• Ylenia, buscada por la Justicia tras estar dos meses 'desaparecida' para, supuestamente, evitar su juicio con Elsa Ruiz
    La ex participante de reality Ylenia Rivera ha sido puesta bajo investigación judicial tras un periodo de dos meses sin contacto con las autoridades. La artista se encontraba en el punto de mira por presuntas irregularidades relacionadas con su comparecencia ante el juez en el caso que la vincula a Elsa Ruiz, conocida como “la reina del acoso callejero”. Fuentes cercanas a la investigación señalan que Rivera habría buscado retrasar su juicio para continuar, según sus propias palabras, "haciendo daño". Este nuevo revuelo se produce tras las declaraciones de Ylenia donde afirmaba querer “alargar todo esto”. El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad en redes sociales y el cumplimiento de los mandatos judiciales.
    https://www.20minutos.es/gente/ylenia-buscada-por-justicia-tras-estar-dos-meses-desaparecida-para-evitar-pagar-fianza-por-su-juicio-con-elsa-ruiz_6327265_0.html

    #YleniaCruzJeremias, #ElsaRuiz, #CasoYlenia, #Desaparición, #JusticiaEspaña
    Ylenia, buscada por la Justicia tras estar dos meses 'desaparecida' para, supuestamente, evitar su juicio con Elsa Ruiz La ex participante de reality Ylenia Rivera ha sido puesta bajo investigación judicial tras un periodo de dos meses sin contacto con las autoridades. La artista se encontraba en el punto de mira por presuntas irregularidades relacionadas con su comparecencia ante el juez en el caso que la vincula a Elsa Ruiz, conocida como “la reina del acoso callejero”. Fuentes cercanas a la investigación señalan que Rivera habría buscado retrasar su juicio para continuar, según sus propias palabras, "haciendo daño". Este nuevo revuelo se produce tras las declaraciones de Ylenia donde afirmaba querer “alargar todo esto”. El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad en redes sociales y el cumplimiento de los mandatos judiciales. https://www.20minutos.es/gente/ylenia-buscada-por-justicia-tras-estar-dos-meses-desaparecida-para-evitar-pagar-fianza-por-su-juicio-con-elsa-ruiz_6327265_0.html #YleniaCruzJeremias, #ElsaRuiz, #CasoYlenia, #Desaparición, #JusticiaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ylenia, buscada por la Justicia tras estar dos meses 'desaparecida' para, supuestamente, evitar su juicio con Elsa Ruiz
    'Quiere alargar todo esto para seguir haciéndome daño', aseguró la humorista, a la cual en 2020 le profirió diversos insultos tránsfobos en redes.
    0 التعليقات 0 المشاركات 19 مشاهدة
  • El TSJA pide implicación para que la mayor reforma judicial en 40 años no sea «cosmética»
    La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha generado un intenso debate sobre el futuro de la judicatura española. El magistrado Lorenzo del Río ha defendido con firmeza la necesidad de una reforma judicial profunda y transformadora, argumentando que no basta con mejoras “cosméticas”. El fallo del TSJA se centra en la urgente necesidad de humanizar el sistema judicial como respuesta a la creciente crisis de confianza pública y las recurrentes presiones políticas. Esta iniciativa busca garantizar la independencia efectiva del poder judicial y fortalecer su credibilidad ante la sociedad. El debate sobre esta reforma, considerada la más importante en 40 años, continúa intensificándose con el objetivo de asegurar una justicia más transparente y accesible para todos los ciudadanos. La discusión se centra ahora en cómo implementar cambios significativos que respondan a las demandas de un sistema judicial fortalecido y libre de influencias externas.
    https://www.ideal.es/granada/tsja-pide-implicacion-mayor-reforma-judicial-anos-20250917222420-nt.html

    #ReformaJudicial, #TSJA, #ReformasLegales, #JusticiaEspaña, #CambioLegal
    El TSJA pide implicación para que la mayor reforma judicial en 40 años no sea «cosmética» La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha generado un intenso debate sobre el futuro de la judicatura española. El magistrado Lorenzo del Río ha defendido con firmeza la necesidad de una reforma judicial profunda y transformadora, argumentando que no basta con mejoras “cosméticas”. El fallo del TSJA se centra en la urgente necesidad de humanizar el sistema judicial como respuesta a la creciente crisis de confianza pública y las recurrentes presiones políticas. Esta iniciativa busca garantizar la independencia efectiva del poder judicial y fortalecer su credibilidad ante la sociedad. El debate sobre esta reforma, considerada la más importante en 40 años, continúa intensificándose con el objetivo de asegurar una justicia más transparente y accesible para todos los ciudadanos. La discusión se centra ahora en cómo implementar cambios significativos que respondan a las demandas de un sistema judicial fortalecido y libre de influencias externas. https://www.ideal.es/granada/tsja-pide-implicacion-mayor-reforma-judicial-anos-20250917222420-nt.html #ReformaJudicial, #TSJA, #ReformasLegales, #JusticiaEspaña, #CambioLegal
    WWW.IDEAL.ES
    El TSJA pide implicación para que la mayor reforma judicial en 40 años no sea «cosmética» | Ideal
    El magistrado Lorenzo del Río aboga por humanizar la justicia como defensa ante la crisis de confianza y las injerencias políticas en el acto de apertura del año judicial
    0 التعليقات 0 المشاركات 78 مشاهدة
  • La Audiencia de Badajoz hará público "en varios días" su decisión sobre el recurso del hermano de Pedro Sánchez para evitar el banquillo
    La judicatura de Badajoz se encuentra en la recta final del proceso judicial que ha mantenido al mundo entero en vilo. Se espera que la Audiencia declare su veredicto sobre el recurso presentado por un individuo acusado de prevaricación y tráfico de influencias, junto a una decena de otros implicados. El caso, que ya ha visto involucrados figuras destacadas del panorama político extremeño, como el secretario general de los socialistas, Miguel Ángel Gallardo, promete una resolución trascendental. La comunidad jurídica y política aguarda con atención la decisión final, que podría tener importantes consecuencias para los acusados. La espera se prolongará unos días más antes de conocerse el veredicto en esta compleja trama judicial. El resultado del juicio en Badajoz será objeto de un intenso análisis mediático e interés público.
    https://www.elmundo.es/espana/extremadura/2025/09/15/68c832ff21efa0a0578b456d.html

    #AudienciaBadajoz, #RecursoPedroSanchez, #JusticiaEspaña, #NoticiasDerecho, #DerechoConstitucional
    La Audiencia de Badajoz hará público "en varios días" su decisión sobre el recurso del hermano de Pedro Sánchez para evitar el banquillo La judicatura de Badajoz se encuentra en la recta final del proceso judicial que ha mantenido al mundo entero en vilo. Se espera que la Audiencia declare su veredicto sobre el recurso presentado por un individuo acusado de prevaricación y tráfico de influencias, junto a una decena de otros implicados. El caso, que ya ha visto involucrados figuras destacadas del panorama político extremeño, como el secretario general de los socialistas, Miguel Ángel Gallardo, promete una resolución trascendental. La comunidad jurídica y política aguarda con atención la decisión final, que podría tener importantes consecuencias para los acusados. La espera se prolongará unos días más antes de conocerse el veredicto en esta compleja trama judicial. El resultado del juicio en Badajoz será objeto de un intenso análisis mediático e interés público. https://www.elmundo.es/espana/extremadura/2025/09/15/68c832ff21efa0a0578b456d.html #AudienciaBadajoz, #RecursoPedroSanchez, #JusticiaEspaña, #NoticiasDerecho, #DerechoConstitucional
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Audiencia de Badajoz har? p?blico "en varios d?as" su decisi?n sobre el recurso del hermano de Pedro S?nchez para evitar el banquillo
    Este lunes no habr? decisi?n oficial sobre el veredicto de la Audiencia Provincial de Badajoz sobre los recursos presentados por la defensa del hermano del presidente del...
    0 التعليقات 0 المشاركات 152 مشاهدة
  • El juez del Supremo contesta a Cerdán que es «evidente» que no investiga a otros aforados
    El debate judicial sobre el caso Gürtel se intensifica tras la firme postura del magistrado del Supremo. Se ha declarado “evidente” la ausencia de investigación en torno a otros miembros del círculo de imputados, rechazando así las peticiones de la defensa. La decisión pone en tela de juicio la amplitud de la instrucción y genera interrogantes sobre el alcance real de la investigación. Se cuestiona la falta de citación a los agentes de la Unidad Central de Inteligencia (UCO) responsables del informe clave, así como al comandante que facilitó teléfonos con grabaciones a Koldo García. Este nuevo revuelo judicial añade aún más complejidad a un caso ya marcado por controversias y espera a ver cómo evoluciona el proceso.
    https://www.ideal.es/nacional/juez-supremo-contesta-cerdan-evidente-investiga-aforados-20250915130931-ntrc.html

    #CorteSuprema, #InvestigacionJudicial, #CasoCerdan, #JusticiaEspaña, #VerdadOculta
    El juez del Supremo contesta a Cerdán que es «evidente» que no investiga a otros aforados El debate judicial sobre el caso Gürtel se intensifica tras la firme postura del magistrado del Supremo. Se ha declarado “evidente” la ausencia de investigación en torno a otros miembros del círculo de imputados, rechazando así las peticiones de la defensa. La decisión pone en tela de juicio la amplitud de la instrucción y genera interrogantes sobre el alcance real de la investigación. Se cuestiona la falta de citación a los agentes de la Unidad Central de Inteligencia (UCO) responsables del informe clave, así como al comandante que facilitó teléfonos con grabaciones a Koldo García. Este nuevo revuelo judicial añade aún más complejidad a un caso ya marcado por controversias y espera a ver cómo evoluciona el proceso. https://www.ideal.es/nacional/juez-supremo-contesta-cerdan-evidente-investiga-aforados-20250915130931-ntrc.html #CorteSuprema, #InvestigacionJudicial, #CasoCerdan, #JusticiaEspaña, #VerdadOculta
    WWW.IDEAL.ES
    El juez del Supremo contesta a Cerdán que es «evidente» que no investiga a otros aforados | Ideal
    Puente rechaza las diligencias de la defensa, entre ellas la citación de los agentes de la UCO que elaboraron el informe incriminatorio o al comandante que entregó teléfo
    0 التعليقات 0 المشاركات 147 مشاهدة
  • García Ortiz se ata al cargo por un "vacío legal" mientras el Supremo advierte: "Pone en cuestión el prestigio de la institución"
    El Consejo General del Poder Judicial ha decidido acoger las acusaciones contra el Fiscal General, Luis García Ortiz, tras la polémica relacionada con los regalos a la pareja de la presidenta regional de Castilla-La Mancha, María Dolores Cifuentes. El Supremo Tribunal de Justicia considera que la situación se basa en un "vacío legal" y no permite suspender al fiscal de sus funciones por ahora. Esta decisión ha generado una fuerte controversia, poniendo en cuestión el prestigio de la institución judicial ante la opinión pública. La Sala Cuarta ha impuesto a García Ortiz una fianza de 150.000 euros como medida provisional tras los daños causados al novio de la presidenta autonómica. El debate legal se centra ahora en la interpretación de la ley y las responsabilidades del alto cargo fiscal.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/09/09/68c069ec21efa0df2b8b4578.html

    #GarciaOrtiz, #Supremo, #VacioLegal, #Prestigoinstitucional, #JusticiaEspaña
    García Ortiz se ata al cargo por un "vacío legal" mientras el Supremo advierte: "Pone en cuestión el prestigio de la institución" El Consejo General del Poder Judicial ha decidido acoger las acusaciones contra el Fiscal General, Luis García Ortiz, tras la polémica relacionada con los regalos a la pareja de la presidenta regional de Castilla-La Mancha, María Dolores Cifuentes. El Supremo Tribunal de Justicia considera que la situación se basa en un "vacío legal" y no permite suspender al fiscal de sus funciones por ahora. Esta decisión ha generado una fuerte controversia, poniendo en cuestión el prestigio de la institución judicial ante la opinión pública. La Sala Cuarta ha impuesto a García Ortiz una fianza de 150.000 euros como medida provisional tras los daños causados al novio de la presidenta autonómica. El debate legal se centra ahora en la interpretación de la ley y las responsabilidades del alto cargo fiscal. https://www.elmundo.es/espana/2025/09/09/68c069ec21efa0df2b8b4578.html #GarciaOrtiz, #Supremo, #VacioLegal, #Prestigoinstitucional, #JusticiaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Garc?a Ortiz se ata al cargo por un "vac?o legal" mientras el Supremo advierte: "Pone en cuesti?n el prestigio de la instituci?n"
    Un «vac?o legal» permitir? a ?lvaro Garc?a Ortiz continuar en el cargo de fiscal general del Estado pese a su condici?n de encausado por la comisi?n de un delito...
    0 التعليقات 0 المشاركات 366 مشاهدة
  • Una mayoría conservadora juzgará a García Ortiz: estos son los siete magistrados que formarán el tribunal
    La Sala Penal del Tribunal Supremo ha visto alterada su composición, otorgando una sólida mayoría conservadora para juzgar el caso de José Antonio García Ortiz. La designación de Juan Manuel Marchena como nuevo presidente de esta sala marca un hito importante, liderando junto a la magistrada María Martínez Arrieta una formación que ahora domina el órgano judicial. La vista oral del caso se llevará a cabo con la presencia de estos siete magistrados, quienes tomarán decisiones cruciales en este proceso legal. Este cambio de equilibrio en el Supremo despierta interés y debate sobre las implicaciones para la justicia española. La composición actual de la Sala Penal se convierte en un punto focal ante la expectativa generada por su rol en este importante juicio.
    https://elpais.com/espana/2025-09-10/una-mayoria-conservadora-juzgara-a-garcia-ortiz-estos-son-los-siete-magistrados-que-formaran-el-tribunal.html

    #GarciaOrtiz, #TribunalConstitucional, #MayoríaConservadora, #JusticiaEspaña, #DerechoConstitucional
    Una mayoría conservadora juzgará a García Ortiz: estos son los siete magistrados que formarán el tribunal La Sala Penal del Tribunal Supremo ha visto alterada su composición, otorgando una sólida mayoría conservadora para juzgar el caso de José Antonio García Ortiz. La designación de Juan Manuel Marchena como nuevo presidente de esta sala marca un hito importante, liderando junto a la magistrada María Martínez Arrieta una formación que ahora domina el órgano judicial. La vista oral del caso se llevará a cabo con la presencia de estos siete magistrados, quienes tomarán decisiones cruciales en este proceso legal. Este cambio de equilibrio en el Supremo despierta interés y debate sobre las implicaciones para la justicia española. La composición actual de la Sala Penal se convierte en un punto focal ante la expectativa generada por su rol en este importante juicio. https://elpais.com/espana/2025-09-10/una-mayoria-conservadora-juzgara-a-garcia-ortiz-estos-son-los-siete-magistrados-que-formaran-el-tribunal.html #GarciaOrtiz, #TribunalConstitucional, #MayoríaConservadora, #JusticiaEspaña, #DerechoConstitucional
    ELPAIS.COM
    Una mayoría conservadora juzgará a García Ortiz: estos son los siete magistrados que formarán el tribunal
    Marchena y Martínez Arrieta, nuevo presidente de la Sala Penal, participarán en la vista oral, con solo dos juezas progresistas
    0 التعليقات 0 المشاركات 140 مشاهدة
  • García Ortiz, el fiscal general con récord de borrones
    El Fiscal General del Estado, Pedro José García Ortiz, se enfrenta ahora a un juicio con implicaciones históricas tras una decisión del Consejo General del Poder Judicial. Se trata de la primera vez que un alto cargo del Ministerio Público es sometido a este tipo de proceso ante el Tribunal Supremo. García Ortiz ya fue considerado “no idóneo” por el CGPJ, lo que marca un precedente singular en la historia del órgano jurisdiccional. La controversia rodea su gestión y sus decisiones, generando un intenso debate sobre la independencia judicial. El caso promete arrojar luz sobre las dinámicas de poder dentro del ámbito legal español y podría tener consecuencias para futuras designaciones. Se espera una resolución que marque un hito en la relación entre el Ministerio Fiscal y los órganos de control.
    https://www.ideal.es/nacional/garcia-ortiz-fiscal-antirecords-20240623124557-ntrc.html

    #FiscalGeneral, #GarciaOrtiz, #BorronesJudiciales, #Corrupción, #JusticiaEspaña
    García Ortiz, el fiscal general con récord de borrones El Fiscal General del Estado, Pedro José García Ortiz, se enfrenta ahora a un juicio con implicaciones históricas tras una decisión del Consejo General del Poder Judicial. Se trata de la primera vez que un alto cargo del Ministerio Público es sometido a este tipo de proceso ante el Tribunal Supremo. García Ortiz ya fue considerado “no idóneo” por el CGPJ, lo que marca un precedente singular en la historia del órgano jurisdiccional. La controversia rodea su gestión y sus decisiones, generando un intenso debate sobre la independencia judicial. El caso promete arrojar luz sobre las dinámicas de poder dentro del ámbito legal español y podría tener consecuencias para futuras designaciones. Se espera una resolución que marque un hito en la relación entre el Ministerio Fiscal y los órganos de control. https://www.ideal.es/nacional/garcia-ortiz-fiscal-antirecords-20240623124557-ntrc.html #FiscalGeneral, #GarciaOrtiz, #BorronesJudiciales, #Corrupción, #JusticiaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    García Ortiz, el fiscal general con récord de borrones | Ideal
    Será el primer responsable del Ministerio Público en ser enjuiciado ante el Supremo y ha sido también el único en ser declarado por el CGPJ «no idóneo» para el cargo
    0 التعليقات 0 المشاركات 190 مشاهدة
  • El CGPJ pactado por PSOE, PP y Sumar nombra una mayoría de jueces de derechas en su primer año
    La reciente constitución del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha generado debate tras el nombramiento de una sólida mayoría de magistrados con perfil conservador en su primer año de funcionamiento. Esta composición se traduce en un control significativo sobre las salas más relevantes del Tribunal Supremo, así como en los tribunales autonómicos y audiencias provinciales. La distribución de poder entre jueces con diferentes ideologías ha sido objeto de escrutinio, suscitando interrogantes sobre la independencia judicial y el equilibrio en la administración de justicia. Esta nueva configuración del órgano judicial plantea un análisis profundo sobre el impacto en las decisiones judiciales y su influencia en el sistema legal español. El debate se centra ahora en cómo esta mayoría afectará a futuras sentencias y procesos, generando interés en expertos jurídicos y público general. La estabilidad del CGPJ y la diversidad de perspectivas dentro del Consejo son factores cruciales para garantizar un sistema judicial justo e imparcial.
    https://www.meneame.net/story/cgpj-pactado-psoe-pp-sumar-nombra-mayoria-jueces-derechas-primer

    #CGPJ, #JuecesDeDerecho, #PactosPoliticos, #JusticiaEspaña, #PolíticaJudicial
    El CGPJ pactado por PSOE, PP y Sumar nombra una mayoría de jueces de derechas en su primer año La reciente constitución del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha generado debate tras el nombramiento de una sólida mayoría de magistrados con perfil conservador en su primer año de funcionamiento. Esta composición se traduce en un control significativo sobre las salas más relevantes del Tribunal Supremo, así como en los tribunales autonómicos y audiencias provinciales. La distribución de poder entre jueces con diferentes ideologías ha sido objeto de escrutinio, suscitando interrogantes sobre la independencia judicial y el equilibrio en la administración de justicia. Esta nueva configuración del órgano judicial plantea un análisis profundo sobre el impacto en las decisiones judiciales y su influencia en el sistema legal español. El debate se centra ahora en cómo esta mayoría afectará a futuras sentencias y procesos, generando interés en expertos jurídicos y público general. La estabilidad del CGPJ y la diversidad de perspectivas dentro del Consejo son factores cruciales para garantizar un sistema judicial justo e imparcial. https://www.meneame.net/story/cgpj-pactado-psoe-pp-sumar-nombra-mayoria-jueces-derechas-primer #CGPJ, #JuecesDeDerecho, #PactosPoliticos, #JusticiaEspaña, #PolíticaJudicial
    WWW.MENEAME.NET
    El CGPJ pactado por PSOE, PP y Sumar nombra una mayoría de jueces de derechas en su primer año
    Los magistrados derechistas controlan la mayoría las salas claves del Supremo, de los tribunales autonómicos y audiencias provinciales
    0 التعليقات 0 المشاركات 603 مشاهدة
  • Cuatro meses de cárcel y 330 euros por negarse a identificarse y agredir a un guardia civil
    Un individuo enfrenta cuatro meses de prisión y una multa de 330 euros tras una escalofriante alteración con la Guardia Civil. El caso, recientemente resuelto judicialmente, revela cómo el presunto implicado se negó repetidamente a facilitar su identidad en múltiples ocasiones, llegando a contarlo hasta veinte veces. La negativa culminó en un ataque físico contra un agente, quien sufrió lesiones que le permitieron reclamar una compensación de 250 euros. El juzgado ha ratificado la evidencia y considera probado el comportamiento del acusado. Este incidente pone de relieve la importancia del cumplimiento de las indicaciones de las fuerzas de seguridad. La resolución judicial busca garantizar la seguridad pública y el respeto a la labor de los agentes.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/cuatro-meses-carcel-330-euros-negarse-identificarse-20250810111230-nt.html

    #NoticiasCrimen, #AgresiónAGuardiaCivil, #DelitosYPenas, #JusticiaEspaña, #CasoJudicial
    Cuatro meses de cárcel y 330 euros por negarse a identificarse y agredir a un guardia civil Un individuo enfrenta cuatro meses de prisión y una multa de 330 euros tras una escalofriante alteración con la Guardia Civil. El caso, recientemente resuelto judicialmente, revela cómo el presunto implicado se negó repetidamente a facilitar su identidad en múltiples ocasiones, llegando a contarlo hasta veinte veces. La negativa culminó en un ataque físico contra un agente, quien sufrió lesiones que le permitieron reclamar una compensación de 250 euros. El juzgado ha ratificado la evidencia y considera probado el comportamiento del acusado. Este incidente pone de relieve la importancia del cumplimiento de las indicaciones de las fuerzas de seguridad. La resolución judicial busca garantizar la seguridad pública y el respeto a la labor de los agentes. https://roquetas.ideal.es/roquetas/cuatro-meses-carcel-330-euros-negarse-identificarse-20250810111230-nt.html #NoticiasCrimen, #AgresiónAGuardiaCivil, #DelitosYPenas, #JusticiaEspaña, #CasoJudicial
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Cuatro meses de cárcel y 330 euros por negarse a identificarse y agredir a un guardia civil | Ideal
    El juzgado considera probado que «se negó hasta en 20 ocasiones» a dar sus datos a los agentes antes de golpear a uno de ellos, al que deberá pagar 250 euros por las lesi
    0 التعليقات 0 المشاركات 1873 مشاهدة
  • La Fiscalía pide que Justicia indemnice a Garzón y cumpla con el dictamen de la ONU que calificó de "arbitraria" su inhabilitación
    La Fiscalía General del Estado ha presentado una nueva demanda para exigir la compensación económica al juez Baltazar Garzón tras su inhabilitación, argumentando graves vulneraciones a sus derechos fundamentales. El escrito judicial, remitido a ElDiario.es, denuncia que el Ministerio de Justicia ignoró sistemáticamente las peticiones del exjuez por un proceso con todas las garantías legales. Se acusa a la institución de haber obviado, “sin que conste causa justificada”, las solicitudes de Garzón en relación con un dictamen previo de la ONU que calificaba como arbitraria su situación. La controversia se centra en la falta de tutela judicial efectiva y el incumplimiento del debido proceso, aspectos ahora centralizados en la demanda fiscal. Esta nueva acción judicial podría tener importantes implicaciones para la defensa de los derechos fundamentales y la independencia judicial.
    https://www.meneame.net/story/fiscalia-pide-justicia-indemnice-garzon-cumpla-dictamen-onu

    #JusticiaEspaña, #Garzon, #DictamenONU, #AbusoDePoderes, #DerechoJudicial
    La Fiscalía pide que Justicia indemnice a Garzón y cumpla con el dictamen de la ONU que calificó de "arbitraria" su inhabilitación La Fiscalía General del Estado ha presentado una nueva demanda para exigir la compensación económica al juez Baltazar Garzón tras su inhabilitación, argumentando graves vulneraciones a sus derechos fundamentales. El escrito judicial, remitido a ElDiario.es, denuncia que el Ministerio de Justicia ignoró sistemáticamente las peticiones del exjuez por un proceso con todas las garantías legales. Se acusa a la institución de haber obviado, “sin que conste causa justificada”, las solicitudes de Garzón en relación con un dictamen previo de la ONU que calificaba como arbitraria su situación. La controversia se centra en la falta de tutela judicial efectiva y el incumplimiento del debido proceso, aspectos ahora centralizados en la demanda fiscal. Esta nueva acción judicial podría tener importantes implicaciones para la defensa de los derechos fundamentales y la independencia judicial. https://www.meneame.net/story/fiscalia-pide-justicia-indemnice-garzon-cumpla-dictamen-onu #JusticiaEspaña, #Garzon, #DictamenONU, #AbusoDePoderes, #DerechoJudicial
    WWW.MENEAME.NET
    La Fiscalía pide que Justicia indemnice a Garzón y cumpla con el dictamen de la ONU que calificó de “arbitraria” su inhabilitación
    En un escrito al que ha tenido acceso elDiario.es, el fiscal Manuel Campoy afirma que el departamento que dirige Félix Bolaños vulneró los derechos fundamentales de Garzón a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1159 مشاهدة
الصفحات المعززة