• Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro
    Un nuevo estudio arroja luz sobre una posibilidad asombrosa: la explosión de un agujero negro podría ser visible dentro de los próximos diez años. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst recalculan las probabilidades, considerando la existencia de agujeros negros primordiales en estado latente. El modelo sugiere que, con más del 90% de probabilidad, se observará esta cataclísmica manifestación cósmica, confirmando la teoría de Hawking y abriendo un escaparate para descubrir partículas desconocidas como materia oscura o quarks. La explosión, impulsada por la radiación de Hawking, podría revelar los secretos finales del universo, ofreciendo una oportunidad única para reescribir nuestra comprensión de su origen. Observatorios existentes, como HAWC en México y LHAASO en China, ya están preparados para detectar este evento transformador, que marcaría un hito en la física y la cosmología.
    https://www.xataka.com/espacio/estudio-ha-subido-al-90-probabilidad-que-veamos-agujero-negro-explotar-evento-anhelado-fisica

    #AgujerosNegros, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #ExplosionesCósmicas, #Universo
    Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro Un nuevo estudio arroja luz sobre una posibilidad asombrosa: la explosión de un agujero negro podría ser visible dentro de los próximos diez años. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst recalculan las probabilidades, considerando la existencia de agujeros negros primordiales en estado latente. El modelo sugiere que, con más del 90% de probabilidad, se observará esta cataclísmica manifestación cósmica, confirmando la teoría de Hawking y abriendo un escaparate para descubrir partículas desconocidas como materia oscura o quarks. La explosión, impulsada por la radiación de Hawking, podría revelar los secretos finales del universo, ofreciendo una oportunidad única para reescribir nuestra comprensión de su origen. Observatorios existentes, como HAWC en México y LHAASO en China, ya están preparados para detectar este evento transformador, que marcaría un hito en la física y la cosmología. https://www.xataka.com/espacio/estudio-ha-subido-al-90-probabilidad-que-veamos-agujero-negro-explotar-evento-anhelado-fisica #AgujerosNegros, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #ExplosionesCósmicas, #Universo
    WWW.XATAKA.COM
    Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro
    En algún momento de los próximos 10 años probablemente seamos testigos de la explosión de un agujero negro, según un nuevo modelo publicado en Physical Review...
    0 Commentarios 0 Acciones 37 Views
  • China lleva meses acaparando cobre. Y el resto del mundo nos estamos dedicando a mirar
    El dominio chino del refinado de cobre se consolida, transformándose en un factor geopolítico clave para la transición tecnológica global. Con una producción que supera el 40% del suministro mundial y una estrategia de acumulación masiva de minerales importados, China establece un cuello de botella esencial para sectores como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y las energías renovables. Este control, respaldado por una infraestructura de refinación distribuida y optimizada, genera preocupación por la dependencia global y plantea tensiones comerciales internacionales, evidenciadas en medidas proteccionistas como las impuestas por México. La inversión en el sector cuprífero ha aumentado significativamente, reflejando la percepción de escasez y el control que China ejerce sobre este recurso estratégico. El futuro de la industria tecnológica y energética podría estar, en gran medida, determinado por esta dinámica de poder.
    https://www.xataka.com/materiales/china-lleva-meses-acaparando-cobre-resto-mundo-nos-estamos-dedicando-a-mirar

    #Cobre, #MercadoDelMetal, #EconomíaGlobal, #PreciosDelCobre, #InversiónEnCobre
    China lleva meses acaparando cobre. Y el resto del mundo nos estamos dedicando a mirar El dominio chino del refinado de cobre se consolida, transformándose en un factor geopolítico clave para la transición tecnológica global. Con una producción que supera el 40% del suministro mundial y una estrategia de acumulación masiva de minerales importados, China establece un cuello de botella esencial para sectores como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y las energías renovables. Este control, respaldado por una infraestructura de refinación distribuida y optimizada, genera preocupación por la dependencia global y plantea tensiones comerciales internacionales, evidenciadas en medidas proteccionistas como las impuestas por México. La inversión en el sector cuprífero ha aumentado significativamente, reflejando la percepción de escasez y el control que China ejerce sobre este recurso estratégico. El futuro de la industria tecnológica y energética podría estar, en gran medida, determinado por esta dinámica de poder. https://www.xataka.com/materiales/china-lleva-meses-acaparando-cobre-resto-mundo-nos-estamos-dedicando-a-mirar #Cobre, #MercadoDelMetal, #EconomíaGlobal, #PreciosDelCobre, #InversiónEnCobre
    WWW.XATAKA.COM
    China lleva meses acaparando cobre. Y el resto del mundo nos estamos dedicando a mirar
    Tras las tierras raras, China ha hecho del cobre su nueva arma geopolítica. Solo produce el 4% de las reservas mundiales, pero ya controla el 49% del refinado...
    0 Commentarios 0 Acciones 30 Views
  • ¿Podrá Google Pixel 10 ganar en México? Hablamos con el VP de Google sobre su estrategia
    Google apuesta fuerte por México con el lanzamiento del innovador Pixel 10, una decisión que ha generado gran expectación entre los consumidores mexicanos. Brennan Mullin, Vicepresidente de Dispositivos y Servicios de Google, revela que este movimiento estratégico responde a la creciente demanda de tecnología avanzada en el país. La compañía busca desafiar el panorama tecnológico local, ofreciendo un dispositivo con capacidades únicas. El lanzamiento se considera un momento clave para consolidar la presencia de Google en un mercado altamente competitivo. Se espera una fuerte respuesta del público mexicano ante esta nueva apuesta por la innovación y la calidad.
    https://es.wired.com/articulos/podra-google-pixel-10-ganar-en-mexico-hablamos-con-el-vp-de-google-sobre-su-estrategia

    #GooglePixel, #MéxicoTech, #SmartphoneEspaña, #TecnologíaMoviles, #Pixel10
    ¿Podrá Google Pixel 10 ganar en México? Hablamos con el VP de Google sobre su estrategia Google apuesta fuerte por México con el lanzamiento del innovador Pixel 10, una decisión que ha generado gran expectación entre los consumidores mexicanos. Brennan Mullin, Vicepresidente de Dispositivos y Servicios de Google, revela que este movimiento estratégico responde a la creciente demanda de tecnología avanzada en el país. La compañía busca desafiar el panorama tecnológico local, ofreciendo un dispositivo con capacidades únicas. El lanzamiento se considera un momento clave para consolidar la presencia de Google en un mercado altamente competitivo. Se espera una fuerte respuesta del público mexicano ante esta nueva apuesta por la innovación y la calidad. https://es.wired.com/articulos/podra-google-pixel-10-ganar-en-mexico-hablamos-con-el-vp-de-google-sobre-su-estrategia #GooglePixel, #MéxicoTech, #SmartphoneEspaña, #TecnologíaMoviles, #Pixel10
    ES.WIRED.COM
    ¿Podrá Google Pixel 10 ganar en México? Hablamos con el VP de Google sobre su estrategia
    El lanzamiento del Pixel en México es un paso estratégico para Google. Hablamos con Brennan Mullin, VP de Dispositivos y Servicios, para entender por qué este es el momento adecuado y cómo planean competir en un mercado tan saturado.
    0 Commentarios 0 Acciones 10 Views
  • México creará su primer Observatorio Nacional de Violencia Digital para frenar el ciberacoso
    México impulsa una iniciativa innovadora para combatir un problema creciente y alarmante: el acoso cibernético. Se establecerá el primer Observatorio Nacional de Violencia Digital, una herramienta crucial para entender la magnitud del fenómeno en el país. Con un 20.9% de los usuarios mexicanos que han sido víctimas de ciberacoso, la necesidad de abordar esta realidad se hace evidente. El objetivo principal es analizar y prevenir este tipo de ataques, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, una población significativamente afectada. La creación de este observatorio marca un paso adelante en la protección del derecho a la libertad de expresión online. Se espera que sus datos y análisis contribuyan a diseñar estrategias efectivas para erradicar el ciberacoso en México.
    https://es.wired.com/articulos/mexico-creara-su-primer-observatorio-nacional-de-violencia-digital-para-frenar-el-ciberacoso

    #Ciberacoso, #ViolenciaDigital, #ObservatorioNacional, #SeguridadOnline, #ProteccionInfantil
    México creará su primer Observatorio Nacional de Violencia Digital para frenar el ciberacoso México impulsa una iniciativa innovadora para combatir un problema creciente y alarmante: el acoso cibernético. Se establecerá el primer Observatorio Nacional de Violencia Digital, una herramienta crucial para entender la magnitud del fenómeno en el país. Con un 20.9% de los usuarios mexicanos que han sido víctimas de ciberacoso, la necesidad de abordar esta realidad se hace evidente. El objetivo principal es analizar y prevenir este tipo de ataques, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, una población significativamente afectada. La creación de este observatorio marca un paso adelante en la protección del derecho a la libertad de expresión online. Se espera que sus datos y análisis contribuyan a diseñar estrategias efectivas para erradicar el ciberacoso en México. https://es.wired.com/articulos/mexico-creara-su-primer-observatorio-nacional-de-violencia-digital-para-frenar-el-ciberacoso #Ciberacoso, #ViolenciaDigital, #ObservatorioNacional, #SeguridadOnline, #ProteccionInfantil
    ES.WIRED.COM
    México creará su primer Observatorio Nacional de Violencia Digital para frenar el ciberacoso
    El 20.9% de los usuarios de internet en México ha experimentado alguna forma de ciberacoso. La mayoría son mujeres.
    0 Commentarios 0 Acciones 15 Views
  • Educación en México 2025: retos, brechas salariales y hallazgos del informe OCDE
    **México enfrenta un desafío crucial en su sistema educativo, según revelaciones de un reciente estudio de la OCDE.** El informe destaca una marcada disparidad en las tasas de desempleo, evidenciando que los individuos con niveles educativos más altos exhiben una notable ventaja laboral. Si bien los adultos sin educación superior muestran una tasa de desempleo sorprendentemente baja (2.7%), esta cifra se eleva significativamente a 4.3% entre aquellos que han completado estudios universitarios. Este hallazgo pone de manifiesto la persistente brecha salarial y la necesidad urgente de mejorar el acceso a una formación académica completa en México. El documento subraya la importancia de abordar estas desigualdades para impulsar un crecimiento económico sostenible y equitativo en el país. La situación exige políticas educativas innovadoras que fomenten la igualdad de oportunidades para todos los mexicanos.
    https://es.wired.com/articulos/en-mexico-una-mayor-educacion-no-garantiza-empleo-segun-la-ocde

    #EducaciónMéxico, #OCDE, #RetosEducativos, #BrechasSalariales, #InformeEducativo
    Educación en México 2025: retos, brechas salariales y hallazgos del informe OCDE **México enfrenta un desafío crucial en su sistema educativo, según revelaciones de un reciente estudio de la OCDE.** El informe destaca una marcada disparidad en las tasas de desempleo, evidenciando que los individuos con niveles educativos más altos exhiben una notable ventaja laboral. Si bien los adultos sin educación superior muestran una tasa de desempleo sorprendentemente baja (2.7%), esta cifra se eleva significativamente a 4.3% entre aquellos que han completado estudios universitarios. Este hallazgo pone de manifiesto la persistente brecha salarial y la necesidad urgente de mejorar el acceso a una formación académica completa en México. El documento subraya la importancia de abordar estas desigualdades para impulsar un crecimiento económico sostenible y equitativo en el país. La situación exige políticas educativas innovadoras que fomenten la igualdad de oportunidades para todos los mexicanos. https://es.wired.com/articulos/en-mexico-una-mayor-educacion-no-garantiza-empleo-segun-la-ocde #EducaciónMéxico, #OCDE, #RetosEducativos, #BrechasSalariales, #InformeEducativo
    ES.WIRED.COM
    En México, una mayor educación no garantiza empleo, según la OCDE
    Un nuevo informe de la OCDE señala que los adultos sin secundaria superior en el país presentan la tasa de desempleo más baja (2.7%), mientras que este indicador aumenta a 4.3% entre quienes sí concluyeron la licenciatura o equivalente.
    0 Commentarios 0 Acciones 165 Views
  • Cobrar más impuestos a videojuegos violentos: La nueva propuesta de México que afectaría a GTA y Call of Duty
    La Secretaría de Economía de México ha presentado una controvertida propuesta: un impuesto del 8% sobre videojuegos violentos extranjeros, generando preocupación en el sector del entretenimiento y alimentando un debate sobre su impacto social. Esta medida, parte de los “Impuestos Saludables”, busca desincentivar el consumo de títulos clasificados como C y D, similares a las categorías Mature o PEGI 18, argumentando una posible relación entre estos juegos y comportamientos agresivos en adolescentes. La propuesta, que afecta títulos populares como GTA y Call of Duty, se limita a juegos extranjeros para proteger la industria nacional, aunque expertos advierten sobre posibles tensiones comerciales con otros países. El incremento del precio final, estimado en un 24% debido al IVA y el gravamen ad valorem, podría afectar significativamente el mercado de videojuegos en México, donde el género shooter es particularmente popular. Esta iniciativa se suma a críticas previas sobre la violencia en los videojuegos, generando interrogantes sobre su efectividad y posibles consecuencias para la industria del entretenimiento.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783289/cobrar-mas-impuestos-a-videojuegos-violentos-la-nueva-propuesta-de-mexico-que-afectaria-a-gta-y-call-of-duty/

    #VideojuegosViolentos, #ImpuestosVideojuegos, #GTA, #CallofDuty, #México
    Cobrar más impuestos a videojuegos violentos: La nueva propuesta de México que afectaría a GTA y Call of Duty La Secretaría de Economía de México ha presentado una controvertida propuesta: un impuesto del 8% sobre videojuegos violentos extranjeros, generando preocupación en el sector del entretenimiento y alimentando un debate sobre su impacto social. Esta medida, parte de los “Impuestos Saludables”, busca desincentivar el consumo de títulos clasificados como C y D, similares a las categorías Mature o PEGI 18, argumentando una posible relación entre estos juegos y comportamientos agresivos en adolescentes. La propuesta, que afecta títulos populares como GTA y Call of Duty, se limita a juegos extranjeros para proteger la industria nacional, aunque expertos advierten sobre posibles tensiones comerciales con otros países. El incremento del precio final, estimado en un 24% debido al IVA y el gravamen ad valorem, podría afectar significativamente el mercado de videojuegos en México, donde el género shooter es particularmente popular. Esta iniciativa se suma a críticas previas sobre la violencia en los videojuegos, generando interrogantes sobre su efectividad y posibles consecuencias para la industria del entretenimiento. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783289/cobrar-mas-impuestos-a-videojuegos-violentos-la-nueva-propuesta-de-mexico-que-afectaria-a-gta-y-call-of-duty/ #VideojuegosViolentos, #ImpuestosVideojuegos, #GTA, #CallofDuty, #México
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Cobrar más impuestos a videojuegos violentos: La nueva propuesta de México que afectaría a GTA y Call of Duty
    México propone un impuesto del 8 % a videojuegos violentos, que aplicaría solo a títulos extranjeros y encarecería algunos de los juegos más populares, generando debate por su impacto en el mercado.
    0 Commentarios 0 Acciones 499 Views
  • Ver todo el Mundial 2026 será de pago, en la TDT sólo un partido
    El próximo Campeonato Mundial de Fútbol de 2026 promete ser una celebración sin precedentes, al albergar por primera vez a 48 selecciones en Estados Unidos, Canadá y México entre el 11 y el 19 de julio. Esta edición histórica del torneo, que incluye a España como una de las principales favoritas, se disputará con un formato ampliado y nuevas emociones para los aficionados. Sin embargo, la transmisión completa del evento no estará disponible gratuitamente en la TDT; solo se emitirá un partido inaugural. Se espera un gran interés global por este Mundial, consolidando el fútbol como deporte rey. La posibilidad de ver todos los encuentros requerirá una suscripción a servicios de televisión especializados.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/derechos-copa-mundial-futbol-2026/

    #Mundial2026, #TDT, #DePago, #FutbolEnEspaña, #DerechosDeEmisión
    Ver todo el Mundial 2026 será de pago, en la TDT sólo un partido El próximo Campeonato Mundial de Fútbol de 2026 promete ser una celebración sin precedentes, al albergar por primera vez a 48 selecciones en Estados Unidos, Canadá y México entre el 11 y el 19 de julio. Esta edición histórica del torneo, que incluye a España como una de las principales favoritas, se disputará con un formato ampliado y nuevas emociones para los aficionados. Sin embargo, la transmisión completa del evento no estará disponible gratuitamente en la TDT; solo se emitirá un partido inaugural. Se espera un gran interés global por este Mundial, consolidando el fútbol como deporte rey. La posibilidad de ver todos los encuentros requerirá una suscripción a servicios de televisión especializados. https://www.adslzone.net/noticias/internet/derechos-copa-mundial-futbol-2026/ #Mundial2026, #TDT, #DePago, #FutbolEnEspaña, #DerechosDeEmisión
    WWW.ADSLZONE.NET
    Ver todo el Mundial 2026 será de pago, en la TDT sólo un partido
    RTVE ha llegado a un acuerdo con Mediapro para dar un partido gratis por jornada, el resto serán de pago. Te contamos los detalles.
    0 Commentarios 0 Acciones 290 Views
  • Apple presenta iPhone 17 y iPhone Air: cuándo estarán disponibles y cuánto costarán en México

    https://es.wired.com/articulos/apple-presenta-iphone-17-y-iphone-air-cuando-estaran-disponibles-y-cuanto-costaran-en-mexico

    #noticia, #España, #actualidad
    Apple presenta iPhone 17 y iPhone Air: cuándo estarán disponibles y cuánto costarán en México https://es.wired.com/articulos/apple-presenta-iphone-17-y-iphone-air-cuando-estaran-disponibles-y-cuanto-costaran-en-mexico #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Apple presenta iPhone 17 y iPhone Air: cuándo estarán disponibles y cuánto costarán en México
    Con el lanzamiento del iPhone Air, Apple se acerca al mercado de los smartphones pegables, ahora dominado por Samsung.
    0 Commentarios 0 Acciones 58 Views
  • México acaba de dar la peor idea posible para subir el precio de los videojuegos en todo el mundo

    https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/mexico-acaba-dar-peor-idea-posible-para-subir-precio-videojuegos-todo-mundo

    #noticia, #España, #actualidad
    México acaba de dar la peor idea posible para subir el precio de los videojuegos en todo el mundo https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/mexico-acaba-dar-peor-idea-posible-para-subir-precio-videojuegos-todo-mundo #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    México acaba de dar la peor idea posible para subir el precio de los videojuegos en todo el mundo
    Hablar del precio de los videojuego es un tema sensible para la comunidad. Bien es cierto que a las compañías de videojuegos les gustaría aumentar el coste de...
    0 Commentarios 0 Acciones 105 Views
  • Accenture impulsa a México como líder en Gen AI y transformación tecnológica

    https://es.wired.com/articulos/accenture-impulsa-a-mexico-como-lider-en-ia-generativa-y-transformacion-tecnologica

    #noticia, #España, #actualidad
    Accenture impulsa a México como líder en Gen AI y transformación tecnológica https://es.wired.com/articulos/accenture-impulsa-a-mexico-como-lider-en-ia-generativa-y-transformacion-tecnologica #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Gen AI, la oportunidad de México para convertirse en potencia tecnológica regional
    La inteligencia artificial generativa (Gen AI) se perfila como una de las tecnologías más transformadoras para las economías del mundo.
    0 Commentarios 0 Acciones 75 Views
Resultados de la búsqueda