• Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense
    La tensión entre la Unión Europea y Microsoft se intensifica tras una sorprendente admisión en el Senado francés. La gigante tecnológica reconoció que no puede asegurar la total soberanía de los datos de sus clientes europeos, dejando claro que la empresa está sujeta a las leyes y posibles solicitudes del gobierno estadounidense. Esta revelación pone de manifiesto preocupaciones crecientes sobre el almacenamiento y procesamiento de información sensible fuera del territorio europeo. El debate sobre la protección de datos se agudiza aún más con la implicación de Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, y sus implicaciones para la seguridad jurídica de las empresas europeas. La noticia genera interrogantes sobre el futuro de la confianza entre la empresa y los estados miembros de la UE. Se busca ahora una solución que garantice el cumplimiento normativo sin comprometer la competitividad del sector tecnológico.
    https://www.meneame.net/story/microsoft-admite-no-puede-garantizar-ue-soberania-datos-porque

    #SoberaniaDeDatos, #Microsoft, #UE, #DatosPersonales, #PrivacidadDigital
    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense La tensión entre la Unión Europea y Microsoft se intensifica tras una sorprendente admisión en el Senado francés. La gigante tecnológica reconoció que no puede asegurar la total soberanía de los datos de sus clientes europeos, dejando claro que la empresa está sujeta a las leyes y posibles solicitudes del gobierno estadounidense. Esta revelación pone de manifiesto preocupaciones crecientes sobre el almacenamiento y procesamiento de información sensible fuera del territorio europeo. El debate sobre la protección de datos se agudiza aún más con la implicación de Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, y sus implicaciones para la seguridad jurídica de las empresas europeas. La noticia genera interrogantes sobre el futuro de la confianza entre la empresa y los estados miembros de la UE. Se busca ahora una solución que garantice el cumplimiento normativo sin comprometer la competitividad del sector tecnológico. https://www.meneame.net/story/microsoft-admite-no-puede-garantizar-ue-soberania-datos-porque #SoberaniaDeDatos, #Microsoft, #UE, #DatosPersonales, #PrivacidadDigital
    WWW.MENEAME.NET
    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense
    Ahora, la polémica vuelve a estar sobre la mesa tras la reciente comparecencia de directivos de Microsoft ante el Senado francés, en la que admitieron abiertamente que la empresa no puede garantizar la soberanía de datos de sus clientes...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 130 Visualizações
  • A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google
    Google ofrece una variedad de funciones de Inteligencia Artificial (IA) a través de su cuenta gratuita y sus suscripciones premium. Los usuarios con la cuenta gratuita tienen acceso a funcionalidades básicas como el Asistente Personal, generación de texto e imágenes, e integración con servicios como Maps, YouTube y Fotos. Sin embargo, estas opciones son limitadas en cuanto a potencia y capacidades avanzadas.

    Con una suscripción al “Google AI Pro” o “Google AI Ultra”, los usuarios desbloquean un conjunto significativamente más amplio de funciones impulsadas por IA, incluyendo modelos avanzados de Gemini capaces de generar vídeos con Veo 3, importar código, y realizar tareas complejas en Gmail, Google Drive, Docs, Sheets y Slides. Estas suscripciones también ofrecen acceso a herramientas exclusivas como Flow y Whisk Animate, ampliando las posibilidades creativas.

    La principal diferencia entre los planes reside en la potencia de los modelos de IA utilizados, ofreciendo respuestas más fiables y detalladas con el plan de pago. Además, las suscripciones premium incluyen límites de creación más amplios y acceso a herramientas de generación avanzadas como NotebookLM para resumir audio y documentos, o Puntos de IA para acceder a funciones específicas.
    https://www.xataka.com/basics/a-que-funciones-inteligencia-artificial-tienes-acceso-tu-cuenta-google

    #InteligenciaArtificial, #GoogleIA, #PrivacidadDigital, #DatosPersonales, #AI
    A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google Google ofrece una variedad de funciones de Inteligencia Artificial (IA) a través de su cuenta gratuita y sus suscripciones premium. Los usuarios con la cuenta gratuita tienen acceso a funcionalidades básicas como el Asistente Personal, generación de texto e imágenes, e integración con servicios como Maps, YouTube y Fotos. Sin embargo, estas opciones son limitadas en cuanto a potencia y capacidades avanzadas. Con una suscripción al “Google AI Pro” o “Google AI Ultra”, los usuarios desbloquean un conjunto significativamente más amplio de funciones impulsadas por IA, incluyendo modelos avanzados de Gemini capaces de generar vídeos con Veo 3, importar código, y realizar tareas complejas en Gmail, Google Drive, Docs, Sheets y Slides. Estas suscripciones también ofrecen acceso a herramientas exclusivas como Flow y Whisk Animate, ampliando las posibilidades creativas. La principal diferencia entre los planes reside en la potencia de los modelos de IA utilizados, ofreciendo respuestas más fiables y detalladas con el plan de pago. Además, las suscripciones premium incluyen límites de creación más amplios y acceso a herramientas de generación avanzadas como NotebookLM para resumir audio y documentos, o Puntos de IA para acceder a funciones específicas. https://www.xataka.com/basics/a-que-funciones-inteligencia-artificial-tienes-acceso-tu-cuenta-google #InteligenciaArtificial, #GoogleIA, #PrivacidadDigital, #DatosPersonales, #AI
    WWW.XATAKA.COM
    A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google
    Vamos a explicarte a qué funciones de IA tienes acceso con tu cuenta de Google, dependiendo de si es una cuenta de gratuita o si pagas una suscripción. Con el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 82 Visualizações
  • Qué es el modo incógnito de ChatGPT, cómo activarlo y por qué deberías utilizarlo
    **Protege tu Privacidad con esta Función Secreta de ChatGPT**

    La inteligencia artificial de OpenAI ofrece una herramienta esencial para quienes buscan mayor privacidad: el modo incógnito. Esta función permite una conversación fluida sin que las interacciones se guarden en el historial del chatbot ni que éste conserve información previa de tus diálogos. Ideal para consultas confidenciales o sesiones exploratorias, este modo garantiza la anonimidad de cada interacción. Aprovecha esta característica para mantener tu privacidad al usar ChatGPT y experimentar su potencial sin comprometer tus datos personales. Descubre cómo activarlo y maximiza la seguridad de tus conversaciones con la IA.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/modo-incognito-chatgpt-como-activarlo-deberias-utilizarlo-1471856

    #ChatGPT, #ModoIncognito, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDigital, #Chatbots
    Qué es el modo incógnito de ChatGPT, cómo activarlo y por qué deberías utilizarlo **Protege tu Privacidad con esta Función Secreta de ChatGPT** La inteligencia artificial de OpenAI ofrece una herramienta esencial para quienes buscan mayor privacidad: el modo incógnito. Esta función permite una conversación fluida sin que las interacciones se guarden en el historial del chatbot ni que éste conserve información previa de tus diálogos. Ideal para consultas confidenciales o sesiones exploratorias, este modo garantiza la anonimidad de cada interacción. Aprovecha esta característica para mantener tu privacidad al usar ChatGPT y experimentar su potencial sin comprometer tus datos personales. Descubre cómo activarlo y maximiza la seguridad de tus conversaciones con la IA. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/modo-incognito-chatgpt-como-activarlo-deberias-utilizarlo-1471856 #ChatGPT, #ModoIncognito, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDigital, #Chatbots
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué es el modo incógnito de ChatGPT, cómo activarlo y por qué deberías utilizarlo
    Hay una modalidad de la inteligencia artificial de OpenAI que te permite conversar sin que lo hablado se guarde en el historial y sin que el chatbot recuerde lo que has dicho.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 526 Visualizações
  • ¿Puede la IA de WhatsApp de Meta leer tus mensajes?
    La inteligencia artificial de WhatsApp de Meta ha generado preocupación tras revelaciones sobre su capacidad para acceder al contenido de los mensajes. Investigaciones recientes indican que el sistema no monitoriza las conversaciones de forma continua, sino que requiere una solicitud explícita del usuario para procesar un mensaje específico. Esta acción implica que la IA solo puede ver el texto cuando se envía directamente a la plataforma de Meta, y no tiene acceso a los datos en tiempo real de las conversaciones. La controversia sobre la privacidad ha despertado debates sobre la transparencia y el control del usuario sobre sus comunicaciones. El debate se centra en cómo se utiliza esta tecnología para mejorar el servicio y garantizar la seguridad de los usuarios. Este desarrollo plantea interrogantes clave sobre el futuro de la mensajería instantánea y la protección de datos personales.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ia-whatsapp-meta-leer-tus-mensajes_6233637_0.html

    #IAWhatsApp, #PrivacidadDigital, #MetaAI, #InteligenciaArtificial, #SeguridadDatos
    ¿Puede la IA de WhatsApp de Meta leer tus mensajes? La inteligencia artificial de WhatsApp de Meta ha generado preocupación tras revelaciones sobre su capacidad para acceder al contenido de los mensajes. Investigaciones recientes indican que el sistema no monitoriza las conversaciones de forma continua, sino que requiere una solicitud explícita del usuario para procesar un mensaje específico. Esta acción implica que la IA solo puede ver el texto cuando se envía directamente a la plataforma de Meta, y no tiene acceso a los datos en tiempo real de las conversaciones. La controversia sobre la privacidad ha despertado debates sobre la transparencia y el control del usuario sobre sus comunicaciones. El debate se centra en cómo se utiliza esta tecnología para mejorar el servicio y garantizar la seguridad de los usuarios. Este desarrollo plantea interrogantes clave sobre el futuro de la mensajería instantánea y la protección de datos personales. https://www.20minutos.es/tecnologia/ia-whatsapp-meta-leer-tus-mensajes_6233637_0.html #IAWhatsApp, #PrivacidadDigital, #MetaAI, #InteligenciaArtificial, #SeguridadDatos
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Puede la IA de WhatsApp de Meta leer tus mensajes?
    Este sistema sólo puede ver el contenido cuando se le envía directamente a la IA de Meta.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 215 Visualizações
  • Descubren que ChatGPT puede identificar dónde estás por el reflejo de tus gafas
    Un nuevo y sorprendente hallazgo revela la capacidad asombrosa del popular chatbot ChatGPT de OpenAI. Investigadores han descubierto que el sistema, mediante un análisis detallado de imágenes, puede determinar con precisión la ubicación geográfica del usuario a partir de fotografías. Este avance en el reconocimiento visual destaca la sofisticación del modelo, capaz de identificar detalles como el reflejo de las gafas para inferir datos precisos. La capacidad de ChatGPT para procesar información visual abre nuevas interrogantes sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales. El descubrimiento plantea importantes desafíos en el campo de la inteligencia artificial y su potencial impacto en nuestra vida cotidiana. Se debate ahora cómo regular esta tecnología emergente ante sus sorprendentes habilidades.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/descubren-chatgpt-puede-identificar-donde-estas-reflejo-gafas-1476170

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDigital, #Reflejos, #SeguridadDatos
    Descubren que ChatGPT puede identificar dónde estás por el reflejo de tus gafas Un nuevo y sorprendente hallazgo revela la capacidad asombrosa del popular chatbot ChatGPT de OpenAI. Investigadores han descubierto que el sistema, mediante un análisis detallado de imágenes, puede determinar con precisión la ubicación geográfica del usuario a partir de fotografías. Este avance en el reconocimiento visual destaca la sofisticación del modelo, capaz de identificar detalles como el reflejo de las gafas para inferir datos precisos. La capacidad de ChatGPT para procesar información visual abre nuevas interrogantes sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales. El descubrimiento plantea importantes desafíos en el campo de la inteligencia artificial y su potencial impacto en nuestra vida cotidiana. Se debate ahora cómo regular esta tecnología emergente ante sus sorprendentes habilidades. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/descubren-chatgpt-puede-identificar-donde-estas-reflejo-gafas-1476170 #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDigital, #Reflejos, #SeguridadDatos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Descubren que ChatGPT puede identificar dónde estás por el reflejo de tus gafas
    El chatbot de OpenAI puede analizar datos con gran precisión, hasta el punto de saber tu ubicación a partir de una simple fotografía, mostrando un avance notable en reconocimiento visual.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 186 Visualizações
  • Esta app revela todo lo que se ha conectado a tu PC: así funciona USBDeview
    Descubre el funcionamiento completo de los dispositivos conectados a tu computadora con una innovadora aplicación. USBDeview ofrece una visión detallada de cada dispositivo USB detectado, revelando información crucial sobre sus fabricantes y modelos. Esta herramienta permite identificar cualquier conexión USB realizada, desde unidades flash hasta impresoras, proporcionando control total sobre el hardware. Además, la aplicación destaca su capacidad para establecer conexiones remotas a otros ordenadores, siempre que se cuenten con los permisos necesarios. Con USBDeview, se facilita la gestión y seguridad del sistema informático, ofreciendo una solución práctica para usuarios avanzados y profesionales de TI. La herramienta se ha convertido en un recurso indispensable para optimizar el rendimiento y proteger la información.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/app-revela-todo-ha-conectado-pc-funciona-usbdeview-1473553

    #USBDeview, #SeguridadInformática, #PrivacidadDigital, #SoftwarePC, #ConexionesPC
    Esta app revela todo lo que se ha conectado a tu PC: así funciona USBDeview Descubre el funcionamiento completo de los dispositivos conectados a tu computadora con una innovadora aplicación. USBDeview ofrece una visión detallada de cada dispositivo USB detectado, revelando información crucial sobre sus fabricantes y modelos. Esta herramienta permite identificar cualquier conexión USB realizada, desde unidades flash hasta impresoras, proporcionando control total sobre el hardware. Además, la aplicación destaca su capacidad para establecer conexiones remotas a otros ordenadores, siempre que se cuenten con los permisos necesarios. Con USBDeview, se facilita la gestión y seguridad del sistema informático, ofreciendo una solución práctica para usuarios avanzados y profesionales de TI. La herramienta se ha convertido en un recurso indispensable para optimizar el rendimiento y proteger la información. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/app-revela-todo-ha-conectado-pc-funciona-usbdeview-1473553 #USBDeview, #SeguridadInformática, #PrivacidadDigital, #SoftwarePC, #ConexionesPC
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esta app revela todo lo que se ha conectado a tu PC: así funciona USBDeview
    Con esta herramienta podrás conocer todos los USB que has conectado a tu ordenador, además de controlar a distancia otra máquina en la que tengas permisos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 203 Visualizações
  • Instagram la lía con su nueva regla: si no eres influencer, olvídate de esta función
    Instagram ha endurecido sus políticas de uso, generando controversia entre sus millones de usuarios. La popular red social ha introducido cambios significativos en el acceso a las transmisiones en directo (“live”), estableciendo nuevos requisitos obligatorios para iniciar este formato. Ahora, cualquier persona que desee realizar un “live” en Instagram deberá cumplir con criterios específicos previamente definidos por la plataforma. Esta modificación ha provocado reacciones negativas entre usuarios habituales de la aplicación, quienes ven restringido su acceso a esta herramienta de comunicación. La medida busca priorizar el contenido generado por influencers y creadores de contenido destacado, generando debate sobre la democratización del uso de la red social. El futuro de las transmisiones en directo en Instagram se presenta ahora con nuevas barreras para un amplio sector de sus usuarios.
    https://hipertextual.com/internet/instagram-directos-1000-seguidores-regla/

    #Instagram, #Algoritmo, #Influencers, #RedesSociales, #PrivacidadDigital
    Instagram la lía con su nueva regla: si no eres influencer, olvídate de esta función Instagram ha endurecido sus políticas de uso, generando controversia entre sus millones de usuarios. La popular red social ha introducido cambios significativos en el acceso a las transmisiones en directo (“live”), estableciendo nuevos requisitos obligatorios para iniciar este formato. Ahora, cualquier persona que desee realizar un “live” en Instagram deberá cumplir con criterios específicos previamente definidos por la plataforma. Esta modificación ha provocado reacciones negativas entre usuarios habituales de la aplicación, quienes ven restringido su acceso a esta herramienta de comunicación. La medida busca priorizar el contenido generado por influencers y creadores de contenido destacado, generando debate sobre la democratización del uso de la red social. El futuro de las transmisiones en directo en Instagram se presenta ahora con nuevas barreras para un amplio sector de sus usuarios. https://hipertextual.com/internet/instagram-directos-1000-seguidores-regla/ #Instagram, #Algoritmo, #Influencers, #RedesSociales, #PrivacidadDigital
    HIPERTEXTUAL.COM
    Instagram la lía con su nueva regla: si no eres influencer, olvídate de esta función
    Instagram lanzó una regla que limita los directos a cuentas con pocos seguidores. Si no eres influencer, no podrás transmitir en vivo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 116 Visualizações
  • Google está indexando conversaciones privadas de ChatGPT, una amenaza para la privacidad
    Google está generando preocupación tras descubrirse que el gigante tecnológico está indexando conversiones privadas realizadas a través de ChatGPT. Un análisis reciente por parte de un especialista en optimización de motores de búsqueda ha evidenciado la aparición de numerosos diálogos confidenciales en los resultados de Google. Esta práctica representa una seria amenaza para la privacidad de los usuarios, exponiendo datos personales y conversaciones sensibles. La vulnerabilidad se debe a la forma en que ChatGPT almacena y procesa información, facilitando su inclusión inadvertida en los índices de búsqueda. El hallazgo plantea interrogantes sobre las políticas de protección de datos de Google y el control de la información accesible a través de sus herramientas. La comunidad tecnológica exige una revisión urgente para garantizar la seguridad y confidencialidad de los usuarios.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/google-indexando-conversaciones-privadas-chatgpt-amenaza-privacidad-1475960

    #PrivacidadDigital, #ChatGPT, #Google, #InteligenciaArtificial, #SeguridadDeDatos
    Google está indexando conversaciones privadas de ChatGPT, una amenaza para la privacidad Google está generando preocupación tras descubrirse que el gigante tecnológico está indexando conversiones privadas realizadas a través de ChatGPT. Un análisis reciente por parte de un especialista en optimización de motores de búsqueda ha evidenciado la aparición de numerosos diálogos confidenciales en los resultados de Google. Esta práctica representa una seria amenaza para la privacidad de los usuarios, exponiendo datos personales y conversaciones sensibles. La vulnerabilidad se debe a la forma en que ChatGPT almacena y procesa información, facilitando su inclusión inadvertida en los índices de búsqueda. El hallazgo plantea interrogantes sobre las políticas de protección de datos de Google y el control de la información accesible a través de sus herramientas. La comunidad tecnológica exige una revisión urgente para garantizar la seguridad y confidencialidad de los usuarios. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/google-indexando-conversaciones-privadas-chatgpt-amenaza-privacidad-1475960 #PrivacidadDigital, #ChatGPT, #Google, #InteligenciaArtificial, #SeguridadDeDatos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Google está indexando conversaciones privadas de ChatGPT, una amenaza para la privacidad
    Un experto en SEO ha comprobado que muchos chats de ChatGPT aparecen en los resultados de búsqueda de Google, revelando información personal.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 45 Visualizações
  • Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul
    WhatsApp ha implementado una nueva función impulsada por inteligencia artificial, Meta AI, que ahora ofrece sugerencias de mensajes directamente dentro de la aplicación. Sin embargo, muchos usuarios expresan preocupación por el acceso que esta tecnología tiene a sus conversaciones y datos personales. Para aquellos que buscan recuperar el control de su privacidad, existen sencillos pasos para desactivar completamente esta herramienta. Esta acción permite evitar que la IA influya en tus interacciones y proteja tu información confidencial dentro del popular mensajero. La decisión de eliminar el círculo azul de Meta AI es cada vez más común ante las crecientes preocupaciones sobre la seguridad digital. Aprender a gestionar estas herramientas inteligentes es fundamental para mantener un entorno comunicativo seguro y personalizado.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/como-desactivar-meta-ai-whatsapp-circulo-azul-1426472

    #MetaAI, #WhatsApp, #PrivacidadDigital, #CírculoAzul, #DesactivarIA
    Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul WhatsApp ha implementado una nueva función impulsada por inteligencia artificial, Meta AI, que ahora ofrece sugerencias de mensajes directamente dentro de la aplicación. Sin embargo, muchos usuarios expresan preocupación por el acceso que esta tecnología tiene a sus conversaciones y datos personales. Para aquellos que buscan recuperar el control de su privacidad, existen sencillos pasos para desactivar completamente esta herramienta. Esta acción permite evitar que la IA influya en tus interacciones y proteja tu información confidencial dentro del popular mensajero. La decisión de eliminar el círculo azul de Meta AI es cada vez más común ante las crecientes preocupaciones sobre la seguridad digital. Aprender a gestionar estas herramientas inteligentes es fundamental para mantener un entorno comunicativo seguro y personalizado. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/como-desactivar-meta-ai-whatsapp-circulo-azul-1426472 #MetaAI, #WhatsApp, #PrivacidadDigital, #CírculoAzul, #DesactivarIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul
    Descubre cómo desactivar Meta AI en WhatsApp paso a paso y por qué es clave para proteger tu privacidad si no quieres que la inteligencia artificial acceda a tus datos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 355 Visualizações
  • Experta en ciberseguridad explica de dónde sacan la información los ciberdelincuentes: "Somos nosotros mismos"
    La creciente amenaza cibernética se basa, sorprendentemente, en la información que compartimos libremente en línea. Expertos en seguridad informática advierten que los ciberdelincuentes aprovechan datos personales expuestos en redes sociales para llevar a cabo sus ataques. Nombres, direcciones y fechas de nacimiento son ahora un tesoro para quienes buscan cometer fraudes y robos. El comportamiento online de las personas, con publicaciones detalladas sobre su vida diaria, se convierte así en una herramienta invaluable para los criminales. La clave para protegerse radica, por tanto, en la prudencia al compartir información personal y en revisar cuidadosamente la configuración de privacidad en cada plataforma.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/experta-ciberseguridad-explica-donde-sacan-informacion-ciberdelincuentes-somos-nosotros-mismos-1472993

    #Ciberseguridad, #Ciberdelincuencia, #ProtecciónDatos, #SeguridadOnline, #PrivacidadDigital
    Experta en ciberseguridad explica de dónde sacan la información los ciberdelincuentes: "Somos nosotros mismos" La creciente amenaza cibernética se basa, sorprendentemente, en la información que compartimos libremente en línea. Expertos en seguridad informática advierten que los ciberdelincuentes aprovechan datos personales expuestos en redes sociales para llevar a cabo sus ataques. Nombres, direcciones y fechas de nacimiento son ahora un tesoro para quienes buscan cometer fraudes y robos. El comportamiento online de las personas, con publicaciones detalladas sobre su vida diaria, se convierte así en una herramienta invaluable para los criminales. La clave para protegerse radica, por tanto, en la prudencia al compartir información personal y en revisar cuidadosamente la configuración de privacidad en cada plataforma. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/experta-ciberseguridad-explica-donde-sacan-informacion-ciberdelincuentes-somos-nosotros-mismos-1472993 #Ciberseguridad, #Ciberdelincuencia, #ProtecciónDatos, #SeguridadOnline, #PrivacidadDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Experta en ciberseguridad explica de dónde sacan la información los ciberdelincuentes: "Somos nosotros mismos"
    Las redes sociales son un escaparate perfecto para que los ladrones consigan todo lo que necesitan: nombres, direcciones completas, fechas de cumpleaños...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 386 Visualizações
Páginas impulsionada