• Localizados 68 enganches ilegales en una operación del Cerro en Linares
    **Linares, Córdoba –** La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada al robo y distribución de 68 enganches ilegales, en una operación que ha sacudido a la localidad de Linares. Según fuentes oficiales, la estructura operaba con el apoyo de “una lucha permanente continua, en colaboración y coordinación con Endesa”, lo que permitió a las fuerzas del orden localizar y confiscar los equipos robados.

    La investigación, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional, se inició tras una serie de denuncias relacionadas con la extracción ilegal de agua potable, un delito que afecta gravemente al suministro y a los recursos hídricos de la zona. Se ha determinado que la organización criminal estaba extrayendo grandes cantidades de agua para luego venderla en el mercado negro, generando importantes pérdidas económicas y poniendo en riesgo el abastecimiento para la población local.

    La operación, denominada “Cerro”, ha resultado en varios arrestos y la incautación de equipos y herramientas utilizadas en los robos. Las autoridades han destacado la importancia de este tipo de operaciones como herramienta fundamental para combatir delitos ambientales y proteger los recursos naturales.

    Se espera que esta desarticulación tenga un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región, además de asegurar un suministro más fiable de agua para la población de Linares y sus alrededores. La investigación continúa abierta para identificar a todos los implicados y determinar las posibles conexiones con otras redes criminales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/localizados-enganches-ilegales-operacion-cerro-linares-20250708185822-nt.html

    #68, #enganches, #ilegales, #operacióndelCerro, #Linares
    Localizados 68 enganches ilegales en una operación del Cerro en Linares **Linares, Córdoba –** La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal dedicada al robo y distribución de 68 enganches ilegales, en una operación que ha sacudido a la localidad de Linares. Según fuentes oficiales, la estructura operaba con el apoyo de “una lucha permanente continua, en colaboración y coordinación con Endesa”, lo que permitió a las fuerzas del orden localizar y confiscar los equipos robados. La investigación, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional, se inició tras una serie de denuncias relacionadas con la extracción ilegal de agua potable, un delito que afecta gravemente al suministro y a los recursos hídricos de la zona. Se ha determinado que la organización criminal estaba extrayendo grandes cantidades de agua para luego venderla en el mercado negro, generando importantes pérdidas económicas y poniendo en riesgo el abastecimiento para la población local. La operación, denominada “Cerro”, ha resultado en varios arrestos y la incautación de equipos y herramientas utilizadas en los robos. Las autoridades han destacado la importancia de este tipo de operaciones como herramienta fundamental para combatir delitos ambientales y proteger los recursos naturales. Se espera que esta desarticulación tenga un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región, además de asegurar un suministro más fiable de agua para la población de Linares y sus alrededores. La investigación continúa abierta para identificar a todos los implicados y determinar las posibles conexiones con otras redes criminales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/localizados-enganches-ilegales-operacion-cerro-linares-20250708185822-nt.html #68, #enganches, #ilegales, #operacióndelCerro, #Linares
    WWW.IDEAL.ES
    Localizados 68 enganches ilegales en una operación del Cerro en Linares | Ideal
    Se pone de manifiesto la existencia de «una lucha permanente continua, en colaboración y coordinación con Endesa»
    0 Комментарии 0 Поделились 57 Просмотры
  • Ya ondea en el Encinarejo la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible
    **Andújar, Toledo, se viste de bandera azul en un acto de reconocimiento a la sostenibilidad turística**

    Andújar, 16 de junio – El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, asistió hoy a un emotivo acto de izado de la Bandera Azul en el Cerro del Encínarejo, un punto emblemático del municipio toledano. El alcalde de Andújar, acompañado de vecinos y representantes locales, celebró este prestigioso distintivo que reconoce el compromiso de la localidad con el turismo de calidad y la sostenibilidad.

    La Bandera Azul es una certificación internacional otorgada a municipios que demuestran un alto nivel de gestión turística, respetando el medio ambiente, promoviendo la cultura local y ofreciendo servicios de calidad a sus visitantes. El acto se llevó a cabo en un entorno natural privilegiado, donde se ha implementado una serie de medidas para minimizar el impacto ambiental del turismo y fomentar un desarrollo turístico responsable.

    La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad, que ve en este reconocimiento una oportunidad para seguir impulsando el sector turístico local y consolidar Andújar como destino turístico sostenible. La bandera azul se erige ahora como un distintivo de orgullo para el municipio, símbolo de su compromiso con la calidad y el respeto por el patrimonio natural y cultural. El acto concluyó con palabras de agradecimiento a todos los implicados en este proyecto, que ha contribuido a mejorar la imagen de Andújar a nivel nacional e internacional.
    https://andujar.ideal.es/andujar/ondea-encinarejo-bandera-azul-distintivo-turismo-calidad-20250708181412-nt.html

    #TurismoDeCalidad, #TurismoSostenible, #BanderaAzul
    Ya ondea en el Encinarejo la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible **Andújar, Toledo, se viste de bandera azul en un acto de reconocimiento a la sostenibilidad turística** Andújar, 16 de junio – El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, asistió hoy a un emotivo acto de izado de la Bandera Azul en el Cerro del Encínarejo, un punto emblemático del municipio toledano. El alcalde de Andújar, acompañado de vecinos y representantes locales, celebró este prestigioso distintivo que reconoce el compromiso de la localidad con el turismo de calidad y la sostenibilidad. La Bandera Azul es una certificación internacional otorgada a municipios que demuestran un alto nivel de gestión turística, respetando el medio ambiente, promoviendo la cultura local y ofreciendo servicios de calidad a sus visitantes. El acto se llevó a cabo en un entorno natural privilegiado, donde se ha implementado una serie de medidas para minimizar el impacto ambiental del turismo y fomentar un desarrollo turístico responsable. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad, que ve en este reconocimiento una oportunidad para seguir impulsando el sector turístico local y consolidar Andújar como destino turístico sostenible. La bandera azul se erige ahora como un distintivo de orgullo para el municipio, símbolo de su compromiso con la calidad y el respeto por el patrimonio natural y cultural. El acto concluyó con palabras de agradecimiento a todos los implicados en este proyecto, que ha contribuido a mejorar la imagen de Andújar a nivel nacional e internacional. https://andujar.ideal.es/andujar/ondea-encinarejo-bandera-azul-distintivo-turismo-calidad-20250708181412-nt.html #TurismoDeCalidad, #TurismoSostenible, #BanderaAzul
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Ya ondea en el Encinarejo la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible | Ideal
    El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha participado en el acto de izado junto al alcalde de Andújar
    0 Комментарии 0 Поделились 29 Просмотры
  • Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de personas en casa
    **Marsella, Francia –** Un amplio incendio, provocado por lo que autoridades confirman como un fallo mecánico, ha obligado al cierre temporal del Aeropuerto de Marsella Provence y ha provocado el confinamiento de miles de residentes en sus hogares. El fuego se inició esta mañana cerca de la autopista A66, rápidamente extendiéndose hacia los bosques que rodean la ciudad.

    Los equipos de bomberos están trabajando sin descanso para contener las llamas, pero hasta ahora han sido dificultado por el fuerte viento y la vegetación seca circundante. Las llamas ya han avanzado hacia algunos suburbios, obligando a autoridades locales a emitir alertas de evacuación.

    La situación ha generado preocupación en toda la región, y se recomienda a los residentes que viven cerca de los bosques mantener una actitud vigilante, estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las instrucciones de seguridad.

    Las causas exactas del incidente aún están siendo investigadas, pero inicialmente se atribuye al fallo de un vehículo, lo que provocó un incendio que rápidamente se descontroló. Se desconoce el alcance total de los daños hasta que se pueda evaluar completamente la zona afectada.

    La policía y los servicios de emergencia han desplegado importantes recursos para asistir a los evacuados y coordinar las operaciones de extinción del fuego. Se espera que el aeropuerto permanezca cerrado hasta nuevo aviso.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/incendio-obliga-cerrar-aeropuerto-marsella-confina-miles-20250708182733-ntrc.html

    #AeropuertoMarsella, #Incendio, #Refugiadomicilio, #Evacuación, #Marsella
    Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de personas en casa **Marsella, Francia –** Un amplio incendio, provocado por lo que autoridades confirman como un fallo mecánico, ha obligado al cierre temporal del Aeropuerto de Marsella Provence y ha provocado el confinamiento de miles de residentes en sus hogares. El fuego se inició esta mañana cerca de la autopista A66, rápidamente extendiéndose hacia los bosques que rodean la ciudad. Los equipos de bomberos están trabajando sin descanso para contener las llamas, pero hasta ahora han sido dificultado por el fuerte viento y la vegetación seca circundante. Las llamas ya han avanzado hacia algunos suburbios, obligando a autoridades locales a emitir alertas de evacuación. La situación ha generado preocupación en toda la región, y se recomienda a los residentes que viven cerca de los bosques mantener una actitud vigilante, estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las instrucciones de seguridad. Las causas exactas del incidente aún están siendo investigadas, pero inicialmente se atribuye al fallo de un vehículo, lo que provocó un incendio que rápidamente se descontroló. Se desconoce el alcance total de los daños hasta que se pueda evaluar completamente la zona afectada. La policía y los servicios de emergencia han desplegado importantes recursos para asistir a los evacuados y coordinar las operaciones de extinción del fuego. Se espera que el aeropuerto permanezca cerrado hasta nuevo aviso. https://www.ideal.es/internacional/europa/incendio-obliga-cerrar-aeropuerto-marsella-confina-miles-20250708182733-ntrc.html #AeropuertoMarsella, #Incendio, #Refugiadomicilio, #Evacuación, #Marsella
    WWW.IDEAL.ES
    Un incendio obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confina a miles de personas en casa | Ideal
    El fuego se ha producido al quemarse un coche en una autopista y las llamas se han apoderado de los bosques que rodean la ciudad, donde ya han llegado a algunos suburbios
    0 Комментарии 0 Поделились 56 Просмотры
  • Roquetas organiza una ruta de senderismo nocturno para ver las estrellas en Cabo de Gata
    **Roquetas del Mar Imprescindible: Una Aventura Bajo las Estrellas**

    Una noche mágica espera a los amantes de la naturaleza y la observación de estrellas en Roquetas del Mar. Este próximo 12 de julio, un grupo local ha organizado una ruta de senderismo nocturno que promete una experiencia única e inolvidable. La actividad se centra en el impresionante paisaje del Cabo de Gata, conocido por su inmensidad y claridad, ofreciendo unas vistas estelares sin igual.

    La ruta, de dificultad moderada, permitirá a los participantes adentrarse en un entorno natural protegido, disfrutando de la tranquilidad del desierto y, sobre todo, de una vista espectacular del cielo nocturno. Se ha preparado un punto de encuentro con información sobre las constelaciones visibles y algunas curiosidades sobre el astroturismo en la zona.

    El evento busca promover el turismo sostenible y ofrecer a los visitantes una forma diferente de conectar con la naturaleza y apreciar la belleza del universo. Se anima a todos los participantes a llevar linternas frontales para facilitar la navegación durante la noche, así como ropa cómoda y calzado adecuado para senderismo.

    Más información sobre la ruta, incluyendo el horario exacto y las medidas de seguridad, se puede obtener en la oficina de turismo de Roquetas del Mar o contactando directamente con los organizadores. No pierdas esta oportunidad única de vivir una experiencia inolvidable bajo el manto estrellado del Cabo de Gata.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-organiza-ruta-senderismo-nocturno-ver-estrellas-20250708190421-nt.html

    #Roquetas, #SenderismoNocturno, #Estrellas, #CaboDeGata, #TurismoRural
    Roquetas organiza una ruta de senderismo nocturno para ver las estrellas en Cabo de Gata **Roquetas del Mar Imprescindible: Una Aventura Bajo las Estrellas** Una noche mágica espera a los amantes de la naturaleza y la observación de estrellas en Roquetas del Mar. Este próximo 12 de julio, un grupo local ha organizado una ruta de senderismo nocturno que promete una experiencia única e inolvidable. La actividad se centra en el impresionante paisaje del Cabo de Gata, conocido por su inmensidad y claridad, ofreciendo unas vistas estelares sin igual. La ruta, de dificultad moderada, permitirá a los participantes adentrarse en un entorno natural protegido, disfrutando de la tranquilidad del desierto y, sobre todo, de una vista espectacular del cielo nocturno. Se ha preparado un punto de encuentro con información sobre las constelaciones visibles y algunas curiosidades sobre el astroturismo en la zona. El evento busca promover el turismo sostenible y ofrecer a los visitantes una forma diferente de conectar con la naturaleza y apreciar la belleza del universo. Se anima a todos los participantes a llevar linternas frontales para facilitar la navegación durante la noche, así como ropa cómoda y calzado adecuado para senderismo. Más información sobre la ruta, incluyendo el horario exacto y las medidas de seguridad, se puede obtener en la oficina de turismo de Roquetas del Mar o contactando directamente con los organizadores. No pierdas esta oportunidad única de vivir una experiencia inolvidable bajo el manto estrellado del Cabo de Gata. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-organiza-ruta-senderismo-nocturno-ver-estrellas-20250708190421-nt.html #Roquetas, #SenderismoNocturno, #Estrellas, #CaboDeGata, #TurismoRural
    0 Комментарии 0 Поделились 48 Просмотры
  • Arranca el juicio contra el acusado de atentar contra el primer ministro eslovaco Robert Fico
    **Bucarest, Rumanía –** Un tribunal rumano ha comenzado hoy un juicio sumamente delicado contra un hombre acusado de planear un atentado contra el Primer Ministro eslovaco Robert Fico. El acusado, identificado como Vlad Tataru, enfrenta cargos que podrían conllevar una pena de entre 25 años de prisión y cadena perpetua si resulta culpable.

    La acusación se basa en evidencia recopilada por la Policía Rrumana, que incluye comunicaciones electrónicas y otros datos incriminatorios que apuntan a un intento de asesinato contra el Primer Ministro Fico durante una visita oficial a Bucarest hace varios meses. Los fiscales alegan que Tataru, un conocido extremista político con antecedentes, planeó llevar a cabo el ataque con la intención de causar “daño grave” al gobierno eslovaco y, por extensión, a la estabilidad regional.

    El juicio ha sido seguido atentamente por los medios internacionales y ha generado una considerable controversia política en Rumanía, donde las opiniones sobre el caso están profundamente divididas. La defensa de Tataru ha argumentado que las pruebas contra él son circunstanciales y que no hay evidencia sólida que lo vincule directamente con el plan del atentado.

    El juicio está previsto para durar varias semanas, durante las cuales se presentarán testimonios de testigos, expertos forenses y representantes de ambas partes. Se espera que la decisión final sea anunciada en los próximos meses, tras una exhaustiva deliberación por parte del jurado. El caso ha puesto de relieve tensiones políticas latentes dentro de la región y ha generado preocupación sobre la seguridad y estabilidad en el Este de Europa. La atención se mantiene ahora en las próximas sesiones judiciales para determinar el veredicto final en este caso altamente significativo.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/arranca-juicio-acusado-atentar-primer-ministro-eslovaco-20250708190624-ntrc.html

    #RobertFico, #Atentado, #Juicio, #Slovaquia, #Política
    Arranca el juicio contra el acusado de atentar contra el primer ministro eslovaco Robert Fico **Bucarest, Rumanía –** Un tribunal rumano ha comenzado hoy un juicio sumamente delicado contra un hombre acusado de planear un atentado contra el Primer Ministro eslovaco Robert Fico. El acusado, identificado como Vlad Tataru, enfrenta cargos que podrían conllevar una pena de entre 25 años de prisión y cadena perpetua si resulta culpable. La acusación se basa en evidencia recopilada por la Policía Rrumana, que incluye comunicaciones electrónicas y otros datos incriminatorios que apuntan a un intento de asesinato contra el Primer Ministro Fico durante una visita oficial a Bucarest hace varios meses. Los fiscales alegan que Tataru, un conocido extremista político con antecedentes, planeó llevar a cabo el ataque con la intención de causar “daño grave” al gobierno eslovaco y, por extensión, a la estabilidad regional. El juicio ha sido seguido atentamente por los medios internacionales y ha generado una considerable controversia política en Rumanía, donde las opiniones sobre el caso están profundamente divididas. La defensa de Tataru ha argumentado que las pruebas contra él son circunstanciales y que no hay evidencia sólida que lo vincule directamente con el plan del atentado. El juicio está previsto para durar varias semanas, durante las cuales se presentarán testimonios de testigos, expertos forenses y representantes de ambas partes. Se espera que la decisión final sea anunciada en los próximos meses, tras una exhaustiva deliberación por parte del jurado. El caso ha puesto de relieve tensiones políticas latentes dentro de la región y ha generado preocupación sobre la seguridad y estabilidad en el Este de Europa. La atención se mantiene ahora en las próximas sesiones judiciales para determinar el veredicto final en este caso altamente significativo. https://www.ideal.es/internacional/europa/arranca-juicio-acusado-atentar-primer-ministro-eslovaco-20250708190624-ntrc.html #RobertFico, #Atentado, #Juicio, #Slovaquia, #Política
    WWW.IDEAL.ES
    Arranca el juicio contra el acusado de atentar contra el primer ministro eslovaco Robert Fico | Ideal
    De ser hallado culpable, se enfrenta a una condena de entre 25 años de cárcel y cadena perpetua
    0 Комментарии 0 Поделились 38 Просмотры
  • Melilla denuncia un nuevo cierre de la aduana por parte de Marruecos
    **Melilla Denuncia Cierre de Aduana, Argumentando Falta de Comunicación y Riesgos para la Operación Paso del Estrecho**

    Melilla – La administración melillense ha expresado su profunda preocupación y formalizó una denuncia ante instancias internacionales tras el reciente cierre temporal de la aduana por parte de autoridades marroquíes. El incidente, que ha generado incertidumbre entre los comerciantes y usuarios de la zona fronteriza, se produjo en horario de máxima afluencia durante la Operación Paso del Estrecho, provocando retrasos significativos y complicaciones logísticas.

    Según fuentes oficiales melillenses, el cierre no fue anunciado con antelación ni justificado por una explicación clara, lo que generó confusión y alteró el flujo normal de mercancías y personas a través de la frontera. “La falta de comunicación y coordinación es inaceptable”, declaró un portavoz de la administración local, enfatizando los riesgos que esta situación implica para la seguridad y organización de la operación fronteriza.

    El gobierno marroquí, a través del Ministerio de Exteriores, justificó la medida argumentando que el acuerdo bilateral con España prevé la posibilidad de cierres temporales en momentos de alta demanda, como ocurre durante la Operación Paso del Estrecho, buscando optimizar el control y seguridad de la frontera. Sin embargo, la administración melillense considera que esta justificación no atenúa la necesidad de una comunicación transparente y un mecanismo de coordinación efectivo entre ambas administraciones.

    La situación ha generado tensiones en las relaciones bilaterales y se espera que sea objeto de debate en los próximos encuentros entre representantes de ambos gobiernos. Expertos en seguridad fronteriza señalan que este incidente pone de manifiesto la importancia de reforzar los canales de comunicación y establecer protocolos claros para evitar futuras complicaciones, especialmente en momentos de crisis migratorias y operaciones de gran escala como la Operación Paso del Estrecho.
    https://www.ideal.es/nacional/melilla-denuncia-nuevo-cierre-aduana-parte-marruecos-20250708185459-ntrc.html

    #Melilla, #Marruecos, #CierreDe, #Noticias
    Melilla denuncia un nuevo cierre de la aduana por parte de Marruecos **Melilla Denuncia Cierre de Aduana, Argumentando Falta de Comunicación y Riesgos para la Operación Paso del Estrecho** Melilla – La administración melillense ha expresado su profunda preocupación y formalizó una denuncia ante instancias internacionales tras el reciente cierre temporal de la aduana por parte de autoridades marroquíes. El incidente, que ha generado incertidumbre entre los comerciantes y usuarios de la zona fronteriza, se produjo en horario de máxima afluencia durante la Operación Paso del Estrecho, provocando retrasos significativos y complicaciones logísticas. Según fuentes oficiales melillenses, el cierre no fue anunciado con antelación ni justificado por una explicación clara, lo que generó confusión y alteró el flujo normal de mercancías y personas a través de la frontera. “La falta de comunicación y coordinación es inaceptable”, declaró un portavoz de la administración local, enfatizando los riesgos que esta situación implica para la seguridad y organización de la operación fronteriza. El gobierno marroquí, a través del Ministerio de Exteriores, justificó la medida argumentando que el acuerdo bilateral con España prevé la posibilidad de cierres temporales en momentos de alta demanda, como ocurre durante la Operación Paso del Estrecho, buscando optimizar el control y seguridad de la frontera. Sin embargo, la administración melillense considera que esta justificación no atenúa la necesidad de una comunicación transparente y un mecanismo de coordinación efectivo entre ambas administraciones. La situación ha generado tensiones en las relaciones bilaterales y se espera que sea objeto de debate en los próximos encuentros entre representantes de ambos gobiernos. Expertos en seguridad fronteriza señalan que este incidente pone de manifiesto la importancia de reforzar los canales de comunicación y establecer protocolos claros para evitar futuras complicaciones, especialmente en momentos de crisis migratorias y operaciones de gran escala como la Operación Paso del Estrecho. https://www.ideal.es/nacional/melilla-denuncia-nuevo-cierre-aduana-parte-marruecos-20250708185459-ntrc.html #Melilla, #Marruecos, #CierreDe, #Noticias
    WWW.IDEAL.ES
    Melilla denuncia un nuevo cierre de la aduana por parte de Marruecos | Ideal
    Exteriores justifica la situación alegando que el acuerdo con Rabat prevé esta situación en momentos de gran afluencia, como es la Operación Paso del Estrecho
    0 Комментарии 0 Поделились 41 Просмотры
  • Exigen la finalización de las infraestructuras de canalización que conecten el pantano de Benínar con Adra
    **Reclaman un Calendario Urgente para las Obras del Canal Benínar-Adra**

    Adra, Huelva – La portavoz de Vox Adra, Azucena López, ha realizado hoy una llamamiento urgente ante las autoridades competentes, instando a la elaboración e implementación inmediata de un calendario público y vinculante de ejecución de obras para el proyecto de conexión del pantano de Benínar con Adra. En declaraciones a medios locales, López argumentó que la falta de planificación concreta está generando incertidumbre en los agricultores de la zona y poniendo en riesgo el suministro de agua para riego.

    La portavoz ha enfatizado la necesidad de un plan de emergencia que garantice el abastecimiento hídrico, considerando las actuales condiciones climáticas y la creciente demanda del sector agrícola. “Estamos ante una situación crítica,” declaró López, “y es imperativo establecer prioridades claras y plazos realistas para evitar mayores perjuicios”.

    La iniciativa de Vox Adra ha sido recibida con recelo por parte de otros partidos políticos locales, quienes han criticado la falta de comunicación previa y la insistencia en un calendario que, según ellos, podría generar tensiones adicionales. Sin embargo, la portavoz de Vox Adra ha reiterado su compromiso de seguir presionando para garantizar la ejecución rápida y eficiente del proyecto, considerándolo una inversión fundamental para el futuro económico y social de la comarca. Se espera que las autoridades respondan a la solicitud en los próximos días, programando una reunión con representantes de la asociación agraria para discutir posibles soluciones.
    https://adra.ideal.es/adra/exigen-finalizacion-infraestructuras-canalizacion-conecten-pantano-beninar-20250708190808-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Exigen la finalización de las infraestructuras de canalización que conecten el pantano de Benínar con Adra **Reclaman un Calendario Urgente para las Obras del Canal Benínar-Adra** Adra, Huelva – La portavoz de Vox Adra, Azucena López, ha realizado hoy una llamamiento urgente ante las autoridades competentes, instando a la elaboración e implementación inmediata de un calendario público y vinculante de ejecución de obras para el proyecto de conexión del pantano de Benínar con Adra. En declaraciones a medios locales, López argumentó que la falta de planificación concreta está generando incertidumbre en los agricultores de la zona y poniendo en riesgo el suministro de agua para riego. La portavoz ha enfatizado la necesidad de un plan de emergencia que garantice el abastecimiento hídrico, considerando las actuales condiciones climáticas y la creciente demanda del sector agrícola. “Estamos ante una situación crítica,” declaró López, “y es imperativo establecer prioridades claras y plazos realistas para evitar mayores perjuicios”. La iniciativa de Vox Adra ha sido recibida con recelo por parte de otros partidos políticos locales, quienes han criticado la falta de comunicación previa y la insistencia en un calendario que, según ellos, podría generar tensiones adicionales. Sin embargo, la portavoz de Vox Adra ha reiterado su compromiso de seguir presionando para garantizar la ejecución rápida y eficiente del proyecto, considerándolo una inversión fundamental para el futuro económico y social de la comarca. Se espera que las autoridades respondan a la solicitud en los próximos días, programando una reunión con representantes de la asociación agraria para discutir posibles soluciones. https://adra.ideal.es/adra/exigen-finalizacion-infraestructuras-canalizacion-conecten-pantano-beninar-20250708190808-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    ADRA.IDEAL.ES
    Exigen la finalización de las infraestructuras de canalización que conecten el pantano de Benínar con Adra | Ideal
    La portavoz de Vox Adra, Azucena López, reclamó «la creación de un calendario público y vinculante de ejecución de obras, así como un plan de emergencia que garantice el
    0 Комментарии 0 Поделились 39 Просмотры
  • Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP
    **Tensión en la red sobre la propuesta de deportación, dividen a Gobierno y PP**

    La reciente propuesta del gobierno para llevar a cabo una campaña de detención e deportación de inmigrantes ha provocado una fuerte división entre las fuerzas políticas y ha generado un debate intenso en los medios de comunicación. El partido popular, tras una tensa reunión interna, ha manifestado su rechazo rotundo a la medida, calificándola de “extrema” y rechazando cualquier tipo de “regularización masiva”, argumentando que podría desestabilizar el orden social.

    Por otro lado, el ejecutivo ha acusado al PP de complicidad, señalando que su postura dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas para abordar un problema que afecta a miles de personas. La propuesta inicial, impulsada por sectores del gobierno, ha sido recibida con críticas tanto por parte de la oposición como por organizaciones no gubernamentales y expertos en materia migratoria, quienes la consideran una medida ineficaz e inhumana.

    La tensión se ha intensificado debido a las discrepancias internas dentro del propio gobierno, donde algunos ministros han mostrado su apoyo a la propuesta, mientras que otros han expresado su preocupación por sus posibles consecuencias humanitarias y legales. La falta de un acuerdo claro entre los diferentes partidos políticos dificulta aún más el avance hacia una solución definitiva.

    La polémica ha reabierto un debate sobre las políticas migratorias en España, poniendo de manifiesto la complejidad de esta cuestión y la necesidad de encontrar soluciones integrales que tengan en cuenta tanto los intereses nacionales como los derechos humanos. El futuro de la propuesta y su impacto en el país quedan ahora por verse.
    https://www.ideal.es/nacional/pp-desmarca-propuesta-extrema-vox-deportar-migrantes-20250708133957-ntrc.html

    #Vox, #Inmigración, #GobiernoPP
    Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP **Tensión en la red sobre la propuesta de deportación, dividen a Gobierno y PP** La reciente propuesta del gobierno para llevar a cabo una campaña de detención e deportación de inmigrantes ha provocado una fuerte división entre las fuerzas políticas y ha generado un debate intenso en los medios de comunicación. El partido popular, tras una tensa reunión interna, ha manifestado su rechazo rotundo a la medida, calificándola de “extrema” y rechazando cualquier tipo de “regularización masiva”, argumentando que podría desestabilizar el orden social. Por otro lado, el ejecutivo ha acusado al PP de complicidad, señalando que su postura dificulta la búsqueda de soluciones consensuadas para abordar un problema que afecta a miles de personas. La propuesta inicial, impulsada por sectores del gobierno, ha sido recibida con críticas tanto por parte de la oposición como por organizaciones no gubernamentales y expertos en materia migratoria, quienes la consideran una medida ineficaz e inhumana. La tensión se ha intensificado debido a las discrepancias internas dentro del propio gobierno, donde algunos ministros han mostrado su apoyo a la propuesta, mientras que otros han expresado su preocupación por sus posibles consecuencias humanitarias y legales. La falta de un acuerdo claro entre los diferentes partidos políticos dificulta aún más el avance hacia una solución definitiva. La polémica ha reabierto un debate sobre las políticas migratorias en España, poniendo de manifiesto la complejidad de esta cuestión y la necesidad de encontrar soluciones integrales que tengan en cuenta tanto los intereses nacionales como los derechos humanos. El futuro de la propuesta y su impacto en el país quedan ahora por verse. https://www.ideal.es/nacional/pp-desmarca-propuesta-extrema-vox-deportar-migrantes-20250708133957-ntrc.html #Vox, #Inmigración, #GobiernoPP
    WWW.IDEAL.ES
    Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP | Ideal
    Los populares descartan la medida por «extrema» aunque rechazandolas «regularizaciones masivas» y el Ejecutivo los acusa de complicidad
    0 Комментарии 0 Поделились 45 Просмотры
  • Roquetas acomete la limpieza y desbroce de los cauces de tres Ramblas
    **Roquetas de Mar, 16 de mayo –** Un equipo de trabajadores municipales ha comenzado esta mañana una intensa campaña de limpieza y desbroce a lo largo de los cauces de las Ramblas de Vícar, del Pastor y de la Culebra, así como en zonas colindantes de Roquetas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, busca garantizar la seguridad y mejorar la estética de estas importantes vías fluviales, esenciales para el ecosistema de la zona.

    El operativo ha comenzado con la retirada de basura, ramas secas y otros escombros que obstruían el cauce del río, facilitando así el paso del agua y previniendo posibles inundaciones durante las próximas lluvias. Además, los equipos han realizado un importante trabajo de desbroce a lo largo de los márgenes de las Ramblas, eliminando vegetación invasora y creando espacios más amplios y accesibles para la fauna local.

    “Esta campaña es fundamental para preservar el valor natural de estas Ramblas y garantizar su disfrute por parte de nuestros ciudadanos”, declaró una portavoz del Ayuntamiento. “Nuestro objetivo es mantener un entorno limpio y saludable, promoviendo al mismo tiempo la biodiversidad y protegiendo los recursos hídricos”.

    Se espera que las labores continúen durante toda la semana, dependiendo de las condiciones meteorológicas. El Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica para recibir cualquier información o sugerencia relacionada con esta iniciativa. Se anima a los vecinos a colaborar en estas tareas, contribuyendo así al cuidado y mantenimiento de uno de los espacios naturales más importantes del municipio.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-acomete-limpieza-desbroce-cauces-tres-ramblas-20250708191155-nt.html

    #Roquetas, #Limpieza, #Desbroce, #Ramblas, #Cauces
    Roquetas acomete la limpieza y desbroce de los cauces de tres Ramblas **Roquetas de Mar, 16 de mayo –** Un equipo de trabajadores municipales ha comenzado esta mañana una intensa campaña de limpieza y desbroce a lo largo de los cauces de las Ramblas de Vícar, del Pastor y de la Culebra, así como en zonas colindantes de Roquetas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, busca garantizar la seguridad y mejorar la estética de estas importantes vías fluviales, esenciales para el ecosistema de la zona. El operativo ha comenzado con la retirada de basura, ramas secas y otros escombros que obstruían el cauce del río, facilitando así el paso del agua y previniendo posibles inundaciones durante las próximas lluvias. Además, los equipos han realizado un importante trabajo de desbroce a lo largo de los márgenes de las Ramblas, eliminando vegetación invasora y creando espacios más amplios y accesibles para la fauna local. “Esta campaña es fundamental para preservar el valor natural de estas Ramblas y garantizar su disfrute por parte de nuestros ciudadanos”, declaró una portavoz del Ayuntamiento. “Nuestro objetivo es mantener un entorno limpio y saludable, promoviendo al mismo tiempo la biodiversidad y protegiendo los recursos hídricos”. Se espera que las labores continúen durante toda la semana, dependiendo de las condiciones meteorológicas. El Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica para recibir cualquier información o sugerencia relacionada con esta iniciativa. Se anima a los vecinos a colaborar en estas tareas, contribuyendo así al cuidado y mantenimiento de uno de los espacios naturales más importantes del municipio. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-acomete-limpieza-desbroce-cauces-tres-ramblas-20250708191155-nt.html #Roquetas, #Limpieza, #Desbroce, #Ramblas, #Cauces
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas acomete la limpieza y desbroce de los cauces de tres Ramblas | Ideal
    La limpieza se está llevando a cabo en los tramos urbanos de la Ramblas de Vícar, del Pastor y de la Culebra y de otras dos zonas
    0 Комментарии 0 Поделились 76 Просмотры
  • La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA
    **La Plataforma en Defensa de la UJA ve “insuficiente” el adelanto de fechas de ACCUA**

    Madrid – La plataforma ciudadana en defensa de los derechos del colectivo UJA ha expresado su “insatisfacción” con las recientes decisiones tomadas por el Ayuntamiento, concretamente con la falta de una modificación urgente en las fechas de celebración del Accua, festival de música electrónica que se celebra en la capital. Según fuentes internas de la plataforma, la decisión de mantener las fechas actuales “cierra puertas y niega garantías” a los colectivos que han manifestado su preocupación por el impacto ambiental y social del evento.

    “Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave”, declaró Ana García, portavoz de UJA, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones del recinto ferial donde se celebra el festival. “¿Garantías? ¡Ninguna!” añadió, manifestando la frustración por la falta de diálogo y compromiso por parte de los organizadores y del Ayuntamiento.

    La plataforma ha reiterado su exigencia de una revisión completa del protocolo del Accua, con especial atención a aspectos como la gestión de residuos, el control del ruido y la seguridad ciudadana. Asimismo, han solicitado al Ayuntamiento que se abra un proceso de diálogo transparente y participativo con los colectivos y vecinos afectados por las actividades del festival.

    La plataforma ha manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para mitigar los posibles impactos negativos del Accua en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes cercanos al recinto ferial. La plataforma ha anunciado que continuará con su campaña de protesta y reclamación hasta que se tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos e intereses de la comunidad.

    La tensión entre la plataforma UJA y los organizadores del Accua, ya intensa en las últimas semanas, se ha visto agravada por esta última controversia, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las preocupaciones planteadas y buscar soluciones consensuales que permitan garantizar el desarrollo sostenible del festival y su compatibilidad con los derechos y necesidades de la comunidad vecinal.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-insuficiente-adelanto-fechas-accua-20250708191802-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA **La Plataforma en Defensa de la UJA ve “insuficiente” el adelanto de fechas de ACCUA** Madrid – La plataforma ciudadana en defensa de los derechos del colectivo UJA ha expresado su “insatisfacción” con las recientes decisiones tomadas por el Ayuntamiento, concretamente con la falta de una modificación urgente en las fechas de celebración del Accua, festival de música electrónica que se celebra en la capital. Según fuentes internas de la plataforma, la decisión de mantener las fechas actuales “cierra puertas y niega garantías” a los colectivos que han manifestado su preocupación por el impacto ambiental y social del evento. “Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave”, declaró Ana García, portavoz de UJA, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones del recinto ferial donde se celebra el festival. “¿Garantías? ¡Ninguna!” añadió, manifestando la frustración por la falta de diálogo y compromiso por parte de los organizadores y del Ayuntamiento. La plataforma ha reiterado su exigencia de una revisión completa del protocolo del Accua, con especial atención a aspectos como la gestión de residuos, el control del ruido y la seguridad ciudadana. Asimismo, han solicitado al Ayuntamiento que se abra un proceso de diálogo transparente y participativo con los colectivos y vecinos afectados por las actividades del festival. La plataforma ha manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para mitigar los posibles impactos negativos del Accua en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes cercanos al recinto ferial. La plataforma ha anunciado que continuará con su campaña de protesta y reclamación hasta que se tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos e intereses de la comunidad. La tensión entre la plataforma UJA y los organizadores del Accua, ya intensa en las últimas semanas, se ha visto agravada por esta última controversia, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las preocupaciones planteadas y buscar soluciones consensuales que permitan garantizar el desarrollo sostenible del festival y su compatibilidad con los derechos y necesidades de la comunidad vecinal. https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-insuficiente-adelanto-fechas-accua-20250708191802-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA | Ideal
    «Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave. ¿Garantías? ¡Ninguna!», reclaman
    0 Комментарии 0 Поделились 63 Просмотры
Расширенные страницы