• A la caza del ultra en redes sociales
    Granada se convierte en foco de atención tras un aumento preocupante de ataques de odio online. Las autoridades demandan una mayor cooperación de las principales redes sociales para rastrear y detener a individuos propagando discursos violentos. Se investiga la proliferación de mensajes homófobos y xenófobos, especialmente en la provincia andaluza. La policía local ha detectado un creciente número de casos que se están llevando a tribunales, evidenciando el impacto del ciberacoso en la vida real. Este fenómeno, denominado “ultra” en redes sociales, exige una respuesta rápida y coordinada para proteger a las víctimas y prevenir futuros incidentes. La comunidad investiga las causas y consecuencias de esta escalofriante tendencia.
    https://www.ideal.es/granada/caza-ultra-redes-sociales-20250720000344-nt.html

    #UltraSocial, #RedesSociales, #Ciberdelincuencia, #SeguridadOnline, #DelitosDigitales
    A la caza del ultra en redes sociales Granada se convierte en foco de atención tras un aumento preocupante de ataques de odio online. Las autoridades demandan una mayor cooperación de las principales redes sociales para rastrear y detener a individuos propagando discursos violentos. Se investiga la proliferación de mensajes homófobos y xenófobos, especialmente en la provincia andaluza. La policía local ha detectado un creciente número de casos que se están llevando a tribunales, evidenciando el impacto del ciberacoso en la vida real. Este fenómeno, denominado “ultra” en redes sociales, exige una respuesta rápida y coordinada para proteger a las víctimas y prevenir futuros incidentes. La comunidad investiga las causas y consecuencias de esta escalofriante tendencia. https://www.ideal.es/granada/caza-ultra-redes-sociales-20250720000344-nt.html #UltraSocial, #RedesSociales, #Ciberdelincuencia, #SeguridadOnline, #DelitosDigitales
    WWW.IDEAL.ES
    A la caza del ultra en redes sociales | Ideal
    Los fiscales piden más colaboración a estas plataformas para agilizar las investigaciones sobre delitos de odio; ataques homófobos y xenófobos son los más comunes en Gran
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1205 Views
  • Pedro Rodríguez limita sus redes tras los comentarios ofensivos hacia su hijo por llevar diadema
    La polémica rodea a Pedro Rodríguez tras una inesperada reacción ante los comentarios negativos sobre su hijo, Marc. La joyera celebración del cumpleaños del joven futbolista ha sido el detonante de una ola de ataques online, generando preocupación en la familia. Ante esta situación, el astro español ha optado por restringir considerablemente el acceso a su cuenta de Instagram, protegiendo así a su descendencia de mensajes de odio. El incidente ha reabierto el debate sobre la intolerancia y el ciberacoso en las redes sociales. La decisión del jugador refleja una clara apuesta por la privacidad familiar frente al clamor injusto generado por un simple accesorio. Este episodio ilustra la necesidad de promover actitudes más respetuosas online.
    https://www.meneame.net/story/pedro-rodriguez-limita-redes-tras-comentarios-ofensivos-hacia

    #PedroRodriguez, #Diadema, #NoticiasChile, #CancelCulture, #ComentariosOfensivos
    Pedro Rodríguez limita sus redes tras los comentarios ofensivos hacia su hijo por llevar diadema La polémica rodea a Pedro Rodríguez tras una inesperada reacción ante los comentarios negativos sobre su hijo, Marc. La joyera celebración del cumpleaños del joven futbolista ha sido el detonante de una ola de ataques online, generando preocupación en la familia. Ante esta situación, el astro español ha optado por restringir considerablemente el acceso a su cuenta de Instagram, protegiendo así a su descendencia de mensajes de odio. El incidente ha reabierto el debate sobre la intolerancia y el ciberacoso en las redes sociales. La decisión del jugador refleja una clara apuesta por la privacidad familiar frente al clamor injusto generado por un simple accesorio. Este episodio ilustra la necesidad de promover actitudes más respetuosas online. https://www.meneame.net/story/pedro-rodriguez-limita-redes-tras-comentarios-ofensivos-hacia #PedroRodriguez, #Diadema, #NoticiasChile, #CancelCulture, #ComentariosOfensivos
    WWW.MENEAME.NET
    Pedro Rodríguez limita sus redes tras los comentarios ofensivos hacia su hijo por llevar diadema
    Una publicación familiar y entrañable se ha convertido en el epicentro de una polémica innecesaria. Pedro Rodríguez, actual jugador de la Lazio, leyenda del FC Barcelona, ha decido blindar su cuenta de Instagram ante la oleada de comentarios de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 934 Views
  • Cómo proteger a tus hijos en redes sociales sin espiarles el móvil
    **Protege a tus hijos en las redes sociales: más allá del control remoto**

    En un mundo donde los niños pasan horas conectados, la seguridad online se ha convertido en una preocupación fundamental para padres y tutores. Si bien establecer límites y controlar el acceso a las redes sociales es crucial, la verdadera protección reside en un enfoque mucho más amplio que abarque la comunicación abierta, la educación digital y, sobre todo, la confianza mutua.

    Es innegable que herramientas de control parental pueden ser útiles para supervisar el tiempo de uso, bloquear contenido inapropiado y limitar el acceso a ciertas aplicaciones. Sin embargo, estas medidas aisladas no son suficientes para proteger a los niños de los peligros que acechan en las redes sociales: desde el ciberacoso hasta la exposición a contenidos inapropiados o el riesgo de contacto con desconocidos.

    La clave está en fomentar un diálogo abierto y honesto sobre los riesgos asociados al uso de las redes sociales. Los padres deben ser capaces de hablar con sus hijos sobre lo que hacen online, cómo se sienten ante lo que ven y cómo pueden protegerse a sí mismos y a los demás. Además, es fundamental educarlos sobre el ciberacoso, la importancia del respeto en línea y las consecuencias de compartir información personal.

    Más allá de las medidas técnicas y los consejos prácticos, el verdadero escudo de los niños debe ser la confianza que les brinden sus padres. Un ambiente donde se sientan seguros para hablar de sus preocupaciones, sin temor a ser juzgados o castigados, es fundamental para que puedan tomar decisiones responsables y protegerse a sí mismos en el mundo digital.

    En definitiva, proteger a tus hijos en las redes sociales no se trata solo de controlar su acceso; se trata de empoderarlos con conocimiento, habilidades y una sólida base de valores para navegar por este complejo entorno de forma segura y responsable. La comunicación y la educación son las herramientas más poderosas que podemos ofrecerles.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/como-proteger-hijos-redes-sociales-espiarles-movil-1469489

    #niños, #redesociales, #privacidad, #protección, #padres
    Cómo proteger a tus hijos en redes sociales sin espiarles el móvil **Protege a tus hijos en las redes sociales: más allá del control remoto** En un mundo donde los niños pasan horas conectados, la seguridad online se ha convertido en una preocupación fundamental para padres y tutores. Si bien establecer límites y controlar el acceso a las redes sociales es crucial, la verdadera protección reside en un enfoque mucho más amplio que abarque la comunicación abierta, la educación digital y, sobre todo, la confianza mutua. Es innegable que herramientas de control parental pueden ser útiles para supervisar el tiempo de uso, bloquear contenido inapropiado y limitar el acceso a ciertas aplicaciones. Sin embargo, estas medidas aisladas no son suficientes para proteger a los niños de los peligros que acechan en las redes sociales: desde el ciberacoso hasta la exposición a contenidos inapropiados o el riesgo de contacto con desconocidos. La clave está en fomentar un diálogo abierto y honesto sobre los riesgos asociados al uso de las redes sociales. Los padres deben ser capaces de hablar con sus hijos sobre lo que hacen online, cómo se sienten ante lo que ven y cómo pueden protegerse a sí mismos y a los demás. Además, es fundamental educarlos sobre el ciberacoso, la importancia del respeto en línea y las consecuencias de compartir información personal. Más allá de las medidas técnicas y los consejos prácticos, el verdadero escudo de los niños debe ser la confianza que les brinden sus padres. Un ambiente donde se sientan seguros para hablar de sus preocupaciones, sin temor a ser juzgados o castigados, es fundamental para que puedan tomar decisiones responsables y protegerse a sí mismos en el mundo digital. En definitiva, proteger a tus hijos en las redes sociales no se trata solo de controlar su acceso; se trata de empoderarlos con conocimiento, habilidades y una sólida base de valores para navegar por este complejo entorno de forma segura y responsable. La comunicación y la educación son las herramientas más poderosas que podemos ofrecerles. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/como-proteger-hijos-redes-sociales-espiarles-movil-1469489 #niños, #redesociales, #privacidad, #protección, #padres
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cómo proteger a tus hijos en redes sociales sin espiarles el móvil
    El control parental no es suficiente para garantizar la seguridad y privacidad de tus hijos en redes sociales; también son necesarias la comunicación y educación.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 583 Views
  • Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores: esto es lo que implica
    **Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores**

    París, Francia - Meta ha anunciado su intención de colaborar con las autoridades europeas para implementar un marco que facilite el reconocimiento legal de la “mayoría de edad digital” entre jóvenes. La compañía argumenta que, dada la creciente dependencia de los adolescentes del acceso a internet y a aplicaciones digitales, es necesario establecer una protección jurídica específica en este ámbito.

    El plan, que aún se encuentra en fase de desarrollo, contempla la posibilidad de que los menores, al alcanzar cierta edad (el valor exacto está siendo negociado), necesiten obtener una autorización parental para descargar aplicaciones o acceder a servicios online con un alto grado de interacción social. No obstante, la compañía recalca que esta medida no busca restringir el acceso a internet, sino más bien establecer un control y una responsabilidad adicionales en relación con el uso que hacen los jóvenes de las plataformas digitales.

    “Estamos comprometidos con la protección de nuestros usuarios más jóvenes”, declaró un portavoz de Meta. “Creemos que es fundamental establecer mecanismos de seguridad que garanticen que los adolescentes pueden disfrutar de internet de forma segura y responsable”.

    El objetivo final, según fuentes internas de la compañía, sería crear una legislación europea que armonice las prácticas existentes en diferentes países y que facilite el reconocimiento legal de la "mayoría de edad digital" como un estado jurídico reconocido. La iniciativa se basa en la creciente preocupación por los riesgos asociados al uso excesivo de internet, como el ciberacoso, la adicción a las redes sociales y la exposición a contenidos inapropiados.

    Las autoridades europeas han recibido con escepticismo esta propuesta inicial, aunque reconocen la necesidad de abordar los desafíos planteados por el uso del internet por parte de los jóvenes. Se espera que las negociaciones entre Meta y las instituciones europeas avancen en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita implementar una medida efectiva para proteger a los menores en el entorno digital.

    El debate sobre la “mayoría de edad digital” se suma a otros esfuerzos internacionales para regular el uso del internet por parte de los jóvenes, como las leyes de protección de datos y las medidas contra el ciberacoso. Se espera que esta iniciativa de Meta tenga un impacto significativo en el futuro de la regulación de internet en Europa.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/meta-planea-establecer-mayoria-edad-digital-europa-proteger-menores-implica-1470994

    #Meta, #EstadoAdultoDigital, #ProtecciónJuvenil, #Meta, #Europa
    Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores: esto es lo que implica **Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores** París, Francia - Meta ha anunciado su intención de colaborar con las autoridades europeas para implementar un marco que facilite el reconocimiento legal de la “mayoría de edad digital” entre jóvenes. La compañía argumenta que, dada la creciente dependencia de los adolescentes del acceso a internet y a aplicaciones digitales, es necesario establecer una protección jurídica específica en este ámbito. El plan, que aún se encuentra en fase de desarrollo, contempla la posibilidad de que los menores, al alcanzar cierta edad (el valor exacto está siendo negociado), necesiten obtener una autorización parental para descargar aplicaciones o acceder a servicios online con un alto grado de interacción social. No obstante, la compañía recalca que esta medida no busca restringir el acceso a internet, sino más bien establecer un control y una responsabilidad adicionales en relación con el uso que hacen los jóvenes de las plataformas digitales. “Estamos comprometidos con la protección de nuestros usuarios más jóvenes”, declaró un portavoz de Meta. “Creemos que es fundamental establecer mecanismos de seguridad que garanticen que los adolescentes pueden disfrutar de internet de forma segura y responsable”. El objetivo final, según fuentes internas de la compañía, sería crear una legislación europea que armonice las prácticas existentes en diferentes países y que facilite el reconocimiento legal de la "mayoría de edad digital" como un estado jurídico reconocido. La iniciativa se basa en la creciente preocupación por los riesgos asociados al uso excesivo de internet, como el ciberacoso, la adicción a las redes sociales y la exposición a contenidos inapropiados. Las autoridades europeas han recibido con escepticismo esta propuesta inicial, aunque reconocen la necesidad de abordar los desafíos planteados por el uso del internet por parte de los jóvenes. Se espera que las negociaciones entre Meta y las instituciones europeas avancen en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita implementar una medida efectiva para proteger a los menores en el entorno digital. El debate sobre la “mayoría de edad digital” se suma a otros esfuerzos internacionales para regular el uso del internet por parte de los jóvenes, como las leyes de protección de datos y las medidas contra el ciberacoso. Se espera que esta iniciativa de Meta tenga un impacto significativo en el futuro de la regulación de internet en Europa. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/meta-planea-establecer-mayoria-edad-digital-europa-proteger-menores-implica-1470994 #Meta, #EstadoAdultoDigital, #ProtecciónJuvenil, #Meta, #Europa
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Meta planea establecer una "mayoría de edad digital" en Europa para proteger a los menores: esto es lo que implica
    Meta cree que es necesaria una autorización parental cuando los adolescentes quieran descargar apps, como opción para establecer la mayoría de edad digital.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 553 Views
  • Sois una panda de subnormales
    https://www.meneame.net/story/sois-panda-subnormales

    #ComentariosOfensivos, #LenguajeInapropiado, #ConductaInaceptable, #RespetoEnInternet, #Ciberacoso
    Sois una panda de subnormales https://www.meneame.net/story/sois-panda-subnormales #ComentariosOfensivos, #LenguajeInapropiado, #ConductaInaceptable, #RespetoEnInternet, #Ciberacoso
    WWW.MENEAME.NET
    Sois una panda de subnormales
    Por una vez, me voy a dar un lujo: voy a dejar a un lado la empatía y la cortesía para escribir lo que pienso de algunos españoles tal y como se lo contaría a mi mejor amigo. Sin matices ni hostias.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 643 Views