• Así puedes eliminar la Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul
    WhatsApp ha implementado una herramienta de Inteligencia Artificial llamada Meta AI, generando preocupación entre los usuarios sobre la privacidad de sus comunicaciones. Ahora, es posible desactivar esta función de forma sencilla, protegiendo así las conversaciones y datos personales que se intercambian en la aplicación. El proceso de desactivación es directo y accesible desde la configuración de WhatsApp, permitiendo a los usuarios recuperar el control de su experiencia. Esta medida se vuelve crucial ante las inquietudes sobre el acceso de la IA a información sensible. Asegura tu privacidad al eliminar esta herramienta y disfruta de una comunicación más segura en WhatsApp. La protección de datos es ahora una prioridad para todos los usuarios de la plataforma.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/eliminar-meta-ai-whatsapp-circulo-azul-1426472

    #MetaAI, #WhatsApp, #CírculoAzul, #PrivacidadDigital, #EliminarMetaAI
    Así puedes eliminar la Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul WhatsApp ha implementado una herramienta de Inteligencia Artificial llamada Meta AI, generando preocupación entre los usuarios sobre la privacidad de sus comunicaciones. Ahora, es posible desactivar esta función de forma sencilla, protegiendo así las conversaciones y datos personales que se intercambian en la aplicación. El proceso de desactivación es directo y accesible desde la configuración de WhatsApp, permitiendo a los usuarios recuperar el control de su experiencia. Esta medida se vuelve crucial ante las inquietudes sobre el acceso de la IA a información sensible. Asegura tu privacidad al eliminar esta herramienta y disfruta de una comunicación más segura en WhatsApp. La protección de datos es ahora una prioridad para todos los usuarios de la plataforma. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/eliminar-meta-ai-whatsapp-circulo-azul-1426472 #MetaAI, #WhatsApp, #CírculoAzul, #PrivacidadDigital, #EliminarMetaAI
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así puedes eliminar la Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul
    Descubre cómo desactivar paso a paso Meta AI en WhatsApp y protege tu privacidad: evita que la inteligencia artificial acceda a tus conversaciones y datos personales.
    0 Commentarios 0 Acciones 43 Views
  • ¿Puede la IA de WhatsApp de Meta leer tus mensajes?
    La inteligencia artificial de WhatsApp de Meta ha generado preocupación tras revelaciones sobre su capacidad para acceder al contenido de los mensajes. Investigaciones recientes indican que el sistema no monitoriza las conversaciones de forma continua, sino que requiere una solicitud explícita del usuario para procesar un mensaje específico. Esta acción implica que la IA solo puede ver el texto cuando se envía directamente a la plataforma de Meta, y no tiene acceso a los datos en tiempo real de las conversaciones. La controversia sobre la privacidad ha despertado debates sobre la transparencia y el control del usuario sobre sus comunicaciones. El debate se centra en cómo se utiliza esta tecnología para mejorar el servicio y garantizar la seguridad de los usuarios. Este desarrollo plantea interrogantes clave sobre el futuro de la mensajería instantánea y la protección de datos personales.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ia-whatsapp-meta-leer-tus-mensajes_6233637_0.html

    #IAWhatsApp, #PrivacidadDigital, #MetaAI, #InteligenciaArtificial, #SeguridadDatos
    ¿Puede la IA de WhatsApp de Meta leer tus mensajes? La inteligencia artificial de WhatsApp de Meta ha generado preocupación tras revelaciones sobre su capacidad para acceder al contenido de los mensajes. Investigaciones recientes indican que el sistema no monitoriza las conversaciones de forma continua, sino que requiere una solicitud explícita del usuario para procesar un mensaje específico. Esta acción implica que la IA solo puede ver el texto cuando se envía directamente a la plataforma de Meta, y no tiene acceso a los datos en tiempo real de las conversaciones. La controversia sobre la privacidad ha despertado debates sobre la transparencia y el control del usuario sobre sus comunicaciones. El debate se centra en cómo se utiliza esta tecnología para mejorar el servicio y garantizar la seguridad de los usuarios. Este desarrollo plantea interrogantes clave sobre el futuro de la mensajería instantánea y la protección de datos personales. https://www.20minutos.es/tecnologia/ia-whatsapp-meta-leer-tus-mensajes_6233637_0.html #IAWhatsApp, #PrivacidadDigital, #MetaAI, #InteligenciaArtificial, #SeguridadDatos
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Puede la IA de WhatsApp de Meta leer tus mensajes?
    Este sistema sólo puede ver el contenido cuando se le envía directamente a la IA de Meta.
    0 Commentarios 0 Acciones 280 Views
  • Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores
    Meta impulsa la innovación en la contratación con una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial. La compañía tecnológica planea integrar la capacidad de codificación en tiempo real como parte fundamental del proceso de selección para ingenieros. Esta iniciativa, impulsada por el CEO Mark Zuckerberg, busca evaluar las habilidades y el pensamiento crítico de los candidatos de manera más auténtica. Se espera que esta nueva aproximación, denominada “vibe coding”, transforme radicalmente la forma en que Meta identifica y atrae a talento de primer nivel en el sector del desarrollo de software. La apuesta por la IA promete optimizar la búsqueda de ingenieros y asegurar un equipo altamente cualificado para los proyectos futuros de la empresa.
    https://es.wired.com/articulos/meta-permitira-el-uso-de-ia-en-entrevistas-al-contratar-programadores

    #IAenEmpleo, #ContratacionProgramadores, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #TecnologiaEmpleo
    Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores Meta impulsa la innovación en la contratación con una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial. La compañía tecnológica planea integrar la capacidad de codificación en tiempo real como parte fundamental del proceso de selección para ingenieros. Esta iniciativa, impulsada por el CEO Mark Zuckerberg, busca evaluar las habilidades y el pensamiento crítico de los candidatos de manera más auténtica. Se espera que esta nueva aproximación, denominada “vibe coding”, transforme radicalmente la forma en que Meta identifica y atrae a talento de primer nivel en el sector del desarrollo de software. La apuesta por la IA promete optimizar la búsqueda de ingenieros y asegurar un equipo altamente cualificado para los proyectos futuros de la empresa. https://es.wired.com/articulos/meta-permitira-el-uso-de-ia-en-entrevistas-al-contratar-programadores #IAenEmpleo, #ContratacionProgramadores, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #TecnologiaEmpleo
    ES.WIRED.COM
    Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores
    El CEO Mark Zuckerberg afirma que el vibe coding será una parte importante del trabajo de ingeniería de Meta en un futuro próximo.
    0 Commentarios 0 Acciones 458 Views
  • Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul
    WhatsApp ha implementado una nueva función impulsada por inteligencia artificial, Meta AI, que ahora ofrece sugerencias de mensajes directamente dentro de la aplicación. Sin embargo, muchos usuarios expresan preocupación por el acceso que esta tecnología tiene a sus conversaciones y datos personales. Para aquellos que buscan recuperar el control de su privacidad, existen sencillos pasos para desactivar completamente esta herramienta. Esta acción permite evitar que la IA influya en tus interacciones y proteja tu información confidencial dentro del popular mensajero. La decisión de eliminar el círculo azul de Meta AI es cada vez más común ante las crecientes preocupaciones sobre la seguridad digital. Aprender a gestionar estas herramientas inteligentes es fundamental para mantener un entorno comunicativo seguro y personalizado.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/como-desactivar-meta-ai-whatsapp-circulo-azul-1426472

    #MetaAI, #WhatsApp, #PrivacidadDigital, #CírculoAzul, #DesactivarIA
    Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul WhatsApp ha implementado una nueva función impulsada por inteligencia artificial, Meta AI, que ahora ofrece sugerencias de mensajes directamente dentro de la aplicación. Sin embargo, muchos usuarios expresan preocupación por el acceso que esta tecnología tiene a sus conversaciones y datos personales. Para aquellos que buscan recuperar el control de su privacidad, existen sencillos pasos para desactivar completamente esta herramienta. Esta acción permite evitar que la IA influya en tus interacciones y proteja tu información confidencial dentro del popular mensajero. La decisión de eliminar el círculo azul de Meta AI es cada vez más común ante las crecientes preocupaciones sobre la seguridad digital. Aprender a gestionar estas herramientas inteligentes es fundamental para mantener un entorno comunicativo seguro y personalizado. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/como-desactivar-meta-ai-whatsapp-circulo-azul-1426472 #MetaAI, #WhatsApp, #PrivacidadDigital, #CírculoAzul, #DesactivarIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp y por qué deberías quitar el círculo azul
    Descubre cómo desactivar Meta AI en WhatsApp paso a paso y por qué es clave para proteger tu privacidad si no quieres que la inteligencia artificial acceda a tus datos.
    0 Commentarios 0 Acciones 382 Views
  • Este fallo permitía a otros ver tus imágenes y conversaciones privadas con Meta AI
    Una grave vulnerabilidad en la plataforma de inteligencia artificial de Meta, Meta AI, ha puesto en riesgo la privacidad de sus usuarios. Un fallo de seguridad permitía el acceso no autorizado a imágenes y conversaciones privadas compartidas con el asistente virtual. Un experto en ciberseguridad descubrió esta falla y, tras alertar a la compañía tecnológica, recibió una compensación de 10.000 dólares como reconocimiento por su diligencia. Este incidente resalta la importancia crucial de las auditorías de seguridad y la protección de datos personales en el desarrollo de nuevas tecnologías. La noticia genera preocupación sobre la seguridad de los usuarios de Meta AI y pone de manifiesto la necesidad de medidas más robustas para evitar futuros incidentes. Se investiga a fondo el alcance del problema y las posibles consecuencias para los usuarios afectados.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/este-fallo-permitia-otros-usuarios-ver-tus-conversaciones-imagenes-privadas-meta-ai-5732015/

    #MetaAI, #Privacidad, #SeguridadEnLinea, #Vulnerabilidad, #DatosPersonales
    Este fallo permitía a otros ver tus imágenes y conversaciones privadas con Meta AI Una grave vulnerabilidad en la plataforma de inteligencia artificial de Meta, Meta AI, ha puesto en riesgo la privacidad de sus usuarios. Un fallo de seguridad permitía el acceso no autorizado a imágenes y conversaciones privadas compartidas con el asistente virtual. Un experto en ciberseguridad descubrió esta falla y, tras alertar a la compañía tecnológica, recibió una compensación de 10.000 dólares como reconocimiento por su diligencia. Este incidente resalta la importancia crucial de las auditorías de seguridad y la protección de datos personales en el desarrollo de nuevas tecnologías. La noticia genera preocupación sobre la seguridad de los usuarios de Meta AI y pone de manifiesto la necesidad de medidas más robustas para evitar futuros incidentes. Se investiga a fondo el alcance del problema y las posibles consecuencias para los usuarios afectados. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/este-fallo-permitia-otros-usuarios-ver-tus-conversaciones-imagenes-privadas-meta-ai-5732015/ #MetaAI, #Privacidad, #SeguridadEnLinea, #Vulnerabilidad, #DatosPersonales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este fallo permitía a otros usuarios ver tus conversaciones e imágenes privadas con Meta AI
    Meta pagó 10.000 dólares al experto que descubrió este fallo a modo de agradecimiento.
    0 Commentarios 0 Acciones 345 Views
  • WhatsApp activa un cambio en Meta AI para que por fin empieces a usarla
    WhatsApp impulsa una nueva actualización en Meta AI, generando expectación entre sus usuarios. La popular aplicación de mensajería busca reforzar su herramienta de inteligencia artificial, ofreciendo cambios significativos que podrían transformar la experiencia del usuario. Tras un lanzamiento controvertido, Meta AI ha comenzado a integrarse progresivamente en WhatsApp, y ahora se anticipa una expansión con nuevas funcionalidades. Este movimiento estratégico podría impulsar el uso de la IA dentro del ecosistema de WhatsApp, permitiendo interacciones más dinámicas y personalizadas. La actualización promete novedades que podrían finalmente convencer a los usuarios sobre el potencial de esta herramienta innovadora.
    https://www.adslzone.net/noticias/whatsapp/whatsapp-activa-cambio-meta-ai/

    #WhatsApp, #MetaAI, #InteligenciaArtificial, #MensajesIA, #InnovacionTecnologica
    WhatsApp activa un cambio en Meta AI para que por fin empieces a usarla WhatsApp impulsa una nueva actualización en Meta AI, generando expectación entre sus usuarios. La popular aplicación de mensajería busca reforzar su herramienta de inteligencia artificial, ofreciendo cambios significativos que podrían transformar la experiencia del usuario. Tras un lanzamiento controvertido, Meta AI ha comenzado a integrarse progresivamente en WhatsApp, y ahora se anticipa una expansión con nuevas funcionalidades. Este movimiento estratégico podría impulsar el uso de la IA dentro del ecosistema de WhatsApp, permitiendo interacciones más dinámicas y personalizadas. La actualización promete novedades que podrían finalmente convencer a los usuarios sobre el potencial de esta herramienta innovadora. https://www.adslzone.net/noticias/whatsapp/whatsapp-activa-cambio-meta-ai/ #WhatsApp, #MetaAI, #InteligenciaArtificial, #MensajesIA, #InnovacionTecnologica
    WWW.ADSLZONE.NET
    WhatsApp activa un cambio en Meta AI para que por fin empieces a usarla
    Descubre cómo WhatsApp te guiará para usar su IA. El nuevo panel de sugerencias, ya en beta, te dará ideas sacarle el máximo partido.
    0 Commentarios 0 Acciones 248 Views
  • Facebook usa las fotos de tu móvil para alimentar a Meta AI: ¿Cómo impedirlo?
    La creciente integración de la Inteligencia Artificial en plataformas como Facebook ha generado preocupación sobre el uso de datos personales. La compañía está explorando la posibilidad de utilizar fotografías extraídas del teléfono móvil de sus usuarios para alimentar su sistema de IA, Meta AI. Esta práctica, que se suma a los recientes avances de WhatsApp, plantea interrogantes sobre la privacidad y el control de la información personal. Expertos advierten sobre las implicaciones de esta expansión en la recopilación de datos y sugieren medidas para proteger la información sensible. La comunidad tecnológica busca respuestas ante este nuevo desarrollo y analiza cómo evitar que las fotos de nuestros dispositivos sean utilizadas para entrenar algoritmos. El debate se intensifica, demandando mayor transparencia y control del usuario sobre sus propios datos.
    https://www.adslzone.net/noticias/redes-sociales/facebook-usa-fotos-movil-meta-ai-impedirlo/

    #MetaAI, #PrivacidadDatos, #Facebook, #InteligenciaArtificial, #ProtecciónDatos
    Facebook usa las fotos de tu móvil para alimentar a Meta AI: ¿Cómo impedirlo? La creciente integración de la Inteligencia Artificial en plataformas como Facebook ha generado preocupación sobre el uso de datos personales. La compañía está explorando la posibilidad de utilizar fotografías extraídas del teléfono móvil de sus usuarios para alimentar su sistema de IA, Meta AI. Esta práctica, que se suma a los recientes avances de WhatsApp, plantea interrogantes sobre la privacidad y el control de la información personal. Expertos advierten sobre las implicaciones de esta expansión en la recopilación de datos y sugieren medidas para proteger la información sensible. La comunidad tecnológica busca respuestas ante este nuevo desarrollo y analiza cómo evitar que las fotos de nuestros dispositivos sean utilizadas para entrenar algoritmos. El debate se intensifica, demandando mayor transparencia y control del usuario sobre sus propios datos. https://www.adslzone.net/noticias/redes-sociales/facebook-usa-fotos-movil-meta-ai-impedirlo/ #MetaAI, #PrivacidadDatos, #Facebook, #InteligenciaArtificial, #ProtecciónDatos
    WWW.ADSLZONE.NET
    Facebook usa las fotos de tu móvil para alimentar a Meta AI: ¿Cómo impedirlo?
    Facebook está comenzando a hacer uso de las fotos de la galería del móvil de usuarios de Estados Unidos y Canadá. ¿Puedes impedirlo?
    0 Commentarios 0 Acciones 385 Views
  • Meta anuncia quién estará en su equipo de Superinteligencia Artificial, con empleados de Anthropic, Google DeepMind, y OpenAI
    **Meta refuerza su apuesta por la superinteligencia artificial tras atraer talento de líderes del sector.** La compañía tecnológica continúa consolidando su posición como uno de los principales impulsores en el desarrollo de la IA, atrayendo a destacados profesionales de Anthropic y Google DeepMind. Esta estrategia revela una clara ambición de Meta por liderar la carrera hacia sistemas de inteligencia artificial más avanzados. El movimiento se produce en un contexto de creciente competencia entre las grandes tecnológicas. Se observa un esfuerzo por integrar habilidades provenientes de empresas pioneras como OpenAI, sugiriendo una búsqueda activa de innovación y conocimiento especializado. La decisión impacta significativamente a sus competidores, poniendo de relieve los desafíos para otras compañías que aspiran a igualar el poderío de Meta en este campo.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/meta-anuncia-equipo-superinteligencia-artificial-empleados-anthropic-google-deepmind-openai-1470239

    #SuperinteligenciaArtificial, #MetaAI, #IA, #InteligenciaArtificial, #InnovacionIA
    Meta anuncia quién estará en su equipo de Superinteligencia Artificial, con empleados de Anthropic, Google DeepMind, y OpenAI **Meta refuerza su apuesta por la superinteligencia artificial tras atraer talento de líderes del sector.** La compañía tecnológica continúa consolidando su posición como uno de los principales impulsores en el desarrollo de la IA, atrayendo a destacados profesionales de Anthropic y Google DeepMind. Esta estrategia revela una clara ambición de Meta por liderar la carrera hacia sistemas de inteligencia artificial más avanzados. El movimiento se produce en un contexto de creciente competencia entre las grandes tecnológicas. Se observa un esfuerzo por integrar habilidades provenientes de empresas pioneras como OpenAI, sugiriendo una búsqueda activa de innovación y conocimiento especializado. La decisión impacta significativamente a sus competidores, poniendo de relieve los desafíos para otras compañías que aspiran a igualar el poderío de Meta en este campo. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/meta-anuncia-equipo-superinteligencia-artificial-empleados-anthropic-google-deepmind-openai-1470239 #SuperinteligenciaArtificial, #MetaAI, #IA, #InteligenciaArtificial, #InnovacionIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Meta anuncia quién estará en su equipo de Superinteligencia Artificial, con empleados de Anthropic, Google DeepMind, y OpenAI
    Meta ha sacado a pasear la cartera, y Open AI y Anthropic han recibido un duro golpe de realidad: es imposible competir con un gigante monopolista.
    0 Commentarios 0 Acciones 730 Views
  • Meta crea su división de superinteligencia para competir contra OpenAI y Google
    La industria tecnológica se encuentra en una vorágine de innovación con el surgimiento de la inteligencia artificial. Meta ha tomado medidas drásticas para mantener su posición competitiva, anunciando la creación de Meta Superintelligence Labs. Esta nueva división, impulsada por talento de renombrados laboratorios como OpenAI y DeepMind, busca desarrollar un nivel de superinteligencia artificial sin precedentes. El objetivo es no quedarse atrás en la carrera por el desarrollo de la IA más avanzada. La apuesta de la compañía demuestra su compromiso con la investigación y el impacto transformador que esta tecnología puede tener. Un movimiento estratégico que redefine las expectativas sobre el futuro del sector.
    https://hipertextual.com/2025/06/meta-superintelligence-labs-division-ia-openai

    #MetaAI, #SuperinteligenciaArtificial, #OpenAI, #GoogleAI, #InteligenciaArtificial
    Meta crea su división de superinteligencia para competir contra OpenAI y Google La industria tecnológica se encuentra en una vorágine de innovación con el surgimiento de la inteligencia artificial. Meta ha tomado medidas drásticas para mantener su posición competitiva, anunciando la creación de Meta Superintelligence Labs. Esta nueva división, impulsada por talento de renombrados laboratorios como OpenAI y DeepMind, busca desarrollar un nivel de superinteligencia artificial sin precedentes. El objetivo es no quedarse atrás en la carrera por el desarrollo de la IA más avanzada. La apuesta de la compañía demuestra su compromiso con la investigación y el impacto transformador que esta tecnología puede tener. Un movimiento estratégico que redefine las expectativas sobre el futuro del sector. https://hipertextual.com/2025/06/meta-superintelligence-labs-division-ia-openai #MetaAI, #SuperinteligenciaArtificial, #OpenAI, #GoogleAI, #InteligenciaArtificial
    HIPERTEXTUAL.COM
    Meta crea su división de superinteligencia para competir contra OpenAI y Google
    Meta confirmó la creación de Superintelligence Labs, su nueva división de IA que tendrá como objetivo crear la superinteligencia artificial.
    0 Commentarios 0 Acciones 651 Views
  • Llama, la IA de código abierto de Meta, tendría los días contados
    https://hipertextual.com/2025/06/meta-llama-mark-zuckerberg-dias-contados

    #LlamaIA, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #CódigoAbierto, #IA
    Llama, la IA de código abierto de Meta, tendría los días contados https://hipertextual.com/2025/06/meta-llama-mark-zuckerberg-dias-contados #LlamaIA, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #CódigoAbierto, #IA
    HIPERTEXTUAL.COM
    Llama, la IA de código abierto de Meta, tendría los días contados
    Mark Zuckerberg analizaría recortar el financiamiento destinado al desarrollo de Llama, la IA de código abierto que impulsa a Meta AI.
    0 Commentarios 0 Acciones 458 Views
Resultados de la búsqueda