• El TSJA pide implicación para que la mayor reforma judicial en 40 años no sea «cosmética»
    La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha generado un intenso debate sobre el futuro de la judicatura española. El magistrado Lorenzo del Río ha defendido con firmeza la necesidad de una reforma judicial profunda y transformadora, argumentando que no basta con mejoras “cosméticas”. El fallo del TSJA se centra en la urgente necesidad de humanizar el sistema judicial como respuesta a la creciente crisis de confianza pública y las recurrentes presiones políticas. Esta iniciativa busca garantizar la independencia efectiva del poder judicial y fortalecer su credibilidad ante la sociedad. El debate sobre esta reforma, considerada la más importante en 40 años, continúa intensificándose con el objetivo de asegurar una justicia más transparente y accesible para todos los ciudadanos. La discusión se centra ahora en cómo implementar cambios significativos que respondan a las demandas de un sistema judicial fortalecido y libre de influencias externas.
    https://www.ideal.es/granada/tsja-pide-implicacion-mayor-reforma-judicial-anos-20250917222420-nt.html

    #ReformaJudicial, #TSJA, #ReformasLegales, #JusticiaEspaña, #CambioLegal
    El TSJA pide implicación para que la mayor reforma judicial en 40 años no sea «cosmética» La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha generado un intenso debate sobre el futuro de la judicatura española. El magistrado Lorenzo del Río ha defendido con firmeza la necesidad de una reforma judicial profunda y transformadora, argumentando que no basta con mejoras “cosméticas”. El fallo del TSJA se centra en la urgente necesidad de humanizar el sistema judicial como respuesta a la creciente crisis de confianza pública y las recurrentes presiones políticas. Esta iniciativa busca garantizar la independencia efectiva del poder judicial y fortalecer su credibilidad ante la sociedad. El debate sobre esta reforma, considerada la más importante en 40 años, continúa intensificándose con el objetivo de asegurar una justicia más transparente y accesible para todos los ciudadanos. La discusión se centra ahora en cómo implementar cambios significativos que respondan a las demandas de un sistema judicial fortalecido y libre de influencias externas. https://www.ideal.es/granada/tsja-pide-implicacion-mayor-reforma-judicial-anos-20250917222420-nt.html #ReformaJudicial, #TSJA, #ReformasLegales, #JusticiaEspaña, #CambioLegal
    WWW.IDEAL.ES
    El TSJA pide implicación para que la mayor reforma judicial en 40 años no sea «cosmética» | Ideal
    El magistrado Lorenzo del Río aboga por humanizar la justicia como defensa ante la crisis de confianza y las injerencias políticas en el acto de apertura del año judicial
    0 Reacties 0 aandelen 148 Views
  • 'Víctima', la película que cambió una ley homófoba en Reino Unido
    La impactante película "Víctima" se erige como un hito cinematográfico con consecuencias trascendentales para los derechos humanos en el Reino Unido. Esta obra, interpretada magistralmente por Dirk Bogarde, generó un debate social y político que culminó en la modificación de una legislación profundamente discriminatoria. La controversia desatada por la película impulsó una revisión exhaustiva de las leyes existentes, marcando un punto de inflexión en la lucha contra la homofobia. “Víctima” se convirtió así en un catalizador para el cambio social y un testimonio del poder del arte para influir en la justicia. Su legado perdura como un recordatorio de la importancia de desafiar las normas establecidas y promover la igualdad.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/victima-pelicula-ley-homofoba-reino-unido-5713026/

    #DerechosLGBTQ, #HistoriaDelOrgullo, #CambioLegal, #VictimaLaPelícula, #LuchaPorLosDerechos
    'Víctima', la película que cambió una ley homófoba en Reino Unido La impactante película "Víctima" se erige como un hito cinematográfico con consecuencias trascendentales para los derechos humanos en el Reino Unido. Esta obra, interpretada magistralmente por Dirk Bogarde, generó un debate social y político que culminó en la modificación de una legislación profundamente discriminatoria. La controversia desatada por la película impulsó una revisión exhaustiva de las leyes existentes, marcando un punto de inflexión en la lucha contra la homofobia. “Víctima” se convirtió así en un catalizador para el cambio social y un testimonio del poder del arte para influir en la justicia. Su legado perdura como un recordatorio de la importancia de desafiar las normas establecidas y promover la igualdad. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/victima-pelicula-ley-homofoba-reino-unido-5713026/ #DerechosLGBTQ, #HistoriaDelOrgullo, #CambioLegal, #VictimaLaPelícula, #LuchaPorLosDerechos
    WWW.20MINUTOS.ES
    'Víctima', la película que cambió una ley homófoba en Reino Unido
    Pocas son las películas que pueden presumir de haber cambiado el mundo, y 'Víctima', protagonizada por Dirk Bogarde, es una de ellas.
    0 Reacties 0 aandelen 1454 Views