• Putin pierde influencia en el mundo árabe
    La influencia de Rusia en el mundo árabe ha sufrido un golpe significativo, según se desprende de la cumbre sobre Oriente Medio celebrada recientemente. La ausencia de países clave como Egipto y Arabia Saudita, que tradicionalmente han sido aliados cercanos de Moscú, ha dejado a Rusia en una posición de debilidad. En contraste, el presidente estadounidense Donald Trump logró un importante triunfo en el conflicto de Gaza, lo que puede tener implicaciones negativas para la influencia rusa en la región. La falta de apoyo de estos países clave ha dejado a Rusia luchando por mantener su influencia en un escenario geopolítico cada vez más complejo. El impacto de estas ausencias se siente en todo el mundo árabe, donde Rusia busca mantener su presencia y relevancia. La situación plantea preguntas sobre el futuro del papel de Rusia en Oriente Medio.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/putin-pierde-influencia-mundo-arabe-20251015185303-ntrc.html

    #PutinPerdidaInfluencia, #MoscúEnCrisis, #DesafíoAlPoderRusso, #InfluenciaEfectivaDelOriente, #CrónicaDeUnImperioEnCaída
    Putin pierde influencia en el mundo árabe La influencia de Rusia en el mundo árabe ha sufrido un golpe significativo, según se desprende de la cumbre sobre Oriente Medio celebrada recientemente. La ausencia de países clave como Egipto y Arabia Saudita, que tradicionalmente han sido aliados cercanos de Moscú, ha dejado a Rusia en una posición de debilidad. En contraste, el presidente estadounidense Donald Trump logró un importante triunfo en el conflicto de Gaza, lo que puede tener implicaciones negativas para la influencia rusa en la región. La falta de apoyo de estos países clave ha dejado a Rusia luchando por mantener su influencia en un escenario geopolítico cada vez más complejo. El impacto de estas ausencias se siente en todo el mundo árabe, donde Rusia busca mantener su presencia y relevancia. La situación plantea preguntas sobre el futuro del papel de Rusia en Oriente Medio. https://www.ideal.es/internacional/europa/putin-pierde-influencia-mundo-arabe-20251015185303-ntrc.html #PutinPerdidaInfluencia, #MoscúEnCrisis, #DesafíoAlPoderRusso, #InfluenciaEfectivaDelOriente, #CrónicaDeUnImperioEnCaída
    WWW.IDEAL.ES
    Putin pierde influencia en el mundo árabe | Ideal
    La cumbre rusa sobre Oriente Medio se celebra marcada por las ausencias de países clave y por el éxito de Trump en el conflicto de Gaza
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 296 Visualizações
  • Hamás libera a los últimos rehenes vivos en el marco del acuerdo de alto al fuego en Gaza
    En un giro significativo en la situación en la Franja de Gaza, Hamás ha liberado a los últimos rehenes vivos en el marco del acuerdo de alto al fuego, permitiendo que miles de palestinos regresen a sus hogares en las ciudades del norte. Este desarrollo viene acompañado por la llegada del presidente estadounidense a Israel, quien después se dirige a Egipto para participar en la cumbre internacional en Sharm el-Sheikh. La liberación de los rehenes es un paso importante hacia la estabilización en la región, que ha estado atravesando una crisis prolongada. Las condiciones de seguridad en Gaza continúan siendo un tema de preocupación, pero este avance ofrece esperanza para una posible resolución pacífica. La situación en la Franja de Gaza sigue siendo un foco de atención internacional y nacional, con movimientos políticos y militares que buscan encontrar una solución a la crisis. El impacto de estos eventos en la región y en el mundo es significativo y seguirá siendo objeto de análisis y debate.
    https://es.wired.com/articulos/hamas-libera-a-los-ultimos-rehenes-vivos-en-el-marco-del-acuerdo-de-alto-al-fuego-en-gaza

    #GazaActualidad, #AcuerdoDeAltoALFuego, #RehenesLibresEnGaza, #HamásYElCeseDelFuego, #PazEnLaRegión
    Hamás libera a los últimos rehenes vivos en el marco del acuerdo de alto al fuego en Gaza En un giro significativo en la situación en la Franja de Gaza, Hamás ha liberado a los últimos rehenes vivos en el marco del acuerdo de alto al fuego, permitiendo que miles de palestinos regresen a sus hogares en las ciudades del norte. Este desarrollo viene acompañado por la llegada del presidente estadounidense a Israel, quien después se dirige a Egipto para participar en la cumbre internacional en Sharm el-Sheikh. La liberación de los rehenes es un paso importante hacia la estabilización en la región, que ha estado atravesando una crisis prolongada. Las condiciones de seguridad en Gaza continúan siendo un tema de preocupación, pero este avance ofrece esperanza para una posible resolución pacífica. La situación en la Franja de Gaza sigue siendo un foco de atención internacional y nacional, con movimientos políticos y militares que buscan encontrar una solución a la crisis. El impacto de estos eventos en la región y en el mundo es significativo y seguirá siendo objeto de análisis y debate. https://es.wired.com/articulos/hamas-libera-a-los-ultimos-rehenes-vivos-en-el-marco-del-acuerdo-de-alto-al-fuego-en-gaza #GazaActualidad, #AcuerdoDeAltoALFuego, #RehenesLibresEnGaza, #HamásYElCeseDelFuego, #PazEnLaRegión
    ES.WIRED.COM
    Hamás libera a los últimos rehenes vivos en el marco del acuerdo de alto al fuego en Gaza
    Mientras miles de palestinos regresan a las ciudades del norte de la Franja de Gaza, Trump llega a Israel. Posteriormente, viajará a Egipto para asistir a la cumbre internacional de Sharm el-Sheikh.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 449 Visualizações
  • La reina Letizia modifica su vestido para tapar las transparencias y hacerlo más modesto durante el viaje de Estado a Egipto
    La reciente visita de estado a Egipto ha sido objeto de atención por un cambio en el atuendo de la reina Letizia, quien optó por una modificación discreta en su vestido para evitar transparencias. El diseño, previamente considerado elegante y sofisticado, ahora presenta una mayor cobertura, reflejando un ajuste más sobrio y acorde con las formalidades del viaje. Este detalle ha generado interés entre los observadores de la moda real, quienes destacan el impecable sentido del estilo demostrado por la monarca. La decisión se interpreta como un gesto de respeto hacia la cultura local y un compromiso con una imagen protocolaria. El cambio ha sido analizado como un ajuste sutil pero significativo en la vestimenta de la reina durante esta importante misión diplomática.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/reina-letizia-modifica-su-vestido-para-tapar-las-transparencias-hacerlo-mas-modesto-durante-viaje-estado-egipto_6327281_0.html

    #Letizia, #ReinaLetizia, #ModaReal, #Egito, #VestidosModestos
    La reina Letizia modifica su vestido para tapar las transparencias y hacerlo más modesto durante el viaje de Estado a Egipto La reciente visita de estado a Egipto ha sido objeto de atención por un cambio en el atuendo de la reina Letizia, quien optó por una modificación discreta en su vestido para evitar transparencias. El diseño, previamente considerado elegante y sofisticado, ahora presenta una mayor cobertura, reflejando un ajuste más sobrio y acorde con las formalidades del viaje. Este detalle ha generado interés entre los observadores de la moda real, quienes destacan el impecable sentido del estilo demostrado por la monarca. La decisión se interpreta como un gesto de respeto hacia la cultura local y un compromiso con una imagen protocolaria. El cambio ha sido analizado como un ajuste sutil pero significativo en la vestimenta de la reina durante esta importante misión diplomática. https://www.20minutos.es/mujer/moda/reina-letizia-modifica-su-vestido-para-tapar-las-transparencias-hacerlo-mas-modesto-durante-viaje-estado-egipto_6327281_0.html #Letizia, #ReinaLetizia, #ModaReal, #Egito, #VestidosModestos
    WWW.20MINUTOS.ES
    La reina Letizia modifica su vestido para tapar las transparencias y hacerlo más modesto durante el viaje de Estado a Egipto
    Un diseño elegante y sofisticado con el que la monarca resalta su figura y demuestra su impecable sentido del estilo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
  • Felipe VI insiste desde Egipto en la creación de un Estado palestino "viable" y que "conviva en paz y seguridad con Israel"
    El Rey Felipe VI, tras una visita oficial a Egipto, ha reiterado la necesidad urgente de establecer un Estado palestino “viable” y reconocido internacionalmente. Desde el Cairo, se han expresado profundas preocupaciones sobre la situación humanitaria en Gaza, denunciando el "brutal e inaceptable sufrimiento" de la población civil. La creación de este nuevo país, capaz de coexistir pacíficamente y con seguridad junto a Israel, ha sido presentada como un elemento clave para lograr una solución duradera al conflicto. El monarca ha subrayado la importancia de un enfoque que garantice el bienestar y los derechos fundamentales de todos los habitantes de la región. Esta apuesta por la viabilidad del Estado palestino se suma a los esfuerzos internacionales en busca de la estabilidad y la paz en Oriente Medio, considerado un tema de vital interés global.
    https://www.20minutos.es/nacional/felipe-vi-insiste-creacion-un-estado-palestino-viable-que-conviva-paz-seguridad-con-israel_6327316_0.html

    #EstadoPalestino, #FelipeVI, #IsraelPaléstina, #PazSeguridad, #RelacionesInternacionales
    Felipe VI insiste desde Egipto en la creación de un Estado palestino "viable" y que "conviva en paz y seguridad con Israel" El Rey Felipe VI, tras una visita oficial a Egipto, ha reiterado la necesidad urgente de establecer un Estado palestino “viable” y reconocido internacionalmente. Desde el Cairo, se han expresado profundas preocupaciones sobre la situación humanitaria en Gaza, denunciando el "brutal e inaceptable sufrimiento" de la población civil. La creación de este nuevo país, capaz de coexistir pacíficamente y con seguridad junto a Israel, ha sido presentada como un elemento clave para lograr una solución duradera al conflicto. El monarca ha subrayado la importancia de un enfoque que garantice el bienestar y los derechos fundamentales de todos los habitantes de la región. Esta apuesta por la viabilidad del Estado palestino se suma a los esfuerzos internacionales en busca de la estabilidad y la paz en Oriente Medio, considerado un tema de vital interés global. https://www.20minutos.es/nacional/felipe-vi-insiste-creacion-un-estado-palestino-viable-que-conviva-paz-seguridad-con-israel_6327316_0.html #EstadoPalestino, #FelipeVI, #IsraelPaléstina, #PazSeguridad, #RelacionesInternacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Felipe VI insiste desde Egipto en la creación de un Estado palestino "viable" y que "conviva en paz y seguridad con Israel"
    El rey ha vuelto a denunciar 'el brutal e inaceptable sufrimiento de cientos de miles de personas' en Gaza.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 119 Visualizações
  • Los faraones de la dinastía XI ya no eligieron pirámides. Prefirieron tumbas saff, patios colosales y un detalle insólito: un perro enterrado junto al rey
    La sofisticada arquitectura funeraria del Antiguo Egipto experimentó una transformación radical durante la XI Dinastía, marcando un punto de inflexión en sus prácticas religiosas y artísticas. En lugar de las imponentes pirámides que habían dominado el paisaje del Valle de Giza, los faraones optaron por construir elaboradas tumbas saff en la roca tebana. Estas estructuras colosales se caracterizaban por amplios patios, imponentes pilares tallados y complejas cámaras ocultas, demostrando un nivel técnico asombroso. Un detalle singular, que ha cautivado a los arqueólogos, es el descubrimiento de perros enterrados junto a los faraones, una práctica que revela aspectos desconocidos de sus creencias sobre la vida después de la muerte. La innovación en las tumbas saff refleja un período de agitación política y una redefinición del concepto del más allá en el corazón del antiguo Egipto.
    https://es.gizmodo.com/los-faraones-de-la-dinastia-xi-ya-no-eligieron-piramides-prefirieron-tumbas-saff-patios-colosales-y-un-detalle-insolito-un-perro-enterrado-junto-al-rey-2000192285

    #EgiptoAntiguo, #DinastíaXI, #TumbasSaff, #Pirámides, #HistoriaArqueológica
    Los faraones de la dinastía XI ya no eligieron pirámides. Prefirieron tumbas saff, patios colosales y un detalle insólito: un perro enterrado junto al rey La sofisticada arquitectura funeraria del Antiguo Egipto experimentó una transformación radical durante la XI Dinastía, marcando un punto de inflexión en sus prácticas religiosas y artísticas. En lugar de las imponentes pirámides que habían dominado el paisaje del Valle de Giza, los faraones optaron por construir elaboradas tumbas saff en la roca tebana. Estas estructuras colosales se caracterizaban por amplios patios, imponentes pilares tallados y complejas cámaras ocultas, demostrando un nivel técnico asombroso. Un detalle singular, que ha cautivado a los arqueólogos, es el descubrimiento de perros enterrados junto a los faraones, una práctica que revela aspectos desconocidos de sus creencias sobre la vida después de la muerte. La innovación en las tumbas saff refleja un período de agitación política y una redefinición del concepto del más allá en el corazón del antiguo Egipto. https://es.gizmodo.com/los-faraones-de-la-dinastia-xi-ya-no-eligieron-piramides-prefirieron-tumbas-saff-patios-colosales-y-un-detalle-insolito-un-perro-enterrado-junto-al-rey-2000192285 #EgiptoAntiguo, #DinastíaXI, #TumbasSaff, #Pirámides, #HistoriaArqueológica
    ES.GIZMODO.COM
    Los faraones de la dinastía XI ya no eligieron pirámides. Prefirieron tumbas saff, patios colosales y un detalle insólito: un perro enterrado junto al rey
    En plena crisis política, Egipto abandonó las pirámides para excavar tumbas en la roca tebana. Con patios de cientos de metros, pilares tallados y cámaras ocultas, las tumbas saff marcaron un cambio radical en la arquitectura funeraria. Entre ellas, un faraón quiso descansar con un compañero inesperado.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 133 Visualizações
  • La reina Letizia cumple 53 años: así es el histórico viaje repleto de templos y una riqueza artística inigualable al que pondrá rumbo
    El Rey Felipe VI y la Reina Letizia se embarcarán en un viaje de carácter oficial hacia Egipto, marcando un nuevo capítulo en su compromiso con la diplomacia y el fortalecimiento de las relaciones internacionales. La visita, que tendrá lugar mañana, permitirá a la pareja real explorar algunas de las maravillas más emblemáticas del país, incluyendo monumentos históricos y lugares de gran importancia cultural. Se espera una agenda repleta de descubrimientos, centrada en la riqueza artística y arquitectónica de Egipto, un destino con una historia milenaria que cautiva al mundo entero. Esta iniciativa se inscribe dentro del marco de la agenda de Estado y busca destacar el interés de España en fomentar el diálogo y el intercambio cultural a nivel global. La atención estará puesta en la exploración de las auténticas maravillas que este viaje promete ofrecer, consolidando así la imagen de España como un país comprometido con la promoción de su patrimonio y sus valores.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/reina-letizia-cumple-53-anos-rumbo-historico-viaje-repleto-templos-riqueza-artistica-inigualable-egipto_6326158_0.html

    #Letizia53, #ReinaLetizia, #ViajesDeEstado, #TemplosYArte, #CelebraciónReal
    La reina Letizia cumple 53 años: así es el histórico viaje repleto de templos y una riqueza artística inigualable al que pondrá rumbo El Rey Felipe VI y la Reina Letizia se embarcarán en un viaje de carácter oficial hacia Egipto, marcando un nuevo capítulo en su compromiso con la diplomacia y el fortalecimiento de las relaciones internacionales. La visita, que tendrá lugar mañana, permitirá a la pareja real explorar algunas de las maravillas más emblemáticas del país, incluyendo monumentos históricos y lugares de gran importancia cultural. Se espera una agenda repleta de descubrimientos, centrada en la riqueza artística y arquitectónica de Egipto, un destino con una historia milenaria que cautiva al mundo entero. Esta iniciativa se inscribe dentro del marco de la agenda de Estado y busca destacar el interés de España en fomentar el diálogo y el intercambio cultural a nivel global. La atención estará puesta en la exploración de las auténticas maravillas que este viaje promete ofrecer, consolidando así la imagen de España como un país comprometido con la promoción de su patrimonio y sus valores. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/reina-letizia-cumple-53-anos-rumbo-historico-viaje-repleto-templos-riqueza-artistica-inigualable-egipto_6326158_0.html #Letizia53, #ReinaLetizia, #ViajesDeEstado, #TemplosYArte, #CelebraciónReal
    WWW.20MINUTOS.ES
    La reina Letizia cumple 53 años: así es el histórico viaje repleto de templos y una riqueza artística inigualable al que pondrá rumbo
    En el día de mañana, el rey Felipe VI y la reina Letizia viajarán a Egipto, una actividad dentro de la agenda de Estado, donde descubrirán auténticas maravillas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 211 Visualizações
  • El presidente de Egipto y el emir de Catar abordan una posible "acción árabe colectiva" tras el ataque israelí en Doha
    En un encuentro de alto perfil, el líder de Egipto y el emir de Qatar han abordado una preocupante posibilidad: una “acción árabe colectiva” en respuesta al reciente incidente. La situación, desencadenada por el ataque israelí ocurrido el pasado 9 de [fecha], ha generado tensiones significativas en la región. Se considera que la acción reivindicada es una clara condena a la vulneración de la soberanía qatarí. El diálogo entre ambos mandatarios busca encontrar un punto de equilibrio y evitar una escalada diplomática. La comunidad internacional observa atentamente los acontecimientos, conscientes del impacto potencial en la estabilidad regional. Este encuentro marca un momento crucial en las negociaciones para abordar este conflicto.
    https://www.20minutos.es/internacional/presidente-egipto-emir-catar-abordan-una-posible-accion-arabe-colectiva-tras-ataque-israeli-doha_6326193_0.html

    #AcciónÁrabe, #Doha, #Egipto, #Israel, #RelacionesInternacionales
    El presidente de Egipto y el emir de Catar abordan una posible "acción árabe colectiva" tras el ataque israelí en Doha En un encuentro de alto perfil, el líder de Egipto y el emir de Qatar han abordado una preocupante posibilidad: una “acción árabe colectiva” en respuesta al reciente incidente. La situación, desencadenada por el ataque israelí ocurrido el pasado 9 de [fecha], ha generado tensiones significativas en la región. Se considera que la acción reivindicada es una clara condena a la vulneración de la soberanía qatarí. El diálogo entre ambos mandatarios busca encontrar un punto de equilibrio y evitar una escalada diplomática. La comunidad internacional observa atentamente los acontecimientos, conscientes del impacto potencial en la estabilidad regional. Este encuentro marca un momento crucial en las negociaciones para abordar este conflicto. https://www.20minutos.es/internacional/presidente-egipto-emir-catar-abordan-una-posible-accion-arabe-colectiva-tras-ataque-israeli-doha_6326193_0.html #AcciónÁrabe, #Doha, #Egipto, #Israel, #RelacionesInternacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El presidente de Egipto y el emir de Catar abordan una posible "acción árabe colectiva" tras el ataque israelí en Doha
    El presidente egipcio condenó ante el jefe de Estado catarí el ataque israelí del pasado día 9 como 'una flagrante violación de la soberanía de Catar'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 126 Visualizações
  • Riot es demasiado fan de la mitología, y Runaterra es un reflejo total de ello
    La vasta extensión de Runaterra se revela como un fascinante mosaico cultural, un espejo distorsionado que refleja mitos y leyendas de civilizaciones del mundo real. Cada región del mapa se ha convertido en una reinterpretación de épocas pasadas, desde la espiritualidad y armonía de Ionia, inspirada en el imaginario oriental, hasta el desierto faraónico de Shurima, un eco del antiguo Egipto. Incluso los clanes nórdicos de Freljord evocan las sagas islandesas con sus guerras tribales y profecías apocalípticas. La expansión de Demacia recuerda a la Europa medieval, mientras que Noxus se asemeja a imperios bárbaros en busca de poder. Piltover y Zaun, por su parte, encapsulan los mitos de la Revolución Industrial, con sus inventos y peligros inherentes al progreso. En las Islas de la Sombra, el mito se vuelve sombrío, evocando ruinas y espectros condenados. Y en Bandle, la fantasía se libera con criaturas diminutas y portales interdimensionales. Este rico entramado mitológico no solo añade profundidad a la narrativa del juego, sino que invita al jugador a explorar un universo donde las leyendas cobran vida de manera sorprendente, ofreciendo una experiencia inmersiva e inolvidable.
    https://www.3djuegos.com/juegos/league-of-legends/noticias/riot-demasiado-fan-mitologia-runaterra-reflejo-total-ello

    #RiotGames, #Runaterra, #MitologíaJuegos, #GamingEspaña, #Videojuegos
    Riot es demasiado fan de la mitología, y Runaterra es un reflejo total de ello La vasta extensión de Runaterra se revela como un fascinante mosaico cultural, un espejo distorsionado que refleja mitos y leyendas de civilizaciones del mundo real. Cada región del mapa se ha convertido en una reinterpretación de épocas pasadas, desde la espiritualidad y armonía de Ionia, inspirada en el imaginario oriental, hasta el desierto faraónico de Shurima, un eco del antiguo Egipto. Incluso los clanes nórdicos de Freljord evocan las sagas islandesas con sus guerras tribales y profecías apocalípticas. La expansión de Demacia recuerda a la Europa medieval, mientras que Noxus se asemeja a imperios bárbaros en busca de poder. Piltover y Zaun, por su parte, encapsulan los mitos de la Revolución Industrial, con sus inventos y peligros inherentes al progreso. En las Islas de la Sombra, el mito se vuelve sombrío, evocando ruinas y espectros condenados. Y en Bandle, la fantasía se libera con criaturas diminutas y portales interdimensionales. Este rico entramado mitológico no solo añade profundidad a la narrativa del juego, sino que invita al jugador a explorar un universo donde las leyendas cobran vida de manera sorprendente, ofreciendo una experiencia inmersiva e inolvidable. https://www.3djuegos.com/juegos/league-of-legends/noticias/riot-demasiado-fan-mitologia-runaterra-reflejo-total-ello #RiotGames, #Runaterra, #MitologíaJuegos, #GamingEspaña, #Videojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Riot es demasiado fan de la mitología, y Runaterra es un reflejo total de ello
    Con el paso de los años, las distintas regiones de Runaterra se han ido cargando de símbolos, relatos y tradiciones que tienen mucho que ver con las...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 283 Visualizações
  • Letizia cumple 53 años encumbrada por la prensa alemana y más carismática que nunca: "Una reina de pies a cabeza"
    La monarca española ha cautivado nuevamente al público internacional, destacando por su elegancia y encanto en un viaje oficial a Egipto. La prensa alemana ha destacado especialmente su figura, describiéndola como “una reina de pies a cabeza”, evidenciando el impacto positivo que continúa teniendo la Reina Letizia. Este martes, acompañada por Su Majestad el Rey, emprende una visita con carácter diplomático, sin embargo, la atención se centra en el brillo y la popularidad de la monarca. La atención mediática refleja un continuo interés por su estilo y presencia, consolidándola como una figura clave en la escena real europea. Se espera que este viaje refuerce aún más la imagen positiva que proyecta ante el mundo.
    https://www.20minutos.es/gente/letizia-cumple-53-anos-encumbrada-por-prensa-alemana-mas-carismatica-que-nunca-una-reina-pies-cabeza_6326105_0.html

    #ReinaLetizia, #CasaRealEspaña, #FiestaDeAniversario, #CarismaReal, #PrensaEspanola
    Letizia cumple 53 años encumbrada por la prensa alemana y más carismática que nunca: "Una reina de pies a cabeza" La monarca española ha cautivado nuevamente al público internacional, destacando por su elegancia y encanto en un viaje oficial a Egipto. La prensa alemana ha destacado especialmente su figura, describiéndola como “una reina de pies a cabeza”, evidenciando el impacto positivo que continúa teniendo la Reina Letizia. Este martes, acompañada por Su Majestad el Rey, emprende una visita con carácter diplomático, sin embargo, la atención se centra en el brillo y la popularidad de la monarca. La atención mediática refleja un continuo interés por su estilo y presencia, consolidándola como una figura clave en la escena real europea. Se espera que este viaje refuerce aún más la imagen positiva que proyecta ante el mundo. https://www.20minutos.es/gente/letizia-cumple-53-anos-encumbrada-por-prensa-alemana-mas-carismatica-que-nunca-una-reina-pies-cabeza_6326105_0.html #ReinaLetizia, #CasaRealEspaña, #FiestaDeAniversario, #CarismaReal, #PrensaEspanola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Letizia cumple 53 años encumbrada por la prensa alemana y más carismática que nunca: "Una reina de pies a cabeza"
    La reina, que viaja este martes a Egipto de manera oficial con el rey, no tiene ningún acto en la agenda oficial.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 49 Visualizações
  • Sinaí es uno de los lugares más icónicos de toda la cristiandad. Ahora se enfrenta a la amenaza de la turistificación
    El monte Sinaí, cuna de la tradición judeocristiana y hogar del monasterio cristiano más antiguo habitado continuamente, se encuentra en una encrucijada crítica. Un ambicioso megaproyecto turístico, denominado 'Gran Proyecto de Transfiguración', impulsado por Egipto, amenaza con alterar radicalmente este entorno sagrado y cultural. La iniciativa, que incluye la transformación de Santa Catalina y el desarrollo de infraestructuras turísticas, ha desatado una intensa controversia debido a sus potenciales impactos ambientales y en las comunidades locales, especialmente los beduinos jebelya. El debate se agrava por la proximidad al monasterio de Santa Catalina, un patrimonio de la UNESCO que enfrenta ahora un nuevo desafío legal tras una reciente sentencia judicial que define su estatus territorial, generando preocupación entre líderes religiosos y organizaciones como World Heritage Watch. La tensión entre el desarrollo turístico y la conservación del monte Sinaí es palpable, poniendo en riesgo la integridad de este lugar emblemático para las religiones y la historia.
    https://www.xataka.com/magnet/sinai-uno-lugares-iconicos-toda-cristiandad-ahora-se-enfrenta-a-emanaza-turistificacion

    #Sinaí, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico, #Cristianismo, #ConservaciónCultural
    Sinaí es uno de los lugares más icónicos de toda la cristiandad. Ahora se enfrenta a la amenaza de la turistificación El monte Sinaí, cuna de la tradición judeocristiana y hogar del monasterio cristiano más antiguo habitado continuamente, se encuentra en una encrucijada crítica. Un ambicioso megaproyecto turístico, denominado 'Gran Proyecto de Transfiguración', impulsado por Egipto, amenaza con alterar radicalmente este entorno sagrado y cultural. La iniciativa, que incluye la transformación de Santa Catalina y el desarrollo de infraestructuras turísticas, ha desatado una intensa controversia debido a sus potenciales impactos ambientales y en las comunidades locales, especialmente los beduinos jebelya. El debate se agrava por la proximidad al monasterio de Santa Catalina, un patrimonio de la UNESCO que enfrenta ahora un nuevo desafío legal tras una reciente sentencia judicial que define su estatus territorial, generando preocupación entre líderes religiosos y organizaciones como World Heritage Watch. La tensión entre el desarrollo turístico y la conservación del monte Sinaí es palpable, poniendo en riesgo la integridad de este lugar emblemático para las religiones y la historia. https://www.xataka.com/magnet/sinai-uno-lugares-iconicos-toda-cristiandad-ahora-se-enfrenta-a-emanaza-turistificacion #Sinaí, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico, #Cristianismo, #ConservaciónCultural
    WWW.XATAKA.COM
    En Egipto hay un monasterio que lleva siglos sobreviviendo a guerras y plagas. Ahora afronta un reto mayor: el turismo masivo
    Pocos lugares en el mundo pueden presumir de tener la carga de historia y simbolismo del monte Sinaí, el lugar en el que (según la tradición judeocristiana)...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 283 Visualizações
Páginas impulsionada