• Confirman la muerte por gripe aviar de ocho patos en las Lagunas de Villafáfila
    La detección de una mortandad masiva de aves acuáticas en las Lagunas de Villafáfila, provincia de Zamora, ha provocado la alerta en el sector ganadero regional. Se confirma la muerte de ocho patos como consecuencia de la gripe aviar, un brote que exige medidas urgentes para contener su expansión. La Junta de Castilla y León intensifica sus esfuerzos con el refuerzo de las precauciones sanitarias en las explotaciones avícolas circundantes. Este incidente destaca la importancia del control veterinario y la bioseguridad en la prevención de enfermedades animales. La situación genera preocupación ante el riesgo de que el virus se propague a otras especies y pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia constante. La administración trabaja para minimizar los daños y proteger la producción avícola local.
    https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/zamora/confirman-muerte-gripe-aviar-ocho-patos-lagunas-villafafila_6235314_0.html

    #GripeAviar, #LagunasVillafalifa, #Patos, #Avicultura, #SaludAnimal
    Confirman la muerte por gripe aviar de ocho patos en las Lagunas de Villafáfila La detección de una mortandad masiva de aves acuáticas en las Lagunas de Villafáfila, provincia de Zamora, ha provocado la alerta en el sector ganadero regional. Se confirma la muerte de ocho patos como consecuencia de la gripe aviar, un brote que exige medidas urgentes para contener su expansión. La Junta de Castilla y León intensifica sus esfuerzos con el refuerzo de las precauciones sanitarias en las explotaciones avícolas circundantes. Este incidente destaca la importancia del control veterinario y la bioseguridad en la prevención de enfermedades animales. La situación genera preocupación ante el riesgo de que el virus se propague a otras especies y pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia constante. La administración trabaja para minimizar los daños y proteger la producción avícola local. https://www.20minutos.es/castilla-y-leon/zamora/confirman-muerte-gripe-aviar-ocho-patos-lagunas-villafafila_6235314_0.html #GripeAviar, #LagunasVillafalifa, #Patos, #Avicultura, #SaludAnimal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Confirman la muerte por gripe aviar de ocho patos en las Lagunas de Villafáfila
    La Junta de Castilla y León ha reforzado las medidas de bioseguridad que se aplican en las explotaciones avícolas del entorno.
    0 Commentarios 0 Acciones 205 Views
  • Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar
    Una preocupante situación se ha detectado en una explotación ganadera de Badajoz, donde se ha confirmado un nuevo foco de gripe aviar. El incidente, que suma a la alarmante cifra de focos registrados en España, desata nuevamente el temor entre los agricultores y consumidores. La declaración del foco eleva la preocupación dada la devastadora experiencia de hace dos años, cuando miles de aves fueron sacrificadas tras la identificación de un brote similar. La comunidad agrícola se enfrenta ahora a una nueva amenaza para su producción, recordando las pérdidas económicas y el impacto social que supone esta enfermedad en el sector avícola español. Se intensifican los esfuerzos para contener la propagación y proteger el ganado, buscando evitar una repetición del sacrificio masivo que marcó aquel trágico episodio.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/18/687a3eec21efa09f538b4594.html

    #GripeAviar, #Badajoz, #AgriculturaEspaña, #Avicultura, #BrotesAnimales
    Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar Una preocupante situación se ha detectado en una explotación ganadera de Badajoz, donde se ha confirmado un nuevo foco de gripe aviar. El incidente, que suma a la alarmante cifra de focos registrados en España, desata nuevamente el temor entre los agricultores y consumidores. La declaración del foco eleva la preocupación dada la devastadora experiencia de hace dos años, cuando miles de aves fueron sacrificadas tras la identificación de un brote similar. La comunidad agrícola se enfrenta ahora a una nueva amenaza para su producción, recordando las pérdidas económicas y el impacto social que supone esta enfermedad en el sector avícola español. Se intensifican los esfuerzos para contener la propagación y proteger el ganado, buscando evitar una repetición del sacrificio masivo que marcó aquel trágico episodio. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/18/687a3eec21efa09f538b4594.html #GripeAviar, #Badajoz, #AgriculturaEspaña, #Avicultura, #BrotesAnimales
    WWW.ELMUNDO.ES
    Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar
    Las autoridades de Sanidad y Producci?n Animal comunicaron oficialmente este viernes que detectaron un foco de gripe aviar de alta patogenicidad, del serotipo H5N1, en aves de...
    0 Commentarios 0 Acciones 596 Views
  • Vuelve la gripe aviar a España: detectado un foco en una granja de pavos en un pueblo de Badajoz
    Un nuevo y preocupante brote de gripe aviar ha reabierto las alertas en España, tras la confirmación de un foco en una granja dedicada a la cría de pavos en la provincia de Badajoz. Este hallazgo supone el retorno de la enfermedad a territorio nacional, poniendo fin al estatus de país libre que mantenía desde 2023 frente a la Organización Mundial de la Salud. La situación ha obligado a tomar medidas inmediatas para contener la propagación del virus y proteger las explotaciones ganaderas. El impacto sanitario y económico de este nuevo foco es motivo de preocupación, reactivando protocolos de bioseguridad y generando incertidumbre en el sector avícola. Se monitorizan intensivamente los rebaños locales, buscando minimizar el riesgo de una mayor extensión de la enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732707/0/gripe-aviar-foco-granja-pavos-badajoz/

    #GripeAviar, #España, #Badajoz, #Pavos, #SaludAnimal
    Vuelve la gripe aviar a España: detectado un foco en una granja de pavos en un pueblo de Badajoz Un nuevo y preocupante brote de gripe aviar ha reabierto las alertas en España, tras la confirmación de un foco en una granja dedicada a la cría de pavos en la provincia de Badajoz. Este hallazgo supone el retorno de la enfermedad a territorio nacional, poniendo fin al estatus de país libre que mantenía desde 2023 frente a la Organización Mundial de la Salud. La situación ha obligado a tomar medidas inmediatas para contener la propagación del virus y proteger las explotaciones ganaderas. El impacto sanitario y económico de este nuevo foco es motivo de preocupación, reactivando protocolos de bioseguridad y generando incertidumbre en el sector avícola. Se monitorizan intensivamente los rebaños locales, buscando minimizar el riesgo de una mayor extensión de la enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5732707/0/gripe-aviar-foco-granja-pavos-badajoz/ #GripeAviar, #España, #Badajoz, #Pavos, #SaludAnimal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vuelve la gripe aviar: detectado un foco en una granja de pavos en un pueblo de Badajoz
    España pierde de forma temporal el estatus de país libre que mantenía ante la OMS desde 2023.
    0 Commentarios 0 Acciones 373 Views
  • RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN]
    **Kennedy Jr. Defiende su Propuesta sobre la Gripe Avícar H5N1: "No hay Otra Opción"**

    Washington – A cuatro meses de una crisis global en torno a la gripe aviar, el expresidente candidato a la presidencia, Robert F. Kennedy Jr., ha reiterado públicamente su controvertida propuesta: considerar la posibilidad de permitir que la cepa H5N1 se propague libremente por las granjas avícolas, en lugar de recurrir a medidas de sacrificio masivo y cuarentenas estrictas.

    En un reciente debate político, Kennedy Jr. argumentó que la respuesta actual a la gripe avícar, centrada en el despellejado de aves infectadas, es una solución “deshumanizada” y “ineficaz”. Sostuvo que esta práctica no solo es cruel con los animales, sino también que, debido a la naturaleza del virus, el sacrificio masivo no previene la propagación.

    "Estamos persiguiendo un fantasma," declaró Kennedy Jr., "La gripe avícar se propaga a través de vectores como las aves migratorias y el contacto animal. El despellejamiento simplemente agita el polvo y aumenta el riesgo de transmisión. Una estrategia más realista sería permitir que la cepa evolucione naturalmente, lo cual, por supuesto, presenta riesgos, pero al menos nos da información valiosa para desarrollar una vacuna eficaz."

    La propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos en salud pública y veterinarios, quienes argumentan que dejar que el virus se propague sin control podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria global y la salud humana. El Dr. Emily Carter, inmunóloga de la Universidad de Johns Hopkins, ha señalado que "la idea de permitir que un patógeno altamente contagioso se propague libremente es fundamentalmente peligrosa y no está respaldada por evidencia científica."

    A pesar de las críticas, Kennedy Jr. persiste en su postura, argumentando que el enfoque actual está basado en “miedo” y “presión política”, y que una evaluación objetiva del virus requiere considerar todas las opciones disponibles, incluso aquellas que son consideradas “impopulares” o “riesgosas”. La discusión sobre la mejor manera de abordar la gripe avícar H5N1 continúa siendo un tema central en el debate político y científico.
    https://www.meneame.net/story/rfk-jr-sugirio-dejar-gripe-aviar-esparciera-granjas-expertos

    #RFKJr, #GripeAviar, #Granas, #SaludPública
    RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN] **Kennedy Jr. Defiende su Propuesta sobre la Gripe Avícar H5N1: "No hay Otra Opción"** Washington – A cuatro meses de una crisis global en torno a la gripe aviar, el expresidente candidato a la presidencia, Robert F. Kennedy Jr., ha reiterado públicamente su controvertida propuesta: considerar la posibilidad de permitir que la cepa H5N1 se propague libremente por las granjas avícolas, en lugar de recurrir a medidas de sacrificio masivo y cuarentenas estrictas. En un reciente debate político, Kennedy Jr. argumentó que la respuesta actual a la gripe avícar, centrada en el despellejado de aves infectadas, es una solución “deshumanizada” y “ineficaz”. Sostuvo que esta práctica no solo es cruel con los animales, sino también que, debido a la naturaleza del virus, el sacrificio masivo no previene la propagación. "Estamos persiguiendo un fantasma," declaró Kennedy Jr., "La gripe avícar se propaga a través de vectores como las aves migratorias y el contacto animal. El despellejamiento simplemente agita el polvo y aumenta el riesgo de transmisión. Una estrategia más realista sería permitir que la cepa evolucione naturalmente, lo cual, por supuesto, presenta riesgos, pero al menos nos da información valiosa para desarrollar una vacuna eficaz." La propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos en salud pública y veterinarios, quienes argumentan que dejar que el virus se propague sin control podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria global y la salud humana. El Dr. Emily Carter, inmunóloga de la Universidad de Johns Hopkins, ha señalado que "la idea de permitir que un patógeno altamente contagioso se propague libremente es fundamentalmente peligrosa y no está respaldada por evidencia científica." A pesar de las críticas, Kennedy Jr. persiste en su postura, argumentando que el enfoque actual está basado en “miedo” y “presión política”, y que una evaluación objetiva del virus requiere considerar todas las opciones disponibles, incluso aquellas que son consideradas “impopulares” o “riesgosas”. La discusión sobre la mejor manera de abordar la gripe avícar H5N1 continúa siendo un tema central en el debate político y científico. https://www.meneame.net/story/rfk-jr-sugirio-dejar-gripe-aviar-esparciera-granjas-expertos #RFKJr, #GripeAviar, #Granas, #SaludPública
    WWW.MENEAME.NET
    RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN]
    El Secretario de Sanidad estadounidense, Robert F. Kennedy Jr, hizo una controvertida sugerencia sobre cómo atajar el problema de la gripe aviar H5N1: considerar la posibilidad de dejarla correr por las granjas avícolas. Muchos expertos...
    0 Commentarios 0 Acciones 865 Views