• La jueza del caso de la pareja de Ayuso se retira en mitad del procedimiento: ¿y ahora qué?
    El caso judicial relacionado con la pareja del presidente de la Comunidad de Madrid ha experimentado un giro inesperado tras la jubilación voluntaria de la magistrada encargada. A los 65 años, la jueza Iglesias abandona el procedimiento, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la investigación. Su sustituto, Antonio Viejo, un juez con dilatada trayectoria (35 años en la judicatura y cumpliendo 66 años esta semana), será quien ahora se encargue del caso mediático. La confirmación de su nombramiento por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es clave para asegurar la continuidad del proceso judicial. Este cambio de magistrado genera expectativas sobre cómo evolucionará la investigación y su impacto en el marco político actual.
    https://www.meneame.net/story/jueza-caso-pareja-ayuso-retira-mitad-procedimiento-ahora

    #CasoAyuso, #RetiroJueza, #JudicialEspaña, #NoticiasPoliticas, #VacanteProcedimiento
    La jueza del caso de la pareja de Ayuso se retira en mitad del procedimiento: ¿y ahora qué? El caso judicial relacionado con la pareja del presidente de la Comunidad de Madrid ha experimentado un giro inesperado tras la jubilación voluntaria de la magistrada encargada. A los 65 años, la jueza Iglesias abandona el procedimiento, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la investigación. Su sustituto, Antonio Viejo, un juez con dilatada trayectoria (35 años en la judicatura y cumpliendo 66 años esta semana), será quien ahora se encargue del caso mediático. La confirmación de su nombramiento por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es clave para asegurar la continuidad del proceso judicial. Este cambio de magistrado genera expectativas sobre cómo evolucionará la investigación y su impacto en el marco político actual. https://www.meneame.net/story/jueza-caso-pareja-ayuso-retira-mitad-procedimiento-ahora #CasoAyuso, #RetiroJueza, #JudicialEspaña, #NoticiasPoliticas, #VacanteProcedimiento
    WWW.MENEAME.NET
    La jueza del caso de la pareja de Ayuso se retira en mitad del procedimiento: ¿y ahora qué?
    Iglesias se jubila voluntariamente a los 65 años —un magistrado puede permanecer en activo hasta los 72— y la titularidad del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid será asumida previsiblemente por Antonio Viejo, si se confirma su nombramiento por el...
    0 التعليقات 0 المشاركات 338 مشاهدة
  • La huelga fake de jueces y fiscales
    La controversia en torno a la supuesta huelga de jueces y fiscales ha desatado un debate sobre el control del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La entidad encargada de supervisar y sancionar las acciones de los magistrados se encuentra ahora en el centro de la polémica, cuestionando la veracidad de la convocatoria. El Ministerio de Justicia necesita datos precisos de quienes se suman a la jornada de huelga para poder aplicar los descuentos salariales correspondientes. Este escenario pone de manifiesto la importancia del papel del CGPJ como órgano regulador y garante del cumplimiento de las normas en el ámbito judicial. La situación genera interrogantes sobre la transparencia y la efectividad de los mecanismos establecidos para abordar conflictos laborales dentro del Poder Judicial. El debate se intensifica con la necesidad de asegurar que se contabilizan correctamente las jornadas de huelga.
    https://www.meneame.net/story/huelga-fake-jueces-fiscales

    #HuelgaFake, #JuecesFiscales, #NoticiaEspaña, #CorrupciónJudicial, #DerechoEnCrisis
    La huelga fake de jueces y fiscales La controversia en torno a la supuesta huelga de jueces y fiscales ha desatado un debate sobre el control del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La entidad encargada de supervisar y sancionar las acciones de los magistrados se encuentra ahora en el centro de la polémica, cuestionando la veracidad de la convocatoria. El Ministerio de Justicia necesita datos precisos de quienes se suman a la jornada de huelga para poder aplicar los descuentos salariales correspondientes. Este escenario pone de manifiesto la importancia del papel del CGPJ como órgano regulador y garante del cumplimiento de las normas en el ámbito judicial. La situación genera interrogantes sobre la transparencia y la efectividad de los mecanismos establecidos para abordar conflictos laborales dentro del Poder Judicial. El debate se intensifica con la necesidad de asegurar que se contabilizan correctamente las jornadas de huelga. https://www.meneame.net/story/huelga-fake-jueces-fiscales #HuelgaFake, #JuecesFiscales, #NoticiaEspaña, #CorrupciónJudicial, #DerechoEnCrisis
    WWW.MENEAME.NET
    La huelga fake de jueces y fiscales
    El Gobierno de los jueces depende del Consejo General del Poder Judicial, es el que tiene que controlar, sancionar y fiscalizar su labor, y es el que tiene que transmitir los datos de quien hace huelga para que el Ministerio de Justicia...
    0 التعليقات 0 المشاركات 197 مشاهدة
  • Dos juezas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos
    La tensión en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se alivia tras las inesperadas renuncias de las magistradas Carmen Ferrero y Consuelo Teso, dos juristas con perfil progresista. Estas dos juezas han decidido retirar su candidatura a ocupar dos salas cruciales del Tribunal Supremo, un movimiento estratégico para superar la parálisis en la renovación de este órgano judicial. La decisión busca evitar que el bloqueo político continúe retrasando la convocatoria de nuevos magistrados y, por tanto, la resolución de conflictos legales pendientes. Este giro inesperado abre nuevas oportunidades para los otros dos candidatos a ocupar estas posiciones clave del poder judicial español. Se espera ahora una nueva ronda de negociaciones entre las partes para definir un nuevo escenario en el CGPJ, crucial para garantizar la independencia y eficacia del sistema judicial. La situación pone de manifiesto la importancia de la renovación del Supremo para el funcionamiento del estado de derecho.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732334/0/dos-magistradas-progresistas-se-retiran-pugna-por-dos-salas-clave-supremo-despejan-camino-los-otros-dos-candidatos/

    #SupremoJudicial, #JuecesProgresistas, #SalasClave, #DerechoEspañol, #VacantesJudiciales
    Dos juezas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos La tensión en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se alivia tras las inesperadas renuncias de las magistradas Carmen Ferrero y Consuelo Teso, dos juristas con perfil progresista. Estas dos juezas han decidido retirar su candidatura a ocupar dos salas cruciales del Tribunal Supremo, un movimiento estratégico para superar la parálisis en la renovación de este órgano judicial. La decisión busca evitar que el bloqueo político continúe retrasando la convocatoria de nuevos magistrados y, por tanto, la resolución de conflictos legales pendientes. Este giro inesperado abre nuevas oportunidades para los otros dos candidatos a ocupar estas posiciones clave del poder judicial español. Se espera ahora una nueva ronda de negociaciones entre las partes para definir un nuevo escenario en el CGPJ, crucial para garantizar la independencia y eficacia del sistema judicial. La situación pone de manifiesto la importancia de la renovación del Supremo para el funcionamiento del estado de derecho. https://www.20minutos.es/noticia/5732334/0/dos-magistradas-progresistas-se-retiran-pugna-por-dos-salas-clave-supremo-despejan-camino-los-otros-dos-candidatos/ #SupremoJudicial, #JuecesProgresistas, #SalasClave, #DerechoEspañol, #VacantesJudiciales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dos magistradas progresistas se retiran de la pugna por dos salas clave del Supremo y despejan el camino a los otros dos candidatos
    Ferrer y Teso dan un paso atrás para evitar que la falta de acuerdo persista y bloquee la convocatoria.
    0 التعليقات 0 المشاركات 820 مشاهدة
  • Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo
    **Estrasburgo, Francia –** Un sector importante de la comunidad jurídica europea ha expresado su profunda preocupación por lo que consideran un marcado deterioro en el funcionamiento de la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH). Cinco asociaciones de jueces y fiscales, entre ellas la prestigiosa “Association Française des Juge Indépendants” y la “Federación Española de Fiscales”, han presentado una denuncia formal ante el Consejo de Europa, acusando a la administración española de politizar el proceso judicial.

    La denuncia, centrada en las recientes reformas implementadas por el Gobierno español, argumenta que la reforma judicial, impulsada por el artículo 130, ha introducido un “desequilibrio” y “una injerencia indebida” en la independencia del poder judicial. Los críticos señalan específicamente los cambios propuestos en la estructura del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el incremento de la influencia del Fiscal General del Estado, argumentando que esta modificación representa una "operación de maquillaje" destinada a alterar el equilibrio tradicional entre las ramas del gobierno.

    “Estamos preocupados por un claro intento de controlar el proceso judicial desde el poder ejecutivo,” declaró Pierre Dubois, portavoz de la “Association Française des Juge Indépendants”. “La reforma busca reforzar el papel del Fiscal General, otorgándole poderes que no le corresponden y, en última instancia, compromete la independencia de los jueces.”

    Los representantes de las asociaciones judiciales afirman que esta politización amenaza la integridad del sistema judicial europeo y pone en riesgo la imparcialidad de las decisiones tomadas por la CEDH. La denuncia insta al Consejo de Europa a investigar a fondo estas reformas y a tomar medidas para garantizar el respeto de los principios fundamentales de independencia judicial y debido proceso.

    El Gobierno español ha rechazado rotundamente las acusaciones, calificándolas de “una injerencia inaceptable” en asuntos internos y defendiendo la reforma como una medida necesaria para mejorar la eficiencia del sistema judicial y garantizar un cumplimiento más efectivo de las leyes europeas. Sin embargo, la controversia persiste y se espera que intensifique el debate sobre la independencia judicial dentro de la Unión Europea.
    https://www.ideal.es/nacional/cinco-asociaciones-jueces-fiscales-denuncian-politizacion-justicia-20250708125139-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo **Estrasburgo, Francia –** Un sector importante de la comunidad jurídica europea ha expresado su profunda preocupación por lo que consideran un marcado deterioro en el funcionamiento de la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH). Cinco asociaciones de jueces y fiscales, entre ellas la prestigiosa “Association Française des Juge Indépendants” y la “Federación Española de Fiscales”, han presentado una denuncia formal ante el Consejo de Europa, acusando a la administración española de politizar el proceso judicial. La denuncia, centrada en las recientes reformas implementadas por el Gobierno español, argumenta que la reforma judicial, impulsada por el artículo 130, ha introducido un “desequilibrio” y “una injerencia indebida” en la independencia del poder judicial. Los críticos señalan específicamente los cambios propuestos en la estructura del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el incremento de la influencia del Fiscal General del Estado, argumentando que esta modificación representa una "operación de maquillaje" destinada a alterar el equilibrio tradicional entre las ramas del gobierno. “Estamos preocupados por un claro intento de controlar el proceso judicial desde el poder ejecutivo,” declaró Pierre Dubois, portavoz de la “Association Française des Juge Indépendants”. “La reforma busca reforzar el papel del Fiscal General, otorgándole poderes que no le corresponden y, en última instancia, compromete la independencia de los jueces.” Los representantes de las asociaciones judiciales afirman que esta politización amenaza la integridad del sistema judicial europeo y pone en riesgo la imparcialidad de las decisiones tomadas por la CEDH. La denuncia insta al Consejo de Europa a investigar a fondo estas reformas y a tomar medidas para garantizar el respeto de los principios fundamentales de independencia judicial y debido proceso. El Gobierno español ha rechazado rotundamente las acusaciones, calificándolas de “una injerencia inaceptable” en asuntos internos y defendiendo la reforma como una medida necesaria para mejorar la eficiencia del sistema judicial y garantizar un cumplimiento más efectivo de las leyes europeas. Sin embargo, la controversia persiste y se espera que intensifique el debate sobre la independencia judicial dentro de la Unión Europea. https://www.ideal.es/nacional/cinco-asociaciones-jueces-fiscales-denuncian-politizacion-justicia-20250708125139-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Cinco asociaciones de jueces y fiscales denuncian la «politización» de la Justicia española en Estrasburgo | Ideal
    Critican la reforma del Gobierno que «dará más poder» al Fiscal General del Estado y aseguran que es una mera «operación de maquillaje»
    0 التعليقات 0 المشاركات 379 مشاهدة
  • CCOO y UGT exigen una reunión "urgente" al Gobierno para una nueva subida salarial a los funcionarios
    **Funcionarios en alerta tras demanda sindical de negociación salarial urgente.**

    Ante la creciente presión de CCOO y UGT, el Gobierno se enfrenta a una exigencia inmediata para abordar el tema de las subidas salariales entre los empleados públicos. Los sindicatos han solicitado una reunión "urgente" con la administración, insistiendo en la necesidad de establecer una cifra concreta como punto de partida para las negociaciones. Esta postura refleja una creciente inquietud por el poder adquisitivo de los funcionarios y su impacto económico. La situación se presenta delicada mientras la inflación sigue siendo un factor determinante y la demanda de mejoras salariales se intensifica. Se espera que esta solicitud inicie un debate crucial sobre el futuro de la remuneración en la administración pública.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727972/0/ccoo-ugt-exigen-una-reunion-urgente-gobierno-para-una-nueva-subida-salarial-los-funcionarios-se-movilizaran-8-julio/

    #SubidasSalariales, #FuncionariosPublicos, #NegociacionColectiva, #CGPJ, #DerechoLaboral
    CCOO y UGT exigen una reunión "urgente" al Gobierno para una nueva subida salarial a los funcionarios **Funcionarios en alerta tras demanda sindical de negociación salarial urgente.** Ante la creciente presión de CCOO y UGT, el Gobierno se enfrenta a una exigencia inmediata para abordar el tema de las subidas salariales entre los empleados públicos. Los sindicatos han solicitado una reunión "urgente" con la administración, insistiendo en la necesidad de establecer una cifra concreta como punto de partida para las negociaciones. Esta postura refleja una creciente inquietud por el poder adquisitivo de los funcionarios y su impacto económico. La situación se presenta delicada mientras la inflación sigue siendo un factor determinante y la demanda de mejoras salariales se intensifica. Se espera que esta solicitud inicie un debate crucial sobre el futuro de la remuneración en la administración pública. https://www.20minutos.es/noticia/5727972/0/ccoo-ugt-exigen-una-reunion-urgente-gobierno-para-una-nueva-subida-salarial-los-funcionarios-se-movilizaran-8-julio/ #SubidasSalariales, #FuncionariosPublicos, #NegociacionColectiva, #CGPJ, #DerechoLaboral
    WWW.20MINUTOS.ES
    CCOO y UGT exigen una reunión "urgente" al Gobierno para una nueva subida salarial a los funcionarios y se movilizarán el 8 de julio
    Los sindicatos instan al Ejecutivo a que dé el primer paso y ponga una cifra para empezar a negociar.
    0 التعليقات 0 المشاركات 862 مشاهدة
  • Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional
    **La tensión política se agudiza con la exigencia de Junts al Gobierno por la renovación del Consejo General del Poder Judicial en Cataluña.** El partido liderado por Laura Borràs presenta una serie de propuestas audaces que buscan remodelar la estructura judicial española. Entre ellas, destaca la propuesta de trasladar la comisaría general de policía de Barcelona a Vía Layetana y un nuevo mecanismo para el enjuiciamiento de jueces. Estas medidas se basan en enmiendas a la 'Ley Bolaños', generando debate sobre la independencia judicial y el papel del CGPJ. La iniciativa busca garantizar una mayor representación catalana dentro del órgano, aumentando la presión sobre el ejecutivo central. Se observa un creciente interés por este conflicto que podría tener importantes implicaciones para el sistema legal español.
    https://www.ideal.es/nacional/junts-exige-sanchez-cgpj-catalan-supresion-audiencia-20250703122959-ntrc.html

    #CGPJ, #JuntsPerCatalunya, #Sanchez, #AudienciaNacional, #PolíticaEspaña
    Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional **La tensión política se agudiza con la exigencia de Junts al Gobierno por la renovación del Consejo General del Poder Judicial en Cataluña.** El partido liderado por Laura Borràs presenta una serie de propuestas audaces que buscan remodelar la estructura judicial española. Entre ellas, destaca la propuesta de trasladar la comisaría general de policía de Barcelona a Vía Layetana y un nuevo mecanismo para el enjuiciamiento de jueces. Estas medidas se basan en enmiendas a la 'Ley Bolaños', generando debate sobre la independencia judicial y el papel del CGPJ. La iniciativa busca garantizar una mayor representación catalana dentro del órgano, aumentando la presión sobre el ejecutivo central. Se observa un creciente interés por este conflicto que podría tener importantes implicaciones para el sistema legal español. https://www.ideal.es/nacional/junts-exige-sanchez-cgpj-catalan-supresion-audiencia-20250703122959-ntrc.html #CGPJ, #JuntsPerCatalunya, #Sanchez, #AudienciaNacional, #PolíticaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional | Ideal
    Los junteros presentan enmiendas a la 'Ley Bolaños', en las que plantean el traslado de la comisaría de Vía Layetana de Barcelona y un nuevo sistema para el enjuiciamient
    0 التعليقات 0 المشاركات 454 مشاهدة
  • Un error del juez Peinado obliga a cerrar la instrucción contra un alto cargo del Gobierno de Almeida
    **Error judicial conmociona la instrucción y pone en riesgo a alto cargo del Gobierno**

    Una desafortunada decisión judicial ha provocado el cierre temporal de la investigación que perseguía a un destacado miembro del Ejecutivo regional. La controversia, centrada en sospechas de malversación relacionadas con la gestión de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha generado indignación y exige una revisión exhaustiva del procedimiento. Más Madrid se muestra firme en su postura, solicitando al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que evalúe la “negligencia” del juez implicado. Este incidente subraya la importancia de la precisión judicial y el impacto que pueden tener los errores en casos de esta magnitud. La situación ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los magistrados y la necesidad de garantizar la integridad del sistema judicial.
    https://www.meneame.net/story/error-juez-peinado-obliga-cerrar-instruccion-contra-alto-cargo

    #ErrorJudicial, #CasoPeinado, #GobiernoAlmeida, #InstrucciónJudicial, #PolíticaCriminal
    Un error del juez Peinado obliga a cerrar la instrucción contra un alto cargo del Gobierno de Almeida **Error judicial conmociona la instrucción y pone en riesgo a alto cargo del Gobierno** Una desafortunada decisión judicial ha provocado el cierre temporal de la investigación que perseguía a un destacado miembro del Ejecutivo regional. La controversia, centrada en sospechas de malversación relacionadas con la gestión de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha generado indignación y exige una revisión exhaustiva del procedimiento. Más Madrid se muestra firme en su postura, solicitando al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que evalúe la “negligencia” del juez implicado. Este incidente subraya la importancia de la precisión judicial y el impacto que pueden tener los errores en casos de esta magnitud. La situación ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los magistrados y la necesidad de garantizar la integridad del sistema judicial. https://www.meneame.net/story/error-juez-peinado-obliga-cerrar-instruccion-contra-alto-cargo #ErrorJudicial, #CasoPeinado, #GobiernoAlmeida, #InstrucciónJudicial, #PolíticaCriminal
    WWW.MENEAME.NET
    Un error del juez Peinado obliga a cerrar la instrucción contra un alto cargo del Gobierno de Almeida
    Más Madrid solicitará una sanción al CGPJ para el magistrado por su “negligencia” en el procedimiento donde está imputado por malversación el gerente de la Empresa Municipal de Transportes.
    0 التعليقات 0 المشاركات 542 مشاهدة
  • Zapatero pidió a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bolaños y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catalán
    **Diálogo crucial entre Zapatero y Junts en Suiza busca desbloquear la reforma electoral**

    Una reunión de alto perfil mantenida en un enclave suizo ha generado expectativas sobre el futuro de la Ley Bolaños, impulsada por el Partido Socialista. La negociación, que involucró al expresidente del Gobierno Pedro Sánchez, se centra en acelerar el proceso legislativo. Paralelamente, los independentistas de Junts, liderados por Laura Borràs, han planteado una contrapropuesta: la aprobación de un Consejo General del Poder Judicial catalán. Esta compleja dinámica podría marcar un punto de inflexión en las tensiones políticas y legales que rodean la reforma electoral española. La búsqueda de acuerdos se intensifica en un contexto marcado por la incertidumbre institucional. El resultado de estas conversaciones tendrá implicaciones significativas para el futuro político de España y Cataluña.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/6865811ee4d4d8fc638b457c.html

    #LeyBolaños, #ZapateroJunts, #CGPJCataluña, #PolíticaEspañola, #Puigdemont
    Zapatero pidió a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bolaños y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catalán **Diálogo crucial entre Zapatero y Junts en Suiza busca desbloquear la reforma electoral** Una reunión de alto perfil mantenida en un enclave suizo ha generado expectativas sobre el futuro de la Ley Bolaños, impulsada por el Partido Socialista. La negociación, que involucró al expresidente del Gobierno Pedro Sánchez, se centra en acelerar el proceso legislativo. Paralelamente, los independentistas de Junts, liderados por Laura Borràs, han planteado una contrapropuesta: la aprobación de un Consejo General del Poder Judicial catalán. Esta compleja dinámica podría marcar un punto de inflexión en las tensiones políticas y legales que rodean la reforma electoral española. La búsqueda de acuerdos se intensifica en un contexto marcado por la incertidumbre institucional. El resultado de estas conversaciones tendrá implicaciones significativas para el futuro político de España y Cataluña. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/6865811ee4d4d8fc638b457c.html #LeyBolaños, #ZapateroJunts, #CGPJCataluña, #PolíticaEspañola, #Puigdemont
    WWW.ELMUNDO.ES
    Zapatero pidi? a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bola?os y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catal?n
    El ex presidente del Gobierno Jos? Luis Rodr?guez Zapatero pidi? a la c?pula de Junts per Catalunya en la reuni?n que mantuvieron en Suiza el pasado fin de semana...
    0 التعليقات 0 المشاركات 707 مشاهدة
  • Las asociaciones mantienen la huelga de jueces pese al acuerdo del CGPJ que no reconoce su convocatoria por falta de sustento legal
    https://elpais.com/espana/2025-06-27/las-asociaciones-mantienen-la-huelga-de-jueces-tras-el-acuerdo-del-cgpj-que-no-reconoce-su-convocatoria-por-falta-de-sustento-legal.html

    #JuecesEnHuelga, #CGPJ, #DerechoEspañol, #HuelgaProfesional, #JusticiaSocial
    Las asociaciones mantienen la huelga de jueces pese al acuerdo del CGPJ que no reconoce su convocatoria por falta de sustento legal https://elpais.com/espana/2025-06-27/las-asociaciones-mantienen-la-huelga-de-jueces-tras-el-acuerdo-del-cgpj-que-no-reconoce-su-convocatoria-por-falta-de-sustento-legal.html #JuecesEnHuelga, #CGPJ, #DerechoEspañol, #HuelgaProfesional, #JusticiaSocial
    ELPAIS.COM
    Las asociaciones mantienen la huelga de jueces pese al acuerdo del CGPJ que no reconoce su convocatoria por falta de sustento legal
    Los convocantes defienden que el paro es un derecho fundamental “y no cabe interpretación restrictiva”
    0 التعليقات 0 المشاركات 549 مشاهدة
  • Las asociaciones de jueces mantienen la huelga que no reconoce el CGPJ
    https://www.ideal.es/nacional/asociaciones-jueces-mantienen-huelga-reconoce-cgpj-20250627105541-ntrc.html

    #JuecesEnHuelga, #CGPJ, #DerechoEspañol, #HuelgaJudicial, #AsociacionesJudiciales
    Las asociaciones de jueces mantienen la huelga que no reconoce el CGPJ https://www.ideal.es/nacional/asociaciones-jueces-mantienen-huelga-reconoce-cgpj-20250627105541-ntrc.html #JuecesEnHuelga, #CGPJ, #DerechoEspañol, #HuelgaJudicial, #AsociacionesJudiciales
    WWW.IDEAL.ES
    Las asociaciones de jueces mantienen la huelga que no reconoce el CGPJ | Ideal
    Los cinco colectivos convocantes defienden que el paro es un derecho fundamenta contra el que no cabe una «interpretación restrictiva» y anuncian que fijarán los servicio
    0 التعليقات 0 المشاركات 440 مشاهدة
الصفحات المعززة