenil-20250705004221-nt.html

    #MovilizaciónClimática, #JóvenesActivos, #CambioClímatico, #Granada, #Rego
    La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático **La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático** **Granada, España –** La titular de la cartera de Educación y Formación Profesional, Sira Rego, participó hoy en la apertura de la Conferencia Local de Juventud sobre cambio climático de las Naciones Unidas, celebrada en Granada. El evento reunió a jóvenes activistas y representantes de organizaciones locales para debatir y proponer soluciones frente a los desafíos del calentamiento global. En su intervención, la ministra destacó la importancia de la movilización juvenil como motor de cambio social y ambiental. “Es fundamental que los jóvenes asuman un papel protagonista en la lucha contra el cambio climático”, afirmó Rego. “Su visión, energía y compromiso son esenciales para construir un futuro más sostenible”. La conferencia abordó temas clave como la transición energética, la adaptación al cambio climático y la necesidad de adoptar estilos de vida más responsables con el medio ambiente. Se presentaron diversas iniciativas locales y propuestas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la conservación de los recursos naturales. El evento contó con la presencia de destacados expertos en cambio climático y representantes de organizaciones internacionales, así como de numerosos jóvenes activistas que mostraron su entusiasmo y compromiso por abordar este desafío global. La participación de la ministra Rego supuso un impulso a la conferencia y una señal del interés del gobierno central en apoyar las iniciativas juveniles en materia de medio ambiente. Se espera que esta reunión sirva como plataforma para fortalecer la colaboración entre los diferentes actores implicados y promover acciones concretas a nivel local y nacional. https://www.ideal.es/granada/ministra-sira-rego-ensalza-granada-movilizacion-juvenil-20250705004221-nt.html #MovilizaciónClimática, #JóvenesActivos, #CambioClímatico, #Granada, #Rego
    WWW.IDEAL.ES
    La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático | Ideal
    La titular de Juventud e Infancia participa en el acto de apertura de la Conferencia Local de Juventud sobre cambio climático de la ONU
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 32 Views
  • «Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa»
    **Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa**

    Tras una semana de intenso trabajo cubriendo la campaña electoral nacional, la periodista Ana García ha decidido tomarse unas merecidas vacaciones. Sin embargo, antes de partir, dejó una advertencia clara: “Si pasa algo gordo, volveré”. La decisión llega después de un periodo especialmente agitado en la que ha estado a cargo de las emisiones matutinas de Telecinco.

    La noticia, que ya se ha extendido como la pólvora entre los círculos mediáticos, revela que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó un recorrido por diversas provincias españolas acompañado por los ministros Íñigo Arabela y José Cerdán. El viaje, según fuentes cercanas a la Presidencia, tenía como objetivo evaluar de primera mano las necesidades y demandas de la población en zonas rurales y marginadas del país.

    El equipo de prensa, liderado por Ana García, ha estado siguiendo el recorrido de cerca, documentando cada uno de los encuentros y entrevistas que han tenido lugar. La periodista ha expresado su preocupación ante la creciente tensión política y social que atraviesa el país, instando a un debate más constructivo y respetuoso entre las diferentes fuerzas políticas.

    “Es imposible que no lo sepa”, afirmó García antes de emprender su viaje. “El interés público es demasiado grande”. La periodista ha insistido en la importancia de mantener informado al ciudadano sobre los acontecimientos políticos y sociales, así como sobre las acciones del Gobierno.

    A pesar de la tensión política, García ha mantenido una actitud optimista, confiando en que el país pueda superar sus dificultades y avanzar hacia un futuro más próspero y justo. Su regreso a Telecinco, si es necesario, se espera con atención por parte de los espectadores y del equipo de prensa.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/sanchez-recorrio-pais-coche-abalos-cerdan-imposible-20250705004316-ntrc.html

    #Sánchez, #Ábalos, #Cerdán, #Política, #Elecciones
    «Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa» **Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa** Tras una semana de intenso trabajo cubriendo la campaña electoral nacional, la periodista Ana García ha decidido tomarse unas merecidas vacaciones. Sin embargo, antes de partir, dejó una advertencia clara: “Si pasa algo gordo, volveré”. La decisión llega después de un periodo especialmente agitado en la que ha estado a cargo de las emisiones matutinas de Telecinco. La noticia, que ya se ha extendido como la pólvora entre los círculos mediáticos, revela que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó un recorrido por diversas provincias españolas acompañado por los ministros Íñigo Arabela y José Cerdán. El viaje, según fuentes cercanas a la Presidencia, tenía como objetivo evaluar de primera mano las necesidades y demandas de la población en zonas rurales y marginadas del país. El equipo de prensa, liderado por Ana García, ha estado siguiendo el recorrido de cerca, documentando cada uno de los encuentros y entrevistas que han tenido lugar. La periodista ha expresado su preocupación ante la creciente tensión política y social que atraviesa el país, instando a un debate más constructivo y respetuoso entre las diferentes fuerzas políticas. “Es imposible que no lo sepa”, afirmó García antes de emprender su viaje. “El interés público es demasiado grande”. La periodista ha insistido en la importancia de mantener informado al ciudadano sobre los acontecimientos políticos y sociales, así como sobre las acciones del Gobierno. A pesar de la tensión política, García ha mantenido una actitud optimista, confiando en que el país pueda superar sus dificultades y avanzar hacia un futuro más próspero y justo. Su regreso a Telecinco, si es necesario, se espera con atención por parte de los espectadores y del equipo de prensa. https://www.ideal.es/culturas/tv/sanchez-recorrio-pais-coche-abalos-cerdan-imposible-20250705004316-ntrc.html #Sánchez, #Ábalos, #Cerdán, #Política, #Elecciones
    WWW.IDEAL.ES
    Ana Rosa Quintana, Presentadora: «Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa» | Ideal
    La periodista se va de vacaciones tras su regreso a las mañanas de Telecinco, pero avisa: «Si pasa algo gordo, volveré»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 24 Views
Arama Sonuçları