• España deja de ser un país libre de gripe aviar: crece la preocupación por el aumento de brotes en granjas
    La situación epidemiológica en el sector avícola español está generando una creciente alarma tras la confirmación de cuatro nuevos brotes de gripe aviar en diversas granjas del país. Esta nueva incidencia supone un giro inesperado, ya que España había logrado mantener durante años su estatus como territorio libre de esta enfermedad. La preocupación se centra ahora en el potencial aumento de casos y sus consecuencias para la producción ganadera nacional. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad y monitorizar de cerca la evolución del virus. Los agricultores están especialmente atentos a la situación, buscando soluciones rápidas para contener el avance de la gripe aviar y proteger sus explotaciones. La seguridad alimentaria se ve ahora bajo una nueva amenaza que exige atención urgente.
    https://www.20minutos.es/nacional/espana-deja-ser-un-pais-libre-gripe-aviar-crece-preocupacion-por-aumento-brotes-granjas_6325510_0.html

    #GripeAviar, #BrotesDeGripe, #SaludAnimal, #PrevenciónGripe, #SeguridadAlimentaria
    España deja de ser un país libre de gripe aviar: crece la preocupación por el aumento de brotes en granjas La situación epidemiológica en el sector avícola español está generando una creciente alarma tras la confirmación de cuatro nuevos brotes de gripe aviar en diversas granjas del país. Esta nueva incidencia supone un giro inesperado, ya que España había logrado mantener durante años su estatus como territorio libre de esta enfermedad. La preocupación se centra ahora en el potencial aumento de casos y sus consecuencias para la producción ganadera nacional. Expertos advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad y monitorizar de cerca la evolución del virus. Los agricultores están especialmente atentos a la situación, buscando soluciones rápidas para contener el avance de la gripe aviar y proteger sus explotaciones. La seguridad alimentaria se ve ahora bajo una nueva amenaza que exige atención urgente. https://www.20minutos.es/nacional/espana-deja-ser-un-pais-libre-gripe-aviar-crece-preocupacion-por-aumento-brotes-granjas_6325510_0.html #GripeAviar, #BrotesDeGripe, #SaludAnimal, #PrevenciónGripe, #SeguridadAlimentaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    España deja de ser un país libre de gripe aviar: crece la preocupación por el aumento de brotes en granjas
    Durante algunos años, España ha logrado evitar la transmisión de la enfermedad a sus explotaciones avicultoras. La realidad ha cambiado con la detección de cuat
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • El error que todos cometemos al descongelar la carne fuera de la nevera: "Es un problema muy grave"
    El peligro acecha en nuestra cocina: el descongelamiento inseguro de la carne representa una amenaza para la salud pública. Exponer los alimentos al calor ambiente durante este proceso favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos, convirtiéndose en un caldo de cultivo ideal. Este hábito, común y a menudo ignorado, puede llevar a la intoxicación alimentaria con consecuencias potencialmente graves. La proliferación bacteriana se acelera significativamente fuera del entorno controlado de la nevera. Se insta a los consumidores a adoptar métodos seguros para descongelar alimentos, como en el refrigerador o en agua fría, priorizando siempre la prevención de riesgos sanitarios. La correcta manipulación es clave para evitar problemas digestivos y garantizar la seguridad alimentaria en el hogar.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/error-todos-cometemos-descongelar-carne-fuera-nevera-problema-grave_5731588_0.html

    #DescongelaciónDeCarne, #SeguridadAlimentaria, #CocinaProfesional, #ErroresEnLaCocina, #SaludYNutricion
    El error que todos cometemos al descongelar la carne fuera de la nevera: "Es un problema muy grave" El peligro acecha en nuestra cocina: el descongelamiento inseguro de la carne representa una amenaza para la salud pública. Exponer los alimentos al calor ambiente durante este proceso favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos, convirtiéndose en un caldo de cultivo ideal. Este hábito, común y a menudo ignorado, puede llevar a la intoxicación alimentaria con consecuencias potencialmente graves. La proliferación bacteriana se acelera significativamente fuera del entorno controlado de la nevera. Se insta a los consumidores a adoptar métodos seguros para descongelar alimentos, como en el refrigerador o en agua fría, priorizando siempre la prevención de riesgos sanitarios. La correcta manipulación es clave para evitar problemas digestivos y garantizar la seguridad alimentaria en el hogar. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/error-todos-cometemos-descongelar-carne-fuera-nevera-problema-grave_5731588_0.html #DescongelaciónDeCarne, #SeguridadAlimentaria, #CocinaProfesional, #ErroresEnLaCocina, #SaludYNutricion
    WWW.20MINUTOS.ES
    El error que todos cometemos al descongelar la carne fuera de la nevera: "Es un problema muy grave"
    Descongelar alimentos a temperatura ambiente podría suponer un riesgo por la proliferación de bacterias.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 2658 Visualizações
  • Estos son los alimentos que más intoxicaciones causan en verano
    El aumento de temperaturas trae consigo un incremento en los casos de intoxicación alimentaria, alertan expertos tras analizar los alimentos que generan mayor preocupación durante el verano. Frutas y verduras frescas, consumidas sin el debido cuidado, se posicionan como principales culpables, seguidos por pescados y mariscos poco conservados. La proliferación de bacterias favorecida por el calor exige una higiene rigurosa en la preparación y manipulación de alimentos. Se aconseja priorizar productos refrigerados y garantizar su correcta cadena de frío para evitar riesgos sanitarios. En definitiva, precaución y atención a los detalles son clave para disfrutar del buen tiempo sin problemas estomacales.
    https://www.ideal.es/vivir/alimentos-intoxicaciones-causan-verano-20250804081218-ntrc.html

    #AlimentosYSalud, #IntoxicacionesVerano, #SeguridadAlimentaria, #ComidasDeVerano, #NutricionVeraniega
    Estos son los alimentos que más intoxicaciones causan en verano El aumento de temperaturas trae consigo un incremento en los casos de intoxicación alimentaria, alertan expertos tras analizar los alimentos que generan mayor preocupación durante el verano. Frutas y verduras frescas, consumidas sin el debido cuidado, se posicionan como principales culpables, seguidos por pescados y mariscos poco conservados. La proliferación de bacterias favorecida por el calor exige una higiene rigurosa en la preparación y manipulación de alimentos. Se aconseja priorizar productos refrigerados y garantizar su correcta cadena de frío para evitar riesgos sanitarios. En definitiva, precaución y atención a los detalles son clave para disfrutar del buen tiempo sin problemas estomacales. https://www.ideal.es/vivir/alimentos-intoxicaciones-causan-verano-20250804081218-ntrc.html #AlimentosYSalud, #IntoxicacionesVerano, #SeguridadAlimentaria, #ComidasDeVerano, #NutricionVeraniega
    WWW.IDEAL.ES
    Estos son los alimentos que más intoxicaciones causan en verano | Ideal
    En la cocina hay que extremar las precauciones con la llegada del calor
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1049 Visualizações
  • Seguridad Alimentaria alerta sobre el consumo de productos de confitería con cannabis que son "un riesgo grave" para la salud
    La Guardia Civil ha desarticulado una red de distribución de productos de confitería adulterados con cannabis, detectada principalmente en Cataluña. La operación, liderada por la Seguridad Alimentaria, revela un grave riesgo para la salud pública debido a la presencia de esta sustancia psicoactiva. Los productos, procedentes principalmente de los Países Bajos, han sido comercializados como dulces convencionales pero contenían concentraciones peligrosas de cannabis. Esta práctica supone una amenaza para consumidores, especialmente jóvenes, y pone en evidencia la vulnerabilidad de la cadena alimentaria. La investigación continúa para determinar el alcance total de la distribución y asegurar que se tomen medidas preventivas contra este tipo de fraudes. Se insta a los ciudadanos a ser precavidos con la compra de productos de confitería y a denunciar cualquier irregularidad sospechosa.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/18/687a67f321efa0f7468b45e0.html

    #SeguridadAlimentaria, #CannabisEnAlimentos, #RiesgoGraves, #Confiteria, #AlimentosConCannabis
    Seguridad Alimentaria alerta sobre el consumo de productos de confitería con cannabis que son "un riesgo grave" para la salud La Guardia Civil ha desarticulado una red de distribución de productos de confitería adulterados con cannabis, detectada principalmente en Cataluña. La operación, liderada por la Seguridad Alimentaria, revela un grave riesgo para la salud pública debido a la presencia de esta sustancia psicoactiva. Los productos, procedentes principalmente de los Países Bajos, han sido comercializados como dulces convencionales pero contenían concentraciones peligrosas de cannabis. Esta práctica supone una amenaza para consumidores, especialmente jóvenes, y pone en evidencia la vulnerabilidad de la cadena alimentaria. La investigación continúa para determinar el alcance total de la distribución y asegurar que se tomen medidas preventivas contra este tipo de fraudes. Se insta a los ciudadanos a ser precavidos con la compra de productos de confitería y a denunciar cualquier irregularidad sospechosa. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/18/687a67f321efa0f7468b45e0.html #SeguridadAlimentaria, #CannabisEnAlimentos, #RiesgoGraves, #Confiteria, #AlimentosConCannabis
    WWW.ELMUNDO.ES
    Seguridad Alimentaria alerta sobre el consumo de productos de confiter?a con cannabis que son "un riesgo grave" para la salud
    La Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici?n (Aesan) ha alertado de la presencia del cannabinoide hexahidrocannabinol (HHC) y del psicoactivo del cannabis...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1484 Visualizações
  • ¿Y si un día abrimos la nevera y la leche ya no está? El impacto oculto del calor extremo
    El aumento alarmante de las temperaturas globales amenaza un pilar fundamental de nuestra alimentación: la leche. Estudios recientes revelan que los fenómenos climáticos extremos están provocando una drástica disminución en la producción lechera a nivel mundial, generando serias preocupaciones sobre el futuro del sector. Este impacto silencioso del calor extremo podría llevar a la escasez de uno de los alimentos más consumidos y versátiles. La estabilidad de nuestras despensas se ve así comprometida por un cambio climático que afecta directamente nuestra seguridad alimentaria. ¿Será este el preludio de una realidad donde la leche, como la conocemos, deje de estar disponible?
    https://es.gizmodo.com/y-si-un-dia-abrimos-la-nevera-y-la-leche-ya-no-esta-el-impacto-oculto-del-calor-extremo-2000179426

    #CalorExtremo, #Leche, #AlimentosDerretidos, #ImpactoClimatico, #SeguridadAlimentaria
    ¿Y si un día abrimos la nevera y la leche ya no está? El impacto oculto del calor extremo El aumento alarmante de las temperaturas globales amenaza un pilar fundamental de nuestra alimentación: la leche. Estudios recientes revelan que los fenómenos climáticos extremos están provocando una drástica disminución en la producción lechera a nivel mundial, generando serias preocupaciones sobre el futuro del sector. Este impacto silencioso del calor extremo podría llevar a la escasez de uno de los alimentos más consumidos y versátiles. La estabilidad de nuestras despensas se ve así comprometida por un cambio climático que afecta directamente nuestra seguridad alimentaria. ¿Será este el preludio de una realidad donde la leche, como la conocemos, deje de estar disponible? https://es.gizmodo.com/y-si-un-dia-abrimos-la-nevera-y-la-leche-ya-no-esta-el-impacto-oculto-del-calor-extremo-2000179426 #CalorExtremo, #Leche, #AlimentosDerretidos, #ImpactoClimatico, #SeguridadAlimentaria
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si un día abrimos la nevera y la leche ya no está? El impacto oculto del calor extremo
    El calentamiento global podría hacer desaparecer uno de los alimentos más presentes en nuestras cocinas: la leche. Un fenómeno climático silencioso está afectando la producción lechera a nivel mundial, con consecuencias preocupantes. ¿Estamos ante el principio del fin de la leche tal como la conocemos?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 612 Visualizações
  • Detenido por vender carne podrida tras mejorar su aspecto con un producto para alisar paredes
    **Crimen Alimentario Sacude el Mercado Local: Venta Ilegal de Carne Deteriorada**

    Un caso alarmante ha conmocionado la industria alimentaria tras la detención de un individuo acusado de distribuir carne en condiciones flagrantemente insalubres. La investigación revela prácticas fraudulentas que involucraban a inmigrantes no autorizados, sometidos a jornadas extenuantes de hasta 26 horas continuas. Se descubrió que el producto, aparentemente mejorado para su venta, utilizaba un compuesto empleado para alisar paredes, alterando la calidad y seguridad del alimento. Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva revisión de los controles sanitarios y la trazabilidad en el sector cárnico. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de protección al consumidor y garantizar la integridad de los productos alimenticios. La investigación sigue abierta para determinar el alcance total de esta operación ilícita.
    https://www.ideal.es/sociedad/detenido-vender-carne-podrida-tras-mejorar-aspecto-20250703122017-ntrc.html

    #CarnePodrida, #CrimenOrganico, #AlimentosToxicos, #SeguridadAlimentaria, #InvestigacionCriminal
    Detenido por vender carne podrida tras mejorar su aspecto con un producto para alisar paredes **Crimen Alimentario Sacude el Mercado Local: Venta Ilegal de Carne Deteriorada** Un caso alarmante ha conmocionado la industria alimentaria tras la detención de un individuo acusado de distribuir carne en condiciones flagrantemente insalubres. La investigación revela prácticas fraudulentas que involucraban a inmigrantes no autorizados, sometidos a jornadas extenuantes de hasta 26 horas continuas. Se descubrió que el producto, aparentemente mejorado para su venta, utilizaba un compuesto empleado para alisar paredes, alterando la calidad y seguridad del alimento. Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva revisión de los controles sanitarios y la trazabilidad en el sector cárnico. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de protección al consumidor y garantizar la integridad de los productos alimenticios. La investigación sigue abierta para determinar el alcance total de esta operación ilícita. https://www.ideal.es/sociedad/detenido-vender-carne-podrida-tras-mejorar-aspecto-20250703122017-ntrc.html #CarnePodrida, #CrimenOrganico, #AlimentosToxicos, #SeguridadAlimentaria, #InvestigacionCriminal
    WWW.IDEAL.ES
    Detenido por vender carne podrida tras mejorar su aspecto con un producto para alisar paredes | Ideal
    El arrestado empleaba a inmigrantes en situación irregular, a los que forzaba a jornadas de hasta 26 horas seguidas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 895 Visualizações
  • Los agricultores buscan vías para regar cuanto antes con el segundo tramo de Rules
    La sequía golpea duramente al sector agrícola, impulsando una solución innovadora. Los agricultores han presentado un plan urgente para mitigar los efectos de la escasez hídrica, proponiendo el uso inmediato de las tuberías secundarias del tramo 4 de la obra Rules. Esta iniciativa busca activar la irrigación desde Jete hasta La Herradura con celeridad, ofreciendo una vía rápida para asegurar el suministro vital a los cultivos. El proyecto se centra en optimizar recursos y responder rápidamente a las necesidades críticas de la comunidad agrícola local. Se espera que esta medida represente un alivio inmediato para las explotaciones afectadas por la falta de agua. La propuesta ha generado debate sobre la viabilidad y rapidez de su implementación.
    https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-buscan-vias-regar-segundo-tramo-20250703003014-nt.html

    #Agricultura, #Riego, #Rules, #ProductividadAgrícola, #SeguridadAlimentaria
    Los agricultores buscan vías para regar cuanto antes con el segundo tramo de Rules La sequía golpea duramente al sector agrícola, impulsando una solución innovadora. Los agricultores han presentado un plan urgente para mitigar los efectos de la escasez hídrica, proponiendo el uso inmediato de las tuberías secundarias del tramo 4 de la obra Rules. Esta iniciativa busca activar la irrigación desde Jete hasta La Herradura con celeridad, ofreciendo una vía rápida para asegurar el suministro vital a los cultivos. El proyecto se centra en optimizar recursos y responder rápidamente a las necesidades críticas de la comunidad agrícola local. Se espera que esta medida represente un alivio inmediato para las explotaciones afectadas por la falta de agua. La propuesta ha generado debate sobre la viabilidad y rapidez de su implementación. https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-buscan-vias-regar-segundo-tramo-20250703003014-nt.html #Agricultura, #Riego, #Rules, #ProductividadAgrícola, #SeguridadAlimentaria
    WWW.IDEAL.ES
    Los agricultores buscan vías para regar cuanto antes con el segundo tramo de Rules | Ideal
    Los agricultores proponen usar las tuberías secundarias del tramo 4 para empezar a regar desde Jete hasta La Herradura
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 632 Visualizações
  • Este empresario vendía a supermercados carne putrefacta adulterada con productos para alisar paredes
    **Operación Carne Podrida: Un Caso que Sacude la Industria Alimentaria**

    Un empresario ha sido detenido tras ser descubierto vendiendo carne adulterada a grandes supermercados, un escándalo que revela prácticas fraudulentas de extrema gravedad. La investigación apunta a que el individuo utilizaba blanqueantes y sulfitos para ocultar la putrefacción y mejorar la apariencia del producto, engañando al consumidor final. Este operativo ha generado una ola de indignación y pone en tela de juicio los controles de calidad existentes. Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar el alcance total de la trama y las consecuencias legales. El caso se convierte en un recordatorio crucial sobre la importancia de la trazabilidad y la seguridad alimentaria, afectando la confianza del público en la cadena de suministro.
    https://www.ideal.es/sociedad/empresario-vendia-supermercados-carne-putrefacta-adulterada-productos-20250702153657-nt.html

    #CarneTóxica, #AlimentosAdulterados, #SeguridadAlimentaria, #FraudeGastronómico, #SupermercadosResponsables
    Este empresario vendía a supermercados carne putrefacta adulterada con productos para alisar paredes **Operación Carne Podrida: Un Caso que Sacude la Industria Alimentaria** Un empresario ha sido detenido tras ser descubierto vendiendo carne adulterada a grandes supermercados, un escándalo que revela prácticas fraudulentas de extrema gravedad. La investigación apunta a que el individuo utilizaba blanqueantes y sulfitos para ocultar la putrefacción y mejorar la apariencia del producto, engañando al consumidor final. Este operativo ha generado una ola de indignación y pone en tela de juicio los controles de calidad existentes. Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar el alcance total de la trama y las consecuencias legales. El caso se convierte en un recordatorio crucial sobre la importancia de la trazabilidad y la seguridad alimentaria, afectando la confianza del público en la cadena de suministro. https://www.ideal.es/sociedad/empresario-vendia-supermercados-carne-putrefacta-adulterada-productos-20250702153657-nt.html #CarneTóxica, #AlimentosAdulterados, #SeguridadAlimentaria, #FraudeGastronómico, #SupermercadosResponsables
    WWW.IDEAL.ES
    Este empresario vendía a supermercados carne putrefacta adulterada con productos para alisar paredes | Ideal
    El hombre eliminaba el mal olor y mejoraba el aspecto de la comida con blanqueantes y sulfitos para venderla.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 988 Visualizações
  • Lo que nadie te cuenta antes de comer en un festival: así puedes evitar sustos con la comida callejera
    **Riesgos en la comida festivalera: Guía esencial para disfrutar sin preocupaciones**

    Los festivales ofrecen una explosión de sabores y experiencias culinarias, pero también conllevan potenciales riesgos para la salud si no se toman precauciones. La elección del puesto de comida es crucial; observar la higiene, el manejo de los alimentos y la presencia de certificaciones son factores determinantes. Evitar pedir platos poco cocinados o que presenten signos de deterioro puede prevenir intoxicaciones alimentarias. Asimismo, priorizar puestos con alta afluencia y buena reputación minimiza las posibilidades de problemas. Asegura tu bienestar y disfruta al máximo de cada bocado, siguiendo estos sencillos consejos para una experiencia festiva segura y deliciosa.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-te-cuenta-antes-de-comer-en-un-festival-asi-puedes-evitar-sustos-con-la-comida-callejera-2000176775

    #ComidaCallejera, #Festivales, #SeguridadAlimentaria, #SaludYBienestar, #ConsejosGastronomicos
    Lo que nadie te cuenta antes de comer en un festival: así puedes evitar sustos con la comida callejera **Riesgos en la comida festivalera: Guía esencial para disfrutar sin preocupaciones** Los festivales ofrecen una explosión de sabores y experiencias culinarias, pero también conllevan potenciales riesgos para la salud si no se toman precauciones. La elección del puesto de comida es crucial; observar la higiene, el manejo de los alimentos y la presencia de certificaciones son factores determinantes. Evitar pedir platos poco cocinados o que presenten signos de deterioro puede prevenir intoxicaciones alimentarias. Asimismo, priorizar puestos con alta afluencia y buena reputación minimiza las posibilidades de problemas. Asegura tu bienestar y disfruta al máximo de cada bocado, siguiendo estos sencillos consejos para una experiencia festiva segura y deliciosa. https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-te-cuenta-antes-de-comer-en-un-festival-asi-puedes-evitar-sustos-con-la-comida-callejera-2000176775 #ComidaCallejera, #Festivales, #SeguridadAlimentaria, #SaludYBienestar, #ConsejosGastronomicos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que nadie te cuenta antes de comer en un festival: así puedes evitar sustos con la comida callejera
    Un festival puede convertirse en una pesadilla si eliges mal el puesto de comida. Desde intoxicaciones hasta hospitalizaciones, los riesgos existen. Aquí te contamos qué señales debes observar antes de pedir tu plato y qué hábitos evitar para proteger tu salud sin renunciar al disfrute.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 973 Visualizações
  • Detenido por distribuir carne podrida adulterada con productos de alisar paredes
    **Caso alarmante en Leganés: Carne podrida adulterada con productos de construcción pone en riesgo la salud pública.** Un empresario ha sido arrestado tras ser descubierto distribuyendo carne en avanzado estado de descomposición, manipulada fraudulentamente con sustancias como sulfitos y blanqueadores de paredes. La investigación revela prácticas laborales abusivas, incluyendo jornadas extenuantes de hasta 26 horas para trabajadores extranjeros sin documentación. Este descubrimiento genera preocupación por la seguridad alimentaria y expone una grave vulneración de las normas sanitarias. Las autoridades continúan investigando el alcance total de esta operación ilegal. El caso ha sacudido a la comunidad local, destacando la necesidad de reforzar los controles en la cadena de suministro.
    https://www.meneame.net/story/detenido-distribuir-carne-podrida-adulterada-productos-alisar

    #CarnePodrida, #AlimentosToxicos, #CrimenOrganico, #SeguridadAlimentaria, #DelitosGastronomicos
    Detenido por distribuir carne podrida adulterada con productos de alisar paredes **Caso alarmante en Leganés: Carne podrida adulterada con productos de construcción pone en riesgo la salud pública.** Un empresario ha sido arrestado tras ser descubierto distribuyendo carne en avanzado estado de descomposición, manipulada fraudulentamente con sustancias como sulfitos y blanqueadores de paredes. La investigación revela prácticas laborales abusivas, incluyendo jornadas extenuantes de hasta 26 horas para trabajadores extranjeros sin documentación. Este descubrimiento genera preocupación por la seguridad alimentaria y expone una grave vulneración de las normas sanitarias. Las autoridades continúan investigando el alcance total de esta operación ilegal. El caso ha sacudido a la comunidad local, destacando la necesidad de reforzar los controles en la cadena de suministro. https://www.meneame.net/story/detenido-distribuir-carne-podrida-adulterada-productos-alisar #CarnePodrida, #AlimentosToxicos, #CrimenOrganico, #SeguridadAlimentaria, #DelitosGastronomicos
    WWW.MENEAME.NET
    Detenido por distribuir carne podrida adulterada con productos de alisar paredes
    La Policía Nacional ha detenido a un empresario de la localidad madrileña de Leganés por distribuir supuestamente carne en putrefacción que adulteraba con productos químicos, como sulfitos y blanqueantes de construcción que se utilizan...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 898 Visualizações
Páginas impulsionada