• Confirmado: una predicción de Stephen Hawking hecha hace 50 años se acaba de hacer realidad en 2025
    **El universo confirma una profecía de genio:** Después de medio siglo de especulación, la física moderna ha validado una de las ideas más revolucionarias del Dr. Stephen Hawking. El consorcio internacional LIGO, Virgo y KAGRA, responsable de detectar ondas gravitacionales, ha anunciado un evento que coincide exactamente con la predicción realizada por el fallecido cosmólogo en 1975. La colisión de dos agujeros negros, detectada por primera vez en 2015, se repite ahora en 2025, confirmando así la teoría de Hawking sobre la existencia y comportamiento de estos objetos celestes. Este hito representa un avance crucial en nuestra comprensión del cosmos y reafirma el legado intelectual de una de las mentes más brillantes del siglo XX. La comunidad científica celebra esta resonante corroboración de su visión pionera.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/confirmado-prediccion-stephen-hawking-hecha-hace-50-anos-acaba-hacer-realidad-2025-1484043

    #Hawking, #PredicciónCientífica, #FuturoCientífico, #Cosmología, #RealidadCiencia
    Confirmado: una predicción de Stephen Hawking hecha hace 50 años se acaba de hacer realidad en 2025 **El universo confirma una profecía de genio:** Después de medio siglo de especulación, la física moderna ha validado una de las ideas más revolucionarias del Dr. Stephen Hawking. El consorcio internacional LIGO, Virgo y KAGRA, responsable de detectar ondas gravitacionales, ha anunciado un evento que coincide exactamente con la predicción realizada por el fallecido cosmólogo en 1975. La colisión de dos agujeros negros, detectada por primera vez en 2015, se repite ahora en 2025, confirmando así la teoría de Hawking sobre la existencia y comportamiento de estos objetos celestes. Este hito representa un avance crucial en nuestra comprensión del cosmos y reafirma el legado intelectual de una de las mentes más brillantes del siglo XX. La comunidad científica celebra esta resonante corroboración de su visión pionera. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/confirmado-prediccion-stephen-hawking-hecha-hace-50-anos-acaba-hacer-realidad-2025-1484043 #Hawking, #PredicciónCientífica, #FuturoCientífico, #Cosmología, #RealidadCiencia
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Confirmado: una predicción de Stephen Hawking hecha hace 50 años se acaba de hacer realidad en 2025
    El consorcio LIGO, Virgo y KAGRA que ha colaborado en algunas ocasiones con la NASA, afirma que Hawking tenía razón sobre su predicción de agujeros negros en colisión.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 16 Visualizações
  • Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro
    Un nuevo estudio arroja luz sobre una posibilidad asombrosa: la explosión de un agujero negro podría ser visible dentro de los próximos diez años. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst recalculan las probabilidades, considerando la existencia de agujeros negros primordiales en estado latente. El modelo sugiere que, con más del 90% de probabilidad, se observará esta cataclísmica manifestación cósmica, confirmando la teoría de Hawking y abriendo un escaparate para descubrir partículas desconocidas como materia oscura o quarks. La explosión, impulsada por la radiación de Hawking, podría revelar los secretos finales del universo, ofreciendo una oportunidad única para reescribir nuestra comprensión de su origen. Observatorios existentes, como HAWC en México y LHAASO en China, ya están preparados para detectar este evento transformador, que marcaría un hito en la física y la cosmología.
    https://www.xataka.com/espacio/estudio-ha-subido-al-90-probabilidad-que-veamos-agujero-negro-explotar-evento-anhelado-fisica

    #AgujerosNegros, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #ExplosionesCósmicas, #Universo
    Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro Un nuevo estudio arroja luz sobre una posibilidad asombrosa: la explosión de un agujero negro podría ser visible dentro de los próximos diez años. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst recalculan las probabilidades, considerando la existencia de agujeros negros primordiales en estado latente. El modelo sugiere que, con más del 90% de probabilidad, se observará esta cataclísmica manifestación cósmica, confirmando la teoría de Hawking y abriendo un escaparate para descubrir partículas desconocidas como materia oscura o quarks. La explosión, impulsada por la radiación de Hawking, podría revelar los secretos finales del universo, ofreciendo una oportunidad única para reescribir nuestra comprensión de su origen. Observatorios existentes, como HAWC en México y LHAASO en China, ya están preparados para detectar este evento transformador, que marcaría un hito en la física y la cosmología. https://www.xataka.com/espacio/estudio-ha-subido-al-90-probabilidad-que-veamos-agujero-negro-explotar-evento-anhelado-fisica #AgujerosNegros, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #ExplosionesCósmicas, #Universo
    WWW.XATAKA.COM
    Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro
    En algún momento de los próximos 10 años probablemente seamos testigos de la explosión de un agujero negro, según un nuevo modelo publicado en Physical Review...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 87 Visualizações
  • Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada
    La comunidad científica celebra un hito trascendental en el estudio de los agujeros negros tras una década de investigación que confirma una predicción audaz de Stephen Hawking. Estudios recientes, publicados en la prestigiosa revista *Physical Review Letters*, demuestran que estos objetos celestes no pueden reducir su tamaño, desafiando teorías previas y consolidando la hipótesis planteada por el reconocido físico hace más de 50 años. El avance se ha hecho posible gracias a la detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, permitiendo analizar con precisión fenómenos antes imposibles de observar. Investigadores han logrado desentrañar parte de los secretos del universo, revelando que la masa combinada de estos agujeros negros supera incluso la suma de sus masas individuales. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender la formación y evolución de las galaxias, así como el destino final de la materia en el cosmos. La continua exploración espacial y los avances tecnológicos impulsan la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre nuestro lugar en el universo.
    https://andro4all.com/ciencia/diez-anos-despues-la-ciencia-le-da-la-razon-a-stephen-hawking-su-hipotesis-de-los-agujeros-negros-ha-sido-probada

    #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica, #Astrofísica
    Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada La comunidad científica celebra un hito trascendental en el estudio de los agujeros negros tras una década de investigación que confirma una predicción audaz de Stephen Hawking. Estudios recientes, publicados en la prestigiosa revista *Physical Review Letters*, demuestran que estos objetos celestes no pueden reducir su tamaño, desafiando teorías previas y consolidando la hipótesis planteada por el reconocido físico hace más de 50 años. El avance se ha hecho posible gracias a la detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, permitiendo analizar con precisión fenómenos antes imposibles de observar. Investigadores han logrado desentrañar parte de los secretos del universo, revelando que la masa combinada de estos agujeros negros supera incluso la suma de sus masas individuales. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender la formación y evolución de las galaxias, así como el destino final de la materia en el cosmos. La continua exploración espacial y los avances tecnológicos impulsan la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre nuestro lugar en el universo. https://andro4all.com/ciencia/diez-anos-despues-la-ciencia-le-da-la-razon-a-stephen-hawking-su-hipotesis-de-los-agujeros-negros-ha-sido-probada #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica, #Astrofísica
    ANDRO4ALL.COM
    Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada
    La existencia de agujeros negros en el cosmos ha sido siempre uno de los puntos de la astronomía que más interés e incógnitas ha despertado en la ciencia. De he
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 80 Visualizações
  • Cada 10 años, un agujero negro nacido en el origen del universo explota cerca de la Tierra, propone estudio
    Un evento cósmico sin precedentes podría estar a punto de presenciarse: una estrella de fondo primigenio, un agujero negro nacido en los albores del universo, se prepara para explotar a una distancia relativamente cercana a nuestro planeta. Un equipo internacional de astrónomos ha propuesto que, en la próxima década, podríamos ser testigos directos de esta espectacular explosión, ofreciendo una oportunidad única para estudiar fenómenos hasta ahora teóricos. La observación podría confirmar las predicciones de la teoría del agujero negro de Hawking y abrir nuevas vías de investigación sobre la física fundamental. Además, este acontecimiento cósmico podría proporcionar valiosas pistas sobre la naturaleza de la materia oscura que permea el universo. Un espectáculo astronómico que promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos.
    https://es.wired.com/articulos/cada-10-anos-un-agujero-negro-nacido-en-el-origen-del-universo-explota-cerca-de-la-tierra-propone-estudio

    #AgujerosNegros, #CosmologíaEspacial, #UniversoPrimigenio, #Astrophysics, #ExplosionesCósmicas
    Cada 10 años, un agujero negro nacido en el origen del universo explota cerca de la Tierra, propone estudio Un evento cósmico sin precedentes podría estar a punto de presenciarse: una estrella de fondo primigenio, un agujero negro nacido en los albores del universo, se prepara para explotar a una distancia relativamente cercana a nuestro planeta. Un equipo internacional de astrónomos ha propuesto que, en la próxima década, podríamos ser testigos directos de esta espectacular explosión, ofreciendo una oportunidad única para estudiar fenómenos hasta ahora teóricos. La observación podría confirmar las predicciones de la teoría del agujero negro de Hawking y abrir nuevas vías de investigación sobre la física fundamental. Además, este acontecimiento cósmico podría proporcionar valiosas pistas sobre la naturaleza de la materia oscura que permea el universo. Un espectáculo astronómico que promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos. https://es.wired.com/articulos/cada-10-anos-un-agujero-negro-nacido-en-el-origen-del-universo-explota-cerca-de-la-tierra-propone-estudio #AgujerosNegros, #CosmologíaEspacial, #UniversoPrimigenio, #Astrophysics, #ExplosionesCósmicas
    ES.WIRED.COM
    Cada 10 años, un agujero negro nacido en el origen del universo explota cerca de la Tierra, propone estudio
    Astrónomos estiman que en la próxima década podríamos observar la explosión de un agujero negro primordial. Sería la primera prueba directa de la radiación de Hawking y quizá revele nueva física, incluso pistas sobre la materia oscura.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones
    La detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, ahora con una precisión sin precedentes, ha confirmado una predicción clave de Stephen Hawking y Albert Einstein. Esta nueva señal, GW250114, detectada a 1.300 millones de años luz de distancia, ofrece una validación contundente del teorema del área de los agujeros negros, un concepto fundamental en la física teórica. El evento, similar al que otorgó el Premio Nobel de 2017, revela detalles sobre las vibraciones del agujero negro resultante y su comportamiento post-fusión, confirmando así las leyes de la relatividad general. Gracias a mejoras tecnológicas significativas en los detectores LIGO, se ha alcanzado un nivel de precisión sin precedentes, elevando la certeza de la observación al 99,999%. Este hito representa un avance crucial para comprender mejor la naturaleza de estos objetos cósmicos y su relación con las leyes fundamentales del universo.
    https://www.xataka.com/espacio/ondas-gravitacionales-detalladas-historia-acaban-confirmar-gran-prediccion-stephen-hawking

    #OndasGravitacionales, #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica
    Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones La detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, ahora con una precisión sin precedentes, ha confirmado una predicción clave de Stephen Hawking y Albert Einstein. Esta nueva señal, GW250114, detectada a 1.300 millones de años luz de distancia, ofrece una validación contundente del teorema del área de los agujeros negros, un concepto fundamental en la física teórica. El evento, similar al que otorgó el Premio Nobel de 2017, revela detalles sobre las vibraciones del agujero negro resultante y su comportamiento post-fusión, confirmando así las leyes de la relatividad general. Gracias a mejoras tecnológicas significativas en los detectores LIGO, se ha alcanzado un nivel de precisión sin precedentes, elevando la certeza de la observación al 99,999%. Este hito representa un avance crucial para comprender mejor la naturaleza de estos objetos cósmicos y su relación con las leyes fundamentales del universo. https://www.xataka.com/espacio/ondas-gravitacionales-detalladas-historia-acaban-confirmar-gran-prediccion-stephen-hawking #OndasGravitacionales, #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica
    WWW.XATAKA.COM
    Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones
    Después de diez años perfeccionando la detección de ondas gravitacionales, los sensores de LIGO lograron una observación tan precisa que ha permitido a los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 16 Visualizações
  • Un cosmólogo italiano propone una misión interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 años podríamos tener la tecnología para conseguirlo"
    Un innovador proyecto científico italiano plantea la audaz posibilidad de explorar un agujero negro. El cosmólogo Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan en China, ha diseñado una misión interestelar ambiciosa y a corto plazo. La propuesta se centra en la identificación de un agujero negro relativamente cercano –a menos de 50 años luz– para su estudio. Para lograrlo, se contempla el desarrollo de minúsculas naves, del orden de pocos gramos, impulsadas mediante tecnología láser. Esta iniciativa, inspirada en ideas previas de Stephen Hawking, sugiere que la tecnología necesaria podría estar disponible en un plazo de 20 a 30 años. El proyecto promete revolucionar nuestra comprensión del universo y desafía los límites de la exploración espacial.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/07/68938dd5e4d4d8872b8b4595.html

    #Cosmología, #AgujerosNegros, #MisionesEspaciales, #ExploraciónEspacial, #CienciaFicción
    Un cosmólogo italiano propone una misión interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 años podríamos tener la tecnología para conseguirlo" Un innovador proyecto científico italiano plantea la audaz posibilidad de explorar un agujero negro. El cosmólogo Cosimo Bambi, investigador de la Universidad de Fudan en China, ha diseñado una misión interestelar ambiciosa y a corto plazo. La propuesta se centra en la identificación de un agujero negro relativamente cercano –a menos de 50 años luz– para su estudio. Para lograrlo, se contempla el desarrollo de minúsculas naves, del orden de pocos gramos, impulsadas mediante tecnología láser. Esta iniciativa, inspirada en ideas previas de Stephen Hawking, sugiere que la tecnología necesaria podría estar disponible en un plazo de 20 a 30 años. El proyecto promete revolucionar nuestra comprensión del universo y desafía los límites de la exploración espacial. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/07/68938dd5e4d4d8872b8b4595.html #Cosmología, #AgujerosNegros, #MisionesEspaciales, #ExploraciónEspacial, #CienciaFicción
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un cosm?logo italiano propone una misi?n interestelar para explorar un agujero negro: "En 20 o 30 a?os podr?amos tener la tecnolog?a para conseguirlo"
    Al cosm?logo italiano Cosimo Bambi (Florencia, 1980) no le gusta la palabra 'imposible'. A lo largo de la historia, argumenta, se han logrado hitos cient?ficos que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 879 Visualizações