• La inmigración ahonda la grieta entre bloques en la política española
    La reciente llegada masiva de inmigrantes ha exacerbado las tensiones políticas en España, profundizando una ya marcada división entre los bloques parlamentarios. El Ejecutivo presenta cifras que justifican la necesidad de acoger a personas huyendo de conflictos y precarias condiciones, mientras que la oposición replica con un discurso centrado en la defensa del orden público y el respeto por las tradiciones nacionales. El Partido Popular exige medidas más firmes para controlar la frontera y proteger la identidad española, alimentando debates sobre la integración y los derechos individuales. Por su parte, Vox mantiene su postura de reivindicación de la soberanía nacional, incluso planteando soluciones extremas ante lo que considera una falta de control del Estado. Esta crisis política se convierte en un foco de atención mediática y debate social, evidenciando las profundas fracturas existentes en el panorama político español. El futuro del diálogo y la búsqueda de consensos parece incierto ante esta polarización creciente.
    https://elpais.com/espana/2025-07-16/la-inmigracion-ahonda-la-grieta-entre-bloques-en-la-politica-espanola.html

    #InmigraciónEspaña, #PolíticaEspañola, #CrisisPolítica, #BloquesPolíticos, #DebateInmigración
    La inmigración ahonda la grieta entre bloques en la política española La reciente llegada masiva de inmigrantes ha exacerbado las tensiones políticas en España, profundizando una ya marcada división entre los bloques parlamentarios. El Ejecutivo presenta cifras que justifican la necesidad de acoger a personas huyendo de conflictos y precarias condiciones, mientras que la oposición replica con un discurso centrado en la defensa del orden público y el respeto por las tradiciones nacionales. El Partido Popular exige medidas más firmes para controlar la frontera y proteger la identidad española, alimentando debates sobre la integración y los derechos individuales. Por su parte, Vox mantiene su postura de reivindicación de la soberanía nacional, incluso planteando soluciones extremas ante lo que considera una falta de control del Estado. Esta crisis política se convierte en un foco de atención mediática y debate social, evidenciando las profundas fracturas existentes en el panorama político español. El futuro del diálogo y la búsqueda de consensos parece incierto ante esta polarización creciente. https://elpais.com/espana/2025-07-16/la-inmigracion-ahonda-la-grieta-entre-bloques-en-la-politica-espanola.html #InmigraciónEspaña, #PolíticaEspañola, #CrisisPolítica, #BloquesPolíticos, #DebateInmigración
    ELPAIS.COM
    La inmigración ahonda la grieta entre bloques en la política española
    El Gobierno despliega datos para defenderla mientras el PP exige respeto a las costumbres españolas y Vox apoya que haya quien se tome la justicia por su mano
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 29 Views
  • «Si España no aumenta su presupuesto de Defensa, no se le tomará en serio»
    La creciente preocupación sobre la seguridad nacional ha vuelto a salir a relucir con fuerza, tras un análisis alarmante que advierte sobre las consecuencias del bajo presupuesto de defensa español. Expertos señalan una situación crítica, vinculada al aumento de la inestabilidad geopolítica y la reconfiguración del poder global. El autor de 'Tierra baldía' pone de manifiesto el riesgo de que España no sea tomada en serio ante la emergencia internacional, especialmente considerando un escenario donde Estados Unidos podría experimentar un declive y el fortalecimiento de la influencia rusa en Europa. Este debate se intensifica con la necesidad urgente de modernizar las fuerzas armadas y garantizar su capacidad operativa ante posibles amenazas. La inversión en defensa emerge como un factor clave para preservar la soberanía nacional y la seguridad del país.
    https://www.ideal.es/culturas/espana-aumenta-presupuesto-defensa-tomara-serio-20250716000248-ntrc.html

    #DefensaEspaña, #PresupuestoDefensa, #SeguridadNacional, #PolíticaDefensa, #FuerzasArmadasEspaña
    «Si España no aumenta su presupuesto de Defensa, no se le tomará en serio» La creciente preocupación sobre la seguridad nacional ha vuelto a salir a relucir con fuerza, tras un análisis alarmante que advierte sobre las consecuencias del bajo presupuesto de defensa español. Expertos señalan una situación crítica, vinculada al aumento de la inestabilidad geopolítica y la reconfiguración del poder global. El autor de 'Tierra baldía' pone de manifiesto el riesgo de que España no sea tomada en serio ante la emergencia internacional, especialmente considerando un escenario donde Estados Unidos podría experimentar un declive y el fortalecimiento de la influencia rusa en Europa. Este debate se intensifica con la necesidad urgente de modernizar las fuerzas armadas y garantizar su capacidad operativa ante posibles amenazas. La inversión en defensa emerge como un factor clave para preservar la soberanía nacional y la seguridad del país. https://www.ideal.es/culturas/espana-aumenta-presupuesto-defensa-tomara-serio-20250716000248-ntrc.html #DefensaEspaña, #PresupuestoDefensa, #SeguridadNacional, #PolíticaDefensa, #FuerzasArmadasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Robert D. Kaplan, Ensayista: «Si España no aumenta su presupuesto de Defensa, no se le tomará en serio» | Ideal
    En el peor de los escenarios posibles, el autor de 'Tierra baldía' vislumbra el declive de Estados Unidos y la amenaza rusa en Europa
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 17 Views
  • Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil | POR J. MILLÁN e I. GUTIÉRREZ
    La reciente propuesta de financiación singular para Cataluña ha generado preocupación en Madrid, donde se teme que pueda abrir el camino a modelos autonómicos diferenciados con implicaciones económicas significativas. Se anticipa un aumento considerable de la deuda pública nacional si se concede esta financiación excepcional, lo que podría traducirse en recortes en servicios esenciales para los ciudadanos del resto del país. El debate central gira en torno a la ambigüedad del acuerdo y su potencial impacto en la soberanía estatal. Analistas señalan que el modelo catalán, si se consolida, podría inspirar reclamaciones similares en otras regiones, exacerbando las tensiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro de la financiación plantea interrogantes cruciales sobre la estabilidad económica y política del Estado español. El debate se centra ahora en cómo se abordarán las consecuencias de una posible diversificación fiscal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731331/0/los-riesgos-un-posible-cupo-catalan-mas-deuda-publica-peores-servicios-para-resto-un-estado-mas-debil/

    #CupoCatalán, #DeudaPública, #ServiciosPublicos, #EstadoDebil, #EconomíaCataluña
    Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil | POR J. MILLÁN e I. GUTIÉRREZ La reciente propuesta de financiación singular para Cataluña ha generado preocupación en Madrid, donde se teme que pueda abrir el camino a modelos autonómicos diferenciados con implicaciones económicas significativas. Se anticipa un aumento considerable de la deuda pública nacional si se concede esta financiación excepcional, lo que podría traducirse en recortes en servicios esenciales para los ciudadanos del resto del país. El debate central gira en torno a la ambigüedad del acuerdo y su potencial impacto en la soberanía estatal. Analistas señalan que el modelo catalán, si se consolida, podría inspirar reclamaciones similares en otras regiones, exacerbando las tensiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro de la financiación plantea interrogantes cruciales sobre la estabilidad económica y política del Estado español. El debate se centra ahora en cómo se abordarán las consecuencias de una posible diversificación fiscal. https://www.20minutos.es/noticia/5731331/0/los-riesgos-un-posible-cupo-catalan-mas-deuda-publica-peores-servicios-para-resto-un-estado-mas-debil/ #CupoCatalán, #DeudaPública, #ServiciosPublicos, #EstadoDebil, #EconomíaCataluña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil
    El acuerdo de "financiación singular" juega a la ambigüedad, pero puede suponer un primer paso hacia un modelo al estilo vasco o navarro.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 75 Views
  • Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
    La creciente tensión en Marruecos amenaza con expandirse y afecta a la estabilidad fronteriza europea. El partido Istiqlal, aliado gubernamental, intensifica sus reclamaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla, aprovechando el reciente conflicto político en Murcia. La postura del Partido Popular (PP) respecto al Sáhara Occidental se ha convertido en objeto de presión, exigiendo una aclaración pública tras la presencia de representantes del Polisario en un congreso celebrado por la formación conservadora. Esta escalada diplomática añade incertidumbre a la región y pone de relieve las complejas dinámicas geopolíticas del Magreb. Observadores analizan si el incidente puede influir en las negociaciones internacionales sobre el futuro del Sáhara Occidental, generando un debate crucial sobre soberanía y reclamaciones territoriales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/nacionalistas-marroquies-elevan-la-tension-sobre-ceuta-y-melilla-en-medio-del-estallido-en-murcia.html

    #Ceuta, #Melilla, #NacionalismoMarroquí, #TensiónTerritorial, #Murcia
    Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia La creciente tensión en Marruecos amenaza con expandirse y afecta a la estabilidad fronteriza europea. El partido Istiqlal, aliado gubernamental, intensifica sus reclamaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla, aprovechando el reciente conflicto político en Murcia. La postura del Partido Popular (PP) respecto al Sáhara Occidental se ha convertido en objeto de presión, exigiendo una aclaración pública tras la presencia de representantes del Polisario en un congreso celebrado por la formación conservadora. Esta escalada diplomática añade incertidumbre a la región y pone de relieve las complejas dinámicas geopolíticas del Magreb. Observadores analizan si el incidente puede influir en las negociaciones internacionales sobre el futuro del Sáhara Occidental, generando un debate crucial sobre soberanía y reclamaciones territoriales. https://elpais.com/espana/2025-07-15/nacionalistas-marroquies-elevan-la-tension-sobre-ceuta-y-melilla-en-medio-del-estallido-en-murcia.html #Ceuta, #Melilla, #NacionalismoMarroquí, #TensiónTerritorial, #Murcia
    ELPAIS.COM
    Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
    El partido Istiqlal, miembro de la coalición de Gobierno, pide al PP que aclare su postura sobre el Sáhara tras la presencia de delegados del Polisario en su congreso
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 93 Views
  • Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en París
    Un fascinante documental desvela un episodio clave en las relaciones internacionales: la crisis de Perejil en 1976. La disputa por este ingrediente culinario, aparentemente banal, desencadenó una tensión diplomática entre Francia y Marruecos, con implicaciones que podrían haber alterado el curso de la historia. La obsesión marroquí con Ceuta y Melilla se vio exacerbada por la posesión del perejil, generando un debate internacional sobre soberanía y control territorial. El documental expone cómo una gestión equivocada podría haber permitido a Marruecos tomar decisiones más agresivas, evidenciando el peligro de mostrar vulnerabilidad en momentos críticos. La recuperación de Perejil se convirtió así en un factor determinante para evitar una escalada de conflictos en la región del Mediterráneo. El caso sigue siendo objeto de estudio por su relevancia histórica y las lecciones que ofrece sobre diplomacia y seguridad.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/14/687115b321efa01b1c8b45bc.html

    #Perejil, #HistoriaDeLaGuerra, #París, #OrigenDeLaGuerra, #InvestigaciónHistórica
    Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en París Un fascinante documental desvela un episodio clave en las relaciones internacionales: la crisis de Perejil en 1976. La disputa por este ingrediente culinario, aparentemente banal, desencadenó una tensión diplomática entre Francia y Marruecos, con implicaciones que podrían haber alterado el curso de la historia. La obsesión marroquí con Ceuta y Melilla se vio exacerbada por la posesión del perejil, generando un debate internacional sobre soberanía y control territorial. El documental expone cómo una gestión equivocada podría haber permitido a Marruecos tomar decisiones más agresivas, evidenciando el peligro de mostrar vulnerabilidad en momentos críticos. La recuperación de Perejil se convirtió así en un factor determinante para evitar una escalada de conflictos en la región del Mediterráneo. El caso sigue siendo objeto de estudio por su relevancia histórica y las lecciones que ofrece sobre diplomacia y seguridad. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/14/687115b321efa01b1c8b45bc.html #Perejil, #HistoriaDeLaGuerra, #París, #OrigenDeLaGuerra, #InvestigaciónHistórica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Perejil: la roca que pudo costar una guerra con origen en Par?s
    El primer golpe ya explica muchas cosas. Aznar cuenta a su interlocutor c?mo, tras una primera visita a Marruecos llena de amabilidades, apenas hab?a empezado la segunda cuando...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 308 Views
  • Por primera vez, Linux amenaza seriamente la "soberanía digital" de Windows en Europa
    El panorama informático europeo se ve alterado por una nueva y sorprendente dinámica. Distribuciones de Linux, lideradas por Ubuntu, están desafiando con fuerza la hegemonía histórica de Windows. Expertos analizan que este cambio podría representar una amenaza real a la “soberanía digital” del gigante estadounidense en el continente. El creciente interés en alternativas open source y su adaptación a las necesidades específicas de empresas e individuos está impulsando esta transformación. Se vislumbra un futuro donde Linux consolide su posición, generando debate sobre el control y la seguridad de los datos. La batalla por el sistema operativo más utilizado en Europa acaba de comenzar, prometiendo innovaciones y una competencia feroz.
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/primera-vez-linux-amenaza-seriamente-soberania-digital-windows-europa-1472486

    #Linux, #SoberaniaDigital, #Windows, #Tecnología, #Europa
    Por primera vez, Linux amenaza seriamente la "soberanía digital" de Windows en Europa El panorama informático europeo se ve alterado por una nueva y sorprendente dinámica. Distribuciones de Linux, lideradas por Ubuntu, están desafiando con fuerza la hegemonía histórica de Windows. Expertos analizan que este cambio podría representar una amenaza real a la “soberanía digital” del gigante estadounidense en el continente. El creciente interés en alternativas open source y su adaptación a las necesidades específicas de empresas e individuos está impulsando esta transformación. Se vislumbra un futuro donde Linux consolide su posición, generando debate sobre el control y la seguridad de los datos. La batalla por el sistema operativo más utilizado en Europa acaba de comenzar, prometiendo innovaciones y una competencia feroz. https://computerhoy.20minutos.es/pc/primera-vez-linux-amenaza-seriamente-soberania-digital-windows-europa-1472486 #Linux, #SoberaniaDigital, #Windows, #Tecnología, #Europa
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Por primera vez, Linux amenaza seriamente la “soberanía digital” de Windows en Europa
    La verdadera guerra en el mundo de los sistemas operativos a penas comienza. Las distribuciones de Linux como Ubuntu podrían tomar la delantera sobre Windows en Europa.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 133 Views
  • EE.UU. sanciona a la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, por sus esfuerzos para impulsar la acción de la Corte Penal Internacional (EN)
    Estados Unidos ha impuesto sanciones a la relatora especial de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Palestina, Francesca Albanese, en una escalada diplomática que genera controversia internacional. La decisión, impulsada por el Secretario de Estado Marco Rubio, denuncia una “campaña de guerra política y económica” contra Washington y Israel. Se acusa a Albanese de obstaculizar los esfuerzos para la acción de la Corte Penal Internacional, lo cual se considera un ataque al derecho estadounidense a la soberanía. Esta medida ha provocado críticas sobre las presiones ejercidas por EE.UU. en organismos internacionales y el impacto en la labor de observadores humanos. La situación intensifica las tensiones ya existentes en torno a la crisis humanitaria en Gaza y la búsqueda de justicia para las víctimas.
    https://www.meneame.net/story/ee-uu-sanciona-relatora-especial-onu-francesca-albanese-impulsar

    #FrancescaAlbanese, #ONU, #EstadosUnidos, #Sanciones, #DerechosHumanos
    EE.UU. sanciona a la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, por sus esfuerzos para impulsar la acción de la Corte Penal Internacional (EN) Estados Unidos ha impuesto sanciones a la relatora especial de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Palestina, Francesca Albanese, en una escalada diplomática que genera controversia internacional. La decisión, impulsada por el Secretario de Estado Marco Rubio, denuncia una “campaña de guerra política y económica” contra Washington y Israel. Se acusa a Albanese de obstaculizar los esfuerzos para la acción de la Corte Penal Internacional, lo cual se considera un ataque al derecho estadounidense a la soberanía. Esta medida ha provocado críticas sobre las presiones ejercidas por EE.UU. en organismos internacionales y el impacto en la labor de observadores humanos. La situación intensifica las tensiones ya existentes en torno a la crisis humanitaria en Gaza y la búsqueda de justicia para las víctimas. https://www.meneame.net/story/ee-uu-sanciona-relatora-especial-onu-francesca-albanese-impulsar #FrancescaAlbanese, #ONU, #EstadosUnidos, #Sanciones, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    EE.UU. sanciona a la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, por sus esfuerzos para impulsar la acción de la Corte Penal Internacional (EN)
    El Secretario de Estado Marco Rubio afirma que «ya no se tolerará» la «campaña de guerra política y económica» de Albanese contra EE.UU. e Israel
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 438 Views
  • Ucrania ve con ilusión y cautela cómo Trump endurece su actitud con Rusia
    Ucrania ha expresado su optimismo y cautela tras conocer el anuncio de Washington sobre la reactivación del envío de armamento al país. La decisión, considerada por Kiev como un impulso crucial en medio de la escalada del conflicto, ha generado una fuerte reacción por parte de Moscú, que la interpreta como una señal de que sus interlocutores están apostando por una prolongación de la guerra.

    El Kremlin ha manifestado su indignación ante la noticia, calificándola de acto irresponsable y que agravará aún más la situación en el Donbás. Fuentes oficiales rusas han subrayado que esta acción demuestra un claro sesgo a favor de Ucrania y desafía los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una solución pacífica al conflicto.

    En Kiev, por su parte, se ha recibido con optimismo este anuncio, considerándolo como un respaldo fundamental en el marco del apoyo internacional. El gobierno ucraniano ha reiterado su compromiso con la búsqueda de una paz justa y duradera, pero ha insistido en que, mientras Rusia continúe violando el derecho internacional y amenazando la seguridad regional, Ucrania no puede ceder ante las presiones y seguirá defendiendo su soberanía e integridad territorial.

    El anuncio estadounidense ha reavivado los debates sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto y ha puesto de relieve la complejidad de la situación geopolítica en la región. Sin embargo, para Kiev, representa un rayo de esperanza en medio de una guerra que se prolonga y cuya resolución sigue siendo incierta.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/trump-reanuda-envio-armas-ucrania-ante-decepcion-20250708183818-ntrc.html

    #Ucrania, #Trump, #Rusia, #PolíticaInternacional, #Geopolítica
    Ucrania ve con ilusión y cautela cómo Trump endurece su actitud con Rusia Ucrania ha expresado su optimismo y cautela tras conocer el anuncio de Washington sobre la reactivación del envío de armamento al país. La decisión, considerada por Kiev como un impulso crucial en medio de la escalada del conflicto, ha generado una fuerte reacción por parte de Moscú, que la interpreta como una señal de que sus interlocutores están apostando por una prolongación de la guerra. El Kremlin ha manifestado su indignación ante la noticia, calificándola de acto irresponsable y que agravará aún más la situación en el Donbás. Fuentes oficiales rusas han subrayado que esta acción demuestra un claro sesgo a favor de Ucrania y desafía los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una solución pacífica al conflicto. En Kiev, por su parte, se ha recibido con optimismo este anuncio, considerándolo como un respaldo fundamental en el marco del apoyo internacional. El gobierno ucraniano ha reiterado su compromiso con la búsqueda de una paz justa y duradera, pero ha insistido en que, mientras Rusia continúe violando el derecho internacional y amenazando la seguridad regional, Ucrania no puede ceder ante las presiones y seguirá defendiendo su soberanía e integridad territorial. El anuncio estadounidense ha reavivado los debates sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto y ha puesto de relieve la complejidad de la situación geopolítica en la región. Sin embargo, para Kiev, representa un rayo de esperanza en medio de una guerra que se prolonga y cuya resolución sigue siendo incierta. https://www.ideal.es/internacional/europa/trump-reanuda-envio-armas-ucrania-ante-decepcion-20250708183818-ntrc.html #Ucrania, #Trump, #Rusia, #PolíticaInternacional, #Geopolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Ucrania ve con ilusión y cautela cómo Trump endurece su actitud con Rusia | Ideal
    El anuncio para reanudar el envío de armas a Kiev indigna a Moscú, que lo considera una señal de que sus interlocutores apuestan por la guerra
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 454 Views
  • Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES]
    **Tucker Carlson Entrevista al Presidente Iraní en una Sesión Controversial**

    Teherán – En un encuentro que ha generado controversia internacional, el periodista Tucker Carlson llevó a cabo una entrevista exclusiva con el presidente iraní, Mosoud Pezeshkian, en Teherán. La sesión, grabada y posteriormente publicada en plataformas de vídeo, se centró en analizar las tensiones geopolíticas regionales y la postura del Irán frente a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

    Durante la entrevista, el presidente Pezeshkian defendió firmemente la soberanía iraní y criticó abiertamente las políticas de presión económica implementadas por Occidente. Pezeshkian argumentó que estas sanciones eran una herramienta de guerra económica destinada a desestabilizar el país y socavar su independencia.

    El encuentro, catalogado por analistas políticos como "sorprendentemente franco", se caracterizó por un intercambio directo sobre temas sensibles como la Irán nuclear y las acusaciones de apoyo a grupos extremistas en Medio Oriente. Carlson presionó al presidente iraní para que abordara las preocupaciones internacionales respecto al programa nuclear iraní, aunque Pezeshkian reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones nucleares acordadas bajo el acuerdo multilateral de 2015 (JCPOA).

    La entrevista ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la han calificado como un valioso esfuerzo para comprender mejor la perspectiva iraní, otros la han criticado por legitimar al régimen de Teherán y por permitirle una plataforma para difundir propaganda. El propio Carlson ha defendido la importancia del encuentro, argumentando que es esencial desafiar las narrativas dominantes sobre el Medio Oriente y promover un diálogo abierto entre diferentes puntos de vista. La entrevista ha provocado un debate intenso en los medios internacionales y ha intensificado las críticas a la política exterior estadounidense hacia Irán.
    https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-entrevista-presidente-iran-mosoud-pezeshkian-eng

    #TuckerCarlson, #Irán, #Pezeshkian, #Entrevista, #EEU
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES] **Tucker Carlson Entrevista al Presidente Iraní en una Sesión Controversial** Teherán – En un encuentro que ha generado controversia internacional, el periodista Tucker Carlson llevó a cabo una entrevista exclusiva con el presidente iraní, Mosoud Pezeshkian, en Teherán. La sesión, grabada y posteriormente publicada en plataformas de vídeo, se centró en analizar las tensiones geopolíticas regionales y la postura del Irán frente a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Durante la entrevista, el presidente Pezeshkian defendió firmemente la soberanía iraní y criticó abiertamente las políticas de presión económica implementadas por Occidente. Pezeshkian argumentó que estas sanciones eran una herramienta de guerra económica destinada a desestabilizar el país y socavar su independencia. El encuentro, catalogado por analistas políticos como "sorprendentemente franco", se caracterizó por un intercambio directo sobre temas sensibles como la Irán nuclear y las acusaciones de apoyo a grupos extremistas en Medio Oriente. Carlson presionó al presidente iraní para que abordara las preocupaciones internacionales respecto al programa nuclear iraní, aunque Pezeshkian reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones nucleares acordadas bajo el acuerdo multilateral de 2015 (JCPOA). La entrevista ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la han calificado como un valioso esfuerzo para comprender mejor la perspectiva iraní, otros la han criticado por legitimar al régimen de Teherán y por permitirle una plataforma para difundir propaganda. El propio Carlson ha defendido la importancia del encuentro, argumentando que es esencial desafiar las narrativas dominantes sobre el Medio Oriente y promover un diálogo abierto entre diferentes puntos de vista. La entrevista ha provocado un debate intenso en los medios internacionales y ha intensificado las críticas a la política exterior estadounidense hacia Irán. https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-entrevista-presidente-iran-mosoud-pezeshkian-eng #TuckerCarlson, #Irán, #Pezeshkian, #Entrevista, #EEU
    WWW.MENEAME.NET
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES]
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 553 Views
  • Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba"
    **Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones.

    “Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña.

    El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona.

    “Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba" **Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones. “Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña. El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona. “Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 603 Views
Arama Sonuçları