• Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA
    El sector educativo experimenta un cambio radical gracias a la creciente implementación de la inteligencia artificial. Expertos en innovación coinciden en que ciertas habilidades humanas, especialmente aquellas relacionadas con el pensamiento crítico y la interacción social, permanecerán inalterables. Recientemente, Bill Gates expresó su admiración tras una visita escolar donde observó cómo los profesores integraban herramientas de IA con una notable creatividad. Esta nueva dinámica resalta la importancia del rol docente como facilitador y guía en un entorno educativo transformado. La capacidad de conectar emocionalmente, fomentar la colaboración y estimular el ingenio se erigen como pilares fundamentales que la inteligencia artificial no podrá replicar. Se vislumbra un futuro donde la tecnología complemente, pero nunca reemplazará, la esencia del trabajo pedagógico.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/bill-gates-revela-puesto-trabajo-nunca-sera-sustituido-ia_6234773_0.html

    #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EmpleoIA, #Tecnologia, #TransformacionDigital
    Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA El sector educativo experimenta un cambio radical gracias a la creciente implementación de la inteligencia artificial. Expertos en innovación coinciden en que ciertas habilidades humanas, especialmente aquellas relacionadas con el pensamiento crítico y la interacción social, permanecerán inalterables. Recientemente, Bill Gates expresó su admiración tras una visita escolar donde observó cómo los profesores integraban herramientas de IA con una notable creatividad. Esta nueva dinámica resalta la importancia del rol docente como facilitador y guía en un entorno educativo transformado. La capacidad de conectar emocionalmente, fomentar la colaboración y estimular el ingenio se erigen como pilares fundamentales que la inteligencia artificial no podrá replicar. Se vislumbra un futuro donde la tecnología complemente, pero nunca reemplazará, la esencia del trabajo pedagógico. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/bill-gates-revela-puesto-trabajo-nunca-sera-sustituido-ia_6234773_0.html #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #EmpleoIA, #Tecnologia, #TransformacionDigital
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bill Gates revela el puesto de trabajo que nunca será sustituido por la IA
    Tras visitar una escuela en Nueva Jersey, Gates asegura que le impresionó la creatividad con la que los profesores utilizaron la inteligencia artificial.
    0 Comments 0 Shares 1075 Views
  • 30 profesores y 23 alumnos investigan en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros
    **Descubrimientos Asombrosos Revelados en la Cueva del Nacimiento del Río Cuadros: Un Misterio de la Edad del Cobre.**

    Un equipo multidisciplinar de 30 profesores e investigadores, junto con 23 estudiantes, ha realizado un hallazgo extraordinario en el yacimiento de la Cueva del Nacimiento del río Cuadros. Las excavaciones han desenterrado restos humanos que evidencian una conexión anatómica inusual, datando entre 4.000 y 5.000 años atrás. Este descubrimiento, situado en un entorno natural único, abre nuevas perspectivas sobre las prácticas funerarias y la organización social de la Edad del Cobre. Los arqueólogos se muestran cautos y apuntan a la necesidad de análisis adicionales para comprender plenamente el significado de este hallazgo excepcional, que promete reescribir parte de la historia de la península ibérica. La cueva ya es considerada un lugar de gran interés científico tras esta revelación impactante.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/profesores-alumnos-investigan-cueva-nacimiento-rio-cuadros-20250801174114-nt.html

    #CuevaDelNacimiento, #InvestigaciónAcadémica, #RíoCuadros, #Geología, #EducaciónCiencias
    30 profesores y 23 alumnos investigan en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros **Descubrimientos Asombrosos Revelados en la Cueva del Nacimiento del Río Cuadros: Un Misterio de la Edad del Cobre.** Un equipo multidisciplinar de 30 profesores e investigadores, junto con 23 estudiantes, ha realizado un hallazgo extraordinario en el yacimiento de la Cueva del Nacimiento del río Cuadros. Las excavaciones han desenterrado restos humanos que evidencian una conexión anatómica inusual, datando entre 4.000 y 5.000 años atrás. Este descubrimiento, situado en un entorno natural único, abre nuevas perspectivas sobre las prácticas funerarias y la organización social de la Edad del Cobre. Los arqueólogos se muestran cautos y apuntan a la necesidad de análisis adicionales para comprender plenamente el significado de este hallazgo excepcional, que promete reescribir parte de la historia de la península ibérica. La cueva ya es considerada un lugar de gran interés científico tras esta revelación impactante. https://www.ideal.es/jaen/jaen/profesores-alumnos-investigan-cueva-nacimiento-rio-cuadros-20250801174114-nt.html #CuevaDelNacimiento, #InvestigaciónAcadémica, #RíoCuadros, #Geología, #EducaciónCiencias
    WWW.IDEAL.ES
    30 profesores y 23 alumnos investigan en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros | Ideal
    En el yacimiento se han encontrado restos humanos en conexión anatómica de la Edad del Cobre, con una antigüedad de entre 4.000 y 5.000 años
    0 Comments 0 Shares 323 Views
  • Doce nuevos profesores eméritos engrosan el 'claustro de sabios'
    La Universidad de Granada consolida su prestigiosa tradición académica con la incorporación de doce nuevos profesores eméritos. Este innovador programa, que ya ha visto renovado el compromiso de treinta y seis docentes jubilados, prolonga su presencia en la institución. Estos expertos, en sus segundas, terceras o cuartas fases como profesorado asociado, aportan un invaluable conocimiento y experiencia a las aulas granadinas. La iniciativa impulsa la transmisión del saber y fortalece el carácter dinámico de la universidad. La incorporación de estos profesionales refleja el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y la investigación. Un proyecto que promete enriquecer la vida estudiantil en la institución.
    https://www.ideal.es/miugr/doce-nuevos-profesores-emeritos-engrosan-claustro-sabios-20250718235148-nt.html

    #ProfesoresEmperitos, #EducacionSuperior, #Sabidurias, #UniversidadesEspaña, #InvestigacionAcadémica
    Doce nuevos profesores eméritos engrosan el 'claustro de sabios' La Universidad de Granada consolida su prestigiosa tradición académica con la incorporación de doce nuevos profesores eméritos. Este innovador programa, que ya ha visto renovado el compromiso de treinta y seis docentes jubilados, prolonga su presencia en la institución. Estos expertos, en sus segundas, terceras o cuartas fases como profesorado asociado, aportan un invaluable conocimiento y experiencia a las aulas granadinas. La iniciativa impulsa la transmisión del saber y fortalece el carácter dinámico de la universidad. La incorporación de estos profesionales refleja el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y la investigación. Un proyecto que promete enriquecer la vida estudiantil en la institución. https://www.ideal.es/miugr/doce-nuevos-profesores-emeritos-engrosan-claustro-sabios-20250718235148-nt.html #ProfesoresEmperitos, #EducacionSuperior, #Sabidurias, #UniversidadesEspaña, #InvestigacionAcadémica
    WWW.IDEAL.ES
    Doce nuevos profesores eméritos engrosan el 'claustro de sabios' | Ideal
    a Universidad de Granada renueva a otros treinta y seis docentes jubilados para que sigan en su segundo, tercer o cuarto año
    0 Comments 0 Shares 705 Views
  • Una treta contable deja a la mitad de los profesores de Madrid sin la reducción de horas lectivas prometida por Ayuso
    Una polémica contable sacude la educación madrileña tras revelarse que una parte significativa de los docentes, aproximadamente la mitad, no se beneficia de la reducción de jornada laboral prometida por la Comunidad Autónoma. El acuerdo alcanzado con el Gobierno regional deja fuera a todos los tutores de Secundaria, un fallo que ha provocado una fuerte reacción por parte de los sindicatos. Esta situación genera dudas sobre la aplicación real del compromiso y alimenta las críticas previas expresadas por colectivos más pequeños. La exclusión de esta importante franja docente plantea interrogantes sobre la equidad en el sistema educativo madrileño y su impacto en la calidad de la enseñanza. El debate se centra ahora en la necesidad de aclarar los criterios que han determinado esta decisión y asegurar el cumplimiento de las promesas educativas.
    https://www.meneame.net/story/treta-contable-deja-mitad-profesores-madrid-sin-reduccion-horas

    #ReducciónHorasLectivas, #MadridEducación, #AyusoProfesor, #ContabilidadEscolar, #CrisisEducativaMadrid
    Una treta contable deja a la mitad de los profesores de Madrid sin la reducción de horas lectivas prometida por Ayuso Una polémica contable sacude la educación madrileña tras revelarse que una parte significativa de los docentes, aproximadamente la mitad, no se beneficia de la reducción de jornada laboral prometida por la Comunidad Autónoma. El acuerdo alcanzado con el Gobierno regional deja fuera a todos los tutores de Secundaria, un fallo que ha provocado una fuerte reacción por parte de los sindicatos. Esta situación genera dudas sobre la aplicación real del compromiso y alimenta las críticas previas expresadas por colectivos más pequeños. La exclusión de esta importante franja docente plantea interrogantes sobre la equidad en el sistema educativo madrileño y su impacto en la calidad de la enseñanza. El debate se centra ahora en la necesidad de aclarar los criterios que han determinado esta decisión y asegurar el cumplimiento de las promesas educativas. https://www.meneame.net/story/treta-contable-deja-mitad-profesores-madrid-sin-reduccion-horas #ReducciónHorasLectivas, #MadridEducación, #AyusoProfesor, #ContabilidadEscolar, #CrisisEducativaMadrid
    WWW.MENEAME.NET
    Una treta contable deja a la mitad de los profesores de Madrid sin la reducción de horas lectivas prometida por Ayuso
    Los principales sindicatos se revuelven tras comprobar que el acuerdo que firmaron con el Gobierno madrileño deja fuera de la reducción horaria a todos los tutores de Secundaria, tal y como habían advertido las organizaciones minoritarias y...
    0 Comments 0 Shares 1104 Views
  • Madrid inicia obras en 222 colegios para aislarlos del frío o calor, cambiar cubiertas y plantar árboles
    El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una ambiciosa iniciativa que transformará 222 colegios públicos en un oasis de confort. La inversión, considerada la mayor desde 2019, busca garantizar un ambiente escolar óptimo durante todo el año. Se llevarán a cabo obras cruciales como el aislamiento térmico para proteger contra las temperaturas extremas, la renovación completa de las cubiertas y la plantación de árboles en los espacios exteriores. Esta estrategia innovadora no solo mejorará la eficiencia energética de las instituciones educativas, sino que también contribuirá al bienestar de estudiantes y profesores. El proyecto se centra en preservar y modernizar este importante patrimonio educativo para las futuras generaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731615/0/madrid-inicia-obras-en-222-colegios-para-aislarlos-del-frio-o-calor-cambiar-cubiertas-y-plantar-arboles/

    #Madrid, #ObrasEducativas, #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #ClimaMadrileño
    Madrid inicia obras en 222 colegios para aislarlos del frío o calor, cambiar cubiertas y plantar árboles El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una ambiciosa iniciativa que transformará 222 colegios públicos en un oasis de confort. La inversión, considerada la mayor desde 2019, busca garantizar un ambiente escolar óptimo durante todo el año. Se llevarán a cabo obras cruciales como el aislamiento térmico para proteger contra las temperaturas extremas, la renovación completa de las cubiertas y la plantación de árboles en los espacios exteriores. Esta estrategia innovadora no solo mejorará la eficiencia energética de las instituciones educativas, sino que también contribuirá al bienestar de estudiantes y profesores. El proyecto se centra en preservar y modernizar este importante patrimonio educativo para las futuras generaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5731615/0/madrid-inicia-obras-en-222-colegios-para-aislarlos-del-frio-o-calor-cambiar-cubiertas-y-plantar-arboles/ #Madrid, #ObrasEducativas, #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #ClimaMadrileño
    WWW.20MINUTOS.ES
    Madrid inicia obras en 222 colegios para aislarlos del frío o calor, cambiar cubiertas y plantar árboles
    El Ayuntamiento destina la inversión "máxima desde 2019" para conservar y mejorar escuelas durante el verano.
    0 Comments 0 Shares 841 Views
  • Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene
    La Universidad Complutense de Madrid se enfrenta a un inesperado revés en su proceso de selección para plazas de profesor titular. Fuentes internas revelan que el exministro y líder Podemos, Pablo Iglesias, ha sido superado por otros aspirantes, quienes han resultado ser considerados con una mayor trayectoria profesional. La institución universitaria argumenta que estos candidatos poseen una experiencia más dilatada y relevante para la cátedra en cuestión. Esta decisión ha generado cierta sorpresa en los círculos políticos y académicos. El futuro laboral del expolítico se ve ahora incierto ante esta inesperada exclusión, dejando abierta la posibilidad de que no pueda ocupar la plaza docente deseada el próximo curso académico. La noticia desata debate sobre los criterios de selección en las universidades españolas.
    https://www.ideal.es/nacional/pablo-iglesias-teme-quedarse-plaza-profesor-curso-20250715112843-ntrc.html

    #PabloIglesias, #Educacion, #PlazasProfesores, #EmpleoEducativo, #FormacionProfesores
    Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene La Universidad Complutense de Madrid se enfrenta a un inesperado revés en su proceso de selección para plazas de profesor titular. Fuentes internas revelan que el exministro y líder Podemos, Pablo Iglesias, ha sido superado por otros aspirantes, quienes han resultado ser considerados con una mayor trayectoria profesional. La institución universitaria argumenta que estos candidatos poseen una experiencia más dilatada y relevante para la cátedra en cuestión. Esta decisión ha generado cierta sorpresa en los círculos políticos y académicos. El futuro laboral del expolítico se ve ahora incierto ante esta inesperada exclusión, dejando abierta la posibilidad de que no pueda ocupar la plaza docente deseada el próximo curso académico. La noticia desata debate sobre los criterios de selección en las universidades españolas. https://www.ideal.es/nacional/pablo-iglesias-teme-quedarse-plaza-profesor-curso-20250715112843-ntrc.html #PabloIglesias, #Educacion, #PlazasProfesores, #EmpleoEducativo, #FormacionProfesores
    WWW.IDEAL.ES
    Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene | Ideal
    El expolítico anuncia que ha sido superado por otros candidatos a los que la Complutense considera con «más experiencia»
    0 Comments 0 Shares 611 Views
  • Los profesores Rafael López Guzmán y Francisco Sánchez-Montes coordinarán el V Centenario de la UGR
    La Universidad de Granada (UGR) prepara con entusiasmo la celebración del V Centenario de su fundación, un evento que marcará un hito en la historia académica española. Dos destacados catedráticos, Rafael López Guzmán y Francisco Sánchez-Montes, liderarán esta importante iniciativa junto a un comité organizador dedicado a diseñar una programación ambiciosa. Desde 2026 hasta 2031, se llevarán a cabo diversas actividades conmemorativas que explorarán el legado de la institución granadina. Este centenario promete ser un espacio de reflexión y encuentro para investigadores, estudiantes y público en general. La UGR se prepara para honrar su rica historia y proyectar una visión innovadora hacia el futuro.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-confia-coordinacion-centenario-rafael-lopez-guzman-20250714115603-nt.html

    #UGR, #CentenarioUGR, #RafaelLopezGuzman, #FranciscoSánchezMontes, #HistoriaUniversitaria
    Los profesores Rafael López Guzmán y Francisco Sánchez-Montes coordinarán el V Centenario de la UGR La Universidad de Granada (UGR) prepara con entusiasmo la celebración del V Centenario de su fundación, un evento que marcará un hito en la historia académica española. Dos destacados catedráticos, Rafael López Guzmán y Francisco Sánchez-Montes, liderarán esta importante iniciativa junto a un comité organizador dedicado a diseñar una programación ambiciosa. Desde 2026 hasta 2031, se llevarán a cabo diversas actividades conmemorativas que explorarán el legado de la institución granadina. Este centenario promete ser un espacio de reflexión y encuentro para investigadores, estudiantes y público en general. La UGR se prepara para honrar su rica historia y proyectar una visión innovadora hacia el futuro. https://www.ideal.es/miugr/ugr-confia-coordinacion-centenario-rafael-lopez-guzman-20250714115603-nt.html #UGR, #CentenarioUGR, #RafaelLopezGuzman, #FranciscoSánchezMontes, #HistoriaUniversitaria
    WWW.IDEAL.ES
    Los profesores Rafael López Guzmán y Francisco Sánchez-Montes coordinarán el V Centenario de la UGR | Ideal
    Los catedráticos estarán acompañados por un comité organizador que programará actividades desde 2026 a 2031
    0 Comments 0 Shares 684 Views
  • Sorbas y Lucainena se convierten en epicentro musical con el primer Festival Fimsal
    El municipio de Sorbas se prepara para ser el epicentro del talento musical, acogiendo por primera vez un festival de gran envergadura. En colaboración con Lucainena, se celebra el Festival Fimsal, un evento que promete atraer a músicos y amantes de la música clásica y moderna de todo el mundo. Durante dos semanas, desde el 14 hasta el 22 de julio, los visitantes podrán disfrutar de una programación variada que incluye conciertos, talleres interactivos y prestigiosas clases magistrales. Participarán más de veinte profesores provenientes de doce países diferentes, consolidando a Almería como un referente internacional en la escena musical. Este festival busca dinamizar la cultura local y ofrecer una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. La cita se presenta como una oportunidad única para descubrir nuevos talentos y sumergirse en el universo de la música.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/sorbas-lucainena-convierten-epicentro-musical-primer-festival-20250714132915-nt.html

    #FestivalFimsal, #Sorbas, #Lucainena, #MusicaEnAragon, #EventosMusicales
    Sorbas y Lucainena se convierten en epicentro musical con el primer Festival Fimsal El municipio de Sorbas se prepara para ser el epicentro del talento musical, acogiendo por primera vez un festival de gran envergadura. En colaboración con Lucainena, se celebra el Festival Fimsal, un evento que promete atraer a músicos y amantes de la música clásica y moderna de todo el mundo. Durante dos semanas, desde el 14 hasta el 22 de julio, los visitantes podrán disfrutar de una programación variada que incluye conciertos, talleres interactivos y prestigiosas clases magistrales. Participarán más de veinte profesores provenientes de doce países diferentes, consolidando a Almería como un referente internacional en la escena musical. Este festival busca dinamizar la cultura local y ofrecer una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. La cita se presenta como una oportunidad única para descubrir nuevos talentos y sumergirse en el universo de la música. https://www.ideal.es/culturas/almeria/sorbas-lucainena-convierten-epicentro-musical-primer-festival-20250714132915-nt.html #FestivalFimsal, #Sorbas, #Lucainena, #MusicaEnAragon, #EventosMusicales
    WWW.IDEAL.ES
    Sorbas y Lucainena se convierten en epicentro musical con el primer Festival Fimsal | Ideal
    Del 14 al 22 de julio, los municipios acogen conciertos, talleres y clases magistrales con 20 profesores de 12 países para hacer de Almería un referente internacional de
    0 Comments 0 Shares 459 Views
  • Un profesor entregado a los alumnos hasta los 70 años
    Un reconocido profesor de Biología ha concluido con éxito una larga e inspiradora carrera educativa. Tras décadas dedicadas al IES Severo Ochoa, el experimentado docente recibió un emotivo adiós repleto de agradecimiento. Alumnos de todas las edades, desde los más jóvenes hasta veteranos, expresaron su cariño y gratitud por su entrega incondicional. La despedida se convirtió en un tributo a una vida dedicada a la enseñanza y al fomento del conocimiento científico. Este conmovedor momento ha destacado el impacto positivo que un profesor puede tener en la formación de generaciones. La comunidad educativa celebró este legado, recordándose la importancia de la pasión por aprender y transmitirla.
    https://www.ideal.es/granada/profesor-entregado-alumnos-anos-20250714235358-nt.html

    #ProfesorInspirador, #EducaciónDeCalidad, #MaestroDevoto, #Enseñanza, #ProfesoresEspaña
    Un profesor entregado a los alumnos hasta los 70 años Un reconocido profesor de Biología ha concluido con éxito una larga e inspiradora carrera educativa. Tras décadas dedicadas al IES Severo Ochoa, el experimentado docente recibió un emotivo adiós repleto de agradecimiento. Alumnos de todas las edades, desde los más jóvenes hasta veteranos, expresaron su cariño y gratitud por su entrega incondicional. La despedida se convirtió en un tributo a una vida dedicada a la enseñanza y al fomento del conocimiento científico. Este conmovedor momento ha destacado el impacto positivo que un profesor puede tener en la formación de generaciones. La comunidad educativa celebró este legado, recordándose la importancia de la pasión por aprender y transmitirla. https://www.ideal.es/granada/profesor-entregado-alumnos-anos-20250714235358-nt.html #ProfesorInspirador, #EducaciónDeCalidad, #MaestroDevoto, #Enseñanza, #ProfesoresEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Un profesor entregado a los alumnos hasta los 70 años | Ideal
    El docente de Biología del IES Severo Ochoa repasa su trayectoria tras despedirse entre las muestras de cariño de alumnos y compañeros
    0 Comments 0 Shares 769 Views
  • Los opositores de Educación denuncian que las evaluaciones son «subjetivas y obsoletas»
    La preocupación crece en torno al sistema de evaluación en educación tras un alarmante incremento en los reprobados, especialmente debido a errores gramaticales y ortográficos. Organizaciones opositoras denuncian la falta de objetividad y el carácter obsoleto de las evaluaciones actuales, que no parecen reflejar adecuadamente el conocimiento de los estudiantes. La reciente convocatoria ha evidenciado una problemática generalizada que amenaza con desmotivar al alumnado y generar frustración entre padres y profesores. Se exige un cambio urgente en los criterios de evaluación, buscando alternativas más precisas y adaptadas a las necesidades del siglo XXI. La comunidad educativa reclama una revisión profunda para garantizar una educación de calidad e impulsar el rendimiento académico.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/opositores-educacion-denuncian-evaluaciones-subjetivas-obsoletas-20250714222501-nt.html

    #EvaluacionesEducativas, #OposiciónPolítica, #EducaciónEspaña, #SubjetividadObsoleta, #PolíticasEducativas
    Los opositores de Educación denuncian que las evaluaciones son «subjetivas y obsoletas» La preocupación crece en torno al sistema de evaluación en educación tras un alarmante incremento en los reprobados, especialmente debido a errores gramaticales y ortográficos. Organizaciones opositoras denuncian la falta de objetividad y el carácter obsoleto de las evaluaciones actuales, que no parecen reflejar adecuadamente el conocimiento de los estudiantes. La reciente convocatoria ha evidenciado una problemática generalizada que amenaza con desmotivar al alumnado y generar frustración entre padres y profesores. Se exige un cambio urgente en los criterios de evaluación, buscando alternativas más precisas y adaptadas a las necesidades del siglo XXI. La comunidad educativa reclama una revisión profunda para garantizar una educación de calidad e impulsar el rendimiento académico. https://www.ideal.es/almeria/almeria/opositores-educacion-denuncian-evaluaciones-subjetivas-obsoletas-20250714222501-nt.html #EvaluacionesEducativas, #OposiciónPolítica, #EducaciónEspaña, #SubjetividadObsoleta, #PolíticasEducativas
    WWW.IDEAL.ES
    Los opositores de Educación denuncian que las evaluaciones son «subjetivas y obsoletas» | Ideal
    Tras el aumento de suspensos por «mala» ortografía en la última convocatoria, las quejas se han multiplicado y buscan una solución
    0 Comments 0 Shares 695 Views
More Results