• El independentismo tras un año de Illa: cuatro estrategias, dos pistas de juego
    Tras un año marcado por la consolidación del gobierno de Pere Aragonès, el independentismo catalán ha experimentado una notable transformación. Diversas fuerzas políticas han delineado estrategias para avanzar hacia la independencia, desde un acercamiento significativo al Partido Socialista Europeo (ERC) hasta la implementación de una “fórmula Junts” que busca ampliar su base electoral. Paralelamente, Aliança Catalana ha emergido como una alternativa con un discurso pragmático y centrado en la mejora de servicios públicos, atrayendo a nuevos votantes. En el otro polo, la crisis interna de la CUP continúa generando divisiones y tensiones dentro del bloque independentista. Este panorama complejo plantea nuevas pistas de juego para el futuro político catalán y su aspiración a la autodeterminación. La dinámica entre estas diferentes corrientes se presenta como un factor clave en el debate sobre el futuro de Cataluña.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-09/el-independentismo-tras-un-ano-de-illa-cuatro-estrategias-dos-pistas-de-juego.html

    #IndependentismoEspaña, #IllaRobles, #PolíticaCatalana, #EstrategiasPoliticas, #FuturoCatalan
    El independentismo tras un año de Illa: cuatro estrategias, dos pistas de juego Tras un año marcado por la consolidación del gobierno de Pere Aragonès, el independentismo catalán ha experimentado una notable transformación. Diversas fuerzas políticas han delineado estrategias para avanzar hacia la independencia, desde un acercamiento significativo al Partido Socialista Europeo (ERC) hasta la implementación de una “fórmula Junts” que busca ampliar su base electoral. Paralelamente, Aliança Catalana ha emergido como una alternativa con un discurso pragmático y centrado en la mejora de servicios públicos, atrayendo a nuevos votantes. En el otro polo, la crisis interna de la CUP continúa generando divisiones y tensiones dentro del bloque independentista. Este panorama complejo plantea nuevas pistas de juego para el futuro político catalán y su aspiración a la autodeterminación. La dinámica entre estas diferentes corrientes se presenta como un factor clave en el debate sobre el futuro de Cataluña. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-08-09/el-independentismo-tras-un-ano-de-illa-cuatro-estrategias-dos-pistas-de-juego.html #IndependentismoEspaña, #IllaRobles, #PolíticaCatalana, #EstrategiasPoliticas, #FuturoCatalan
    ELPAIS.COM
    El independentismo tras un año de Illa: cuatro estrategias, dos pistas de juego
    El acercamiento de ERC al Govern, la ‘fórmula Junts’, el éxito de Aliança Catalana y la crisis en la CUP marcan el inicio de legislatura
    0 Commenti 0 condivisioni 283 Views
  • El deshielo que viene
    La compleja situación política española se agudiza con nuevas perspectivas tras las recientes conversaciones. Un alto representante legal del líder de Junts, Carles Puigdemont, ha indicado indicios de un posible acercamiento entre su partido y el Partido Popular. Esta inesperada señal genera una mayor incertidumbre sobre la posibilidad de alcanzar los apoyos necesarios para formar gobierno. La viabilidad de la legislatura se ve ahora más en duda que nunca, ante la dificultad de encontrar un punto de equilibrio entre las distintas fuerzas políticas. El panorama político español se presenta, por tanto, como un escenario altamente voluble y con un futuro incierto. La dinámica de negociación se intensifica, marcando el ritmo de los acontecimientos en el Congreso.
    https://www.ideal.es/nacional/alberto-surio-deshielo-viene-20250810002341-ntrc.html

    #Deshielo, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal, #EfectoEstafa, #MedioAmbiente
    El deshielo que viene La compleja situación política española se agudiza con nuevas perspectivas tras las recientes conversaciones. Un alto representante legal del líder de Junts, Carles Puigdemont, ha indicado indicios de un posible acercamiento entre su partido y el Partido Popular. Esta inesperada señal genera una mayor incertidumbre sobre la posibilidad de alcanzar los apoyos necesarios para formar gobierno. La viabilidad de la legislatura se ve ahora más en duda que nunca, ante la dificultad de encontrar un punto de equilibrio entre las distintas fuerzas políticas. El panorama político español se presenta, por tanto, como un escenario altamente voluble y con un futuro incierto. La dinámica de negociación se intensifica, marcando el ritmo de los acontecimientos en el Congreso. https://www.ideal.es/nacional/alberto-surio-deshielo-viene-20250810002341-ntrc.html #Deshielo, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal, #EfectoEstafa, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    El deshielo que viene | Ideal
    El abogado de Puigdemont anticipa un acercamiento entre Junts y el PP que eleva la incertidumbre sobre la viabilidad de la legislatura
    0 Commenti 0 condivisioni 47 Views
  • La huida de Puigdemont que dejó en entredicho a los Mossos cumple un año con un Junts determinante en España pero a la baja en Catalunya
    La sorprendente fuga de Carles Puigdemont, ocurrida hace exactamente un año, sigue siendo un punto clave en la política española. El incidente, en el que el expresidente catalán evitó las autoridades mossencas cerca del Parlament, generó una profunda controversia y puso en tela de juicio la colaboración entre ambas fuerzas policiales. A pesar de su impacto mediático, el partido Junts ha experimentado una evolución significativa, consolidándose como un actor determinante a nivel nacional. Sin embargo, su apoyo dentro del territorio catalán se mantiene por debajo de las expectativas previas. Este aniversario resalta la complejidad y los desafíos persistentes en el debate político catalán. La huida, ahora vista con perspectiva, dejó un legado de interrogantes sobre la soberanía y la gestión institucional.
    https://www.20minutos.es/cataluna/huida-puigdemont-dejo-entredicho-mossos-cumple-ano-junts-determinante-espana-baja-catalunya_6233345_0.html

    #Puigdemont, #MossosD, #Junts, #PolíticaCatalana, #EspañaCataluña
    La huida de Puigdemont que dejó en entredicho a los Mossos cumple un año con un Junts determinante en España pero a la baja en Catalunya La sorprendente fuga de Carles Puigdemont, ocurrida hace exactamente un año, sigue siendo un punto clave en la política española. El incidente, en el que el expresidente catalán evitó las autoridades mossencas cerca del Parlament, generó una profunda controversia y puso en tela de juicio la colaboración entre ambas fuerzas policiales. A pesar de su impacto mediático, el partido Junts ha experimentado una evolución significativa, consolidándose como un actor determinante a nivel nacional. Sin embargo, su apoyo dentro del territorio catalán se mantiene por debajo de las expectativas previas. Este aniversario resalta la complejidad y los desafíos persistentes en el debate político catalán. La huida, ahora vista con perspectiva, dejó un legado de interrogantes sobre la soberanía y la gestión institucional. https://www.20minutos.es/cataluna/huida-puigdemont-dejo-entredicho-mossos-cumple-ano-junts-determinante-espana-baja-catalunya_6233345_0.html #Puigdemont, #MossosD, #Junts, #PolíticaCatalana, #EspañaCataluña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La huida de Puigdemont que dejó en entredicho a los Mossos cumple un año con un Junts determinante en España pero a la baja en Catalunya
    El expresidente catalán se coló en el país sorteando un dispositivo de la policía catalana hasta los aledaños del Parlament y protagonizó una huida con política
    0 Commenti 0 condivisioni 64 Views
  • Así fue la fuga de Puigdemont hace un año: de un breve discurso a una desaparición televisada ante miles de personas
    Un año atrás, Barcelona presenció un momento de gran tensión política con la inesperada desaparición del entonces líder de Junts, Carles Puigdemont. Tras pronunciar un breve discurso ante una multitud congregada en el corazón de la ciudad, se produjo un abrupto cambio de escenario. Ante un dispositivo policial reforzado, Puigdemont desapareció repentinamente, dando inicio a una operación de búsqueda y captura que generó gran expectación mediática. La escena se convirtió en un espectáculo televisado ante miles de personas, intensificando la incertidumbre sobre el destino del político catalán. El evento marcó un punto álgido en la crisis política española y sigue siendo objeto de análisis y debate. La fugas de Puigdemont generaron una gran conmoción a nivel nacional e internacional.
    https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/asi-fuga-puigdemont-ano-breve-discurso-desaparecer-miles-personas_6235133_0.html

    #Puigdemont, #FugaPolítica, #Cataluña, #NoticiasPolítica, #PolíticaEspaña
    Así fue la fuga de Puigdemont hace un año: de un breve discurso a una desaparición televisada ante miles de personas Un año atrás, Barcelona presenció un momento de gran tensión política con la inesperada desaparición del entonces líder de Junts, Carles Puigdemont. Tras pronunciar un breve discurso ante una multitud congregada en el corazón de la ciudad, se produjo un abrupto cambio de escenario. Ante un dispositivo policial reforzado, Puigdemont desapareció repentinamente, dando inicio a una operación de búsqueda y captura que generó gran expectación mediática. La escena se convirtió en un espectáculo televisado ante miles de personas, intensificando la incertidumbre sobre el destino del político catalán. El evento marcó un punto álgido en la crisis política española y sigue siendo objeto de análisis y debate. La fugas de Puigdemont generaron una gran conmoción a nivel nacional e internacional. https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/asi-fuga-puigdemont-ano-breve-discurso-desaparecer-miles-personas_6235133_0.html #Puigdemont, #FugaPolítica, #Cataluña, #NoticiasPolítica, #PolíticaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así fue la fuga de Puigdemont hace un año: de un breve discurso a una desaparición televisada ante miles de personas
    El líder de Junts y expresidente de la Generalitat se esfumó delante de miles de personas y un fuerte dispositivo policial tras un breve discurso en el centro d
    0 Commenti 0 condivisioni 40 Views
  • Sánchez encara condiciones inasumibles de Junts y Podemos para negociar el Presupuesto de 2026
    El gobierno español se enfrenta a un nuevo y complejo escenario en la negociación del Presupuesto General del Estado para 2026. Junts, liderado por Jordi Pujdemont, ha puesto condiciones ineludibles que ponen en riesgo el acuerdo, exigiendo la ejecución inmediata de fondos bloqueados. La formación catalanista advierte con firmeza que no considerará ninguna propuesta si estas partidas pendientes de liquidar no son priorizadas y financiadas. Esta postura, vinculada a la política catalana, intensifica las tensiones y complica el camino hacia un presupuesto estable. La clave reside en encontrar una solución que satisfaga las demandas de Junts y al mismo tiempo garantice la viabilidad económica del Estado. La situación genera incertidumbre sobre el futuro del gasto público y la estabilidad presupuestaria.
    https://elpais.com/espana/2025-08-04/sanchez-encara-condiciones-inasumibles-de-junts-y-podemos-para-negociar-el-presupuesto-de-2026.html

    #Presupuestos2026, #SánchezJunts, #Podemos, #NegociacionesPresupuestarias, #PolíticaEspaña
    Sánchez encara condiciones inasumibles de Junts y Podemos para negociar el Presupuesto de 2026 El gobierno español se enfrenta a un nuevo y complejo escenario en la negociación del Presupuesto General del Estado para 2026. Junts, liderado por Jordi Pujdemont, ha puesto condiciones ineludibles que ponen en riesgo el acuerdo, exigiendo la ejecución inmediata de fondos bloqueados. La formación catalanista advierte con firmeza que no considerará ninguna propuesta si estas partidas pendientes de liquidar no son priorizadas y financiadas. Esta postura, vinculada a la política catalana, intensifica las tensiones y complica el camino hacia un presupuesto estable. La clave reside en encontrar una solución que satisfaga las demandas de Junts y al mismo tiempo garantice la viabilidad económica del Estado. La situación genera incertidumbre sobre el futuro del gasto público y la estabilidad presupuestaria. https://elpais.com/espana/2025-08-04/sanchez-encara-condiciones-inasumibles-de-junts-y-podemos-para-negociar-el-presupuesto-de-2026.html #Presupuestos2026, #SánchezJunts, #Podemos, #NegociacionesPresupuestarias, #PolíticaEspaña
    ELPAIS.COM
    Sánchez encara condiciones inasumibles de Junts y Podemos para negociar el Presupuesto de 2026
    El partido de Puigdemont avisa de que no se sentará siquiera si no se ejecutan las partidas pendientes de cuentas anteriores
    0 Commenti 0 condivisioni 199 Views
  • El Constitucional no ve urgente resolver sobre la petición de Puigdemont para que levante su orden de detención en España
    El Tribunal Constitucional ha decidido aplazar la resolución sobre la solicitud de Joan Puigdemont para levantar su orden de detención en España, generando incertidumbre política. Ante la complejidad del caso, el órgano judicial solicitará un exhaustivo informe interno para analizar a fondo las implicaciones legales. Esta demora se produce tras la presentación del recurso de amparo por parte del líder de Junts, quien busca anular la decisión judicial que lo mantiene bajo sospecha. La solicitud también incluye medidas cautelares relacionadas con su situación y posibles viajes al extranjero. El debate sobre este caso continúa generando atención a nivel nacional e internacional, poniendo en foco la tensión entre las instituciones españolas y el independentismo catalán. La resolución del Constitucional será crucial para determinar los próximos pasos legales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-constitucional-no-ve-urgente-resolver-sobre-la-peticion-de-puigdemont-para-que-levante-su-orden-de-detencion-en-espana.html

    #Puigdemont, #Constitucional, #OrdenDetencion, #Cataluña, #PolíticaEspaña
    El Constitucional no ve urgente resolver sobre la petición de Puigdemont para que levante su orden de detención en España El Tribunal Constitucional ha decidido aplazar la resolución sobre la solicitud de Joan Puigdemont para levantar su orden de detención en España, generando incertidumbre política. Ante la complejidad del caso, el órgano judicial solicitará un exhaustivo informe interno para analizar a fondo las implicaciones legales. Esta demora se produce tras la presentación del recurso de amparo por parte del líder de Junts, quien busca anular la decisión judicial que lo mantiene bajo sospecha. La solicitud también incluye medidas cautelares relacionadas con su situación y posibles viajes al extranjero. El debate sobre este caso continúa generando atención a nivel nacional e internacional, poniendo en foco la tensión entre las instituciones españolas y el independentismo catalán. La resolución del Constitucional será crucial para determinar los próximos pasos legales. https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-constitucional-no-ve-urgente-resolver-sobre-la-peticion-de-puigdemont-para-que-levante-su-orden-de-detencion-en-espana.html #Puigdemont, #Constitucional, #OrdenDetencion, #Cataluña, #PolíticaEspaña
    ELPAIS.COM
    El Constitucional no ve urgente resolver sobre la petición de Puigdemont para que levante su orden de detención en España
    El tribunal pedirá un informe interno antes de tomar decisiones sobre la admisión del recurso de amparo del líder de Junts y sobre las medidas cautelares
    0 Commenti 0 condivisioni 513 Views
  • Puigdemont asegura que a los socialistas el catalán les importa un «rábano»
    El debate sobre la lengua catalana en Cataluña se intensifica con duras críticas del líder de Junts, Jordi Puigdemont. La figura política ha manifestado su profunda desconfianza hacia los esfuerzos gubernamentales actuales por establecer el catalán como oficial, calificándolos de insuficientes y carentes de compromiso real. Puigdemont acusa al Gobierno de no haber tomado las medidas necesarias en el momento oportuno, denunciando una falta de voluntad para abordar la cuestión lingüística. Se reprocha, además, un desinterés palpable hacia la realidad catalana y sus prioridades. El polémico comentario sobre “rábanos” ha encendido aún más la polémica en torno a la oficialidad del catalán y las relaciones entre ambas instituciones. La noticia promete profundizar en este conflicto que polariza al país.
    https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-asegura-socialistas-catalan-importa-rabano-20250718191149-ntrc.html

    #Puigdemont, #Catalan, #SocialistasCatalanes, #PoliticaCatalana, #Rabanito
    Puigdemont asegura que a los socialistas el catalán les importa un «rábano» El debate sobre la lengua catalana en Cataluña se intensifica con duras críticas del líder de Junts, Jordi Puigdemont. La figura política ha manifestado su profunda desconfianza hacia los esfuerzos gubernamentales actuales por establecer el catalán como oficial, calificándolos de insuficientes y carentes de compromiso real. Puigdemont acusa al Gobierno de no haber tomado las medidas necesarias en el momento oportuno, denunciando una falta de voluntad para abordar la cuestión lingüística. Se reprocha, además, un desinterés palpable hacia la realidad catalana y sus prioridades. El polémico comentario sobre “rábanos” ha encendido aún más la polémica en torno a la oficialidad del catalán y las relaciones entre ambas instituciones. La noticia promete profundizar en este conflicto que polariza al país. https://www.ideal.es/nacional/puigdemont-asegura-socialistas-catalan-importa-rabano-20250718191149-ntrc.html #Puigdemont, #Catalan, #SocialistasCatalanes, #PoliticaCatalana, #Rabanito
    WWW.IDEAL.ES
    Puigdemont asegura que a los socialistas el catalán les importa un «rábano» | Ideal
    El líder de Junts no reconoce los esfuerzos del Gobierno por la oficialidad y reprocha que no hiciera los deberes cuando tocaba
    0 Commenti 0 condivisioni 502 Views
  • Lenguas como cambalache
    La reciente estrategia de la Unión Europea para abordar las demandas del partido Junts ha generado debate sobre la valoración de las lenguas coetáneas. Se observa una desconexión notable entre la política oficial europea y la realidad histórica y cultural que subyace al reconocimiento de idiomas como el catalán, el euskera o el gallego. Este enfoque parece priorizar un acuerdo político inmediato en detrimento del debate sobre la riqueza y valor de estos patrimonios lingüísticos. La controversia pone de manifiesto una falta de coherencia en la política lingüística a nivel europeo. El caso ha reavivado el discurso sobre la necesidad de una pedagogía que reivindique estas lenguas como elementos fundamentales de la identidad europea. Se cuestiona si se asume verdaderamente su importancia para la diversidad cultural del continente.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-lenguas-cambalache-20250719225329-nt.html

    #Lenguas, #Cambalache, #Idioma, #DiversidadLingüística, #EstrategiaLingüística
    Lenguas como cambalache La reciente estrategia de la Unión Europea para abordar las demandas del partido Junts ha generado debate sobre la valoración de las lenguas coetáneas. Se observa una desconexión notable entre la política oficial europea y la realidad histórica y cultural que subyace al reconocimiento de idiomas como el catalán, el euskera o el gallego. Este enfoque parece priorizar un acuerdo político inmediato en detrimento del debate sobre la riqueza y valor de estos patrimonios lingüísticos. La controversia pone de manifiesto una falta de coherencia en la política lingüística a nivel europeo. El caso ha reavivado el discurso sobre la necesidad de una pedagogía que reivindique estas lenguas como elementos fundamentales de la identidad europea. Se cuestiona si se asume verdaderamente su importancia para la diversidad cultural del continente. https://www.ideal.es/opinion/editorial-lenguas-cambalache-20250719225329-nt.html #Lenguas, #Cambalache, #Idioma, #DiversidadLingüística, #EstrategiaLingüística
    WWW.IDEAL.ES
    Lenguas como cambalache | Ideal
    La pedagogía sobre que el catalán, el euskera y el gallego son patrimonio común no existe en el intento del Gobierno en la UE de contentar a Junts
    0 Commenti 0 condivisioni 581 Views
  • El PSC no acusa la crisis del PSOE e Illa volvería a ganar las elecciones, según el CEO
    La reciente encuesta del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEO) revela una profunda crisis de imagen para el Partido Socialista, generando un escenario electoral potencialmente favorable a la continuidad de Rosa María Illa como presidenta de Cataluña. El estudio apunta a una desconexión entre la percepción pública y el liderazgo socialista, lo que podría traducirse en una victoria reiterada para la formación independentista. Junts se mantiene como fuerza dominante, aunque experimenta una ligera pérdida de representación en comparación con las elecciones del 12 de marzo. Este resultado refleja un electorado dividido y plantea interrogantes sobre la estrategia política a seguir en el futuro catalán. La encuesta del CEO, por tanto, se convierte en un termómetro crucial para analizar el rumbo de la política catalana.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731824/0/illa-volveria-ganar-las-elecciones-catalunya-pero-necesitaria-nuevo-apoyo-erc-comuns-para-gobernar/

    #PSCESpaña, #Illa, #EleccionesEspaña, #CEO, #PolíticaEspana
    El PSC no acusa la crisis del PSOE e Illa volvería a ganar las elecciones, según el CEO La reciente encuesta del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEO) revela una profunda crisis de imagen para el Partido Socialista, generando un escenario electoral potencialmente favorable a la continuidad de Rosa María Illa como presidenta de Cataluña. El estudio apunta a una desconexión entre la percepción pública y el liderazgo socialista, lo que podría traducirse en una victoria reiterada para la formación independentista. Junts se mantiene como fuerza dominante, aunque experimenta una ligera pérdida de representación en comparación con las elecciones del 12 de marzo. Este resultado refleja un electorado dividido y plantea interrogantes sobre la estrategia política a seguir en el futuro catalán. La encuesta del CEO, por tanto, se convierte en un termómetro crucial para analizar el rumbo de la política catalana. https://www.20minutos.es/noticia/5731824/0/illa-volveria-ganar-las-elecciones-catalunya-pero-necesitaria-nuevo-apoyo-erc-comuns-para-gobernar/ #PSCESpaña, #Illa, #EleccionesEspaña, #CEO, #PolíticaEspana
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PSC no acusa la crisis del PSOE e Illa volvería a ganar las elecciones, según el CEO
    La encuesta castiga el posicionamiento de Junts, única formación que pierde escaños respecto al 12-M.
    0 Commenti 0 condivisioni 429 Views
  • El caso Cerdán pasa factura al PSC, que volvería a ganar las catalanas
    El panorama electoral en Cataluña ha generado una importante reconfiguración tras las elecciones autonómicas. Según datos recientes del CIS Catalán, el Partido Socialista Catalán (PSC) observa un descenso significativo en sus votos, lo que ha impactado directamente en las previsiones de victoria. La ultradrecha consolida su ascenso, con Vox y Ciudadanos Renovados registrando importantes aumentos de apoyo popular. Esta nueva dinámica electoral refleja una creciente polarización política en la región. El PP pierde terreno frente a los partidos independentistas, mientras que Junts per Catalunya se ve afectado por la competencia. El resultado apunta a un escenario complejo y con fuertes implicaciones para la política catalana.
    https://www.ideal.es/nacional/cerdan-pasa-factura-psc-volveria-ganar-catalanas-20250716120129-ntrc.html

    #CasoCerdán, #EleccionesCataluña, #PSC, #Cataluña, #PolíticaEspaña
    El caso Cerdán pasa factura al PSC, que volvería a ganar las catalanas El panorama electoral en Cataluña ha generado una importante reconfiguración tras las elecciones autonómicas. Según datos recientes del CIS Catalán, el Partido Socialista Catalán (PSC) observa un descenso significativo en sus votos, lo que ha impactado directamente en las previsiones de victoria. La ultradrecha consolida su ascenso, con Vox y Ciudadanos Renovados registrando importantes aumentos de apoyo popular. Esta nueva dinámica electoral refleja una creciente polarización política en la región. El PP pierde terreno frente a los partidos independentistas, mientras que Junts per Catalunya se ve afectado por la competencia. El resultado apunta a un escenario complejo y con fuertes implicaciones para la política catalana. https://www.ideal.es/nacional/cerdan-pasa-factura-psc-volveria-ganar-catalanas-20250716120129-ntrc.html #CasoCerdán, #EleccionesCataluña, #PSC, #Cataluña, #PolíticaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El caso Cerdán pasa factura al PSC, que volvería a ganar las catalanas | Ideal
    Los socialistas pierden posiciones, según el CEO, el CIS catalán, y la extrema derecha sigue ganando apoyos. Vox y AC crecen a costa de PP y Junts, respectivamente
    0 Commenti 0 condivisioni 474 Views
Pagine in Evidenza