• Cuatro meses de cárcel y 330 euros por negarse a identificarse y agredir a un guardia civil
    Un individuo enfrenta cuatro meses de prisión y una multa de 330 euros tras una escalofriante alteración con la Guardia Civil. El caso, recientemente resuelto judicialmente, revela cómo el presunto implicado se negó repetidamente a facilitar su identidad en múltiples ocasiones, llegando a contarlo hasta veinte veces. La negativa culminó en un ataque físico contra un agente, quien sufrió lesiones que le permitieron reclamar una compensación de 250 euros. El juzgado ha ratificado la evidencia y considera probado el comportamiento del acusado. Este incidente pone de relieve la importancia del cumplimiento de las indicaciones de las fuerzas de seguridad. La resolución judicial busca garantizar la seguridad pública y el respeto a la labor de los agentes.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/cuatro-meses-carcel-330-euros-negarse-identificarse-20250810111230-nt.html

    #NoticiasCrimen, #AgresiónAGuardiaCivil, #DelitosYPenas, #JusticiaEspaña, #CasoJudicial
    Cuatro meses de cárcel y 330 euros por negarse a identificarse y agredir a un guardia civil Un individuo enfrenta cuatro meses de prisión y una multa de 330 euros tras una escalofriante alteración con la Guardia Civil. El caso, recientemente resuelto judicialmente, revela cómo el presunto implicado se negó repetidamente a facilitar su identidad en múltiples ocasiones, llegando a contarlo hasta veinte veces. La negativa culminó en un ataque físico contra un agente, quien sufrió lesiones que le permitieron reclamar una compensación de 250 euros. El juzgado ha ratificado la evidencia y considera probado el comportamiento del acusado. Este incidente pone de relieve la importancia del cumplimiento de las indicaciones de las fuerzas de seguridad. La resolución judicial busca garantizar la seguridad pública y el respeto a la labor de los agentes. https://roquetas.ideal.es/roquetas/cuatro-meses-carcel-330-euros-negarse-identificarse-20250810111230-nt.html #NoticiasCrimen, #AgresiónAGuardiaCivil, #DelitosYPenas, #JusticiaEspaña, #CasoJudicial
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Cuatro meses de cárcel y 330 euros por negarse a identificarse y agredir a un guardia civil | Ideal
    El juzgado considera probado que «se negó hasta en 20 ocasiones» a dar sus datos a los agentes antes de golpear a uno de ellos, al que deberá pagar 250 euros por las lesi
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 167 Visualizações
  • La Fiscalía pide que Justicia indemnice a Garzón y cumpla con el dictamen de la ONU que calificó de "arbitraria" su inhabilitación
    La Fiscalía General del Estado ha presentado una nueva demanda para exigir la compensación económica al juez Baltazar Garzón tras su inhabilitación, argumentando graves vulneraciones a sus derechos fundamentales. El escrito judicial, remitido a ElDiario.es, denuncia que el Ministerio de Justicia ignoró sistemáticamente las peticiones del exjuez por un proceso con todas las garantías legales. Se acusa a la institución de haber obviado, “sin que conste causa justificada”, las solicitudes de Garzón en relación con un dictamen previo de la ONU que calificaba como arbitraria su situación. La controversia se centra en la falta de tutela judicial efectiva y el incumplimiento del debido proceso, aspectos ahora centralizados en la demanda fiscal. Esta nueva acción judicial podría tener importantes implicaciones para la defensa de los derechos fundamentales y la independencia judicial.
    https://www.meneame.net/story/fiscalia-pide-justicia-indemnice-garzon-cumpla-dictamen-onu

    #JusticiaEspaña, #Garzon, #DictamenONU, #AbusoDePoderes, #DerechoJudicial
    La Fiscalía pide que Justicia indemnice a Garzón y cumpla con el dictamen de la ONU que calificó de "arbitraria" su inhabilitación La Fiscalía General del Estado ha presentado una nueva demanda para exigir la compensación económica al juez Baltazar Garzón tras su inhabilitación, argumentando graves vulneraciones a sus derechos fundamentales. El escrito judicial, remitido a ElDiario.es, denuncia que el Ministerio de Justicia ignoró sistemáticamente las peticiones del exjuez por un proceso con todas las garantías legales. Se acusa a la institución de haber obviado, “sin que conste causa justificada”, las solicitudes de Garzón en relación con un dictamen previo de la ONU que calificaba como arbitraria su situación. La controversia se centra en la falta de tutela judicial efectiva y el incumplimiento del debido proceso, aspectos ahora centralizados en la demanda fiscal. Esta nueva acción judicial podría tener importantes implicaciones para la defensa de los derechos fundamentales y la independencia judicial. https://www.meneame.net/story/fiscalia-pide-justicia-indemnice-garzon-cumpla-dictamen-onu #JusticiaEspaña, #Garzon, #DictamenONU, #AbusoDePoderes, #DerechoJudicial
    WWW.MENEAME.NET
    La Fiscalía pide que Justicia indemnice a Garzón y cumpla con el dictamen de la ONU que calificó de “arbitraria” su inhabilitación
    En un escrito al que ha tenido acceso elDiario.es, el fiscal Manuel Campoy afirma que el departamento que dirige Félix Bolaños vulneró los derechos fundamentales de Garzón a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 76 Visualizações
  • Cuatro meses de prisión por agredir a dos guardias civiles junto a una chabola en Níjar
    Dos guardias civiles sufrieron graves heridas tras ser atacados por un individuo en Níjar, Almería. El suceso tuvo lugar junto a una vivienda, durante la ejecución de operaciones de seguridad ciudadana enfocadas en la prevención y detección del consumo de drogas en áreas de ocio. La policía local interviene para detener al hombre tras la agresión. La investigación judicial ha determinado que el individuo deberá cumplir una pena de cuatro meses de prisión. El incidente ha generado preocupación por la seguridad en la zona y pone de manifiesto los riesgos que enfrentan los agentes en su labor diaria. Se investiga ahora las circunstancias exactas del ataque.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cuatro-meses-prision-agredir-dos-guardias-civiles-20250808143055-nt.html

    #GuardiaCivil, #AgresiónPolicía, #NoticiasNíjar, #CrimenNíjar, #JusticiaEspaña
    Cuatro meses de prisión por agredir a dos guardias civiles junto a una chabola en Níjar Dos guardias civiles sufrieron graves heridas tras ser atacados por un individuo en Níjar, Almería. El suceso tuvo lugar junto a una vivienda, durante la ejecución de operaciones de seguridad ciudadana enfocadas en la prevención y detección del consumo de drogas en áreas de ocio. La policía local interviene para detener al hombre tras la agresión. La investigación judicial ha determinado que el individuo deberá cumplir una pena de cuatro meses de prisión. El incidente ha generado preocupación por la seguridad en la zona y pone de manifiesto los riesgos que enfrentan los agentes en su labor diaria. Se investiga ahora las circunstancias exactas del ataque. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cuatro-meses-prision-agredir-dos-guardias-civiles-20250808143055-nt.html #GuardiaCivil, #AgresiónPolicía, #NoticiasNíjar, #CrimenNíjar, #JusticiaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Cuatro meses de prisión por agredir a dos guardias civiles junto a una chabola en Níjar | Ideal
    Los agentes realizaban labores de seguridad ciudadana en prevención y detección de consumo de drogas en zonas de ocio y le pidieron que se identificara
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 77 Visualizações
  • Citan a declarar a la excúpula de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez
    La justicia española ha ordenado la citación a declarar ante el juez instructor de los hechos de ETA, Iñaki de Rentería, junto con Mikel Antza y Aguirre Lete. La acusación formal se basa en la presunta toma de decisión que condujo al asesinato del concejal del Partido Popular, Gregorio Ordóñez, perpetrado en 1995 en San Sebastián. Este nuevo avance judicial reviste gran interés debido a la complejidad de la trama y las implicaciones políticas del atentado. La investigación busca esclarecer los detalles de la planificación y ejecución del crimen, así como identificar a todos los responsables. El caso Ordóñez se ha convertido en un punto crucial en la lucha contra el terrorismo y sus consecuencias. Se espera que las declaraciones aporten nueva información vital para la resolución del proceso judicial.
    https://www.ideal.es/nacional/citan-declarar-excupula-eta-asesinato-gregorio-ordonez-20250806084940-ntrc.html

    #ETA, #GregorioOrdóñez, #CrimenViolento, #CitaACDeclarar, #JusticiaEspaña
    Citan a declarar a la excúpula de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez La justicia española ha ordenado la citación a declarar ante el juez instructor de los hechos de ETA, Iñaki de Rentería, junto con Mikel Antza y Aguirre Lete. La acusación formal se basa en la presunta toma de decisión que condujo al asesinato del concejal del Partido Popular, Gregorio Ordóñez, perpetrado en 1995 en San Sebastián. Este nuevo avance judicial reviste gran interés debido a la complejidad de la trama y las implicaciones políticas del atentado. La investigación busca esclarecer los detalles de la planificación y ejecución del crimen, así como identificar a todos los responsables. El caso Ordóñez se ha convertido en un punto crucial en la lucha contra el terrorismo y sus consecuencias. Se espera que las declaraciones aporten nueva información vital para la resolución del proceso judicial. https://www.ideal.es/nacional/citan-declarar-excupula-eta-asesinato-gregorio-ordonez-20250806084940-ntrc.html #ETA, #GregorioOrdóñez, #CrimenViolento, #CitaACDeclarar, #JusticiaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Citan a declarar a la excúpula de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez | Ideal
    'Iñaki de Rentería', 'Mikel Antza' y Aguirre Lete están acusados de haber tomado la decisión de matar al concejal del PP en 1995 en San Sebastián
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 114 Visualizações
  • El último intento de Rodolfo Sancho por salvar a su hijo Daniel: del recurso a las contradicciones de su vida en prisión
    El caso de Daniel Sancho continúa generando controversia y atención mediática, con nuevos detalles que emergen sobre su situación actual tras ser condenado por el crimen. El padre, Rodolfo Sancho, intensifica los esfuerzos legales a través de apelaciones, buscando una revisión del veredicto. Las informaciones recientes revelan un día a día marcado por la rutina en prisión y las tensiones asociadas al proceso judicial. Se observa una compleja dinámica entre el chef y sus abogados, con fluctuantes expectativas sobre el éxito del recurso. La vida de Daniel Sancho, marcada ahora por las contradicciones de su pasado y la incertidumbre legal, se convierte en un tema central de interés público. El futuro del juicio y las posibilidades de anulación son objeto de debate y análisis a nivel nacional.
    https://www.20minutos.es/gente/ultimo-intento-rodolfo-sancho-salvar-hijo-daniel-recurso-contradicciones-vida-prision_6233932_0.html

    #RodolfoSancho, #DanielSancho, #CasoSancho, #JusticiaEspaña, #Contradicciones
    El último intento de Rodolfo Sancho por salvar a su hijo Daniel: del recurso a las contradicciones de su vida en prisión El caso de Daniel Sancho continúa generando controversia y atención mediática, con nuevos detalles que emergen sobre su situación actual tras ser condenado por el crimen. El padre, Rodolfo Sancho, intensifica los esfuerzos legales a través de apelaciones, buscando una revisión del veredicto. Las informaciones recientes revelan un día a día marcado por la rutina en prisión y las tensiones asociadas al proceso judicial. Se observa una compleja dinámica entre el chef y sus abogados, con fluctuantes expectativas sobre el éxito del recurso. La vida de Daniel Sancho, marcada ahora por las contradicciones de su pasado y la incertidumbre legal, se convierte en un tema central de interés público. El futuro del juicio y las posibilidades de anulación son objeto de debate y análisis a nivel nacional. https://www.20minutos.es/gente/ultimo-intento-rodolfo-sancho-salvar-hijo-daniel-recurso-contradicciones-vida-prision_6233932_0.html #RodolfoSancho, #DanielSancho, #CasoSancho, #JusticiaEspaña, #Contradicciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    El último intento de Rodolfo Sancho por salvar a su hijo Daniel: del recurso a las contradicciones de su vida en prisión
    Surgen distintas informaciones sobre el día a día del chef en la cárcel mientras su padre y sus abogados ponen sus esperanzas en el recurso para la repetición d
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 353 Visualizações
  • La 'petición de principio' en el proceso al fiscal general
    La investigación judicial que se cierne sobre el caso relacionado con el exministro del Interior, Daniel García Ortiz, ha adoptado una postura radical. La instrucción penal, siguiendo la línea propuesta por las partes acusadoras, asume desde el inicio la única hipótesis de los querellantes en su búsqueda de pruebas. Esta decisión, interpretada como una “petición de principio”, busca confirmar esta versión a toda costa durante el proceso. El equipo fiscal ha optado por priorizar esta perspectiva inicial, estableciendo un marco de referencia muy específico para la investigación. La estrategia, sin embargo, ha generado debate sobre los límites de la instrucción y la posibilidad de explorar otras líneas de indagación. La atención se centra ahora en cómo esta premisa afectará el desarrollo del caso y su eventual resolución judicial.
    https://elpais.com/opinion/2025-08-04/la-peticion-de-principio-en-el-proceso-al-fiscal-general.html

    #FiscalGeneral, #PeticionDePrincipio, #InvestigaciónCriminal, #JusticiaEspaña, #NoticiasJudiciales
    La 'petición de principio' en el proceso al fiscal general La investigación judicial que se cierne sobre el caso relacionado con el exministro del Interior, Daniel García Ortiz, ha adoptado una postura radical. La instrucción penal, siguiendo la línea propuesta por las partes acusadoras, asume desde el inicio la única hipótesis de los querellantes en su búsqueda de pruebas. Esta decisión, interpretada como una “petición de principio”, busca confirmar esta versión a toda costa durante el proceso. El equipo fiscal ha optado por priorizar esta perspectiva inicial, estableciendo un marco de referencia muy específico para la investigación. La estrategia, sin embargo, ha generado debate sobre los límites de la instrucción y la posibilidad de explorar otras líneas de indagación. La atención se centra ahora en cómo esta premisa afectará el desarrollo del caso y su eventual resolución judicial. https://elpais.com/opinion/2025-08-04/la-peticion-de-principio-en-el-proceso-al-fiscal-general.html #FiscalGeneral, #PeticionDePrincipio, #InvestigaciónCriminal, #JusticiaEspaña, #NoticiasJudiciales
    ELPAIS.COM
    La ‘petición de principio’ en el proceso al fiscal general
    La causa contra García Ortiz asume como premisa de partida la hipótesis de los querellantes como única, para intentar confirmarla a toda costa en la instrucción
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 223 Visualizações
  • El fiscal general en el banquillo: un caso sin precedentes y lleno de controversias
    El alto organismo judicial se enfrenta a una tormenta por el juicio del Fiscal General, exponiendo profundas fisuras dentro del Tribunal Supremo. Este proceso sin precedentes, que acusa a la figura clave del Ministerio Público, ha desatado un debate sobre la independencia judicial y la transparencia en la administración de justicia. Expertos legales ya cuestionan la actuación del tribunal, señalando contradicciones internas y posibles irregularidades. La investigación se centra en acusaciones de presiones indebidas y conflictos de intereses que amenazan la credibilidad de uno de los pilares del poder judicial. Este caso, cargado de controversias, promete redefinir el panorama legal español y sus implicaciones son aún inciertas.
    https://elpais.com/espana/2025-08-03/el-fiscal-general-en-el-banquillo-un-caso-sin-precedentes-y-lleno-de-controversias.html

    #FiscalGeneral, #CasoSinPrecedentes, #ControversiaJuridica, #JusticiaEspaña, #NoticiasDerecho
    El fiscal general en el banquillo: un caso sin precedentes y lleno de controversias El alto organismo judicial se enfrenta a una tormenta por el juicio del Fiscal General, exponiendo profundas fisuras dentro del Tribunal Supremo. Este proceso sin precedentes, que acusa a la figura clave del Ministerio Público, ha desatado un debate sobre la independencia judicial y la transparencia en la administración de justicia. Expertos legales ya cuestionan la actuación del tribunal, señalando contradicciones internas y posibles irregularidades. La investigación se centra en acusaciones de presiones indebidas y conflictos de intereses que amenazan la credibilidad de uno de los pilares del poder judicial. Este caso, cargado de controversias, promete redefinir el panorama legal español y sus implicaciones son aún inciertas. https://elpais.com/espana/2025-08-03/el-fiscal-general-en-el-banquillo-un-caso-sin-precedentes-y-lleno-de-controversias.html #FiscalGeneral, #CasoSinPrecedentes, #ControversiaJuridica, #JusticiaEspaña, #NoticiasDerecho
    ELPAIS.COM
    El fiscal general en el banquillo: un caso sin precedentes y lleno de controversias
    El procesamiento de García Ortiz revela discrepancias en el Supremo y lleva a expertos a cuestionar al tribunal
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 428 Visualizações
  • El Supremo inadmite el recurso de un hombre condenado por abusar sexualmente de su hija menor en Almería
    El Tribunal Supremo ha rechazado hoy un recurso presentado por un hombre acusado de delitos sexuales contra su hija menor de edad. La sentencia judicial ya había determinado que los abusos comenzaron en el año 2000, aprovechando momentos de soledad en casa o en la furgoneta familiar para cometer actos inapropiados. Se han comprobado tocamientos, besos y manipulación oral, así como acciones que incitaban a la masturbación de la víctima. Este caso, ocurrido en Almería, ha generado gran controversia pública y pone de relieve la importancia de proteger a menores de cualquier forma de abuso. La decisión del Supremo refuerza la condena inicial y sienta un precedente judicial en estos delicados asuntos.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/supremo-inadmite-recurso-hombre-condenado-abusar-sexualmente-20250803105118-nt.html

    #Supremo, #AbusoSexual, #Almeria, #CrimenFamilia, #JusticiaEspaña
    El Supremo inadmite el recurso de un hombre condenado por abusar sexualmente de su hija menor en Almería El Tribunal Supremo ha rechazado hoy un recurso presentado por un hombre acusado de delitos sexuales contra su hija menor de edad. La sentencia judicial ya había determinado que los abusos comenzaron en el año 2000, aprovechando momentos de soledad en casa o en la furgoneta familiar para cometer actos inapropiados. Se han comprobado tocamientos, besos y manipulación oral, así como acciones que incitaban a la masturbación de la víctima. Este caso, ocurrido en Almería, ha generado gran controversia pública y pone de relieve la importancia de proteger a menores de cualquier forma de abuso. La decisión del Supremo refuerza la condena inicial y sienta un precedente judicial en estos delicados asuntos. https://www.ideal.es/almeria/almeria/supremo-inadmite-recurso-hombre-condenado-abusar-sexualmente-20250803105118-nt.html #Supremo, #AbusoSexual, #Almeria, #CrimenFamilia, #JusticiaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo inadmite el recurso de un hombre condenado por abusar sexualmente de su hija menor en Almería | Ideal
    Los abusos comenzaron en el año 2000, cuando el procesado aprovechaba la soledad con la menor en el domicilio familiar o en la furgoneta del trabajo para realizarle tocam
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 243 Visualizações
  • Un año de prisión para el agresor del jubilado de Torre Pacheco por intentar robarle el reloj a otro vecino
    Un hombre ha sido condenado a un año de cárcel tras intentar asaltar a un jubilado en Torre Pacheco. El incidente, ocurrido hace apenas un año, se produjo cuando el agresor intentó robarle su reloj a la víctima. La justicia ha dictado además una multa de 180 euros y una indemnización de 320 euros para compensar los daños morales causados al perjudicado. Este caso ha conmocionado a la comunidad local y pone de manifiesto la importancia de la vigilancia vecinal. La sentencia refleja la gravedad del delito cometido y refuerza la seguridad en el municipio de Torre Pacheco. La noticia ha generado debate sobre la protección de mayores y la prevención del delito.
    https://www.20minutos.es/murcia/ano-prision-agresor-jubilado-torre-pacheco-intentar-robarle-reloj-vecino_6233683_0.html

    #TorrePacheco, #RoboJubilado, #DelitoTemporal, #JusticiaEspaña, #VacacionesDePrision
    Un año de prisión para el agresor del jubilado de Torre Pacheco por intentar robarle el reloj a otro vecino Un hombre ha sido condenado a un año de cárcel tras intentar asaltar a un jubilado en Torre Pacheco. El incidente, ocurrido hace apenas un año, se produjo cuando el agresor intentó robarle su reloj a la víctima. La justicia ha dictado además una multa de 180 euros y una indemnización de 320 euros para compensar los daños morales causados al perjudicado. Este caso ha conmocionado a la comunidad local y pone de manifiesto la importancia de la vigilancia vecinal. La sentencia refleja la gravedad del delito cometido y refuerza la seguridad en el municipio de Torre Pacheco. La noticia ha generado debate sobre la protección de mayores y la prevención del delito. https://www.20minutos.es/murcia/ano-prision-agresor-jubilado-torre-pacheco-intentar-robarle-reloj-vecino_6233683_0.html #TorrePacheco, #RoboJubilado, #DelitoTemporal, #JusticiaEspaña, #VacacionesDePrision
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un año de prisión para el agresor del jubilado de Torre Pacheco por intentar robarle el reloj a otro vecino
    Además de la pena de prisión, el condenado deberá abonar 180 euros de multa y una indemnización de 320 euros al perjudicado.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 224 Visualizações
  • Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura
    La reciente polémica en torno a la elección de presidentes de la Sala Segunda y Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha desembocado en una inesperada retirada de dos magistradas. Ana Ferrer y Pilar Teso, inicialmente consideradas candidatas para liderar las dos salas más importantes del órgano judicial, han decidido abandonar su aspiración. Esta decisión estratégica despeja el terreno para que otros juristas puedan competir por la presidencia de estas vitales secciones. La maniobra ha generado un interés considerable en el panorama jurídico español y se espera una votación con mayor claridad. Ahora, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas Leer se encuentran en posición favorable para asumir los cargos, marcando un nuevo capítulo en las designaciones del Supremo. El debate sobre la transparencia en estos procesos continúa siendo objeto de análisis por parte de expertos y medios especializados.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/6879015d21efa08a2b8b45a4.html

    #SupremoJudicial, #CandidaturasJudiciales, #Magistrados, #SalaDeAsuntosConstitucionales, #JusticiaEspaña
    Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura La reciente polémica en torno a la elección de presidentes de la Sala Segunda y Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha desembocado en una inesperada retirada de dos magistradas. Ana Ferrer y Pilar Teso, inicialmente consideradas candidatas para liderar las dos salas más importantes del órgano judicial, han decidido abandonar su aspiración. Esta decisión estratégica despeja el terreno para que otros juristas puedan competir por la presidencia de estas vitales secciones. La maniobra ha generado un interés considerable en el panorama jurídico español y se espera una votación con mayor claridad. Ahora, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas Leer se encuentran en posición favorable para asumir los cargos, marcando un nuevo capítulo en las designaciones del Supremo. El debate sobre la transparencia en estos procesos continúa siendo objeto de análisis por parte de expertos y medios especializados. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/6879015d21efa08a2b8b45a4.html #SupremoJudicial, #CandidaturasJudiciales, #Magistrados, #SalaDeAsuntosConstitucionales, #JusticiaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las magistradas que aspiraban a presidir las dos Salas clave del Supremo retiran su candidatura
    Las magistradas del Tribunal Supremo Ana Ferrer y Pilar Teso han anunciado este jueves que renuncian a presidir, respectivamente, la Sala Segunda y Sala Tercera del Alto Tribunal,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 630 Visualizações
Páginas Impulsionadas