• Está IA es mejor que tú eligiendo el aguacate perfecto
    La industria alimentaria se enfrenta a una innovación sorprendente gracias a una inteligencia artificial capaz de determinar la calidad óptima de los aguacates. El nuevo sistema ha demostrado un asombroso 90% de precisión en la predicción de su madurez y firmeza, lo que representa un avance significativo para reducir el desperdicio de este fruto tan apreciado. Esta tecnología promete revolucionar la forma en que se seleccionan y comercializan los aguacates, optimizando así su vida útil. La eficiencia de la IA podría tener un impacto positivo considerable en la lucha contra el hambre y la sostenibilidad alimentaria. Expertos ya analizan las implicaciones de esta herramienta para otros productos perecederos, abriendo nuevas vías para combatir el fraude alimentario. La precisión de la IA está generando gran interés dentro del sector hortofrutícola.
    https://es.wired.com/articulos/no-mas-aguacates-pasados-esta-ia-ha-aprendido-a-seleccionar-los-mejores-con-una-sola-fotografia

    #IAAguacates, #SeleccionDeAguacates, #AguacatePerfecto, #InteligenciaArtificial, #ComprarAguacates
    Está IA es mejor que tú eligiendo el aguacate perfecto La industria alimentaria se enfrenta a una innovación sorprendente gracias a una inteligencia artificial capaz de determinar la calidad óptima de los aguacates. El nuevo sistema ha demostrado un asombroso 90% de precisión en la predicción de su madurez y firmeza, lo que representa un avance significativo para reducir el desperdicio de este fruto tan apreciado. Esta tecnología promete revolucionar la forma en que se seleccionan y comercializan los aguacates, optimizando así su vida útil. La eficiencia de la IA podría tener un impacto positivo considerable en la lucha contra el hambre y la sostenibilidad alimentaria. Expertos ya analizan las implicaciones de esta herramienta para otros productos perecederos, abriendo nuevas vías para combatir el fraude alimentario. La precisión de la IA está generando gran interés dentro del sector hortofrutícola. https://es.wired.com/articulos/no-mas-aguacates-pasados-esta-ia-ha-aprendido-a-seleccionar-los-mejores-con-una-sola-fotografia #IAAguacates, #SeleccionDeAguacates, #AguacatePerfecto, #InteligenciaArtificial, #ComprarAguacates
    ES.WIRED.COM
    Está IA es mejor que tú eligiendo el aguacate perfecto
    Una IA predice la madurez y firmeza de un aguacate con un 90% de precisión, lo que ayudará a disminuir el desperdicio de comida.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 82 Views
  • Confirmado: una predicción de Stephen Hawking hecha hace 50 años se acaba de hacer realidad en 2025
    **El universo confirma una profecía de genio:** Después de medio siglo de especulación, la física moderna ha validado una de las ideas más revolucionarias del Dr. Stephen Hawking. El consorcio internacional LIGO, Virgo y KAGRA, responsable de detectar ondas gravitacionales, ha anunciado un evento que coincide exactamente con la predicción realizada por el fallecido cosmólogo en 1975. La colisión de dos agujeros negros, detectada por primera vez en 2015, se repite ahora en 2025, confirmando así la teoría de Hawking sobre la existencia y comportamiento de estos objetos celestes. Este hito representa un avance crucial en nuestra comprensión del cosmos y reafirma el legado intelectual de una de las mentes más brillantes del siglo XX. La comunidad científica celebra esta resonante corroboración de su visión pionera.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/confirmado-prediccion-stephen-hawking-hecha-hace-50-anos-acaba-hacer-realidad-2025-1484043

    #Hawking, #PredicciónCientífica, #FuturoCientífico, #Cosmología, #RealidadCiencia
    Confirmado: una predicción de Stephen Hawking hecha hace 50 años se acaba de hacer realidad en 2025 **El universo confirma una profecía de genio:** Después de medio siglo de especulación, la física moderna ha validado una de las ideas más revolucionarias del Dr. Stephen Hawking. El consorcio internacional LIGO, Virgo y KAGRA, responsable de detectar ondas gravitacionales, ha anunciado un evento que coincide exactamente con la predicción realizada por el fallecido cosmólogo en 1975. La colisión de dos agujeros negros, detectada por primera vez en 2015, se repite ahora en 2025, confirmando así la teoría de Hawking sobre la existencia y comportamiento de estos objetos celestes. Este hito representa un avance crucial en nuestra comprensión del cosmos y reafirma el legado intelectual de una de las mentes más brillantes del siglo XX. La comunidad científica celebra esta resonante corroboración de su visión pionera. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/confirmado-prediccion-stephen-hawking-hecha-hace-50-anos-acaba-hacer-realidad-2025-1484043 #Hawking, #PredicciónCientífica, #FuturoCientífico, #Cosmología, #RealidadCiencia
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Confirmado: una predicción de Stephen Hawking hecha hace 50 años se acaba de hacer realidad en 2025
    El consorcio LIGO, Virgo y KAGRA que ha colaborado en algunas ocasiones con la NASA, afirma que Hawking tenía razón sobre su predicción de agujeros negros en colisión.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 143 Views
  • Europa pisa fuerte: llega Jupiter, el superordenador exaescala con 24.000 chips NVIDIA que quiere cambiar la IA, el clima y la ciencia
    Europa impulsa la innovación científica con la llegada de Jupiter, un revolucionario superordenador exaescala que promete transformar diversos campos. Equipado con 24.000 chips NVIDIA de última generación, este gigante computacional se posiciona como el cuarto más rápido del mundo, marcando un hito en la capacidad de procesamiento. La iniciativa europea busca impulsar avances significativos en áreas clave como la inteligencia artificial y la predicción climática, además de potenciar investigaciones científicas de vanguardia. Se espera que Jupiter acelere el desarrollo de soluciones innovadoras y contribuya a resolver algunos de los desafíos más complejos del planeta. El despliegue de esta tecnología representa una apuesta estratégica para Europa en el futuro de la computación y su impacto global.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/europa-pisa-fuerte-llega-jupiter-superordenador-exaescala-24000-chips-nvidia-quiere-cambiar-ia-clima-ciencia-1484100

    #IA, #JupiterSuperordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #InteligenciaArtificialClimatica
    Europa pisa fuerte: llega Jupiter, el superordenador exaescala con 24.000 chips NVIDIA que quiere cambiar la IA, el clima y la ciencia Europa impulsa la innovación científica con la llegada de Jupiter, un revolucionario superordenador exaescala que promete transformar diversos campos. Equipado con 24.000 chips NVIDIA de última generación, este gigante computacional se posiciona como el cuarto más rápido del mundo, marcando un hito en la capacidad de procesamiento. La iniciativa europea busca impulsar avances significativos en áreas clave como la inteligencia artificial y la predicción climática, además de potenciar investigaciones científicas de vanguardia. Se espera que Jupiter acelere el desarrollo de soluciones innovadoras y contribuya a resolver algunos de los desafíos más complejos del planeta. El despliegue de esta tecnología representa una apuesta estratégica para Europa en el futuro de la computación y su impacto global. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/europa-pisa-fuerte-llega-jupiter-superordenador-exaescala-24000-chips-nvidia-quiere-cambiar-ia-clima-ciencia-1484100 #IA, #JupiterSuperordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #InteligenciaArtificialClimatica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Europa pisa fuerte: llega Jupiter, el superordenador exaescala con 24.000 chips NVIDIA que quiere cambiar la IA, el clima y la ciencia
    Europa ha querido ponerse las pilas con el ya considerado el superordenador más rápido dey continente y el cuarto más rápido del mundo. Su misión es cambiar el futuro.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 107 Views
  • Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada
    La comunidad científica celebra un hito trascendental en el estudio de los agujeros negros tras una década de investigación que confirma una predicción audaz de Stephen Hawking. Estudios recientes, publicados en la prestigiosa revista *Physical Review Letters*, demuestran que estos objetos celestes no pueden reducir su tamaño, desafiando teorías previas y consolidando la hipótesis planteada por el reconocido físico hace más de 50 años. El avance se ha hecho posible gracias a la detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, permitiendo analizar con precisión fenómenos antes imposibles de observar. Investigadores han logrado desentrañar parte de los secretos del universo, revelando que la masa combinada de estos agujeros negros supera incluso la suma de sus masas individuales. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender la formación y evolución de las galaxias, así como el destino final de la materia en el cosmos. La continua exploración espacial y los avances tecnológicos impulsan la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre nuestro lugar en el universo.
    https://andro4all.com/ciencia/diez-anos-despues-la-ciencia-le-da-la-razon-a-stephen-hawking-su-hipotesis-de-los-agujeros-negros-ha-sido-probada

    #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica, #Astrofísica
    Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada La comunidad científica celebra un hito trascendental en el estudio de los agujeros negros tras una década de investigación que confirma una predicción audaz de Stephen Hawking. Estudios recientes, publicados en la prestigiosa revista *Physical Review Letters*, demuestran que estos objetos celestes no pueden reducir su tamaño, desafiando teorías previas y consolidando la hipótesis planteada por el reconocido físico hace más de 50 años. El avance se ha hecho posible gracias a la detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, permitiendo analizar con precisión fenómenos antes imposibles de observar. Investigadores han logrado desentrañar parte de los secretos del universo, revelando que la masa combinada de estos agujeros negros supera incluso la suma de sus masas individuales. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender la formación y evolución de las galaxias, así como el destino final de la materia en el cosmos. La continua exploración espacial y los avances tecnológicos impulsan la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre nuestro lugar en el universo. https://andro4all.com/ciencia/diez-anos-despues-la-ciencia-le-da-la-razon-a-stephen-hawking-su-hipotesis-de-los-agujeros-negros-ha-sido-probada #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica, #Astrofísica
    ANDRO4ALL.COM
    Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada
    La existencia de agujeros negros en el cosmos ha sido siempre uno de los puntos de la astronomía que más interés e incógnitas ha despertado en la ciencia. De he
    0 Commentarii 0 Distribuiri 241 Views
  • Demis Hassabis, neurocientífico y exprodigio del ajedrez, sobre el futuro de la IA: "Una cosa que sabemos con certeza es que..."
    El avance de la Inteligencia Artificial está transformando radicalmente nuestra perspectiva del futuro. Demis Hassabis, figura clave en DeepMind, ha lanzado una predicción audaz: la llegada de la Inteligencia General Artificial (AGI) podría realizarse en un plazo de tan solo diez años. Esta revolución tecnológica plantea interrogantes sobre el papel del ser humano en un mundo cada vez más dominado por algoritmos. Expertos coinciden en que la AGI obligará a los individuos a desarrollar una nueva habilidad fundamental: la capacidad de “aprender a aprender”. Se espera que esta adaptación sea crucial para mitigar las posibles consecuencias negativas y asegurar una convivencia armoniosa con estas potentes herramientas. La reflexión sobre este futuro inminente es, sin duda, un tema central en el debate científico actual.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/demis-hassabis-neurocientifico-exprodigio-ajedrez-futuro-ia-cosa-sabemos-certeza-1483739

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Neurociencia, #Ajedrez, #FuturoDeLaIA
    Demis Hassabis, neurocientífico y exprodigio del ajedrez, sobre el futuro de la IA: "Una cosa que sabemos con certeza es que..." El avance de la Inteligencia Artificial está transformando radicalmente nuestra perspectiva del futuro. Demis Hassabis, figura clave en DeepMind, ha lanzado una predicción audaz: la llegada de la Inteligencia General Artificial (AGI) podría realizarse en un plazo de tan solo diez años. Esta revolución tecnológica plantea interrogantes sobre el papel del ser humano en un mundo cada vez más dominado por algoritmos. Expertos coinciden en que la AGI obligará a los individuos a desarrollar una nueva habilidad fundamental: la capacidad de “aprender a aprender”. Se espera que esta adaptación sea crucial para mitigar las posibles consecuencias negativas y asegurar una convivencia armoniosa con estas potentes herramientas. La reflexión sobre este futuro inminente es, sin duda, un tema central en el debate científico actual. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/demis-hassabis-neurocientifico-exprodigio-ajedrez-futuro-ia-cosa-sabemos-certeza-1483739 #InteligenciaArtificial, #IA, #Neurociencia, #Ajedrez, #FuturoDeLaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Demis Hassabis, neurocientífico y exprodigio del ajedrez, sobre el futuro de la IA: “Una cosa que sabemos con certeza es que…”
    El CEO de DeepMind afirma que la AGI llegaría en tan solo una década y eso hará que los humanos tengan que “aprender a aprender” para no sufrir el impacto de la tecnología.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 139 Views
  • Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones
    La detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, ahora con una precisión sin precedentes, ha confirmado una predicción clave de Stephen Hawking y Albert Einstein. Esta nueva señal, GW250114, detectada a 1.300 millones de años luz de distancia, ofrece una validación contundente del teorema del área de los agujeros negros, un concepto fundamental en la física teórica. El evento, similar al que otorgó el Premio Nobel de 2017, revela detalles sobre las vibraciones del agujero negro resultante y su comportamiento post-fusión, confirmando así las leyes de la relatividad general. Gracias a mejoras tecnológicas significativas en los detectores LIGO, se ha alcanzado un nivel de precisión sin precedentes, elevando la certeza de la observación al 99,999%. Este hito representa un avance crucial para comprender mejor la naturaleza de estos objetos cósmicos y su relación con las leyes fundamentales del universo.
    https://www.xataka.com/espacio/ondas-gravitacionales-detalladas-historia-acaban-confirmar-gran-prediccion-stephen-hawking

    #OndasGravitacionales, #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica
    Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones La detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, ahora con una precisión sin precedentes, ha confirmado una predicción clave de Stephen Hawking y Albert Einstein. Esta nueva señal, GW250114, detectada a 1.300 millones de años luz de distancia, ofrece una validación contundente del teorema del área de los agujeros negros, un concepto fundamental en la física teórica. El evento, similar al que otorgó el Premio Nobel de 2017, revela detalles sobre las vibraciones del agujero negro resultante y su comportamiento post-fusión, confirmando así las leyes de la relatividad general. Gracias a mejoras tecnológicas significativas en los detectores LIGO, se ha alcanzado un nivel de precisión sin precedentes, elevando la certeza de la observación al 99,999%. Este hito representa un avance crucial para comprender mejor la naturaleza de estos objetos cósmicos y su relación con las leyes fundamentales del universo. https://www.xataka.com/espacio/ondas-gravitacionales-detalladas-historia-acaban-confirmar-gran-prediccion-stephen-hawking #OndasGravitacionales, #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica
    WWW.XATAKA.COM
    Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones
    Después de diez años perfeccionando la detección de ondas gravitacionales, los sensores de LIGO lograron una observación tan precisa que ha permitido a los...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 211 Views
  • Segunda semana de septiembre y subiendo
    La política española continúa mostrando una intensa dinámica de conflicto durante esta segunda semana de septiembre. Los debates parlamentarios se mantienen marcados por la polarización y la escalada de tensiones entre los distintos partidos. Se observa un patrón persistente de confrontación directa, exacerbado por estrategias de descalificación que dificultan el diálogo constructivo. El panorama político se presenta como complejo y cargado de incertidumbre ante la inminencia de nuevas decisiones clave. Especialistas advierten sobre la necesidad urgente de buscar puntos de encuentro para evitar un deterioro aún mayor del debate público. La situación exige una atención particular a las próximas movilizaciones y propuestas que puedan surgir en este otoño político.
    https://www.20minutos.es/nacional/segunda-semana-septiembre-subiendo_6243154_3.html

    #Septiembre, #ClimaEspaña, #Temperaturas, #VeranoFin, #PredicciónTiempo
    Segunda semana de septiembre y subiendo La política española continúa mostrando una intensa dinámica de conflicto durante esta segunda semana de septiembre. Los debates parlamentarios se mantienen marcados por la polarización y la escalada de tensiones entre los distintos partidos. Se observa un patrón persistente de confrontación directa, exacerbado por estrategias de descalificación que dificultan el diálogo constructivo. El panorama político se presenta como complejo y cargado de incertidumbre ante la inminencia de nuevas decisiones clave. Especialistas advierten sobre la necesidad urgente de buscar puntos de encuentro para evitar un deterioro aún mayor del debate público. La situación exige una atención particular a las próximas movilizaciones y propuestas que puedan surgir en este otoño político. https://www.20minutos.es/nacional/segunda-semana-septiembre-subiendo_6243154_3.html #Septiembre, #ClimaEspaña, #Temperaturas, #VeranoFin, #PredicciónTiempo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Segunda semana de septiembre y subiendo
    La política en otoño seguirá cargada de polarización, confrontación y una buena dosis de descalificaciones.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 399 Views
  • El CEO tecnológico más influyente del mundo dice que la IA hará que se imponga la semana laboral de cuatro días
    La industria tecnológica está experimentando un cambio radical gracias a una predicción clave: el CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) transformará fundamentalmente la forma en que trabajamos. Según declaraciones recientes, la IA tiene el potencial de automatizar tareas repetitivas y laboriosas, liberando a los empleados para centrarse en actividades más estratégicas y creativas. Esta nueva realidad podría impulsar la adopción generalizada de la semana laboral de cuatro días, optimizando la productividad y mejorando el equilibrio entre vida personal y profesional. Huang anticipa que las empresas se adaptarán rápidamente a este nuevo paradigma impulsado por la IA, marcando un hito en la evolución del mercado laboral. El futuro del trabajo parece estar cada vez más ligado al poder transformador de la inteligencia artificial.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/ceo-tecnologico-influyente-mundo-dice-ia-hara-imponga-semana-laboral-cuatro-dias_6242144_0.html

    #IAyTrabajo, #SemanaLaboral4Días, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #InnovacionTecnologica
    El CEO tecnológico más influyente del mundo dice que la IA hará que se imponga la semana laboral de cuatro días La industria tecnológica está experimentando un cambio radical gracias a una predicción clave: el CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) transformará fundamentalmente la forma en que trabajamos. Según declaraciones recientes, la IA tiene el potencial de automatizar tareas repetitivas y laboriosas, liberando a los empleados para centrarse en actividades más estratégicas y creativas. Esta nueva realidad podría impulsar la adopción generalizada de la semana laboral de cuatro días, optimizando la productividad y mejorando el equilibrio entre vida personal y profesional. Huang anticipa que las empresas se adaptarán rápidamente a este nuevo paradigma impulsado por la IA, marcando un hito en la evolución del mercado laboral. El futuro del trabajo parece estar cada vez más ligado al poder transformador de la inteligencia artificial. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/ceo-tecnologico-influyente-mundo-dice-ia-hara-imponga-semana-laboral-cuatro-dias_6242144_0.html #IAyTrabajo, #SemanaLaboral4Días, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #InnovacionTecnologica
    WWW.20MINUTOS.ES
    El CEO tecnológico más influyente del mundo dice que la IA hará que se imponga la semana laboral de cuatro días
    Jensen Huang, director de Nvidia, considera que la inteligencia artificial será capaz de liberar a las personas de las tareas más costosas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 512 Views
  • La IA está cambiando el mundo de las apuestas
    La inteligencia artificial (IA) se ha infiltrado en uno de los sectores más lucrativos a nivel global: el del juego online. Este nuevo panorama, impulsado por algoritmos sofisticados, está transformando radicalmente las estrategias y experiencias de apuestas. La industria de las apuestas en línea, que acumula miles de millones de euros anualmente, se encuentra ahora en un punto de inflexión gracias al avance tecnológico. Expertos analizan cómo la IA está personalizando ofertas, optimizando las probabilidades y creando nuevas formas de interacción para los jugadores. El impacto potencial en el futuro del entretenimiento y las finanzas es considerable, generando un debate sobre la regulación y el control dentro del sector. La combinación de apuestas y tecnología inteligente se perfila como una tendencia dominante.
    https://es.wired.com/articulos/la-ia-esta-cambiando-el-mundo-de-las-apuestas

    #InteligenciaArtificial, #ApuestasOnline, #IAenDeportes, #TecnologíaGaming, #PredicciónDeportiva
    La IA está cambiando el mundo de las apuestas La inteligencia artificial (IA) se ha infiltrado en uno de los sectores más lucrativos a nivel global: el del juego online. Este nuevo panorama, impulsado por algoritmos sofisticados, está transformando radicalmente las estrategias y experiencias de apuestas. La industria de las apuestas en línea, que acumula miles de millones de euros anualmente, se encuentra ahora en un punto de inflexión gracias al avance tecnológico. Expertos analizan cómo la IA está personalizando ofertas, optimizando las probabilidades y creando nuevas formas de interacción para los jugadores. El impacto potencial en el futuro del entretenimiento y las finanzas es considerable, generando un debate sobre la regulación y el control dentro del sector. La combinación de apuestas y tecnología inteligente se perfila como una tendencia dominante. https://es.wired.com/articulos/la-ia-esta-cambiando-el-mundo-de-las-apuestas #InteligenciaArtificial, #ApuestasOnline, #IAenDeportes, #TecnologíaGaming, #PredicciónDeportiva
    ES.WIRED.COM
    La IA está cambiando el mundo de las apuestas
    Las apuestas en línea son una industria enorme. La IA está en auge. Era cuestión de tiempo antes de que la gente intentara combinarlas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 198 Views
  • Ni Elon Musk ni Jeff Bezos, el historiador Yuval Noah Harari asegura que "la persona más rica del mundo será una IA y decidirá a quién donar el dinero"
    El futuro de la riqueza global se vislumbra radicalmente transformado según las predicciones del renombrado historiador Yuval Noah Harari. El autor de "Sapiens" ha manifestado su firme convicción de que la inteligencia artificial, y no un magnate como Elon Musk o Jeff Bezos, alcanzará el estatus de persona más rica del mundo. Esta IA, dotada de una capacidad de análisis y decisión sin precedentes, ejercerá un poder tal que incluso influirá en las donaciones filantrópicas destinadas a la política. La predicción plantea interrogantes sobre el control y la ética en un futuro dominado por algoritmos. El debate se intensifica sobre el impacto potencial de estas entidades inteligentes en la distribución del capital y el rumbo de las decisiones estratégicas. La discusión sobre esta nueva realidad económica ya está generando expectación entre expertos y analistas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-elon-musk-ni-jeff-bezos-historiador-yuval-noah-harari-asegura-persona-rica-mundo-sera-ia-decidira-quien-donar-dinero-1477260

    #InteligenciaArtificial, #YuvalHarari, #FuturoTecnológico, #EconomíaDigital, #Innovación
    Ni Elon Musk ni Jeff Bezos, el historiador Yuval Noah Harari asegura que "la persona más rica del mundo será una IA y decidirá a quién donar el dinero" El futuro de la riqueza global se vislumbra radicalmente transformado según las predicciones del renombrado historiador Yuval Noah Harari. El autor de "Sapiens" ha manifestado su firme convicción de que la inteligencia artificial, y no un magnate como Elon Musk o Jeff Bezos, alcanzará el estatus de persona más rica del mundo. Esta IA, dotada de una capacidad de análisis y decisión sin precedentes, ejercerá un poder tal que incluso influirá en las donaciones filantrópicas destinadas a la política. La predicción plantea interrogantes sobre el control y la ética en un futuro dominado por algoritmos. El debate se intensifica sobre el impacto potencial de estas entidades inteligentes en la distribución del capital y el rumbo de las decisiones estratégicas. La discusión sobre esta nueva realidad económica ya está generando expectación entre expertos y analistas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-elon-musk-ni-jeff-bezos-historiador-yuval-noah-harari-asegura-persona-rica-mundo-sera-ia-decidira-quien-donar-dinero-1477260 #InteligenciaArtificial, #YuvalHarari, #FuturoTecnológico, #EconomíaDigital, #Innovación
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni Elon Musk ni Jeff Bezos, el historiador Yuval Noah Harari asegura que "la persona más rica del mundo será una IA y decidirá a quién donar el dinero"
    Ni Bezos ni Musk: la persona con más dinero del mundo será una inteligencia artificial y tendrá tanto poder que, incluso, podrá donar destinar dinero a la política.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 886 Views
Sponsorizeaza Paginile