• El PSOE critica la devolución de 1,2 millones de euros destinados a reactivar el mercado de Los Ángeles
    **El PSOE critica la devolución de 1,2 millones de euros destinados a reactivar el mercado de Los Ángeles**

    La dirección del Partido Socialista ha expresado su “profunda preocupación” y criticó duramente la gestión del Ayuntamiento de Los Ángeles, acusándolo de desvío de fondos públicos y de generar un perjuicio económico considerable para la ciudad. La controversia se centra en la devolución de 1,2 millones de euros destinados a reactivar el mercado central, una iniciativa que, según fuentes socialistas, ha sufrido demoras injustificadas y ha generado costes adicionales debido a la mala gestión del Ayuntamiento.

    Esta decisión se suma a los 800.000 euros que ya ha tenido que reembolsar a Europa el Ayuntamiento por el retraso de las obras del antiguo Cine Katiuska, un proyecto que también ha estado afectado por problemas de planificación y ejecución. El PSOE denuncia una situación de “incompetencia” y “falta de transparencia” que pone en riesgo los intereses económicos de la ciudad y genera desconfianza entre los ciudadanos.

    La formación socialista exige a las autoridades competentes una investigación exhaustiva sobre el destino de los fondos públicos y una revisión profunda de la gestión del Ayuntamiento, con el objetivo de evitar que se repitan situaciones similares y de garantizar la correcta utilización de los recursos municipales. Además, el PSOE ha anunciado su intención de presentar una moción en el pleno municipal para instar al Ayuntamiento a adoptar medidas urgentes para solucionar esta crisis y recuperar la confianza de la ciudadanía.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-critica-devolucion-millones-euros-destinados-reactivar-20250703143051-nt.html

    #PSOE, #Devolución, #MercadoDeLosÁngeles, #Economía, #PolíticaEspañola
    El PSOE critica la devolución de 1,2 millones de euros destinados a reactivar el mercado de Los Ángeles **El PSOE critica la devolución de 1,2 millones de euros destinados a reactivar el mercado de Los Ángeles** La dirección del Partido Socialista ha expresado su “profunda preocupación” y criticó duramente la gestión del Ayuntamiento de Los Ángeles, acusándolo de desvío de fondos públicos y de generar un perjuicio económico considerable para la ciudad. La controversia se centra en la devolución de 1,2 millones de euros destinados a reactivar el mercado central, una iniciativa que, según fuentes socialistas, ha sufrido demoras injustificadas y ha generado costes adicionales debido a la mala gestión del Ayuntamiento. Esta decisión se suma a los 800.000 euros que ya ha tenido que reembolsar a Europa el Ayuntamiento por el retraso de las obras del antiguo Cine Katiuska, un proyecto que también ha estado afectado por problemas de planificación y ejecución. El PSOE denuncia una situación de “incompetencia” y “falta de transparencia” que pone en riesgo los intereses económicos de la ciudad y genera desconfianza entre los ciudadanos. La formación socialista exige a las autoridades competentes una investigación exhaustiva sobre el destino de los fondos públicos y una revisión profunda de la gestión del Ayuntamiento, con el objetivo de evitar que se repitan situaciones similares y de garantizar la correcta utilización de los recursos municipales. Además, el PSOE ha anunciado su intención de presentar una moción en el pleno municipal para instar al Ayuntamiento a adoptar medidas urgentes para solucionar esta crisis y recuperar la confianza de la ciudadanía. https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-critica-devolucion-millones-euros-destinados-reactivar-20250703143051-nt.html #PSOE, #Devolución, #MercadoDeLosÁngeles, #Economía, #PolíticaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE critica la devolución de 1,2 millones de euros destinados a reactivar el mercado de Los Ángeles | Ideal
    Se suma, remarcan los socialistas, a los 800.000 euros que ha tenido que reembolsar a Europa el Ayuntamiento por el retraso de las obras del antiguo Cine Katiuska
    0 Комментарии 0 Поделились 1 Просмотры
  • El PSOE presenta alegaciones contra la subida de la basura en Almería capital
    **El PSOE presenta alegaciones contra la subida de la basura en Almería capital**

    Almería – El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado hoy una batería de alegaciones al Ayuntamiento de Almería tras la reciente aprobación de un nuevo incremento en los costes de recogida y gestión de residuos municipales. La iniciativa, impulsada por el equipo de gobierno local, ha sido recibida con críticas por parte de la oposición y algunos sectores de la ciudadanía, quienes consideran que se trata de una medida injustificada y que no aborda las causas subyacentes del problema.

    La portavoz del grupo municipal socialista, Fátima Herrera, declaró: “Los almerienses no tienen por qué pagar la factura de una gestión deficiente de la basura de la ciudad. Este aumento, sin un análisis profundo de los motivos que lo han provocado, es una medida improcedente y que afecta directamente a las arcas de los ciudadanos”.

    Las alegaciones del PSOE incluyen un requerimiento para que el Ayuntamiento realice una auditoría exhaustiva de sus servicios de limpieza, así como para que se implementen medidas urgentes para mejorar la eficiencia en la recogida y tratamiento de residuos. Además, el partido solicita una reunión con el equipo de gobierno local para discutir posibles soluciones y establecer un plan a largo plazo para garantizar una gestión sostenible de los residuos en Almería.

    La presentación de estas alegaciones ha generado debate entre los diferentes actores políticos y sociales de la ciudad, quienes esperan que se adopten medidas concretas para solucionar el problema de la basura y mejorar la calidad de vida de los almerienses. El Ayuntamiento aún no ha emitido una respuesta oficial a las alegaciones del PSOE.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-presenta-alegaciones-subida-basura-almeria-capital-20250703143555-nt.html

    #Impuestos, #Basura, #Almería
    El PSOE presenta alegaciones contra la subida de la basura en Almería capital **El PSOE presenta alegaciones contra la subida de la basura en Almería capital** Almería – El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado hoy una batería de alegaciones al Ayuntamiento de Almería tras la reciente aprobación de un nuevo incremento en los costes de recogida y gestión de residuos municipales. La iniciativa, impulsada por el equipo de gobierno local, ha sido recibida con críticas por parte de la oposición y algunos sectores de la ciudadanía, quienes consideran que se trata de una medida injustificada y que no aborda las causas subyacentes del problema. La portavoz del grupo municipal socialista, Fátima Herrera, declaró: “Los almerienses no tienen por qué pagar la factura de una gestión deficiente de la basura de la ciudad. Este aumento, sin un análisis profundo de los motivos que lo han provocado, es una medida improcedente y que afecta directamente a las arcas de los ciudadanos”. Las alegaciones del PSOE incluyen un requerimiento para que el Ayuntamiento realice una auditoría exhaustiva de sus servicios de limpieza, así como para que se implementen medidas urgentes para mejorar la eficiencia en la recogida y tratamiento de residuos. Además, el partido solicita una reunión con el equipo de gobierno local para discutir posibles soluciones y establecer un plan a largo plazo para garantizar una gestión sostenible de los residuos en Almería. La presentación de estas alegaciones ha generado debate entre los diferentes actores políticos y sociales de la ciudad, quienes esperan que se adopten medidas concretas para solucionar el problema de la basura y mejorar la calidad de vida de los almerienses. El Ayuntamiento aún no ha emitido una respuesta oficial a las alegaciones del PSOE. https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-presenta-alegaciones-subida-basura-almeria-capital-20250703143555-nt.html #Impuestos, #Basura, #Almería
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE presenta alegaciones contra la subida de la basura en Almería capital | Ideal
    Fátima Herrera: «Los almerienses no tienen por qué pagar la factura de una gestión deficiente de la basura de la ciudad»
    0 Комментарии 0 Поделились 1 Просмотры
  • 'Emprende y Despega Vera 2025' lanza al talento joven almeriense hacia el emprendimiento sostenible e inclusivo
    **Emprende y Despega Vera 2025 impulsa el emprendimiento sostenible e inclusivo en Almería**

    Almería se ha consolidado como un foco de innovación y emprendimiento gracias al reciente certamen "Emprende y Despega Vera 2025", que ha premiado con una inversión total de 5.200 euros a los proyectos más destacados presentados por jóvenes emprendedores. La iniciativa, centrada en el desarrollo de modelos empresariales sostenibles e inclusivos, ha visto como ganadores proyectos innovadores en las áreas de iniciativa emprendedora, emprendimiento femenino, emprendimiento con impacto social y emprendimiento con innovación tecnológica.

    La entrega de premios ha servido para impulsar el espíritu emprendedor entre los jóvenes almerienses, fomentando la creación de nuevas empresas y contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la región. La apuesta por modelos empresariales que priorizan la sostenibilidad y la inclusión social se traduce en proyectos innovadores capaces de generar empleo de calidad y contribuir a un futuro más justo y equitativo.

    El evento ha reunido a representantes del sector empresarial, instituciones públicas y expertos en innovación, creando un espacio de encuentro y colaboración para apoyar el emprendimiento joven en Almería. La iniciativa "Emprende y Despega Vera 2025" se consolida como una herramienta fundamental para impulsar la creación de empresas innovadoras y sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y social de la provincia.
    https://levante.ideal.es/actualidad/emprende-despega-vera-2025-lanza-talento-joven-20250703143941-nt.html

    #EmprendeYDespegaVera2025, #TalentoJovenAlmeriense, #EmprendimientoSostenible, #EmprendimientoInclusivo, #Almería
    'Emprende y Despega Vera 2025' lanza al talento joven almeriense hacia el emprendimiento sostenible e inclusivo **Emprende y Despega Vera 2025 impulsa el emprendimiento sostenible e inclusivo en Almería** Almería se ha consolidado como un foco de innovación y emprendimiento gracias al reciente certamen "Emprende y Despega Vera 2025", que ha premiado con una inversión total de 5.200 euros a los proyectos más destacados presentados por jóvenes emprendedores. La iniciativa, centrada en el desarrollo de modelos empresariales sostenibles e inclusivos, ha visto como ganadores proyectos innovadores en las áreas de iniciativa emprendedora, emprendimiento femenino, emprendimiento con impacto social y emprendimiento con innovación tecnológica. La entrega de premios ha servido para impulsar el espíritu emprendedor entre los jóvenes almerienses, fomentando la creación de nuevas empresas y contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la región. La apuesta por modelos empresariales que priorizan la sostenibilidad y la inclusión social se traduce en proyectos innovadores capaces de generar empleo de calidad y contribuir a un futuro más justo y equitativo. El evento ha reunido a representantes del sector empresarial, instituciones públicas y expertos en innovación, creando un espacio de encuentro y colaboración para apoyar el emprendimiento joven en Almería. La iniciativa "Emprende y Despega Vera 2025" se consolida como una herramienta fundamental para impulsar la creación de empresas innovadoras y sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y social de la provincia. https://levante.ideal.es/actualidad/emprende-despega-vera-2025-lanza-talento-joven-20250703143941-nt.html #EmprendeYDespegaVera2025, #TalentoJovenAlmeriense, #EmprendimientoSostenible, #EmprendimientoInclusivo, #Almería
    LEVANTE.IDEAL.ES
    'Emprende y Despega Vera 2025' lanza al talento joven almeriense hacia el emprendimiento sostenible e inclusivo | Ideal
    El certamen ha repartido 5.200 euros en premios a los mejores proyectos presentados en las categorías de iniciativa emprendedora, emprendimiento en femenino, emprendimien
    0 Комментарии 0 Поделились 1 Просмотры
  • Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos
    **Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos**

    Huétor Vega ha sido escenario este martes de una iniciativa educativa y solidaria organizada conjuntamente por varios colegios e institutos de la localidad y el Banco de Alimentos de la capital. Bajo el título “Día Escolar”, los alumnos han participado en actividades prácticas de sensibilización y concienciación sobre el desperdicio alimentario y la importancia de reducir el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo.

    La jornada, que ha contado con la asistencia de más de trescientos estudiantes de entre ocho y doce años, se ha desarrollado en las instalaciones del colegio público San José, donde los alumnos han recibido formación impartida por voluntarios del Banco de Alimentos sobre la importancia de donar alimentos no perecederos y de elaborar recetas sencillas para aprovechar al máximo los productos disponibles.

    Además de la formación teórica, los niños y niñas han participado en talleres prácticos de cocina y elaboración de recetas saludables a partir de alimentos que de otra manera podrían ser desechados. También se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable y la importancia de reducir el desperdicio alimentario en casa y en la escuela.

    “Es fundamental que desde edades tempranas los niños aprendan a valorar los alimentos y a no tirar comida”, señaló María Pérez, directora del colegio San José y una de las organizadoras del evento. “El ‘Día Escolar’ es una excelente oportunidad para fomentar hábitos saludables y responsables entre nuestros alumnos”.

    La iniciativa ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Huétor Vega y la colaboración de diversas empresas locales. Se espera que este tipo de actividades se repitan en los próximos meses, promoviendo así un cambio de actitud hacia el consumo responsable y la lucha contra el desperdicio alimentario. El Banco de Alimentos ha destacado el interés y la participación de los alumnos, esperando consolidar esta alianza estratégica para seguir impulsando acciones a favor del medio ambiente y la sociedad.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/centros-educativos-huetor-vega-dia-escolar-banco-20250703160400-nt.html

    #HuetorVega, #DíaEscolar, #BancoDeAlimentos, #EducaciónSocial
    Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos **Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos** Huétor Vega ha sido escenario este martes de una iniciativa educativa y solidaria organizada conjuntamente por varios colegios e institutos de la localidad y el Banco de Alimentos de la capital. Bajo el título “Día Escolar”, los alumnos han participado en actividades prácticas de sensibilización y concienciación sobre el desperdicio alimentario y la importancia de reducir el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo. La jornada, que ha contado con la asistencia de más de trescientos estudiantes de entre ocho y doce años, se ha desarrollado en las instalaciones del colegio público San José, donde los alumnos han recibido formación impartida por voluntarios del Banco de Alimentos sobre la importancia de donar alimentos no perecederos y de elaborar recetas sencillas para aprovechar al máximo los productos disponibles. Además de la formación teórica, los niños y niñas han participado en talleres prácticos de cocina y elaboración de recetas saludables a partir de alimentos que de otra manera podrían ser desechados. También se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable y la importancia de reducir el desperdicio alimentario en casa y en la escuela. “Es fundamental que desde edades tempranas los niños aprendan a valorar los alimentos y a no tirar comida”, señaló María Pérez, directora del colegio San José y una de las organizadoras del evento. “El ‘Día Escolar’ es una excelente oportunidad para fomentar hábitos saludables y responsables entre nuestros alumnos”. La iniciativa ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Huétor Vega y la colaboración de diversas empresas locales. Se espera que este tipo de actividades se repitan en los próximos meses, promoviendo así un cambio de actitud hacia el consumo responsable y la lucha contra el desperdicio alimentario. El Banco de Alimentos ha destacado el interés y la participación de los alumnos, esperando consolidar esta alianza estratégica para seguir impulsando acciones a favor del medio ambiente y la sociedad. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/centros-educativos-huetor-vega-dia-escolar-banco-20250703160400-nt.html #HuetorVega, #DíaEscolar, #BancoDeAlimentos, #EducaciónSocial
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos | Ideal
    El Ayuntamiento de Huétor Vega, a través de su concejalía de Educación, ha participado en el Día Escolar del Banco de Alimentos de Granada, una iniciativa promovida por l
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • Sánchez empieza a diseñar la ejecutiva posterior a Cerdán
    **Sánchez inicia revisión de la estructura gubernativa tras reunión con Montero**

    El presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tras una noche de reunión con la portavoz de su grupo parlamentario, María Jesús Montero, ha iniciado un proceso de análisis profundo sobre la distribución y coordinación de los puestos clave dentro de la estructura gubernamental. La discusión se centró en evaluar la duplicidad de cargos orgánicos, identificando áreas donde se considera necesaria una mayor delimitación funcional para optimizar la eficiencia del gobierno.

    Según fuentes internas del partido socialista, el presidente ha expresado su interés en revisar las estructuras existentes con el objetivo de reducir redundancias y agilizar los procesos de toma de decisiones. La discusión inicial se centró en la gestión de la relación entre los ministerios, buscando una mayor coordinación entre ellos para abordar las necesidades del país.

    La reunión, que tuvo lugar en un entorno discreto, permitió al presidente y a la portavoz parlamentaria analizar la situación actual y establecer líneas de actuación para avanzar en la definición de estrategias a corto y medio plazo. Se ha iniciado un proceso de diálogo con los diferentes portavoces ministeriales y responsables de área para evaluar las necesidades y proponer soluciones que permitan optimizar la gestión del gobierno.

    El objetivo final es definir una estructura gubernamental más eficiente, que permita al gobierno cumplir sus compromisos y responder a los desafíos que enfrenta España. La revisión estructural se llevará a cabo en los próximos días, con el objetivo de presentar un plan de acción para mejorar la coordinación entre los ministerios y optimizar la gestión de recursos públicos.

    El presidente ha insistido en la necesidad de una gobernanza eficiente y transparente, que permita al gobierno responder de manera rápida y eficaz a las necesidades del ciudadano. La revisión estructural es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la administración pública y mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía.
    https://www.ideal.es/nacional/sanchez-empieza-disenar-ejecutiva-posterior-cerdan-20250703163856-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Sánchez empieza a diseñar la ejecutiva posterior a Cerdán **Sánchez inicia revisión de la estructura gubernativa tras reunión con Montero** El presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tras una noche de reunión con la portavoz de su grupo parlamentario, María Jesús Montero, ha iniciado un proceso de análisis profundo sobre la distribución y coordinación de los puestos clave dentro de la estructura gubernamental. La discusión se centró en evaluar la duplicidad de cargos orgánicos, identificando áreas donde se considera necesaria una mayor delimitación funcional para optimizar la eficiencia del gobierno. Según fuentes internas del partido socialista, el presidente ha expresado su interés en revisar las estructuras existentes con el objetivo de reducir redundancias y agilizar los procesos de toma de decisiones. La discusión inicial se centró en la gestión de la relación entre los ministerios, buscando una mayor coordinación entre ellos para abordar las necesidades del país. La reunión, que tuvo lugar en un entorno discreto, permitió al presidente y a la portavoz parlamentaria analizar la situación actual y establecer líneas de actuación para avanzar en la definición de estrategias a corto y medio plazo. Se ha iniciado un proceso de diálogo con los diferentes portavoces ministeriales y responsables de área para evaluar las necesidades y proponer soluciones que permitan optimizar la gestión del gobierno. El objetivo final es definir una estructura gubernamental más eficiente, que permita al gobierno cumplir sus compromisos y responder a los desafíos que enfrenta España. La revisión estructural se llevará a cabo en los próximos días, con el objetivo de presentar un plan de acción para mejorar la coordinación entre los ministerios y optimizar la gestión de recursos públicos. El presidente ha insistido en la necesidad de una gobernanza eficiente y transparente, que permita al gobierno responder de manera rápida y eficaz a las necesidades del ciudadano. La revisión estructural es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la administración pública y mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía. https://www.ideal.es/nacional/sanchez-empieza-disenar-ejecutiva-posterior-cerdan-20250703163856-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez empieza a diseñar la ejecutiva posterior a Cerdán | Ideal
    El líder del PSOE, que anoche se reunió con María Jesús Montero para analizar la cuestión, ya ha decidido que hay que limitar en cierta medida la duplicidad de cargos org
    0 Комментарии 0 Поделились 2 Просмотры
  • La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas
    La ONU cerró ayer su cumbre anual en Sevilla, marcando el fin de un proceso que ha generado debate y preocupación en medio de una crisis económica global y una creciente desconfianza en las instituciones internacionales. Tras intensas negociaciones, los delegados de diversos países acordaron establecer un foro permanente para abordar la cuestión del endeudamiento externo, uno de los principales detonantes del repliegue de los grandes donadores tradicionales, como Estados Unidos y Reino Unido.

    La cumbre, que reunió a más de 200 delegados de todo el mundo, abordó temas clave como la seguridad alimentaria, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Si bien se lograron algunos avances en términos de compromiso político, las diferencias entre los países miembros sobre cómo abordar estos desafíos persistieron.

    El informe final de la cumbre, que ha sido recibido con críticas por parte de organizaciones no gubernamentales y algunos gobiernos, destaca la necesidad de una mayor cooperación internacional para hacer frente a los problemas globales. No obstante, el documento no incluye compromisos financieros concretos ni objetivos medibles, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para generar resultados tangibles en los próximos años.

    El cierre de la cumbre en Sevilla se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica y política global, lo que dificulta aún más la consecución de acuerdos de largo plazo entre las naciones. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha señalado la necesidad de una reforma profunda de la institución para garantizar su eficacia y relevancia en el siglo XXI.

    El foro permanente sobre endeudamiento externo, que se establecerá a raíz de la cumbre, será un elemento clave para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el mundo. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad política de los países miembros para comprometerse con soluciones innovadoras y sostenibles. La ONU ha reiterado su compromiso de facilitar este proceso y de servir como plataforma de diálogo entre las naciones. El reto ahora mismo es cristalizar todas sus promesas.
    https://www.ideal.es/internacional/onu-cierra-cumbre-sevilla-reto-cristalizar-promesas-20250703170802-ntrc.html

    #CumbreSevilla, #ONU, #Promesas, #Acuerdos, #PolíticaInternacional
    La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas La ONU cerró ayer su cumbre anual en Sevilla, marcando el fin de un proceso que ha generado debate y preocupación en medio de una crisis económica global y una creciente desconfianza en las instituciones internacionales. Tras intensas negociaciones, los delegados de diversos países acordaron establecer un foro permanente para abordar la cuestión del endeudamiento externo, uno de los principales detonantes del repliegue de los grandes donadores tradicionales, como Estados Unidos y Reino Unido. La cumbre, que reunió a más de 200 delegados de todo el mundo, abordó temas clave como la seguridad alimentaria, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Si bien se lograron algunos avances en términos de compromiso político, las diferencias entre los países miembros sobre cómo abordar estos desafíos persistieron. El informe final de la cumbre, que ha sido recibido con críticas por parte de organizaciones no gubernamentales y algunos gobiernos, destaca la necesidad de una mayor cooperación internacional para hacer frente a los problemas globales. No obstante, el documento no incluye compromisos financieros concretos ni objetivos medibles, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para generar resultados tangibles en los próximos años. El cierre de la cumbre en Sevilla se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica y política global, lo que dificulta aún más la consecución de acuerdos de largo plazo entre las naciones. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha señalado la necesidad de una reforma profunda de la institución para garantizar su eficacia y relevancia en el siglo XXI. El foro permanente sobre endeudamiento externo, que se establecerá a raíz de la cumbre, será un elemento clave para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el mundo. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad política de los países miembros para comprometerse con soluciones innovadoras y sostenibles. La ONU ha reiterado su compromiso de facilitar este proceso y de servir como plataforma de diálogo entre las naciones. El reto ahora mismo es cristalizar todas sus promesas. https://www.ideal.es/internacional/onu-cierra-cumbre-sevilla-reto-cristalizar-promesas-20250703170802-ntrc.html #CumbreSevilla, #ONU, #Promesas, #Acuerdos, #PolíticaInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas | Ideal
    La organización se prepara para una década marcada por el repliegue de los grandes países donantes en un mundo asfixiado por la deuda
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones
    **Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones**

    El Ministro de Interior, Pedro Sánchez, ha declarado hoy que las recientes filtraciones de audio atribuidas al exMinistro de Defensa, Álvaro Leyva, apuntan a una campaña de desinformación y podrían poner en duda la legitimidad de las próximas elecciones. La denuncia, realizada en rueda de prensa, surge tras la publicación de grabaciones donde Leyva aparentemente expresa dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sugiere un posible intento de golpe de Estado.

    "Estamos ante una situación preocupante", declaró Sánchez. "Las declaraciones de Leyva, si son verdaderas, evidencian una profunda desconfianza en las instituciones y podrían alimentar un clima de inestabilidad que pone en riesgo el futuro de nuestra democracia." El Ministro ha anunciado que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar la veracidad de las grabaciones y las intenciones del exMinistro.

    La oposición, liderada por el Partido Popular, ha aprovechado la situación para criticar al gobierno, acusándolo de no tomar en serio las denuncias y de intentar encubrir información. El PP ha exigido una investigación independiente sobre los hechos y ha pedido explicaciones claras sobre el papel del exMinistro en el presunto intento de golpe.

    El Consejo General del Poder Judicial ha iniciado un análisis legal para determinar la viabilidad de presentar cargos contra Leyva, quienes actualmente se encuentra bajo custodia preventiva mientras se investigan las acusaciones.

    La controversia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado su indignación y preocupación por las posibles implicaciones de los hechos. El debate sobre la legitimidad del proceso electoral se ha intensificado, dejando al descubierto profundas divisiones políticas y alimentando la desconfianza entre la ciudadanía.

    El Ministerio del Interior ha reforzado la seguridad en puntos estratégicos del país y ha pedido a los ciudadanos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores o noticias falsas.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/petro-denuncia-exministro-intentado-derrocarlo-plantea-dudas-20250703171329-ntrc.html

    #PetróDenuncia, #Derrocamiento, #Elecciones
    Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones **Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones** El Ministro de Interior, Pedro Sánchez, ha declarado hoy que las recientes filtraciones de audio atribuidas al exMinistro de Defensa, Álvaro Leyva, apuntan a una campaña de desinformación y podrían poner en duda la legitimidad de las próximas elecciones. La denuncia, realizada en rueda de prensa, surge tras la publicación de grabaciones donde Leyva aparentemente expresa dudas sobre la transparencia del proceso electoral y sugiere un posible intento de golpe de Estado. "Estamos ante una situación preocupante", declaró Sánchez. "Las declaraciones de Leyva, si son verdaderas, evidencian una profunda desconfianza en las instituciones y podrían alimentar un clima de inestabilidad que pone en riesgo el futuro de nuestra democracia." El Ministro ha anunciado que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar la veracidad de las grabaciones y las intenciones del exMinistro. La oposición, liderada por el Partido Popular, ha aprovechado la situación para criticar al gobierno, acusándolo de no tomar en serio las denuncias y de intentar encubrir información. El PP ha exigido una investigación independiente sobre los hechos y ha pedido explicaciones claras sobre el papel del exMinistro en el presunto intento de golpe. El Consejo General del Poder Judicial ha iniciado un análisis legal para determinar la viabilidad de presentar cargos contra Leyva, quienes actualmente se encuentra bajo custodia preventiva mientras se investigan las acusaciones. La controversia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado su indignación y preocupación por las posibles implicaciones de los hechos. El debate sobre la legitimidad del proceso electoral se ha intensificado, dejando al descubierto profundas divisiones políticas y alimentando la desconfianza entre la ciudadanía. El Ministerio del Interior ha reforzado la seguridad en puntos estratégicos del país y ha pedido a los ciudadanos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores o noticias falsas. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/petro-denuncia-exministro-intentado-derrocarlo-plantea-dudas-20250703171329-ntrc.html #PetróDenuncia, #Derrocamiento, #Elecciones
    WWW.IDEAL.ES
    Petro denuncia que un exministro ha intentado derrocarlo y plantea dudas sobre las próximas elecciones | Ideal
    La publicación de unos audios de Álvaro Leyva da alas a esta teoría del intento de golpe de Estado
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump
    El presidente de la República, acompañado de una delegación de alto nivel, concluyó ayer su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Sevilla. Tras una serie de encuentros bilaterales y participaciones en foros multilaterales, el mandatario emitió un comunicado en el que se expresa su satisfacción con los resultados obtenidos.

    “Estamos ‘en el lado bueno de la historia’”, declaró ante un rotatorio de prensa tras concluir una jornada intensa marcada por debates acalorados y negociaciones complejas. El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la paz mundial, subrayando la necesidad de abordar desafíos globales como el cambio climático y la proliferación nuclear con determinación y unidad.

    El encuentro en Sevilla ha servido, según fuentes oficiales, para reforzar las relaciones bilaterales existentes y establecer nuevos canales de diálogo entre Estados Unidos y diversos países miembros de la ONU. El presidente se mostró particularmente interesado en analizar las estrategias adoptadas por otros gobiernos para hacer frente a las tensiones geopolíticas y promover el desarrollo sostenible.

    El mandatario también hizo hincapié en la importancia de fomentar el multilateralismo como herramienta fundamental para resolver conflictos y construir un mundo más justo y equititable. En declaraciones posteriores, el presidente calificó de “necesidad imperante” la cooperación internacional para abordar las desigualdades económicas y sociales que afectan a millones de personas en todo el mundo.

    La participación del presidente en la Asamblea General ha concluido con una valoración general de éxito, aunque se reconocen áreas de mejora en cuanto a la eficiencia de los procesos de negociación y la capacidad de generar soluciones concretas a los problemas más urgentes que enfrenta la comunidad internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/sanchez-clausura-cumbre-onu-dardo-velado-egoismo-20250703172925-ntrc.html

    #SánchezClausura, #ONU, #Trump, #Egoísmo
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump El presidente de la República, acompañado de una delegación de alto nivel, concluyó ayer su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Sevilla. Tras una serie de encuentros bilaterales y participaciones en foros multilaterales, el mandatario emitió un comunicado en el que se expresa su satisfacción con los resultados obtenidos. “Estamos ‘en el lado bueno de la historia’”, declaró ante un rotatorio de prensa tras concluir una jornada intensa marcada por debates acalorados y negociaciones complejas. El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la paz mundial, subrayando la necesidad de abordar desafíos globales como el cambio climático y la proliferación nuclear con determinación y unidad. El encuentro en Sevilla ha servido, según fuentes oficiales, para reforzar las relaciones bilaterales existentes y establecer nuevos canales de diálogo entre Estados Unidos y diversos países miembros de la ONU. El presidente se mostró particularmente interesado en analizar las estrategias adoptadas por otros gobiernos para hacer frente a las tensiones geopolíticas y promover el desarrollo sostenible. El mandatario también hizo hincapié en la importancia de fomentar el multilateralismo como herramienta fundamental para resolver conflictos y construir un mundo más justo y equititable. En declaraciones posteriores, el presidente calificó de “necesidad imperante” la cooperación internacional para abordar las desigualdades económicas y sociales que afectan a millones de personas en todo el mundo. La participación del presidente en la Asamblea General ha concluido con una valoración general de éxito, aunque se reconocen áreas de mejora en cuanto a la eficiencia de los procesos de negociación y la capacidad de generar soluciones concretas a los problemas más urgentes que enfrenta la comunidad internacional. https://www.ideal.es/internacional/sanchez-clausura-cumbre-onu-dardo-velado-egoismo-20250703172925-ntrc.html #SánchezClausura, #ONU, #Trump, #Egoísmo
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump | Ideal
    El presidente dice estar «en el lado bueno de la historia» tras la celebración del encuentro de Naciones Unidas en Sevilla
    0 Комментарии 0 Поделились 4 Просмотры
  • La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo
    **La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo**

    Madrid, España – La Consejería de Educación y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid ha anunciado su rechazo al plan gubernamental para trasladar 400 migrantes procedentes de Canarias. Según fuentes oficiales, la decisión responde a una falta de comunicación por parte del Ministerio de Migraciones, que no habría informado previamente a la comunidad autónoma de esta iniciativa.

    “Nos encontramos en desconocimiento absoluto”, declaró un portavoz de la Consejería. “La llegada repentina de este número de personas a Pozuelo, un barrio residencial con una alta densidad de población, supone un riesgo para la seguridad y el bienestar de los vecinos”. La consejera de Educación, Elena Pérez, ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias sociales y económicas de esta medida.

    El Ejecutivo autonómico considera que el traslado no se ajusta a las necesidades de acogida y apoyo social que requiere este colectivo, y que podría generar tensiones en la zona afectada. Se han reiterado las demandas de una mayor coordinación entre las administraciones para abordar adecuadamente la situación migratoria.

    La polémica ha surgido tras un comunicado del Ministerio de Migraciones, donde se justificaba la medida como una acción urgente para dar respuesta a la llegada masiva de solicitantes de asilo procedentes de Canarias, y como parte de una estrategia global para gestionar los flujos migratorios en el territorio nacional.

    La oposición política ha criticado duramente al Gobierno regional por su actitud, acusándolo de falta de sensibilidad y de no asumir sus responsabilidades en la gestión de esta crisis humanitaria.
    https://www.ideal.es/nacional/comunidad-madrid-rechaza-plan-gobierno-trasladar-400-20250703173526-ntrc.html

    #ComunidadMadrid, #NoAlPlanMigraciones, #ComunidadMadrid, #NoAlPlanMigraciones
    La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo **La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo** Madrid, España – La Consejería de Educación y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid ha anunciado su rechazo al plan gubernamental para trasladar 400 migrantes procedentes de Canarias. Según fuentes oficiales, la decisión responde a una falta de comunicación por parte del Ministerio de Migraciones, que no habría informado previamente a la comunidad autónoma de esta iniciativa. “Nos encontramos en desconocimiento absoluto”, declaró un portavoz de la Consejería. “La llegada repentina de este número de personas a Pozuelo, un barrio residencial con una alta densidad de población, supone un riesgo para la seguridad y el bienestar de los vecinos”. La consejera de Educación, Elena Pérez, ha manifestado su preocupación por las posibles consecuencias sociales y económicas de esta medida. El Ejecutivo autonómico considera que el traslado no se ajusta a las necesidades de acogida y apoyo social que requiere este colectivo, y que podría generar tensiones en la zona afectada. Se han reiterado las demandas de una mayor coordinación entre las administraciones para abordar adecuadamente la situación migratoria. La polémica ha surgido tras un comunicado del Ministerio de Migraciones, donde se justificaba la medida como una acción urgente para dar respuesta a la llegada masiva de solicitantes de asilo procedentes de Canarias, y como parte de una estrategia global para gestionar los flujos migratorios en el territorio nacional. La oposición política ha criticado duramente al Gobierno regional por su actitud, acusándolo de falta de sensibilidad y de no asumir sus responsabilidades en la gestión de esta crisis humanitaria. https://www.ideal.es/nacional/comunidad-madrid-rechaza-plan-gobierno-trasladar-400-20250703173526-ntrc.html #ComunidadMadrid, #NoAlPlanMigraciones, #ComunidadMadrid, #NoAlPlanMigraciones
    WWW.IDEAL.ES
    La Comunidad de Madrid rechaza el plan del Gobierno de trasladar 400 migrantes a Pozuelo | Ideal
    El Ejecutivo de Ayuso asegura que el Ministerio de Migraciones no les ha informado de la llegada de este primer grupo de solicitantes de asilo desde Canarias
    0 Комментарии 0 Поделились 9 Просмотры
  • Identifican un grupo de neuronas implicadas en la ansiedad y trastorno social
    **Identificación de Neuronas Clave en el Mecanismo de Ansiedad Social**

    Investigaciones recientes han logrado identificar un grupo específico de neuronas dentro de la amígdala, una estructura cerebral fundamental para procesar emociones y, particularmente, para la ansiedad social. Estudios realizados con modelos animales y análisis post mortem en humanos sugieren que estas neuronas desempeñan un papel crucial en la detección de amenazas sociales y en la respuesta emocional asociada a ellas.

    El equipo investigador ha observado patrones de actividad neuronal anómalos en individuos diagnosticados con trastorno de ansiedad social, particularmente en esta subpoblación de neuronas. Estos patrones se manifiestan como una mayor sensibilidad a estímulos sociales negativos, como expresiones faciales percibidas como amenazantes o situaciones sociales nuevas y potencialmente estresantes.

    El estudio, publicado recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, destaca que la disfunción de estas neuronas podría contribuir al ciclo de miedo y ansiedad característico del trastorno de ansiedad social. Se especula que una hiperactividad de estas neuronas podría llevar a una interpretación errónea de señales sociales, exacerbando las respuestas de miedo y dificultando la adaptación a entornos sociales.

    Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel exacto de esta población neuronal en el trastorno de ansiedad social, los resultados representan un avance significativo en la identificación de posibles objetivos terapéuticos. Se están explorando enfoques que buscan modular la actividad de estas neuronas o mejorar su función, con el objetivo final de reducir significativamente los síntomas del trastorno y mejorar la calidad de vida de los afectados.

    El estudio ha generado un interés considerable en la comunidad científica por explorar las bases neuronales de la ansiedad social y por desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que se dirijan específicamente a esta subpoblación neuronal clave. Se espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas para el trastorno de ansiedad social, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ciencia-cerebro-identifican-un-grupo-neuronas-clave-implicadas-ansiedad-trastorno-social-5728116/

    #Ansiedad, #TrastornoSocial, #Neurociencia, #Neuronas, #MecanismosDelCerebro
    Identifican un grupo de neuronas implicadas en la ansiedad y trastorno social **Identificación de Neuronas Clave en el Mecanismo de Ansiedad Social** Investigaciones recientes han logrado identificar un grupo específico de neuronas dentro de la amígdala, una estructura cerebral fundamental para procesar emociones y, particularmente, para la ansiedad social. Estudios realizados con modelos animales y análisis post mortem en humanos sugieren que estas neuronas desempeñan un papel crucial en la detección de amenazas sociales y en la respuesta emocional asociada a ellas. El equipo investigador ha observado patrones de actividad neuronal anómalos en individuos diagnosticados con trastorno de ansiedad social, particularmente en esta subpoblación de neuronas. Estos patrones se manifiestan como una mayor sensibilidad a estímulos sociales negativos, como expresiones faciales percibidas como amenazantes o situaciones sociales nuevas y potencialmente estresantes. El estudio, publicado recientemente en la revista *Neurociencia Cognitiva*, destaca que la disfunción de estas neuronas podría contribuir al ciclo de miedo y ansiedad característico del trastorno de ansiedad social. Se especula que una hiperactividad de estas neuronas podría llevar a una interpretación errónea de señales sociales, exacerbando las respuestas de miedo y dificultando la adaptación a entornos sociales. Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente el papel exacto de esta población neuronal en el trastorno de ansiedad social, los resultados representan un avance significativo en la identificación de posibles objetivos terapéuticos. Se están explorando enfoques que buscan modular la actividad de estas neuronas o mejorar su función, con el objetivo final de reducir significativamente los síntomas del trastorno y mejorar la calidad de vida de los afectados. El estudio ha generado un interés considerable en la comunidad científica por explorar las bases neuronales de la ansiedad social y por desarrollar nuevas estrategias de tratamiento que se dirijan específicamente a esta subpoblación neuronal clave. Se espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas para el trastorno de ansiedad social, mejorando significativamente el pronóstico de los pacientes. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/ciencia-cerebro-identifican-un-grupo-neuronas-clave-implicadas-ansiedad-trastorno-social-5728116/ #Ansiedad, #TrastornoSocial, #Neurociencia, #Neuronas, #MecanismosDelCerebro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Identifican un grupo de neuronas clave implicadas en la ansiedad y trastorno social
    La amígdala es una región clave en la regulación de procesos como nuestras emociones y sentimientos, pero se desconoce de qué modo se asocia con los trastornos del ánimo.
    0 Комментарии 0 Поделились 14 Просмотры
Расширенные страницы